SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD FERMÍN TORO
ASIGNATURA MÉTODOS CUANTITATIVOS
PROFESOR: DR. FERNANDO CAMACHO
MÉRIDA 2015
CÍRCULO DE ESTUDIO
Investigación es lo que hago cuando
no sé lo que estoy haciendo.
Werner von Braun
 Duran Ana Margarita
 García Liuva
 Maldonado José
 Marrero B. Elizabeth
 Rocha Raquel
La investigación científica es la búsqueda
intencionada de conocimientos o de soluciones
a problemas de carácter científico;
el método científico indica el camino que se ha
de transitar en esa indagación
y las técnicas precisan la manera de recorrerlo.
La investigación nos
ayuda a mejorar el
estudio porque nos
permite establecer
contacto con la realidad
a fin de que la
conozcamos mejor.
Constituye un estímulo
para la actividad
intelectual creadora.
La investigación es un
proceso que se orienta a
resolver los problemas
del saber
Se entiende por SUJETO el
INVESTIGADOR que
desarrolla la actividad.
Por OBJETO, lo que se indaga,
esto es, la materia o el tema
Por MEDIO, lo que se requiere
para llevar a cabo la
actividad, es decir, el
conjunto de métodos y
técnicas adecuados;
Por FIN, lo que se persigue, los
propósitos de la actividad de
búsqueda, que radica en la
solución de una problemática
detectada.
Elementos
Desde un punto de vista estructural
reconocemos cuatro elementos presentes
en toda investigación: sujeto, objeto, medio y fin.
CARACTERÍSTICAS DE LA REALIDAD CIENTÍFICA
A-Estar planificada.
1- Tener una previa
organización
2-establecidos los
objetivos ,
3-Aplicar formas de
recolección y
elaboración de datos
4- Realización del
informe.
B- Contar con los
instrumentos de
recolección de datos que
respondan a:
los criterios de: validez,
confiabilidad y
discriminación,
como mínimos
requisitos para lograr un
informe científicamente
valido.
C-Ser original
Apuntar a un
conocimiento que no se
posee o que este en
duda y sea necesario
verificar
y no a… una repetición,
reorganización de
conocimientos que ya se
posean.
D- Ser objetiva
El investigador debe
tratar de eliminar las
preferencias personales
y los sentimientos que
podrían desempeñar o
enmascarar el resultado
del trabajo de
investigación.
E) Disponer de tiempo
necesario a los efectos
de no apresurar una
información que no
responda,
objetivamente, al
análisis de los datos que
se dispone.
 F) Apuntar a medidas
numéricas ,en el
informe tratando de
transformar los
resultados en datos
cuantitativos más
fácilmente
representables y
comprensibles y más
objetivos en la
valoración final.
G) Ofrecer resultados
comprobables y verificarles
en las mismas circunstancias
en las se realizó la
investigación.
H) Apuntar a principios
generales trascendiendo los
grupos o situaciones
particulares investigados,
para los que se requiere una
técnica de muestreo con el
necesario rigor científico,
tanto en el método de
selección como en la cantidad
de la muestra, en relación con
la población de que se trate.
En la investigación proyectiva
se trabajan relaciones de
causa efecto, pues para
diseñar una propuesta que
permita modificar la situación
es necesario primero explicar
por qué y cómo ocurre tal
situación; de otra manera la
propuesta no resultaría
efectiva.
Por su parte, Hurtado (2000)
define el proyecto factible o
investigación proyectiva como
aquella “… que conduce a
inventos, programas, diseños
o creaciones dirigidas a cubrir
una determinada necesidad, y
basada en conocimientos
anteriores”
Factible o (Factibilidad) simplemente se refiere a
la disponibilidad de dicha idea la posibilidad,
rentabilidad, sustentabilidad y estabilidad de
una propuesta o proyecto en este caso
Indagación: explorar, describir,
explicar y proponer alternativas de
cambio
El diseño o creación de algo con base
en un proceso investigativo, SIN EJECUTAR PROPUESTAS
Visión holística:
estudia los
elementos en su
contexto
Actitud hacia el futuro y libertad
para transformar los sucesos a
partir de acciones voluntarias y
dirigidas a ciertos fines
Creatividad y
participación: toma
todos los actores
del proceso
Relaciones dinámicas: se interesa en los
procesos evolutivos y las relaciones
dinámicas
