SlideShare una empresa de Scribd logo
Administración de Enfermería
  Comunitaria (ENF-211)

        TEMA: CONCEPTOS BASICOS
Conceptos Básicos

 Salud: El estado Completo bienestar físico, mental y
  social, y no solamente la ausencia de
  enfermedad.(OMS 1946).
 La Salud y la enfermedad no son categorías o estados
  nítidamente diferenciados sino que son parte de un
  continuo, de un equilibrio inestable de diversos
  factores naturales y sociales en continua interacción.
Factores determinantes de la salud

 Herencia(genética) Anatomía y fisiología
 Ambiente: sociales, físicos, biológicos, nutricionales.
 Comportamiento(estilo de vida)
 Servicios de salud.
Historia Natural de la Enfermedad

 Periodo prepatogénico:(interactuando factores
  exógenos y endógenos).
 Periodo patogénico subclínico: no hay
  manifestaciones clínica clara.
 Periodo prodrómico( manifestaciones generales,
  confusas donde se dificultad un diagnostico exacto.)
Historia Natural de la Enfermedad

 Periodo Clínico: La enfermedad se manifiesta por
  signos y síntomas que facilitan el diagnostico.



 Periodo de resolución: La enfermedad evoluciona
  hacia la curacion con o sin secuelas, a la cronicidad o a
  la muerte.
NIVELES DE PREVENCION

 Prevención primaria o intervención preventiva
  primaria: Comprende la promoción y el fomento de la
  salud y la protección especifica.
 Prevención secundaria o intervención preventiva
  secundaria: Comprende el diagnostico precoz, el
  tratamiento oportuno y la prevención de secuela.
 Prevención terciaria o intervención preventa terciaria:
  Su intervención se produce cuando el individuo esta
  enfermo.
Conceptos de Salud Publica

 Salud Publica: Es la ciencia y el de organizar y dirigir los
  esfuerzos colectivos para proteger, fomentar y reparar la
  salud.
 Salud Publica: Es la aplicación de los conocimientos
  médicos y científicos para asegurar condiciones sanas de
  vida al individuo miembro de una comunidad.
 Salud publica: Es la ciencia y el arte de impedir la
  enfermedad, prolongar la vida y fomentar la salud y
  eficiencia mediante el esfuerzo organizado de la comunidad
  para que el individuo en particular y la comunidad en
  general se encuentren en condiciones de gozar de su
  derecho natural a la salud y longevidad.
Funciones esenciales de la Salud Publica
 1.Seguimiento, evaluación y análisis de la situación en salud.
 2. Vigilancia de salud publica, investigación y control de riesgos y daños en
    salud publica.
   3. promoción de la salud.
   4. participación de los ciudadanos en la salud.
   5. Desarrollo de políticas y capacidad institucional de planificación y
    gestión en materia de salud publica.
   6. fortalecimiento de la capacidad institucional de regulación y fiscalización
    en materia de salud publica.
   7. Evaluación y promoción del acceso equitativo a los servicios de salud
    necesarios.
   8. Desarrollo de recurso humanos y capacitación en salud publica.
   9. Garantía y mejoramiento de la calidad de los servicios de salud
    individuales y colectivos.
   10. Investigación en salud publica.
   11. Reducción del impacto de las emergencias y desastres en la salud.
Áreas de la salud publica

 Epidemiologia: Es la ciencia que estudia y analiza
  la frecuencia de los fenómenos en salud y los factores
  de riesgos y protección que influyen en su aparición,
  presencia y distribución en una comunidad humana,
  con miras a su disminución y control.
 Se apoya en el método científico.
Áreas de la salud publica

 Salud Ocupacional: Busca la promoción y el
  mantenimiento del mayor estado de bienestar físico,
  mental y social de todos los trabajadores; la prevención de
  cualquier trastorno en su salud causado por las condiciones
  de trabajo, la protección de los trabajadores en su sitios de
  trabajo de cualquier riesgo existente para su salud; la
  ubicación y mantenimiento de los trabajadores en un
  ambiente ocupacional adaptado a sus condiciones
  fisiológicas y sicológicas: en suma, de adaptar el trabajo a la
  persona y cada persona a su trabajo.
Áreas de la salud publica

