SlideShare una empresa de Scribd logo
Plan de gestión en TIC Institución Educativa Departamental Víctor Manuel Londoño Vianí – Cundinamarca
Presentación La Institución Educativa Departamental Víctor Manuel Londoño es una entidad educativa de carácter estatal, ubicada en el Municipio de Vianí, Cundinamarca. Ofrece los niveles de educación  preescolar, básica primaria y secundaria y media académica, para la atención de alumnos entre los 5 años para el nivel de transición, hasta los 18 años promedio al finalizar el grado once. Para ello cuenta con 15 sedes distribuidas de la siguiente manera: Sede Principal en el Colegio Departamental, dos sedes urbanas y 12 sedes rurales. Así mismo ofrece Educación Formal de Adultos en los ciclos I, II, III, IV, V y VI, que comprenden todos los grados de Educación Básica Primaria, Secundaria y Media, con aprobación de Secretaría de Educación.
Debilidades Los estudiantes y padres aun no se apersonan de su participación activa en la institución La institución no tiene los recursos necesarios en información al realizar consultas                   No hay un buen servicio de biblioteca ni libros actualizados, tampoco en medio magnético o sistematizado.    No se ha implementado un sistema para casos de alumnos especiales con bajo rendimiento.
Debilidades 5. No se ha hecho seguimiento veraz a casos de bajo rendimiento estudiantil 6. La participación comunitaria se ha venido implementando lentamente. 7.  No se ha implementado un sistema de manejo de los casos de alumnos especiales 8.  La dependencia indirecta del personal, por no ser la institución el nominador dificulta el buen desarrollo y oportuno ya que no puede tomar decisiones en esta materia tan fácilmente
Oportunidades Se podrá manejar con mas independencia los recursos de gratuidad (conpes) para el mejoramiento de la calidad Cursos de capacitación que ofrecen las entidades del estado (SENA, CPE, etc.) Con el nuevo sistema de evaluación a los estudiantes se está implementando estrategias de mejoramiento y compromiso estudiantil A través de los convenios institución-comunidad se tendrá mejor protección en seguridad de las sedes y a su vez se capacita a la comunidad educativa facilitando los medios tecnológicos y las instalaciones A través de los aportes adicionales por parte de cada administrativo y docente en su evaluación de desempeño se ha logrado cubrir pequeñas necesidades institucionales
Fortalezas El consejo Directivo está pendiente del desarrollo de la IED.         Se crean espacios de participación a toda la comunidad educativa Se cuenta con buena dotación de equipos de computo en la mayoría de las sedes         El Manual de Convivencia se renueva permanentemente.                   La IED busca siempre personal docente calificado en el área
Fortalezas 6.  Contamos con un equipo de trabajo comprometido con el mejoramiento de la calidad en la formación de estudiantes íntegros 7.  Se conoce y practica el sistema de evaluación a estudiantes por parte de docentes y estudiantes 8.  La comunidad educativa empieza a participar de manera activa con la institución 9.  Se promueve continuamente capacitaciones a docentes  y se hacen extensivas a padres y estudiantes
Amenazas Se han reducido las garantías de los rectores con la imposición de nuevas asignaciones, de docentes frente al número de estudiantes por grupo El nombramiento tardío de docentes dificulta el normal desarrollo La falta de recursos económicos no ha permitido la protección permanente de las instalaciones y equipos de la institución El Men y Sec han venido haciendo recortes de personal y se ha quedado sin recursos para funcionamiento, especialmente en aseo
Visión      Para el año 2012, La IED Víctor Manuel Londoño ofrece a la sociedad personas formadas en valores aprovechando los recursos tecnológicos con que cuenta en cada una de sus sedes, con alto perfil de desempeño para continuar estudios superiores o participar laboralmente a partir de la ejecución de proyectos individuales y/o colectivos que le permitan ingresar al mundo productivo. De la misma manera la formación y la capacitación permanente de los docentes, junto con los recursos y estrategias innovadoras de planeación y aprendizaje que proyectan la institución hacia los retos del futuro
Misión       La IED Víctor Manuel Londoño capacita a los estudiantes en el uso de las nuevas tecnologías, de modo que se hallen familiarizados con el uso y aprovechamiento de los recursos tecnológicos, centra la formación en su desarrollo  integral a partir del encuentro de sus dimensiones físicas, cognoscitivas espirituales  y éticas, afectivas y psicológicas, para que de manera  responsable y autónoma se desempeñe competentemente en el campo productivo, social, político y cultural, liderando su propio desarrollo y el de su comunidad.       Para ello cuenta con docentes competentes en el manejo de cada una de las áreas, con alto sentido de pertenencia y formación humanística, destacando al alumno como centro de su actividad pedagógica. Así mismo, pretende ofrecer recursos físicos, locativos y tecnológicos de acuerdo con los cambios propios de una sociedad en constante desarrollo y evolución, innovando de manera creativa la forma de abordar los diferentes componentes de su Proyecto Educativo Institucional
Objetivos 1. Fomentar la comunicación la cual debe ser en tiempo real y directo utilizando los recursos tecnológicos como herramienta, mejorando el nivel de vida de la comunidad. La comunidad educativa Londoñista, estudiantes, docentes, directivos y administrativos, deberá capacitarse en TIC y a su vez ampliar la cobertura a la comunidad en general.
Objetivos 2. Utilizar los recursos TIC para facilitar la transversalidad en las áreas del conocimiento en el proceso educativo. 3. Realizar mantenimiento permanente a través de personal propio capacitado en nuestra institución.
Direccionamiento estratégico