CARACTERÍSTICAS DE LA
INVESTIGACIÓN PROYECTIVA
exploratoria
descriptiva
comparativa
Analítica
explicativa
predictiva
proyectiva
interactiva
confirmatoriaevaluativa
FASE EXPLORATORIA FASE DESCRIPTIVA
Integra el estadio
exploratorio
Chequea la presencia de
estudios descriptivos,
analíticos, explicativos,
predictivos
Plantea un enunciado
proyectivo
Detecta un evento a
modificar
Descripción de la
situación preocupante
Justifica el proyecto
Identifica necesidades
de cambio
Plantea objetivos
general, proyectivo y
específicos de niveles
anteriores
FASE COMPARATIVA FASE ANALÍTICA
Investigaciones con el
evento a modificar y los
posibles procesos
causales
Compara conceptos y
teorías
Análisis sintagmático de
las teorías sobre el
evento a cambiar y los
procesos causales.
FASE EXPLICATIVA FASE PREDICTIVA
Sintagma gnoseológico
centrado
en el evento
a modificar,
el contexto y los
procesos causales.
Factibilidad del
enunciado holopráxico
en el nivel proyectivo
Posibles dificultades y
limitaciones
Ajuste de objetivos
general y específicos
FASE PROYECTIVA FASE INTERACTIVA
Diseño proyectivo
Operacionaliza los
eventos
Selecciona las unidades
de estudio
Elabora instrumentos de
diagnóstico
Aplica los instrumentos y
recoge datos del
contexto, del evento a
cambiar y de los
procesos causales.
FASE CONFIRMATORIA FASE EVALUATIVA
Analiza y concluye con
un diseño, propuesta o
plan de acción.
Alcances
Recomendaciones
dirigidas a avanzar al
estadio interactivo
Presentación del
documento
Esquema para una Investigación Proyectiva
Hurtado de Barrera, J. (2007)
La factibilidad, indica la
posibilidad de
desarrollar un proyecto,
tomando en
consideración la
necesidad detectada,
beneficios, recursos
humanos, técnicos,
financieros, estudio de
mercado, y beneficiarios.
(Gómez, 2000,
El proyecto factible debe
tener apoyo en una
investigación de tipo
documental, de campo o
un diseño que incluya
ambas modalidades.
se deben elaborar
respondiendo a una
necesidad específica,
ofreciendo soluciones de
manera metodológica.
EN CASO DE SU DESARROLLO, LA
EJECUCIÓN DE LA PROPUESTA Y LA
EVALUACIÓN TANTO DEL PROCESO
COMO DE SUS RESULTADOS
EL
DIAGNÓSTICO
PLANEAMIENTO Y
FUNDAMENTACIÓN TEÓRICA DE
LA PROPUESTA
PROCEDIMIENTO
METODOLÓGICO
ACTIVIDADES Y RECURSOS
NECESARIOS PARA SU EJECUCIÓN
ANÁLISIS Y CONCLUSIONES
SOBRE LA VIABILIDAD Y
REALIZACIÓN DEL PROYECTO
Consiste en diseñar algo
que permita resolver un
problema práctico, pero
ese diseño no requiere de
una investigación previa
para ser elaborado, puesto
que el diseñador basa su
trabajo en su conocimiento
profesional y en la
experiencia previa
(Hurtado de Barrera, 2007).
Consiste en un estudio
sistematizado de un problema
teórico o práctico que
demuestre el dominio del
área de la especialidad y los
métodos de investigación
propios de la misma.
PROBLEMA/ APLICAR TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN /ORGANIZAR MATERIAL/ CONCLUSIONES
Estos proyectos son
trabajos que llevan a
creaciones tangibles
Con los cuales se
pueden responder a
necesidades e intereses
de tipo cultural
 El investigador debe
señalar la importancia
del aporte, la
fundamentación teórica
y metodológica
 La finalidad es presentar
un producto aplicable
 En su realización
presenta un capitulo
dedicado a la propuesta
BIBLIOGRAFÍA
CONSULTADA
BRIONES, Guillermo.
Métodos y técnicas de
investigación para las
ciencias sociales. 3.a Ed.
México: Trillas, 1990
HURTADO BARRERA,
Jacqueline. Metodología de
la Investigación Holística. -
- Venezuela: Fundación
Sypal, 1998
Tamayo Tamayo, Mario.
El proyecto de
Investigación. Bogotá:
ICFES, 1998
REFERENCIAS CONSULTADAS
 http://definicion.de/pr
oyecto-
factible/#ixzz3frOhOe
QO
 http://investigacionmn
avas.blogspot.com/20
10/11/el-proyecto-
factible.html
 https://proyectofactibl
e.wordpress.com/
 http://padron.entrete
mas.com/InvAplicada/
ProyectoFactible3.htm
Investigacionholistica.blo
gspot.com/2008/04/alg
unos-criterios-
metodolgicos-de-la.html
uerstesis14-
15.blogspot.com/2015/
01/investigacion-
proyectiva.html
 http://es.calameo.com
/read/001067193c78e
25c66db2
 http://es.calameo.com
/read/000844953594b
bbc584e1

