SlideShare una empresa de Scribd logo
Indagación de problemáticas
               educacionales


Contextos socioculturales : Taller pedagógico I   Víctor Santander
Profesor : Gustavo González                       Constanza Navalon
                                                  Jorge Rocha
                                                  Felipe Rodríguez
Objetivos de la investigación
 Nuestro objetivo principal radica en la identificación de las Tics que
  se utilizan a la hora de entregar el contenido en las aulas.
  La idea de que las generaciones cambian y se adaptan a las nuevas
  tecnologías debería ir también acompañado por la adaptación de los
  contenidos y la forma de entregarlos para que la enseñanza sea aún
  más didáctica y atractiva hacia el alumnado.
  Basados en esta misma idea del desarrollo generacional, quisimos
  ver, como aceptan los alumnos de cada establecimiento, las
  tecnologías de las que disponen.
  Es por esto que visitamos estos establecimientos para evidenciar
  como va este proyecto, y poder comprobar que tan efectiva se hace
  la utilización de dichos instrumentos tecnológicos.
Establecimientos educacionales.




    Resultados de la entrevista.
Chillean Eagles College

 Sector : Particular subvencionado


 Entrevistado : Tania Berrios , Rectora
 En términos de calidad educativa, existe una inminente
  desmotivación por parte del alumnado, si bien las
  tecnologías, son completamente actuales y están a constante
  disposición de la comunidad escolar, no todos los alumnos
  valoran estas herramientas, por ende, los docentes recurren a
  ella como material dinámico, pero sin la respuesta positiva
  esperada por parte de los estudiantes.
 En términos de calidad educativa apreciamos el gran progreso
  que la institución intenta otorgar a sus alumnos. Pero a su
  vez, el establecimiento, al estar orientado a un sector
  económico más elevado, el uso diario de estas tecnologías no
  causa un impacto mayor en los jóvenes, perdiendo así la
  motivación que podría generar dicha aplicación en la
  educación.
Escuela Andes del Sur

 Sector : Municipal


 Entrevistado: Lorena López Pinochet, Directora
 A partir de la entrevista se desprende el constante
 espíritu de superación y deseo, tanto de los
 profesores y del establecimiento de perfeccionar los
 métodos y didácticas educativas, tanto en el aula
 como fuera de ella, además de la recurrente ideología
 de generar un ambiente propicio para la
 estimulación y el aprendizaje para el alumnado.

 Referente a las tecnologías con las que cuenta el
 establecimiento, se puede apreciar una brecha
 bastante grande en relación a colegios evocados a
 distintos estratos sociales. Esto hace que la
 comunidad escolar valore mucho más las tecnologías
 de las que dispone dentro de la escuela.
Colegio “ El Salvador”

 Sector : Particular Pagado


 Entrevistado: Padre Humberto Palma Orellana ,
                Rector
 En el momento de visitar el colegio podemos presenciar que este no cuenta
  con una infraestructura muy “actual”, sino que, este establecimiento
  funciona desde 1953 y desde ese año no se han realizado mayores cambios
  en la infraestructura, salvo por el gimnasio y el comedor, los cuales fueron
  remodelados después del terremoto de febrero 2010. Así que se nos
  presentó una interrogante ¿donde se ven las inversiones económicas? Este
  colegio tiene una mensualidad de $27000 más el aporte de cada apoderado
  por términos de centro de apoderados, agregar a eso la cuota que cobra el
  colegio por el estacionamiento con el que cuenta a su costado. Es por esto
  que el Colegio “El Salvador” ingresa más de 30 millones
  mensuales, claro, es un particular pagado y todo esto se ve reflejado en los
  resultados académicos que obtienen y en las tecnologías que se aplican al
  momento de entregar contenidos , todo para hacer de la educación un
  punto de atención para los alumnos , estas tecnologías se reflejan en los
  laboratorio de biología , física y química, sala de ingles , 2 salas de
  computación con capacidad de 80 personas cada una , CM (computadores
  móviles) , entre otras .
 Este colegio ha sido catalogado como 1º a nivel regional y 28º a nivel
  nacional.
Conclusión general
 Podemos concluir que por lo general los colegios particulares
  subvencionados y particulares pagados, invierten y usan las T.IC para
  potenciar las diferentes asignaturas. A su vez los colegios capacitan a los
  profesores para que estos estén al nivel de la tecnología usada de forma de
  aprovecharla al máximo. Por su parte los colegios municipales no tienen
  tantos recursos a su disposición por lo que no pueden invertir tanto en las
  T.I.C sino mas bien en otras necesidades del establecimiento, pero también
  están muy interesados en ellas y reciben capacitación por parte del colegio
  para que estén preparados y tengan conocimientos mínimos al momento de
  usarlos, en si todos los sectores coinciden en que el uso de las T.I.C son
  importantes y ayudan fuertemente a captar la atención de los estudiantes.