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diagnostico institucional
Diagnostico institucionalDiagnostico institucional
Diagnostico institucional
manamu1970
 
trabajo de sistemas del sena
trabajo de sistemas del senatrabajo de sistemas del sena
trabajo de sistemas del sena
sebastian diaz
 
Preguntas esenciales
Preguntas esencialesPreguntas esenciales
Preguntas esenciales
Erika Zuleyner Sarzosa Cuéllar
 
Las tic ene l campo de educacion
Las tic ene l campo de educacionLas tic ene l campo de educacion
Las tic ene l campo de educacion
Melkinaguillon12
 
Rendición de cuentas 2014
Rendición de cuentas 2014Rendición de cuentas 2014
Rendición de cuentas 2014
Milton Romo Martinez
 
Vision reestructurada 2018
Vision reestructurada 2018Vision reestructurada 2018
Vision reestructurada 2018
Isela Guerrero Pacheco
 
Las tics emilio vegas
Las tics emilio vegasLas tics emilio vegas
Las tics emilio vegas
EMILIO VEGAS MARTINEZ
 
Lo qu eme gusta de la ietisd alba i
Lo qu eme gusta de la  ietisd alba iLo qu eme gusta de la  ietisd alba i
Lo qu eme gusta de la ietisd alba iIE Simona Duque
 
Direccionamiento estratégico gestión 2011
Direccionamiento estratégico gestión 2011Direccionamiento estratégico gestión 2011
Direccionamiento estratégico gestión 2011belarminovega
 
GBI NRC666
GBI NRC666GBI NRC666
GBI NRC666ipaluna
 
Las Tics En El Colegio
Las Tics En El ColegioLas Tics En El Colegio
Las Tics En El Colegiodelcy12000
 
Plan de gestion de uso y apropiacion de rozo
Plan de gestion de uso  y apropiacion de rozoPlan de gestion de uso  y apropiacion de rozo
Plan de gestion de uso y apropiacion de rozoIE DE ROZO
 
Presentracion gbi
Presentracion gbiPresentracion gbi
Presentracion gbikmh12
 
Universidades orientacion
Universidades orientacionUniversidades orientacion
Universidades orientacion
Monsse Rveraa
 
Plan De Gestion Rocha
Plan De Gestion RochaPlan De Gestion Rocha
Plan De Gestion RochaMirna Suarez
 

La actualidad más candente (17)

Cartagena
CartagenaCartagena
Cartagena
 
Diagnostico institucional
Diagnostico institucionalDiagnostico institucional
Diagnostico institucional
 
trabajo de sistemas del sena
trabajo de sistemas del senatrabajo de sistemas del sena
trabajo de sistemas del sena
 
