SlideShare una empresa de Scribd logo
PROYECTO: “EL CLUB DE ARTISTAS VIRTUALES”
JUSTIFICACIÓN
La formación en competencias en TICs es uno de los retos actuales que afronta la
escuela y ello debido a una realidad que impregna cada rincón de la sociedad, en
donde los avances tecnológicos se hallan presentes, y estos transforman cada vez
más nuestra forma de ser y estar en este mundo. A estos cambios que estructura
una sociedad nueva debe surgir una escuela diferente que afronte estos retos y
logre posicionar a ese cumulo de jóvenes en ese entorno lleno de incertidumbres y
oportunidades.
De allí que este reposicionamiento de la escuela bajo un entorno cambiante debe
ir acompañado de nuevas estrategias pedagógicas, la transversalidad es una de
ellas; como un espacio en donde confluyen múltiples visiones desde las miradas
particulares de cada asignatura pero que al converger generan un lugar de
enriquecimiento continúo para el aprendizaje.
El proyecto del club de artistas virtuales va en esta dirección, ya que busca un
trabajo conjunto de asignaturas como la tecnología e informática, las ciencias
sociales, las ciencias naturales, etc. En aras de consolidar un grupo de
estudiantes y maestros en la institución que adquieran habilidades en el manejo
de diversos programas, técnicas de investigación en las ciencias sociales y
naturales con la posibilidad de impactar significativamente en nuestro contexto
local.
OBJETIVO GENERAL
Crear modelos virtuales en 3D de los sitios históricos y ambientales de interés
turístico para la ciudad de Ibagué, a partir de las destrezas de los estudiantes de
los grados 8° a 10° de la Institución educativa Diego Fallón.
Objetivos de específicos
Conformar un club de estudiantes de los grados 8° a 10° con destrezas en
información, medios y tecnología, creatividad, resolución de problemas y trabajo
en equipo.
Investigar sobre diferentes lugares de interés turístico de carácter ambiental e
histórico en la ciudad de Ibagué.
Realizar salidas pedagógicas o de campo que permita recabar la información de
los lugares seleccionados.
Conocer el manejo de los diversos programas de computación los cuales servirán
para modelar y crear la escena virtual de los sitios seleccionados.
Modelar y crear la escena en 3D de los sitios históricos y ambientales de la ciudad
de Ibagué, que permita recrear un recorrido virtual de estos.
Socializar los resultados del proyecto en la comunidad educativa.
ESTRATEGIA PEDAGOGICA
Se creara y consolidara un grupo de estudiantes y maestros de los grados octavos
hasta once (en un inicio) cuya tarea es recabar información de sitios turísticos,
históricos y naturales de la ciudad de Ibagué y luego se construirá modelos en 3d
de cada uno de ellos. Para ello se organizará las siguientes actividades:
1. Se socializará la propuesta entre los integrantes de la comunidad educativa.
2. Se seleccionará un grupo de estudiantes atendiendo criterios propuestos por el
grupo de trabajo (áreas tecnología e informática, ciencias sociales y naturales)
3. Se adecuarán las salas de sistemas con los programas informáticos que se
utilizarán para la modelación 3D.
4. Mediante un trabajo mancomunado y atendiendo las técnicas de investigación
de las áreas de sociales y naturales se escogerán los lugares masa
representativos de la ciudad para su modelaje.
5. Se instruirá a los estudiantes seleccionados en el manejo de los programas de
modelación
6. Se organizaran salidas de pedagógicas tendientes a recolectar información de
estos sitios (tomar fotos, cartografía, etc.)
7. Se organizaran subgrupos de trabajo para la elaboración del producto final.
ANTECEDENTES
El turismo virtual es una de las nuevas herramientas que se están desarrollando
en este campo y busca principalmente, que el visitante conozca de antemano los
sitios más significativos del lugar que van a conocer. Pero esta nueva forma de
impulsar el turismo es una actividad que poco se utiliza en países en vías de
desarrollo pues su auge se ubica en los países del primer mundo. De allí que
resulte una oportunidad para que desde la institución educativa se impacte el
contexto local y al mismo tiempo produzca estrategias alternativas de aprendizaje.
El programa a utilizar se llama UNITY 3D, a continuación se presenta algunos
trabajos realizados con estudiantes:
