SlideShare una empresa de Scribd logo
¿QUÉ ES UN PROYECTO?
PROYECTO
 Un proyecto es una planificación que consiste en un
conjunto de actividades que se encuentran
interrelacionadas y coordinadas. La razón de un
proyecto es alcanzar objetivos específicos dentro de
los límites que imponen un presupuesto, calidades
establecidas previamente y un lapso de tiempo
previamente definido
Planificación
 La planificación, la planeación o
el planeamiento es el proceso metódico diseñado
para obtener un objetivo determinado. En el
sentido más universal, implica tener uno o varios
objetivos a realizar junto con las acciones
requeridas para concluirse exitosamente.
Grupo
Un grupo se define como dos o más individuos,
interactuantes e interdependientes, que se han
reunido para alcanzar determinados objetivos
específicos
Equipo
Un equipo comprende a cualquier grupo de dos
o más personas unidas con un objetivo común
(una investigación o un servicio determinado).
Un grupo en sí mismo no necesariamente constituye un equipo
• ¿Qué se quiere hacer?
(Describir lo que se quiere hacer)
• ¿Por qué se hace?
(Aquí se dan los fundamentos del porque se quiere realizar esa
acción, se presenta el problema)
• ¿Quién realizará o será responsable de la
ejecución del proyecto?
(Aquí se escribe el rol que cumplirá cada integrante del equipo de
trabajo)
• ¿Quién realizará o será responsable de la ejecución
del proyecto?
(Aquí se escribe el rol que cumplirá cada integrante del equipo de
trabajo)
• ¿Para qué se hace?
(Se plantean objetivos: un gran objetivo, que es el general y otros
más pequeños, los específicos)
• ¿Cuánto queremos lograr?
(Se refiere a las metas que nos planteamos en el proyecto)
• ¿A quienes beneficiará?
(Describir a quienes va dirigido)
• ¿Cuáles serán los productos o resultados de las
actividades?
• ¿Qué recursos necesitaremos?
(Todos los recursos humanos, materiales y financieros necesarios)
• ¿Cuál será el costo del proyecto?
(Presupuesto)
• ¿En que tiempo se realizará?
(Cronograma de actividades)
• ¿De donde obtuve la información?
(Indicar las fuentes de información, derechos de autor)
Equipo de Trabajo
Des. Proyecto
Finanzas
Etc. Des. Web
Secretario
Líder
Definición de Equipo de Trabajo:
 Es una organización social altamente organizada y
orientada hacia la consecución de una tarea común.
 Características: Las principales características de un equipo
de trabajo altamente productivo. ( según Mc.
Gregor, Lickert, Muchielli, Francis y Young )
 Objetivo común y Tareas aceptadas.
 Número de Participantes.
 Organización.
 Unicidad y Totalidad.
 Compromiso Personal.
 Límites y Disciplina.
 Vínculo Interpersonal.
 Convergencia de Esfuerzos.
 Aprovechamiento del Conflicto.
 Conciencia de Situación Interna.
A mayor madurez del equipo, mayor delegación y menor control.
1 2 3 4 1 2 3 4
Planificación X X
Inicio X
Imágenes X X
Proyecto X X X X
Manual X X
Presentación 1 X
Exposicion X X
Entrega X X
Mayo Junio
Proyecto
Carta Gantt
Formato de Entrega : Especificaciones
 Portada
 Índice
 Introducción
 Desarrollo
 Conclusión Personal
 Webgrafía
 Hoja Tamaño Carta
 Márgenes :
Izquierda : 3,0
Derecha : 2,5
Superior : 2,5
Inferior : 2,5
• Letra Arial
Tamaño : 12
Aprendizaje Basado en Proyecto
A.B.P.
 Realiza la investigación necesaria.
 Utiliza los recursos disponibles como periódicos, libros o
Internet para localizar la información que necesitan. En
caso de que estén entrevistando a personas de su
comunidad, asegúrense de contar con una lista de
preguntas por escrito y programen una cita para hablar
con cada persona.
 Si necesitan indagar cómo hacer cierta tarea en particular,
consulten las actividades que realizaron con anterioridad
en las clases.
 Unan, tanto como sea necesario, cada una de las
secciones de la presentación para formar un todo.
 Guarden su trabajo siguiendo las indicaciones.
 Antes de que termine cada una de las clases, deberán
revisar