 Salud Ambiental: Rama de la Salud publica encargada de
  evaluar y controlar el impacto de las personas sobre el
  medio ambiente y del medio ambiente sobre las personas.
 Es una parte de la salud publica que se ocupa de las formas
  de vida, las sustancias, las furzas y las condicones del
  entorno del hombre que pueden ejercer una influiencia
  sobre su salud y bienestar.
 La concepcion moderna de medio ambiente es de corte
  ecologista, superando la concepcion sanitaria
  predominante.
Áreas de la salud publica

 Gerencia en salud: Rama de la salud publica encargada
  de la generacion, utilización racional y manejo adecuado de
  los recursos del sector( financieros, humanos, tecnológicos,
  infraestructura, entre otros) con ira a lograr la misión
  objetivos propuesto.
 FODA
 Visión, misión, valores, objetivos, actividades
Áreas de la salud publica

 Auditar: Es un proceso sistemático y
   documentado para obtener evidencia de las
   inspecciones, entrevistas y revisión de
   documentos, y evaluarlas objetivamente
   para determinar hasta que punto se han
   cumplido con los criterios.
 Auditoria en Salud: Examen sistemático de las
    actuaciones y decisiones de las personas y las instituciones de
    salud con respeto a la calidad de la atención, con el fin de
    verificar y certificar que los procesos de prestación de
    servicios aseguran los mayores beneficios con los menores
    riesgos para los pacientes y con la mayor eficiencia.
Consulta bibliográficas

 Fundamentos de salud publica, tomo I. 2ª edición,
 Jorge Humberto Blanco Restrepo, José maría Maya
 Mejía.
Gracias, gracias, por su atención

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Teoría de Madeleine Leininger
Teoría de Madeleine LeiningerTeoría de Madeleine Leininger
Teoría de Madeleine Leininger
ANGÉLICA SOLEDAD VEGA RAMÍREZ
 
Salud comunitaria
Salud comunitariaSalud comunitaria
Salud comunitariamoira_IQ
 
Enfermera Comunitaria
Enfermera ComunitariaEnfermera Comunitaria
Enfermera Comunitaria
Lita Urrutia Montes
 
Teoria de-peplau
Teoria de-peplauTeoria de-peplau
Madeleine Leininger
Madeleine LeiningerMadeleine Leininger
Madeleine Leininger
ULADECH - PERU
 
Atención Primaria de Salud Renovada
Atención Primaria de Salud RenovadaAtención Primaria de Salud Renovada
Atención Primaria de Salud Renovada
Jedo0
 
El sistema nacional de salud oficial
El sistema nacional de salud oficialEl sistema nacional de salud oficial
El sistema nacional de salud oficialJohannaSequeira
 
El cuidado de enfermería en la promoción de
El cuidado de enfermería en la promoción deEl cuidado de enfermería en la promoción de
El cuidado de enfermería en la promoción de
Universidad de Cordoba
 
La Enfermera Comunitaria
La Enfermera ComunitariaLa Enfermera Comunitaria
La Enfermera Comunitariazeilaliz
 
Enfermería y Comunidad
Enfermería y ComunidadEnfermería y Comunidad
Enfermería y ComunidadCecilia Popper
 
Clinica de enfermeria vamos por la salud
Clinica de enfermeria vamos por la saludClinica de enfermeria vamos por la salud
Clinica de enfermeria vamos por la saludValery Palacios Arteaga
 
Enfermeria Comunitaria
Enfermeria ComunitariaEnfermeria Comunitaria
Enfermeria Comunitaria
Jorge B. Ríos R.
 
