SlideShare una empresa de Scribd logo
PROYECTO MÍNIMO VIABLE: "A NOSA BRETOÑA"
MODALIDAD Y ETAPA EDUCATIVA
Está pensado para alumnos del primer ciclo de ESO en régimen diurno en las asignaturas
de Educación para a Cidadanía, Educación Plástica, Música y Lingua galega.
PERFIL DE LOS ALUMNOS
Estudiantes ( 140 alumnos de 1º y 2º de ESO - tres primeros y cuatro segundos-
pertenecientes al Proyecto Abalar con ordenadores para cada uno y EDI en el aula.
Motivados y con una pequeñísima experiencia de trabajo por proyectos.
DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO
Este es un proyecto planteado en la asignatura de Lengua gallega y surge en el contexto
de la celebración de la Semana das Letras Galegas. Los alumnos de 1º de ESO tienen que
trabajar en el currículo, durante la 3ª evaluación el texto poético y el texto narrativo. La
idea es que lo trabajen en grupos y en torno a un tema unificador: la "Materia de
Bretaña", lo que les permitirá trabajarlo también en la asignatura de Educación Plástica.
Buscando socios se lo propongo al profesor de Lengua gallega de 2º de ESO. Los alumnos
de 2º tienen que trabajar en su currículo la Cómo se hace una presentación de trabajos
y el texto de tipo académico. La profesora que imparte Educación para la ciudadanía y
Música en 2º de ESO quiere aportar su trabajo para la celebración de las Letras Galegas.
Esta parte es la que veo de más difícil integración. Son cuatro cursos se 2º en los que la
misma profesora imparte dos asignaturas diferentes. Su propuesta es trabajar el mito
artúrico desde el campo de los valores; creo que es un buen símbolo para ayudar a
configurar una identidad social en los alumnos que están buscando su Grial. Y con esto
intento crear mi proyecto. La cuestión planteada es ¿Qué es la Materia de Bretaña?
¿Cómo se manifiesta? La primera parte del trabajo en el aula se la dedicaré a la poesía y
la segunda a la narrativa.
PRODUCTO FINAL
El producto final sería una antología comentada de textos poéticos y narrativos en 1º de
ESO; en 2º de ESO, un trabajo de investigación sobre los autores y el contexto histórico
de los mismos autores que trabajan los alumnos de 1º.Expondrán los trabajos en formato
de cartulina. Un dibujo, pintura,...alusivo al mito artúrico; el profesor de Plástica lo
planteará como una recreación de otro cuadro/imagen/cartel... que aporto en un tablero de
Pinterest. Y finalmente, para exponer en el centro, junto con las pinturas, un poema-
piedra con los textos que comentaron. En este último trabajo colaboran también los
alumnos de Ciudadanía.
RELACIÓN CON EL CURRÍCULO
Trabajarán prácticamente todas las competencias, salvo la matemática.
FASES DE DESARROLLO DEL PROYECTO
Estamos en la fase de planificación. Yo empecé a trabajar los textos
poéticos. Hicimos la búsqueda de textos en bibliotecas virtuales, y trabajan
en un primer momento en un grupo de dos alumnos. Tengo que supervisar
mucho el trabajo porque tienen que comprender el poema, hacer búsquedas
de léxico, redactar el argumento, buscar la idea principal, el tema y las
figuras literarias. Voy lenta. Al profesor de Lengua gallega de 2º le pasé el
listado de autores. Decidimos repartir el trabajo de la siguiente manera:
trabajará con 20 grupos de 4 alumnos y trabajarán 10 autores, pero
distintos aspectos: si un grupo trabaja la biografía de un autor, otro grupo
trabaja el contexto histórico-geográfico. Así no se repetirán temas en la
exposición.
TEMPORALIZACIÓN
Pensamos que dos semanas se va a hacer un poco justo y pienso que
podríamos dejarlo en tres. En todo caso la exposición del poema-piedra y los
trabajos de literatura tienen más sentido en mayo, mes de las letras gallegas
y sobre todo porque incluimos en el trabajo al autor homenajeado este año,
Díaz Castro.
REQUISITOS MATERIALES Y HUMANOS
Necesitamos poco material para el trabajo. para los textos tenemos
ordenadores y biblioteca de centro que quizá necesite alguna pequeña
aportación para la parte de narrativa. Para el poema-piedra necesitamos
piedras. Sería interesante un viaje a alguna playa de la zona para recoger
alguna, pero a estas alturas ese viaje es inviable; cada alumno se buscará la
suya. Si el proyecto cuaja, sería cuestión de realizarlo otro curso y se podría
proponer un viaje a Pedrafita do Cebreiro en busca del Santo Grial.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Contemporánea ii b 2013
Contemporánea ii b 2013Contemporánea ii b 2013
Contemporánea ii b 2013Kelita Vanegas
 
