SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD CATOLICA “CECILIO ACOSTA”. LINEAMIENTOS ESTRATÉGICOS PARA LA CONSTRUCCIÓN DE MEDIADORES  DE APRENDIZAJE EN EL SISTEMA  DE EDUCACIÓN A DISTANCIA  Autor:  Ferrer, Ender
MEDIADORES DE APRENDIZAJE ,[object Object]
Propicia la autonomía  del estudiante en sus interacciones con el tutor, sus pares, los contenidos de la asignatura, los materiales que se le proponen y los  que se le sugieren, y con la consulta a otras fuentes.
Poderoso sistema de formación desarrollado en un entorno envolvente y multimedia totalmente interactivo, conectado a la plataforma e-learning y diseñado para acompañar al estudiante en un diálogo mediado que le permita desarrollar un proceso autónomo y colaborativo.
 Ofrece  la oportunidad de interactuar mediante el uso de las TIC`s con el tutor y sus compañeros. (Guanipa y Antúnez (2008) ,[object Object]
Formulación del Problema ¿Cuáles son los insumos de contenido en los guiones maestros y anexos construidos por los especialistas en el SEaD de la UNICA? ¿Cómo son los contenidos  de los guiones maestros y anexos que sirven como insumo para los MA manejados por los especialistas en el SEaD de la UNICA? ¿Qué componentes de los lineamientos estratégicos están siendo utilizados por los especialistas de contenido del SEaD de la UNICA?
Objetivo General  Diseñar lineamientos estratégicos para los especialistas de contenido en la construcción de MA  en el SEaD de la UNICA.
Objetivos Específicos  Identificar los insumos construidos por los especialistas de contenido en los MA del SEaD de la UNICA. Describir los contenidos  de los guiones maestros y anexos que sirven como insumo para los MA manejados por los especialistas en el SEaD de la UNICA. Caracterizar los componentes de los lineamientos estratégicos utilizados por los especialistas de contenido del SEaD de la UNICA. Establecer la propuesta de lineamientos estratégicos para los especialistas de contenido en la construcción de mediadores de aprendizaje del SEaD de la UNICA.
CUADRO DE OPERACIONALIZACIÓN DE VARIABLES Objetivo General: Diseñar lineamientos estratégicos para los especialistas de contenido en la construcción de MA en el  SEaD de la UNICA.
Justificación de la Investigación  Social Teórica ,[object Object]
 Democratización y socialización de tal proceso, contribuyendo igualmente al desarrollo sustentable de la población.Aborda contenidos teóricos que resultan ser innovadores dentro del área de conocimientos del proceso de  educación Metodológica  Incluye estrategias para realizar investigación sobre aspectos poco desarrollados en la educación como: recolección y procesamiento de datos de tipo virtual, para describir sus características y obtener resultados producto de dicho análisis.
Marco Teórico  . ANTECEDENTES DE LA INVESTIGACIÓN ΨGuanipa y Antúnez (2008): El Mediador de Aprendizaje: una experiencia en           educación a distancia. Ψ Martínez de Salvo y Torres (2007):El Modelo de Mediador Virtual de Aprendizaje para la construcción de comunidades de investigación. Ψ Monzant (2006): Diseño instruccional constructivista para la enseñanza de la redacción periodística en el sistema a distancia con base en el uso de las tecnologías de información y comunicación. Ψ Villalobos, (2008). La experiencia de estudios a distancia en la UNICA.
Bases Teóricas Insumos construidos para los  Mediadores de  Aprendizaje.      Contenidos textuales de los guiones maestros y anexos.       Elementos de construcción de los guiones maestros y anexos. ,[object Object]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ejes integradores
Ejes integradoresEjes integradores
Ejes integradores
Carlos Salazar
 
Diapositivas proyecto comunitario
Diapositivas proyecto comunitarioDiapositivas proyecto comunitario
Diapositivas proyecto comunitario
gian
 
PROYECTO FACTIBLE. Cómo hacer un Trabajo de Grado por proyecto factible.
PROYECTO FACTIBLE.  Cómo hacer un Trabajo de Grado por proyecto factible.PROYECTO FACTIBLE.  Cómo hacer un Trabajo de Grado por proyecto factible.
PROYECTO FACTIBLE. Cómo hacer un Trabajo de Grado por proyecto factible.
UNIVERSIDAD PEDAGOGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR. BARQUISIMETO, VENEZUELA.
 
