SlideShare una empresa de Scribd logo
PROYECTO “ AMICI ESCRITORES ”

“AMICI SCRITTORI”

Colegio Público Gloria Fuertes
Montequinto-Sevilla
ESPAÑA

Escuela Primaria San Francesco d’Assisi
Altamura – Bari
Italia

CURSO 2013/14
JUSTIFICACIÓN DEL PROYECTO “ AMICI
ESCRITORES”

La experiencia del proyecto “amigos en fantasía”, nacido dentro del proyecto
Comenius fue realizado en el año escolar 2011-2012 entre los colegios “Gloria
Fuertes”- Montequinto y “San Francesco d’Assisi”- Altamura, fue muy
motivadora y ha fomentado la curiosidad y el entusiasmo de los alumnos a las
propuestas de acciones diseñadas con sus compañeros de otros países.
El intenso ambiente de colaboración surgido entre los docentes y los objetivos
alcanzados por los alumnos ya sea a nivel cognitivo que al educativo, han
estimulado el deseo de dar continuidad al hermanamiento de los dos colegios.
En el año académico 2012-2013 se organizó un nuevo proyecto nombrado
“HISTORIAS QUE VIAJAN”, que seguía a grandes líneas el del último año y
se realiza en torno a la escritura de historias, pero al mismo tiempo se
enriquece de contenidos y nuevas experiencias.
Los cuentos escritos por los alumnos se entrelazaran y se unirán en el
desarrollo de la trama de los lugares y de los personajes de las dos ciudades
con lo que darán vida a un libro real.
El proyecto tuvo como parte principal el viaje y acogimiento en familia de los
alumnos/as de Sevilla en
Altamura. Lo que ha propiciado un gran
conocimiento, una gran predisposición, sentimiento de hermanamiento, entre
ambos colegios. Favoreciendo y motivando la continuidad del proyecto.
De ahí, que por tercer curso consecutivo vayamos a llevar a cabo un nuevo
proyecto “Amici Escritores ” que sigue en la línea de la creación de cuentos,
historias, utilización y fomento de las nuevas tecnologías, todo ello entorno a la
investigación de cuatro escritores, escritores que dan nombre a los distintos
hermanamientos Gianni Rodari, Mario Lodi, Laura Gallego y Gloria Fuertes.
Nos hemos planteado llevarlo a cabo a modo de proyecto de investigación,
vida, obra, biografía,…de los escritores. Todo ello entorno a la teoría
constructivista del aprendizaje. Y la creación de textos surgirá de la
investigación de las técnicas, características, modo de escribir,…de los
distintos escritores.
Una compañera del proyecto ha solicitado APRENDIZAJE POR
OBSERVACIÓN COMENIUS en colegio de Sevilla para poder compartir
experiencia en la teoría constructivista del aprendizaje y así aplicarlo en el
colegio Altamura.
RESUMEN DEL PROYECTO
Tras los contactos entre los profesores de las dos escuelas, el proyecto "
AMICIESCRITORES" ha sido planeado y organizado de la siguiente manera:
1. Crearemos el blog "AMICI ESCRITORES", al cual, para cada par de
clases hermanadas, se asignará una sección. También habrá una
sección para la programación y presentación del proyecto y una
reservado para las fotos de los encuentros.

2.

Cada sección reservada para las clases hermanadas tendrá el nombre
de un escritor o un escritor para niños:
• Laura Gallego: classe 1°A - Cristi... - Anna Stolfa 2º
• Gloria Fuertes classe 1º B Ana Aparicio
Pestrichella