 Pero el uso de estas puede ser un arma de doble filo perjudicando al
  estudiante, pues a partir del sector socioeconómico del que provenga el
  alumno existe una evidente predisposición de este antes las tecnologías que
  previamente aprendió a utilizar, creándose así un efecto anti-impacto
  inesperado dentro de las comunidades escolares.
Indagación Escolar . Taller Pedagógico I

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Programa curricular nivel primaria en word
Programa curricular  nivel primaria   en wordPrograma curricular  nivel primaria   en word
Programa curricular nivel primaria en word
Lima - Perú
 
Los aprendizajes fundamentales
Los aprendizajes fundamentalesLos aprendizajes fundamentales
Los aprendizajes fundamentales
conversanocturna
 
Programa Curricular Educación Primaria 2017.
Programa Curricular Educación Primaria 2017. Programa Curricular Educación Primaria 2017.
Programa Curricular Educación Primaria 2017.
Marly Rodriguez
 
MARCO CURRICULAR EN LA EDUCACIÓN INICIAL
MARCO CURRICULAR EN LA EDUCACIÓN INICIALMARCO CURRICULAR EN LA EDUCACIÓN INICIAL
MARCO CURRICULAR EN LA EDUCACIÓN INICIAL
YESSICA NATALI CORREA MARTINEZ
 
Nuevo curriculo nacional de la educacion basica nivel primaria 2017
Nuevo curriculo nacional de la educacion basica    nivel primaria 2017Nuevo curriculo nacional de la educacion basica    nivel primaria 2017
Nuevo curriculo nacional de la educacion basica nivel primaria 2017
Yhon G
 
PROGRAMACION CURRICULAR-INICIAL
PROGRAMACION CURRICULAR-INICIALPROGRAMACION CURRICULAR-INICIAL
PROGRAMACION CURRICULAR-INICIAL
Nathaly Canales Vargas
 
LA PLANIFICACIÓN EN LA EDUCACIÓN INICIAL.
LA PLANIFICACIÓN EN LA EDUCACIÓN INICIAL.LA PLANIFICACIÓN EN LA EDUCACIÓN INICIAL.
LA PLANIFICACIÓN EN LA EDUCACIÓN INICIAL.
Sulio Chacón Yauris
 
Matriz de programación anual 5 años nivel inicial
Matriz de programación anual 5 años nivel inicialMatriz de programación anual 5 años nivel inicial
Matriz de programación anual 5 años nivel inicial
YESSICA NATALI CORREA MARTINEZ
 
PLANIFICACIÓN CURRICULAR- 2015-
PLANIFICACIÓN CURRICULAR- 2015-PLANIFICACIÓN CURRICULAR- 2015-
PLANIFICACIÓN CURRICULAR- 2015-
Marly Rodriguez
 
Sesion de interaprendizaje de matematica con rutas de aprendizaje
Sesion de interaprendizaje de matematica con rutas de aprendizajeSesion de interaprendizaje de matematica con rutas de aprendizaje
Sesion de interaprendizaje de matematica con rutas de aprendizaje
Jhazmin Gomez Mamani
 
Cartilla de uso para las Unidades, sesiones y proyectos de aprendizaje del ni...
Cartilla de uso para las Unidades, sesiones y proyectos de aprendizaje del ni...Cartilla de uso para las Unidades, sesiones y proyectos de aprendizaje del ni...
Cartilla de uso para las Unidades, sesiones y proyectos de aprendizaje del ni...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Currículo Nacional de la Educación Básica 2017.
Currículo Nacional  de la Educación Básica 2017.Currículo Nacional  de la Educación Básica 2017.
Currículo Nacional de la Educación Básica 2017.
Marly Rodriguez
 
