SlideShare una empresa de Scribd logo
PARTICIPACIÓN DE ENFERMERÍA EN FERIA EMPRESARIAL
El Departamento de Enfermería a través de sus estudiantes de II, III, IV y V
semestre participó de la III Feria Empresarial, Encuentro de Emprendedores
e Ideas de Negocios en el Camino por la Paz, donde se expusieron
diferentes ideas de negocio, 4 de ellas de Enfermería. Bernardo Sánchez
García, profesor de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales y
organizador del evento, afirmó “de verdad que me agrada mucho el
empresarismo en salud, tanto aquí como en Villa del Rosario, donde he
tenido la oportunidad de trabajar la asignatura, pues la verdad que son
personas y estudiantes, creativos innovadores y que están siempre
teniendo ideas muy interesantes y que están vinculadas con su quehacer
profesional”.
Estas fueron las empresas de salud creadas por las estudiantes de Enfermería:
CADUSEX (Cátedra en Salud Sexual y Reproductiva)
Es una idea de negocio, realizada por las estudiantes Carolina Carvajal, Gloribeth
Corredor, Jeimy Ibáñez y Shirley Vidal, y está dirigida hacia la educación sexual
especializada en servicios apropiados para la promoción y prevención de la
sexualidad en los establecimientos de Pamplona y de Norte de Santander. La
empresa asesorías sobre el tema.
Carolina Carvajal, coordinadora general, acerca de esto dijo: “nuestro
se trata en cátedra de educación sexual, educando a la gente sobre
los diferentes métodos de planificación, también estamos
promocionado la prevención al cáncer de seno para lo cual haremos
una gran labor. Se beneficiaría la comunidad joven de Pamplona y de
las diferentes instituciones públicas y privadas”.
CENTRO DE VALORACIÓN DE LOS SENTIDOS
La propuesta se trata de un centro especializado en la valoración y diagnóstico de
cada uno de los sentidos. El grupo de profesionales lo componen la estudiante de
fonoaudiología, Jessica García, y las estudiantes de Enfermería, Lorena Paola
Castro, Jessica García y Carolina Sanabria. Esta última, afirma que cada sentido
será evaluado de manera independiente, en su propio consultorio. El diagnóstico
servirá para que el cliente sepa cómo está su salud en cuanto a sus sentidos.
Aunque en otros centros de salud también realizan la valoración de los sentidos,
este será el único especialista en el tema.
CEPSALUD (Centro de Profesionales para la Atención en Servicios de
Salud)
Esta empresa pensada por los estudiantes de enfermería, Diana Marcela Prieto,
Zulay Martínez, Ender Smith Ereu, y estudiante de fonoaudiología, Amalia Villareal
prestaría servicios de salud especializados de una forma holística, es decir
teniendo en cuenta no sólo la salud física y biológica, sino también el componente
humano y espiritual, diferenciándose de esta forma de otras instituciones de salud.
Otro factor de innovación de este centro, es que ofrecería también consultas
médicas, de enfermería, fonoaudiología, fisioterapia, entre otros, directamente en
su IPS y a domicilio. También planean reclutar en su empresa, el talento humano
y profesional que no está vinculado laboralmente y lo reubicarán en las compañías
que los requieran.
CECODIAB (Centro de Control para la Diabetes)
Este centro de control para la diabetes tiene como objetivo primordial brindar
cuidado de Enfermería para velar por el bienestar de las personas con diabetes
mellitus. Cecodiab funcionaría en la IPS Unipamplona que está ubicada en
Cúcuta. La propuesta ideada por Oscar Argota, Liliana Pérez, Mayra Hernández,
Jenny Soto y Leidy Sampayo, está enfocada a fomentar estilos de vida saludable y
por ende a mejorar la calidad de vida en pacientes que padecen esta enfermedad.
A través de este proyecto se ofrece un servicio integral para el paciente de
diabetes y su familia. Además de paquetes educativos en nutrición y alimentación,
educación para el ejercicio, talleres sobre la diabetes, un grupo de cocina para
preparar alimentos adecuados a su enfermedad. Insulinoterapia, es decir,
tratamiento con insulina, métodos de medición de su glicemia y evaluación para un
reconocimiento temprano del pie diabético.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Estrategias Sanitarias IntroduccióN
Estrategias Sanitarias   IntroduccióNEstrategias Sanitarias   IntroduccióN
Estrategias Sanitarias IntroduccióNPaola Torres
 