Grazia 3º G

• Gianni Rodari: classe 3ºA - Basi Perèz e 3ºD - Lucia Pierri.
• Mario Lodi: clase3º B - Mª José Luquiňo 3º F - Anna Delorenzo
3.-La planificación del proyecto será:
A.- A finales de octubre se suben las fotos de la clase de blog y fotos de cada
estudiante para que se conozcan las clases.
B . En noviembre la clases investigan sobre escritores italianos Mario Lodi y
Gianni Rodari ( un autor por clase , cada uno va a elegir a sus alumnos) :
Biografía y obras en forma y trabajar en el blog para que los alumnos/as
puedan conocer y español comentarios al respecto. ( En diciembre , la Navidad
absorbe todas las actividades !)
C . Desde mediados de enero hasta mediados de febrero las clases producirán,
compartirán historias gemelas de un método derivado del estudio del autor y
las incluirá en el blog. Las obras tendrán elementos, modo de escribir, técnicas,
….empleadas por el escritor investigado.
D . Desde mediados de febrero hasta mediados de marzo , las clases
trabajarán en Gallego Laura y Gloria Fuertes ( Un autor por clase) :
Biografía y obras en forma y trabajar en el blog para que los compañeros
italianos pueden escuchar y opinar sobre ellos .
E . Desde mediados de marzo a las clases a mediados de abril , producirá
compartir historias gemelas de un método derivado del estudio del autor y las
incluirá en el blog.
F.-Entonces es Pascua ! Y tal vez yo voy a estar allí , así que en los días 28 ,
29, 30 que podríamos hacer videoconferencia y pensar en una pequeña
empresa de intercambio en esa ocasión.
Volvemos a clases el 5 de mayo y se puede reservar este momento hasta el
final de mayo para completar y enriquecer la comunicación entre las clases con
el intercambio de alguna otra actividad .
4.-Las clases hermanadas , serán independientes y autónomas en la gestión
de las tareas.. Una autonomía por hermanamiento.

Altamura, 17 Octubre 2013
Las profesoras responsables
Anna Delorenzo –
Maria Josè Luquiňo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proyecto mínimo viable
Proyecto mínimo viableProyecto mínimo viable
Proyecto mínimo viable
Consellería de Educación
 
Historietas digitales 4° a esc. 1(1)
Historietas digitales 4° a esc. 1(1)Historietas digitales 4° a esc. 1(1)
Historietas digitales 4° a esc. 1(1)
dinamizadorasceibal cerrolargo
 
Actividades día del libro
Actividades día del libroActividades día del libro
Actividades día del libro
guestd37c32
 
Unidad Didáctica Integrada
Unidad Didáctica IntegradaUnidad Didáctica Integrada
Unidad Didáctica Integrada
ANGELA HAYA LOPEZ
 
Creatividad literaria en las escuelas
Creatividad literaria en las escuelasCreatividad literaria en las escuelas
Creatividad literaria en las escuelas
yola_irene
 
Escuela274 rosa bisio
Escuela274 rosa bisioEscuela274 rosa bisio
Escuela274 rosa bisio
rosa bisio
 
Trenel PresentacióN 2
Trenel PresentacióN 2Trenel PresentacióN 2
Trenel PresentacióN 2
smgalvez
 
Boceto de proyecto etwinning. Bandera Sanchez Antonio
Boceto de proyecto etwinning. Bandera Sanchez AntonioBoceto de proyecto etwinning. Bandera Sanchez Antonio
Boceto de proyecto etwinning. Bandera Sanchez Antonio
Alquimista Aula
 
Proyecto mínimo viable
Proyecto mínimo viableProyecto mínimo viable
Proyecto mínimo viable
Isabel Bsoto
 
Proyecto amigos por2
Proyecto amigos por2Proyecto amigos por2
Proyecto amigos por2
sanresnik
 
Jugando y navegando con las tic vamos narrando
Jugando y navegando con las tic vamos narrandoJugando y navegando con las tic vamos narrando
Jugando y navegando con las tic vamos narrando
Magda Estacio Diaz
 
Experiencia
ExperienciaExperiencia
Experiencia
arielagudelo
 
Proyecto "Escribir como lectores"
Proyecto "Escribir como lectores"Proyecto "Escribir como lectores"
Proyecto "Escribir como lectores"
biblioteca8de8
 
PROYECTO "ESCRIBIR COMO LECTORES" 2009
PROYECTO "ESCRIBIR COMO LECTORES" 2009PROYECTO "ESCRIBIR COMO LECTORES" 2009
PROYECTO "ESCRIBIR COMO LECTORES" 2009
biblioteca8de8
 
Actividades cra bicentenario 2014
Actividades cra bicentenario  2014Actividades cra bicentenario  2014
Actividades cra bicentenario 2014
c_villarroel_vega
 