Proceso de atención de enfermería realizado a paciente escolar
Proceso de atención de enfermería realizado a paciente escolar  Proceso de atención de enfermería realizado a paciente escolar
Proceso de atención de enfermería realizado a paciente escolar
victorino66 palacios
 
Teorias de Enfermeria
Teorias de EnfermeriaTeorias de Enfermeria
Teorias de Enfermeriajimmyfavian
 
4.1. el departamento de enfermería. características , misión, visión , valor...
4.1. el departamento de enfermería.  características , misión, visión , valor...4.1. el departamento de enfermería.  características , misión, visión , valor...
4.1. el departamento de enfermería. características , misión, visión , valor...
CECY50
 
Cuidados de-la-familia-y-la-comunidad
Cuidados de-la-familia-y-la-comunidadCuidados de-la-familia-y-la-comunidad
Cuidados de-la-familia-y-la-comunidad
narciza89
 
Descripción de las funciones de enfermería en Salud Pública
Descripción de las funciones de enfermería en Salud PúblicaDescripción de las funciones de enfermería en Salud Pública
Descripción de las funciones de enfermería en Salud PúblicaWendoly Zamora Hernández
 
Tema 3.6 el poder y la politica en enfermería
Tema 3.6 el poder y la politica en enfermeríaTema 3.6 el poder y la politica en enfermería
Tema 3.6 el poder y la politica en enfermería
CECY50
 
Linea del tiempo de la enfermeria comunitaria
Linea del tiempo    de la enfermeria comunitaria Linea del tiempo    de la enfermeria comunitaria
Linea del tiempo de la enfermeria comunitaria
Nombre Apellidos
 
Rol de enfermería de salud publica
Rol de  enfermería de  salud publicaRol de  enfermería de  salud publica
Rol de enfermería de salud publicaenfermeriapublica
 

La actualidad más candente (20)

Teoría de Madeleine Leininger
Teoría de Madeleine LeiningerTeoría de Madeleine Leininger
Teoría de Madeleine Leininger
 
Salud comunitaria
Salud comunitariaSalud comunitaria
Salud comunitaria
 
Enfermera Comunitaria
Enfermera ComunitariaEnfermera Comunitaria
Enfermera Comunitaria
 
Teoria de-peplau
Teoria de-peplauTeoria de-peplau
Teoria de-peplau
 
Madeleine Leininger
Madeleine LeiningerMadeleine Leininger
Madeleine Leininger
 
Atención Primaria de Salud Renovada
Atención Primaria de Salud RenovadaAtención Primaria de Salud Renovada
Atención Primaria de Salud Renovada
 
El sistema nacional de salud oficial
El sistema nacional de salud oficialEl sistema nacional de salud oficial
El sistema nacional de salud oficial
 
El cuidado de enfermería en la promoción de
El cuidado de enfermería en la promoción deEl cuidado de enfermería en la promoción de
El cuidado de enfermería en la promoción de
 
La Enfermera Comunitaria
La Enfermera ComunitariaLa Enfermera Comunitaria
La Enfermera Comunitaria
 
Enfermería y Comunidad
Enfermería y ComunidadEnfermería y Comunidad
Enfermería y Comunidad
 
Clinica de enfermeria vamos por la salud
Clinica de enfermeria vamos por la saludClinica de enfermeria vamos por la salud
Clinica de enfermeria vamos por la salud
 
Enfermeria Comunitaria
Enfermeria ComunitariaEnfermeria Comunitaria
Enfermeria Comunitaria
 
Proceso de atención de enfermería realizado a paciente escolar
Proceso de atención de enfermería realizado a paciente escolar  Proceso de atención de enfermería realizado a paciente escolar
Proceso de atención de enfermería realizado a paciente escolar
 
Teorias de Enfermeria
Teorias de EnfermeriaTeorias de Enfermeria
Teorias de Enfermeria
 
4.1. el departamento de enfermería. características , misión, visión , valor...
4.1. el departamento de enfermería.  características , misión, visión , valor...4.1. el departamento de enfermería.  características , misión, visión , valor...
4.1. el departamento de enfermería. características , misión, visión , valor...
 