Cuidados de enfermeria,para el adulto mayor
Cuidados de enfermeria,para el adulto mayorCuidados de enfermeria,para el adulto mayor
Cuidados de enfermeria,para el adulto mayor
Gyna Vargas
 
Cuidados de Enfermería en el Adulto Mayor
Cuidados de Enfermería en el Adulto MayorCuidados de Enfermería en el Adulto Mayor
Cuidados de Enfermería en el Adulto Mayor
Betziale
 
Enfermeria Comunitaria
Enfermeria ComunitariaEnfermeria Comunitaria
Enfermeria Comunitaria
Jorge B. Ríos R.
 
Cuidados paliativos en enfermos terminales
Cuidados paliativos en enfermos terminalesCuidados paliativos en enfermos terminales
Cuidados paliativos en enfermos terminales
Jhon G Velandia
 
Organizacion de los servicios de salud
Organizacion de los servicios de saludOrganizacion de los servicios de salud
Organizacion de los servicios de saludNatalia Rafael Robles
 
Módulo 2 Educación Sanitaria
Módulo 2   Educación SanitariaMódulo 2   Educación Sanitaria
Módulo 2 Educación Sanitaria
Ruben Alfonso
 
Atención de Enfermería al paciente con discapacidad
Atención de Enfermería al paciente con discapacidadAtención de Enfermería al paciente con discapacidad
Atención de Enfermería al paciente con discapacidad
Vega Patricio
 
Salud comunitaria
Salud comunitariaSalud comunitaria
Salud comunitariamoira_IQ
 
Municipios y comunidades saludables
Municipios y comunidades saludablesMunicipios y comunidades saludables
Municipios y comunidades saludablesRuth Vargas Gonzales
 
PROTOCOLO DE ENFERMERIA EN HIGIENE Y CONFORT EN PACIENTE CON DÉFICIT DE AUTOC...
PROTOCOLO DE ENFERMERIA EN HIGIENE Y CONFORT EN PACIENTE CON DÉFICIT DE AUTOC...PROTOCOLO DE ENFERMERIA EN HIGIENE Y CONFORT EN PACIENTE CON DÉFICIT DE AUTOC...
PROTOCOLO DE ENFERMERIA EN HIGIENE Y CONFORT EN PACIENTE CON DÉFICIT DE AUTOC...
UNIVERSIDAD TÉCNICA PARTICULAR DE LOJA
 
Enfermeria comunitaria Funciones e Intervenciones
Enfermeria comunitaria Funciones e IntervencionesEnfermeria comunitaria Funciones e Intervenciones
Enfermeria comunitaria Funciones e IntervencionesCecilia Popper
 
Administración de enfermería comunitaria (enf 211) clases de hoy 17 sept 2012
Administración de enfermería comunitaria (enf 211) clases de hoy 17 sept 2012Administración de enfermería comunitaria (enf 211) clases de hoy 17 sept 2012
Administración de enfermería comunitaria (enf 211) clases de hoy 17 sept 2012
Juana Mendez
 
Cuadros PAE
Cuadros PAECuadros PAE
comunicacion y relacion enfermera- paciente
comunicacion y relacion enfermera- pacientecomunicacion y relacion enfermera- paciente
comunicacion y relacion enfermera- paciente
Chechu Cooks
 
Gestión de la calidad en enfermería perú
Gestión de la  calidad  en enfermería perúGestión de la  calidad  en enfermería perú
Gestión de la calidad en enfermería perúNora Baltodano
 

