SlideShare una empresa de Scribd logo
I. INFORMACIÓN GENERAL:
I.E. : N° 1174 Virgen del Carmen - SJL
Director : Lic. Elena Carlota Ciriaco Campos
Sub directora : Lic. Abel Martel Paulino
Nombre del
proyecto : Mostramos las maravillas de nuestra gastronomía
Docentes
responsables : Lic. Benjamin Alejos Cuchura
Área : Personal Social
Grado : De 1ero a 6to de primaria
Secciones : Todas
Ejecución : Miércoles 27 de marzo de 2019
II. JUSTIFICACION Y PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
La gastronomía del Perú es de las más diversas del mundo, como lo demuestra
el hecho que es el país con mayor número de platos típicos, sumando éstos 4911
y según varios entendidos alcanza un nivel equivalente al de la comida francesa,
china e india. La cocina peruana resulta de la fusión inicial de la tradición culinaria
del antiguo Perú —con sus propias técnicas y potajes— con la cocina española
en su variante más fuertemente influenciada por 762 años de presencia morisca
en la Península Ibérica y con importante aporte de las costumbres culinarias
traídas de la costa atlántica del África subsahariana por los esclavos.
Posteriormente, este mestizaje se vio influenciado por los usos y costumbres
culinarios de los chefs franceses que huyeron de la revolución en su país para
radicarse, en buen número, en la capital del virreinato del Perú. Igualmente
trascendental fue la influencia de las inmigraciones del siglo XIX, que incluyó
chinos cantoneses, japoneses e italianos, entre otros orígenes principalmente
europeos. Como particularidad exclusiva de la gastronomía del Perú, existen
comidas y sabores de cuatro continentes en un solo país y, esto, desde la
segunda mitad del siglo XIX.
La gran variedad de la gastronomía peruana se sustenta en tres fuentes: La
particularidad de la geografía del Perú; la mezcla de culturas; y la adaptación de
culturas milenarias a la cocina moderna.
Además, 16 de octubre del 2007, la cocina peruana fue proclamada patrimonio
cultural de la nación peruana; esta declaratoria manifiesta que la cocina peruana
es una expresión cultural que contribuye a consolidar la identidad del Perú.
PROYECTO EDUCATIVO
MOSTRAMOS LAS MARAVILLAS DE NUESTRA GASTRONOMÍA
Es por estos motivos que la I.E. Virgen del Carmen desea compartir y mostrar a
todos sus ilustres visitantes las bondades y delicias de la gastronomía peruana
a través de la exposición MOSTRAMOS LAS MARAVILLAS DE NUESTRA
GASTRONOMÍA realizada por los estudiantes en coordinación con los docentes
y padres de familia.
III. OBJETIVOS
OBJETIVO GENERAL:
Compartir y mostrar a todos sus ilustres visitantes las bondades y delicias de la
gastronomía peruana a través de la exposición MOSTRAMOS LAS
MARAVILLAS DE NUESTRA GASTRONOMÍA
OBJETIVOS ESPECIFICOS:
 Afianzar la identidad peruana en nuestros estudiantes
 Generar un espacio de unión y fraternidad entre los integrantes de la
comunidad educativa.
IV. COMPETENCIAS Y CAPACIDADES
APRENDIZAJES ESPERADOS
COMPETENCIAS Capacidad Indicador
Aprecia de manera crítica
manifestaciones artísticos
- culturales
Reflexiona creativa y
críticamente sobre las
manifestaciones
artísticos – culturales
Expone sobre la
gastronomía ´peruana
y su importancia a nivel
nacional
Se comunica oralmente
en su lengua materna
Interactúa
estratégicamente con
distintos interlocutores
Expone junto con sus
compañeros sobre las
bondades de la
gastronomía peruana
Gestiona proyectos de
emprendimientos
económico o social
Trabaja
cooperativamente para
lograr objetivos y metas
Explica los platos
típicos de las regiones
del Perú y como se
puede usar para
generar empresas
V. PRODUCTOS:
Se realiza unos paneles o mesas que representen a cada una de las regiones
naturales del Perú (costa, sierra y selva).
Cada uno de los paneles o mesas estará presentado por dos estudiantes de
primaria: uno vestido como chef y el otro con un traje típico de la región
En cada una de las mesas o stands se presentaran productos y un plato de la
región (costa: Ceviche, sierra: Papa a la huancaína y selva: camu camu o
aguaje).
Es estudiante vestido con el traje típico explica ante los visitantes las
características y productos de la región que representa, mientras que el
estudiante caracterizado como chef, explica los ingredientes y preparación del
plato típico.
VI. RECURSOS
Autofinanciado
VII. Bibliografía
Currículo nacional de Educación básica (2017). Minedu. Lima - Perú