Magazine daño2
Magazine daño2Magazine daño2
Magazine daño2
Mar Jurado
 
Programa clásicos escolares
Programa clásicos escolaresPrograma clásicos escolares
Programa clásicos escolares
Maribel Crespo Pinelo
 

La actualidad más candente (17)

Proyecto mínimo viable
Proyecto mínimo viableProyecto mínimo viable
Proyecto mínimo viable
 
Historietas digitales 4° a esc. 1(1)
Historietas digitales 4° a esc. 1(1)Historietas digitales 4° a esc. 1(1)
Historietas digitales 4° a esc. 1(1)
 
Actividades día del libro
Actividades día del libroActividades día del libro
Actividades día del libro
 
Unidad Didáctica Integrada
Unidad Didáctica IntegradaUnidad Didáctica Integrada
Unidad Didáctica Integrada
 
Creatividad literaria en las escuelas
Creatividad literaria en las escuelasCreatividad literaria en las escuelas
Creatividad literaria en las escuelas
 
Escuela274 rosa bisio
Escuela274 rosa bisioEscuela274 rosa bisio
Escuela274 rosa bisio
 
Trenel PresentacióN 2
Trenel PresentacióN 2Trenel PresentacióN 2
Trenel PresentacióN 2
 
Boceto de proyecto etwinning. Bandera Sanchez Antonio
Boceto de proyecto etwinning. Bandera Sanchez AntonioBoceto de proyecto etwinning. Bandera Sanchez Antonio
Boceto de proyecto etwinning. Bandera Sanchez Antonio
 
Proyecto mínimo viable
Proyecto mínimo viableProyecto mínimo viable
Proyecto mínimo viable
 
Proyecto amigos por2
Proyecto amigos por2Proyecto amigos por2
Proyecto amigos por2
 
Jugando y navegando con las tic vamos narrando
Jugando y navegando con las tic vamos narrandoJugando y navegando con las tic vamos narrando
Jugando y navegando con las tic vamos narrando
 
Experiencia
ExperienciaExperiencia
Experiencia
 
Proyecto "Escribir como lectores"
Proyecto "Escribir como lectores"Proyecto "Escribir como lectores"
Proyecto "Escribir como lectores"
 
PROYECTO "ESCRIBIR COMO LECTORES" 2009
PROYECTO "ESCRIBIR COMO LECTORES" 2009PROYECTO "ESCRIBIR COMO LECTORES" 2009
PROYECTO "ESCRIBIR COMO LECTORES" 2009
 
Actividades cra bicentenario 2014
Actividades cra bicentenario  2014Actividades cra bicentenario  2014
Actividades cra bicentenario 2014
 
Magazine daño2
Magazine daño2Magazine daño2
Magazine daño2
 
Programa clásicos escolares
Programa clásicos escolaresPrograma clásicos escolares
Programa clásicos escolares
 

Destacado

Machado
MachadoMachado
Machado
guest00b522e
 
Generacion del 98
Generacion del 98 Generacion del 98
Generacion del 98
Miren Linaza
 
Generación 98 para 4º ESO
Generación 98 para 4º ESOGeneración 98 para 4º ESO
Generación 98 para 4º ESO
José Guridis
 
Cultura española(1)
Cultura española(1)Cultura española(1)
Cultura española(1)
ranita53
 
Biografía de Antonio Machado
Biografía de Antonio MachadoBiografía de Antonio Machado
Biografía de Antonio Machado
isabelsumozasolmo
 
Cultura Española
Cultura EspañolaCultura Española
Cultura Española
guestcf0c9
 
La cultura española
La cultura españolaLa cultura española
La cultura española
Ana Agostinho
 
Miguel De Cervantes
Miguel De CervantesMiguel De Cervantes
Miguel De Cervantes
Ana Hdez Valls
 
La cultura española
La cultura españolaLa cultura española
La cultura española
Marcos Silva
 
Generacion del 98 ppt
Generacion del 98 pptGeneracion del 98 ppt
Generacion del 98 ppt
revistaes
 
Miguel de Cervantes Saavedra
Miguel de Cervantes SaavedraMiguel de Cervantes Saavedra
Miguel de Cervantes Saavedra
Mariela Rodríguez
 
