SlideShare una empresa de Scribd logo
TAREA OBLIGATORIA 2. SIEMPRE LOS CLÁSICOS CON NUEVAS TECNOLOGÍAS
CURSO DE FORMACIÓN 15/16
Nombre y apellidos
ÁNGELES SAGRARIO RODRÍGUEZ QUESADA
TAREA 1. PROYECTO
1.-CONTEXTO.
El centro donde se está realizando el proyecto es el IES ABDERA. Es un instituto
donde se imparten tanto enseñanzas de la ESO, como bachillerato.
Se trata de un pueblo situado en la costa almeriense, lindando con la provincia de
Granada, el sector primario y terciario, forma parte del sistema económico de la
localidad.
El alumnado que hemos elegido para el proyecto son alumnos de cuarto de la ESO,
específicamente aquellos alumnos que cursan francés como optativa.
Nuestro proyecto se llama:
Las materias que participan son: Francés, Geografía e Historia, Lengua y Literatura
española, Artes plásticas y Música.
2.-DESARROLLODE LATAREAYSECUENCIADE ACTIVIDADES
Francés, hemos seleccionado: Carmen de Prosper de Merimée, un libro
adaptado especialmente concebido para adolescentes, esta obra nos permite
poner al alcance de nuestros alumnos clásicos franceses en su lengua original.
Este libro tiene un nivel de francés siguiendo los criterios del Marco Común
Europeo de Referencia para las lenguas, de A2, acorde al nivel de nuestros
alumnos.
Durantevariassesioneslosalumnoshanescuchado la obra, posteriormente los
alumnos la han leído, representando a los personajes, en la lectura han
intervenido todoslosalumnosquepertenecen al grupo, un total de 33 alumnos.
Se ha trabajado el vocabulario no conocido, y se han realizado actividades de
comprensión , en cada capítulo.
Geografía e historia, en esta asignatura, se ha trabajado el contexto histórico
social en el que se desarrolla la obra.
Lengua y Literatura, Se lee la Celestina, haciendo tertulias en la biblioteca.
Artes plásticas, se va a dibujar a los personajes más significativos de la obra de
Carmen.
Música,losalumnosconoceráneinterpretarán conlaflauta parte de la ópera de
George Bizet.
3.COMPETENCIAS BÁSICAS CON LAS QUE SE TRABAJA.
En el nivel en el que vamos a trabajar las competencias básicas serían ocho:
CCL CM CCIMF TICD CAA CSC AID CCA
X X X X X
4.-OBJETIVOS
-Escuchar y comprenderdiferentestiposde discursoe interpretarlosde maneracrítica,
captandosu intencionalidad.
-Utilizarlalenguaconfuncionalidadajustandosuusoal objetivodeseado.
-Expresarlasideasypensamientosde manerarespetuosayajustandolaconductaa cada una
de las situacionesgeneradasenel contextosociocultural.
-Escribirtextossimplesdesarrollandolacompetenciaplurilingüe.
-Utilizarestrategiasde aprendizaje.
-Conocerel contextosociocultural de lospaísesimplicadosenel proyecto.
5.-CONTENIDOS:
Tareas en torno a una lectura:
-Comprensión global: idea principal e intencionalidad.
- Información: extraer la información del texto.
- Interpretar: extraer el significado.
-Reflexión sobre el contenido: relación con los conocimientos previos.
-Reflexiónsobre losaspectosformales: estructura, marcadores, presentación. Conocimiento
de las características entorno al movimiento del romanticismo.
-Reflexiona sobre su aprendizaje.
-La utilizaciónde lalenguaespañolayfrancesacomomediode comunicación,y manifestación
de valores socioculturales.
-Utilizaciónde lasnuevastecnologíaspararealizarlasactividades,desarrollandosuautonomía.
6.-EVALUACIÓN.
-el alumnoescapaz de comprenderyextraerlas ideas principales e intenciones de la lectura.
-Participa en las conversaciones y tertulias.
-Conoce las características en torno al romanticismo.
-Redacta textos breves en lengua extranjera.
-Utiliza las nuevas tecnologías de la información y de la comunicación
-Valora y construye una opinión basada en ésta, argumentación.
7.-TIPOS DE AGRUPAMIENTOS
Cada materia trabajará con el grupo clase, la comunicación entre grupos se realizará a través
de Drive, tanto el profesorado como el alumnado, ante la imposibilidad de realizar las
reuniones en las jornadas lectivas.
En Francés, la escucha , la comprensión , lectura e interpretación de la obra de Carmen se
realizará con todo el alumnado del grupo.
Posteriormente, se dividirán los 33 alumnos en 5 grupos.
Todos los grupos realizarán las mismas tareas, los componentes del grupo se distribuirán el
reparto de los puntos dados por el profesor que deben trabajar en torno a la obra.
En Geografía e historia, el alumnado se dividirá de la misma manera.
Lengua y literatura, en la biblioteca simulando las tertulias de intelectuales del siglo XX, los
alumnos leerán y comentarán las características de la Celestina y se irán analizando las
manifestaciones socioculturales de la época.
Posteriormente se analizará el papel de la mujer en la obra, y se realizarán comparaciones
entre las protagonistas de las dos obras: Carmen y la Celestina.
En Música, Los alumnos de manera individual pero con el grupo clase conocerán la ópera de
Carmen,y aprenderánatocar con la flautala parte que el profesorconsidere más adecuada al
nivel del alumnado.
Artes plásticas, Los alumnos realizarán murales en los que se reflejen tanto los personajes
principales, y secundarios de la obra de Carmen, la Celestina, como los lugares más
característicos de la obras.
8.-PRODUCTO FINAL
Como actividades dentro de la celebración del día de Andalucía, se realizará una
exposición que constará de varias partes.
Porun lado la interpretación musical de la ópera de Carmen, exposición de los trabajos
realizados en Artes plásticas, y proyecciónde las presentaciones realizadas en francés, en
el hall del instituto, dónde se encuentra una televisión donde se proyectan las actividades
que el centro realiza y quiere compartir con todo el alumnado.
TAREA 2
CLÁSICOS HISPANOS E HISPANOCLÁSICOS
TÍTULO: “LOS CANTARES DE GESTA”
1.INTRODUCCIÓN.
La actividadvadirigidaalosalumnosde 4º de la ESO.Específicamente alosalumnosque
cursan francéscomosegundalenguaextranjera.
2. MATERIAS IMPLICADAS.
Principalmente lengua españolayliteraturayFrancés.
3. OBJETIVOS.
-Escuchar y comprender diferentes tipos de discurso e interpretarlos de manera crítica,
captando su intencionalidad.
-Utilizar la lengua con funcionalidad ajustando su uso al objetivo deseado.