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trabajo informatica
Trabajo informaticaTrabajo informatica
Trabajo informatica
300903
 
diversidad cultural
diversidad culturaldiversidad cultural
diversidad cultural
FERNANDO7n7
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
FERNANDO7n7
 
Sesión de aprendizaje. los mayas
Sesión de aprendizaje. los mayasSesión de aprendizaje. los mayas
Sesión de aprendizaje. los mayas
Benjamin Alejos Cuchura
 
Sesión hge 2
Sesión hge 2Sesión hge 2
Sesión hge 2
GuillerminaAquino
 
Evaluacion final comunidad sociedad y cultura
Evaluacion final comunidad sociedad y culturaEvaluacion final comunidad sociedad y cultura
Evaluacion final comunidad sociedad y cultura
Daniel Narvaez
 
Conservemos nuestras manifestaciones artitica y autoctonas
Conservemos nuestras manifestaciones artitica y autoctonasConservemos nuestras manifestaciones artitica y autoctonas
Conservemos nuestras manifestaciones artitica y autoctonas
antonia201145
 
Plan de Evaluación de GHC de 1er año sección A, B, C, D y E. Prof CARLOS RODR...
Plan de Evaluación de GHC de 1er año sección A, B, C, D y E. Prof CARLOS RODR...Plan de Evaluación de GHC de 1er año sección A, B, C, D y E. Prof CARLOS RODR...
Plan de Evaluación de GHC de 1er año sección A, B, C, D y E. Prof CARLOS RODR...
ArusmeryMendoza
 
Objetivos generales del curso
Objetivos generales del cursoObjetivos generales del curso
Objetivos generales del curso
jaimegonzalezuniandes
 

La actualidad más candente (9)

Trabajo informatica
Trabajo informaticaTrabajo informatica
Trabajo informatica
 
diversidad cultural
diversidad culturaldiversidad cultural
diversidad cultural
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
Sesión de aprendizaje. los mayas
Sesión de aprendizaje. los mayasSesión de aprendizaje. los mayas
Sesión de aprendizaje. los mayas
 
Sesión hge 2
Sesión hge 2Sesión hge 2
Sesión hge 2
 
Evaluacion final comunidad sociedad y cultura
Evaluacion final comunidad sociedad y culturaEvaluacion final comunidad sociedad y cultura
Evaluacion final comunidad sociedad y cultura
 
Conservemos nuestras manifestaciones artitica y autoctonas
Conservemos nuestras manifestaciones artitica y autoctonasConservemos nuestras manifestaciones artitica y autoctonas
Conservemos nuestras manifestaciones artitica y autoctonas
 
Plan de Evaluación de GHC de 1er año sección A, B, C, D y E. Prof CARLOS RODR...
Plan de Evaluación de GHC de 1er año sección A, B, C, D y E. Prof CARLOS RODR...Plan de Evaluación de GHC de 1er año sección A, B, C, D y E. Prof CARLOS RODR...
Plan de Evaluación de GHC de 1er año sección A, B, C, D y E. Prof CARLOS RODR...
 
Objetivos generales del curso
Objetivos generales del cursoObjetivos generales del curso
Objetivos generales del curso
 

Similar a Proyecto miercoles 29

Clase 1A-INTRODUCCIÓN A LA GASTRONOMIA.pptx
Clase 1A-INTRODUCCIÓN A LA GASTRONOMIA.pptxClase 1A-INTRODUCCIÓN A LA GASTRONOMIA.pptx
Clase 1A-INTRODUCCIÓN A LA GASTRONOMIA.pptx
SilviaDeLaCruz34
 
Viviana quispe paucar
Viviana quispe paucarViviana quispe paucar
Viviana quispe paucar
Volcan Compañia Minera SAA
 
Cocina Contemporanea PeruanaA EN EL PERUSDpptx
Cocina Contemporanea PeruanaA EN EL PERUSDpptxCocina Contemporanea PeruanaA EN EL PERUSDpptx
Cocina Contemporanea PeruanaA EN EL PERUSDpptx
jcoaguila94
 
PLATOS TIPICOS_ ANTHONY.pdf
PLATOS TIPICOS_ ANTHONY.pdfPLATOS TIPICOS_ ANTHONY.pdf
PLATOS TIPICOS_ ANTHONY.pdf
yeny chambi zela
 
Combinacion de correspondencia
Combinacion de correspondenciaCombinacion de correspondencia
Combinacion de correspondencia
skykaty
 
La comida peruana completo
La comida peruana completoLa comida peruana completo
La comida peruana completo
deysiabrego
 
Gastronomía peruana
Gastronomía peruanaGastronomía peruana
Gastronomía peruana
Manuel Tonder Trujillo
 