Cuidados de-la-familia-y-la-comunidad
Cuidados de-la-familia-y-la-comunidadCuidados de-la-familia-y-la-comunidad
Cuidados de-la-familia-y-la-comunidad
 
Descripción de las funciones de enfermería en Salud Pública
Descripción de las funciones de enfermería en Salud PúblicaDescripción de las funciones de enfermería en Salud Pública
Descripción de las funciones de enfermería en Salud Pública
 
Tema 3.6 el poder y la politica en enfermería
Tema 3.6 el poder y la politica en enfermeríaTema 3.6 el poder y la politica en enfermería
Tema 3.6 el poder y la politica en enfermería
 
Linea del tiempo de la enfermeria comunitaria
Linea del tiempo    de la enfermeria comunitaria Linea del tiempo    de la enfermeria comunitaria
Linea del tiempo de la enfermeria comunitaria
 
Rol de enfermería de salud publica
Rol de  enfermería de  salud publicaRol de  enfermería de  salud publica
Rol de enfermería de salud publica
 

Destacado

Administración en enfermeria
Administración en enfermeriaAdministración en enfermeria
Administración en enfermeria
EnFerMeriithhaa !!!
 
Proceso administrativo de Enfermeria
Proceso administrativo de EnfermeriaProceso administrativo de Enfermeria
Proceso administrativo de Enfermeria
Vanezitha Nuñez
 
Administración en los servicios de enfermería
Administración en los servicios de enfermeríaAdministración en los servicios de enfermería
Administración en los servicios de enfermería
Axel Balderas
 
Proceso administrativo enfermería
Proceso administrativo enfermeríaProceso administrativo enfermería
Proceso administrativo enfermeríanAyblancO
 
Práctica Profesional de la Enfermera Comunitaria
Práctica Profesional de la Enfermera ComunitariaPráctica Profesional de la Enfermera Comunitaria
Práctica Profesional de la Enfermera Comunitariazeilaliz
 
Administraciondelosserviciosdeenfermeriafororinconmedico 141007210731-convers...
Administraciondelosserviciosdeenfermeriafororinconmedico 141007210731-convers...Administraciondelosserviciosdeenfermeriafororinconmedico 141007210731-convers...
Administraciondelosserviciosdeenfermeriafororinconmedico 141007210731-convers...Elizabeth ES
 
CLAS- Comunidades Locales de Administración en Salud
CLAS- Comunidades Locales de Administración en SaludCLAS- Comunidades Locales de Administración en Salud
CLAS- Comunidades Locales de Administración en Salud
vameru
 
Historia de la Administración - Edades
Historia de la Administración - EdadesHistoria de la Administración - Edades
Historia de la Administración - Edades
Alex Aronaca
 
Historia de la administración
Historia de la administraciónHistoria de la administración
Historia de la administraciónCesar Alejandro
 
Administración de la Salud - Módulo 1 - Conceptos básicos de salud
Administración de la Salud - Módulo 1 - Conceptos básicos de saludAdministración de la Salud - Módulo 1 - Conceptos básicos de salud
Administración de la Salud - Módulo 1 - Conceptos básicos de salud
Ariel Mario Goldman
 
Antecedentes históricos de la administración.ppt modificado
Antecedentes históricos de la administración.ppt modificadoAntecedentes históricos de la administración.ppt modificado
Antecedentes históricos de la administración.ppt modificadoRegina
 
Presentación Power Point
Presentación Power PointPresentación Power Point
Presentación Power PointTaniaTTR
 
Historia de la administración
Historia de la administraciónHistoria de la administración
Historia de la administracióncarolinavitola
 
Administracion en salud
Administracion en saludAdministracion en salud
Administracion en salud
Jorge Amarante
 
Administración diapositivas-introducción
Administración diapositivas-introducciónAdministración diapositivas-introducción
Administración diapositivas-introduccióncomputacionavanzada
 
Diapositivas Evolucion De La AdministracióN.
Diapositivas Evolucion De La AdministracióN.Diapositivas Evolucion De La AdministracióN.
Diapositivas Evolucion De La AdministracióN.ANAPAULA04
 
Proceso de atencion de enfermeria
Proceso de atencion de enfermeriaProceso de atencion de enfermeria
Proceso de atencion de enfermeriaAnier Felipe
 
EvolucióN de la Administracion
EvolucióN de la AdministracionEvolucióN de la Administracion
EvolucióN de la AdministracionBERNABERODRIGUEZ
 