Proyecto presentado por estudiante de 9° grado
Proyecto presentado por estudiante de 9° grado
Proyecto presentado por estudiante de 8° grado
Proyecto presentado por estudiante de 9° grado
Proyecto presentado por estudiante de 8° grado
RESPONSABLES
Docentes de las áreas de ciencias sociales y tecnología
DESTINATARIOS
Estudiantes de los grados 8° hasta 10°
DURACIÓN
Año escolar
RECURSOS HUMANOS
Niños, niñas, maestros, directivos y padres de familia.
MATERIALES
Computadores, software, cámara de fotografía, internet, fotocopias.
Destrezas del siglo XXI
Destrezas de aprendizaje e innovación Creatividad e innovación
• Demostrar originalidad e inventiva en el trabajo
• Desarrollar, implementar y comunicarles nuevas ideas a los demás
• Ser abierto en respuesta a perspectivas nuevas y diversas
Pensamiento crítico y resolución de problemas
• Tomar decisiones y hacer escogencias complejas
• Identificar y hacer preguntas significativas que aclararen varios puntos de vista y
conduzcan a mejores soluciones
• Encuadrar, analizar y sintetizar información para poder resolver problemas y
responder preguntas.
Comunicación y colaboración
• Demostrar habilidad para trabajar de manera eficiente con diversos grupos
• Practicar la flexibilidad y la voluntad para ser útil en asumir los compromisos
necesarios para lograr una meta común
• Asumir la responsabilidad compartida para el trabajo colaborativo.
Destrezas de información, medios y tecnología
Alfabetización informacional
• Acceder a la información de manera eficiente y efectiva, evaluándola de manera
crítica y competente, utilizándola con precisión y creatividad para el asunto o
problema actual
Alfabetización en medios
• Utilizar apropiadamente la tecnología digital, herramientas de comunicación y/o
las redes para acceder, administrar, integrar, evaluar y crear información para
poder actuar en una economía del conocimiento
• Utilizar la tecnología como una herramienta para investigar, organizar, evaluar y
comunicar información y poseer un conocimiento ético y legal básico respecto a la
problemática que afecta el acceso y uso de la información
Objetivos Acciones
Abril
Mayo
Junio
Julio
Agosto
Septiembr
e
Octubre
Noviembre
Diciembre
Conformar un club de estudiantes de
los grados 8° a 10° con destrezas en
información, medios y tecnología,
creatividad, resolución de problemas
y trabajo en equipo.
1. Dar a conocer el proyecto a los estudiantes
en los grados donde se llevará a cabo la
propuesta.
2. Mediante un test se seleccionará a los
estudiantes que harán parte del proyecto.
Investigar sobre diferentes lugares de
interés turístico de carácter ambiental
e histórico en la ciudad de Ibagué.
3. Recabar información sobre diferentes sitios
históricos y ambientales representativos en la
ciudad de Ibagué.
4. Seleccionar los primeros lugares que serán
visitados.
Realizar salidas pedagógicas o de
campo que permita recabar la
información de los lugares
seleccionados.
5. Visitar los lugares seleccionados para
completar la información anteriormente
elaborada y tomar registros fotográficos de las
características de los sitios.
Conocer el manejo de los diversos
programas de computación los cuales
servirán para modelar y crear la
escena virtual de los sitios
seleccionados.
6. Conocer los usos y funcionalidades del
programa de modelado (Sweet home3D) y la
plataforma para desarrollar la escena 3D (Unity
3D)
7. Los estudiantes elaborarán un modelo 3D de
su casa y los importarán a la plataforma Unity
3D.
Modelar y crear la escena en 3D de
los sitios históricos y ambientales de
la ciudad de Ibagué, que permita
recrear un recorrido virtual de estos.
8. Se construyen mapas especificando la
infraestructura, los objetos, la forma del relieve,
etc. De los sitios que se llevaran a un escenario
virtual.
9. Se modelará las estructuras de los lugares,
con sus objetos y texturas.
10. Se importará a Unity 3d todos los modelos
con sus texturas y se creará la escena del sitio
virtual.
11. Se escogerá el formato en que va a hacer
presentado el trabajo terminado
Socializar los resultados del proyecto
en la comunidad educativa.
12. Se presentará el primer prototipo del sitio
virtual.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proyecto tecnologico liz
Proyecto tecnologico lizProyecto tecnologico liz
Proyecto tecnologico liz
Liz Perucchi de Acosta
 