La actualidad más candente (20)

Estrategias Sanitarias IntroduccióN
Estrategias Sanitarias   IntroduccióNEstrategias Sanitarias   IntroduccióN
Estrategias Sanitarias IntroduccióN
 
Cuidados de enfermeria,para el adulto mayor
Cuidados de enfermeria,para el adulto mayorCuidados de enfermeria,para el adulto mayor
Cuidados de enfermeria,para el adulto mayor
 
Cuidados de Enfermería en el Adulto Mayor
Cuidados de Enfermería en el Adulto MayorCuidados de Enfermería en el Adulto Mayor
Cuidados de Enfermería en el Adulto Mayor
 
Charla educativa
Charla educativaCharla educativa
Charla educativa
 
Enfermeria Comunitaria
Enfermeria ComunitariaEnfermeria Comunitaria
Enfermeria Comunitaria
 
PCE de diabetes
PCE de diabetesPCE de diabetes
PCE de diabetes
 
Cuidados paliativos en enfermos terminales
Cuidados paliativos en enfermos terminalesCuidados paliativos en enfermos terminales
Cuidados paliativos en enfermos terminales
 
Organizacion de los servicios de salud
Organizacion de los servicios de saludOrganizacion de los servicios de salud
Organizacion de los servicios de salud
 
Módulo 2 Educación Sanitaria
Módulo 2   Educación SanitariaMódulo 2   Educación Sanitaria
Módulo 2 Educación Sanitaria
 
Atención de Enfermería al paciente con discapacidad
Atención de Enfermería al paciente con discapacidadAtención de Enfermería al paciente con discapacidad
Atención de Enfermería al paciente con discapacidad
 
Salud comunitaria
Salud comunitariaSalud comunitaria
Salud comunitaria
 
Municipios y comunidades saludables
Municipios y comunidades saludablesMunicipios y comunidades saludables
Municipios y comunidades saludables
 
PROTOCOLO DE ENFERMERIA EN HIGIENE Y CONFORT EN PACIENTE CON DÉFICIT DE AUTOC...
PROTOCOLO DE ENFERMERIA EN HIGIENE Y CONFORT EN PACIENTE CON DÉFICIT DE AUTOC...PROTOCOLO DE ENFERMERIA EN HIGIENE Y CONFORT EN PACIENTE CON DÉFICIT DE AUTOC...
PROTOCOLO DE ENFERMERIA EN HIGIENE Y CONFORT EN PACIENTE CON DÉFICIT DE AUTOC...
 
Enfermeria comunitaria Funciones e Intervenciones
Enfermeria comunitaria Funciones e IntervencionesEnfermeria comunitaria Funciones e Intervenciones
Enfermeria comunitaria Funciones e Intervenciones
 
Administración de enfermería comunitaria (enf 211) clases de hoy 17 sept 2012
Administración de enfermería comunitaria (enf 211) clases de hoy 17 sept 2012Administración de enfermería comunitaria (enf 211) clases de hoy 17 sept 2012
Administración de enfermería comunitaria (enf 211) clases de hoy 17 sept 2012
 
Cuadros PAE
Cuadros PAECuadros PAE
Cuadros PAE
 
MAIS
MAISMAIS
MAIS
 
comunicacion y relacion enfermera- paciente
comunicacion y relacion enfermera- pacientecomunicacion y relacion enfermera- paciente
comunicacion y relacion enfermera- paciente
 
Clase p.a.e.
Clase p.a.e.Clase p.a.e.
Clase p.a.e.
 
Gestión de la calidad en enfermería perú
Gestión de la  calidad  en enfermería perúGestión de la  calidad  en enfermería perú
Gestión de la calidad en enfermería perú
 

Similar a Proyectos de Enfermería

Boletin interno noviembre
Boletin interno noviembreBoletin interno noviembre
Boletin interno noviembreSSMN
 
La Práctica ASISTENCIAL en estudiantes de Fisioterapia Hosp. Sf De Paula
La Práctica ASISTENCIAL en estudiantes de Fisioterapia Hosp. Sf De PaulaLa Práctica ASISTENCIAL en estudiantes de Fisioterapia Hosp. Sf De Paula
La Práctica ASISTENCIAL en estudiantes de Fisioterapia Hosp. Sf De Paula
Julia G.
 