Gastronomía peruana
Gastronomía peruanaGastronomía peruana
Gastronomía peruana
Manuel Tonder Trujillo
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
Audubelreyes
 
LA GASTRONOMÍA EN SUS TRES REGIONES
LA GASTRONOMÍA EN SUS TRES REGIONESLA GASTRONOMÍA EN SUS TRES REGIONES
LA GASTRONOMÍA EN SUS TRES REGIONES
Audubelreyes
 
Historia de la gastronomia
Historia de la gastronomiaHistoria de la gastronomia
Historia de la gastronomia
breykere
 
Historia de la gastronomia
Historia de la gastronomiaHistoria de la gastronomia
Historia de la gastronomia
breykere
 
DIVERSIDAD GASTRONOMICA.ppt
DIVERSIDAD GASTRONOMICA.pptDIVERSIDAD GASTRONOMICA.ppt
DIVERSIDAD GASTRONOMICA.ppt
JUANABELLIMALLICAHUA
 
Gastronomia
GastronomiaGastronomia
Gastronomia
czbl
 
Monografía: Perú, País Gourmet
Monografía: Perú, País GourmetMonografía: Perú, País Gourmet
Monografía: Perú, País Gourmet
Oreana del Rosario
 
gastronomía peruana
gastronomía peruanagastronomía peruana
gastronomía peruana
elmer1993
 
La gastronomia en el peru brenda belisa esquivez jurupe
La gastronomia en el peru   brenda belisa esquivez jurupeLa gastronomia en el peru   brenda belisa esquivez jurupe
La gastronomia en el peru brenda belisa esquivez jurupe
rubenybrenda
 
Gastronomia
GastronomiaGastronomia
Gastronomia
GastronomiaGastronomia
Gastronomia
anaizlaquijuli
 
Cocina e identidad
Cocina e identidadCocina e identidad
Cocina e identidad
corinadelacruzloayza
 

Similar a Proyecto miercoles 29 (20)

Clase 1A-INTRODUCCIÓN A LA GASTRONOMIA.pptx
Clase 1A-INTRODUCCIÓN A LA GASTRONOMIA.pptxClase 1A-INTRODUCCIÓN A LA GASTRONOMIA.pptx
Clase 1A-INTRODUCCIÓN A LA GASTRONOMIA.pptx
 
Viviana quispe paucar
Viviana quispe paucarViviana quispe paucar
Viviana quispe paucar
 
Cocina Contemporanea PeruanaA EN EL PERUSDpptx
Cocina Contemporanea PeruanaA EN EL PERUSDpptxCocina Contemporanea PeruanaA EN EL PERUSDpptx
Cocina Contemporanea PeruanaA EN EL PERUSDpptx
 
PLATOS TIPICOS_ ANTHONY.pdf
PLATOS TIPICOS_ ANTHONY.pdfPLATOS TIPICOS_ ANTHONY.pdf
PLATOS TIPICOS_ ANTHONY.pdf
 
Combinacion de correspondencia
Combinacion de correspondenciaCombinacion de correspondencia
Combinacion de correspondencia
 
La comida peruana completo
La comida peruana completoLa comida peruana completo
La comida peruana completo
 
Gastronomía peruana
Gastronomía peruanaGastronomía peruana
Gastronomía peruana
 
Gastronomía peruana
Gastronomía peruanaGastronomía peruana
Gastronomía peruana
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
LA GASTRONOMÍA EN SUS TRES REGIONES
LA GASTRONOMÍA EN SUS TRES REGIONESLA GASTRONOMÍA EN SUS TRES REGIONES
LA GASTRONOMÍA EN SUS TRES REGIONES
 
Historia de la gastronomia
Historia de la gastronomiaHistoria de la gastronomia
Historia de la gastronomia
 
Historia de la gastronomia
Historia de la gastronomiaHistoria de la gastronomia
Historia de la gastronomia
 
DIVERSIDAD GASTRONOMICA.ppt
DIVERSIDAD GASTRONOMICA.pptDIVERSIDAD GASTRONOMICA.ppt
DIVERSIDAD GASTRONOMICA.ppt
 
Gastronomia
GastronomiaGastronomia
Gastronomia
 
Monografía: Perú, País Gourmet
Monografía: Perú, País GourmetMonografía: Perú, País Gourmet
Monografía: Perú, País Gourmet
 
gastronomía peruana
gastronomía peruanagastronomía peruana
gastronomía peruana
 
La gastronomia en el peru brenda belisa esquivez jurupe
La gastronomia en el peru   brenda belisa esquivez jurupeLa gastronomia en el peru   brenda belisa esquivez jurupe
La gastronomia en el peru brenda belisa esquivez jurupe
 