Más contenido relacionado

Destacado

Making the Most of Digital Technologies on Archaeological Excavations (3 of 3)
Making the Most of Digital Technologies on Archaeological Excavations (3 of 3)Making the Most of Digital Technologies on Archaeological Excavations (3 of 3)
Making the Most of Digital Technologies on Archaeological Excavations (3 of 3)
Tom Pert
 
3 reglamento de ruta 2014
3 reglamento de ruta 20143 reglamento de ruta 2014
3 reglamento de ruta 2014
Febad Bolivia
 
Roteiro de estudos prova 2
Roteiro de estudos  prova 2Roteiro de estudos  prova 2
Roteiro de estudos prova 2
CBM
 
Uts imk nunung alfi hidayah 2010-b_059
Uts imk nunung alfi hidayah 2010-b_059Uts imk nunung alfi hidayah 2010-b_059
Uts imk nunung alfi hidayah 2010-b_059
Nunung_059_2010B
 
Kursintroduktion tia123
Kursintroduktion tia123Kursintroduktion tia123
Kursintroduktion tia123
KristinaSWo
 

Destacado (20)

Redis si Resque
Redis si ResqueRedis si Resque
Redis si Resque
 
Bästa logotyp
Bästa logotypBästa logotyp
Bästa logotyp
 
Making the Most of Digital Technologies on Archaeological Excavations (3 of 3)
Making the Most of Digital Technologies on Archaeological Excavations (3 of 3)Making the Most of Digital Technologies on Archaeological Excavations (3 of 3)
Making the Most of Digital Technologies on Archaeological Excavations (3 of 3)
 
3 reglamento de ruta 2014
3 reglamento de ruta 20143 reglamento de ruta 2014
3 reglamento de ruta 2014
 
Lyckas som ledare i det digitala klassrummet frida monsén
Lyckas som ledare i det digitala klassrummet   frida monsénLyckas som ledare i det digitala klassrummet   frida monsén
Lyckas som ledare i det digitala klassrummet frida monsén
 
Vocabulario
VocabularioVocabulario
Vocabulario
 
Roteiro de estudos prova 2
Roteiro de estudos  prova 2Roteiro de estudos  prova 2
Roteiro de estudos prova 2
 
Från förberedelser till en lyckad tävling!
Från förberedelser till en lyckad tävling!Från förberedelser till en lyckad tävling!
Från förberedelser till en lyckad tävling!
 
Teachmeet gbg 2010
Teachmeet gbg 2010Teachmeet gbg 2010
Teachmeet gbg 2010
 
Uts imk nunung alfi hidayah 2010-b_059
Uts imk nunung alfi hidayah 2010-b_059Uts imk nunung alfi hidayah 2010-b_059
Uts imk nunung alfi hidayah 2010-b_059
 
Wcprc
WcprcWcprc
Wcprc
 
Entreprenöriellt lärande
Entreprenöriellt lärandeEntreprenöriellt lärande
Entreprenöriellt lärande
 
Exempel bildstorybockarnabruse
Exempel bildstorybockarnabruseExempel bildstorybockarnabruse
Exempel bildstorybockarnabruse
 
ECR Sweden Forum ‘09. Major changes to the ECR-Time Window
ECR Sweden Forum ‘09. Major changes to the ECR-Time WindowECR Sweden Forum ‘09. Major changes to the ECR-Time Window
ECR Sweden Forum ‘09. Major changes to the ECR-Time Window
 
Färgteori 2010
Färgteori 2010Färgteori 2010
Färgteori 2010
 
Tema 3
Tema 3Tema 3
Tema 3
 
Stopp i vägtrafiken
Stopp i vägtrafikenStopp i vägtrafiken
Stopp i vägtrafiken
 
Skolledarforum
SkolledarforumSkolledarforum
Skolledarforum
 
IT träff 080528
IT träff 080528IT träff 080528
IT träff 080528
 
Kursintroduktion tia123
Kursintroduktion tia123Kursintroduktion tia123
Kursintroduktion tia123
 

Similar a Proyecto utp parvularia2014

Proyecto equipo utp parvularianuevo
Proyecto equipo utp parvularianuevoProyecto equipo utp parvularianuevo
Proyecto equipo utp parvularianuevo
marujo
 
Consideraciones BáSicas En El DiseñO Y ElaboracióN De
Consideraciones BáSicas En El DiseñO Y ElaboracióN DeConsideraciones BáSicas En El DiseñO Y ElaboracióN De
Consideraciones BáSicas En El DiseñO Y ElaboracióN De
salarcon
 