Competenciastransversalesdelcurrculonacional2017 170317225931
Competenciastransversalesdelcurrculonacional2017 170317225931Competenciastransversalesdelcurrculonacional2017 170317225931
Competenciastransversalesdelcurrculonacional2017 170317225931
Maria Elena Alvarez Muñoz
 
Capitulo 4Y5
Capitulo 4Y5Capitulo 4Y5
Capitulo 4Y5
salozeballos
 
Matriz de estrategias de aprendizaje nro. 2
Matriz de estrategias de  aprendizaje  nro. 2Matriz de estrategias de  aprendizaje  nro. 2
Matriz de estrategias de aprendizaje nro. 2patyp09
 
Proyecto aula VEREDA EL MAPORAL
Proyecto aula VEREDA EL MAPORALProyecto aula VEREDA EL MAPORAL
Proyecto aula VEREDA EL MAPORAL
Mitzy Mancera
 
Competencia 28: SE DESENVUELVE EN ENTORNOS VIRTUALES
Competencia 28: SE DESENVUELVE EN ENTORNOS VIRTUALES Competencia 28: SE DESENVUELVE EN ENTORNOS VIRTUALES
Competencia 28: SE DESENVUELVE EN ENTORNOS VIRTUALES
Fely Condesa
 
Exposicion tpack 30 de abril
Exposicion tpack 30  de abrilExposicion tpack 30  de abril
Exposicion tpack 30 de abril
andrea tarapues
 
Proyecto Mascotit@s
Proyecto Mascotit@sProyecto Mascotit@s
Proyecto Mascotit@s
La BeerandFood
 
Desempeños transversales
Desempeños transversales Desempeños transversales
Desempeños transversales
PABLO CONDORI CCENTE
 
Matriz de estrategias de enseñanza y aprendizaje - proyecto de aula
Matriz de estrategias de  enseñanza y aprendizaje -  proyecto de aulaMatriz de estrategias de  enseñanza y aprendizaje -  proyecto de aula
Matriz de estrategias de enseñanza y aprendizaje - proyecto de aula
Viviola Barbosa Barbosa
 
Sesión Integrada TIC para CTA
Sesión Integrada TIC para CTASesión Integrada TIC para CTA
Sesión Integrada TIC para CTA
William Henry Vegazo Muro
 
PLANIFICADOR DE PROYECTOS
PLANIFICADOR DE PROYECTOSPLANIFICADOR DE PROYECTOS
PLANIFICADOR DE PROYECTOS
Viviola Barbosa Barbosa
 
Porqué son importantes las tic
Porqué son importantes las ticPorqué son importantes las tic
Porqué son importantes las ticAndré Birkhoff
 
ABP: "Creando tu espacio"
ABP: "Creando tu espacio"ABP: "Creando tu espacio"
ABP: "Creando tu espacio"
NoraGonzalez45
 
Abp en mat41
Abp en mat41Abp en mat41
Abp en mat41
jonatanbargas
 
Resumen capítulos 4 y 5
Resumen capítulos 4 y 5Resumen capítulos 4 y 5
Resumen capítulos 4 y 5Jessica C
 
Planificación de un Proyecto tecnológico pensado para 1º ciclo (3 er. grado)
Planificación de un Proyecto tecnológico pensado para 1º ciclo (3 er. grado)Planificación de un Proyecto tecnológico pensado para 1º ciclo (3 er. grado)
Planificación de un Proyecto tecnológico pensado para 1º ciclo (3 er. grado)
elcuadrado
 
Proyecto robótica escuela 8
Proyecto robótica escuela 8Proyecto robótica escuela 8
Proyecto robótica escuela 8
anep
 
Planificador proyectos-tecnologicos
Planificador proyectos-tecnologicosPlanificador proyectos-tecnologicos
Planificador proyectos-tecnologicos
Katherinne Montoya De la Torre
 
Planificador proyectos-tecnologicos tania
Planificador proyectos-tecnologicos taniaPlanificador proyectos-tecnologicos tania
Planificador proyectos-tecnologicos tania
Tatiana Gomez
 

La actualidad más candente (20)

Proyecto tecnologico liz
Proyecto tecnologico lizProyecto tecnologico liz
Proyecto tecnologico liz
 
Competenciastransversalesdelcurrculonacional2017 170317225931
Competenciastransversalesdelcurrculonacional2017 170317225931Competenciastransversalesdelcurrculonacional2017 170317225931
Competenciastransversalesdelcurrculonacional2017 170317225931
 