Proyecto i pnfi
Proyecto i pnfiProyecto i pnfi
Proyecto i pnfi
Fama Barreto
 
Bienestar estudiantil unesr caricuao
Bienestar estudiantil unesr caricuaoBienestar estudiantil unesr caricuao
Bienestar estudiantil unesr caricuao
ALIXKARINA MEDINAOMAÑA
 
INVESTIGACION ACCION PARTICIPATIVA Y TRANSFORMADORA IAPT Dr. EDGARDO OVALLES
INVESTIGACION ACCION PARTICIPATIVA Y TRANSFORMADORA IAPT Dr. EDGARDO OVALLESINVESTIGACION ACCION PARTICIPATIVA Y TRANSFORMADORA IAPT Dr. EDGARDO OVALLES
INVESTIGACION ACCION PARTICIPATIVA Y TRANSFORMADORA IAPT Dr. EDGARDO OVALLES
Edgardo Ovalles
 
PEIC
PEICPEIC
Compromisos de gestión escolar y plan anual de trabajo de la IE 2017
Compromisos de gestión escolar y plan anual de trabajo de la IE  2017Compromisos de gestión escolar y plan anual de trabajo de la IE  2017
Compromisos de gestión escolar y plan anual de trabajo de la IE 2017
Rode Huillca Mosquera
 
Pensum unesr de recursos materiales y financieros unesr. mayo de 2010
Pensum  unesr de recursos  materiales y financieros unesr. mayo de 2010Pensum  unesr de recursos  materiales y financieros unesr. mayo de 2010
Pensum unesr de recursos materiales y financieros unesr. mayo de 2010Rafael Verde)
 
Presentacion del snifpm actualizada
Presentacion del snifpm actualizadaPresentacion del snifpm actualizada
Presentacion del snifpm actualizada
pùblica
 
UNEM SAMUEL ROBINSON
UNEM SAMUEL ROBINSONUNEM SAMUEL ROBINSON
UNEM SAMUEL ROBINSON
Daniel Caballero
 
Proyecto de Aprendizaje
Proyecto de AprendizajeProyecto de Aprendizaje
Proyecto de Aprendizaje
SistemadeEstudiosMed
 
Tesis lecto escritura una
Tesis lecto escritura una Tesis lecto escritura una
Tesis lecto escritura una
Frank As
 
Círculo estudio
Círculo estudioCírculo estudio
ELABORACION DE TRABAJOS DE GRADO.pptx
ELABORACION DE TRABAJOS DE GRADO.pptxELABORACION DE TRABAJOS DE GRADO.pptx
ELABORACION DE TRABAJOS DE GRADO.pptx
Josy56
 
Sistema de Gestión Educativa de la República Dominicana
Sistema de Gestión Educativa de la República DominicanaSistema de Gestión Educativa de la República Dominicana
Sistema de Gestión Educativa de la República Dominicana
Carlos Rafael Gil Cruz
 
Proyecto De Formación Cívica y Ética.
Proyecto De Formación Cívica y Ética.Proyecto De Formación Cívica y Ética.
Proyecto De Formación Cívica y Ética.
CeciSalcido
 
Guia de observacion de clase MATEMÁTICAS
Guia de observacion de clase MATEMÁTICASGuia de observacion de clase MATEMÁTICAS
Guia de observacion de clase MATEMÁTICAS
Elsymarlen2
 

La actualidad más candente (20)

Ejes integradores
Ejes integradoresEjes integradores
Ejes integradores
 
Diapositivas proyecto comunitario
Diapositivas proyecto comunitarioDiapositivas proyecto comunitario
Diapositivas proyecto comunitario
 
PROYECTO FACTIBLE. Cómo hacer un Trabajo de Grado por proyecto factible.
PROYECTO FACTIBLE.  Cómo hacer un Trabajo de Grado por proyecto factible.PROYECTO FACTIBLE.  Cómo hacer un Trabajo de Grado por proyecto factible.
PROYECTO FACTIBLE. Cómo hacer un Trabajo de Grado por proyecto factible.
 