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

DIPLOMADO EN METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA
 DIPLOMADO EN METODOLOGÍA  DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA DIPLOMADO EN METODOLOGÍA  DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA
DIPLOMADO EN METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA
RAÚL ARCHIBOLD SUÁREZ
 
El Proceso de Investigación Cuantitativa
El Proceso de Investigación CuantitativaEl Proceso de Investigación Cuantitativa
El Proceso de Investigación Cuantitativa
Jonathan Nuñez
 
Metodología de la investigación
Metodología de la investigación Metodología de la investigación
Metodología de la investigación
SandovalLilith
 
El proceso de la investigación cuantitativa
El proceso de la investigación cuantitativaEl proceso de la investigación cuantitativa
El proceso de la investigación cuantitativa
cristhian_gonz
 
Diseño del anteproyecto
Diseño del anteproyectoDiseño del anteproyecto
Diseño del anteproyecto
Investigación Uniminuto
 
Anteproyecto de-investigacion (7)
Anteproyecto de-investigacion (7)Anteproyecto de-investigacion (7)
Anteproyecto de-investigacion (7)
ORLANDOLIMAQUISPE
 
Guia para la_elaboracion_del_plan_de_investigacion
Guia para la_elaboracion_del_plan_de_investigacionGuia para la_elaboracion_del_plan_de_investigacion
Guia para la_elaboracion_del_plan_de_investigacion
ileanarousselin264
 
Etapas de la investigación
Etapas de la investigaciónEtapas de la investigación
Etapas de la investigación
Nahomy Alvarez
 
Objetivos y justificación
Objetivos y justificaciónObjetivos y justificación
Objetivos y justificación
celygutierrez
 
Metodologìa parte 2 ham
Metodologìa parte 2 hamMetodologìa parte 2 ham
Metodologìa parte 2 ham
hamlet mata mata
 
Metodología de la Investigación
Metodología de la InvestigaciónMetodología de la Investigación
Metodología de la Investigación
jacqueline Ramos
 
Etapas proceso investigacion
Etapas proceso investigacionEtapas proceso investigacion
Etapas proceso investigacion
Deyanira Castellon
 
GUIA DE ELABORACION DE TESIS DE AUGUSTO BERNAL
GUIA DE ELABORACION DE TESIS DE AUGUSTO BERNALGUIA DE ELABORACION DE TESIS DE AUGUSTO BERNAL
GUIA DE ELABORACION DE TESIS DE AUGUSTO BERNAL
carlos chavez
 
Guia de orientacion_plan_de_trabajo
Guia de orientacion_plan_de_trabajoGuia de orientacion_plan_de_trabajo
Guia de orientacion_plan_de_trabajo
Luis Miguel Oviedo Rodriguez
 
2.. problema
2.. problema2.. problema
2.. problema
Edgar Condor Capcha
 
Justificacion marco teorico-variables-hipotesis
Justificacion marco teorico-variables-hipotesisJustificacion marco teorico-variables-hipotesis
Justificacion marco teorico-variables-hipotesis
Yony Cuadros de la Flor
 
Pasos Metodologicos (Investigación Educativa)
Pasos Metodologicos (Investigación Educativa)Pasos Metodologicos (Investigación Educativa)
Pasos Metodologicos (Investigación Educativa)
ALEJANDRO MARCANO DIAZ
 
Justificacion, limitaciones y viabilidad del estudio
Justificacion, limitaciones y viabilidad del estudioJustificacion, limitaciones y viabilidad del estudio
Justificacion, limitaciones y viabilidad del estudio
Nilton J. Málaga
 
Planteamiento del problema cuantitativo
Planteamiento del problema cuantitativoPlanteamiento del problema cuantitativo
Planteamiento del problema cuantitativo
Deni Najera
 
Presentacioniones
Presentacioniones Presentacioniones
Presentacioniones
artilesrenato
 

La actualidad más candente (20)

DIPLOMADO EN METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA
 DIPLOMADO EN METODOLOGÍA  DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA DIPLOMADO EN METODOLOGÍA  DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA
DIPLOMADO EN METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA
 
El Proceso de Investigación Cuantitativa
El Proceso de Investigación CuantitativaEl Proceso de Investigación Cuantitativa
El Proceso de Investigación Cuantitativa
 
Metodología de la investigación
Metodología de la investigación Metodología de la investigación
Metodología de la investigación
 
El proceso de la investigación cuantitativa
El proceso de la investigación cuantitativaEl proceso de la investigación cuantitativa
El proceso de la investigación cuantitativa
 
Diseño del anteproyecto
Diseño del anteproyectoDiseño del anteproyecto
Diseño del anteproyecto
 
Anteproyecto de-investigacion (7)
Anteproyecto de-investigacion (7)Anteproyecto de-investigacion (7)
Anteproyecto de-investigacion (7)
 
Guia para la_elaboracion_del_plan_de_investigacion
Guia para la_elaboracion_del_plan_de_investigacionGuia para la_elaboracion_del_plan_de_investigacion
Guia para la_elaboracion_del_plan_de_investigacion
 
Etapas de la investigación
Etapas de la investigaciónEtapas de la investigación
Etapas de la investigación
 
Objetivos y justificación
Objetivos y justificaciónObjetivos y justificación
Objetivos y justificación
 