Diplomado proyectos transversales
Diplomado proyectos transversalesDiplomado proyectos transversales
Diplomado proyectos transversales
Kelita Vanegas
 
Literatura Manabita
Literatura Manabita Literatura Manabita
Literatura Manabita
katherinedanieladelgadocarrasco
 
Planeación cuento
Planeación cuentoPlaneación cuento
Planeación cuento
Crizthell Tepeyac
 
Trabajo por proyectos. Clásicos hispánicos curso 15/16
Trabajo por proyectos. Clásicos hispánicos curso 15/16Trabajo por proyectos. Clásicos hispánicos curso 15/16
Trabajo por proyectos. Clásicos hispánicos curso 15/16
tomasrodriguezreyes
 
Respuestas creativas
Respuestas creativasRespuestas creativas
Respuestas creativasmarvargas1981
 
Respuestas creativas
Respuestas creativasRespuestas creativas
Respuestas creativasmarvargas1981
 
Proyecto iii periodo
Proyecto iii periodoProyecto iii periodo
Proyecto iii periodo
Diana Beltran
 
Fabula pawer
Fabula pawerFabula pawer
Fabula pawer
nancy noemi cordoba
 
Alfabetización inicial power point (con nuevas fotos)
Alfabetización inicial power point (con nuevas fotos)Alfabetización inicial power point (con nuevas fotos)
Alfabetización inicial power point (con nuevas fotos)Andrea Marisa Diaz
 
Trabajamos el cuento en Infantil: "Cuento de Princesa"
Trabajamos el cuento en Infantil: "Cuento de Princesa"Trabajamos el cuento en Infantil: "Cuento de Princesa"
Trabajamos el cuento en Infantil: "Cuento de Princesa"
carmenbp
 
Proyecto "Cuentos tradicionales"
Proyecto "Cuentos tradicionales"Proyecto "Cuentos tradicionales"
Proyecto "Cuentos tradicionales"biblioteca7de8
 
Educacion artistica planeacion
Educacion artistica planeacionEducacion artistica planeacion
Educacion artistica planeacionMonne Gtz
 
Galeria de Brujas
Galeria de BrujasGaleria de Brujas
Galeria de Brujas
Marina De Lucca
 

La actualidad más candente (19)

Contemporánea ii b 2013
Contemporánea ii b 2013Contemporánea ii b 2013
Contemporánea ii b 2013
 
Español
EspañolEspañol
Español
 
Diplomado proyectos transversales
Diplomado proyectos transversalesDiplomado proyectos transversales
Diplomado proyectos transversales
 
Literatura Manabita
Literatura Manabita Literatura Manabita
Literatura Manabita
 
Planeación cuento
Planeación cuentoPlaneación cuento
Planeación cuento
 
Proyecto amici escritores
Proyecto  amici escritores Proyecto  amici escritores
Proyecto amici escritores
 
Trabajo por proyectos. Clásicos hispánicos curso 15/16
Trabajo por proyectos. Clásicos hispánicos curso 15/16Trabajo por proyectos. Clásicos hispánicos curso 15/16
Trabajo por proyectos. Clásicos hispánicos curso 15/16
 
Respuestas creativas
Respuestas creativasRespuestas creativas
Respuestas creativas
 
Respuestas creativas
Respuestas creativasRespuestas creativas
Respuestas creativas
 