Capitulo 4Y5
Capitulo 4Y5Capitulo 4Y5
Capitulo 4Y5
 
Matriz de estrategias de aprendizaje nro. 2
Matriz de estrategias de  aprendizaje  nro. 2Matriz de estrategias de  aprendizaje  nro. 2
Matriz de estrategias de aprendizaje nro. 2
 
Proyecto aula VEREDA EL MAPORAL
Proyecto aula VEREDA EL MAPORALProyecto aula VEREDA EL MAPORAL
Proyecto aula VEREDA EL MAPORAL
 
Competencia 28: SE DESENVUELVE EN ENTORNOS VIRTUALES
Competencia 28: SE DESENVUELVE EN ENTORNOS VIRTUALES Competencia 28: SE DESENVUELVE EN ENTORNOS VIRTUALES
Competencia 28: SE DESENVUELVE EN ENTORNOS VIRTUALES
 
Exposicion tpack 30 de abril
Exposicion tpack 30  de abrilExposicion tpack 30  de abril
Exposicion tpack 30 de abril
 
Proyecto Mascotit@s
Proyecto Mascotit@sProyecto Mascotit@s
Proyecto Mascotit@s
 
Desempeños transversales
Desempeños transversales Desempeños transversales
Desempeños transversales
 
Matriz de estrategias de enseñanza y aprendizaje - proyecto de aula
Matriz de estrategias de  enseñanza y aprendizaje -  proyecto de aulaMatriz de estrategias de  enseñanza y aprendizaje -  proyecto de aula
Matriz de estrategias de enseñanza y aprendizaje - proyecto de aula
 
Sesión Integrada TIC para CTA
Sesión Integrada TIC para CTASesión Integrada TIC para CTA
Sesión Integrada TIC para CTA
 
PLANIFICADOR DE PROYECTOS
PLANIFICADOR DE PROYECTOSPLANIFICADOR DE PROYECTOS
PLANIFICADOR DE PROYECTOS
 
Porqué son importantes las tic
Porqué son importantes las ticPorqué son importantes las tic
Porqué son importantes las tic
 
ABP: "Creando tu espacio"
ABP: "Creando tu espacio"ABP: "Creando tu espacio"
ABP: "Creando tu espacio"
 
Abp en mat41
Abp en mat41Abp en mat41
Abp en mat41
 
Resumen capítulos 4 y 5
Resumen capítulos 4 y 5Resumen capítulos 4 y 5
Resumen capítulos 4 y 5
 
Planificación de un Proyecto tecnológico pensado para 1º ciclo (3 er. grado)
Planificación de un Proyecto tecnológico pensado para 1º ciclo (3 er. grado)Planificación de un Proyecto tecnológico pensado para 1º ciclo (3 er. grado)
Planificación de un Proyecto tecnológico pensado para 1º ciclo (3 er. grado)
 
Proyecto robótica escuela 8
Proyecto robótica escuela 8Proyecto robótica escuela 8
Proyecto robótica escuela 8
 
Planificador proyectos-tecnologicos
Planificador proyectos-tecnologicosPlanificador proyectos-tecnologicos
Planificador proyectos-tecnologicos
 
Planificador proyectos-tecnologicos tania
Planificador proyectos-tecnologicos taniaPlanificador proyectos-tecnologicos tania
Planificador proyectos-tecnologicos tania
 

Destacado

Propuesta, Proyecto Turistico
Propuesta, Proyecto TuristicoPropuesta, Proyecto Turistico
Propuesta, Proyecto Turistico
Ludwig Palma
 
Diseño de productos turísticos tema
Diseño de productos turísticos temaDiseño de productos turísticos tema
Diseño de productos turísticos tema
lourdesolmosjuarez
 
El proyecto y sus etapas
El proyecto y sus etapasEl proyecto y sus etapas
El proyecto y sus etapas
jrtorresb
 
Proyecto Turístico
Proyecto TurísticoProyecto Turístico
Proyecto Turístico
guestbcc895
 
Proyectos Ecoturísticos
Proyectos EcoturísticosProyectos Ecoturísticos
Proyectos EcoturísticosAngieDRC
 
FORMULACIÓN DE PROYECTOS TURÍSTICOS
FORMULACIÓN DE PROYECTOS TURÍSTICOSFORMULACIÓN DE PROYECTOS TURÍSTICOS
FORMULACIÓN DE PROYECTOS TURÍSTICOS
Gianina Crisóstomo Luca
 

Destacado (8)