Proyecto equipo utp parvularia11
Proyecto equipo utp parvularia11Proyecto equipo utp parvularia11
Proyecto equipo utp parvularia11
marujo
 
pasos para el proyecto
pasos para el proyectopasos para el proyecto
pasos para el proyecto
Uni
 
Consideraciones básicas en el diseño y elaboración de proyectos
Consideraciones básicas en el diseño y elaboración de proyectosConsideraciones básicas en el diseño y elaboración de proyectos
Consideraciones básicas en el diseño y elaboración de proyectos
salarcon
 
Consideraciones Basicas En El DiseñO Y Elaboracion De Proyectos
Consideraciones Basicas En El DiseñO Y Elaboracion De ProyectosConsideraciones Basicas En El DiseñO Y Elaboracion De Proyectos
Consideraciones Basicas En El DiseñO Y Elaboracion De Proyectos
guest7288522
 
Como hacer un_proyecto_anderegg
Como hacer un_proyecto_andereggComo hacer un_proyecto_anderegg
Como hacer un_proyecto_anderegg
Mariela Kolb
 
Cómo elaborar un proy
Cómo elaborar un proyCómo elaborar un proy
Cómo elaborar un proy
blogblog201111
 
Cómo elaborar un proy
Cómo elaborar un proyCómo elaborar un proy
Cómo elaborar un proy
blogblog201111
 
Consideraciones Basicas En El DiseñO Y Elaboracion De Proyectos
Consideraciones Basicas En El DiseñO Y Elaboracion De ProyectosConsideraciones Basicas En El DiseñO Y Elaboracion De Proyectos
Consideraciones Basicas En El DiseñO Y Elaboracion De Proyectos
felipecasas
 
Introducción a la Planificación
Introducción a la PlanificaciónIntroducción a la Planificación
Introducción a la Planificación
veronicarocco
 

Similar a Proyecto utp parvularia2014 (20)

Proyecto equipo utp parvularianuevo
Proyecto equipo utp parvularianuevoProyecto equipo utp parvularianuevo
Proyecto equipo utp parvularianuevo
 
Consideraciones BáSicas En El DiseñO Y ElaboracióN De
Consideraciones BáSicas En El DiseñO Y ElaboracióN DeConsideraciones BáSicas En El DiseñO Y ElaboracióN De
Consideraciones BáSicas En El DiseñO Y ElaboracióN De
 
Proyecto equipo utp parvularia11
Proyecto equipo utp parvularia11Proyecto equipo utp parvularia11
Proyecto equipo utp parvularia11
 
pasos para el proyecto
pasos para el proyectopasos para el proyecto
pasos para el proyecto
 
Consideraciones básicas en el diseño y elaboración de proyectos
Consideraciones básicas en el diseño y elaboración de proyectosConsideraciones básicas en el diseño y elaboración de proyectos
Consideraciones básicas en el diseño y elaboración de proyectos
 
Consideraciones Basicas En El DiseñO Y Elaboracion De Proyectos
Consideraciones Basicas En El DiseñO Y Elaboracion De ProyectosConsideraciones Basicas En El DiseñO Y Elaboracion De Proyectos
Consideraciones Basicas En El DiseñO Y Elaboracion De Proyectos
 
Planeacion.pdf
Planeacion.pdfPlaneacion.pdf
Planeacion.pdf
 
Como hacer un_proyecto_anderegg
Como hacer un_proyecto_andereggComo hacer un_proyecto_anderegg
Como hacer un_proyecto_anderegg
 
clase gestion de proyectos de ingenieria.ppt
clase gestion de proyectos de ingenieria.pptclase gestion de proyectos de ingenieria.ppt
clase gestion de proyectos de ingenieria.ppt
 
Fundamentos de Administracion TUTORIA I.pptx
Fundamentos de Administracion TUTORIA I.pptxFundamentos de Administracion TUTORIA I.pptx
Fundamentos de Administracion TUTORIA I.pptx
 
Apuntes planificacion y control de la produccion.pdf
Apuntes planificacion y control de la produccion.pdfApuntes planificacion y control de la produccion.pdf
Apuntes planificacion y control de la produccion.pdf
 
Cómo elaborar un proy
Cómo elaborar un proyCómo elaborar un proy
Cómo elaborar un proy
 
Cómo elaborar un proy
Cómo elaborar un proyCómo elaborar un proy
Cómo elaborar un proy
 
