SlideShare una empresa de Scribd logo
MIGUEL SE HA
ROTO UNA PIERNA
PROYECTO
Empresa y Administración
Yolanda Pina
MOTIVACIÓN:
Así anda Miguel: a la pata coja y muy enfadado
por no poder jugar el partido de futbol que les
podía clasificar para el ascenso de categoría.
La otra tarde, al volver del
entrenamiento, pisó la tapa de
una alcantarilla y se fue
adentro. El resultado: una
pierna rota.
Como no puede entrenar ni jugar anda dándole
vueltas a la cabeza sobre qué puede hacer para
se arregle la dichosa tapa y no le ocurra lo
mismo a nadie más. Además, quiere que
alguien le compense por todo el trastorno
causado.
• ¿A quién debe dirigirse y cómo hacerlo?
• ¿Qué responsabilidades puede exigir?
• ¿Y qué tal una indemnización?
PRODUCTO FINAL:
Confección de diferentes documentos en
relación con la Administración Pública.
RELACIÓN CON EL CURRÍCULO:
• Objetivos:
– Cumplimentar documentación y preparar informes consultando
la normativa en vigor y las vías de acceso (Internet, oficinas de
atención al público) a la Administración Pública
– Valorar la diversidad de opiniones como fuente de
enriquecimiento, reconociendo otras prácticas, ideas o creencias,
para resolver problemas y tomar decisiones.
– Reconocer sus derechos y deberes como agente activo en la
sociedad, analizando el marco legal que regula las condiciones
sociales y laborales para participar como ciudadano democrático.
RELACIÓN CON EL CURRÍCULO:
• Competencias:
– Tramitar documentos o comunicaciones internas o externas en los
circuitos de información de la empresa.
– Participar de forma activa en la vida económica, social y cultural, con
una actitud crítica y responsable.
Resultados de aprendizaje y criterios
de evaluación (I):
Criterios de evaluación:
 Se ha definido el concepto de acto administrativo.
 Se han clasificado los diferentes actos administrativos.
 Se ha definido el proceso administrativo, sus tipos, fases y tipos de silencio.
 Se ha definido el concepto de recurso administrativo y diferenciado sus tipos.
 Se han identificado los actos recurribles y no recurribles.
 Se han diferenciado los diferentes tipos de recursos administrativos.
 Se han verificado las condiciones para la interposición de un recurso administrativo.
 Se ha precisado los diferentes órganos de la jurisdicción contencioso-administrativa y su
ámbito de aplicación.
 Se han relacionado las fases el procedimiento contencioso-administrativo.
Resultados de aprendizaje y criterios
de evaluación (II):
Criterios de evaluación:
 Se han observado las normas de presentación de documentos ante la Administración.
 Se ha solicitado determinada información en un Registro Público.
 Se ha reconocido el derecho a la información, atención y participación del ciudadano.
 Se ha accedido a las oficinas de información y atención al ciudadano por vías como las
páginas web, ventanillas únicas y atención telefónica para obtener información relevante y
relacionarla en un informe tipo.
 Se han identificado y descrito los límites al derecho a la información relacionados con los
datos en poder de las Administraciones Públicas sobre los administrados.
FASES DEL PROYECTO Y TEMPORALIZACIÓN:
Se realizará durante el tercer trimestre ya que debe
recoger aprendizajes de varios módulos formativos y
éstos se desarrollan en los dos primeros trimestres.
 Aprendizaje de distintas herramientas en el módulo de Informática
 Toma de contacto con distintos documentos y su redacción en el módulo
de Comunicación
 Se pedirá a los profesores de los módulos indicados su colaboración en la
rúbrica de evaluación.
 Conocimiento de las distintas administraciones y organismos
públicos desde el propio módulo
Presentación del proyecto:
PPS con la explicación del proyecto
Indicaciones sobre la formación de grupos cooperativos
Video de YoyTube
Formación de los grupos de trabajo y reparto de
responsabilidades (cada grupo 5 expertos)
Grupos cooperativos
 Investigación y recogida de información (2 sesiones)
 Búsqueda en Internet (portal 060, web del Ayuntamiento, …)
 Consultas en puntos de información de alguna Administración
 Visita a un Archivo (municipal, provincial, …)
 Recabar información en un Registro sobre los trámites a seguir
 Realización de un supuesto en el que:
 intervengan al menos 2 administraciones públicas, organismos,
registros, …
 se inicie, desarrolle y finalice un proceso administrativo (1 sesión)
 Confección de los documentos que intervienen en ese proceso (2 sesiones)
 Documentos en Word que se compartirán en Dropbox
 Realización de un informe-memoria sobre el trabajo realizado (1 sesión)
 Grabación de una videomemoria
 Presentación del trabajo al resto de grupos de trabajo (1 sesión)
 En formato video
 Subida del archivo a la web del colegio
 Difusión por Twitter
 Reunión por “grupos de expertos” para evaluar su parte de trabajo en
cada grupo y puesta en común al gran grupo (1 sesión)
 Autoevaluación y coevaluación
 Se pedirá a los profesores de los módulos de Informática y
Comunicación que evalúen aquellos puntos de la rúbrica en que están
implicados.
Proyecto:
“Miguel se ha
roto una pierna”
Movimiento
en el aula:
• Aprendizaje
cooperativo
• Conocimiento de las distintas administraciones
públicas a través del propio módulo (libro de
texto, páginas web, …)
• Formación de 5 grupos de 5 miembros cada uno
• Reparto de tareas/responsabilidades (expertos)
• Coevaluación
En el aula:
Hacia dentro del aula:
•Aprendizaje de distintas herramientas en el
módulo de Informática
•Toma de contacto con distintos
documentos y su redacción en
el módulo de Comunicación
•Evaluación de algunas partes del trabajo por
los profesores que imparten dichos módulos
Hacia fuera del aula:
• Consultas en puntos de información de alguna
Administración
• Visita a un Archivo (municipal, provincial, …)
• Consulta en el portal web 060
•Recabar información en un Registro sobre los trámites a
seguir
• Realización de una informe/memoria que se subirá a la
web del colegio
ANEXO II:
LINEA DE TIEMPO
Curso 2014-2015
Proyecto “Miguel se ha roto una pierna” 2014/2015
Fin del
proyecto
1-2 sesiones
05/2015
Inicio del
desarrollo
04/2015
Inicio del curso
09/2014
Realización informe/memoria 1 sesión
Confección de documentos 2 sesiones
Prototipo del trabajo 2 sesiones
Investigació
n
3 sesiones
Presentación proyecto y
formación de grupos
1 sesión
Actividades
previas
09/2014 - 03/2015
Presentación del trabajo
Inicio actividades
finales
1-2 sesiones
Evaluación