Proyecto iii periodo
Proyecto iii periodoProyecto iii periodo
Proyecto iii periodo
 
Fabula pawer
Fabula pawerFabula pawer
Fabula pawer
 
Alfabetización inicial power point (con nuevas fotos)
Alfabetización inicial power point (con nuevas fotos)Alfabetización inicial power point (con nuevas fotos)
Alfabetización inicial power point (con nuevas fotos)
 
Trabajamos el cuento en Infantil: "Cuento de Princesa"
Trabajamos el cuento en Infantil: "Cuento de Princesa"Trabajamos el cuento en Infantil: "Cuento de Princesa"
Trabajamos el cuento en Infantil: "Cuento de Princesa"
 
Proyecto "Cuentos tradicionales"
Proyecto "Cuentos tradicionales"Proyecto "Cuentos tradicionales"
Proyecto "Cuentos tradicionales"
 
Presentación del módulo B2
Presentación del módulo B2Presentación del módulo B2
Presentación del módulo B2
 
Fichapracticapedagogicapoema
FichapracticapedagogicapoemaFichapracticapedagogicapoema
Fichapracticapedagogicapoema
 
Fichapracticapedagogicatrabajos1
Fichapracticapedagogicatrabajos1Fichapracticapedagogicatrabajos1
Fichapracticapedagogicatrabajos1
 
Educacion artistica planeacion
Educacion artistica planeacionEducacion artistica planeacion
Educacion artistica planeacion
 
Galeria de Brujas
Galeria de BrujasGaleria de Brujas
Galeria de Brujas
 

Destacado

Tabela finais futsal
Tabela finais   futsalTabela finais   futsal
Tabela finais futsalKarluso Lima
 
Drogas 090306123253-phpapp01
Drogas 090306123253-phpapp01Drogas 090306123253-phpapp01
Drogas 090306123253-phpapp01nandafreitas
 
Trabajo final cappelli, ale,
Trabajo final  cappelli, ale,Trabajo final  cappelli, ale,
Trabajo final cappelli, ale,Ale Cappelli
 
นำเสนออุปกรณ์สำนักงาน
นำเสนออุปกรณ์สำนักงานนำเสนออุปกรณ์สำนักงาน
นำเสนออุปกรณ์สำนักงานWanrawee Wongchompoo
 
El trabajo en equipos 1
El trabajo en equipos 1El trabajo en equipos 1
El trabajo en equipos 1lurizca123
 
Maabe tarefa 3ª sessão
Maabe  tarefa 3ª sessãoMaabe  tarefa 3ª sessão
Maabe tarefa 3ª sessãosandraazevedo
 
Ativ.3 3-cleuza-rosemare
Ativ.3 3-cleuza-rosemareAtiv.3 3-cleuza-rosemare
Ativ.3 3-cleuza-rosemareosmeria
 
Cine rio branco história
Cine rio branco   históriaCine rio branco   história
Cine rio branco história
José Luiz Graunna
 
5ª Sessão Sónia
5ª Sessão Sónia5ª Sessão Sónia
5ª Sessão Sóniasoniandreia
 
LIFEC
LIFECLIFEC
Infogáfico: Marcas do Facebook
Infogáfico: Marcas do FacebookInfogáfico: Marcas do Facebook
Infogáfico: Marcas do Facebook
Alex Alprim - Marketing Estratégico
 
O dia em que me mudei
O dia em que me mudeiO dia em que me mudei
O dia em que me mudeiSuely Aymone
 
Regimento interno final
Regimento interno finalRegimento interno final
Regimento interno final
Josete Sampaio
 

Destacado (20)

Insercion de simbolos
Insercion de simbolosInsercion de simbolos
Insercion de simbolos
 
Tabela finais futsal
Tabela finais   futsalTabela finais   futsal
Tabela finais futsal
 
4ª SessãO
4ª SessãO4ª SessãO
4ª SessãO
 
Drogas 090306123253-phpapp01
Drogas 090306123253-phpapp01Drogas 090306123253-phpapp01
Drogas 090306123253-phpapp01
 