Costumbres y cultura de españa
Costumbres y cultura de españaCostumbres y cultura de españa
Costumbres y cultura de españa
Adriana Cecilia
 
Generaciónes literarias
Generaciónes literariasGeneraciónes literarias
Generaciónes literarias
MIGUEL Apellidos
 
Cultura española
Cultura españolaCultura española
Cultura española
Ivan Figueiredo
 
Cultura española presentacion
Cultura española presentacionCultura española presentacion
Cultura española presentacion
Villeda Johanita
 
Miguel De Cervantes
Miguel De CervantesMiguel De Cervantes
Miguel De Cervantes
profedelenguajrv
 
Presentación miguel de cervantes
Presentación miguel de cervantesPresentación miguel de cervantes
Presentación miguel de cervantes
Elisadelengua
 
Generacion del 98
Generacion del 98Generacion del 98
Generacion del 98
pitiwi13
 
Antonio Machado
Antonio  MachadoAntonio  Machado
Antonio Machado
guest569799
 
Presentación sobre España
Presentación sobre EspañaPresentación sobre España
Presentación sobre España
Amparo Salom Carrasco
 

Destacado (20)

Machado
MachadoMachado
Machado
 
Generacion del 98
Generacion del 98 Generacion del 98
Generacion del 98
 
Generación 98 para 4º ESO
Generación 98 para 4º ESOGeneración 98 para 4º ESO
Generación 98 para 4º ESO
 
Cultura española(1)
Cultura española(1)Cultura española(1)
Cultura española(1)
 
Biografía de Antonio Machado
Biografía de Antonio MachadoBiografía de Antonio Machado
Biografía de Antonio Machado
 
Cultura Española
Cultura EspañolaCultura Española
Cultura Española
 
La cultura española
La cultura españolaLa cultura española
La cultura española
 
Miguel De Cervantes
Miguel De CervantesMiguel De Cervantes
Miguel De Cervantes
 
La cultura española
La cultura españolaLa cultura española
La cultura española
 
Generacion del 98 ppt
Generacion del 98 pptGeneracion del 98 ppt
Generacion del 98 ppt
 
Miguel de Cervantes Saavedra
Miguel de Cervantes SaavedraMiguel de Cervantes Saavedra
Miguel de Cervantes Saavedra
 
Costumbres y cultura de españa
Costumbres y cultura de españaCostumbres y cultura de españa
Costumbres y cultura de españa
 
Generaciónes literarias
Generaciónes literariasGeneraciónes literarias
Generaciónes literarias
 
Cultura española
Cultura españolaCultura española
Cultura española
 
Cultura española presentacion
Cultura española presentacionCultura española presentacion
Cultura española presentacion
 
Miguel De Cervantes
Miguel De CervantesMiguel De Cervantes
Miguel De Cervantes
 
Presentación miguel de cervantes
Presentación miguel de cervantesPresentación miguel de cervantes
Presentación miguel de cervantes
 
Generacion del 98
Generacion del 98Generacion del 98
Generacion del 98
 
Antonio Machado
Antonio  MachadoAntonio  Machado
Antonio Machado
 
Presentación sobre España
Presentación sobre EspañaPresentación sobre España
Presentación sobre España
 

Similar a Proyecto amici escritores

Proyecto historias de viaje
Proyecto historias de viajeProyecto historias de viaje
Proyecto historias de viaje
mjluquino
 
Módulo Redes Sociales-Entornos Educativos
Módulo Redes Sociales-Entornos EducativosMódulo Redes Sociales-Entornos Educativos
Módulo Redes Sociales-Entornos Educativos
nanlule
 
Enseniar_a_leer_y_escribir_Apuntes_para_la_FD_DGES_2022.pdf
Enseniar_a_leer_y_escribir_Apuntes_para_la_FD_DGES_2022.pdfEnseniar_a_leer_y_escribir_Apuntes_para_la_FD_DGES_2022.pdf
Enseniar_a_leer_y_escribir_Apuntes_para_la_FD_DGES_2022.pdf
ZulemaValentinaCordo1
 