Presentación general Sistema Curricular Peruano 2014
 Presentación general Sistema Curricular Peruano 2014 Presentación general Sistema Curricular Peruano 2014
Presentación general Sistema Curricular Peruano 2014Julio César Mendoza Francia
 
Capacitación docente rutas de aprendizaje 2014_ed_hl
Capacitación docente rutas de aprendizaje 2014_ed_hlCapacitación docente rutas de aprendizaje 2014_ed_hl
Capacitación docente rutas de aprendizaje 2014_ed_hl
Mg. Edgar Zavaleta Portillo
 
Programación anual 2018
Programación anual 2018Programación anual 2018
Programación anual 2018
YESSICA NATALI CORREA MARTINEZ
 
Planificación anual de 1 a 6 grado
Planificación anual de 1 a 6 grado Planificación anual de 1 a 6 grado
Planificación anual de 1 a 6 grado
carmen gerónimo
 
DiseñO Curricular Nacional 2009 Ed
DiseñO Curricular Nacional 2009 EdDiseñO Curricular Nacional 2009 Ed
DiseñO Curricular Nacional 2009 Ed
Mg. Edgar Zavaleta Portillo
 

La actualidad más candente (20)

Programa curricular nivel primaria en word
Programa curricular  nivel primaria   en wordPrograma curricular  nivel primaria   en word
Programa curricular nivel primaria en word
 
Los aprendizajes fundamentales
Los aprendizajes fundamentalesLos aprendizajes fundamentales
Los aprendizajes fundamentales
 
Programa Curricular Educación Primaria 2017.
Programa Curricular Educación Primaria 2017. Programa Curricular Educación Primaria 2017.
Programa Curricular Educación Primaria 2017.
 
MARCO CURRICULAR EN LA EDUCACIÓN INICIAL
MARCO CURRICULAR EN LA EDUCACIÓN INICIALMARCO CURRICULAR EN LA EDUCACIÓN INICIAL
MARCO CURRICULAR EN LA EDUCACIÓN INICIAL
 
Nuevo curriculo nacional de la educacion basica nivel primaria 2017
Nuevo curriculo nacional de la educacion basica    nivel primaria 2017Nuevo curriculo nacional de la educacion basica    nivel primaria 2017
Nuevo curriculo nacional de la educacion basica nivel primaria 2017
 
PROGRAMACION CURRICULAR-INICIAL
PROGRAMACION CURRICULAR-INICIALPROGRAMACION CURRICULAR-INICIAL
PROGRAMACION CURRICULAR-INICIAL
 
LA PLANIFICACIÓN EN LA EDUCACIÓN INICIAL.
LA PLANIFICACIÓN EN LA EDUCACIÓN INICIAL.LA PLANIFICACIÓN EN LA EDUCACIÓN INICIAL.
LA PLANIFICACIÓN EN LA EDUCACIÓN INICIAL.
 
Matriz de programación anual 5 años nivel inicial
Matriz de programación anual 5 años nivel inicialMatriz de programación anual 5 años nivel inicial
Matriz de programación anual 5 años nivel inicial
 
PLANIFICACIÓN CURRICULAR- 2015-
PLANIFICACIÓN CURRICULAR- 2015-PLANIFICACIÓN CURRICULAR- 2015-
PLANIFICACIÓN CURRICULAR- 2015-
 
Sesion de interaprendizaje de matematica con rutas de aprendizaje
Sesion de interaprendizaje de matematica con rutas de aprendizajeSesion de interaprendizaje de matematica con rutas de aprendizaje
Sesion de interaprendizaje de matematica con rutas de aprendizaje
 
Cartilla de uso para las Unidades, sesiones y proyectos de aprendizaje del ni...
Cartilla de uso para las Unidades, sesiones y proyectos de aprendizaje del ni...Cartilla de uso para las Unidades, sesiones y proyectos de aprendizaje del ni...
Cartilla de uso para las Unidades, sesiones y proyectos de aprendizaje del ni...
 