Preguntas esenciales
Preguntas esencialesPreguntas esenciales
Preguntas esenciales
 
Las tic ene l campo de educacion
Las tic ene l campo de educacionLas tic ene l campo de educacion
Las tic ene l campo de educacion
 
Rendición de cuentas 2014
Rendición de cuentas 2014Rendición de cuentas 2014
Rendición de cuentas 2014
 
Vision reestructurada 2018
Vision reestructurada 2018Vision reestructurada 2018
Vision reestructurada 2018
 
Las tics emilio vegas
Las tics emilio vegasLas tics emilio vegas
Las tics emilio vegas
 
Lo qu eme gusta de la ietisd alba i
Lo qu eme gusta de la  ietisd alba iLo qu eme gusta de la  ietisd alba i
Lo qu eme gusta de la ietisd alba i
 
Direccionamiento estratégico gestión 2011
Direccionamiento estratégico gestión 2011Direccionamiento estratégico gestión 2011
Direccionamiento estratégico gestión 2011
 
Bienvenida
BienvenidaBienvenida
Bienvenida
 
GBI NRC666
GBI NRC666GBI NRC666
GBI NRC666
 
Las Tics En El Colegio
Las Tics En El ColegioLas Tics En El Colegio
Las Tics En El Colegio
 
Plan de gestion de uso y apropiacion de rozo
Plan de gestion de uso  y apropiacion de rozoPlan de gestion de uso  y apropiacion de rozo
Plan de gestion de uso y apropiacion de rozo
 
Presentracion gbi
Presentracion gbiPresentracion gbi
Presentracion gbi
 
Universidades orientacion
Universidades orientacionUniversidades orientacion
Universidades orientacion
 
Plan De Gestion Rocha
Plan De Gestion RochaPlan De Gestion Rocha
Plan De Gestion Rocha
 

Similar a Proyecto Tics I.E.D VICTOR MANUEL LONDOÑO VIANI

Relatoria dia e
Relatoria dia eRelatoria dia e
Informe de brunner (2)
Informe de brunner (2)Informe de brunner (2)
Informe de brunner (2)
chinchiamor
 
Contexto de formacion SENA_ marisol jaimes ni_sena
Contexto de formacion SENA_ marisol jaimes  ni_senaContexto de formacion SENA_ marisol jaimes  ni_sena
Contexto de formacion SENA_ marisol jaimes ni_senaMarisol Valencia Jaimes
 
Pci 2018 actualizado sab agosto
Pci 2018 actualizado sab agostoPci 2018 actualizado sab agosto
Pci 2018 actualizado sab agosto
pebeco2015
 
Carta Constitutiva 2015 2017
Carta Constitutiva 2015   2017Carta Constitutiva 2015   2017
Carta Constitutiva 2015 2017
victoriariver14
 
Plan de aprovechamiento de las tics
Plan de aprovechamiento de las ticsPlan de aprovechamiento de las tics
Plan de aprovechamiento de las tics
Alejandro Olivares
 
Escenario 2
Escenario 2 Escenario 2
Escenario 2
Gezim Suka
 
Tc paso 2_grupo_4
Tc paso 2_grupo_4Tc paso 2_grupo_4
Tc paso 2_grupo_4
rosalba hoya suarez
 
Indagación Escolar . Taller Pedagógico I
Indagación Escolar . Taller Pedagógico IIndagación Escolar . Taller Pedagógico I
Indagación Escolar . Taller Pedagógico I
Victor Santander
 
MINEDU Jornada escolar completa
MINEDU Jornada escolar completa MINEDU Jornada escolar completa
MINEDU Jornada escolar completa
Jorge Lazo Paredes
 
Pei 2019 2023
Pei 2019 2023Pei 2019 2023
Pei 2019 2023
Francisco Cisternas
 
Formato plan degestion_v1colin 2014
Formato plan degestion_v1colin 2014Formato plan degestion_v1colin 2014
Formato plan degestion_v1colin 2014Kike Bohórquez
 
