SlideShare una empresa de Scribd logo
TABAQUISMO.
Proyecto Multidisciplinario U.2.
1° “ B”
•Yara Iratzi Martínez Picazo
• Estephanía Picazo Pérez
•Betsaida Yurai García Jerónimo
•Litzy Karina Zavala Ortiz
•Mimí Arjona Correa
•Estefanía García
•Kevin Alexis Torres Martínez
•Lizde Bettania Gallardo Medrano
Tabaquismo.
Causas:
Consecuencias:
Adicción a la
nicotina
Problemas
personales
y
familiares
Vicio en la familia
Influencia de
amigos o
para
pertenecer a
un grupo
social.
Desintegración
familiar.
enfermedades
respiratorias,
cardiovasculares,
distintos tipos de
cáncer y la muerte.
Desgaste
económico
Fumador pasivo
Fumador
Activo
Composición química de los cigarros.
El cigarro contiene más de 4,000
sustancias químicas, algunas de estas
son:
• Nicotina. Sustancia que causa la
adicción al consumo del cigarro.
• Arsénico. Sustancia extremadamente
tóxica que también esta presente en
veneno para ratas.
• Alquitrán. Sustancia toxica que daña la
boca deteriorando y oscureciendo los
dientes, dañando las encías y
desensibilizando las papilas gustativas.
• Armoniaco. Gas incoloro con olor muy
característico.
• Butano. Se utiliza principalmente como
combustible doméstico.
• Cadmio. Elemento químico tóxico
principalmente utilizado en pilas.
• Monóxido de carbono. Sustancia
tóxica que se encuentra en el humo
de los coches, y es el más perjudicial
para las mujeres embarazadas.
• Metano. Combustible para cohetes
espaciales.
• Acetaldehído. Sustancia orgánica
con olor ligeramente afrutado.
• Cianuro de hidrógeno. Es un
líquido incoloro ácido y muy
venenoso.
• Acroleína. Líquido incoloro, o
amarillo, de olor desagradable e
inflamable.
• Cloruro de vinilo. Gas incoloro con
olor levemente dulce.
Fumar es muy malo porque afecta tu salud, a tu
familia y te dejará
Y te dejará sin dinero y sin corazón, por favor no
fumes.
Yo solía fumar, lo cual me causó un gran
daño en mi pulmón derecho.
Solía pensar que no me causaría ningún daño,
Pero no fue así,Casi pierdo la vida. Por favor no fumes.
El tabaquismo es malo para nuestra salud y
provoca muchas enfermedades.
El dejar de fumar le permitirá vivir más tiempo.
Dejar de fumar ofrece beneficios importantes e
inmediatos para la salud de hombres y mujeres
de todas las edades.
Estos beneficios aplican a las personas que ya
padecen enfermedades asociadas con el hábito
de fumar,
Así como aquellas que no la padecen.
Como sabemos,El consumo del tabaco,Es muy perjudicial en nuestropuede causar muchos tipos de cáncer,Disfruta de tu familia mientras puedas
Aunque la gente sabe que fumar ocasiona
muchas enfermedades.
Y otras consecuencias, ellos simplemente lo
hacen sin pensar en lo que ocasionará su uso.
ansiedad o problemas con métodos que sean
mas eficaces para la salud del consumidor.
Yo pienso que esas personas podrían controlar
su ansiedad
Fumar es muy perjudicial.
Mientras que todas las personas que fuman no lo
creen y
Con el tiempo te hace más daño
Porque te enfermas de cáncer de pulmón, laringe
y cavidad oral
El tabaquismo es una adicción de la que muy
pocos pueden escapar.
Si vas a fumar, no lo hagas en exceso
Qué el cigarro no te controle, tú tienes el
control de él.
¿Crees qué tendrás una vida saludable si
fumas? Tienes que dejar de fumar cigarros
O podrías tener deterioro de la dentadura, caída
del cabello, cataratas, arrugas, pérdida de la
audición,
enfisema pulmonar, osteoporosis, úlcera
gástrica, desórdenes menstruales, infertilidad,
impotencia,
aborto, cáncer de vejiga, cáncer de riñón, cáncer
de páncreas, cáncer de esófago,
Cáncer de útero, cáncer de mama, cáncer de
pulmón, cáncer de laringe, cáncer de faringe, etc.
¿Por qué correr el riesgo de contraer enfermedades
respiratorias, enfermedades cardiovasculares, distintos
tipos de cáncer o la muerte?
Cuando simplemente podrías evitar el consumo
del tabaco.
Si vas a ser una persona saludable,
no fumes.
El tabaquismo es una de las adicciones más
populares,
pero es una de las más peligrosas.
Si quieres tener una vida larga y saludable no lo
hagas..