Etapas del proceso administrativo
Etapas del proceso administrativoEtapas del proceso administrativo
Etapas del proceso administrativoJavier Hernández
 
La gestión de los cuidados enfermeros
La gestión de los cuidados enfermerosLa gestión de los cuidados enfermeros
La gestión de los cuidados enfermerosinshala
 

Destacado (20)

Administración en enfermeria
Administración en enfermeriaAdministración en enfermeria
Administración en enfermeria
 
Proceso administrativo de Enfermeria
Proceso administrativo de EnfermeriaProceso administrativo de Enfermeria
Proceso administrativo de Enfermeria
 
Administración en los servicios de enfermería
Administración en los servicios de enfermeríaAdministración en los servicios de enfermería
Administración en los servicios de enfermería
 
Proceso administrativo enfermería
Proceso administrativo enfermeríaProceso administrativo enfermería
Proceso administrativo enfermería
 
Práctica Profesional de la Enfermera Comunitaria
Práctica Profesional de la Enfermera ComunitariaPráctica Profesional de la Enfermera Comunitaria
Práctica Profesional de la Enfermera Comunitaria
 
Administraciondelosserviciosdeenfermeriafororinconmedico 141007210731-convers...
Administraciondelosserviciosdeenfermeriafororinconmedico 141007210731-convers...Administraciondelosserviciosdeenfermeriafororinconmedico 141007210731-convers...
Administraciondelosserviciosdeenfermeriafororinconmedico 141007210731-convers...
 
CLAS- Comunidades Locales de Administración en Salud
CLAS- Comunidades Locales de Administración en SaludCLAS- Comunidades Locales de Administración en Salud
CLAS- Comunidades Locales de Administración en Salud
 
Historia de la Administración - Edades
Historia de la Administración - EdadesHistoria de la Administración - Edades
Historia de la Administración - Edades
 
Historia de la administración
Historia de la administraciónHistoria de la administración
Historia de la administración
 
Administración de la Salud - Módulo 1 - Conceptos básicos de salud
Administración de la Salud - Módulo 1 - Conceptos básicos de saludAdministración de la Salud - Módulo 1 - Conceptos básicos de salud
Administración de la Salud - Módulo 1 - Conceptos básicos de salud
 
Antecedentes históricos de la administración.ppt modificado
Antecedentes históricos de la administración.ppt modificadoAntecedentes históricos de la administración.ppt modificado
Antecedentes históricos de la administración.ppt modificado
 
Presentación Power Point
Presentación Power PointPresentación Power Point
Presentación Power Point
 
Historia de la administración
Historia de la administraciónHistoria de la administración
Historia de la administración
 
Administracion en salud
Administracion en saludAdministracion en salud
Administracion en salud
 
Administración diapositivas-introducción
Administración diapositivas-introducciónAdministración diapositivas-introducción
Administración diapositivas-introducción
 
Diapositivas Evolucion De La AdministracióN.
Diapositivas Evolucion De La AdministracióN.Diapositivas Evolucion De La AdministracióN.
Diapositivas Evolucion De La AdministracióN.
 
Proceso de atencion de enfermeria
Proceso de atencion de enfermeriaProceso de atencion de enfermeria
Proceso de atencion de enfermeria
 
EvolucióN de la Administracion
EvolucióN de la AdministracionEvolucióN de la Administracion
EvolucióN de la Administracion
 
Etapas del proceso administrativo
Etapas del proceso administrativoEtapas del proceso administrativo
Etapas del proceso administrativo
 
La gestión de los cuidados enfermeros
La gestión de los cuidados enfermerosLa gestión de los cuidados enfermeros
La gestión de los cuidados enfermeros
 

Similar a Administración de enfermería comunitaria (enf 211) clases de hoy 17 sept 2012

Salud publica, epidemiologia
Salud publica, epidemiologiaSalud publica, epidemiologia
Salud publica, epidemiologia
DORA GARCIA
 