Propuesta, Proyecto Turistico
Propuesta, Proyecto TuristicoPropuesta, Proyecto Turistico
Propuesta, Proyecto Turistico
 
Diseño de productos turísticos tema
Diseño de productos turísticos temaDiseño de productos turísticos tema
Diseño de productos turísticos tema
 
El proyecto y sus etapas
El proyecto y sus etapasEl proyecto y sus etapas
El proyecto y sus etapas
 
Proyecto Turístico
Proyecto TurísticoProyecto Turístico
Proyecto Turístico
 
Como desarrollar un_proyecto_de_ecoturismo[1]
Como desarrollar un_proyecto_de_ecoturismo[1]Como desarrollar un_proyecto_de_ecoturismo[1]
Como desarrollar un_proyecto_de_ecoturismo[1]
 
Proyecto, turismo
Proyecto, turismoProyecto, turismo
Proyecto, turismo
 
Proyectos Ecoturísticos
Proyectos EcoturísticosProyectos Ecoturísticos
Proyectos Ecoturísticos
 
FORMULACIÓN DE PROYECTOS TURÍSTICOS
FORMULACIÓN DE PROYECTOS TURÍSTICOSFORMULACIÓN DE PROYECTOS TURÍSTICOS
FORMULACIÓN DE PROYECTOS TURÍSTICOS
 

Similar a Proyecto turismo virtual

Proyecto cpe
Proyecto cpeProyecto cpe
Proyecto cpe
giovanny trujillo
 
Abp en mat41
Abp en mat41Abp en mat41
Abp en mat41
MayraLorenaIbarraFlo
 
Fractal Park
Fractal ParkFractal Park
Fractal Park
Naty Castrellón
 
Proy Colab entre II.EE
Proy Colab entre II.EEProy Colab entre II.EE
Proy Colab entre II.EERockyxpl
 
Collector for ArcGIS: una aplicación didáctica complementaria del Atlas Digit...
Collector for ArcGIS: una aplicación didáctica complementaria del Atlas Digit...Collector for ArcGIS: una aplicación didáctica complementaria del Atlas Digit...
Collector for ArcGIS: una aplicación didáctica complementaria del Atlas Digit...
Esri España
 
Experiencia de aprendizaje
Experiencia de aprendizajeExperiencia de aprendizaje
Experiencia de aprendizaje
CARLOSFELIPECRIOLLOA
 
Entrega Unidad 1 Actividad 1, Análisis de un Proyecto: Conectando Mundos
Entrega Unidad 1 Actividad 1, Análisis de un Proyecto: Conectando MundosEntrega Unidad 1 Actividad 1, Análisis de un Proyecto: Conectando Mundos
Entrega Unidad 1 Actividad 1, Análisis de un Proyecto: Conectando Mundos
Triskel Tris
 
Formato proyectos de aula 47093
Formato proyectos de aula 47093Formato proyectos de aula 47093
Formato proyectos de aula 47093Proyectocpe
 
Matriz tpack
Matriz tpackMatriz tpack
Matriz tpackgarbolema
 
Análisis family ties
Análisis family tiesAnálisis family ties
Análisis family ties
Angelu28
 
ABP Cabanilla, Felipe, Rodriguez Y Señorelli
ABP Cabanilla, Felipe, Rodriguez Y SeñorelliABP Cabanilla, Felipe, Rodriguez Y Señorelli
ABP Cabanilla, Felipe, Rodriguez Y Señorelli
julieta cabanilla
 
Proyecto de aula escuela rural rancho ariguani
Proyecto de aula escuela rural rancho ariguaniProyecto de aula escuela rural rancho ariguani
Proyecto de aula escuela rural rancho ariguani
Diosnertic
 
Proyecto de aula escuela rural rancho ariguani
Proyecto de aula escuela rural rancho ariguaniProyecto de aula escuela rural rancho ariguani
Proyecto de aula escuela rural rancho ariguaniDiosnertic
 
Tourmundial exposicion
Tourmundial exposicionTourmundial exposicion
Tourmundial exposicion
Cristina Velazquez
 
Proyecto de aprendizaje cooperativo ¿Quién soy en las redes sociales?
Proyecto de aprendizaje cooperativo ¿Quién soy en las redes sociales?Proyecto de aprendizaje cooperativo ¿Quién soy en las redes sociales?
Proyecto de aprendizaje cooperativo ¿Quién soy en las redes sociales?
Yeni Nancy Espíritu Martínez
 