416066596-presentacion-SISPI.pptx
416066596-presentacion-SISPI.pptx416066596-presentacion-SISPI.pptx
416066596-presentacion-SISPI.pptx
SALUDPUBLICA22
 
Mayo2015
Mayo2015Mayo2015
Mayo2015
HLSerena
 
La relacion profesional-paciente aumentada. Engagement y RSC en Hospital General
La relacion profesional-paciente aumentada. Engagement y RSC en Hospital GeneralLa relacion profesional-paciente aumentada. Engagement y RSC en Hospital General
La relacion profesional-paciente aumentada. Engagement y RSC en Hospital General
Jaime Alapont
 
Bienvenidos a prenatal 2017
Bienvenidos a prenatal 2017Bienvenidos a prenatal 2017
Bienvenidos a prenatal 2017
Enita Balarezo
 
descripción del centro de salud nº3 LOS PINOS
descripción del centro de salud nº3 LOS PINOSdescripción del centro de salud nº3 LOS PINOS
descripción del centro de salud nº3 LOS PINOS
Yulissa Espinola Lara
 
Manual del auxiliar de enfermeria
Manual del auxiliar de enfermeriaManual del auxiliar de enfermeria
Manual del auxiliar de enfermeria
giusseppe_i
 
Consultorio docente
Consultorio docenteConsultorio docente
Consultorio docente
Karol Celeste Quezada
 
#20RAPPS.Proyecto de promoción de salud en delicias. Centro de Salud Delicias...
#20RAPPS.Proyecto de promoción de salud en delicias. Centro de Salud Delicias...#20RAPPS.Proyecto de promoción de salud en delicias. Centro de Salud Delicias...
#20RAPPS.Proyecto de promoción de salud en delicias. Centro de Salud Delicias...
SaresAragon
 
CUIDADO DE ENFERMERÍA
CUIDADO DE ENFERMERÍA CUIDADO DE ENFERMERÍA
CUIDADO DE ENFERMERÍA Yuli Torres
 
Revista de medicina
Revista de medicinaRevista de medicina
Revista de medicina
Fiorella Chavez Valentin
 
Boletín Mayo 2016 Hospital de La Serena
Boletín Mayo 2016 Hospital de La Serena Boletín Mayo 2016 Hospital de La Serena
Boletín Mayo 2016 Hospital de La Serena
Alicia Acuña Galleguillos
 
Dif 2012
Dif 2012Dif 2012
Dif 2012
medico
 
Agote jornadas municipales 2018
Agote  jornadas municipales 2018Agote  jornadas municipales 2018
Agote jornadas municipales 2018
SecretaradeSaludMuni
 
Presentación Medicina de la Amistad 2.015
Presentación Medicina de la Amistad 2.015Presentación Medicina de la Amistad 2.015
Presentación Medicina de la Amistad 2.015
Amistad Internacional Scout y Guía
 
Presentación Proyecto "Medicinas de la Amistad"
Presentación Proyecto "Medicinas de la Amistad"Presentación Proyecto "Medicinas de la Amistad"
Presentación Proyecto "Medicinas de la Amistad"
FCO PERAN
 
Presentación Proyecto Medicinas de la Amistad
Presentación Proyecto Medicinas de la Amistad Presentación Proyecto Medicinas de la Amistad
Presentación Proyecto Medicinas de la Amistad
AISG España
 

Similar a Proyectos de Enfermería (20)

Boletin interno noviembre
Boletin interno noviembreBoletin interno noviembre
Boletin interno noviembre
 