Currículo Nacional de la Educación Básica 2017.
Currículo Nacional  de la Educación Básica 2017.Currículo Nacional  de la Educación Básica 2017.
Currículo Nacional de la Educación Básica 2017.
 
POLÍTICAS EDUCATIVAS, SISTEMA CURRICULAR, COMPROMISOS PAT 2015
POLÍTICAS EDUCATIVAS,  SISTEMA CURRICULAR,  COMPROMISOS PAT 2015POLÍTICAS EDUCATIVAS,  SISTEMA CURRICULAR,  COMPROMISOS PAT 2015
POLÍTICAS EDUCATIVAS, SISTEMA CURRICULAR, COMPROMISOS PAT 2015
 
Presentación general Sistema Curricular Peruano 2014
 Presentación general Sistema Curricular Peruano 2014 Presentación general Sistema Curricular Peruano 2014
Presentación general Sistema Curricular Peruano 2014
 
SISTEMA CURRICULAR ACTUALIZADO 2014
SISTEMA CURRICULAR ACTUALIZADO 2014SISTEMA CURRICULAR ACTUALIZADO 2014
SISTEMA CURRICULAR ACTUALIZADO 2014
 
Capacitación docente rutas de aprendizaje 2014_ed_hl
Capacitación docente rutas de aprendizaje 2014_ed_hlCapacitación docente rutas de aprendizaje 2014_ed_hl
Capacitación docente rutas de aprendizaje 2014_ed_hl
 
Programación anual 2018
Programación anual 2018Programación anual 2018
Programación anual 2018
 
Análisis y reflexión de la propuesta nacional educativa
Análisis y reflexión de la propuesta nacional educativaAnálisis y reflexión de la propuesta nacional educativa
Análisis y reflexión de la propuesta nacional educativa
 
Planificación anual de 1 a 6 grado
Planificación anual de 1 a 6 grado Planificación anual de 1 a 6 grado
Planificación anual de 1 a 6 grado
 
DiseñO Curricular Nacional 2009 Ed
DiseñO Curricular Nacional 2009 EdDiseñO Curricular Nacional 2009 Ed
DiseñO Curricular Nacional 2009 Ed
 

Similar a Indagación Escolar . Taller Pedagógico I

Proyecto final de las tic maestria
Proyecto final de las tic maestriaProyecto final de las tic maestria
Proyecto final de las tic maestria
petramalena
 
Proyecto final de las tic maestria
Proyecto final de las tic maestriaProyecto final de las tic maestria
Proyecto final de las tic maestria
petramalena
 
Proyecto final de las tic maestria
Proyecto final de las tic maestriaProyecto final de las tic maestria
Proyecto final de las tic maestria
crismerlin
 
Relatoria dia e
Relatoria dia eRelatoria dia e
Avance proyecto milton terminado
Avance proyecto milton terminadoAvance proyecto milton terminado
Avance proyecto milton terminadomiltonrestrepo12
 
Actividad 8 ensayo francia milena albornoz v.
Actividad 8 ensayo francia milena albornoz v.Actividad 8 ensayo francia milena albornoz v.
Actividad 8 ensayo francia milena albornoz v.
francisco8484
 
2 fr
2 fr2 fr
Tiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiic
TiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiicTiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiic
TiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiicseminarioTIC
 
La integracion curricular de las tic
La integracion curricular de las ticLa integracion curricular de las tic
La integracion curricular de las ticseminarioTIC
 
Justificación del problema
Justificación del problemaJustificación del problema
Justificación del problemavictor pilco
 
Modulo2 parte2
Modulo2 parte2Modulo2 parte2
Integracion didactica de las nuevas tecnologías
Integracion didactica de las nuevas tecnologíasIntegracion didactica de las nuevas tecnologías
Integracion didactica de las nuevas tecnologías
Luis Lloré
 
Tc paso 2_grupo_4
Tc paso 2_grupo_4Tc paso 2_grupo_4
Tc paso 2_grupo_4
rosalba hoya suarez
 
Yesenia unidad 1
Yesenia  unidad 1Yesenia  unidad 1
Yesenia unidad 1
yesenialafonzo
 
Trabajo Nº 2
Trabajo Nº 2Trabajo Nº 2
Trabajo Nº 2mailuani
 
Proyecto final tic maestria
Proyecto final tic maestriaProyecto final tic maestria
Proyecto final tic maestria
batistacristal
 