Proyecto cooperativo ¿Quién soy yo en las redes sociales? .
Proyecto cooperativo ¿Quién soy yo en las redes sociales? .Proyecto cooperativo ¿Quién soy yo en las redes sociales? .
Proyecto cooperativo ¿Quién soy yo en las redes sociales? .
Violeta Pareja Rojas
 
Tic - Anexo curricular en Educación Digital
Tic - Anexo curricular en Educación DigitalTic - Anexo curricular en Educación Digital
Tic - Anexo curricular en Educación Digital
FlorenciaEspioOjeda
 
Tic y cs naturales y cs sociales primaria segundo ciclo
Tic y cs naturales y cs sociales primaria segundo cicloTic y cs naturales y cs sociales primaria segundo ciclo
Tic y cs naturales y cs sociales primaria segundo ciclo
progeed
 
Proyecto aprendizaje cooperativo de Identidad Digital
Proyecto aprendizaje cooperativo de Identidad DigitalProyecto aprendizaje cooperativo de Identidad Digital
Proyecto aprendizaje cooperativo de Identidad Digital
Violeta Pareja Rojas
 

Similar a Proyecto turismo virtual (20)

Proyecto cpe
Proyecto cpeProyecto cpe
Proyecto cpe
 
Abp en mat41
Abp en mat41Abp en mat41
Abp en mat41
 
Fractal Park
Fractal ParkFractal Park
Fractal Park
 
Proy Colab entre II.EE
Proy Colab entre II.EEProy Colab entre II.EE
Proy Colab entre II.EE
 
Collector for ArcGIS: una aplicación didáctica complementaria del Atlas Digit...
Collector for ArcGIS: una aplicación didáctica complementaria del Atlas Digit...Collector for ArcGIS: una aplicación didáctica complementaria del Atlas Digit...
Collector for ArcGIS: una aplicación didáctica complementaria del Atlas Digit...
 
Experiencia de aprendizaje
Experiencia de aprendizajeExperiencia de aprendizaje
Experiencia de aprendizaje
 
Entrega Unidad 1 Actividad 1, Análisis de un Proyecto: Conectando Mundos
Entrega Unidad 1 Actividad 1, Análisis de un Proyecto: Conectando MundosEntrega Unidad 1 Actividad 1, Análisis de un Proyecto: Conectando Mundos
Entrega Unidad 1 Actividad 1, Análisis de un Proyecto: Conectando Mundos
 
Formato proyectos de aula 47093
Formato proyectos de aula 47093Formato proyectos de aula 47093
Formato proyectos de aula 47093
 
Competencia tic
Competencia ticCompetencia tic
Competencia tic
 
Matriz tpack
Matriz tpackMatriz tpack
Matriz tpack
 
Análisis family ties
Análisis family tiesAnálisis family ties
Análisis family ties
 
ABP Cabanilla, Felipe, Rodriguez Y Señorelli
ABP Cabanilla, Felipe, Rodriguez Y SeñorelliABP Cabanilla, Felipe, Rodriguez Y Señorelli
ABP Cabanilla, Felipe, Rodriguez Y Señorelli
 
Proyecto de aula escuela rural rancho ariguani
Proyecto de aula escuela rural rancho ariguaniProyecto de aula escuela rural rancho ariguani
Proyecto de aula escuela rural rancho ariguani
 
Proyecto de aula escuela rural rancho ariguani
Proyecto de aula escuela rural rancho ariguaniProyecto de aula escuela rural rancho ariguani
Proyecto de aula escuela rural rancho ariguani
 
Tourmundial exposicion
Tourmundial exposicionTourmundial exposicion
Tourmundial exposicion
 
Proyecto de aprendizaje cooperativo ¿Quién soy en las redes sociales?
Proyecto de aprendizaje cooperativo ¿Quién soy en las redes sociales?Proyecto de aprendizaje cooperativo ¿Quién soy en las redes sociales?
Proyecto de aprendizaje cooperativo ¿Quién soy en las redes sociales?
 
Proyecto cooperativo ¿Quién soy yo en las redes sociales? .
Proyecto cooperativo ¿Quién soy yo en las redes sociales? .Proyecto cooperativo ¿Quién soy yo en las redes sociales? .
Proyecto cooperativo ¿Quién soy yo en las redes sociales? .
 