Trabajo final cappelli, ale,
Trabajo final  cappelli, ale,Trabajo final  cappelli, ale,
Trabajo final cappelli, ale,
 
C 10.1
C 10.1C 10.1
C 10.1
 
นำเสนออุปกรณ์สำนักงาน
นำเสนออุปกรณ์สำนักงานนำเสนออุปกรณ์สำนักงาน
นำเสนออุปกรณ์สำนักงาน
 
Plano de avaliaçaobe abilio
Plano de avaliaçaobe abilioPlano de avaliaçaobe abilio
Plano de avaliaçaobe abilio
 
El trabajo en equipos 1
El trabajo en equipos 1El trabajo en equipos 1
El trabajo en equipos 1
 
Postos com diesel s 50 comum
Postos com diesel s 50 comumPostos com diesel s 50 comum
Postos com diesel s 50 comum
 
Maabe tarefa 3ª sessão
Maabe  tarefa 3ª sessãoMaabe  tarefa 3ª sessão
Maabe tarefa 3ª sessão
 
Ativ.3 3-cleuza-rosemare
Ativ.3 3-cleuza-rosemareAtiv.3 3-cleuza-rosemare
Ativ.3 3-cleuza-rosemare
 
Cine rio branco história
Cine rio branco   históriaCine rio branco   história
Cine rio branco história
 
5ª Sessão Sónia
5ª Sessão Sónia5ª Sessão Sónia
5ª Sessão Sónia
 
LIFEC
LIFECLIFEC
LIFEC
 
Infogáfico: Marcas do Facebook
Infogáfico: Marcas do FacebookInfogáfico: Marcas do Facebook
Infogáfico: Marcas do Facebook
 
O dia em que me mudei
O dia em que me mudeiO dia em que me mudei
O dia em que me mudei
 
Regimento interno final
Regimento interno finalRegimento interno final
Regimento interno final
 
Davi e Golias
Davi e GoliasDavi e Golias
Davi e Golias
 
Tema 01
Tema 01Tema 01
Tema 01
 

Similar a Proyecto mínimo viable

Proyecto articulacion sala de 3 a 4 2022.docx
Proyecto articulacion sala de 3 a 4 2022.docxProyecto articulacion sala de 3 a 4 2022.docx
Proyecto articulacion sala de 3 a 4 2022.docx
JulietaSanMartn
 
Articulo de carla ocampo
Articulo de carla ocampoArticulo de carla ocampo
Articulo de carla ocampoguevaralberto
 
Tarea flipped classroom
Tarea flipped classroomTarea flipped classroom
Tarea flipped classroom
victoriacalatalifa
 
PPA6 2do grado.pdf
PPA6 2do grado.pdfPPA6 2do grado.pdf
PPA6 2do grado.pdf
CesarManuelGurrolaGr
 
PPW etwinning.
PPW etwinning.PPW etwinning.
PPW etwinning.profes3
 
Pr esentacion powerpoint biblioteca
Pr esentacion powerpoint bibliotecaPr esentacion powerpoint biblioteca
Pr esentacion powerpoint bibliotecaisolyn
 
Analisis del proyecto curioseando en la biblioteca
Analisis del proyecto curioseando en la bibliotecaAnalisis del proyecto curioseando en la biblioteca
Analisis del proyecto curioseando en la bibliotecacumbraos
 
Analisis del proyecto curioseando en la biblioteca
Analisis del proyecto curioseando en la bibliotecaAnalisis del proyecto curioseando en la biblioteca
Analisis del proyecto curioseando en la biblioteca
cumbraos
 
Plan anual lectura_poesía
Plan anual lectura_poesíaPlan anual lectura_poesía
Plan anual lectura_poesía
Vicente J. Mengó Lloret
 
Proyecto colaborativo-dom
Proyecto colaborativo-domProyecto colaborativo-dom
Proyecto colaborativo-dom
dolmedom
 
Actividades didácticas de español y en español
Actividades didácticas de español y en españolActividades didácticas de español y en español
Actividades didácticas de español y en español
Espanolparainmigrantes
 
Proyecto historias de viaje
Proyecto historias de viajeProyecto historias de viaje
Proyecto historias de viajemjluquino
 