Metodologìa parte 2 ham
Metodologìa parte 2 hamMetodologìa parte 2 ham
Metodologìa parte 2 ham
 
Metodología de la Investigación
Metodología de la InvestigaciónMetodología de la Investigación
Metodología de la Investigación
 
Etapas proceso investigacion
Etapas proceso investigacionEtapas proceso investigacion
Etapas proceso investigacion
 
GUIA DE ELABORACION DE TESIS DE AUGUSTO BERNAL
GUIA DE ELABORACION DE TESIS DE AUGUSTO BERNALGUIA DE ELABORACION DE TESIS DE AUGUSTO BERNAL
GUIA DE ELABORACION DE TESIS DE AUGUSTO BERNAL
 
Guia de orientacion_plan_de_trabajo
Guia de orientacion_plan_de_trabajoGuia de orientacion_plan_de_trabajo
Guia de orientacion_plan_de_trabajo
 
2.. problema
2.. problema2.. problema
2.. problema
 
Justificacion marco teorico-variables-hipotesis
Justificacion marco teorico-variables-hipotesisJustificacion marco teorico-variables-hipotesis
Justificacion marco teorico-variables-hipotesis
 
Pasos Metodologicos (Investigación Educativa)
Pasos Metodologicos (Investigación Educativa)Pasos Metodologicos (Investigación Educativa)
Pasos Metodologicos (Investigación Educativa)
 
Justificacion, limitaciones y viabilidad del estudio
Justificacion, limitaciones y viabilidad del estudioJustificacion, limitaciones y viabilidad del estudio
Justificacion, limitaciones y viabilidad del estudio
 
Planteamiento del problema cuantitativo
Planteamiento del problema cuantitativoPlanteamiento del problema cuantitativo
Planteamiento del problema cuantitativo
 
Presentacioniones
Presentacioniones Presentacioniones
Presentacioniones
 

Destacado

Investigación Cuantitativa
Investigación CuantitativaInvestigación Cuantitativa
Investigación Cuantitativa
Enedina Fernandez
 
Proyecto Factible, Proyecto Especia y algo más....
Proyecto Factible, Proyecto Especia y algo más....Proyecto Factible, Proyecto Especia y algo más....
Proyecto Factible, Proyecto Especia y algo más....
Prof. Ana Margarita Durán
 
Metodos conceptuales (Proyectos Factible y Reingenieria de los Procesos
Metodos conceptuales (Proyectos Factible y Reingenieria de los ProcesosMetodos conceptuales (Proyectos Factible y Reingenieria de los Procesos
Metodos conceptuales (Proyectos Factible y Reingenieria de los Procesos
Marianela Hernandez
 
Presentación proyecto factible
Presentación proyecto factiblePresentación proyecto factible
Presentación proyecto factible
Ender Ferrer
 
La carne 2
La carne 2La carne 2
La carne 2
PUCE SEDE IBARRA
 
Proyecto factible
Proyecto factibleProyecto factible
Proyecto factible
rjga2006
 
PROYECTO FACTIBLE. Cómo hacer un Trabajo de Grado por proyecto factible.
PROYECTO FACTIBLE.  Cómo hacer un Trabajo de Grado por proyecto factible.PROYECTO FACTIBLE.  Cómo hacer un Trabajo de Grado por proyecto factible.
PROYECTO FACTIBLE. Cómo hacer un Trabajo de Grado por proyecto factible.
UNIVERSIDAD PEDAGOGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR. BARQUISIMETO, VENEZUELA.
 
monitoreo basico capnografia pam oximetria
monitoreo basico capnografia pam oximetriamonitoreo basico capnografia pam oximetria
monitoreo basico capnografia pam oximetria
Residencia de Anestesiologia, Hospital San Martin de La Plata
 
Tipos de investigacion
Tipos de investigacionTipos de investigacion
Tipos de investigacion
Alexander Solis
 
Tipos de investigación
Tipos de investigaciónTipos de investigación
Tipos de investigación
Wenceslao Verdugo Rojas
 
Cursometodologiamoderna
CursometodologiamodernaCursometodologiamoderna
Cursometodologiamoderna
Gustavo Danos Garcia
 
Investigación y tipos de investigación
Investigación y tipos de investigaciónInvestigación y tipos de investigación
Tipos de Investigacion
Tipos de InvestigacionTipos de Investigacion
Tipos de Investigacion
YAJAIRA CARDENAS
 
Tipos De InvestigacióN
Tipos De InvestigacióNTipos De InvestigacióN
Tipos De InvestigacióN
velocho123
 

Destacado (14)

Investigación Cuantitativa
Investigación CuantitativaInvestigación Cuantitativa
Investigación Cuantitativa
 
Proyecto Factible, Proyecto Especia y algo más....
Proyecto Factible, Proyecto Especia y algo más....Proyecto Factible, Proyecto Especia y algo más....
Proyecto Factible, Proyecto Especia y algo más....
 