Más contenido relacionado

Similar a Proyecto Miguel se ha roto una pierna (alumnos)

Proyecto incluyendo socialización rica y tic
Proyecto incluyendo socialización rica y ticProyecto incluyendo socialización rica y tic
Proyecto incluyendo socialización rica y tic
YolandaPinaLeon
 
Proyecto mínimo viable "Miguel se ha roto una pierna"
Proyecto mínimo viable "Miguel se ha roto una pierna"Proyecto mínimo viable "Miguel se ha roto una pierna"
Proyecto mínimo viable "Miguel se ha roto una pierna"
YolandaPinaLeon
 
Proyecto mínimo viable
Proyecto mínimo viableProyecto mínimo viable
Proyecto mínimo viable
YolandaPinaLeon
 
Experiencia de aprendizaje digital gustavo ortiz
Experiencia de aprendizaje digital gustavo ortizExperiencia de aprendizaje digital gustavo ortiz
Experiencia de aprendizaje digital gustavo ortiz
gusorpa
 
Propuesta programa CED 2013-2014 RetroCEDamos
Propuesta programa CED 2013-2014 RetroCEDamosPropuesta programa CED 2013-2014 RetroCEDamos
Propuesta programa CED 2013-2014 RetroCEDamos
CED1
 
Programa del Alumno de asignatura Sistemas de Información. Documento rector d...
Programa del Alumno de asignatura Sistemas de Información. Documento rector d...Programa del Alumno de asignatura Sistemas de Información. Documento rector d...
Programa del Alumno de asignatura Sistemas de Información. Documento rector d...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Evaluacion intermedia claeh
Evaluacion intermedia claehEvaluacion intermedia claeh
Evaluacion intermedia claeh
Gustavo Valle
 