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El CIGARRILLO
El CIGARRILLOEl CIGARRILLO
Diapositiva del tabaco
Diapositiva del tabaco Diapositiva del tabaco
Diapositiva del tabaco
ruthibarra1994
 
metodología tabaquismo en adolescencia
metodología  tabaquismo en adolescencia metodología  tabaquismo en adolescencia
metodología tabaquismo en adolescencia
Iruy Marin
 
Tabaquismo Wermer Brito
Tabaquismo Wermer BritoTabaquismo Wermer Brito
Tabaquismo Wermer Brito
Escuela Normal Superior Nº 32
 
Power point tabaco 1ºtutoría
Power point tabaco 1ºtutoríaPower point tabaco 1ºtutoría
Power point tabaco 1ºtutoría
Yenis Rodriguez Concepcion
 
El tabaquismo
El tabaquismoEl tabaquismo
El tabaquismo
gabi2807
 
MONOGRAFIA Tabaquismo (1) BYRON PAREDES
MONOGRAFIA Tabaquismo (1) BYRON PAREDES MONOGRAFIA Tabaquismo (1) BYRON PAREDES
MONOGRAFIA Tabaquismo (1) BYRON PAREDES
bpatriciop
 
Tabaquismo en los adolecentes dn3
Tabaquismo en los adolecentes dn3Tabaquismo en los adolecentes dn3
Tabaquismo en los adolecentes dn3
luis carlos barrio baeza
 
Fumar.
Fumar.Fumar.
Fumar.
guestc19439
 
Tabaco
 Tabaco Tabaco
Tabaquismo
TabaquismoTabaquismo
Tabaquismo
Alan Ramirez
 
Tabaquismo
TabaquismoTabaquismo
Tabaquismo
Nataly Luengo
 
Presentacion grdo 8 a
Presentacion grdo 8 aPresentacion grdo 8 a
Presentacion grdo 8 a
brayan rojas
 
Pedro alberto cuandon rivas
Pedro alberto cuandon rivasPedro alberto cuandon rivas
Pedro alberto cuandon rivas
Marco Arratia
 
Tabaquismo
TabaquismoTabaquismo
Tabaquismo
Tamales Doña Mona
 
Monografia mendoza villalobos
Monografia mendoza villalobosMonografia mendoza villalobos
Monografia mendoza villalobos
linayri_gabriela
 
Presentacion tabaquismo
Presentacion tabaquismoPresentacion tabaquismo
Presentacion tabaquismo
glorite
 

La actualidad más candente (17)

El CIGARRILLO
El CIGARRILLOEl CIGARRILLO
El CIGARRILLO
 
Diapositiva del tabaco
Diapositiva del tabaco Diapositiva del tabaco
Diapositiva del tabaco
 
metodología tabaquismo en adolescencia
metodología  tabaquismo en adolescencia metodología  tabaquismo en adolescencia
metodología tabaquismo en adolescencia
 
Tabaquismo Wermer Brito
Tabaquismo Wermer BritoTabaquismo Wermer Brito
Tabaquismo Wermer Brito
 