Proyecto i pnfi
Proyecto i pnfiProyecto i pnfi
Proyecto i pnfi
 
Bienestar estudiantil unesr caricuao
Bienestar estudiantil unesr caricuaoBienestar estudiantil unesr caricuao
Bienestar estudiantil unesr caricuao
 
INVESTIGACION ACCION PARTICIPATIVA Y TRANSFORMADORA IAPT Dr. EDGARDO OVALLES
INVESTIGACION ACCION PARTICIPATIVA Y TRANSFORMADORA IAPT Dr. EDGARDO OVALLESINVESTIGACION ACCION PARTICIPATIVA Y TRANSFORMADORA IAPT Dr. EDGARDO OVALLES
INVESTIGACION ACCION PARTICIPATIVA Y TRANSFORMADORA IAPT Dr. EDGARDO OVALLES
 
PEIC
PEICPEIC
PEIC
 
Compromisos de gestión escolar y plan anual de trabajo de la IE 2017
Compromisos de gestión escolar y plan anual de trabajo de la IE  2017Compromisos de gestión escolar y plan anual de trabajo de la IE  2017
Compromisos de gestión escolar y plan anual de trabajo de la IE 2017
 
Pensum unesr de recursos materiales y financieros unesr. mayo de 2010
Pensum  unesr de recursos  materiales y financieros unesr. mayo de 2010Pensum  unesr de recursos  materiales y financieros unesr. mayo de 2010
Pensum unesr de recursos materiales y financieros unesr. mayo de 2010
 
Presentacion del snifpm actualizada
Presentacion del snifpm actualizadaPresentacion del snifpm actualizada
Presentacion del snifpm actualizada
 
UNEM SAMUEL ROBINSON
UNEM SAMUEL ROBINSONUNEM SAMUEL ROBINSON
UNEM SAMUEL ROBINSON
 
Proyecto de Aprendizaje
Proyecto de AprendizajeProyecto de Aprendizaje
Proyecto de Aprendizaje
 
Tesis lecto escritura una
Tesis lecto escritura una Tesis lecto escritura una
Tesis lecto escritura una
 
Círculo estudio
Círculo estudioCírculo estudio
Círculo estudio
 
Lineas orientadoras curriculo
Lineas orientadoras curriculoLineas orientadoras curriculo
Lineas orientadoras curriculo
 
PEIC-PA
PEIC-PAPEIC-PA
PEIC-PA
 
ELABORACION DE TRABAJOS DE GRADO.pptx
ELABORACION DE TRABAJOS DE GRADO.pptxELABORACION DE TRABAJOS DE GRADO.pptx
ELABORACION DE TRABAJOS DE GRADO.pptx
 
Sistema de Gestión Educativa de la República Dominicana
Sistema de Gestión Educativa de la República DominicanaSistema de Gestión Educativa de la República Dominicana
Sistema de Gestión Educativa de la República Dominicana
 
Proyecto De Formación Cívica y Ética.
Proyecto De Formación Cívica y Ética.Proyecto De Formación Cívica y Ética.
Proyecto De Formación Cívica y Ética.
 
Guia de observacion de clase MATEMÁTICAS
Guia de observacion de clase MATEMÁTICASGuia de observacion de clase MATEMÁTICAS
Guia de observacion de clase MATEMÁTICAS
 

Destacado

Sistema de Gestión de servicios de TI según la norma ISO/IEC 20000-1
Sistema de Gestión de servicios de TI según la norma ISO/IEC 20000-1Sistema de Gestión de servicios de TI según la norma ISO/IEC 20000-1
Sistema de Gestión de servicios de TI según la norma ISO/IEC 20000-1
Fabián Descalzo
 
TRABAJO DE GRADO (Tesis) POR LA MODALIDAD DE PROYECTO FACTIBLE. (Versión revi...
TRABAJO DE GRADO (Tesis) POR LA MODALIDAD DE PROYECTO FACTIBLE. (Versión revi...TRABAJO DE GRADO (Tesis) POR LA MODALIDAD DE PROYECTO FACTIBLE. (Versión revi...
TRABAJO DE GRADO (Tesis) POR LA MODALIDAD DE PROYECTO FACTIBLE. (Versión revi...
UNIVERSIDAD PEDAGOGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR. BARQUISIMETO, VENEZUELA.
 