Formato plan degestion_v1colin 2014
Formato plan degestion_v1colin 2014Formato plan degestion_v1colin 2014
Formato plan degestion_v1colin 2014Kike Bohórquez
 
Formato plan degestion_v1colin 2014
Formato plan degestion_v1colin 2014Formato plan degestion_v1colin 2014
Formato plan degestion_v1colin 2014David Sanchez
 
Proyecto tic´s
Proyecto tic´sProyecto tic´s
Proyecto tic´s
Proyecto tic´sProyecto tic´s

Similar a Proyecto Tics I.E.D VICTOR MANUEL LONDOÑO VIANI (20)

Relatoria dia e
Relatoria dia eRelatoria dia e
Relatoria dia e
 
Informe de brunner (2)
Informe de brunner (2)Informe de brunner (2)
Informe de brunner (2)
 
Contexto de formacion SENA_ marisol jaimes ni_sena
Contexto de formacion SENA_ marisol jaimes  ni_senaContexto de formacion SENA_ marisol jaimes  ni_sena
Contexto de formacion SENA_ marisol jaimes ni_sena
 
Pci 2018 actualizado sab agosto
Pci 2018 actualizado sab agostoPci 2018 actualizado sab agosto
Pci 2018 actualizado sab agosto
 
Carta Constitutiva 2015 2017
Carta Constitutiva 2015   2017Carta Constitutiva 2015   2017
Carta Constitutiva 2015 2017
 
PAT La Brea 2022 EN PROCESO.docx
PAT La Brea 2022 EN PROCESO.docxPAT La Brea 2022 EN PROCESO.docx
PAT La Brea 2022 EN PROCESO.docx
 
Plan de aprovechamiento de las tics
Plan de aprovechamiento de las ticsPlan de aprovechamiento de las tics
Plan de aprovechamiento de las tics
 
Escenario 2
Escenario 2 Escenario 2
Escenario 2
 
Dofa ietisd 2014 rector
Dofa   ietisd 2014 rectorDofa   ietisd 2014 rector
Dofa ietisd 2014 rector
 
Tc paso 2_grupo_4
Tc paso 2_grupo_4Tc paso 2_grupo_4
Tc paso 2_grupo_4
 
Indagación Escolar . Taller Pedagógico I
Indagación Escolar . Taller Pedagógico IIndagación Escolar . Taller Pedagógico I
Indagación Escolar . Taller Pedagógico I
 
MINEDU Jornada escolar completa
MINEDU Jornada escolar completa MINEDU Jornada escolar completa
MINEDU Jornada escolar completa
 
Pei 2019 2023
Pei 2019 2023Pei 2019 2023
Pei 2019 2023
 
Formato plan degestion_v1colin 2014
Formato plan degestion_v1colin 2014Formato plan degestion_v1colin 2014
Formato plan degestion_v1colin 2014
 
Formato plan degestion_v1colin 2014
Formato plan degestion_v1colin 2014Formato plan degestion_v1colin 2014
Formato plan degestion_v1colin 2014
 
Formato plan degestion_v1colin 2014
Formato plan degestion_v1colin 2014Formato plan degestion_v1colin 2014
Formato plan degestion_v1colin 2014
 
Foro presentación Innovación Curricular
Foro presentación Innovación CurricularForo presentación Innovación Curricular
Foro presentación Innovación Curricular
 
Proyecto tic´s
Proyecto tic´sProyecto tic´s
Proyecto tic´s
 
Proyecto tic´s
Proyecto tic´sProyecto tic´s
Proyecto tic´s
 
Proyecto tic´s
Proyecto tic´sProyecto tic´s
Proyecto tic´s
 

Más de GRUPO GESTION UPN-CPE

INSTITUCION EDUCATIVA LA MERCED MOSQUERA
INSTITUCION EDUCATIVA LA MERCED MOSQUERAINSTITUCION EDUCATIVA LA MERCED MOSQUERA
INSTITUCION EDUCATIVA LA MERCED MOSQUERAGRUPO GESTION UPN-CPE
 