Power point tabaco 1ºtutoría
Power point tabaco 1ºtutoríaPower point tabaco 1ºtutoría
Power point tabaco 1ºtutoría
 
El tabaquismo
El tabaquismoEl tabaquismo
El tabaquismo
 
MONOGRAFIA Tabaquismo (1) BYRON PAREDES
MONOGRAFIA Tabaquismo (1) BYRON PAREDES MONOGRAFIA Tabaquismo (1) BYRON PAREDES
MONOGRAFIA Tabaquismo (1) BYRON PAREDES
 
Tabaquismo en los adolecentes dn3
Tabaquismo en los adolecentes dn3Tabaquismo en los adolecentes dn3
Tabaquismo en los adolecentes dn3
 
Fumar.
Fumar.Fumar.
Fumar.
 
Tabaco
 Tabaco Tabaco
Tabaco
 
Tabaquismo
TabaquismoTabaquismo
Tabaquismo
 
Tabaquismo
TabaquismoTabaquismo
Tabaquismo
 
Presentacion grdo 8 a
Presentacion grdo 8 aPresentacion grdo 8 a
Presentacion grdo 8 a
 
Pedro alberto cuandon rivas
Pedro alberto cuandon rivasPedro alberto cuandon rivas
Pedro alberto cuandon rivas
 
Tabaquismo
TabaquismoTabaquismo
Tabaquismo
 
Monografia mendoza villalobos
Monografia mendoza villalobosMonografia mendoza villalobos
Monografia mendoza villalobos
 
Presentacion tabaquismo
Presentacion tabaquismoPresentacion tabaquismo
Presentacion tabaquismo
 

Similar a Proyecto multidisciplinario

Habitos de vida saludable: TABAQUISMO
Habitos de vida saludable: TABAQUISMOHabitos de vida saludable: TABAQUISMO
Habitos de vida saludable: TABAQUISMO
Edwin Salazar
 
El Tabaquismo
El TabaquismoEl Tabaquismo
El Tabaquismo
Edwin Salazar
 
CUANDO CONSUMO QUE.pdf
CUANDO CONSUMO QUE.pdfCUANDO CONSUMO QUE.pdf
CUANDO CONSUMO QUE.pdf
AGROPECUARIATABAIDA
 
Tabaquismo
Tabaquismo Tabaquismo
Tabaquismo
saludenaragon
 
Tics
TicsTics
Tabaquismo Inglés
Tabaquismo InglésTabaquismo Inglés
Tabaquismo Inglés
jjcabm
 
Tabaquismo
TabaquismoTabaquismo
Tabaquismo
Sil Sill
 
el consumo de tabaco en la Universidas Gerardo Barrios
el consumo de tabaco en la Universidas Gerardo Barrios el consumo de tabaco en la Universidas Gerardo Barrios
el consumo de tabaco en la Universidas Gerardo Barrios
smlc006809
 
Tabaquismo
TabaquismoTabaquismo
Tabaquismo
Germán Olano
 
Proy1 d vania
Proy1 d vaniaProy1 d vania
Proy1 d vania
Victor Oliva
 
Diapositiva (2)
Diapositiva (2)Diapositiva (2)
Por que es malo fumar
Por que es malo fumarPor que es malo fumar
Por que es malo fumar
JEPEREIRA
 
El tabaquismo
El tabaquismo El tabaquismo
El tabaquismo
cristianortega76
 
Cem
CemCem
Cem
Cindy45
 
Triptico-Sobre-Tabaco-1.docx
Triptico-Sobre-Tabaco-1.docxTriptico-Sobre-Tabaco-1.docx
Triptico-Sobre-Tabaco-1.docx
antrofilo
 
HABITO DE FUMAR.ppt
HABITO DE FUMAR.pptHABITO DE FUMAR.ppt
HABITO DE FUMAR.ppt
RobertojesusPerezdel1
 