La Práctica ASISTENCIAL en estudiantes de Fisioterapia Hosp. Sf De Paula
La Práctica ASISTENCIAL en estudiantes de Fisioterapia Hosp. Sf De PaulaLa Práctica ASISTENCIAL en estudiantes de Fisioterapia Hosp. Sf De Paula
La Práctica ASISTENCIAL en estudiantes de Fisioterapia Hosp. Sf De Paula
 
416066596-presentacion-SISPI.pptx
416066596-presentacion-SISPI.pptx416066596-presentacion-SISPI.pptx
416066596-presentacion-SISPI.pptx
 
Plan de tabajo admi hecho
Plan de tabajo admi hechoPlan de tabajo admi hecho
Plan de tabajo admi hecho
 
Mayo2015
Mayo2015Mayo2015
Mayo2015
 
Informe final de la Comunidad
Informe final de la ComunidadInforme final de la Comunidad
Informe final de la Comunidad
 
La relacion profesional-paciente aumentada. Engagement y RSC en Hospital General
La relacion profesional-paciente aumentada. Engagement y RSC en Hospital GeneralLa relacion profesional-paciente aumentada. Engagement y RSC en Hospital General
La relacion profesional-paciente aumentada. Engagement y RSC en Hospital General
 
Bienvenidos a prenatal 2017
Bienvenidos a prenatal 2017Bienvenidos a prenatal 2017
Bienvenidos a prenatal 2017
 
descripción del centro de salud nº3 LOS PINOS
descripción del centro de salud nº3 LOS PINOSdescripción del centro de salud nº3 LOS PINOS
descripción del centro de salud nº3 LOS PINOS
 
Manual del auxiliar de enfermeria
Manual del auxiliar de enfermeriaManual del auxiliar de enfermeria
Manual del auxiliar de enfermeria
 
Consultorio docente
Consultorio docenteConsultorio docente
Consultorio docente
 
#20RAPPS.Proyecto de promoción de salud en delicias. Centro de Salud Delicias...
#20RAPPS.Proyecto de promoción de salud en delicias. Centro de Salud Delicias...#20RAPPS.Proyecto de promoción de salud en delicias. Centro de Salud Delicias...
#20RAPPS.Proyecto de promoción de salud en delicias. Centro de Salud Delicias...
 
CUIDADO DE ENFERMERÍA
CUIDADO DE ENFERMERÍA CUIDADO DE ENFERMERÍA
CUIDADO DE ENFERMERÍA
 
Revista de medicina
Revista de medicinaRevista de medicina
Revista de medicina
 
Boletín Mayo 2016 Hospital de La Serena
Boletín Mayo 2016 Hospital de La Serena Boletín Mayo 2016 Hospital de La Serena
Boletín Mayo 2016 Hospital de La Serena
 
Dif 2012
Dif 2012Dif 2012
Dif 2012
 
Agote jornadas municipales 2018
Agote  jornadas municipales 2018Agote  jornadas municipales 2018
Agote jornadas municipales 2018
 
Presentación Medicina de la Amistad 2.015
Presentación Medicina de la Amistad 2.015Presentación Medicina de la Amistad 2.015
Presentación Medicina de la Amistad 2.015
 
Presentación Proyecto "Medicinas de la Amistad"
Presentación Proyecto "Medicinas de la Amistad"Presentación Proyecto "Medicinas de la Amistad"
Presentación Proyecto "Medicinas de la Amistad"
 
Presentación Proyecto Medicinas de la Amistad
Presentación Proyecto Medicinas de la Amistad Presentación Proyecto Medicinas de la Amistad
Presentación Proyecto Medicinas de la Amistad
 

Último

MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
jeimypcy
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primairaASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
Las Sesiones de San Blas
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
Te Cuidamos
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
mariareinoso285
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
OCANASCUELLARKENIADE
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 

Último (20)

MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primairaASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 