Biblioteca escolar 2012 arbre blanc baña
Biblioteca escolar 2012 arbre blanc bañaBiblioteca escolar 2012 arbre blanc baña
Biblioteca escolar 2012 arbre blanc bañaMariajose Bana
 
Aplicaciones didácticas de la poesía en el aula de ELE
Aplicaciones didácticas de la poesía en el aula de ELEAplicaciones didácticas de la poesía en el aula de ELE
Aplicaciones didácticas de la poesía en el aula de ELE
Espanolparainmigrantes
 
Clásicos hispánicos tareas del curso de formación 15/16
Clásicos hispánicos tareas del curso de formación 15/16Clásicos hispánicos tareas del curso de formación 15/16
Clásicos hispánicos tareas del curso de formación 15/16
tomasrodriguezreyes
 
Memoria Biblioteca 2
Memoria Biblioteca 2Memoria Biblioteca 2
Memoria Biblioteca 2guestb1d3fd
 
TECNICA DEL CONGRESO.pdf
TECNICA DEL CONGRESO.pdfTECNICA DEL CONGRESO.pdf
TECNICA DEL CONGRESO.pdf
ROXANAMARITZAVELASQU
 

Similar a Proyecto mínimo viable (20)

Proyecto articulacion sala de 3 a 4 2022.docx
Proyecto articulacion sala de 3 a 4 2022.docxProyecto articulacion sala de 3 a 4 2022.docx
Proyecto articulacion sala de 3 a 4 2022.docx
 
Articulo de carla ocampo
Articulo de carla ocampoArticulo de carla ocampo
Articulo de carla ocampo
 
Tarea flipped classroom
Tarea flipped classroomTarea flipped classroom
Tarea flipped classroom
 
PPA6 2do grado.pdf
PPA6 2do grado.pdfPPA6 2do grado.pdf
PPA6 2do grado.pdf
 
PPW etwinning.
PPW etwinning.PPW etwinning.
PPW etwinning.
 
Pr esentacion powerpoint biblioteca
Pr esentacion powerpoint bibliotecaPr esentacion powerpoint biblioteca
Pr esentacion powerpoint biblioteca
 
Analisis del proyecto curioseando en la biblioteca
Analisis del proyecto curioseando en la bibliotecaAnalisis del proyecto curioseando en la biblioteca
Analisis del proyecto curioseando en la biblioteca
 
Analisis del proyecto curioseando en la biblioteca
Analisis del proyecto curioseando en la bibliotecaAnalisis del proyecto curioseando en la biblioteca
Analisis del proyecto curioseando en la biblioteca
 
Plan anual lectura_poesía
Plan anual lectura_poesíaPlan anual lectura_poesía
Plan anual lectura_poesía
 
Proyecto colaborativo-dom
Proyecto colaborativo-domProyecto colaborativo-dom
Proyecto colaborativo-dom
 
Actividades didácticas de español y en español
Actividades didácticas de español y en españolActividades didácticas de español y en español
Actividades didácticas de español y en español
 
Proyecto historias de viaje
Proyecto historias de viajeProyecto historias de viaje
Proyecto historias de viaje
 
Aplicaciones didacticas de la poesia
Aplicaciones didacticas de la poesiaAplicaciones didacticas de la poesia
Aplicaciones didacticas de la poesia
 
Biblioteca escolar 2012 arbre blanc baña
Biblioteca escolar 2012 arbre blanc bañaBiblioteca escolar 2012 arbre blanc baña
Biblioteca escolar 2012 arbre blanc baña
 
Aplicaciones didácticas de la poesía en el aula de ELE
Aplicaciones didácticas de la poesía en el aula de ELEAplicaciones didácticas de la poesía en el aula de ELE
Aplicaciones didácticas de la poesía en el aula de ELE
 
Clásicos hispánicos tareas del curso de formación 15/16
Clásicos hispánicos tareas del curso de formación 15/16Clásicos hispánicos tareas del curso de formación 15/16
Clásicos hispánicos tareas del curso de formación 15/16
 