Modalidad tipos y diseños de investigación
Modalidad tipos y diseños de investigaciónModalidad tipos y diseños de investigación
Modalidad tipos y diseños de investigación
novahia
 
Proyecto factible
Proyecto factibleProyecto factible
Proyecto factiblerjga2006
 
Diapositiva sustentación-UCV- MAESTRÍA
Diapositiva sustentación-UCV- MAESTRÍADiapositiva sustentación-UCV- MAESTRÍA
Diapositiva sustentación-UCV- MAESTRÍA
KATHERINE MARJORIE BERNAL PEREZ
 
Diseño de Investigación
Diseño de InvestigaciónDiseño de Investigación
Diseño de Investigaciónmariaha93
 
MODELO DE SUSTENTACION DE TESIS
MODELO DE SUSTENTACION DE TESISMODELO DE SUSTENTACION DE TESIS
MODELO DE SUSTENTACION DE TESIS
EDGAR OSCAR QUIÑONES DIAZ
 
Tipos de investigación para una tesis de grado
Tipos de investigación para una tesis de gradoTipos de investigación para una tesis de grado
Tipos de investigación para una tesis de grado
Mauricio Gutierrez
 
Tipos y diseños de investigacion
Tipos y diseños de investigacionTipos y diseños de investigacion
Tipos y diseños de investigacionJoselyn Castañeda
 

Destacado (11)

Sistema de Gestión de servicios de TI según la norma ISO/IEC 20000-1
Sistema de Gestión de servicios de TI según la norma ISO/IEC 20000-1Sistema de Gestión de servicios de TI según la norma ISO/IEC 20000-1
Sistema de Gestión de servicios de TI según la norma ISO/IEC 20000-1
 
TRABAJO DE GRADO (Tesis) POR LA MODALIDAD DE PROYECTO FACTIBLE. (Versión revi...
TRABAJO DE GRADO (Tesis) POR LA MODALIDAD DE PROYECTO FACTIBLE. (Versión revi...TRABAJO DE GRADO (Tesis) POR LA MODALIDAD DE PROYECTO FACTIBLE. (Versión revi...
TRABAJO DE GRADO (Tesis) POR LA MODALIDAD DE PROYECTO FACTIBLE. (Versión revi...
 
Modalidad tipos y diseños de investigación
Modalidad tipos y diseños de investigaciónModalidad tipos y diseños de investigación
Modalidad tipos y diseños de investigación
 
Ponencia defensa tesis Maestría
Ponencia defensa tesis MaestríaPonencia defensa tesis Maestría
Ponencia defensa tesis Maestría
 
Proyecto factible
Proyecto factibleProyecto factible
Proyecto factible
 
Diapositiva sustentación-UCV- MAESTRÍA
Diapositiva sustentación-UCV- MAESTRÍADiapositiva sustentación-UCV- MAESTRÍA
Diapositiva sustentación-UCV- MAESTRÍA
 
Diseño de Investigación
Diseño de InvestigaciónDiseño de Investigación
Diseño de Investigación
 
Investigación y tipos de investigación
Investigación y tipos de investigaciónInvestigación y tipos de investigación
Investigación y tipos de investigación
 
MODELO DE SUSTENTACION DE TESIS
MODELO DE SUSTENTACION DE TESISMODELO DE SUSTENTACION DE TESIS
MODELO DE SUSTENTACION DE TESIS
 
Tipos de investigación para una tesis de grado
Tipos de investigación para una tesis de gradoTipos de investigación para una tesis de grado
Tipos de investigación para una tesis de grado
 
Tipos y diseños de investigacion
Tipos y diseños de investigacionTipos y diseños de investigacion
Tipos y diseños de investigacion
 

Similar a Presentación proyecto factible

tecnologia y educacion
tecnologia y educaciontecnologia y educacion
tecnologia y educacionmarielfranco
 
Introduccion curso
Introduccion cursoIntroduccion curso
Introduccion cursoWilliam Cruz
 
Jornada Nov 2008 - TICs UdelaR - Gabriela Pintos
Jornada Nov 2008 - TICs UdelaR - Gabriela PintosJornada Nov 2008 - TICs UdelaR - Gabriela Pintos
Jornada Nov 2008 - TICs UdelaR - Gabriela Pintos
Gabriel Budiño
 
Tecnología y Educacion
Tecnología y EducacionTecnología y Educacion
Tecnología y Educacion
Carolina Rivas
 
Tecnologia y Educacion
Tecnologia y EducacionTecnologia y Educacion
Tecnologia y Educacionjasminabril
 
Formación del Docente en TIC
Formación del Docente en TICFormación del Docente en TIC
Formación del Docente en TIC
Ysnei Torres
 
Presentacion kaina ileana audio
Presentacion kaina ileana audioPresentacion kaina ileana audio
Presentacion kaina ileana audio
ileanaosuna
 