PROYECTO GESTION ORENTADO A LAS TIC JLLC MOSQUERA
PROYECTO GESTION ORENTADO A LAS TIC JLLC MOSQUERAPROYECTO GESTION ORENTADO A LAS TIC JLLC MOSQUERA
PROYECTO GESTION ORENTADO A LAS TIC JLLC MOSQUERAGRUPO GESTION UPN-CPE
 
PROYECTO GESTION ORIENTADO A LAS TICS,IED ANTONIO NARIÑO-MOSQUERA
PROYECTO GESTION ORIENTADO A LAS TICS,IED ANTONIO NARIÑO-MOSQUERAPROYECTO GESTION ORIENTADO A LAS TICS,IED ANTONIO NARIÑO-MOSQUERA
PROYECTO GESTION ORIENTADO A LAS TICS,IED ANTONIO NARIÑO-MOSQUERAGRUPO GESTION UPN-CPE
 
Tic
TicTic
Presentacion plan de_gestion_i.e.d_minipi_de_quijano[1]
Presentacion plan de_gestion_i.e.d_minipi_de_quijano[1]Presentacion plan de_gestion_i.e.d_minipi_de_quijano[1]
Presentacion plan de_gestion_i.e.d_minipi_de_quijano[1]GRUPO GESTION UPN-CPE
 
Proyecto tics I.E.D PUEBLO VIEJO-CUCUNUBA
Proyecto tics I.E.D PUEBLO VIEJO-CUCUNUBAProyecto tics I.E.D PUEBLO VIEJO-CUCUNUBA
Proyecto tics I.E.D PUEBLO VIEJO-CUCUNUBAGRUPO GESTION UPN-CPE
 
PROYECTO TICS IED AQUILEO PARRA -PACHO CUND.
PROYECTO TICS IED AQUILEO PARRA -PACHO CUND.PROYECTO TICS IED AQUILEO PARRA -PACHO CUND.
PROYECTO TICS IED AQUILEO PARRA -PACHO CUND.GRUPO GESTION UPN-CPE
 
Proyecto de gestion orientado a las tics- PATIO BONITO NEMOCON
Proyecto de gestion orientado a las tics- PATIO BONITO NEMOCONProyecto de gestion orientado a las tics- PATIO BONITO NEMOCON
Proyecto de gestion orientado a las tics- PATIO BONITO NEMOCONGRUPO GESTION UPN-CPE
 

Más de GRUPO GESTION UPN-CPE (20)

Gestic´s galan2010
Gestic´s galan2010Gestic´s galan2010
Gestic´s galan2010
 
I.E.D Serrezuela madrid
I.E.D Serrezuela madridI.E.D Serrezuela madrid
I.E.D Serrezuela madrid
 
I.E.D Adolfo leon gomez pasca
I.E.D Adolfo leon gomez pascaI.E.D Adolfo leon gomez pasca
I.E.D Adolfo leon gomez pasca
 
I.E.Normal_superior_pasca pasca
I.E.Normal_superior_pasca pascaI.E.Normal_superior_pasca pasca
I.E.Normal_superior_pasca pasca
 
I.E.D Gustavo uribe ramirez granada
I.E.D Gustavo uribe ramirez granadaI.E.D Gustavo uribe ramirez granada
I.E.D Gustavo uribe ramirez granada
 
IED San patricio Madrid
IED San patricio MadridIED San patricio Madrid
IED San patricio Madrid
 
INSTITUCION EDUCATIVA LA MERCED MOSQUERA
INSTITUCION EDUCATIVA LA MERCED MOSQUERAINSTITUCION EDUCATIVA LA MERCED MOSQUERA
INSTITUCION EDUCATIVA LA MERCED MOSQUERA
 
PROYECTO GESTION ORENTADO A LAS TIC JLLC MOSQUERA
PROYECTO GESTION ORENTADO A LAS TIC JLLC MOSQUERAPROYECTO GESTION ORENTADO A LAS TIC JLLC MOSQUERA
PROYECTO GESTION ORENTADO A LAS TIC JLLC MOSQUERA
 
