SlideShare una empresa de Scribd logo
PROYECTO  TALLER DE INFORMATICA
ÁREA: INFORMATICA DESTINATARIOS ESTUDIANTES DE LA SECUNDARIA ( 3ER CICLO EGB Y/O POLIMODAL) DESCRIPCIÓN: SE DESEA INCENTIVAR LA UTILIZACIÓN DE UN GRUPO A FIN DE QUE LOS ALUMNOS PUEDAN COMPARTIR SUS EXPERIENCIAS EN EL DESARROLLO DE LAS ACTIVIDADES ESCOLARES DE LA MATERIA, REALIZANDO SUS APORTES, TANTO CONSULTAS COMO SUGERENCIAS, EN RESPUESTA A  LAS ACTIVIDADES PLANTEADAS EN CLASE.
OBJETIVOS A TRAVÉS DEL GRUPO COORDINAR CONSULTAS, REFLEXIONES, DEBATES, APORTES, RECURSOS A FIN DE REFORZAR LOS CONOCIMIENTOS DE LA MATERIA Y ASI  OBTENER EXPERIENCIAS CONJUNTAS ENTRE ALUMNO-PROFESOR BRINDANDO POSIBILIDADES PARA LA APLICACIÓN DE UN MODO DISTINTO DE APRENDIZAJE A TRAVES DE LA COMUNICACIÓN GRUPAL ASESORADA POR EL TUTOR RESPONSABLE
FACEBOOK, DEBIDO A LA FAMILIARIDAD QUE POSEEN LOS ALUMNOS CON ELLA. RED SOCIAL
COMO PONERLO EN PRACTICA? SE DARAN LAS CLASES NECESARIAS A FIN DE PRESENTAR LA FORMA DE TRABAJO, DAR LAS PRIMERAS INFORMACIONES Y PAUTAR LA FORMA DE PARTICIPACION DE LOS ALUMNOS EN CLASE SE DARA EL MATERIAL DE LECTURA, TUTORIALES Y ENLACES DE INTERES ADEMAS DE LAS ACTIVIDADES PRACTICAS QUE DEBERAN REALIZAR
SE ESTABLECERAN LIMITES DE FECHA DE TRABAJOS PRACTICOS COMO PONERLO EN PRACTICA? ESTOS MATERIALES TAMBIEN ESTARAN PRESENTES CON SUS LINKS CORRESPONDIENTES EN LA PAGINA DEL GRUPO
EVALUACIÓN EN PROCESO, TENIENDO EN CUENTA EL GRADO DE PARTICIPACIÓN DE CADA ALUMNO PROVISTA EN CADA MODULO DE LA MATERIA Y AL FINAL DE AÑO UNA EVALUACIÓN A TRAVÉS DE UN TRABAJO PRACTICO FINAL OBLIGATORIO . FORMA DE EVALUACIÓN PREVISTA
LOS GRANDES CAMBIOS TECNOLOGICOS ESTAN AFECTANDO A TODOS LOS CAMPOS DE LA SOCIEDAD, EN LA CUAL LA EDUCACION NO ESTA EXENTA. PARA FORTALECER EL DESARROLLO DE UNA EDUCACION ACTUALIZADA SE DEBERA HACER USO DE ESTAS TECNOLOGIAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN. CONCLUSIONES
LOS ESTUDIANTES Y DOCENTES, CON EL USO DE LAS TICS SE SIENTEN MAS ATRAIDOS A REALIZAR ACTIVIDADES DE INVESTIGACION, COMUNICACIÓN, A DESARROLLAR LA IMAGINACION Y LA CREATIVIDAD, COMO TAMBIEN LES PERMITE  REALIZAR ACTIVIDADES COLABORATIVAS  ACCEDIENDO  A MAYOR CANTIDAD DE INFORMACION. A PESAR DE QUE EN NUESTRO PAIS ES UNA TAREA LENTA NO DEBEMOS ESTAR ALEJADOS DE LA REALIDAD DE QUE EL USO DE LAS TICS SE HACE CADA VEZ MAS PRESENTE EN LA EDUCACIÓN LO CUAL OBLIGA EN CIERTA FORMA  A LOS SISTEMAS EDUCATIVOS A PONERSE AL DIA CON LA TECNOLOGIA EL USO DE LAS TICS EN LA EDUCACIÓN

Más contenido relacionado

Destacado

Actividad informatica gobierno escolar
Actividad informatica gobierno escolar Actividad informatica gobierno escolar
Actividad informatica gobierno escolar sneider14
 
Solucion de problemas que originan las nuevas tecnologias
Solucion de problemas que originan las nuevas tecnologiasSolucion de problemas que originan las nuevas tecnologias
Solucion de problemas que originan las nuevas tecnologiasvalentina0610
 