Cazares
         Cazares         Cazares
Cazares
salvadorfelipa
 
Prohibir el tabaco o no
Prohibir el tabaco o noProhibir el tabaco o no
Prohibir el tabaco o no
CynthiaLopezRamos
 
Exposiciom elidia
Exposiciom elidiaExposiciom elidia
Exposiciom elidia
cobach136
 
Actividad n°6
Actividad n°6Actividad n°6
Actividad n°6
tianela
 

Similar a Proyecto multidisciplinario (20)

Habitos de vida saludable: TABAQUISMO
Habitos de vida saludable: TABAQUISMOHabitos de vida saludable: TABAQUISMO
Habitos de vida saludable: TABAQUISMO
 
El Tabaquismo
El TabaquismoEl Tabaquismo
El Tabaquismo
 
CUANDO CONSUMO QUE.pdf
CUANDO CONSUMO QUE.pdfCUANDO CONSUMO QUE.pdf
CUANDO CONSUMO QUE.pdf
 
Tabaquismo
Tabaquismo Tabaquismo
Tabaquismo
 
Tics
TicsTics
Tics
 
Tabaquismo Inglés
Tabaquismo InglésTabaquismo Inglés
Tabaquismo Inglés
 
Tabaquismo
TabaquismoTabaquismo
Tabaquismo
 
el consumo de tabaco en la Universidas Gerardo Barrios
el consumo de tabaco en la Universidas Gerardo Barrios el consumo de tabaco en la Universidas Gerardo Barrios
el consumo de tabaco en la Universidas Gerardo Barrios
 
Tabaquismo
TabaquismoTabaquismo
Tabaquismo
 
Proy1 d vania
Proy1 d vaniaProy1 d vania
Proy1 d vania
 
Diapositiva (2)
Diapositiva (2)Diapositiva (2)
Diapositiva (2)
 
Por que es malo fumar
Por que es malo fumarPor que es malo fumar
Por que es malo fumar
 
El tabaquismo
El tabaquismo El tabaquismo
El tabaquismo
 
Cem
CemCem
Cem
 
Triptico-Sobre-Tabaco-1.docx
Triptico-Sobre-Tabaco-1.docxTriptico-Sobre-Tabaco-1.docx
Triptico-Sobre-Tabaco-1.docx
 
HABITO DE FUMAR.ppt
HABITO DE FUMAR.pptHABITO DE FUMAR.ppt
HABITO DE FUMAR.ppt
 
Cazares
         Cazares         Cazares
Cazares
 
Prohibir el tabaco o no
Prohibir el tabaco o noProhibir el tabaco o no
Prohibir el tabaco o no
 
Exposiciom elidia
Exposiciom elidiaExposiciom elidia
Exposiciom elidia
 
Actividad n°6
Actividad n°6Actividad n°6
Actividad n°6
 

Último

NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
majesato2020
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Josep Vidal-Alaball
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
AndreaCanacho
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
aaronpozopeceros
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
FabiannyMartinez1
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Guadalupe Antúnez Nájera
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
saraacuna1
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
megrandai
 
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
RapaPedroEdson
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 

Último (20)

NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
 
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 

Proyecto multidisciplinario

  • 1. TABAQUISMO. Proyecto Multidisciplinario U.2. 1° “ B” •Yara Iratzi Martínez Picazo • Estephanía Picazo Pérez •Betsaida Yurai García Jerónimo •Litzy Karina Zavala Ortiz •Mimí Arjona Correa •Estefanía García •Kevin Alexis Torres Martínez •Lizde Bettania Gallardo Medrano
  • 2. Tabaquismo. Causas: Consecuencias: Adicción a la nicotina Problemas personales y familiares Vicio en la familia Influencia de amigos o para pertenecer a un grupo social. Desintegración familiar. enfermedades respiratorias, cardiovasculares, distintos tipos de cáncer y la muerte. Desgaste económico Fumador pasivo Fumador Activo
  • 3. Composición química de los cigarros. El cigarro contiene más de 4,000 sustancias químicas, algunas de estas son: • Nicotina. Sustancia que causa la adicción al consumo del cigarro. • Arsénico. Sustancia extremadamente tóxica que también esta presente en veneno para ratas. • Alquitrán. Sustancia toxica que daña la boca deteriorando y oscureciendo los dientes, dañando las encías y desensibilizando las papilas gustativas. • Armoniaco. Gas incoloro con olor muy característico. • Butano. Se utiliza principalmente como combustible doméstico.
  • 4. • Cadmio. Elemento químico tóxico principalmente utilizado en pilas. • Monóxido de carbono. Sustancia tóxica que se encuentra en el humo de los coches, y es el más perjudicial para las mujeres embarazadas. • Metano. Combustible para cohetes espaciales. • Acetaldehído. Sustancia orgánica con olor ligeramente afrutado. • Cianuro de hidrógeno. Es un líquido incoloro ácido y muy venenoso. • Acroleína. Líquido incoloro, o amarillo, de olor desagradable e inflamable. • Cloruro de vinilo. Gas incoloro con olor levemente dulce.
  • 5. Fumar es muy malo porque afecta tu salud, a tu familia y te dejará Y te dejará sin dinero y sin corazón, por favor no fumes.
  • 6. Yo solía fumar, lo cual me causó un gran daño en mi pulmón derecho. Solía pensar que no me causaría ningún daño, Pero no fue así,Casi pierdo la vida. Por favor no fumes.
  • 7. El tabaquismo es malo para nuestra salud y provoca muchas enfermedades. El dejar de fumar le permitirá vivir más tiempo. Dejar de fumar ofrece beneficios importantes e inmediatos para la salud de hombres y mujeres de todas las edades. Estos beneficios aplican a las personas que ya padecen enfermedades asociadas con el hábito de fumar, Así como aquellas que no la padecen.
  • 8. Como sabemos,El consumo del tabaco,Es muy perjudicial en nuestropuede causar muchos tipos de cáncer,Disfruta de tu familia mientras puedas
  • 9. Aunque la gente sabe que fumar ocasiona muchas enfermedades. Y otras consecuencias, ellos simplemente lo hacen sin pensar en lo que ocasionará su uso. ansiedad o problemas con métodos que sean mas eficaces para la salud del consumidor. Yo pienso que esas personas podrían controlar su ansiedad
  • 10. Fumar es muy perjudicial. Mientras que todas las personas que fuman no lo creen y Con el tiempo te hace más daño Porque te enfermas de cáncer de pulmón, laringe y cavidad oral
  • 11. El tabaquismo es una adicción de la que muy pocos pueden escapar. Si vas a fumar, no lo hagas en exceso Qué el cigarro no te controle, tú tienes el control de él.
  • 12. ¿Crees qué tendrás una vida saludable si fumas? Tienes que dejar de fumar cigarros O podrías tener deterioro de la dentadura, caída del cabello, cataratas, arrugas, pérdida de la audición, enfisema pulmonar, osteoporosis, úlcera gástrica, desórdenes menstruales, infertilidad, impotencia, aborto, cáncer de vejiga, cáncer de riñón, cáncer de páncreas, cáncer de esófago, Cáncer de útero, cáncer de mama, cáncer de pulmón, cáncer de laringe, cáncer de faringe, etc. ¿Por qué correr el riesgo de contraer enfermedades respiratorias, enfermedades cardiovasculares, distintos tipos de cáncer o la muerte? Cuando simplemente podrías evitar el consumo del tabaco. Si vas a ser una persona saludable, no fumes.
  • 13. El tabaquismo es una de las adicciones más populares, pero es una de las más peligrosas. Si quieres tener una vida larga y saludable no lo hagas..