Tarea obligatoria 2 Clásicos Escolares 15/16
Tarea obligatoria 2 Clásicos Escolares 15/16Tarea obligatoria 2 Clásicos Escolares 15/16
Tarea obligatoria 2 Clásicos Escolares 15/16
tomasrodriguezreyes
 
Justificación proyecto 2
Justificación proyecto 2Justificación proyecto 2
Justificación proyecto 2
mjluquino
 
Justificación proyecto
Justificación proyectoJustificación proyecto
Justificación proyecto
mjluquino
 
Rutas literarias
Rutas literariasRutas literarias
Rutas literarias
fermiguens
 
Modulo 2 carsa004
Modulo 2 carsa004Modulo 2 carsa004
Modulo 2 carsa004
carsa004
 
Proyecto definitivo
Proyecto definitivoProyecto definitivo
Proyecto definitivo
segrob7
 
Estrategias para formar lectores
Estrategias para formar lectoresEstrategias para formar lectores
Estrategias para formar lectores
LaiaAlonso
 
Proyecto "Viviendo a Cervantes y su mundo"
Proyecto "Viviendo a Cervantes y su mundo"Proyecto "Viviendo a Cervantes y su mundo"
Proyecto "Viviendo a Cervantes y su mundo"
María del Puerto Baz Castro
 
Recuerdos de la muerte
Recuerdos de la muerteRecuerdos de la muerte
Recuerdos de la muerte
Johana Andrea Chaile Salva
 
Recuerdos de la muerte
Recuerdos de la muerteRecuerdos de la muerte
Recuerdos de la muerte
Nu Chaile
 
Proyecto final curso leer e investigar en la era digital
Proyecto final curso leer e investigar en la era digitalProyecto final curso leer e investigar en la era digital
Proyecto final curso leer e investigar en la era digital
Cristina Marchante
 
Escuelas escritoras 2018
Escuelas escritoras 2018Escuelas escritoras 2018
Escuelas escritoras 2018
Lidia Cerecedo
 
Escuelas escritoras 2018
Escuelas escritoras 2018Escuelas escritoras 2018
Escuelas escritoras 2018
Dirección General de Escuelas Mendoza
 
Mi proyecto
Mi proyectoMi proyecto
Proyecto Versicos.
Proyecto Versicos. Proyecto Versicos.
Proyecto Versicos.
Alfonso Cortes Alegre
 
Un espacio para la comunicación
Un espacio para la comunicaciónUn espacio para la comunicación
Un espacio para la comunicación
1000yuna
 
PROYECTO LINGÜÍSTICO 2015 ARANCHA ALBARRÁN CORREA
PROYECTO LINGÜÍSTICO 2015 ARANCHA ALBARRÁN CORREAPROYECTO LINGÜÍSTICO 2015 ARANCHA ALBARRÁN CORREA
PROYECTO LINGÜÍSTICO 2015 ARANCHA ALBARRÁN CORREA
arinani
 

Similar a Proyecto amici escritores (20)

Proyecto historias de viaje
Proyecto historias de viajeProyecto historias de viaje
Proyecto historias de viaje
 
Módulo Redes Sociales-Entornos Educativos
Módulo Redes Sociales-Entornos EducativosMódulo Redes Sociales-Entornos Educativos
Módulo Redes Sociales-Entornos Educativos
 
Enseniar_a_leer_y_escribir_Apuntes_para_la_FD_DGES_2022.pdf
Enseniar_a_leer_y_escribir_Apuntes_para_la_FD_DGES_2022.pdfEnseniar_a_leer_y_escribir_Apuntes_para_la_FD_DGES_2022.pdf
Enseniar_a_leer_y_escribir_Apuntes_para_la_FD_DGES_2022.pdf
 
Tarea obligatoria 2 Clásicos Escolares 15/16
Tarea obligatoria 2 Clásicos Escolares 15/16Tarea obligatoria 2 Clásicos Escolares 15/16
Tarea obligatoria 2 Clásicos Escolares 15/16
 
Justificación proyecto 2
Justificación proyecto 2Justificación proyecto 2
Justificación proyecto 2
 
Justificación proyecto
Justificación proyectoJustificación proyecto
Justificación proyecto
 