-Expresarlasideasy pensamientos de manera respetuosa y ajustando la conducta a cada una
de las situaciones generadas en el contexto sociocultural.
-Escribir textos simples desarrollando la competencia plurilingüe.
-Utilizar estrategias de aprendizaje.
-Conocer el contexto sociocultural de los países implicados en el proyecto.
4.CONTENIDOS.
Tareas en torno a una lectura:
-Comprensión global: idea principal e intencionalidad.
- Información: extraer la información del texto.
- Interpretar: extraer el significado.
-Reflexión sobre el contenido: relación con los conocimientos previos.
-Reflexión sobre los aspectos formales: estructura, marcadores, presentación.
-Conocimiento de las características entorno al movimiento del romanticismo.
-Reflexiona sobre su aprendizaje.
-La utilizaciónde lalenguaespañolayfrancesacomomediode comunicación,y manifestación
de valores socioculturales.
-Utilizaciónde lasnuevastecnologíaspararealizarlasactividades,desarrollandosuautonomía.
5.COMPETENCIAS BÁSICAS CON LAS QUE SE TRABAJA.
En el nivel en el que vamos a trabajar las competencias básicas serían ocho:
CCL CM CCIMF TICD CAA CSC AID CCA
X X X X X
6.METODOLOGÍA.
Tanto enLenguacomo en Francés,se estudiaránenclase lascaracterísticasde las canciones
de gesta,simultáneamenteenlosdosidiomas.
Se pondrá a disposicióndelalumnadoloslibrosque encabezan el trabajo,sonejemplaresque
formanparte del material que tenemosen el centroal que pertenecemos.
Los responsablesde cadamateria,el profesor,seleccionaráunaserie de textos,porejemplo
enlosque hable de lascaracterísticasy cualidadesde loshéroesde lasdosobras,por un lado
El Cid,y por otroRoland,el momentode labatallamás importante enel que se describala
heroicidadde lospersonajes,...
3.1. Agrupamientos:Losalumnosimplicadosenlaactividadesel grupoclase,formadopor33
alumnos,se dividiránen6 grupos,dejandoestadivisiónenmanosdel alumnado.
Todoslos grupostrabajaránsobre losmismospuntos:
Siempre realizandounacomparativaentre lasdosobras,
Característicasde lacanción de gesta.
Personajesprincipales,
Lugaresque aparecen.
Relaciónconel contextohistórico.
Vocabularioque le haya llamadola atenciónal alumno.
Resumende laobra.
RESULTADO FINAL
Los gruposde alumnos,presentaránsustrabajosenlosestradoslectoresque se situaránenla
salade usosmúltiples,lopodránhacerutilizandolosmediosdigitalesque ellosconsideren
pertinente.
6.-EVALUACIÓN.
-el alumnoescapaz de comprenderyextraerlas ideas principales e intenciones de la lectura.
-Participa en las conversaciones y tertulias.
-Conoce y reconoce los cantares de gesta
-Redacta textos breves en lengua extranjera.
-Utiliza las nuevas tecnologías de la información y de la comunicación.
-Valora y construye una opinión basada en ésta, argumentación.
TAREA 3
CLÁSICOS UNIVERSALES
Almería
AUDITORIO DEL EMMA
Fecha: 04-03-16
MOLIÈRE
Dom Juan ou le festin de pierre
· FRANCÉS
1.INTRODUCCIÓN.
La actividadvadirigidaalosalumnosde 3º Y 4º de la ESO.Específicamente alosalumnosque
cursan francéscomosegundalenguaextranjera.
3. OBJETIVOS.
-Escuchar y comprender diferentes tipos de discurso e interpretarlos de manera crítica,
captando su intencionalidad.
-Utilizar la lengua con funcionalidad ajustando su uso al objetivo deseado.
-Expresarlasideasy pensamientos de manera respetuosa y ajustando la conducta a cada una
de las situaciones generadas en el contexto sociocultural.
-Escribir textos simples desarrollando la competencia plurilingüe.
-Utilizar estrategias de aprendizaje.
-Conocer las características sobre el teatro, época y autores más representativos de autores
franceses y españoles.
4.CONTENIDOS.
Tareas en torno a una lectura:
-Comprensión global: idea principal e intencionalidad.
- Información: extraer la información del texto.
- Interpretar: extraer el significado.
-Reflexión sobre el contenido: relación con los conocimientos previos.
-Reflexión sobre los aspectos formales: estructura, marcadores, presentación.
-Conocimiento de las características del teatro.
-Reflexiona sobre su aprendizaje.
-La utilizaciónde lalenguaespañolayfrancesacomomediode comunicación,y manifestación
de valores socioculturales.
-Utilizaciónde lasnuevastecnologíaspararealizarlasactividades,desarrollandosuautonomía.
5.COMPETENCIAS BÁSICAS CON LAS QUE SE TRABAJA.
En el nivel en el que vamos a trabajar las competencias básicas serían ocho:
CCL CM CCIMF TICD CAA CSC AID CCA
X X X X X X
6.METODOLOGÍA.
Los alumnos de francés, leerán en clase la obra de “ Don Juan ou le festin de Pierre”.
Se leeráenclase de manera alternativaenlaque intervendrántodoslosalumnosdel grupo(33
alumnos), cada uno de ellos leerá e interpretará un personaje, cuando el profesor así se le
asigne, la obra está escrita en francés, así que se harán actividades para que alumnado
conozca el significado de las palabras que presenten más dificultad.
Se dividirá la clase en 6 grupos e investigarán al autor de la obra, Molière, tanto su
apasionante vida como su obra .
Se analizará la obra, personajes, características de la comedia, lugares que aparecen en la
obra.
Estas actividadesse hanrealizadoantesde que nuestrosalumnosenunaexcursión a la capital
de la provincia de la que estamos a 56 Km vean la representación de la obra, que será el
próximo 4 de marzo.
Resultado final: los alumnos realizarán un glogster o un monográfico como si realmente se
tratara de anunciar la obra. Otra actividad consistirá en inventar un diálogo entre Carmen,
nuestro personaje de Merimée y el Don Juan de Molière, hablando sobre el amor.
6.-EVALUACIÓN.
-el alumnoescapaz de comprenderyextraerlas ideas principales e intenciones de la lectura.
-Participa en las conversaciones y tertulias.
-Conoce y reconoce las características del teatro.
-Redacta textos breves en lengua extranjera.
-Utiliza las nuevas tecnologías de la información y de la comunicación.
-Valora y construye una opinión basada en ésta, argumentación.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Secuencia didáctica para cuarto grado - lengua
Secuencia didáctica para cuarto grado - lenguaSecuencia didáctica para cuarto grado - lengua
Secuencia didáctica para cuarto grado - lengua
Marian Rodriguez
 