Metodos conceptuales (Proyectos Factible y Reingenieria de los Procesos
Metodos conceptuales (Proyectos Factible y Reingenieria de los ProcesosMetodos conceptuales (Proyectos Factible y Reingenieria de los Procesos
Metodos conceptuales (Proyectos Factible y Reingenieria de los Procesos
 
Presentación proyecto factible
Presentación proyecto factiblePresentación proyecto factible
Presentación proyecto factible
 
La carne 2
La carne 2La carne 2
La carne 2
 
Proyecto factible
Proyecto factibleProyecto factible
Proyecto factible
 
PROYECTO FACTIBLE. Cómo hacer un Trabajo de Grado por proyecto factible.
PROYECTO FACTIBLE.  Cómo hacer un Trabajo de Grado por proyecto factible.PROYECTO FACTIBLE.  Cómo hacer un Trabajo de Grado por proyecto factible.
PROYECTO FACTIBLE. Cómo hacer un Trabajo de Grado por proyecto factible.
 
monitoreo basico capnografia pam oximetria
monitoreo basico capnografia pam oximetriamonitoreo basico capnografia pam oximetria
monitoreo basico capnografia pam oximetria
 
Tipos de investigacion
Tipos de investigacionTipos de investigacion
Tipos de investigacion
 
Tipos de investigación
Tipos de investigaciónTipos de investigación
Tipos de investigación
 
Cursometodologiamoderna
CursometodologiamodernaCursometodologiamoderna
Cursometodologiamoderna
 
Investigación y tipos de investigación
Investigación y tipos de investigaciónInvestigación y tipos de investigación
Investigación y tipos de investigación
 
Tipos de Investigacion
Tipos de InvestigacionTipos de Investigacion
Tipos de Investigacion
 
Tipos De InvestigacióN
Tipos De InvestigacióNTipos De InvestigacióN
Tipos De InvestigacióN
 

Similar a Proyectofactibleproyectoespeciayms 150814184916-lva1-app6891

Proyecto de investigacion ude p
Proyecto de investigacion ude pProyecto de investigacion ude p
Proyecto de investigacion ude p
profejavier17
 
Pasos Para Una InvestigacióN
Pasos Para Una InvestigacióNPasos Para Una InvestigacióN
Pasos Para Una InvestigacióN
Raul Marrero
 
Investigacion expoxixion .. exel
Investigacion  expoxixion .. exelInvestigacion  expoxixion .. exel
Investigacion expoxixion .. exel
estefyaltamirano
 
Investigacion expoxixion .. exel
Investigacion  expoxixion .. exelInvestigacion  expoxixion .. exel
Investigacion expoxixion .. exel
estefyaltamirano
 
Nociones de investigacion cientifica
Nociones de investigacion cientificaNociones de investigacion cientifica
Nociones de investigacion cientifica
Carlos Larrea
 
Investigación científica por Gabriela Nacimba
Investigación científica por Gabriela NacimbaInvestigación científica por Gabriela Nacimba
Investigación científica por Gabriela Nacimba
gabytavanessa
 
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE FILOSOFÍA LETRAS Y CIENCIAS DE LA...
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE FILOSOFÍA LETRAS Y CIENCIAS DE LA...UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE FILOSOFÍA LETRAS Y CIENCIAS DE LA...
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE FILOSOFÍA LETRAS Y CIENCIAS DE LA...
danielareyes_heredia
 
Universidad Central del Ecuador Facultad de Filosofía Letras y Ciencias de l...
Universidad Central del Ecuador Facultad de Filosofía Letras y  Ciencias de l...Universidad Central del Ecuador Facultad de Filosofía Letras y  Ciencias de l...
Universidad Central del Ecuador Facultad de Filosofía Letras y Ciencias de l...
LennynRueda
 
Universidad Central del Ecuador Facultad de Filosofía Letras y Ciencias de la...
Universidad Central del Ecuador Facultad de Filosofía Letras y Ciencias de la...Universidad Central del Ecuador Facultad de Filosofía Letras y Ciencias de la...
Universidad Central del Ecuador Facultad de Filosofía Letras y Ciencias de la...
danielareyes_heredia
 
Universidad Central del Ecuador Facultad de Filosofía Escuela de Idiomas Fer...
Universidad Central del Ecuador  Facultad de Filosofía Escuela de Idiomas Fer...Universidad Central del Ecuador  Facultad de Filosofía Escuela de Idiomas Fer...
Universidad Central del Ecuador Facultad de Filosofía Escuela de Idiomas Fer...
FernandaCh
 
Diseño de investigación
Diseño de investigaciónDiseño de investigación
Diseño de investigación
María Carreras
 
Que es Investigación
Que es InvestigaciónQue es Investigación
Que es Investigación
Alejandro Castillo
 