Rutas literarias
Rutas literariasRutas literarias
Rutas literarias
 
Modulo 2 carsa004
Modulo 2 carsa004Modulo 2 carsa004
Modulo 2 carsa004
 
Proyecto definitivo
Proyecto definitivoProyecto definitivo
Proyecto definitivo
 
Estrategias para formar lectores
Estrategias para formar lectoresEstrategias para formar lectores
Estrategias para formar lectores
 
Proyecto "Viviendo a Cervantes y su mundo"
Proyecto "Viviendo a Cervantes y su mundo"Proyecto "Viviendo a Cervantes y su mundo"
Proyecto "Viviendo a Cervantes y su mundo"
 
Recuerdos de la muerte
Recuerdos de la muerteRecuerdos de la muerte
Recuerdos de la muerte
 
Recuerdos de la muerte
Recuerdos de la muerteRecuerdos de la muerte
Recuerdos de la muerte
 
Proyecto final curso leer e investigar en la era digital
Proyecto final curso leer e investigar en la era digitalProyecto final curso leer e investigar en la era digital
Proyecto final curso leer e investigar en la era digital
 
Escuelas escritoras 2018
Escuelas escritoras 2018Escuelas escritoras 2018
Escuelas escritoras 2018
 
Escuelas escritoras 2018
Escuelas escritoras 2018Escuelas escritoras 2018
Escuelas escritoras 2018
 
Mi proyecto
Mi proyectoMi proyecto
Mi proyecto
 
Proyecto Versicos.
Proyecto Versicos. Proyecto Versicos.
Proyecto Versicos.
 
Un espacio para la comunicación
Un espacio para la comunicaciónUn espacio para la comunicación
Un espacio para la comunicación
 
PROYECTO LINGÜÍSTICO 2015 ARANCHA ALBARRÁN CORREA
PROYECTO LINGÜÍSTICO 2015 ARANCHA ALBARRÁN CORREAPROYECTO LINGÜÍSTICO 2015 ARANCHA ALBARRÁN CORREA
PROYECTO LINGÜÍSTICO 2015 ARANCHA ALBARRÁN CORREA
 

Más de Maria Jose Luquiño Silva

I bambini salvano il mondo
I bambini salvano il mondoI bambini salvano il mondo
I bambini salvano il mondo
Maria Jose Luquiño Silva
 
Lettera per gli amici spagnoli 1
Lettera per gli amici spagnoli 1Lettera per gli amici spagnoli 1
Lettera per gli amici spagnoli 1
Maria Jose Luquiño Silva
 
Ganadores 18 19
Ganadores 18 19Ganadores 18 19
Ganadores 18 19
Maria Jose Luquiño Silva
 
Organizacion actividades feria del libro 1819
Organizacion actividades feria del libro 1819Organizacion actividades feria del libro 1819
Organizacion actividades feria del libro 1819
Maria Jose Luquiño Silva
 
Ruedadelos alimentos instruccionesuso
Ruedadelos alimentos instruccionesusoRuedadelos alimentos instruccionesuso
Ruedadelos alimentos instruccionesuso
Maria Jose Luquiño Silva
 
Primer cap gustavo_y_la_mmm
Primer cap gustavo_y_la_mmmPrimer cap gustavo_y_la_mmm
Primer cap gustavo_y_la_mmm
Maria Jose Luquiño Silva
 
Revistasemana libro 18
Revistasemana libro 18Revistasemana libro 18
Revistasemana libro 18
Maria Jose Luquiño Silva
 
Estructuraconstitucion
EstructuraconstitucionEstructuraconstitucion
Estructuraconstitucion
Maria Jose Luquiño Silva
 
Mario cuento
Mario cuentoMario cuento
Ana y jose luis.12
Ana y jose luis.12Ana y jose luis.12
Ana y jose luis.12
Maria Jose Luquiño Silva
 
La bella guerrera
La bella guerreraLa bella guerrera
La bella guerrera
Maria Jose Luquiño Silva
 
Cuento dani
Cuento daniCuento dani
La familia roos
La familia roosLa familia roos
La familia roos
Maria Jose Luquiño Silva
 
Ceniciento
CenicientoCeniciento
Caperucita roja 2
Caperucita roja 2Caperucita roja 2
Caperucita roja 2
Maria Jose Luquiño Silva
 