Clásicos andaluces tareas del curso de formación 15/16
Clásicos andaluces tareas del curso de formación 15/16Clásicos andaluces tareas del curso de formación 15/16
Clásicos andaluces tareas del curso de formación 15/16
tomasrodriguezreyes
 
Clásicos hispánicos tareas del curso de formación 15/16
Clásicos hispánicos tareas del curso de formación 15/16Clásicos hispánicos tareas del curso de formación 15/16
Clásicos hispánicos tareas del curso de formación 15/16
tomasrodriguezreyes
 
bibliotecas escolares
bibliotecas escolaresbibliotecas escolares
bibliotecas escolaresPilar Torres
 
II JORNADAS PROVINCIALES DEL PLAN DE LECTURA Y BIBLIOTECA. Presentación reali...
II JORNADAS PROVINCIALES DEL PLAN DE LECTURA Y BIBLIOTECA. Presentación reali...II JORNADAS PROVINCIALES DEL PLAN DE LECTURA Y BIBLIOTECA. Presentación reali...
II JORNADAS PROVINCIALES DEL PLAN DE LECTURA Y BIBLIOTECA. Presentación reali...lazator
 
Tarea obligatoria 2 Clásicos Escolares 15/16
Tarea obligatoria 2 Clásicos Escolares 15/16Tarea obligatoria 2 Clásicos Escolares 15/16
Tarea obligatoria 2 Clásicos Escolares 15/16
tomasrodriguezreyes
 
La literatura en la enseñanza del español como lengua extranjera
La literatura en la enseñanza del español como lengua extranjeraLa literatura en la enseñanza del español como lengua extranjera
La literatura en la enseñanza del español como lengua extranjera
Espanolparainmigrantes
 
Secuencia de nandi
Secuencia de nandiSecuencia de nandi
Secuencia de nandinandi92
 
Tareas del curso Clásicos Escolares 15/16
Tareas del curso Clásicos Escolares 15/16Tareas del curso Clásicos Escolares 15/16
Tareas del curso Clásicos Escolares 15/16
tomasrodriguezreyes
 
Acquaroni ponencia tromso
Acquaroni ponencia tromsoAcquaroni ponencia tromso
Acquaroni ponencia tromso
Rosana Acquaroni
 
Unidad didáctica Irene Soler Mingot
Unidad didáctica Irene Soler MingotUnidad didáctica Irene Soler Mingot
Unidad didáctica Irene Soler MingotGatitoIris
 
Unidad didactica la nana de la cebolla
Unidad didactica la nana de la cebollaUnidad didactica la nana de la cebolla
Unidad didactica la nana de la cebollacarlafig
 
Caballero y Escudero
Caballero y Escudero Caballero y Escudero
Caballero y Escudero
jrosik
 
Proyecto mínimo viable
Proyecto mínimo viableProyecto mínimo viable
Proyecto mínimo viable
Consellería de Educación
 
Tragedia en verona
Tragedia en veronaTragedia en verona
Tragedia en veronaMaria Autumn
 
Producto 14 planeación didáctica
Producto 14 planeación didácticaProducto 14 planeación didáctica
Producto 14 planeación didácticaMartinaDCG
 
Didactica del teatro 2 Blogger
Didactica del teatro 2 BloggerDidactica del teatro 2 Blogger
Didactica del teatro 2 Blogger
Gustavo Sosa
 
Secuencia didactica: Reescritura Caperucita Roja
Secuencia didactica: Reescritura Caperucita RojaSecuencia didactica: Reescritura Caperucita Roja
Secuencia didactica: Reescritura Caperucita Roja
Espicanet
 
Proyecto mínimo viable
Proyecto mínimo viableProyecto mínimo viable
Proyecto mínimo viable
Isabel Bsoto
 

La actualidad más candente (20)

Secuencia didáctica para cuarto grado - lengua
Secuencia didáctica para cuarto grado - lenguaSecuencia didáctica para cuarto grado - lengua
Secuencia didáctica para cuarto grado - lengua
 
Clásicos andaluces tareas del curso de formación 15/16
Clásicos andaluces tareas del curso de formación 15/16Clásicos andaluces tareas del curso de formación 15/16
Clásicos andaluces tareas del curso de formación 15/16
 
Clásicos hispánicos tareas del curso de formación 15/16
Clásicos hispánicos tareas del curso de formación 15/16Clásicos hispánicos tareas del curso de formación 15/16
Clásicos hispánicos tareas del curso de formación 15/16
 
bibliotecas escolares
bibliotecas escolaresbibliotecas escolares
bibliotecas escolares
 
II JORNADAS PROVINCIALES DEL PLAN DE LECTURA Y BIBLIOTECA. Presentación reali...
II JORNADAS PROVINCIALES DEL PLAN DE LECTURA Y BIBLIOTECA. Presentación reali...II JORNADAS PROVINCIALES DEL PLAN DE LECTURA Y BIBLIOTECA. Presentación reali...
II JORNADAS PROVINCIALES DEL PLAN DE LECTURA Y BIBLIOTECA. Presentación reali...
 
Tarea obligatoria 2 Clásicos Escolares 15/16
Tarea obligatoria 2 Clásicos Escolares 15/16Tarea obligatoria 2 Clásicos Escolares 15/16
Tarea obligatoria 2 Clásicos Escolares 15/16
 
La literatura en la enseñanza del español como lengua extranjera
La literatura en la enseñanza del español como lengua extranjeraLa literatura en la enseñanza del español como lengua extranjera
La literatura en la enseñanza del español como lengua extranjera
 
Secuencia de nandi
Secuencia de nandiSecuencia de nandi
Secuencia de nandi
 
Tareas del curso Clásicos Escolares 15/16
Tareas del curso Clásicos Escolares 15/16Tareas del curso Clásicos Escolares 15/16
Tareas del curso Clásicos Escolares 15/16
 
Acquaroni ponencia tromso
Acquaroni ponencia tromsoAcquaroni ponencia tromso
Acquaroni ponencia tromso
 
Unidad didáctica Irene Soler Mingot
Unidad didáctica Irene Soler MingotUnidad didáctica Irene Soler Mingot
Unidad didáctica Irene Soler Mingot
 
Unidad didactica la nana de la cebolla
Unidad didactica la nana de la cebollaUnidad didactica la nana de la cebolla
Unidad didactica la nana de la cebolla
 
Caballero y Escudero
Caballero y Escudero Caballero y Escudero
Caballero y Escudero
 
Proyecto mínimo viable
Proyecto mínimo viableProyecto mínimo viable
Proyecto mínimo viable
 
Tragedia en verona
Tragedia en veronaTragedia en verona
Tragedia en verona
 
Producto 14 planeación didáctica
Producto 14 planeación didácticaProducto 14 planeación didáctica
Producto 14 planeación didáctica
 
Didactica del teatro 2 Blogger
Didactica del teatro 2 BloggerDidactica del teatro 2 Blogger
Didactica del teatro 2 Blogger
 
Secuencia didactica: Reescritura Caperucita Roja
Secuencia didactica: Reescritura Caperucita RojaSecuencia didactica: Reescritura Caperucita Roja
Secuencia didactica: Reescritura Caperucita Roja
 
Proyecto mínimo viable
Proyecto mínimo viableProyecto mínimo viable
Proyecto mínimo viable
 
Actividad innovación didáctica
Actividad innovación didácticaActividad innovación didáctica
Actividad innovación didáctica
 