Presentacion método cientifico
Presentacion método cientificoPresentacion método cientifico
Presentacion método cientifico
zeus1972
 
1. proyecto de investigacion 2
1. proyecto de investigacion 21. proyecto de investigacion 2
1. proyecto de investigacion 2
Pregrado - Postgrado
 
Proyecto de investigacion
Proyecto de investigacionProyecto de investigacion
Proyecto de investigacion
deilyjoan
 
Tipos de investigacion
Tipos de investigacionTipos de investigacion
Tipos de investigacion
José Moises Canales
 
Proyecto de Tesis Doctoral ¿Cómo debe plantearse el Objeto de estudio?
Proyecto de Tesis Doctoral ¿Cómo debe plantearse el Objeto de estudio?Proyecto de Tesis Doctoral ¿Cómo debe plantearse el Objeto de estudio?
Proyecto de Tesis Doctoral ¿Cómo debe plantearse el Objeto de estudio?
misaelsierra14
 
Sautu_Lo metodológico en Investigación.ppt
Sautu_Lo metodológico en Investigación.pptSautu_Lo metodológico en Investigación.ppt
Sautu_Lo metodológico en Investigación.ppt
FlavioPino2
 
INVESTIGACIÓN CUANTITATIVA EVENTO ACADEMICO.pptx
INVESTIGACIÓN CUANTITATIVA EVENTO ACADEMICO.pptxINVESTIGACIÓN CUANTITATIVA EVENTO ACADEMICO.pptx
INVESTIGACIÓN CUANTITATIVA EVENTO ACADEMICO.pptx
JesusCaraballo14
 
La Investigación Científica
La Investigación CientíficaLa Investigación Científica
La Investigación Científica
Soluciones Bravo S.A.C.
 

Similar a Proyectofactibleproyectoespeciayms 150814184916-lva1-app6891 (20)

Proyecto de investigacion ude p
Proyecto de investigacion ude pProyecto de investigacion ude p
Proyecto de investigacion ude p
 
Pasos Para Una InvestigacióN
Pasos Para Una InvestigacióNPasos Para Una InvestigacióN
Pasos Para Una InvestigacióN
 
Investigacion expoxixion .. exel
Investigacion  expoxixion .. exelInvestigacion  expoxixion .. exel
Investigacion expoxixion .. exel
 
Investigacion expoxixion .. exel
Investigacion  expoxixion .. exelInvestigacion  expoxixion .. exel
Investigacion expoxixion .. exel
 
Nociones de investigacion cientifica
Nociones de investigacion cientificaNociones de investigacion cientifica
Nociones de investigacion cientifica
 
Investigación científica por Gabriela Nacimba
Investigación científica por Gabriela NacimbaInvestigación científica por Gabriela Nacimba
Investigación científica por Gabriela Nacimba
 
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE FILOSOFÍA LETRAS Y CIENCIAS DE LA...
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE FILOSOFÍA LETRAS Y CIENCIAS DE LA...UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE FILOSOFÍA LETRAS Y CIENCIAS DE LA...
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE FILOSOFÍA LETRAS Y CIENCIAS DE LA...
 
Universidad Central del Ecuador Facultad de Filosofía Letras y Ciencias de l...
Universidad Central del Ecuador Facultad de Filosofía Letras y  Ciencias de l...Universidad Central del Ecuador Facultad de Filosofía Letras y  Ciencias de l...
Universidad Central del Ecuador Facultad de Filosofía Letras y Ciencias de l...
 
Universidad Central del Ecuador Facultad de Filosofía Letras y Ciencias de la...
Universidad Central del Ecuador Facultad de Filosofía Letras y Ciencias de la...Universidad Central del Ecuador Facultad de Filosofía Letras y Ciencias de la...
Universidad Central del Ecuador Facultad de Filosofía Letras y Ciencias de la...
 
Universidad Central del Ecuador Facultad de Filosofía Escuela de Idiomas Fer...
Universidad Central del Ecuador  Facultad de Filosofía Escuela de Idiomas Fer...Universidad Central del Ecuador  Facultad de Filosofía Escuela de Idiomas Fer...
Universidad Central del Ecuador Facultad de Filosofía Escuela de Idiomas Fer...
 
Diseño de investigación
Diseño de investigaciónDiseño de investigación
Diseño de investigación
 
Que es Investigación
Que es InvestigaciónQue es Investigación
Que es Investigación
 
Presentacion método cientifico
Presentacion método cientificoPresentacion método cientifico
Presentacion método cientifico
 
1. proyecto de investigacion 2
1. proyecto de investigacion 21. proyecto de investigacion 2
1. proyecto de investigacion 2
 
Proyecto de investigacion
Proyecto de investigacionProyecto de investigacion
Proyecto de investigacion
 
Tipos de investigacion
Tipos de investigacionTipos de investigacion
Tipos de investigacion
 
Proyecto de Tesis Doctoral ¿Cómo debe plantearse el Objeto de estudio?
Proyecto de Tesis Doctoral ¿Cómo debe plantearse el Objeto de estudio?Proyecto de Tesis Doctoral ¿Cómo debe plantearse el Objeto de estudio?
Proyecto de Tesis Doctoral ¿Cómo debe plantearse el Objeto de estudio?
 