Proyecto final tic maestria
Proyecto final tic maestriaProyecto final tic maestria
Proyecto final tic maestria
penelopesanchez561
 
La era de la tecnología en la educación
La era de la tecnología en la educaciónLa era de la tecnología en la educación
La era de la tecnología en la educación
Dking82
 
Proyecto integracion TIC octubre 2015 (año escolar 2015-2016)
Proyecto integracion TIC octubre 2015 (año escolar 2015-2016)Proyecto integracion TIC octubre 2015 (año escolar 2015-2016)
Proyecto integracion TIC octubre 2015 (año escolar 2015-2016)
Ledy Cabrera
 

Similar a Indagación Escolar . Taller Pedagógico I (20)

Proyecto final de las tic maestria
Proyecto final de las tic maestriaProyecto final de las tic maestria
Proyecto final de las tic maestria
 
Proyecto final de las tic maestria
Proyecto final de las tic maestriaProyecto final de las tic maestria
Proyecto final de las tic maestria
 
Proyecto final de las tic maestria
Proyecto final de las tic maestriaProyecto final de las tic maestria
Proyecto final de las tic maestria
 
Relatoria dia e
Relatoria dia eRelatoria dia e
Relatoria dia e
 
Avance proyecto milton terminado
Avance proyecto milton terminadoAvance proyecto milton terminado
Avance proyecto milton terminado
 
Actividad 8 ensayo francia milena albornoz v.
Actividad 8 ensayo francia milena albornoz v.Actividad 8 ensayo francia milena albornoz v.
Actividad 8 ensayo francia milena albornoz v.
 
2 fr
2 fr2 fr
2 fr
 
Tiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiic
TiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiicTiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiic
Tiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiic
 
La integracion curricular de las tic
La integracion curricular de las ticLa integracion curricular de las tic
La integracion curricular de las tic
 
Justificación del problema
Justificación del problemaJustificación del problema
Justificación del problema
 
Modulo2 parte2
Modulo2 parte2Modulo2 parte2
Modulo2 parte2
 
Integracion didactica de las nuevas tecnologías
Integracion didactica de las nuevas tecnologíasIntegracion didactica de las nuevas tecnologías
Integracion didactica de las nuevas tecnologías
 
Tc paso 2_grupo_4
Tc paso 2_grupo_4Tc paso 2_grupo_4
Tc paso 2_grupo_4
 
Yesenia unidad 1
Yesenia  unidad 1Yesenia  unidad 1
Yesenia unidad 1
 
Protocolo
ProtocoloProtocolo
Protocolo
 
Trabajo Nº 2
Trabajo Nº 2Trabajo Nº 2
Trabajo Nº 2
 
Proyecto final tic maestria
Proyecto final tic maestriaProyecto final tic maestria
Proyecto final tic maestria
 
Proyecto final tic maestria
Proyecto final tic maestriaProyecto final tic maestria
Proyecto final tic maestria
 
La era de la tecnología en la educación
La era de la tecnología en la educaciónLa era de la tecnología en la educación
La era de la tecnología en la educación
 
Proyecto integracion TIC octubre 2015 (año escolar 2015-2016)
Proyecto integracion TIC octubre 2015 (año escolar 2015-2016)Proyecto integracion TIC octubre 2015 (año escolar 2015-2016)
Proyecto integracion TIC octubre 2015 (año escolar 2015-2016)
 