Tematicas
TematicasTematicas
Tematicas
caestra67
 
P.I TECNOLOGIAS DE LA INF. Y LA COMUNI, APLICADAS A LA ADMON PUB Sector Público
P.I TECNOLOGIAS DE LA INF. Y LA COMUNI, APLICADAS A LA ADMON PUB  Sector PúblicoP.I TECNOLOGIAS DE LA INF. Y LA COMUNI, APLICADAS A LA ADMON PUB  Sector Público
P.I TECNOLOGIAS DE LA INF. Y LA COMUNI, APLICADAS A LA ADMON PUB Sector Público
MrJesu1
 
Programa del alumno asignatura Sistemas de información. Documento desarrollad...
Programa del alumno asignatura Sistemas de información. Documento desarrollad...Programa del alumno asignatura Sistemas de información. Documento desarrollad...
Programa del alumno asignatura Sistemas de información. Documento desarrollad...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Proyectos comunitarios
Proyectos comunitariosProyectos comunitarios
Proyectos comunitarios
ALANIS
 
Syllabus función pública
Syllabus función públicaSyllabus función pública
Syllabus función pública
Manuel Bedoya D
 
ENJ-2-311: Presentación Módulo VII Curso Procedimientos Penales del Juez de P...
ENJ-2-311: Presentación Módulo VII Curso Procedimientos Penales del Juez de P...ENJ-2-311: Presentación Módulo VII Curso Procedimientos Penales del Juez de P...
ENJ-2-311: Presentación Módulo VII Curso Procedimientos Penales del Juez de P...
ENJ
 
Auditoria Final
Auditoria FinalAuditoria Final
Auditoria Final
Jorge López
 
Balance Una Red para Investigación de Campo y Prospectiva en Tic
Balance Una Red para Investigación de Campo y Prospectiva en TicBalance Una Red para Investigación de Campo y Prospectiva en Tic
Balance Una Red para Investigación de Campo y Prospectiva en Tic
Reuniones Networking TIC
 
Balance Una Red para Investigación de Campo y Prospectiva en Tic
Balance Una Red para Investigación de Campo y Prospectiva en TicBalance Una Red para Investigación de Campo y Prospectiva en Tic
Balance Una Red para Investigación de Campo y Prospectiva en Tic
guestb4933e7
 
¿Quién manda aquí?. poder político, instituciones y competencias. Autoría: Fc...
¿Quién manda aquí?. poder político, instituciones y competencias. Autoría: Fc...¿Quién manda aquí?. poder político, instituciones y competencias. Autoría: Fc...
¿Quién manda aquí?. poder político, instituciones y competencias. Autoría: Fc...
Diego Sobrino López
 
Guia para iniciar
Guia para iniciarGuia para iniciar
Guia para iniciar
david gerardo marquez daza
 
Guia para iniciar
Guia para iniciarGuia para iniciar
Guia para iniciar
DazaIris
 
Proyecto Comunitario NIEVA 2010
Proyecto Comunitario NIEVA 2010Proyecto Comunitario NIEVA 2010
Proyecto Comunitario NIEVA 2010
Sergio A. Lallana
 

Similar a Proyecto Miguel se ha roto una pierna (alumnos) (20)

Proyecto incluyendo socialización rica y tic
Proyecto incluyendo socialización rica y ticProyecto incluyendo socialización rica y tic
Proyecto incluyendo socialización rica y tic
 
Proyecto mínimo viable "Miguel se ha roto una pierna"
Proyecto mínimo viable "Miguel se ha roto una pierna"Proyecto mínimo viable "Miguel se ha roto una pierna"
Proyecto mínimo viable "Miguel se ha roto una pierna"
 
Proyecto mínimo viable
Proyecto mínimo viableProyecto mínimo viable
Proyecto mínimo viable
 
Experiencia de aprendizaje digital gustavo ortiz
Experiencia de aprendizaje digital gustavo ortizExperiencia de aprendizaje digital gustavo ortiz
Experiencia de aprendizaje digital gustavo ortiz
 
Propuesta programa CED 2013-2014 RetroCEDamos
Propuesta programa CED 2013-2014 RetroCEDamosPropuesta programa CED 2013-2014 RetroCEDamos
Propuesta programa CED 2013-2014 RetroCEDamos
 
Programa del Alumno de asignatura Sistemas de Información. Documento rector d...
Programa del Alumno de asignatura Sistemas de Información. Documento rector d...Programa del Alumno de asignatura Sistemas de Información. Documento rector d...
Programa del Alumno de asignatura Sistemas de Información. Documento rector d...
 