Problemas técnicos en el entorno del alumno
Problemas técnicos en el entorno del alumnoProblemas técnicos en el entorno del alumno
Problemas técnicos en el entorno del alumnoAura Duque
 
Solución de problemas y necesidades mediante la tecnología
Solución de problemas y necesidades mediante la tecnologíaSolución de problemas y necesidades mediante la tecnología
Solución de problemas y necesidades mediante la tecnologíamanuelamartinezo
 

Destacado (6)

Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
Taller de informatica
Taller de informaticaTaller de informatica
Taller de informatica
 
Actividad informatica gobierno escolar
Actividad informatica gobierno escolar Actividad informatica gobierno escolar
Actividad informatica gobierno escolar
 
Solucion de problemas que originan las nuevas tecnologias
Solucion de problemas que originan las nuevas tecnologiasSolucion de problemas que originan las nuevas tecnologias
Solucion de problemas que originan las nuevas tecnologias
 
Problemas técnicos en el entorno del alumno
Problemas técnicos en el entorno del alumnoProblemas técnicos en el entorno del alumno
Problemas técnicos en el entorno del alumno
 
Solución de problemas y necesidades mediante la tecnología
Solución de problemas y necesidades mediante la tecnologíaSolución de problemas y necesidades mediante la tecnología
Solución de problemas y necesidades mediante la tecnología
 

Similar a PROYECTO TALLER DE INFORMATICA

Proyecto aprender tecnicas atleticas utilizando redes sociales
Proyecto aprender tecnicas atleticas utilizando redes socialesProyecto aprender tecnicas atleticas utilizando redes sociales
Proyecto aprender tecnicas atleticas utilizando redes socialesRexx Leiva
 
Proyecto aprender tecnicas atleticas utilizando redes sociales
Proyecto aprender tecnicas atleticas utilizando redes socialesProyecto aprender tecnicas atleticas utilizando redes sociales
Proyecto aprender tecnicas atleticas utilizando redes socialesRexx Leiva
 
10 claves para la implementación de tendencias y enfoques innovadores
10 claves para la implementación de tendencias y enfoques innovadores10 claves para la implementación de tendencias y enfoques innovadores
10 claves para la implementación de tendencias y enfoques innovadoresjorge armando fajardo rojas
 
Redes sociales como entornos educativos trabajo final
Redes sociales como entornos educativos trabajo finalRedes sociales como entornos educativos trabajo final
Redes sociales como entornos educativos trabajo finalNicolas Torre
 
Actividad 8 taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y ...
Actividad 8 taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y ...Actividad 8 taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y ...
Actividad 8 taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y ...Ana Maria Osorio Velasquez
 
Rol del profesor universitario
Rol del profesor universitarioRol del profesor universitario
Rol del profesor universitarioNombre Vale
 

Similar a PROYECTO TALLER DE INFORMATICA (20)

Proyecto tic en valores
Proyecto tic en valoresProyecto tic en valores
Proyecto tic en valores
 
7226880
72268807226880
7226880
 
Aprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectosAprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectos
 
Analisis willian perez
Analisis willian perezAnalisis willian perez
Analisis willian perez
 
Edu procesos nuevos
Edu procesos nuevosEdu procesos nuevos
Edu procesos nuevos
 
Proyecto aprender tecnicas atleticas utilizando redes sociales
Proyecto aprender tecnicas atleticas utilizando redes socialesProyecto aprender tecnicas atleticas utilizando redes sociales
Proyecto aprender tecnicas atleticas utilizando redes sociales
 
Proyecto aprender tecnicas atleticas utilizando redes sociales
Proyecto aprender tecnicas atleticas utilizando redes socialesProyecto aprender tecnicas atleticas utilizando redes sociales
Proyecto aprender tecnicas atleticas utilizando redes sociales
 
10 claves para la implementación de tendencias y enfoques innovadores
10 claves para la implementación de tendencias y enfoques innovadores10 claves para la implementación de tendencias y enfoques innovadores
10 claves para la implementación de tendencias y enfoques innovadores
 
37543529
3754352937543529
37543529
 
10591276
1059127610591276
10591276
 
1006737112
10067371121006737112
1006737112
 
65781583 8
65781583   865781583   8
65781583 8
 
Tallerpráctico10 isolina
Tallerpráctico10 isolinaTallerpráctico10 isolina
Tallerpráctico10 isolina
 
28656835 8
28656835 828656835 8
28656835 8
 
1061086525
10610865251061086525
1061086525
 
Redes sociales como entornos educativos trabajo final
Redes sociales como entornos educativos trabajo finalRedes sociales como entornos educativos trabajo final
Redes sociales como entornos educativos trabajo final
 
24231237
2423123724231237
24231237
 
Actividad 8 taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y ...
Actividad 8 taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y ...Actividad 8 taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y ...
Actividad 8 taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y ...
 