Consideraciones Basicas En El DiseñO Y Elaboracion De Proyectos
Consideraciones Basicas En El DiseñO Y Elaboracion De ProyectosConsideraciones Basicas En El DiseñO Y Elaboracion De Proyectos
Consideraciones Basicas En El DiseñO Y Elaboracion De Proyectos
 
Equipo Coordinador de la Calidad de la Educación
Equipo Coordinador de la Calidad de la EducaciónEquipo Coordinador de la Calidad de la Educación
Equipo Coordinador de la Calidad de la Educación
 
Cómo elaborar un ´proyecto (Síntesis de Ander Egg)
Cómo elaborar un ´proyecto (Síntesis de Ander Egg)Cómo elaborar un ´proyecto (Síntesis de Ander Egg)
Cómo elaborar un ´proyecto (Síntesis de Ander Egg)
 
Plag
PlagPlag
Plag
 
Introducción a la Planificación
Introducción a la PlanificaciónIntroducción a la Planificación
Introducción a la Planificación
 
Guía proyectos para cd d
Guía proyectos para cd dGuía proyectos para cd d
Guía proyectos para cd d
 
Cómo desarrollar un proyecto
Cómo desarrollar un proyectoCómo desarrollar un proyecto
Cómo desarrollar un proyecto
 

Más de profes2014

Cinco formas de enfrentar el agobio laboral docente desde la innovación
Cinco formas de enfrentar el agobio laboral docente desde la innovaciónCinco formas de enfrentar el agobio laboral docente desde la innovación
Cinco formas de enfrentar el agobio laboral docente desde la innovación
profes2014
 
I n f o r m a t i v o utp ens media
I n f o r m a t i v o    utp ens mediaI n f o r m a t i v o    utp ens media
I n f o r m a t i v o utp ens media
profes2014
 
Ventajas y desventajas redes sociales
Ventajas y desventajas redes socialesVentajas y desventajas redes sociales
Ventajas y desventajas redes sociales
profes2014
 

Más de profes2014 (20)

Cinco formas de enfrentar el agobio laboral docente desde la innovación
Cinco formas de enfrentar el agobio laboral docente desde la innovaciónCinco formas de enfrentar el agobio laboral docente desde la innovación
Cinco formas de enfrentar el agobio laboral docente desde la innovación
 
Cinco formas de enfrentar el agobio laboral docente desde la innovación
Cinco formas de enfrentar el agobio laboral docente desde la innovaciónCinco formas de enfrentar el agobio laboral docente desde la innovación
Cinco formas de enfrentar el agobio laboral docente desde la innovación
 
I n f o r m a t i v o utp ens media
I n f o r m a t i v o    utp ens mediaI n f o r m a t i v o    utp ens media
I n f o r m a t i v o utp ens media
 
Atrasos
AtrasosAtrasos
Atrasos
 
Guia2logaritmo
Guia2logaritmoGuia2logaritmo
Guia2logaritmo
 
Fotografías de l a interna
Fotografías de l a internaFotografías de l a interna
Fotografías de l a interna
 
Uss
UssUss
Uss
 
Horarios utp
Horarios utpHorarios utp
Horarios utp
 
Calendario de pruebas mayo y junio
Calendario de pruebas mayo y junioCalendario de pruebas mayo y junio
Calendario de pruebas mayo y junio
 
Calendario de evaluación junio ( música) (1)
Calendario de evaluación junio ( música) (1)Calendario de evaluación junio ( música) (1)
Calendario de evaluación junio ( música) (1)
 
Calendario de pruebas mayo y junio
Calendario de pruebas mayo y junioCalendario de pruebas mayo y junio
Calendario de pruebas mayo y junio
 
Ventajas y desventajas redes sociales
Ventajas y desventajas redes socialesVentajas y desventajas redes sociales
Ventajas y desventajas redes sociales
 
Lamamaoficlbsm2015
Lamamaoficlbsm2015Lamamaoficlbsm2015
Lamamaoficlbsm2015
 
Trabajo evaluado educación
Trabajo evaluado educaciónTrabajo evaluado educación
Trabajo evaluado educación
 
Ventajas y desventajas redes sociales2
Ventajas y desventajas redes sociales2Ventajas y desventajas redes sociales2
Ventajas y desventajas redes sociales2
 
Escuela efectiva gabriela
Escuela efectiva gabrielaEscuela efectiva gabriela
Escuela efectiva gabriela
 
Cmat
CmatCmat
Cmat
 
Cmat
CmatCmat
Cmat
 
Decálogo de la inclusión
Decálogo de la inclusiónDecálogo de la inclusión
Decálogo de la inclusión
 