Evaluacion intermedia claeh
Evaluacion intermedia claehEvaluacion intermedia claeh
Evaluacion intermedia claeh
 
Tematicas
TematicasTematicas
Tematicas
 
P.I TECNOLOGIAS DE LA INF. Y LA COMUNI, APLICADAS A LA ADMON PUB Sector Público
P.I TECNOLOGIAS DE LA INF. Y LA COMUNI, APLICADAS A LA ADMON PUB  Sector PúblicoP.I TECNOLOGIAS DE LA INF. Y LA COMUNI, APLICADAS A LA ADMON PUB  Sector Público
P.I TECNOLOGIAS DE LA INF. Y LA COMUNI, APLICADAS A LA ADMON PUB Sector Público
 
Programa del alumno asignatura Sistemas de información. Documento desarrollad...
Programa del alumno asignatura Sistemas de información. Documento desarrollad...Programa del alumno asignatura Sistemas de información. Documento desarrollad...
Programa del alumno asignatura Sistemas de información. Documento desarrollad...
 
Proyectos comunitarios
Proyectos comunitariosProyectos comunitarios
Proyectos comunitarios
 
Syllabus función pública
Syllabus función públicaSyllabus función pública
Syllabus función pública
 
ENJ-2-311: Presentación Módulo VII Curso Procedimientos Penales del Juez de P...
ENJ-2-311: Presentación Módulo VII Curso Procedimientos Penales del Juez de P...ENJ-2-311: Presentación Módulo VII Curso Procedimientos Penales del Juez de P...
ENJ-2-311: Presentación Módulo VII Curso Procedimientos Penales del Juez de P...
 
Auditoria Final
Auditoria FinalAuditoria Final
Auditoria Final
 
Balance Una Red para Investigación de Campo y Prospectiva en Tic
Balance Una Red para Investigación de Campo y Prospectiva en TicBalance Una Red para Investigación de Campo y Prospectiva en Tic
Balance Una Red para Investigación de Campo y Prospectiva en Tic
 
Balance Una Red para Investigación de Campo y Prospectiva en Tic
Balance Una Red para Investigación de Campo y Prospectiva en TicBalance Una Red para Investigación de Campo y Prospectiva en Tic
Balance Una Red para Investigación de Campo y Prospectiva en Tic
 
¿Quién manda aquí?. poder político, instituciones y competencias. Autoría: Fc...
¿Quién manda aquí?. poder político, instituciones y competencias. Autoría: Fc...¿Quién manda aquí?. poder político, instituciones y competencias. Autoría: Fc...
¿Quién manda aquí?. poder político, instituciones y competencias. Autoría: Fc...
 
Guia para iniciar
Guia para iniciarGuia para iniciar
Guia para iniciar
 
Guia para iniciar
Guia para iniciarGuia para iniciar
Guia para iniciar
 
Proyecto Comunitario NIEVA 2010
Proyecto Comunitario NIEVA 2010Proyecto Comunitario NIEVA 2010
Proyecto Comunitario NIEVA 2010
 

Más de YolandaPinaLeon

Smi e iprem 2015
Smi e iprem 2015Smi e iprem 2015
Smi e iprem 2015
YolandaPinaLeon
 
20 claves educativas_para_el_2020_es
20 claves educativas_para_el_2020_es20 claves educativas_para_el_2020_es
20 claves educativas_para_el_2020_es
YolandaPinaLeon
 
Diseño investigación (compartido)
Diseño investigación (compartido)Diseño investigación (compartido)
Diseño investigación (compartido)
YolandaPinaLeon
 
Rubricacompetenciasdigitales 131008064149-phpapp02
Rubricacompetenciasdigitales 131008064149-phpapp02Rubricacompetenciasdigitales 131008064149-phpapp02
Rubricacompetenciasdigitales 131008064149-phpapp02
YolandaPinaLeon
 
