SlideShare una empresa de Scribd logo
Ecuaciones Uso de las literales. Lucía Álvarez                 1203 Gerardo Guerra            1221 Dieter Eduardo Onofre 1232
Cómo calcular el valor de la literal en una suma. Para calcular el valor de la literal en una suma se hace la operación contraria: la resta Ejemplo: X + 8 = 1088 Para resolverlo sería: X = 1088 – 8 = 1080 Entonces x = 1080
Cómo calcular el valor de la literal en una resta. Para calcular el valor de la literal en una resta se hace la operación contraria: la suma; o en otros casos resta. Ejemplo:  X – 80 = 70 Para resolverlo sería: X = 80 + 70 = 150 Entonces x = 150 90 – x = 35 Para resolverlo seria: X = 90 – 35 = 55 Entonces x = 55
Cómo calcular el valor de la literal en una multiplicación. Para calcular el valor de la literal en una multiplicación se hace la operación contraria: la división. Ejemplo: 50 * x = 8600 Para resolverlo sería: X = 8600 / 50 = 172 Entonces x = 172
Cómo calcular el valor de la literal en una división. Para calcular el valor de la literal en una división se hace la operación contraria: la multiplicación; o en otros casos división. Ejemplo: X / 80 = 240 Para resolverlo sería: X = 240  * 80 = 19200 Entonces x = 19200 1200 / x = 25 Para resolverlo sería: X = 1200 / 25 = 48 Entonces x = 48
Ejercicios 280 + x= 350            X = 356 + x + 54 = 500   X =  400 + x + 105 = 765 X =  30 – x = 13                X =   X – 23 = 30                X = 48 – x = 15                X = 4 * x = 280                X = X * 1.5 = 30               X = 81 / x = 9                  X = 38.5 / x =5.5             X = A)70B)65 C)87 A) 80B)100C)90  A)350B)260C)150 A) 27B)17C)7 A)43B)54C)53 A)33B)23C)13 A)75 B)70C)65 A)20B)25C)15 A)10 B)9 C)9.5 A)7B)8C)7.5
THE END

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ejercicio 3
Ejercicio   3Ejercicio   3
Ejercicio 3
Elvis Gonzales
 
Método de Lagrange
Método de LagrangeMétodo de Lagrange
Método de Lagrange
Victor Selgas
 
Seminario 9
Seminario 9Seminario 9
Seminario 9
ciscovi
 
Ejercicio 6
Ejercicio   6Ejercicio   6
Ejercicio 6
Elvis Gonzales
 
EJERCICIOS DE APLICACIÓN SOBRE EL PUNTO DE EQUILIBRIO
EJERCICIOS DE APLICACIÓN SOBRE EL PUNTO DE EQUILIBRIOEJERCICIOS DE APLICACIÓN SOBRE EL PUNTO DE EQUILIBRIO
EJERCICIOS DE APLICACIÓN SOBRE EL PUNTO DE EQUILIBRIO
RAFAEL CORTINA RODRÍGUEZ
 
SUMA DE VECTORES POR COMPONENTES
SUMA DE VECTORES POR COMPONENTESSUMA DE VECTORES POR COMPONENTES
SUMA DE VECTORES POR COMPONENTES
benjaminasmed
 
Mate tarea - 4º
Mate   tarea - 4ºMate   tarea - 4º
Mate tarea - 4º
brisagaela29
 
Teoría y problemas resueltos de Porcentajes nivel II ccesa007
Teoría y problemas resueltos de Porcentajes nivel II  ccesa007Teoría y problemas resueltos de Porcentajes nivel II  ccesa007
Teoría y problemas resueltos de Porcentajes nivel II ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Teoria y problemas de magnitudes proporcionales mp216 ccesa007
Teoria y problemas de magnitudes proporcionales mp216  ccesa007Teoria y problemas de magnitudes proporcionales mp216  ccesa007
Teoria y problemas de magnitudes proporcionales mp216 ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
FraccióN De Un NúMero
FraccióN De Un NúMeroFraccióN De Un NúMero
FraccióN De Un NúMero
Vannia1985
 
Trabajodefisica
TrabajodefisicaTrabajodefisica
Trabajodefisica
KarlaVanega123456
 
Razones trigonométricas recíprocas 5º
Razones trigonométricas recíprocas   5ºRazones trigonométricas recíprocas   5º
Razones trigonométricas recíprocas 5º
brisagaela29
 