Destacado

Mule data mapper
Mule data mapperMule data mapper
Mule data mapper
Naresh Naidu
 
mule salesforce
mule salesforcemule salesforce
mule salesforce
F K
 
Mule soap web services
Mule soap web servicesMule soap web services
Mule soap web services
Naresh Naidu
 
Deploying and running in mule standalone
Deploying and running in mule standaloneDeploying and running in mule standalone
Deploying and running in mule standalone
AbdulImrankhan7
 
A LITTLE ABOUT MYSELF
A LITTLE ABOUT MYSELFA LITTLE ABOUT MYSELF
A LITTLE ABOUT MYSELFSteffi Sharon
 
20150513_CarinaABrunson_Resume
20150513_CarinaABrunson_Resume20150513_CarinaABrunson_Resume
20150513_CarinaABrunson_ResumeCarina Brunson
 
Bashing cultural monsters in continuous integration by Vivek Ganesan XP Confe...
Bashing cultural monsters in continuous integration by Vivek Ganesan XP Confe...Bashing cultural monsters in continuous integration by Vivek Ganesan XP Confe...
Bashing cultural monsters in continuous integration by Vivek Ganesan XP Confe...
XP Conference India
 
Como criar um http proxy dinamico com mule parte 1
Como criar um http proxy dinamico com mule   parte 1Como criar um http proxy dinamico com mule   parte 1
Como criar um http proxy dinamico com mule parte 1
Jeison Barros
 
How to make .... google calendar
How to make .... google calendarHow to make .... google calendar
How to make .... google calendar
Joanna Soltysiak
 
Our Recipe Book
Our Recipe BookOur Recipe Book
Our Recipe Book
Lamia Büşra YEŞİL
 
Presentatie TIM Vastgoed - 10 minutes with BNI
Presentatie TIM Vastgoed - 10 minutes with BNIPresentatie TIM Vastgoed - 10 minutes with BNI
Presentatie TIM Vastgoed - 10 minutes with BNITim Schaap
 
SOA na Prática – Criando uma Aplicação BPMN com Bonita Open Solution, Mule ES...
SOA na Prática – Criando uma Aplicação BPMN com Bonita Open Solution, Mule ES...SOA na Prática – Criando uma Aplicação BPMN com Bonita Open Solution, Mule ES...
SOA na Prática – Criando uma Aplicação BPMN com Bonita Open Solution, Mule ES...
Michel Azevedo
 
example of a project plan
example of a project planexample of a project plan
example of a project plan
Joanna Soltysiak
 
Prosklisi gs
Prosklisi gsProsklisi gs
Prosklisi gs
psaltakis
 
αυτόχθονες λαοί!!!
αυτόχθονες λαοί!!!αυτόχθονες λαοί!!!
αυτόχθονες λαοί!!!
Chrysa Arabatzoglou
 
The Mule Agent
The Mule AgentThe Mule Agent
The Mule Agent
Shanky Gupta
 
Containerization (Export/Import Goods)
Containerization (Export/Import Goods)Containerization (Export/Import Goods)
Containerization (Export/Import Goods)
Dr. Sneha Sharma
 
Παχυσαρκία και μεταβολικό σύνδρομο
Παχυσαρκία και μεταβολικό σύνδρομοΠαχυσαρκία και μεταβολικό σύνδρομο
Παχυσαρκία και μεταβολικό σύνδρομοpsaltakis
 
μιηαιλιδου παγκρητιιο παιδιατρικο 2017
μιηαιλιδου παγκρητιιο παιδιατρικο 2017μιηαιλιδου παγκρητιιο παιδιατρικο 2017
μιηαιλιδου παγκρητιιο παιδιατρικο 2017
psaltakis
 

Destacado (20)

Mule data mapper
Mule data mapperMule data mapper
Mule data mapper
 
mule salesforce
mule salesforcemule salesforce
mule salesforce
 
Mule soap web services
Mule soap web servicesMule soap web services
Mule soap web services
 
Deploying and running in mule standalone
Deploying and running in mule standaloneDeploying and running in mule standalone
Deploying and running in mule standalone
 
A LITTLE ABOUT MYSELF
A LITTLE ABOUT MYSELFA LITTLE ABOUT MYSELF
A LITTLE ABOUT MYSELF
 
20150513_CarinaABrunson_Resume
20150513_CarinaABrunson_Resume20150513_CarinaABrunson_Resume
20150513_CarinaABrunson_Resume
 
Bashing cultural monsters in continuous integration by Vivek Ganesan XP Confe...
Bashing cultural monsters in continuous integration by Vivek Ganesan XP Confe...Bashing cultural monsters in continuous integration by Vivek Ganesan XP Confe...
Bashing cultural monsters in continuous integration by Vivek Ganesan XP Confe...
 
Como criar um http proxy dinamico com mule parte 1
Como criar um http proxy dinamico com mule   parte 1Como criar um http proxy dinamico com mule   parte 1
Como criar um http proxy dinamico com mule parte 1
 
How to make .... google calendar
How to make .... google calendarHow to make .... google calendar
How to make .... google calendar
 
Our Recipe Book
Our Recipe BookOur Recipe Book
Our Recipe Book
 
Presentatie TIM Vastgoed - 10 minutes with BNI
Presentatie TIM Vastgoed - 10 minutes with BNIPresentatie TIM Vastgoed - 10 minutes with BNI
Presentatie TIM Vastgoed - 10 minutes with BNI
 
SOA na Prática – Criando uma Aplicação BPMN com Bonita Open Solution, Mule ES...
SOA na Prática – Criando uma Aplicação BPMN com Bonita Open Solution, Mule ES...SOA na Prática – Criando uma Aplicação BPMN com Bonita Open Solution, Mule ES...
SOA na Prática – Criando uma Aplicação BPMN com Bonita Open Solution, Mule ES...
 
example of a project plan
example of a project planexample of a project plan
example of a project plan
 
Prosklisi gs
Prosklisi gsProsklisi gs
Prosklisi gs
 
αυτόχθονες λαοί!!!
αυτόχθονες λαοί!!!αυτόχθονες λαοί!!!
αυτόχθονες λαοί!!!
 