Memoria Biblioteca 2
Memoria Biblioteca 2Memoria Biblioteca 2
Memoria Biblioteca 2
 
Ies teguise lee
Ies teguise leeIes teguise lee
Ies teguise lee
 
TECNICA DEL CONGRESO.pdf
TECNICA DEL CONGRESO.pdfTECNICA DEL CONGRESO.pdf
TECNICA DEL CONGRESO.pdf
 
Festival de titeres salto
Festival de titeres   saltoFestival de titeres   salto
Festival de titeres salto
 

Más de Isabel Bsoto

A Idade Media PMAR
A Idade Media PMARA Idade Media PMAR
A Idade Media PMAR
Isabel Bsoto
 
Lecturas
LecturasLecturas
Lecturas
Isabel Bsoto
 
Orientacións para o comentario de texto da lírica medieval
Orientacións para o comentario de texto da lírica medievalOrientacións para o comentario de texto da lírica medieval
Orientacións para o comentario de texto da lírica medieval
Isabel Bsoto
 
Síntese da programación( 3º ESO) LOE
Síntese da programación( 3º ESO) LOESíntese da programación( 3º ESO) LOE
Síntese da programación( 3º ESO) LOE
Isabel Bsoto
 
Rúbrica traballo grupo Materia de Bretaña
Rúbrica traballo grupo Materia de BretañaRúbrica traballo grupo Materia de Bretaña
Rúbrica traballo grupo Materia de Bretaña
Isabel Bsoto
 
Proxecto mínimo viable
Proxecto mínimo viableProxecto mínimo viable
Proxecto mínimo viable
Isabel Bsoto
 
Guión de proyecto de investigación abp
Guión de proyecto de investigación abpGuión de proyecto de investigación abp
Guión de proyecto de investigación abp
Isabel Bsoto
 
Poemas pedra letras galegas 2014
Poemas pedra letras galegas 2014Poemas pedra letras galegas 2014
Poemas pedra letras galegas 2014
Isabel Bsoto
 
Análisis Proyecto ABP para # ABP mooc intef
Análisis Proyecto ABP para # ABP mooc intefAnálisis Proyecto ABP para # ABP mooc intef
Análisis Proyecto ABP para # ABP mooc intef
Isabel Bsoto
 
Rúbrica traballo en grupo
Rúbrica traballo en grupoRúbrica traballo en grupo
Rúbrica traballo en grupo
Isabel Bsoto
 
Traballamos a descrición, 1º ESO, 1ª avaliación
Traballamos a descrición, 1º ESO, 1ª avaliaciónTraballamos a descrición, 1º ESO, 1ª avaliación
Traballamos a descrición, 1º ESO, 1ª avaliaciónIsabel Bsoto
 
O texto publicitario
O texto publicitarioO texto publicitario
O texto publicitario
Isabel Bsoto
 
Time rime é unha aplicación web en liña que permite crear liñas do tempo.
Time rime é unha aplicación web en liña que permite crear liñas do tempo.Time rime é unha aplicación web en liña que permite crear liñas do tempo.
Time rime é unha aplicación web en liña que permite crear liñas do tempo.
Isabel Bsoto
 
Time rime é unha aplicación web en liña que permite crear
Time rime é unha aplicación web en liña que permite crearTime rime é unha aplicación web en liña que permite crear
Time rime é unha aplicación web en liña que permite crearIsabel Bsoto
 
Prospecto
ProspectoProspecto
Prospecto
Isabel Bsoto
 
Comentario 1º ESO (B)
Comentario 1º ESO (B)Comentario 1º ESO (B)
Comentario 1º ESO (B)
Isabel Bsoto
 
Proba 29 novembro,1 º ESO A
Proba 29 novembro,1 º ESO AProba 29 novembro,1 º ESO A
Proba 29 novembro,1 º ESO A
Isabel Bsoto
 
Plantilla descrición 1
Plantilla descrición 1Plantilla descrición 1
Plantilla descrición 1Isabel Bsoto
 