Malthus. modulo 18 semana 3
Malthus. modulo 18 semana 3Malthus. modulo 18 semana 3
Malthus. modulo 18 semana 3
sandriita26
 
Equilibiro 3d
Equilibiro 3dEquilibiro 3d
Clase 7 Diseño de Hormigón Armado -
Clase 7 Diseño de Hormigón Armado -Clase 7 Diseño de Hormigón Armado -
Clase 7 Diseño de Hormigón Armado -
BDL Ingeniería, Diagnóstico y Revisión Estructural
 
Gabarito do Exercício 01 - Trigonometria
Gabarito do Exercício 01 - TrigonometriaGabarito do Exercício 01 - Trigonometria
Gabarito do Exercício 01 - Trigonometria
Ana Paula Silva
 
Tema 2 maría
Tema 2 maríaTema 2 maría
Tema 2 maría
maestrojuanavila
 
Cesar mecanica
Cesar mecanicaCesar mecanica
Cesar mecanica
cesarherrera1212
 
Rios marianela aplimod
Rios marianela aplimodRios marianela aplimod
Rios marianela aplimod
Marianela Rios
 
Ejercicios sobre el punto de equilibrio
Ejercicios sobre el punto de equilibrioEjercicios sobre el punto de equilibrio
Ejercicios sobre el punto de equilibrio
RAFAEL CORTINA RODRÍGUEZ
 

La actualidad más candente (20)

Ejercicio 3
Ejercicio   3Ejercicio   3
Ejercicio 3
 
Método de Lagrange
Método de LagrangeMétodo de Lagrange
Método de Lagrange
 
Seminario 9
Seminario 9Seminario 9
Seminario 9
 
Ejercicio 6
Ejercicio   6Ejercicio   6
Ejercicio 6
 
EJERCICIOS DE APLICACIÓN SOBRE EL PUNTO DE EQUILIBRIO
EJERCICIOS DE APLICACIÓN SOBRE EL PUNTO DE EQUILIBRIOEJERCICIOS DE APLICACIÓN SOBRE EL PUNTO DE EQUILIBRIO
EJERCICIOS DE APLICACIÓN SOBRE EL PUNTO DE EQUILIBRIO
 
SUMA DE VECTORES POR COMPONENTES
SUMA DE VECTORES POR COMPONENTESSUMA DE VECTORES POR COMPONENTES
SUMA DE VECTORES POR COMPONENTES
 
Mate tarea - 4º
Mate   tarea - 4ºMate   tarea - 4º
Mate tarea - 4º
 
Teoría y problemas resueltos de Porcentajes nivel II ccesa007
Teoría y problemas resueltos de Porcentajes nivel II  ccesa007Teoría y problemas resueltos de Porcentajes nivel II  ccesa007
Teoría y problemas resueltos de Porcentajes nivel II ccesa007
 
Teoria y problemas de magnitudes proporcionales mp216 ccesa007
Teoria y problemas de magnitudes proporcionales mp216  ccesa007Teoria y problemas de magnitudes proporcionales mp216  ccesa007
Teoria y problemas de magnitudes proporcionales mp216 ccesa007
 
FraccióN De Un NúMero
FraccióN De Un NúMeroFraccióN De Un NúMero
FraccióN De Un NúMero
 
Trabajodefisica
TrabajodefisicaTrabajodefisica
Trabajodefisica
 
Razones trigonométricas recíprocas 5º
Razones trigonométricas recíprocas   5ºRazones trigonométricas recíprocas   5º
Razones trigonométricas recíprocas 5º
 
Malthus. modulo 18 semana 3
Malthus. modulo 18 semana 3Malthus. modulo 18 semana 3
Malthus. modulo 18 semana 3
 
Equilibiro 3d
Equilibiro 3dEquilibiro 3d
Equilibiro 3d
 
Clase 7 Diseño de Hormigón Armado -
Clase 7 Diseño de Hormigón Armado -Clase 7 Diseño de Hormigón Armado -
Clase 7 Diseño de Hormigón Armado -
 
Gabarito do Exercício 01 - Trigonometria
Gabarito do Exercício 01 - TrigonometriaGabarito do Exercício 01 - Trigonometria
Gabarito do Exercício 01 - Trigonometria
 
Tema 2 maría
Tema 2 maríaTema 2 maría
Tema 2 maría
 
Cesar mecanica
Cesar mecanicaCesar mecanica
Cesar mecanica
 
Rios marianela aplimod
Rios marianela aplimodRios marianela aplimod
Rios marianela aplimod
 