Prácticas exitosas en la administración semipresencial de un curso de diseño...
Prácticas exitosas en la administración  semipresencial de un curso de diseño...Prácticas exitosas en la administración  semipresencial de un curso de diseño...
Prácticas exitosas en la administración semipresencial de un curso de diseño...
Chamilo User Day
 
Estrategias educativas usando las tic
Estrategias educativas usando las ticEstrategias educativas usando las tic
Estrategias educativas usando las tic
Carmen Ricardo
 
1 introduccion curso
1 introduccion curso1 introduccion curso
1 introduccion curso
Whernandezunivo
 
Modelo Enseñanza de la Ciencia, Tecnología y Salud (MECTSAL) Análisis de las...
Modelo Enseñanza de la Ciencia, Tecnología y Salud (MECTSAL) Análisis de las...Modelo Enseñanza de la Ciencia, Tecnología y Salud (MECTSAL) Análisis de las...
Modelo Enseñanza de la Ciencia, Tecnología y Salud (MECTSAL) Análisis de las...
Vanessa Miguel
 
Voluntariado
VoluntariadoVoluntariado
Voluntariado
cmn46
 
Uso de un entorno virtual de aprendizaje, para el aprendizaje activo y desarr...
Uso de un entorno virtual de aprendizaje, para el aprendizaje activo y desarr...Uso de un entorno virtual de aprendizaje, para el aprendizaje activo y desarr...
Uso de un entorno virtual de aprendizaje, para el aprendizaje activo y desarr...
Universidad Católica de la Santísima Concepción
 
Uso de Herramientas Colaborativas para promover el trabajo en equipo en una I...
Uso de Herramientas Colaborativas para promover el trabajo en equipo en una I...Uso de Herramientas Colaborativas para promover el trabajo en equipo en una I...
Uso de Herramientas Colaborativas para promover el trabajo en equipo en una I...Instituto de Educación Media (IEM)
 
1 introduccion curso
1 introduccion curso1 introduccion curso
1 introduccion curso
Graciela Guevara
 

Similar a Presentación proyecto factible (20)

tecnologia y educacion
tecnologia y educaciontecnologia y educacion
tecnologia y educacion
 
Introduccion curso
Introduccion cursoIntroduccion curso
Introduccion curso
 
Jornada Nov 2008 - TICs UdelaR - Gabriela Pintos
Jornada Nov 2008 - TICs UdelaR - Gabriela PintosJornada Nov 2008 - TICs UdelaR - Gabriela Pintos
Jornada Nov 2008 - TICs UdelaR - Gabriela Pintos
 
Tecnología y Educacion
Tecnología y EducacionTecnología y Educacion
Tecnología y Educacion
 
Tecnologia y Educacion
Tecnologia y EducacionTecnologia y Educacion
Tecnologia y Educacion
 
Formación del Docente en TIC
Formación del Docente en TICFormación del Docente en TIC
Formación del Docente en TIC
 
Presentacion kaina ileana audio
Presentacion kaina ileana audioPresentacion kaina ileana audio
Presentacion kaina ileana audio
 
Silabo 2013
Silabo 2013Silabo 2013
Silabo 2013
 
Prácticas exitosas en la administración semipresencial de un curso de diseño...
Prácticas exitosas en la administración  semipresencial de un curso de diseño...Prácticas exitosas en la administración  semipresencial de un curso de diseño...
Prácticas exitosas en la administración semipresencial de un curso de diseño...
 
Presentación del Curso - TIC aplicada a la Educación
Presentación del Curso - TIC aplicada a la EducaciónPresentación del Curso - TIC aplicada a la Educación
Presentación del Curso - TIC aplicada a la Educación
 
Estrategias educativas usando las tic
Estrategias educativas usando las ticEstrategias educativas usando las tic
Estrategias educativas usando las tic
 
1 introduccion curso
1 introduccion curso1 introduccion curso
1 introduccion curso
 
Modelo Enseñanza de la Ciencia, Tecnología y Salud (MECTSAL) Análisis de las...
Modelo Enseñanza de la Ciencia, Tecnología y Salud (MECTSAL) Análisis de las...Modelo Enseñanza de la Ciencia, Tecnología y Salud (MECTSAL) Análisis de las...
Modelo Enseñanza de la Ciencia, Tecnología y Salud (MECTSAL) Análisis de las...
 