Gastronomia
GastronomiaGastronomia
Gastronomia
 
Gastronomia
GastronomiaGastronomia
Gastronomia
 
Cocina e identidad
Cocina e identidadCocina e identidad
Cocina e identidad
 

Último

1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
canessamacarena
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 

Último (20)

1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 

Proyecto miercoles 29

  • 1. I. INFORMACIÓN GENERAL: I.E. : N° 1174 Virgen del Carmen - SJL Director : Lic. Elena Carlota Ciriaco Campos Sub directora : Lic. Abel Martel Paulino Nombre del proyecto : Mostramos las maravillas de nuestra gastronomía Docentes responsables : Lic. Benjamin Alejos Cuchura Área : Personal Social Grado : De 1ero a 6to de primaria Secciones : Todas Ejecución : Miércoles 27 de marzo de 2019 II. JUSTIFICACION Y PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA La gastronomía del Perú es de las más diversas del mundo, como lo demuestra el hecho que es el país con mayor número de platos típicos, sumando éstos 4911 y según varios entendidos alcanza un nivel equivalente al de la comida francesa, china e india. La cocina peruana resulta de la fusión inicial de la tradición culinaria del antiguo Perú —con sus propias técnicas y potajes— con la cocina española en su variante más fuertemente influenciada por 762 años de presencia morisca en la Península Ibérica y con importante aporte de las costumbres culinarias traídas de la costa atlántica del África subsahariana por los esclavos. Posteriormente, este mestizaje se vio influenciado por los usos y costumbres culinarios de los chefs franceses que huyeron de la revolución en su país para radicarse, en buen número, en la capital del virreinato del Perú. Igualmente trascendental fue la influencia de las inmigraciones del siglo XIX, que incluyó chinos cantoneses, japoneses e italianos, entre otros orígenes principalmente europeos. Como particularidad exclusiva de la gastronomía del Perú, existen comidas y sabores de cuatro continentes en un solo país y, esto, desde la segunda mitad del siglo XIX. La gran variedad de la gastronomía peruana se sustenta en tres fuentes: La particularidad de la geografía del Perú; la mezcla de culturas; y la adaptación de culturas milenarias a la cocina moderna. Además, 16 de octubre del 2007, la cocina peruana fue proclamada patrimonio cultural de la nación peruana; esta declaratoria manifiesta que la cocina peruana es una expresión cultural que contribuye a consolidar la identidad del Perú. PROYECTO EDUCATIVO MOSTRAMOS LAS MARAVILLAS DE NUESTRA GASTRONOMÍA
  • 2. Es por estos motivos que la I.E. Virgen del Carmen desea compartir y mostrar a todos sus ilustres visitantes las bondades y delicias de la gastronomía peruana a través de la exposición MOSTRAMOS LAS MARAVILLAS DE NUESTRA GASTRONOMÍA realizada por los estudiantes en coordinación con los docentes y padres de familia. III. OBJETIVOS OBJETIVO GENERAL: Compartir y mostrar a todos sus ilustres visitantes las bondades y delicias de la gastronomía peruana a través de la exposición MOSTRAMOS LAS MARAVILLAS DE NUESTRA GASTRONOMÍA OBJETIVOS ESPECIFICOS:  Afianzar la identidad peruana en nuestros estudiantes  Generar un espacio de unión y fraternidad entre los integrantes de la comunidad educativa. IV. COMPETENCIAS Y CAPACIDADES APRENDIZAJES ESPERADOS COMPETENCIAS Capacidad Indicador Aprecia de manera crítica manifestaciones artísticos - culturales Reflexiona creativa y críticamente sobre las manifestaciones artísticos – culturales Expone sobre la gastronomía ´peruana y su importancia a nivel nacional Se comunica oralmente en su lengua materna Interactúa estratégicamente con distintos interlocutores Expone junto con sus compañeros sobre las bondades de la gastronomía peruana Gestiona proyectos de emprendimientos económico o social Trabaja cooperativamente para lograr objetivos y metas Explica los platos típicos de las regiones del Perú y como se puede usar para generar empresas
  • 3. V. PRODUCTOS: Se realiza unos paneles o mesas que representen a cada una de las regiones naturales del Perú (costa, sierra y selva). Cada uno de los paneles o mesas estará presentado por dos estudiantes de primaria: uno vestido como chef y el otro con un traje típico de la región
  • 4. En cada una de las mesas o stands se presentaran productos y un plato de la región (costa: Ceviche, sierra: Papa a la huancaína y selva: camu camu o aguaje). Es estudiante vestido con el traje típico explica ante los visitantes las características y productos de la región que representa, mientras que el estudiante caracterizado como chef, explica los ingredientes y preparación del plato típico. VI. RECURSOS Autofinanciado VII. Bibliografía Currículo nacional de Educación básica (2017). Minedu. Lima - Perú