Ejercicios sobre el punto de equilibrio
Ejercicios sobre el punto de equilibrioEjercicios sobre el punto de equilibrio
Ejercicios sobre el punto de equilibrio
 

Similar a Proyecto Matematicas Ecuaciones

Teoría y problemas de magnitudes proporcionales MP216 ccesa007
Teoría y problemas de magnitudes proporcionales MP216  ccesa007Teoría y problemas de magnitudes proporcionales MP216  ccesa007
Teoría y problemas de magnitudes proporcionales MP216 ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Teoria y problemas de magnitudes proporcionales mp215 ccesa007
Teoria y problemas de magnitudes proporcionales mp215  ccesa007Teoria y problemas de magnitudes proporcionales mp215  ccesa007
Teoria y problemas de magnitudes proporcionales mp215 ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Materia
MateriaMateria
Materia
May León
 
Teoria y problemas de magnitudes proporcionales mp215 ccesa007
Teoria y problemas de magnitudes proporcionales mp215  ccesa007Teoria y problemas de magnitudes proporcionales mp215  ccesa007
Teoria y problemas de magnitudes proporcionales mp215 ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Tema 1 fracciones y decimales
Tema 1 fracciones y decimalesTema 1 fracciones y decimales
Tema 1 fracciones y decimales
polpol2
 
Programación lineal
Programación linealProgramación lineal
Programación lineal
jessi perez
 
Matematica basica II luis arqui
Matematica  basica  II luis arquiMatematica  basica  II luis arqui
Matematica basica II luis arqui
Luis Carlos Arqui Malan
 
Matematicas
Matematicas  Matematicas
05 programacion lineal a
05 programacion lineal a05 programacion lineal a
05 programacion lineal a
Jhonatan Chuquilin
 
Programacion lineal
Programacion linealProgramacion lineal
Programacion lineal
Alex Hanco
 
Evidencias del aprendizaje
Evidencias del aprendizajeEvidencias del aprendizaje
Evidencias del aprendizaje
Rubysitas Lopez Lsm
 
Regla de tres y porcentajes
Regla de tres y porcentajesRegla de tres y porcentajes
Regla de tres y porcentajes
Jose Juarez Alquizar
 
Ejercicio resuelto de programacion lineal
Ejercicio resuelto de programacion linealEjercicio resuelto de programacion lineal
Ejercicio resuelto de programacion lineal
anairamruiz
 
Naturales Las cuatro operaciones básicas
Naturales Las cuatro operaciones básicasNaturales Las cuatro operaciones básicas
Naturales Las cuatro operaciones básicas
Silvia Vedani
 
Teoria y problemas de magnitudes proporcionales mp114 ccesa007
Teoria y problemas de magnitudes proporcionales mp114  ccesa007Teoria y problemas de magnitudes proporcionales mp114  ccesa007
Teoria y problemas de magnitudes proporcionales mp114 ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Porcentajes
PorcentajesPorcentajes
Porcentajes
jose bustamante
 
foro inecuaciones.pptx
foro inecuaciones.pptxforo inecuaciones.pptx
foro inecuaciones.pptx
ladydiaz17
 
Pontificia universidad católica del ecuador sede ibarra
Pontificia universidad católica del ecuador sede ibarraPontificia universidad católica del ecuador sede ibarra
Pontificia universidad católica del ecuador sede ibarra
vinisp
 
Examen selecti
Examen selectiExamen selecti
Examen selecti
everkike
 
Aplicación de las Derivadas: Economía.
Aplicación de las Derivadas: Economía.Aplicación de las Derivadas: Economía.
Aplicación de las Derivadas: Economía.
Gerardo Martínez
 

Similar a Proyecto Matematicas Ecuaciones (20)

Teoría y problemas de magnitudes proporcionales MP216 ccesa007
Teoría y problemas de magnitudes proporcionales MP216  ccesa007Teoría y problemas de magnitudes proporcionales MP216  ccesa007
Teoría y problemas de magnitudes proporcionales MP216 ccesa007
 
Teoria y problemas de magnitudes proporcionales mp215 ccesa007
Teoria y problemas de magnitudes proporcionales mp215  ccesa007Teoria y problemas de magnitudes proporcionales mp215  ccesa007
Teoria y problemas de magnitudes proporcionales mp215 ccesa007
 
Materia
MateriaMateria
Materia
 
Teoria y problemas de magnitudes proporcionales mp215 ccesa007
Teoria y problemas de magnitudes proporcionales mp215  ccesa007Teoria y problemas de magnitudes proporcionales mp215  ccesa007
Teoria y problemas de magnitudes proporcionales mp215 ccesa007
 