Tic - Anexo curricular en Educación Digital
Tic - Anexo curricular en Educación DigitalTic - Anexo curricular en Educación Digital
Tic - Anexo curricular en Educación Digital
 
Tic y cs naturales y cs sociales primaria segundo ciclo
Tic y cs naturales y cs sociales primaria segundo cicloTic y cs naturales y cs sociales primaria segundo ciclo
Tic y cs naturales y cs sociales primaria segundo ciclo
 
Proyecto aprendizaje cooperativo de Identidad Digital
Proyecto aprendizaje cooperativo de Identidad DigitalProyecto aprendizaje cooperativo de Identidad Digital
Proyecto aprendizaje cooperativo de Identidad Digital
 

Último

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 

Proyecto turismo virtual

  • 1. PROYECTO: “EL CLUB DE ARTISTAS VIRTUALES” JUSTIFICACIÓN La formación en competencias en TICs es uno de los retos actuales que afronta la escuela y ello debido a una realidad que impregna cada rincón de la sociedad, en donde los avances tecnológicos se hallan presentes, y estos transforman cada vez más nuestra forma de ser y estar en este mundo. A estos cambios que estructura una sociedad nueva debe surgir una escuela diferente que afronte estos retos y logre posicionar a ese cumulo de jóvenes en ese entorno lleno de incertidumbres y oportunidades. De allí que este reposicionamiento de la escuela bajo un entorno cambiante debe ir acompañado de nuevas estrategias pedagógicas, la transversalidad es una de ellas; como un espacio en donde confluyen múltiples visiones desde las miradas particulares de cada asignatura pero que al converger generan un lugar de enriquecimiento continúo para el aprendizaje. El proyecto del club de artistas virtuales va en esta dirección, ya que busca un trabajo conjunto de asignaturas como la tecnología e informática, las ciencias sociales, las ciencias naturales, etc. En aras de consolidar un grupo de estudiantes y maestros en la institución que adquieran habilidades en el manejo de diversos programas, técnicas de investigación en las ciencias sociales y naturales con la posibilidad de impactar significativamente en nuestro contexto local. OBJETIVO GENERAL Crear modelos virtuales en 3D de los sitios históricos y ambientales de interés turístico para la ciudad de Ibagué, a partir de las destrezas de los estudiantes de los grados 8° a 10° de la Institución educativa Diego Fallón. Objetivos de específicos Conformar un club de estudiantes de los grados 8° a 10° con destrezas en información, medios y tecnología, creatividad, resolución de problemas y trabajo en equipo. Investigar sobre diferentes lugares de interés turístico de carácter ambiental e histórico en la ciudad de Ibagué.
  • 2. Realizar salidas pedagógicas o de campo que permita recabar la información de los lugares seleccionados. Conocer el manejo de los diversos programas de computación los cuales servirán para modelar y crear la escena virtual de los sitios seleccionados. Modelar y crear la escena en 3D de los sitios históricos y ambientales de la ciudad de Ibagué, que permita recrear un recorrido virtual de estos. Socializar los resultados del proyecto en la comunidad educativa. ESTRATEGIA PEDAGOGICA Se creara y consolidara un grupo de estudiantes y maestros de los grados octavos hasta once (en un inicio) cuya tarea es recabar información de sitios turísticos, históricos y naturales de la ciudad de Ibagué y luego se construirá modelos en 3d de cada uno de ellos. Para ello se organizará las siguientes actividades: 1. Se socializará la propuesta entre los integrantes de la comunidad educativa. 2. Se seleccionará un grupo de estudiantes atendiendo criterios propuestos por el grupo de trabajo (áreas tecnología e informática, ciencias sociales y naturales) 3. Se adecuarán las salas de sistemas con los programas informáticos que se utilizarán para la modelación 3D. 4. Mediante un trabajo mancomunado y atendiendo las técnicas de investigación de las áreas de sociales y naturales se escogerán los lugares masa representativos de la ciudad para su modelaje. 5. Se instruirá a los estudiantes seleccionados en el manejo de los programas de modelación 6. Se organizaran salidas de pedagógicas tendientes a recolectar información de estos sitios (tomar fotos, cartografía, etc.) 7. Se organizaran subgrupos de trabajo para la elaboración del producto final. ANTECEDENTES El turismo virtual es una de las nuevas herramientas que se están desarrollando en este campo y busca principalmente, que el visitante conozca de antemano los