PROYECTO GESTION ORIENTADO A LAS TICS,IED ANTONIO NARIÑO-MOSQUERA
PROYECTO GESTION ORIENTADO A LAS TICS,IED ANTONIO NARIÑO-MOSQUERAPROYECTO GESTION ORIENTADO A LAS TICS,IED ANTONIO NARIÑO-MOSQUERA
PROYECTO GESTION ORIENTADO A LAS TICS,IED ANTONIO NARIÑO-MOSQUERA
 
Kennedy arbelaez
Kennedy arbelaezKennedy arbelaez
Kennedy arbelaez
 
Tic
TicTic
Tic
 
Presentacion plan de_gestion_i.e.d_minipi_de_quijano[1]
Presentacion plan de_gestion_i.e.d_minipi_de_quijano[1]Presentacion plan de_gestion_i.e.d_minipi_de_quijano[1]
Presentacion plan de_gestion_i.e.d_minipi_de_quijano[1]
 
Tic diapositivas
Tic diapositivasTic diapositivas
Tic diapositivas
 
Plan de gestión en tic
Plan de gestión en ticPlan de gestión en tic
Plan de gestión en tic
 
Plan de gestión ied c albán
Plan de gestión ied c albánPlan de gestión ied c albán
Plan de gestión ied c albán
 
Plan de gestión ied c albán
Plan de gestión ied c albánPlan de gestión ied c albán
Plan de gestión ied c albán
 
Proyecto 2010
Proyecto 2010Proyecto 2010
Proyecto 2010
 
Proyecto tics I.E.D PUEBLO VIEJO-CUCUNUBA
Proyecto tics I.E.D PUEBLO VIEJO-CUCUNUBAProyecto tics I.E.D PUEBLO VIEJO-CUCUNUBA
Proyecto tics I.E.D PUEBLO VIEJO-CUCUNUBA
 
PROYECTO TICS IED AQUILEO PARRA -PACHO CUND.
PROYECTO TICS IED AQUILEO PARRA -PACHO CUND.PROYECTO TICS IED AQUILEO PARRA -PACHO CUND.
PROYECTO TICS IED AQUILEO PARRA -PACHO CUND.
 
Proyecto de gestion orientado a las tics- PATIO BONITO NEMOCON
Proyecto de gestion orientado a las tics- PATIO BONITO NEMOCONProyecto de gestion orientado a las tics- PATIO BONITO NEMOCON
Proyecto de gestion orientado a las tics- PATIO BONITO NEMOCON
 

Último

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 

Último (20)