4º eso ( pdc ) contidos do curso. ies maría sarmiento.viveiro
4º eso ( pdc ) contidos do curso. ies maría sarmiento.viveiro4º eso ( pdc ) contidos do curso. ies maría sarmiento.viveiro
4º eso ( pdc ) contidos do curso. ies maría sarmiento.viveiro
Isabel Bsoto
 

Más de Isabel Bsoto (19)

A Idade Media PMAR
A Idade Media PMARA Idade Media PMAR
A Idade Media PMAR
 
Lecturas
LecturasLecturas
Lecturas
 
Orientacións para o comentario de texto da lírica medieval
Orientacións para o comentario de texto da lírica medievalOrientacións para o comentario de texto da lírica medieval
Orientacións para o comentario de texto da lírica medieval
 
Síntese da programación( 3º ESO) LOE
Síntese da programación( 3º ESO) LOESíntese da programación( 3º ESO) LOE
Síntese da programación( 3º ESO) LOE
 
Rúbrica traballo grupo Materia de Bretaña
Rúbrica traballo grupo Materia de BretañaRúbrica traballo grupo Materia de Bretaña
Rúbrica traballo grupo Materia de Bretaña
 
Proxecto mínimo viable
Proxecto mínimo viableProxecto mínimo viable
Proxecto mínimo viable
 
Guión de proyecto de investigación abp
Guión de proyecto de investigación abpGuión de proyecto de investigación abp
Guión de proyecto de investigación abp
 
Poemas pedra letras galegas 2014
Poemas pedra letras galegas 2014Poemas pedra letras galegas 2014
Poemas pedra letras galegas 2014
 
Análisis Proyecto ABP para # ABP mooc intef
Análisis Proyecto ABP para # ABP mooc intefAnálisis Proyecto ABP para # ABP mooc intef
Análisis Proyecto ABP para # ABP mooc intef
 
Rúbrica traballo en grupo
Rúbrica traballo en grupoRúbrica traballo en grupo
Rúbrica traballo en grupo
 
Traballamos a descrición, 1º ESO, 1ª avaliación
Traballamos a descrición, 1º ESO, 1ª avaliaciónTraballamos a descrición, 1º ESO, 1ª avaliación
Traballamos a descrición, 1º ESO, 1ª avaliación
 
O texto publicitario
O texto publicitarioO texto publicitario
O texto publicitario
 
Time rime é unha aplicación web en liña que permite crear liñas do tempo.
Time rime é unha aplicación web en liña que permite crear liñas do tempo.Time rime é unha aplicación web en liña que permite crear liñas do tempo.
Time rime é unha aplicación web en liña que permite crear liñas do tempo.
 
Time rime é unha aplicación web en liña que permite crear
Time rime é unha aplicación web en liña que permite crearTime rime é unha aplicación web en liña que permite crear
Time rime é unha aplicación web en liña que permite crear
 
Prospecto
ProspectoProspecto
Prospecto
 
Comentario 1º ESO (B)
Comentario 1º ESO (B)Comentario 1º ESO (B)
Comentario 1º ESO (B)
 
Proba 29 novembro,1 º ESO A
Proba 29 novembro,1 º ESO AProba 29 novembro,1 º ESO A
Proba 29 novembro,1 º ESO A
 
Plantilla descrición 1
Plantilla descrición 1Plantilla descrición 1
Plantilla descrición 1
 
4º eso ( pdc ) contidos do curso. ies maría sarmiento.viveiro
4º eso ( pdc ) contidos do curso. ies maría sarmiento.viveiro4º eso ( pdc ) contidos do curso. ies maría sarmiento.viveiro
4º eso ( pdc ) contidos do curso. ies maría sarmiento.viveiro
 