The Mule Agent
The Mule AgentThe Mule Agent
The Mule Agent
 
Containerization (Export/Import Goods)
Containerization (Export/Import Goods)Containerization (Export/Import Goods)
Containerization (Export/Import Goods)
 
Rinitida
RinitidaRinitida
Rinitida
 
Παχυσαρκία και μεταβολικό σύνδρομο
Παχυσαρκία και μεταβολικό σύνδρομοΠαχυσαρκία και μεταβολικό σύνδρομο
Παχυσαρκία και μεταβολικό σύνδρομο
 
μιηαιλιδου παγκρητιιο παιδιατρικο 2017
μιηαιλιδου παγκρητιιο παιδιατρικο 2017μιηαιλιδου παγκρητιιο παιδιατρικο 2017
μιηαιλιδου παγκρητιιο παιδιατρικο 2017
 

Similar a Tarea interdisciplinar del curso Clásicos Escolares

2014 bv-15-02migarciamartinez
2014 bv-15-02migarciamartinez2014 bv-15-02migarciamartinez
2014 bv-15-02migarciamartinez
Evita HGonzalez
 
Tema16 110228141300-phpapp02
Tema16 110228141300-phpapp02Tema16 110228141300-phpapp02
Tema16 110228141300-phpapp02Movb Glez
 
Tema16
Tema16Tema16
Tema16maiz28
 
Tareas del Módulo2 Clásicos Escolares 15/16
Tareas del Módulo2 Clásicos Escolares 15/16Tareas del Módulo2 Clásicos Escolares 15/16
Tareas del Módulo2 Clásicos Escolares 15/16
tomasrodriguezreyes
 
Proyecto final flipped classroom
Proyecto final flipped classroomProyecto final flipped classroom
Proyecto final flipped classroom
Dita Alonso Zamora
 
USOS SOCIALES DE LA LECTOESCRITURA.
USOS SOCIALES DE LA LECTOESCRITURA.USOS SOCIALES DE LA LECTOESCRITURA.
USOS SOCIALES DE LA LECTOESCRITURA.lurp
 
Los viajes 3.5
Los viajes 3.5Los viajes 3.5
Los viajes 3.5
AnaMariaMADRID
 
El cómic en la educación - Parte 4
El cómic en la educación - Parte 4El cómic en la educación - Parte 4
El cómic en la educación - Parte 4
Ignacio Ruiz González
 
Planificacion del portal
Planificacion del portalPlanificacion del portal
Planificacion del portal
dilcia medina encarnacion
 
Guia de aprendizaje 2°p de 10° (1) (1)
Guia de aprendizaje 2°p de 10° (1) (1)Guia de aprendizaje 2°p de 10° (1) (1)
Guia de aprendizaje 2°p de 10° (1) (1)Bibiana Atehortua
 
Usos sociales lectoescritura -José Carlos
Usos sociales lectoescritura -José CarlosUsos sociales lectoescritura -José Carlos
Usos sociales lectoescritura -José CarlosRocío CM
 
Usos sociales lectoescritura - José Carlos
Usos sociales lectoescritura - José CarlosUsos sociales lectoescritura - José Carlos
Usos sociales lectoescritura - José Carlosrcabanillas
 

Similar a Tarea interdisciplinar del curso Clásicos Escolares (20)

2014 bv-15-02migarciamartinez
2014 bv-15-02migarciamartinez2014 bv-15-02migarciamartinez
2014 bv-15-02migarciamartinez
 
Tema16 110228141300-phpapp02
Tema16 110228141300-phpapp02Tema16 110228141300-phpapp02
Tema16 110228141300-phpapp02
 
Tema16
Tema16Tema16
Tema16
 
Tareas del Módulo2 Clásicos Escolares 15/16
Tareas del Módulo2 Clásicos Escolares 15/16Tareas del Módulo2 Clásicos Escolares 15/16
Tareas del Módulo2 Clásicos Escolares 15/16
 
3
33
3
 
Proyecto final flipped classroom
Proyecto final flipped classroomProyecto final flipped classroom
Proyecto final flipped classroom
 
USOS SOCIALES DE LA LECTOESCRITURA.
USOS SOCIALES DE LA LECTOESCRITURA.USOS SOCIALES DE LA LECTOESCRITURA.
USOS SOCIALES DE LA LECTOESCRITURA.
 
Los viajes 3.5
Los viajes 3.5Los viajes 3.5
Los viajes 3.5
 
El cómic en la educación - Parte 4
El cómic en la educación - Parte 4El cómic en la educación - Parte 4
El cómic en la educación - Parte 4
 
Fichapracticapedagogicapoema
FichapracticapedagogicapoemaFichapracticapedagogicapoema
Fichapracticapedagogicapoema
 
Planificacion del portal
Planificacion del portalPlanificacion del portal
Planificacion del portal
 
Rubio palazon, jose antonio grupo 1
Rubio palazon, jose antonio grupo 1Rubio palazon, jose antonio grupo 1
Rubio palazon, jose antonio grupo 1
 
Guia de aprendizaje 2°p de 10° (1) (1)
Guia de aprendizaje 2°p de 10° (1) (1)Guia de aprendizaje 2°p de 10° (1) (1)
Guia de aprendizaje 2°p de 10° (1) (1)
 
Usos sociales lectoescritura -José Carlos
Usos sociales lectoescritura -José CarlosUsos sociales lectoescritura -José Carlos
Usos sociales lectoescritura -José Carlos
 
Usos sociales lectoescritura - José Carlos
Usos sociales lectoescritura - José CarlosUsos sociales lectoescritura - José Carlos
Usos sociales lectoescritura - José Carlos
 
PEL
PELPEL
PEL
 
Lengua castellana y literatura
Lengua castellana y literaturaLengua castellana y literatura
Lengua castellana y literatura
 
Lengua castellana y literatura
Lengua castellana y literaturaLengua castellana y literatura
Lengua castellana y literatura
 
Fichapracticapedagogicatrabajos1
Fichapracticapedagogicatrabajos1Fichapracticapedagogicatrabajos1
Fichapracticapedagogicatrabajos1
 
Libro ¡te pille, caperucita!
Libro ¡te pille, caperucita!Libro ¡te pille, caperucita!
Libro ¡te pille, caperucita!
 

Más de tomasrodriguezreyes

Clásicos escolares Jornadas Finales (Huelva)
Clásicos escolares Jornadas Finales (Huelva)Clásicos escolares Jornadas Finales (Huelva)
Clásicos escolares Jornadas Finales (Huelva)
tomasrodriguezreyes
 
Jornadas finales IES San Jose (Huelva) 15/16
Jornadas finales IES San Jose (Huelva) 15/16Jornadas finales IES San Jose (Huelva) 15/16
Jornadas finales IES San Jose (Huelva) 15/16
tomasrodriguezreyes
 
Clásicos escolares Jornadas finales Huelva
Clásicos escolares Jornadas finales HuelvaClásicos escolares Jornadas finales Huelva
Clásicos escolares Jornadas finales Huelva
tomasrodriguezreyes
 
Clásicos escolares Jornadas finales Granada
Clásicos escolares Jornadas finales GranadaClásicos escolares Jornadas finales Granada
Clásicos escolares Jornadas finales Granada
tomasrodriguezreyes
 
Jornada final Clásicos escolares 15/16
Jornada final Clásicos escolares 15/16Jornada final Clásicos escolares 15/16
Jornada final Clásicos escolares 15/16
tomasrodriguezreyes
 
Jornadas finales buenas prácticas Granada
Jornadas finales buenas prácticas GranadaJornadas finales buenas prácticas Granada
Jornadas finales buenas prácticas Granada
tomasrodriguezreyes
 
Rúbricas Clásicos Escolares Tarea del Módulo 3
Rúbricas Clásicos Escolares Tarea del Módulo 3Rúbricas Clásicos Escolares Tarea del Módulo 3
Rúbricas Clásicos Escolares Tarea del Módulo 3
tomasrodriguezreyes
 