Tallerpractico 10 subgrupo 4 g1
Tallerpractico 10 subgrupo 4  g1Tallerpractico 10 subgrupo 4  g1
Tallerpractico 10 subgrupo 4 g1
 
Rol del profesor universitario
Rol del profesor universitarioRol del profesor universitario
Rol del profesor universitario
 

Último

Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...harolbustamante1
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRDanielGrajeda7
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxmatepura
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteEducaclip
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALJorge Castillo
 

Último (20)

Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 

PROYECTO TALLER DE INFORMATICA

  • 1. PROYECTO TALLER DE INFORMATICA
  • 2. ÁREA: INFORMATICA DESTINATARIOS ESTUDIANTES DE LA SECUNDARIA ( 3ER CICLO EGB Y/O POLIMODAL) DESCRIPCIÓN: SE DESEA INCENTIVAR LA UTILIZACIÓN DE UN GRUPO A FIN DE QUE LOS ALUMNOS PUEDAN COMPARTIR SUS EXPERIENCIAS EN EL DESARROLLO DE LAS ACTIVIDADES ESCOLARES DE LA MATERIA, REALIZANDO SUS APORTES, TANTO CONSULTAS COMO SUGERENCIAS, EN RESPUESTA A LAS ACTIVIDADES PLANTEADAS EN CLASE.
  • 3. OBJETIVOS A TRAVÉS DEL GRUPO COORDINAR CONSULTAS, REFLEXIONES, DEBATES, APORTES, RECURSOS A FIN DE REFORZAR LOS CONOCIMIENTOS DE LA MATERIA Y ASI OBTENER EXPERIENCIAS CONJUNTAS ENTRE ALUMNO-PROFESOR BRINDANDO POSIBILIDADES PARA LA APLICACIÓN DE UN MODO DISTINTO DE APRENDIZAJE A TRAVES DE LA COMUNICACIÓN GRUPAL ASESORADA POR EL TUTOR RESPONSABLE
  • 4. FACEBOOK, DEBIDO A LA FAMILIARIDAD QUE POSEEN LOS ALUMNOS CON ELLA. RED SOCIAL
  • 5. COMO PONERLO EN PRACTICA? SE DARAN LAS CLASES NECESARIAS A FIN DE PRESENTAR LA FORMA DE TRABAJO, DAR LAS PRIMERAS INFORMACIONES Y PAUTAR LA FORMA DE PARTICIPACION DE LOS ALUMNOS EN CLASE SE DARA EL MATERIAL DE LECTURA, TUTORIALES Y ENLACES DE INTERES ADEMAS DE LAS ACTIVIDADES PRACTICAS QUE DEBERAN REALIZAR
  • 6. SE ESTABLECERAN LIMITES DE FECHA DE TRABAJOS PRACTICOS COMO PONERLO EN PRACTICA? ESTOS MATERIALES TAMBIEN ESTARAN PRESENTES CON SUS LINKS CORRESPONDIENTES EN LA PAGINA DEL GRUPO
  • 7. EVALUACIÓN EN PROCESO, TENIENDO EN CUENTA EL GRADO DE PARTICIPACIÓN DE CADA ALUMNO PROVISTA EN CADA MODULO DE LA MATERIA Y AL FINAL DE AÑO UNA EVALUACIÓN A TRAVÉS DE UN TRABAJO PRACTICO FINAL OBLIGATORIO . FORMA DE EVALUACIÓN PREVISTA
  • 8. LOS GRANDES CAMBIOS TECNOLOGICOS ESTAN AFECTANDO A TODOS LOS CAMPOS DE LA SOCIEDAD, EN LA CUAL LA EDUCACION NO ESTA EXENTA. PARA FORTALECER EL DESARROLLO DE UNA EDUCACION ACTUALIZADA SE DEBERA HACER USO DE ESTAS TECNOLOGIAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN. CONCLUSIONES
  • 9. LOS ESTUDIANTES Y DOCENTES, CON EL USO DE LAS TICS SE SIENTEN MAS ATRAIDOS A REALIZAR ACTIVIDADES DE INVESTIGACION, COMUNICACIÓN, A DESARROLLAR LA IMAGINACION Y LA CREATIVIDAD, COMO TAMBIEN LES PERMITE REALIZAR ACTIVIDADES COLABORATIVAS ACCEDIENDO A MAYOR CANTIDAD DE INFORMACION. A PESAR DE QUE EN NUESTRO PAIS ES UNA TAREA LENTA NO DEBEMOS ESTAR ALEJADOS DE LA REALIDAD DE QUE EL USO DE LAS TICS SE HACE CADA VEZ MAS PRESENTE EN LA EDUCACIÓN LO CUAL OBLIGA EN CIERTA FORMA A LOS SISTEMAS EDUCATIVOS A PONERSE AL DIA CON LA TECNOLOGIA EL USO DE LAS TICS EN LA EDUCACIÓN