Último

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 

Proyecto mínimo viable

  • 1. PROYECTO MÍNIMO VIABLE: "A NOSA BRETOÑA"
  • 2. MODALIDAD Y ETAPA EDUCATIVA Está pensado para alumnos del primer ciclo de ESO en régimen diurno en las asignaturas de Educación para a Cidadanía, Educación Plástica, Música y Lingua galega. PERFIL DE LOS ALUMNOS Estudiantes ( 140 alumnos de 1º y 2º de ESO - tres primeros y cuatro segundos- pertenecientes al Proyecto Abalar con ordenadores para cada uno y EDI en el aula. Motivados y con una pequeñísima experiencia de trabajo por proyectos. DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO Este es un proyecto planteado en la asignatura de Lengua gallega y surge en el contexto de la celebración de la Semana das Letras Galegas. Los alumnos de 1º de ESO tienen que trabajar en el currículo, durante la 3ª evaluación el texto poético y el texto narrativo. La idea es que lo trabajen en grupos y en torno a un tema unificador: la "Materia de Bretaña", lo que les permitirá trabajarlo también en la asignatura de Educación Plástica. Buscando socios se lo propongo al profesor de Lengua gallega de 2º de ESO. Los alumnos de 2º tienen que trabajar en su currículo la Cómo se hace una presentación de trabajos y el texto de tipo académico. La profesora que imparte Educación para la ciudadanía y Música en 2º de ESO quiere aportar su trabajo para la celebración de las Letras Galegas. Esta parte es la que veo de más difícil integración. Son cuatro cursos se 2º en los que la misma profesora imparte dos asignaturas diferentes. Su propuesta es trabajar el mito artúrico desde el campo de los valores; creo que es un buen símbolo para ayudar a configurar una identidad social en los alumnos que están buscando su Grial. Y con esto intento crear mi proyecto. La cuestión planteada es ¿Qué es la Materia de Bretaña? ¿Cómo se manifiesta? La primera parte del trabajo en el aula se la dedicaré a la poesía y la segunda a la narrativa. PRODUCTO FINAL El producto final sería una antología comentada de textos poéticos y narrativos en 1º de ESO; en 2º de ESO, un trabajo de investigación sobre los autores y el contexto histórico de los mismos autores que trabajan los alumnos de 1º.Expondrán los trabajos en formato de cartulina. Un dibujo, pintura,...alusivo al mito artúrico; el profesor de Plástica lo planteará como una recreación de otro cuadro/imagen/cartel... que aporto en un tablero de Pinterest. Y finalmente, para exponer en el centro, junto con las pinturas, un poema- piedra con los textos que comentaron. En este último trabajo colaboran también los alumnos de Ciudadanía.
  • 3. RELACIÓN CON EL CURRÍCULO Trabajarán prácticamente todas las competencias, salvo la matemática. FASES DE DESARROLLO DEL PROYECTO Estamos en la fase de planificación. Yo empecé a trabajar los textos poéticos. Hicimos la búsqueda de textos en bibliotecas virtuales, y trabajan en un primer momento en un grupo de dos alumnos. Tengo que supervisar mucho el trabajo porque tienen que comprender el poema, hacer búsquedas de léxico, redactar el argumento, buscar la idea principal, el tema y las figuras literarias. Voy lenta. Al profesor de Lengua gallega de 2º le pasé el listado de autores. Decidimos repartir el trabajo de la siguiente manera: trabajará con 20 grupos de 4 alumnos y trabajarán 10 autores, pero distintos aspectos: si un grupo trabaja la biografía de un autor, otro grupo trabaja el contexto histórico-geográfico. Así no se repetirán temas en la exposición. TEMPORALIZACIÓN Pensamos que dos semanas se va a hacer un poco justo y pienso que podríamos dejarlo en tres. En todo caso la exposición del poema-piedra y los
  • 4. trabajos de literatura tienen más sentido en mayo, mes de las letras gallegas y sobre todo porque incluimos en el trabajo al autor homenajeado este año, Díaz Castro. REQUISITOS MATERIALES Y HUMANOS Necesitamos poco material para el trabajo. para los textos tenemos ordenadores y biblioteca de centro que quizá necesite alguna pequeña aportación para la parte de narrativa. Para el poema-piedra necesitamos piedras. Sería interesante un viaje a alguna playa de la zona para recoger alguna, pero a estas alturas ese viaje es inviable; cada alumno se buscará la suya. Si el proyecto cuaja, sería cuestión de realizarlo otro curso y se podría proponer un viaje a Pedrafita do Cebreiro en busca del Santo Grial.