Pressre
PressrePressre
Pressre
 

Último

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 

Último (20)

Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 

Proyecto utp parvularia2014

  • 1. ¿QUÉ ES UN PROYECTO? PROYECTO
  • 2.  Un proyecto es una planificación que consiste en un conjunto de actividades que se encuentran interrelacionadas y coordinadas. La razón de un proyecto es alcanzar objetivos específicos dentro de los límites que imponen un presupuesto, calidades establecidas previamente y un lapso de tiempo previamente definido
  • 3. Planificación  La planificación, la planeación o el planeamiento es el proceso metódico diseñado para obtener un objetivo determinado. En el sentido más universal, implica tener uno o varios objetivos a realizar junto con las acciones requeridas para concluirse exitosamente.
  • 4. Grupo Un grupo se define como dos o más individuos, interactuantes e interdependientes, que se han reunido para alcanzar determinados objetivos específicos
  • 5. Equipo Un equipo comprende a cualquier grupo de dos o más personas unidas con un objetivo común (una investigación o un servicio determinado). Un grupo en sí mismo no necesariamente constituye un equipo
  • 6. • ¿Qué se quiere hacer? (Describir lo que se quiere hacer) • ¿Por qué se hace? (Aquí se dan los fundamentos del porque se quiere realizar esa acción, se presenta el problema) • ¿Quién realizará o será responsable de la ejecución del proyecto? (Aquí se escribe el rol que cumplirá cada integrante del equipo de trabajo)
  • 7. • ¿Quién realizará o será responsable de la ejecución del proyecto? (Aquí se escribe el rol que cumplirá cada integrante del equipo de trabajo) • ¿Para qué se hace? (Se plantean objetivos: un gran objetivo, que es el general y otros más pequeños, los específicos) • ¿Cuánto queremos lograr? (Se refiere a las metas que nos planteamos en el proyecto)
  • 8. • ¿A quienes beneficiará? (Describir a quienes va dirigido) • ¿Cuáles serán los productos o resultados de las actividades? • ¿Qué recursos necesitaremos? (Todos los recursos humanos, materiales y financieros necesarios)
  • 9. • ¿Cuál será el costo del proyecto? (Presupuesto) • ¿En que tiempo se realizará? (Cronograma de actividades) • ¿De donde obtuve la información? (Indicar las fuentes de información, derechos de autor)
  • 10. Equipo de Trabajo Des. Proyecto Finanzas Etc. Des. Web Secretario Líder
  • 11. Definición de Equipo de Trabajo:  Es una organización social altamente organizada y orientada hacia la consecución de una tarea común.  Características: Las principales características de un equipo de trabajo altamente productivo. ( según Mc. Gregor, Lickert, Muchielli, Francis y Young )
  • 12.  Objetivo común y Tareas aceptadas.  Número de Participantes.  Organización.  Unicidad y Totalidad.  Compromiso Personal.  Límites y Disciplina.  Vínculo Interpersonal.  Convergencia de Esfuerzos.  Aprovechamiento del Conflicto.  Conciencia de Situación Interna. A mayor madurez del equipo, mayor delegación y menor control.
  • 13. 1 2 3 4 1 2 3 4 Planificación X X Inicio X Imágenes X X Proyecto X X X X Manual X X Presentación 1 X Exposicion X X Entrega X X Mayo Junio Proyecto Carta Gantt
  • 14. Formato de Entrega : Especificaciones  Portada  Índice  Introducción  Desarrollo  Conclusión Personal  Webgrafía  Hoja Tamaño Carta  Márgenes : Izquierda : 3,0 Derecha : 2,5 Superior : 2,5 Inferior : 2,5 • Letra Arial Tamaño : 12
  • 15. Aprendizaje Basado en Proyecto A.B.P.
  • 16.  Realiza la investigación necesaria.  Utiliza los recursos disponibles como periódicos, libros o Internet para localizar la información que necesitan. En caso de que estén entrevistando a personas de su comunidad, asegúrense de contar con una lista de preguntas por escrito y programen una cita para hablar con cada persona.
  • 17.  Si necesitan indagar cómo hacer cierta tarea en particular, consulten las actividades que realizaron con anterioridad en las clases.  Unan, tanto como sea necesario, cada una de las secciones de la presentación para formar un todo.  Guarden su trabajo siguiendo las indicaciones.  Antes de que termine cada una de las clases, deberán revisar