Último

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 

Indagación Escolar . Taller Pedagógico I

  • 1. Indagación de problemáticas educacionales Contextos socioculturales : Taller pedagógico I Víctor Santander Profesor : Gustavo González Constanza Navalon Jorge Rocha Felipe Rodríguez
  • 2. Objetivos de la investigación
  • 3.  Nuestro objetivo principal radica en la identificación de las Tics que se utilizan a la hora de entregar el contenido en las aulas. La idea de que las generaciones cambian y se adaptan a las nuevas tecnologías debería ir también acompañado por la adaptación de los contenidos y la forma de entregarlos para que la enseñanza sea aún más didáctica y atractiva hacia el alumnado. Basados en esta misma idea del desarrollo generacional, quisimos ver, como aceptan los alumnos de cada establecimiento, las tecnologías de las que disponen. Es por esto que visitamos estos establecimientos para evidenciar como va este proyecto, y poder comprobar que tan efectiva se hace la utilización de dichos instrumentos tecnológicos.
  • 4. Establecimientos educacionales. Resultados de la entrevista.
  • 5. Chillean Eagles College  Sector : Particular subvencionado  Entrevistado : Tania Berrios , Rectora
  • 6.  En términos de calidad educativa, existe una inminente desmotivación por parte del alumnado, si bien las tecnologías, son completamente actuales y están a constante disposición de la comunidad escolar, no todos los alumnos valoran estas herramientas, por ende, los docentes recurren a ella como material dinámico, pero sin la respuesta positiva esperada por parte de los estudiantes.  En términos de calidad educativa apreciamos el gran progreso que la institución intenta otorgar a sus alumnos. Pero a su vez, el establecimiento, al estar orientado a un sector económico más elevado, el uso diario de estas tecnologías no causa un impacto mayor en los jóvenes, perdiendo así la motivación que podría generar dicha aplicación en la educación.
  • 7. Escuela Andes del Sur  Sector : Municipal  Entrevistado: Lorena López Pinochet, Directora
  • 8.  A partir de la entrevista se desprende el constante espíritu de superación y deseo, tanto de los profesores y del establecimiento de perfeccionar los métodos y didácticas educativas, tanto en el aula como fuera de ella, además de la recurrente ideología de generar un ambiente propicio para la estimulación y el aprendizaje para el alumnado.  Referente a las tecnologías con las que cuenta el establecimiento, se puede apreciar una brecha bastante grande en relación a colegios evocados a distintos estratos sociales. Esto hace que la comunidad escolar valore mucho más las tecnologías de las que dispone dentro de la escuela.
  • 9. Colegio “ El Salvador”  Sector : Particular Pagado  Entrevistado: Padre Humberto Palma Orellana , Rector
  • 10.  En el momento de visitar el colegio podemos presenciar que este no cuenta con una infraestructura muy “actual”, sino que, este establecimiento funciona desde 1953 y desde ese año no se han realizado mayores cambios en la infraestructura, salvo por el gimnasio y el comedor, los cuales fueron remodelados después del terremoto de febrero 2010. Así que se nos presentó una interrogante ¿donde se ven las inversiones económicas? Este colegio tiene una mensualidad de $27000 más el aporte de cada apoderado por términos de centro de apoderados, agregar a eso la cuota que cobra el colegio por el estacionamiento con el que cuenta a su costado. Es por esto que el Colegio “El Salvador” ingresa más de 30 millones mensuales, claro, es un particular pagado y todo esto se ve reflejado en los resultados académicos que obtienen y en las tecnologías que se aplican al momento de entregar contenidos , todo para hacer de la educación un punto de atención para los alumnos , estas tecnologías se reflejan en los laboratorio de biología , física y química, sala de ingles , 2 salas de computación con capacidad de 80 personas cada una , CM (computadores móviles) , entre otras .  Este colegio ha sido catalogado como 1º a nivel regional y 28º a nivel nacional.
  • 12.  Podemos concluir que por lo general los colegios particulares subvencionados y particulares pagados, invierten y usan las T.IC para potenciar las diferentes asignaturas. A su vez los colegios capacitan a los profesores para que estos estén al nivel de la tecnología usada de forma de aprovecharla al máximo. Por su parte los colegios municipales no tienen tantos recursos a su disposición por lo que no pueden invertir tanto en las T.I.C sino mas bien en otras necesidades del establecimiento, pero también están muy interesados en ellas y reciben capacitación por parte del colegio para que estén preparados y tengan conocimientos mínimos al momento de usarlos, en si todos los sectores coinciden en que el uso de las T.I.C son importantes y ayudan fuertemente a captar la atención de los estudiantes.  Pero el uso de estas puede ser un arma de doble filo perjudicando al estudiante, pues a partir del sector socioeconómico del que provenga el alumno existe una evidente predisposición de este antes las tecnologías que previamente aprendió a utilizar, creándose así un efecto anti-impacto inesperado dentro de las comunidades escolares.