Tema 1 fracciones y decimales
Tema 1 fracciones y decimalesTema 1 fracciones y decimales
Tema 1 fracciones y decimales
 
Programación lineal
Programación linealProgramación lineal
Programación lineal
 
Matematica basica II luis arqui
Matematica  basica  II luis arquiMatematica  basica  II luis arqui
Matematica basica II luis arqui
 
Matematicas
Matematicas  Matematicas
Matematicas
 
05 programacion lineal a
05 programacion lineal a05 programacion lineal a
05 programacion lineal a
 
Programacion lineal
Programacion linealProgramacion lineal
Programacion lineal
 
Evidencias del aprendizaje
Evidencias del aprendizajeEvidencias del aprendizaje
Evidencias del aprendizaje
 
Regla de tres y porcentajes
Regla de tres y porcentajesRegla de tres y porcentajes
Regla de tres y porcentajes
 
Ejercicio resuelto de programacion lineal
Ejercicio resuelto de programacion linealEjercicio resuelto de programacion lineal
Ejercicio resuelto de programacion lineal
 
Naturales Las cuatro operaciones básicas
Naturales Las cuatro operaciones básicasNaturales Las cuatro operaciones básicas
Naturales Las cuatro operaciones básicas
 
Teoria y problemas de magnitudes proporcionales mp114 ccesa007
Teoria y problemas de magnitudes proporcionales mp114  ccesa007Teoria y problemas de magnitudes proporcionales mp114  ccesa007
Teoria y problemas de magnitudes proporcionales mp114 ccesa007
 
Porcentajes
PorcentajesPorcentajes
Porcentajes
 
foro inecuaciones.pptx
foro inecuaciones.pptxforo inecuaciones.pptx
foro inecuaciones.pptx
 
Pontificia universidad católica del ecuador sede ibarra
Pontificia universidad católica del ecuador sede ibarraPontificia universidad católica del ecuador sede ibarra
Pontificia universidad católica del ecuador sede ibarra
 
Examen selecti
Examen selectiExamen selecti
Examen selecti
 
Aplicación de las Derivadas: Economía.
Aplicación de las Derivadas: Economía.Aplicación de las Derivadas: Economía.
Aplicación de las Derivadas: Economía.
 

Último

Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 

Último (20)

Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 

Proyecto Matematicas Ecuaciones

  • 1. Ecuaciones Uso de las literales. Lucía Álvarez 1203 Gerardo Guerra 1221 Dieter Eduardo Onofre 1232
  • 2. Cómo calcular el valor de la literal en una suma. Para calcular el valor de la literal en una suma se hace la operación contraria: la resta Ejemplo: X + 8 = 1088 Para resolverlo sería: X = 1088 – 8 = 1080 Entonces x = 1080
  • 3. Cómo calcular el valor de la literal en una resta. Para calcular el valor de la literal en una resta se hace la operación contraria: la suma; o en otros casos resta. Ejemplo: X – 80 = 70 Para resolverlo sería: X = 80 + 70 = 150 Entonces x = 150 90 – x = 35 Para resolverlo seria: X = 90 – 35 = 55 Entonces x = 55
  • 4. Cómo calcular el valor de la literal en una multiplicación. Para calcular el valor de la literal en una multiplicación se hace la operación contraria: la división. Ejemplo: 50 * x = 8600 Para resolverlo sería: X = 8600 / 50 = 172 Entonces x = 172
  • 5. Cómo calcular el valor de la literal en una división. Para calcular el valor de la literal en una división se hace la operación contraria: la multiplicación; o en otros casos división. Ejemplo: X / 80 = 240 Para resolverlo sería: X = 240 * 80 = 19200 Entonces x = 19200 1200 / x = 25 Para resolverlo sería: X = 1200 / 25 = 48 Entonces x = 48
  • 6. Ejercicios 280 + x= 350 X = 356 + x + 54 = 500 X = 400 + x + 105 = 765 X = 30 – x = 13 X = X – 23 = 30 X = 48 – x = 15 X = 4 * x = 280 X = X * 1.5 = 30 X = 81 / x = 9 X = 38.5 / x =5.5 X = A)70B)65 C)87 A) 80B)100C)90 A)350B)260C)150 A) 27B)17C)7 A)43B)54C)53 A)33B)23C)13 A)75 B)70C)65 A)20B)25C)15 A)10 B)9 C)9.5 A)7B)8C)7.5