Rúbrica para Byron y Espronceda
Rúbrica para  Byron y EsproncedaRúbrica para  Byron y Espronceda
Rúbrica para Byron y Espronceda
tomasrodriguezreyes
 
Rúbrica para La celestina
Rúbrica para  La celestinaRúbrica para  La celestina
Rúbrica para La celestina
tomasrodriguezreyes
 
Luis Cernuda Rúbrica de evaluación
Luis Cernuda Rúbrica de evaluación Luis Cernuda Rúbrica de evaluación
Luis Cernuda Rúbrica de evaluación
tomasrodriguezreyes
 
Módulo 3 rúbricas de evaluación
Módulo 3 rúbricas de evaluación Módulo 3 rúbricas de evaluación
Módulo 3 rúbricas de evaluación
tomasrodriguezreyes
 
Tarea del Módulo3
Tarea del Módulo3 Tarea del Módulo3
Tarea del Módulo3
tomasrodriguezreyes
 
Rúbricas de evaluación en la tarea del módulo 3 Clásicos Escolares
Rúbricas de evaluación en la tarea del módulo 3 Clásicos Escolares Rúbricas de evaluación en la tarea del módulo 3 Clásicos Escolares
Rúbricas de evaluación en la tarea del módulo 3 Clásicos Escolares
tomasrodriguezreyes
 
Tarea módulo 3 Clásicos Escolares
Tarea módulo 3 Clásicos Escolares Tarea módulo 3 Clásicos Escolares
Tarea módulo 3 Clásicos Escolares
tomasrodriguezreyes
 
Tareas del módulo 3 Curso Clásicos Escolares
Tareas del módulo 3 Curso Clásicos EscolaresTareas del módulo 3 Curso Clásicos Escolares
Tareas del módulo 3 Curso Clásicos Escolares
tomasrodriguezreyes
 
Tareas del Módulo 2 del curso Clásicos Escolares
Tareas del Módulo 2 del curso Clásicos EscolaresTareas del Módulo 2 del curso Clásicos Escolares
Tareas del Módulo 2 del curso Clásicos Escolares
tomasrodriguezreyes
 
Recuperación 1 trimestre lengua castellana y literatura 1º bachillerato a
Recuperación 1 trimestre lengua castellana y literatura 1º bachillerato aRecuperación 1 trimestre lengua castellana y literatura 1º bachillerato a
Recuperación 1 trimestre lengua castellana y literatura 1º bachillerato a
tomasrodriguezreyes
 
Criterios y esquema bach (fotocopias)
Criterios y esquema bach (fotocopias)Criterios y esquema bach (fotocopias)
Criterios y esquema bach (fotocopias)
tomasrodriguezreyes
 
El programa ca ac para enseñar a aprender en equipo (actividades y dinámica...
El programa ca ac para enseñar a aprender en equipo (actividades y dinámica...El programa ca ac para enseñar a aprender en equipo (actividades y dinámica...
El programa ca ac para enseñar a aprender en equipo (actividades y dinámica...
tomasrodriguezreyes
 
Actividad 4. Creación de ítem siguiendo pautas de evaluaciones externas.
Actividad 4. Creación de ítem siguiendo pautas de evaluaciones externas. Actividad 4. Creación de ítem siguiendo pautas de evaluaciones externas.
Actividad 4. Creación de ítem siguiendo pautas de evaluaciones externas.
tomasrodriguezreyes
 

Más de tomasrodriguezreyes (20)

Clásicos escolares Jornadas Finales (Huelva)
Clásicos escolares Jornadas Finales (Huelva)Clásicos escolares Jornadas Finales (Huelva)
Clásicos escolares Jornadas Finales (Huelva)
 
Jornadas finales IES San Jose (Huelva) 15/16
Jornadas finales IES San Jose (Huelva) 15/16Jornadas finales IES San Jose (Huelva) 15/16
Jornadas finales IES San Jose (Huelva) 15/16
 
Clásicos escolares Jornadas finales Huelva
Clásicos escolares Jornadas finales HuelvaClásicos escolares Jornadas finales Huelva
Clásicos escolares Jornadas finales Huelva
 
Clásicos escolares Jornadas finales Granada
Clásicos escolares Jornadas finales GranadaClásicos escolares Jornadas finales Granada
Clásicos escolares Jornadas finales Granada
 
Jornada final Clásicos escolares 15/16
Jornada final Clásicos escolares 15/16Jornada final Clásicos escolares 15/16
Jornada final Clásicos escolares 15/16
 
Jornadas finales buenas prácticas Granada
Jornadas finales buenas prácticas GranadaJornadas finales buenas prácticas Granada
Jornadas finales buenas prácticas Granada
 
Rúbricas Clásicos Escolares Tarea del Módulo 3
Rúbricas Clásicos Escolares Tarea del Módulo 3Rúbricas Clásicos Escolares Tarea del Módulo 3
Rúbricas Clásicos Escolares Tarea del Módulo 3
 
Rúbrica para Byron y Espronceda
Rúbrica para  Byron y EsproncedaRúbrica para  Byron y Espronceda
Rúbrica para Byron y Espronceda
 
Rúbrica para La celestina
Rúbrica para  La celestinaRúbrica para  La celestina
Rúbrica para La celestina
 
Luis Cernuda Rúbrica de evaluación
Luis Cernuda Rúbrica de evaluación Luis Cernuda Rúbrica de evaluación
Luis Cernuda Rúbrica de evaluación
 
Módulo 3 rúbricas de evaluación
Módulo 3 rúbricas de evaluación Módulo 3 rúbricas de evaluación
Módulo 3 rúbricas de evaluación
 
Tarea del Módulo3
Tarea del Módulo3 Tarea del Módulo3
Tarea del Módulo3
 
Rúbricas de evaluación en la tarea del módulo 3 Clásicos Escolares
Rúbricas de evaluación en la tarea del módulo 3 Clásicos Escolares Rúbricas de evaluación en la tarea del módulo 3 Clásicos Escolares
Rúbricas de evaluación en la tarea del módulo 3 Clásicos Escolares
 
Tarea módulo 3 Clásicos Escolares
Tarea módulo 3 Clásicos Escolares Tarea módulo 3 Clásicos Escolares
Tarea módulo 3 Clásicos Escolares
 
Tareas del módulo 3 Curso Clásicos Escolares
Tareas del módulo 3 Curso Clásicos EscolaresTareas del módulo 3 Curso Clásicos Escolares
Tareas del módulo 3 Curso Clásicos Escolares
 
Tareas del Módulo 2 del curso Clásicos Escolares
Tareas del Módulo 2 del curso Clásicos EscolaresTareas del Módulo 2 del curso Clásicos Escolares
Tareas del Módulo 2 del curso Clásicos Escolares
 
Recuperación 1 trimestre lengua castellana y literatura 1º bachillerato a
Recuperación 1 trimestre lengua castellana y literatura 1º bachillerato aRecuperación 1 trimestre lengua castellana y literatura 1º bachillerato a
Recuperación 1 trimestre lengua castellana y literatura 1º bachillerato a
 
Criterios y esquema bach (fotocopias)
Criterios y esquema bach (fotocopias)Criterios y esquema bach (fotocopias)
Criterios y esquema bach (fotocopias)
 
El programa ca ac para enseñar a aprender en equipo (actividades y dinámica...
El programa ca ac para enseñar a aprender en equipo (actividades y dinámica...El programa ca ac para enseñar a aprender en equipo (actividades y dinámica...
El programa ca ac para enseñar a aprender en equipo (actividades y dinámica...
 