  • 3. sitios más significativos del lugar que van a conocer. Pero esta nueva forma de impulsar el turismo es una actividad que poco se utiliza en países en vías de desarrollo pues su auge se ubica en los países del primer mundo. De allí que resulte una oportunidad para que desde la institución educativa se impacte el contexto local y al mismo tiempo produzca estrategias alternativas de aprendizaje. El programa a utilizar se llama UNITY 3D, a continuación se presenta algunos trabajos realizados con estudiantes: Proyecto presentado por estudiante de 9° grado Proyecto presentado por estudiante de 9° grado
  • 4. Proyecto presentado por estudiante de 8° grado Proyecto presentado por estudiante de 9° grado
  • 5. Proyecto presentado por estudiante de 8° grado
  • 6. RESPONSABLES Docentes de las áreas de ciencias sociales y tecnología DESTINATARIOS Estudiantes de los grados 8° hasta 10° DURACIÓN Año escolar RECURSOS HUMANOS Niños, niñas, maestros, directivos y padres de familia. MATERIALES Computadores, software, cámara de fotografía, internet, fotocopias. Destrezas del siglo XXI Destrezas de aprendizaje e innovación Creatividad e innovación • Demostrar originalidad e inventiva en el trabajo • Desarrollar, implementar y comunicarles nuevas ideas a los demás • Ser abierto en respuesta a perspectivas nuevas y diversas Pensamiento crítico y resolución de problemas • Tomar decisiones y hacer escogencias complejas • Identificar y hacer preguntas significativas que aclararen varios puntos de vista y conduzcan a mejores soluciones • Encuadrar, analizar y sintetizar información para poder resolver problemas y responder preguntas. Comunicación y colaboración
  • 7. • Demostrar habilidad para trabajar de manera eficiente con diversos grupos • Practicar la flexibilidad y la voluntad para ser útil en asumir los compromisos necesarios para lograr una meta común • Asumir la responsabilidad compartida para el trabajo colaborativo. Destrezas de información, medios y tecnología Alfabetización informacional • Acceder a la información de manera eficiente y efectiva, evaluándola de manera crítica y competente, utilizándola con precisión y creatividad para el asunto o problema actual Alfabetización en medios • Utilizar apropiadamente la tecnología digital, herramientas de comunicación y/o las redes para acceder, administrar, integrar, evaluar y crear información para poder actuar en una economía del conocimiento • Utilizar la tecnología como una herramienta para investigar, organizar, evaluar y comunicar información y poseer un conocimiento ético y legal básico respecto a la problemática que afecta el acceso y uso de la información
  • 8. Objetivos Acciones Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembr e Octubre Noviembre Diciembre Conformar un club de estudiantes de los grados 8° a 10° con destrezas en información, medios y tecnología, creatividad, resolución de problemas y trabajo en equipo. 1. Dar a conocer el proyecto a los estudiantes en los grados donde se llevará a cabo la propuesta. 2. Mediante un test se seleccionará a los estudiantes que harán parte del proyecto. Investigar sobre diferentes lugares de interés turístico de carácter ambiental e histórico en la ciudad de Ibagué. 3. Recabar información sobre diferentes sitios históricos y ambientales representativos en la ciudad de Ibagué. 4. Seleccionar los primeros lugares que serán visitados. Realizar salidas pedagógicas o de campo que permita recabar la información de los lugares seleccionados. 5. Visitar los lugares seleccionados para completar la información anteriormente elaborada y tomar registros fotográficos de las características de los sitios. Conocer el manejo de los diversos programas de computación los cuales servirán para modelar y crear la escena virtual de los sitios seleccionados. 6. Conocer los usos y funcionalidades del programa de modelado (Sweet home3D) y la plataforma para desarrollar la escena 3D (Unity 3D)
  • 9. 7. Los estudiantes elaborarán un modelo 3D de su casa y los importarán a la plataforma Unity 3D. Modelar y crear la escena en 3D de los sitios históricos y ambientales de la ciudad de Ibagué, que permita recrear un recorrido virtual de estos. 8. Se construyen mapas especificando la infraestructura, los objetos, la forma del relieve, etc. De los sitios que se llevaran a un escenario virtual. 9. Se modelará las estructuras de los lugares, con sus objetos y texturas. 10. Se importará a Unity 3d todos los modelos con sus texturas y se creará la escena del sitio virtual. 11. Se escogerá el formato en que va a hacer presentado el trabajo terminado Socializar los resultados del proyecto en la comunidad educativa. 12. Se presentará el primer prototipo del sitio virtual.