Proyectos de Enfermería

  • 1. PARTICIPACIÓN DE ENFERMERÍA EN FERIA EMPRESARIAL El Departamento de Enfermería a través de sus estudiantes de II, III, IV y V semestre participó de la III Feria Empresarial, Encuentro de Emprendedores e Ideas de Negocios en el Camino por la Paz, donde se expusieron diferentes ideas de negocio, 4 de ellas de Enfermería. Bernardo Sánchez García, profesor de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales y organizador del evento, afirmó “de verdad que me agrada mucho el empresarismo en salud, tanto aquí como en Villa del Rosario, donde he tenido la oportunidad de trabajar la asignatura, pues la verdad que son personas y estudiantes, creativos innovadores y que están siempre teniendo ideas muy interesantes y que están vinculadas con su quehacer profesional”. Estas fueron las empresas de salud creadas por las estudiantes de Enfermería: CADUSEX (Cátedra en Salud Sexual y Reproductiva) Es una idea de negocio, realizada por las estudiantes Carolina Carvajal, Gloribeth Corredor, Jeimy Ibáñez y Shirley Vidal, y está dirigida hacia la educación sexual especializada en servicios apropiados para la promoción y prevención de la sexualidad en los establecimientos de Pamplona y de Norte de Santander. La empresa asesorías sobre el tema.
  • 2. Carolina Carvajal, coordinadora general, acerca de esto dijo: “nuestro se trata en cátedra de educación sexual, educando a la gente sobre los diferentes métodos de planificación, también estamos promocionado la prevención al cáncer de seno para lo cual haremos una gran labor. Se beneficiaría la comunidad joven de Pamplona y de las diferentes instituciones públicas y privadas”. CENTRO DE VALORACIÓN DE LOS SENTIDOS La propuesta se trata de un centro especializado en la valoración y diagnóstico de cada uno de los sentidos. El grupo de profesionales lo componen la estudiante de fonoaudiología, Jessica García, y las estudiantes de Enfermería, Lorena Paola Castro, Jessica García y Carolina Sanabria. Esta última, afirma que cada sentido será evaluado de manera independiente, en su propio consultorio. El diagnóstico servirá para que el cliente sepa cómo está su salud en cuanto a sus sentidos. Aunque en otros centros de salud también realizan la valoración de los sentidos, este será el único especialista en el tema.
  • 3. CEPSALUD (Centro de Profesionales para la Atención en Servicios de Salud) Esta empresa pensada por los estudiantes de enfermería, Diana Marcela Prieto, Zulay Martínez, Ender Smith Ereu, y estudiante de fonoaudiología, Amalia Villareal prestaría servicios de salud especializados de una forma holística, es decir teniendo en cuenta no sólo la salud física y biológica, sino también el componente humano y espiritual, diferenciándose de esta forma de otras instituciones de salud. Otro factor de innovación de este centro, es que ofrecería también consultas médicas, de enfermería, fonoaudiología, fisioterapia, entre otros, directamente en su IPS y a domicilio. También planean reclutar en su empresa, el talento humano y profesional que no está vinculado laboralmente y lo reubicarán en las compañías que los requieran.
  • 4. CECODIAB (Centro de Control para la Diabetes) Este centro de control para la diabetes tiene como objetivo primordial brindar cuidado de Enfermería para velar por el bienestar de las personas con diabetes mellitus. Cecodiab funcionaría en la IPS Unipamplona que está ubicada en Cúcuta. La propuesta ideada por Oscar Argota, Liliana Pérez, Mayra Hernández, Jenny Soto y Leidy Sampayo, está enfocada a fomentar estilos de vida saludable y por ende a mejorar la calidad de vida en pacientes que padecen esta enfermedad. A través de este proyecto se ofrece un servicio integral para el paciente de diabetes y su familia. Además de paquetes educativos en nutrición y alimentación, educación para el ejercicio, talleres sobre la diabetes, un grupo de cocina para preparar alimentos adecuados a su enfermedad. Insulinoterapia, es decir, tratamiento con insulina, métodos de medición de su glicemia y evaluación para un reconocimiento temprano del pie diabético.