Caperucita roja (1)
Caperucita roja (1)Caperucita roja (1)
Caperucita roja (1)
Maria Jose Luquiño Silva
 
Cuento
CuentoCuento
PEPE GOTERA Y OTILIO
PEPE GOTERA Y OTILIOPEPE GOTERA Y OTILIO
PEPE GOTERA Y OTILIO
Maria Jose Luquiño Silva
 
Tbo 2362
Tbo 2362Tbo 2362
Tbo 142 (1957)
Tbo 142 (1957)Tbo 142 (1957)

Más de Maria Jose Luquiño Silva (20)

I bambini salvano il mondo
I bambini salvano il mondoI bambini salvano il mondo
I bambini salvano il mondo
 
Lettera per gli amici spagnoli 1
Lettera per gli amici spagnoli 1Lettera per gli amici spagnoli 1
Lettera per gli amici spagnoli 1
 
Ganadores 18 19
Ganadores 18 19Ganadores 18 19
Ganadores 18 19
 
Organizacion actividades feria del libro 1819
Organizacion actividades feria del libro 1819Organizacion actividades feria del libro 1819
Organizacion actividades feria del libro 1819
 
Ruedadelos alimentos instruccionesuso
Ruedadelos alimentos instruccionesusoRuedadelos alimentos instruccionesuso
Ruedadelos alimentos instruccionesuso
 
Primer cap gustavo_y_la_mmm
Primer cap gustavo_y_la_mmmPrimer cap gustavo_y_la_mmm
Primer cap gustavo_y_la_mmm
 
Revistasemana libro 18
Revistasemana libro 18Revistasemana libro 18
Revistasemana libro 18
 
Estructuraconstitucion
EstructuraconstitucionEstructuraconstitucion
Estructuraconstitucion
 
Mario cuento
Mario cuentoMario cuento
Mario cuento
 
Ana y jose luis.12
Ana y jose luis.12Ana y jose luis.12
Ana y jose luis.12
 
La bella guerrera
La bella guerreraLa bella guerrera
La bella guerrera
 
Cuento dani
Cuento daniCuento dani
Cuento dani
 
La familia roos
La familia roosLa familia roos
La familia roos
 
Ceniciento
CenicientoCeniciento
Ceniciento
 
Caperucita roja 2
Caperucita roja 2Caperucita roja 2
Caperucita roja 2
 
Caperucita roja (1)
Caperucita roja (1)Caperucita roja (1)
Caperucita roja (1)
 
Cuento
CuentoCuento
Cuento
 
PEPE GOTERA Y OTILIO
PEPE GOTERA Y OTILIOPEPE GOTERA Y OTILIO
PEPE GOTERA Y OTILIO
 
Tbo 2362
Tbo 2362Tbo 2362
Tbo 2362
 
Tbo 142 (1957)
Tbo 142 (1957)Tbo 142 (1957)
Tbo 142 (1957)
 