Actividad 4. Creación de ítem siguiendo pautas de evaluaciones externas.
Actividad 4. Creación de ítem siguiendo pautas de evaluaciones externas. Actividad 4. Creación de ítem siguiendo pautas de evaluaciones externas.
Actividad 4. Creación de ítem siguiendo pautas de evaluaciones externas.
 

Último

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 

Último (20)

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 

Tarea interdisciplinar del curso Clásicos Escolares

  • 1. TAREA OBLIGATORIA 2. SIEMPRE LOS CLÁSICOS CON NUEVAS TECNOLOGÍAS CURSO DE FORMACIÓN 15/16 Nombre y apellidos ÁNGELES SAGRARIO RODRÍGUEZ QUESADA TAREA 1. PROYECTO 1.-CONTEXTO. El centro donde se está realizando el proyecto es el IES ABDERA. Es un instituto donde se imparten tanto enseñanzas de la ESO, como bachillerato. Se trata de un pueblo situado en la costa almeriense, lindando con la provincia de Granada, el sector primario y terciario, forma parte del sistema económico de la localidad. El alumnado que hemos elegido para el proyecto son alumnos de cuarto de la ESO, específicamente aquellos alumnos que cursan francés como optativa. Nuestro proyecto se llama: Las materias que participan son: Francés, Geografía e Historia, Lengua y Literatura española, Artes plásticas y Música. 2.-DESARROLLODE LATAREAYSECUENCIADE ACTIVIDADES Francés, hemos seleccionado: Carmen de Prosper de Merimée, un libro adaptado especialmente concebido para adolescentes, esta obra nos permite poner al alcance de nuestros alumnos clásicos franceses en su lengua original. Este libro tiene un nivel de francés siguiendo los criterios del Marco Común Europeo de Referencia para las lenguas, de A2, acorde al nivel de nuestros alumnos.
  • 2. Durantevariassesioneslosalumnoshanescuchado la obra, posteriormente los alumnos la han leído, representando a los personajes, en la lectura han intervenido todoslosalumnosquepertenecen al grupo, un total de 33 alumnos. Se ha trabajado el vocabulario no conocido, y se han realizado actividades de comprensión , en cada capítulo. Geografía e historia, en esta asignatura, se ha trabajado el contexto histórico social en el que se desarrolla la obra. Lengua y Literatura, Se lee la Celestina, haciendo tertulias en la biblioteca. Artes plásticas, se va a dibujar a los personajes más significativos de la obra de Carmen. Música,losalumnosconoceráneinterpretarán conlaflauta parte de la ópera de George Bizet. 3.COMPETENCIAS BÁSICAS CON LAS QUE SE TRABAJA. En el nivel en el que vamos a trabajar las competencias básicas serían ocho: CCL CM CCIMF TICD CAA CSC AID CCA X X X X X 4.-OBJETIVOS -Escuchar y comprenderdiferentestiposde discursoe interpretarlosde maneracrítica, captandosu intencionalidad. -Utilizarlalenguaconfuncionalidadajustandosuusoal objetivodeseado. -Expresarlasideasypensamientosde manerarespetuosayajustandolaconductaa cada una de las situacionesgeneradasenel contextosociocultural. -Escribirtextossimplesdesarrollandolacompetenciaplurilingüe. -Utilizarestrategiasde aprendizaje. -Conocerel contextosociocultural de lospaísesimplicadosenel proyecto. 5.-CONTENIDOS: Tareas en torno a una lectura: -Comprensión global: idea principal e intencionalidad. - Información: extraer la información del texto. - Interpretar: extraer el significado.
  • 3. -Reflexión sobre el contenido: relación con los conocimientos previos. -Reflexiónsobre losaspectosformales: estructura, marcadores, presentación. Conocimiento de las características entorno al movimiento del romanticismo. -Reflexiona sobre su aprendizaje. -La utilizaciónde lalenguaespañolayfrancesacomomediode comunicación,y manifestación de valores socioculturales. -Utilizaciónde lasnuevastecnologíaspararealizarlasactividades,desarrollandosuautonomía. 6.-EVALUACIÓN. -el alumnoescapaz de comprenderyextraerlas ideas principales e intenciones de la lectura. -Participa en las conversaciones y tertulias. -Conoce las características en torno al romanticismo. -Redacta textos breves en lengua extranjera. -Utiliza las nuevas tecnologías de la información y de la comunicación -Valora y construye una opinión basada en ésta, argumentación. 7.-TIPOS DE AGRUPAMIENTOS Cada materia trabajará con el grupo clase, la comunicación entre grupos se realizará a través de Drive, tanto el profesorado como el alumnado, ante la imposibilidad de realizar las reuniones en las jornadas lectivas. En Francés, la escucha , la comprensión , lectura e interpretación de la obra de Carmen se realizará con todo el alumnado del grupo. Posteriormente, se dividirán los 33 alumnos en 5 grupos. Todos los grupos realizarán las mismas tareas, los componentes del grupo se distribuirán el reparto de los puntos dados por el profesor que deben trabajar en torno a la obra. En Geografía e historia, el alumnado se dividirá de la misma manera. Lengua y literatura, en la biblioteca simulando las tertulias de intelectuales del siglo XX, los alumnos leerán y comentarán las características de la Celestina y se irán analizando las manifestaciones socioculturales de la época. Posteriormente se analizará el papel de la mujer en la obra, y se realizarán comparaciones entre las protagonistas de las dos obras: Carmen y la Celestina.
  • 4. En Música, Los alumnos de manera individual pero con el grupo clase conocerán la ópera de Carmen,y aprenderánatocar con la flautala parte que el profesorconsidere más adecuada al nivel del alumnado. Artes plásticas, Los alumnos realizarán murales en los que se reflejen tanto los personajes principales, y secundarios de la obra de Carmen, la Celestina, como los lugares más característicos de la obras. 8.-PRODUCTO FINAL Como actividades dentro de la celebración del día de Andalucía, se realizará una exposición que constará de varias partes. Porun lado la interpretación musical de la ópera de Carmen, exposición de los trabajos realizados en Artes plásticas, y proyecciónde las presentaciones realizadas en francés, en el hall del instituto, dónde se encuentra una televisión donde se proyectan las actividades que el centro realiza y quiere compartir con todo el alumnado. TAREA 2 CLÁSICOS HISPANOS E HISPANOCLÁSICOS TÍTULO: “LOS CANTARES DE GESTA” 1.INTRODUCCIÓN. La actividadvadirigidaalosalumnosde 4º de la ESO.Específicamente alosalumnosque cursan francéscomosegundalenguaextranjera. 2. MATERIAS IMPLICADAS. Principalmente lengua españolayliteraturayFrancés.