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 

Proyecto Tics I.E.D VICTOR MANUEL LONDOÑO VIANI

  • 1. Plan de gestión en TIC Institución Educativa Departamental Víctor Manuel Londoño Vianí – Cundinamarca
  • 2. Presentación La Institución Educativa Departamental Víctor Manuel Londoño es una entidad educativa de carácter estatal, ubicada en el Municipio de Vianí, Cundinamarca. Ofrece los niveles de educación preescolar, básica primaria y secundaria y media académica, para la atención de alumnos entre los 5 años para el nivel de transición, hasta los 18 años promedio al finalizar el grado once. Para ello cuenta con 15 sedes distribuidas de la siguiente manera: Sede Principal en el Colegio Departamental, dos sedes urbanas y 12 sedes rurales. Así mismo ofrece Educación Formal de Adultos en los ciclos I, II, III, IV, V y VI, que comprenden todos los grados de Educación Básica Primaria, Secundaria y Media, con aprobación de Secretaría de Educación.
  • 3. Debilidades Los estudiantes y padres aun no se apersonan de su participación activa en la institución La institución no tiene los recursos necesarios en información al realizar consultas No hay un buen servicio de biblioteca ni libros actualizados, tampoco en medio magnético o sistematizado. No se ha implementado un sistema para casos de alumnos especiales con bajo rendimiento.
  • 4. Debilidades 5. No se ha hecho seguimiento veraz a casos de bajo rendimiento estudiantil 6. La participación comunitaria se ha venido implementando lentamente. 7. No se ha implementado un sistema de manejo de los casos de alumnos especiales 8. La dependencia indirecta del personal, por no ser la institución el nominador dificulta el buen desarrollo y oportuno ya que no puede tomar decisiones en esta materia tan fácilmente
  • 5. Oportunidades Se podrá manejar con mas independencia los recursos de gratuidad (conpes) para el mejoramiento de la calidad Cursos de capacitación que ofrecen las entidades del estado (SENA, CPE, etc.) Con el nuevo sistema de evaluación a los estudiantes se está implementando estrategias de mejoramiento y compromiso estudiantil A través de los convenios institución-comunidad se tendrá mejor protección en seguridad de las sedes y a su vez se capacita a la comunidad educativa facilitando los medios tecnológicos y las instalaciones A través de los aportes adicionales por parte de cada administrativo y docente en su evaluación de desempeño se ha logrado cubrir pequeñas necesidades institucionales
  • 6. Fortalezas El consejo Directivo está pendiente del desarrollo de la IED. Se crean espacios de participación a toda la comunidad educativa Se cuenta con buena dotación de equipos de computo en la mayoría de las sedes El Manual de Convivencia se renueva permanentemente. La IED busca siempre personal docente calificado en el área
  • 7. Fortalezas 6. Contamos con un equipo de trabajo comprometido con el mejoramiento de la calidad en la formación de estudiantes íntegros 7. Se conoce y practica el sistema de evaluación a estudiantes por parte de docentes y estudiantes 8. La comunidad educativa empieza a participar de manera activa con la institución 9. Se promueve continuamente capacitaciones a docentes y se hacen extensivas a padres y estudiantes
  • 8. Amenazas Se han reducido las garantías de los rectores con la imposición de nuevas asignaciones, de docentes frente al número de estudiantes por grupo El nombramiento tardío de docentes dificulta el normal desarrollo La falta de recursos económicos no ha permitido la protección permanente de las instalaciones y equipos de la institución El Men y Sec han venido haciendo recortes de personal y se ha quedado sin recursos para funcionamiento, especialmente en aseo
  • 9. Visión Para el año 2012, La IED Víctor Manuel Londoño ofrece a la sociedad personas formadas en valores aprovechando los recursos tecnológicos con que cuenta en cada una de sus sedes, con alto perfil de desempeño para continuar estudios superiores o participar laboralmente a partir de la ejecución de proyectos individuales y/o colectivos que le permitan ingresar al mundo productivo. De la misma manera la formación y la capacitación permanente de los docentes, junto con los recursos y estrategias innovadoras de planeación y aprendizaje que proyectan la institución hacia los retos del futuro
  • 10. Misión La IED Víctor Manuel Londoño capacita a los estudiantes en el uso de las nuevas tecnologías, de modo que se hallen familiarizados con el uso y aprovechamiento de los recursos tecnológicos, centra la formación en su desarrollo integral a partir del encuentro de sus dimensiones físicas, cognoscitivas espirituales y éticas, afectivas y psicológicas, para que de manera responsable y autónoma se desempeñe competentemente en el campo productivo, social, político y cultural, liderando su propio desarrollo y el de su comunidad. Para ello cuenta con docentes competentes en el manejo de cada una de las áreas, con alto sentido de pertenencia y formación humanística, destacando al alumno como centro de su actividad pedagógica. Así mismo, pretende ofrecer recursos físicos, locativos y tecnológicos de acuerdo con los cambios propios de una sociedad en constante desarrollo y evolución, innovando de manera creativa la forma de abordar los diferentes componentes de su Proyecto Educativo Institucional
  • 11. Objetivos 1. Fomentar la comunicación la cual debe ser en tiempo real y directo utilizando los recursos tecnológicos como herramienta, mejorando el nivel de vida de la comunidad. La comunidad educativa Londoñista, estudiantes, docentes, directivos y administrativos, deberá capacitarse en TIC y a su vez ampliar la cobertura a la comunidad en general.
  • 12. Objetivos 2. Utilizar los recursos TIC para facilitar la transversalidad en las áreas del conocimiento en el proceso educativo. 3. Realizar mantenimiento permanente a través de personal propio capacitado en nuestra institución.