Proyecto amici escritores

  • 1. PROYECTO “ AMICI ESCRITORES ” “AMICI SCRITTORI” Colegio Público Gloria Fuertes Montequinto-Sevilla ESPAÑA Escuela Primaria San Francesco d’Assisi Altamura – Bari Italia CURSO 2013/14
  • 2. JUSTIFICACIÓN DEL PROYECTO “ AMICI ESCRITORES” La experiencia del proyecto “amigos en fantasía”, nacido dentro del proyecto Comenius fue realizado en el año escolar 2011-2012 entre los colegios “Gloria Fuertes”- Montequinto y “San Francesco d’Assisi”- Altamura, fue muy motivadora y ha fomentado la curiosidad y el entusiasmo de los alumnos a las propuestas de acciones diseñadas con sus compañeros de otros países. El intenso ambiente de colaboración surgido entre los docentes y los objetivos alcanzados por los alumnos ya sea a nivel cognitivo que al educativo, han estimulado el deseo de dar continuidad al hermanamiento de los dos colegios. En el año académico 2012-2013 se organizó un nuevo proyecto nombrado “HISTORIAS QUE VIAJAN”, que seguía a grandes líneas el del último año y se realiza en torno a la escritura de historias, pero al mismo tiempo se enriquece de contenidos y nuevas experiencias. Los cuentos escritos por los alumnos se entrelazaran y se unirán en el desarrollo de la trama de los lugares y de los personajes de las dos ciudades con lo que darán vida a un libro real. El proyecto tuvo como parte principal el viaje y acogimiento en familia de los alumnos/as de Sevilla en Altamura. Lo que ha propiciado un gran conocimiento, una gran predisposición, sentimiento de hermanamiento, entre ambos colegios. Favoreciendo y motivando la continuidad del proyecto. De ahí, que por tercer curso consecutivo vayamos a llevar a cabo un nuevo proyecto “Amici Escritores ” que sigue en la línea de la creación de cuentos, historias, utilización y fomento de las nuevas tecnologías, todo ello entorno a la investigación de cuatro escritores, escritores que dan nombre a los distintos hermanamientos Gianni Rodari, Mario Lodi, Laura Gallego y Gloria Fuertes. Nos hemos planteado llevarlo a cabo a modo de proyecto de investigación, vida, obra, biografía,…de los escritores. Todo ello entorno a la teoría constructivista del aprendizaje. Y la creación de textos surgirá de la investigación de las técnicas, características, modo de escribir,…de los distintos escritores. Una compañera del proyecto ha solicitado APRENDIZAJE POR OBSERVACIÓN COMENIUS en colegio de Sevilla para poder compartir experiencia en la teoría constructivista del aprendizaje y así aplicarlo en el colegio Altamura.
  • 3. RESUMEN DEL PROYECTO Tras los contactos entre los profesores de las dos escuelas, el proyecto " AMICIESCRITORES" ha sido planeado y organizado de la siguiente manera: 1. Crearemos el blog "AMICI ESCRITORES", al cual, para cada par de clases hermanadas, se asignará una sección. También habrá una sección para la programación y presentación del proyecto y una reservado para las fotos de los encuentros. 2. Cada sección reservada para las clases hermanadas tendrá el nombre de un escritor o un escritor para niños: • Laura Gallego: classe 1°A - Cristi... - Anna Stolfa 2º • Gloria Fuertes classe 1º B Ana Aparicio Pestrichella Grazia 3º G • Gianni Rodari: classe 3ºA - Basi Perèz e 3ºD - Lucia Pierri. • Mario Lodi: clase3º B - Mª José Luquiňo 3º F - Anna Delorenzo 3.-La planificación del proyecto será: A.- A finales de octubre se suben las fotos de la clase de blog y fotos de cada estudiante para que se conozcan las clases. B . En noviembre la clases investigan sobre escritores italianos Mario Lodi y Gianni Rodari ( un autor por clase , cada uno va a elegir a sus alumnos) : Biografía y obras en forma y trabajar en el blog para que los alumnos/as puedan conocer y español comentarios al respecto. ( En diciembre , la Navidad absorbe todas las actividades !) C . Desde mediados de enero hasta mediados de febrero las clases producirán, compartirán historias gemelas de un método derivado del estudio del autor y las incluirá en el blog. Las obras tendrán elementos, modo de escribir, técnicas, ….empleadas por el escritor investigado. D . Desde mediados de febrero hasta mediados de marzo , las clases trabajarán en Gallego Laura y Gloria Fuertes ( Un autor por clase) : Biografía y obras en forma y trabajar en el blog para que los compañeros italianos pueden escuchar y opinar sobre ellos .
  • 4. E . Desde mediados de marzo a las clases a mediados de abril , producirá compartir historias gemelas de un método derivado del estudio del autor y las incluirá en el blog. F.-Entonces es Pascua ! Y tal vez yo voy a estar allí , así que en los días 28 , 29, 30 que podríamos hacer videoconferencia y pensar en una pequeña empresa de intercambio en esa ocasión. Volvemos a clases el 5 de mayo y se puede reservar este momento hasta el final de mayo para completar y enriquecer la comunicación entre las clases con el intercambio de alguna otra actividad . 4.-Las clases hermanadas , serán independientes y autónomas en la gestión de las tareas.. Una autonomía por hermanamiento. Altamura, 17 Octubre 2013 Las profesoras responsables Anna Delorenzo – Maria Josè Luquiňo