Sautu_Lo metodológico en Investigación.ppt
Sautu_Lo metodológico en Investigación.pptSautu_Lo metodológico en Investigación.ppt
Sautu_Lo metodológico en Investigación.ppt
 
INVESTIGACIÓN CUANTITATIVA EVENTO ACADEMICO.pptx
INVESTIGACIÓN CUANTITATIVA EVENTO ACADEMICO.pptxINVESTIGACIÓN CUANTITATIVA EVENTO ACADEMICO.pptx
INVESTIGACIÓN CUANTITATIVA EVENTO ACADEMICO.pptx
 
La Investigación Científica
La Investigación CientíficaLa Investigación Científica
La Investigación Científica
 

Último

Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 

Último (20)

Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 

Proyectofactibleproyectoespeciayms 150814184916-lva1-app6891

  • 1. UNIVERSIDAD FERMÍN TORO ASIGNATURA MÉTODOS CUANTITATIVOS PROFESOR: DR. FERNANDO CAMACHO MÉRIDA 2015 CÍRCULO DE ESTUDIO
  • 2. Investigación es lo que hago cuando no sé lo que estoy haciendo. Werner von Braun  Duran Ana Margarita  García Liuva  Maldonado José  Marrero B. Elizabeth  Rocha Raquel
  • 3. La investigación científica es la búsqueda intencionada de conocimientos o de soluciones a problemas de carácter científico; el método científico indica el camino que se ha de transitar en esa indagación y las técnicas precisan la manera de recorrerlo.
  • 4. La investigación nos ayuda a mejorar el estudio porque nos permite establecer contacto con la realidad a fin de que la conozcamos mejor. Constituye un estímulo para la actividad intelectual creadora. La investigación es un proceso que se orienta a resolver los problemas del saber
  • 5. Se entiende por SUJETO el INVESTIGADOR que desarrolla la actividad. Por OBJETO, lo que se indaga, esto es, la materia o el tema Por MEDIO, lo que se requiere para llevar a cabo la actividad, es decir, el conjunto de métodos y técnicas adecuados; Por FIN, lo que se persigue, los propósitos de la actividad de búsqueda, que radica en la solución de una problemática detectada. Elementos Desde un punto de vista estructural reconocemos cuatro elementos presentes en toda investigación: sujeto, objeto, medio y fin.
  • 6. CARACTERÍSTICAS DE LA REALIDAD CIENTÍFICA A-Estar planificada. 1- Tener una previa organización 2-establecidos los objetivos , 3-Aplicar formas de recolección y elaboración de datos 4- Realización del informe. B- Contar con los instrumentos de recolección de datos que respondan a: los criterios de: validez, confiabilidad y discriminación, como mínimos requisitos para lograr un informe científicamente valido.
  • 7. C-Ser original Apuntar a un conocimiento que no se posee o que este en duda y sea necesario verificar y no a… una repetición, reorganización de conocimientos que ya se posean. D- Ser objetiva El investigador debe tratar de eliminar las preferencias personales y los sentimientos que podrían desempeñar o enmascarar el resultado del trabajo de investigación.
  • 8. E) Disponer de tiempo necesario a los efectos de no apresurar una información que no responda, objetivamente, al análisis de los datos que se dispone.  F) Apuntar a medidas numéricas ,en el informe tratando de transformar los resultados en datos cuantitativos más fácilmente representables y comprensibles y más objetivos en la valoración final.
  • 9. G) Ofrecer resultados comprobables y verificarles en las mismas circunstancias en las se realizó la investigación. H) Apuntar a principios generales trascendiendo los grupos o situaciones particulares investigados, para los que se requiere una técnica de muestreo con el necesario rigor científico, tanto en el método de selección como en la cantidad de la muestra, en relación con la población de que se trate.
  • 10. En la investigación proyectiva se trabajan relaciones de causa efecto, pues para diseñar una propuesta que permita modificar la situación es necesario primero explicar por qué y cómo ocurre tal situación; de otra manera la propuesta no resultaría efectiva. Por su parte, Hurtado (2000) define el proyecto factible o investigación proyectiva como aquella “… que conduce a inventos, programas, diseños o creaciones dirigidas a cubrir una determinada necesidad, y basada en conocimientos anteriores”
  • 11. Factible o (Factibilidad) simplemente se refiere a la disponibilidad de dicha idea la posibilidad, rentabilidad, sustentabilidad y estabilidad de una propuesta o proyecto en este caso Indagación: explorar, describir, explicar y proponer alternativas de cambio El diseño o creación de algo con base en un proceso investigativo, SIN EJECUTAR PROPUESTAS