  • 5. 3. OBJETIVOS. -Escuchar y comprender diferentes tipos de discurso e interpretarlos de manera crítica, captando su intencionalidad. -Utilizar la lengua con funcionalidad ajustando su uso al objetivo deseado. -Expresarlasideasy pensamientos de manera respetuosa y ajustando la conducta a cada una de las situaciones generadas en el contexto sociocultural. -Escribir textos simples desarrollando la competencia plurilingüe. -Utilizar estrategias de aprendizaje. -Conocer el contexto sociocultural de los países implicados en el proyecto. 4.CONTENIDOS. Tareas en torno a una lectura: -Comprensión global: idea principal e intencionalidad. - Información: extraer la información del texto. - Interpretar: extraer el significado. -Reflexión sobre el contenido: relación con los conocimientos previos. -Reflexión sobre los aspectos formales: estructura, marcadores, presentación. -Conocimiento de las características entorno al movimiento del romanticismo. -Reflexiona sobre su aprendizaje. -La utilizaciónde lalenguaespañolayfrancesacomomediode comunicación,y manifestación de valores socioculturales. -Utilizaciónde lasnuevastecnologíaspararealizarlasactividades,desarrollandosuautonomía. 5.COMPETENCIAS BÁSICAS CON LAS QUE SE TRABAJA. En el nivel en el que vamos a trabajar las competencias básicas serían ocho: CCL CM CCIMF TICD CAA CSC AID CCA X X X X X
  • 6. 6.METODOLOGÍA. Tanto enLenguacomo en Francés,se estudiaránenclase lascaracterísticasde las canciones de gesta,simultáneamenteenlosdosidiomas. Se pondrá a disposicióndelalumnadoloslibrosque encabezan el trabajo,sonejemplaresque formanparte del material que tenemosen el centroal que pertenecemos. Los responsablesde cadamateria,el profesor,seleccionaráunaserie de textos,porejemplo enlosque hable de lascaracterísticasy cualidadesde loshéroesde lasdosobras,por un lado El Cid,y por otroRoland,el momentode labatallamás importante enel que se describala heroicidadde lospersonajes,... 3.1. Agrupamientos:Losalumnosimplicadosenlaactividadesel grupoclase,formadopor33 alumnos,se dividiránen6 grupos,dejandoestadivisiónenmanosdel alumnado. Todoslos grupostrabajaránsobre losmismospuntos: Siempre realizandounacomparativaentre lasdosobras, Característicasde lacanción de gesta. Personajesprincipales, Lugaresque aparecen. Relaciónconel contextohistórico. Vocabularioque le haya llamadola atenciónal alumno. Resumende laobra. RESULTADO FINAL Los gruposde alumnos,presentaránsustrabajosenlosestradoslectoresque se situaránenla salade usosmúltiples,lopodránhacerutilizandolosmediosdigitalesque ellosconsideren pertinente. 6.-EVALUACIÓN. -el alumnoescapaz de comprenderyextraerlas ideas principales e intenciones de la lectura. -Participa en las conversaciones y tertulias. -Conoce y reconoce los cantares de gesta -Redacta textos breves en lengua extranjera. -Utiliza las nuevas tecnologías de la información y de la comunicación. -Valora y construye una opinión basada en ésta, argumentación.
  • 7. TAREA 3 CLÁSICOS UNIVERSALES Almería AUDITORIO DEL EMMA Fecha: 04-03-16 MOLIÈRE Dom Juan ou le festin de pierre · FRANCÉS 1.INTRODUCCIÓN. La actividadvadirigidaalosalumnosde 3º Y 4º de la ESO.Específicamente alosalumnosque cursan francéscomosegundalenguaextranjera. 3. OBJETIVOS. -Escuchar y comprender diferentes tipos de discurso e interpretarlos de manera crítica, captando su intencionalidad. -Utilizar la lengua con funcionalidad ajustando su uso al objetivo deseado. -Expresarlasideasy pensamientos de manera respetuosa y ajustando la conducta a cada una de las situaciones generadas en el contexto sociocultural. -Escribir textos simples desarrollando la competencia plurilingüe. -Utilizar estrategias de aprendizaje. -Conocer las características sobre el teatro, época y autores más representativos de autores franceses y españoles.
  • 8. 4.CONTENIDOS. Tareas en torno a una lectura: -Comprensión global: idea principal e intencionalidad. - Información: extraer la información del texto. - Interpretar: extraer el significado. -Reflexión sobre el contenido: relación con los conocimientos previos. -Reflexión sobre los aspectos formales: estructura, marcadores, presentación. -Conocimiento de las características del teatro. -Reflexiona sobre su aprendizaje. -La utilizaciónde lalenguaespañolayfrancesacomomediode comunicación,y manifestación de valores socioculturales. -Utilizaciónde lasnuevastecnologíaspararealizarlasactividades,desarrollandosuautonomía. 5.COMPETENCIAS BÁSICAS CON LAS QUE SE TRABAJA. En el nivel en el que vamos a trabajar las competencias básicas serían ocho: CCL CM CCIMF TICD CAA CSC AID CCA X X X X X X 6.METODOLOGÍA. Los alumnos de francés, leerán en clase la obra de “ Don Juan ou le festin de Pierre”. Se leeráenclase de manera alternativaenlaque intervendrántodoslosalumnosdel grupo(33 alumnos), cada uno de ellos leerá e interpretará un personaje, cuando el profesor así se le asigne, la obra está escrita en francés, así que se harán actividades para que alumnado conozca el significado de las palabras que presenten más dificultad. Se dividirá la clase en 6 grupos e investigarán al autor de la obra, Molière, tanto su apasionante vida como su obra . Se analizará la obra, personajes, características de la comedia, lugares que aparecen en la obra. Estas actividadesse hanrealizadoantesde que nuestrosalumnosenunaexcursión a la capital de la provincia de la que estamos a 56 Km vean la representación de la obra, que será el próximo 4 de marzo. Resultado final: los alumnos realizarán un glogster o un monográfico como si realmente se tratara de anunciar la obra. Otra actividad consistirá en inventar un diálogo entre Carmen, nuestro personaje de Merimée y el Don Juan de Molière, hablando sobre el amor.
  • 9. 6.-EVALUACIÓN. -el alumnoescapaz de comprenderyextraerlas ideas principales e intenciones de la lectura. -Participa en las conversaciones y tertulias. -Conoce y reconoce las características del teatro. -Redacta textos breves en lengua extranjera. -Utiliza las nuevas tecnologías de la información y de la comunicación. -Valora y construye una opinión basada en ésta, argumentación.