Socialización rica para mi proyecto "Miguel se ha roto una pierna"
Socialización rica para mi proyecto "Miguel se ha roto una pierna"Socialización rica para mi proyecto "Miguel se ha roto una pierna"
Socialización rica para mi proyecto "Miguel se ha roto una pierna"
YolandaPinaLeon
 
Análisis de un proyecto ABP
Análisis de un proyecto ABPAnálisis de un proyecto ABP
Análisis de un proyecto ABP
YolandaPinaLeon
 

Más de YolandaPinaLeon (6)

Smi e iprem 2015
Smi e iprem 2015Smi e iprem 2015
Smi e iprem 2015
 
20 claves educativas_para_el_2020_es
20 claves educativas_para_el_2020_es20 claves educativas_para_el_2020_es
20 claves educativas_para_el_2020_es
 
Diseño investigación (compartido)
Diseño investigación (compartido)Diseño investigación (compartido)
Diseño investigación (compartido)
 
Rubricacompetenciasdigitales 131008064149-phpapp02
Rubricacompetenciasdigitales 131008064149-phpapp02Rubricacompetenciasdigitales 131008064149-phpapp02
Rubricacompetenciasdigitales 131008064149-phpapp02
 
Socialización rica para mi proyecto "Miguel se ha roto una pierna"
Socialización rica para mi proyecto "Miguel se ha roto una pierna"Socialización rica para mi proyecto "Miguel se ha roto una pierna"
Socialización rica para mi proyecto "Miguel se ha roto una pierna"
 
Análisis de un proyecto ABP
Análisis de un proyecto ABPAnálisis de un proyecto ABP
Análisis de un proyecto ABP
 

Último

Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 

Último (20)

Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 

Proyecto Miguel se ha roto una pierna (alumnos)