  • 12. Visión holística: estudia los elementos en su contexto Actitud hacia el futuro y libertad para transformar los sucesos a partir de acciones voluntarias y dirigidas a ciertos fines Creatividad y participación: toma todos los actores del proceso Relaciones dinámicas: se interesa en los procesos evolutivos y las relaciones dinámicas CARACTERÍSTICAS DE LA INVESTIGACIÓN PROYECTIVA
  • 14. FASE EXPLORATORIA FASE DESCRIPTIVA Integra el estadio exploratorio Chequea la presencia de estudios descriptivos, analíticos, explicativos, predictivos Plantea un enunciado proyectivo Detecta un evento a modificar Descripción de la situación preocupante Justifica el proyecto Identifica necesidades de cambio Plantea objetivos general, proyectivo y específicos de niveles anteriores
  • 15. FASE COMPARATIVA FASE ANALÍTICA Investigaciones con el evento a modificar y los posibles procesos causales Compara conceptos y teorías Análisis sintagmático de las teorías sobre el evento a cambiar y los procesos causales.
  • 16. FASE EXPLICATIVA FASE PREDICTIVA Sintagma gnoseológico centrado en el evento a modificar, el contexto y los procesos causales. Factibilidad del enunciado holopráxico en el nivel proyectivo Posibles dificultades y limitaciones Ajuste de objetivos general y específicos
  • 17. FASE PROYECTIVA FASE INTERACTIVA Diseño proyectivo Operacionaliza los eventos Selecciona las unidades de estudio Elabora instrumentos de diagnóstico Aplica los instrumentos y recoge datos del contexto, del evento a cambiar y de los procesos causales.
  • 18. FASE CONFIRMATORIA FASE EVALUATIVA Analiza y concluye con un diseño, propuesta o plan de acción. Alcances Recomendaciones dirigidas a avanzar al estadio interactivo Presentación del documento
  • 19. Esquema para una Investigación Proyectiva Hurtado de Barrera, J. (2007)
  • 20. La factibilidad, indica la posibilidad de desarrollar un proyecto, tomando en consideración la necesidad detectada, beneficios, recursos humanos, técnicos, financieros, estudio de mercado, y beneficiarios. (Gómez, 2000, El proyecto factible debe tener apoyo en una investigación de tipo documental, de campo o un diseño que incluya ambas modalidades. se deben elaborar respondiendo a una necesidad específica, ofreciendo soluciones de manera metodológica.
  • 21. EN CASO DE SU DESARROLLO, LA EJECUCIÓN DE LA PROPUESTA Y LA EVALUACIÓN TANTO DEL PROCESO COMO DE SUS RESULTADOS EL DIAGNÓSTICO PLANEAMIENTO Y FUNDAMENTACIÓN TEÓRICA DE LA PROPUESTA PROCEDIMIENTO METODOLÓGICO ACTIVIDADES Y RECURSOS NECESARIOS PARA SU EJECUCIÓN ANÁLISIS Y CONCLUSIONES SOBRE LA VIABILIDAD Y REALIZACIÓN DEL PROYECTO
  • 22. Consiste en diseñar algo que permita resolver un problema práctico, pero ese diseño no requiere de una investigación previa para ser elaborado, puesto que el diseñador basa su trabajo en su conocimiento profesional y en la experiencia previa (Hurtado de Barrera, 2007). Consiste en un estudio sistematizado de un problema teórico o práctico que demuestre el dominio del área de la especialidad y los métodos de investigación propios de la misma. PROBLEMA/ APLICAR TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN /ORGANIZAR MATERIAL/ CONCLUSIONES
  • 23. Estos proyectos son trabajos que llevan a creaciones tangibles Con los cuales se pueden responder a necesidades e intereses de tipo cultural  El investigador debe señalar la importancia del aporte, la fundamentación teórica y metodológica  La finalidad es presentar un producto aplicable  En su realización presenta un capitulo dedicado a la propuesta
  • 24.
  • 25. BIBLIOGRAFÍA CONSULTADA BRIONES, Guillermo. Métodos y técnicas de investigación para las ciencias sociales. 3.a Ed. México: Trillas, 1990 HURTADO BARRERA, Jacqueline. Metodología de la Investigación Holística. - - Venezuela: Fundación Sypal, 1998 Tamayo Tamayo, Mario. El proyecto de Investigación. Bogotá: ICFES, 1998
  • 26. REFERENCIAS CONSULTADAS  http://definicion.de/pr oyecto- factible/#ixzz3frOhOe QO  http://investigacionmn avas.blogspot.com/20 10/11/el-proyecto- factible.html  https://proyectofactibl e.wordpress.com/  http://padron.entrete mas.com/InvAplicada/ ProyectoFactible3.htm Investigacionholistica.blo gspot.com/2008/04/alg unos-criterios- metodolgicos-de-la.html uerstesis14- 15.blogspot.com/2015/ 01/investigacion- proyectiva.html