Presentacion Red Mutis
Presentacion Red MutisPresentacion Red Mutis
Presentacion Red Mutis
 
Voluntariado
VoluntariadoVoluntariado
Voluntariado
 
Uso de un entorno virtual de aprendizaje, para el aprendizaje activo y desarr...
Uso de un entorno virtual de aprendizaje, para el aprendizaje activo y desarr...Uso de un entorno virtual de aprendizaje, para el aprendizaje activo y desarr...
Uso de un entorno virtual de aprendizaje, para el aprendizaje activo y desarr...
 
Uso de Herramientas Colaborativas para promover el trabajo en equipo en una I...
Uso de Herramientas Colaborativas para promover el trabajo en equipo en una I...Uso de Herramientas Colaborativas para promover el trabajo en equipo en una I...
Uso de Herramientas Colaborativas para promover el trabajo en equipo en una I...
 
1 introduccion curso
1 introduccion curso1 introduccion curso
1 introduccion curso
 
1 introduccion curso
1 introduccion curso1 introduccion curso
1 introduccion curso
 
EVA 2009
EVA 2009EVA 2009
EVA 2009
 

Presentación proyecto factible

  • 1. UNIVERSIDAD CATOLICA “CECILIO ACOSTA”. LINEAMIENTOS ESTRATÉGICOS PARA LA CONSTRUCCIÓN DE MEDIADORES DE APRENDIZAJE EN EL SISTEMA DE EDUCACIÓN A DISTANCIA Autor: Ferrer, Ender
  • 2.
  • 3. Propicia la autonomía del estudiante en sus interacciones con el tutor, sus pares, los contenidos de la asignatura, los materiales que se le proponen y los que se le sugieren, y con la consulta a otras fuentes.
  • 4. Poderoso sistema de formación desarrollado en un entorno envolvente y multimedia totalmente interactivo, conectado a la plataforma e-learning y diseñado para acompañar al estudiante en un diálogo mediado que le permita desarrollar un proceso autónomo y colaborativo.
  • 5.
  • 6. Formulación del Problema ¿Cuáles son los insumos de contenido en los guiones maestros y anexos construidos por los especialistas en el SEaD de la UNICA? ¿Cómo son los contenidos de los guiones maestros y anexos que sirven como insumo para los MA manejados por los especialistas en el SEaD de la UNICA? ¿Qué componentes de los lineamientos estratégicos están siendo utilizados por los especialistas de contenido del SEaD de la UNICA?
  • 7. Objetivo General Diseñar lineamientos estratégicos para los especialistas de contenido en la construcción de MA en el SEaD de la UNICA.
  • 8. Objetivos Específicos Identificar los insumos construidos por los especialistas de contenido en los MA del SEaD de la UNICA. Describir los contenidos de los guiones maestros y anexos que sirven como insumo para los MA manejados por los especialistas en el SEaD de la UNICA. Caracterizar los componentes de los lineamientos estratégicos utilizados por los especialistas de contenido del SEaD de la UNICA. Establecer la propuesta de lineamientos estratégicos para los especialistas de contenido en la construcción de mediadores de aprendizaje del SEaD de la UNICA.
  • 9. CUADRO DE OPERACIONALIZACIÓN DE VARIABLES Objetivo General: Diseñar lineamientos estratégicos para los especialistas de contenido en la construcción de MA en el SEaD de la UNICA.
  • 10.
  • 11. Democratización y socialización de tal proceso, contribuyendo igualmente al desarrollo sustentable de la población.Aborda contenidos teóricos que resultan ser innovadores dentro del área de conocimientos del proceso de educación Metodológica Incluye estrategias para realizar investigación sobre aspectos poco desarrollados en la educación como: recolección y procesamiento de datos de tipo virtual, para describir sus características y obtener resultados producto de dicho análisis.
  • 12. Marco Teórico . ANTECEDENTES DE LA INVESTIGACIÓN ΨGuanipa y Antúnez (2008): El Mediador de Aprendizaje: una experiencia en educación a distancia. Ψ Martínez de Salvo y Torres (2007):El Modelo de Mediador Virtual de Aprendizaje para la construcción de comunidades de investigación. Ψ Monzant (2006): Diseño instruccional constructivista para la enseñanza de la redacción periodística en el sistema a distancia con base en el uso de las tecnologías de información y comunicación. Ψ Villalobos, (2008). La experiencia de estudios a distancia en la UNICA.
  • 13.
  • 15.
  • 17. Muchas gracias por su atención