  • 1. MIGUEL SE HA ROTO UNA PIERNA PROYECTO Empresa y Administración Yolanda Pina
  • 2. MOTIVACIÓN: Así anda Miguel: a la pata coja y muy enfadado por no poder jugar el partido de futbol que les podía clasificar para el ascenso de categoría. La otra tarde, al volver del entrenamiento, pisó la tapa de una alcantarilla y se fue adentro. El resultado: una pierna rota.
  • 3. Como no puede entrenar ni jugar anda dándole vueltas a la cabeza sobre qué puede hacer para se arregle la dichosa tapa y no le ocurra lo mismo a nadie más. Además, quiere que alguien le compense por todo el trastorno causado. • ¿A quién debe dirigirse y cómo hacerlo? • ¿Qué responsabilidades puede exigir? • ¿Y qué tal una indemnización?
  • 4. PRODUCTO FINAL: Confección de diferentes documentos en relación con la Administración Pública.
  • 5. RELACIÓN CON EL CURRÍCULO: • Objetivos: – Cumplimentar documentación y preparar informes consultando la normativa en vigor y las vías de acceso (Internet, oficinas de atención al público) a la Administración Pública – Valorar la diversidad de opiniones como fuente de enriquecimiento, reconociendo otras prácticas, ideas o creencias, para resolver problemas y tomar decisiones. – Reconocer sus derechos y deberes como agente activo en la sociedad, analizando el marco legal que regula las condiciones sociales y laborales para participar como ciudadano democrático.
  • 6. RELACIÓN CON EL CURRÍCULO: • Competencias: – Tramitar documentos o comunicaciones internas o externas en los circuitos de información de la empresa. – Participar de forma activa en la vida económica, social y cultural, con una actitud crítica y responsable.
  • 7. Resultados de aprendizaje y criterios de evaluación (I): Criterios de evaluación:  Se ha definido el concepto de acto administrativo.  Se han clasificado los diferentes actos administrativos.  Se ha definido el proceso administrativo, sus tipos, fases y tipos de silencio.  Se ha definido el concepto de recurso administrativo y diferenciado sus tipos.  Se han identificado los actos recurribles y no recurribles.  Se han diferenciado los diferentes tipos de recursos administrativos.  Se han verificado las condiciones para la interposición de un recurso administrativo.  Se ha precisado los diferentes órganos de la jurisdicción contencioso-administrativa y su ámbito de aplicación.  Se han relacionado las fases el procedimiento contencioso-administrativo.
  • 8. Resultados de aprendizaje y criterios de evaluación (II): Criterios de evaluación:  Se han observado las normas de presentación de documentos ante la Administración.  Se ha solicitado determinada información en un Registro Público.  Se ha reconocido el derecho a la información, atención y participación del ciudadano.  Se ha accedido a las oficinas de información y atención al ciudadano por vías como las páginas web, ventanillas únicas y atención telefónica para obtener información relevante y relacionarla en un informe tipo.  Se han identificado y descrito los límites al derecho a la información relacionados con los datos en poder de las Administraciones Públicas sobre los administrados.
  • 9. FASES DEL PROYECTO Y TEMPORALIZACIÓN: Se realizará durante el tercer trimestre ya que debe recoger aprendizajes de varios módulos formativos y éstos se desarrollan en los dos primeros trimestres.
  • 10.  Aprendizaje de distintas herramientas en el módulo de Informática  Toma de contacto con distintos documentos y su redacción en el módulo de Comunicación  Se pedirá a los profesores de los módulos indicados su colaboración en la rúbrica de evaluación.  Conocimiento de las distintas administraciones y organismos públicos desde el propio módulo
  • 11. Presentación del proyecto: PPS con la explicación del proyecto Indicaciones sobre la formación de grupos cooperativos Video de YoyTube Formación de los grupos de trabajo y reparto de responsabilidades (cada grupo 5 expertos) Grupos cooperativos
  • 12.  Investigación y recogida de información (2 sesiones)  Búsqueda en Internet (portal 060, web del Ayuntamiento, …)  Consultas en puntos de información de alguna Administración  Visita a un Archivo (municipal, provincial, …)  Recabar información en un Registro sobre los trámites a seguir  Realización de un supuesto en el que:  intervengan al menos 2 administraciones públicas, organismos, registros, …  se inicie, desarrolle y finalice un proceso administrativo (1 sesión)  Confección de los documentos que intervienen en ese proceso (2 sesiones)  Documentos en Word que se compartirán en Dropbox  Realización de un informe-memoria sobre el trabajo realizado (1 sesión)  Grabación de una videomemoria
  • 13.  Presentación del trabajo al resto de grupos de trabajo (1 sesión)  En formato video  Subida del archivo a la web del colegio  Difusión por Twitter  Reunión por “grupos de expertos” para evaluar su parte de trabajo en cada grupo y puesta en común al gran grupo (1 sesión)  Autoevaluación y coevaluación  Se pedirá a los profesores de los módulos de Informática y Comunicación que evalúen aquellos puntos de la rúbrica en que están implicados.
  • 14. Proyecto: “Miguel se ha roto una pierna” Movimiento en el aula: • Aprendizaje cooperativo
  • 15. • Conocimiento de las distintas administraciones públicas a través del propio módulo (libro de texto, páginas web, …) • Formación de 5 grupos de 5 miembros cada uno • Reparto de tareas/responsabilidades (expertos) • Coevaluación En el aula:
  • 16. Hacia dentro del aula: •Aprendizaje de distintas herramientas en el módulo de Informática •Toma de contacto con distintos documentos y su redacción en el módulo de Comunicación •Evaluación de algunas partes del trabajo por los profesores que imparten dichos módulos
  • 17. Hacia fuera del aula: • Consultas en puntos de información de alguna Administración • Visita a un Archivo (municipal, provincial, …) • Consulta en el portal web 060 •Recabar información en un Registro sobre los trámites a seguir • Realización de una informe/memoria que se subirá a la web del colegio
  • 19. Curso 2014-2015 Proyecto “Miguel se ha roto una pierna” 2014/2015 Fin del proyecto 1-2 sesiones 05/2015 Inicio del desarrollo 04/2015 Inicio del curso 09/2014 Realización informe/memoria 1 sesión Confección de documentos 2 sesiones Prototipo del trabajo 2 sesiones Investigació n 3 sesiones Presentación proyecto y formación de grupos 1 sesión Actividades previas 09/2014 - 03/2015 Presentación del trabajo Inicio actividades finales 1-2 sesiones Evaluación