Salud pùblica
Salud pùblicaSalud pùblica
Salud pùblica
Sahory Torres
 
Salud pùblica
Salud pùblicaSalud pùblica
Salud pùblica
Sahory Torres
 
Artículo La salud y sus determinantes _20240424_111410_0000.pdf
Artículo La salud y sus determinantes _20240424_111410_0000.pdfArtículo La salud y sus determinantes _20240424_111410_0000.pdf
Artículo La salud y sus determinantes _20240424_111410_0000.pdf
yamizrgza
 
Salud Pública. CLASE 1 (1).pdf
Salud Pública. CLASE 1 (1).pdfSalud Pública. CLASE 1 (1).pdf
Salud Pública. CLASE 1 (1).pdf
STEVENJOELSOLEDISPAQ
 
Niveles de prevencion en salud enfermedad
Niveles de prevencion en salud enfermedadNiveles de prevencion en salud enfermedad
Salud publica determinantes.
Salud publica determinantes.Salud publica determinantes.
Salud publica determinantes.
Maria Alvarez Cuevas
 
1. SALUD PUBLICA.ppt
1. SALUD PUBLICA.ppt1. SALUD PUBLICA.ppt
1. SALUD PUBLICA.ppt
DanielNavarroYovera
 
1. SALUD PUBLICA.ppt
1. SALUD PUBLICA.ppt1. SALUD PUBLICA.ppt
1. SALUD PUBLICA.ppt
CINTYA92
 
Salud 1 Power clase 20/04/2019
Salud 1 Power clase 20/04/2019Salud 1 Power clase 20/04/2019
Salud 1 Power clase 20/04/2019
FrancoTaramelli
 
Auxiliar de fisioterapia y rehabilitación. Módulo1.
Auxiliar de fisioterapia y rehabilitación. Módulo1.Auxiliar de fisioterapia y rehabilitación. Módulo1.
Auxiliar de fisioterapia y rehabilitación. Módulo1.
Iris Plaza
 
conceptos básicos de salud
conceptos básicos de saludconceptos básicos de salud
conceptos básicos de salud
Christian Agualongo Maliza
 
Salud publica
Salud publicaSalud publica
Salud publica
Axel Balderas
 
1. salud publica
1. salud publica1. salud publica
1. salud publica
ELBERALEJANDROPULACH
 
CLASS 1.pptx
CLASS 1.pptxCLASS 1.pptx
CLASS 1.pptx
DanielYaez26
 
3 salud detrminantes y niveles de prevencion
3 salud detrminantes y niveles de prevencion3 salud detrminantes y niveles de prevencion
3 salud detrminantes y niveles de prevencion
Rochy Montenegro
 
salud preventiva en los trabajadores del comun
salud preventiva en los trabajadores del comunsalud preventiva en los trabajadores del comun
salud preventiva en los trabajadores del comun
MARTHALILIANAREYESCH
 
Salud publica con otras ciencias
Salud publica con otras cienciasSalud publica con otras ciencias
Salud publica con otras ciencias
Zuli Grey
 
Conceptos generales de salud publica
Conceptos generales de salud publicaConceptos generales de salud publica
Conceptos generales de salud publicaLili Rivera
 

Similar a Administración de enfermería comunitaria (enf 211) clases de hoy 17 sept 2012 (20)

Salud publica, epidemiologia
Salud publica, epidemiologiaSalud publica, epidemiologia
Salud publica, epidemiologia
 
Salud pùblica
Salud pùblicaSalud pùblica
Salud pùblica
 
Salud pùblica
Salud pùblicaSalud pùblica
Salud pùblica
 
Artículo La salud y sus determinantes _20240424_111410_0000.pdf
Artículo La salud y sus determinantes _20240424_111410_0000.pdfArtículo La salud y sus determinantes _20240424_111410_0000.pdf
Artículo La salud y sus determinantes _20240424_111410_0000.pdf
 
Salud Pública. CLASE 1 (1).pdf
Salud Pública. CLASE 1 (1).pdfSalud Pública. CLASE 1 (1).pdf
Salud Pública. CLASE 1 (1).pdf
 
Niveles de prevencion en salud enfermedad
Niveles de prevencion en salud enfermedadNiveles de prevencion en salud enfermedad
Niveles de prevencion en salud enfermedad
 
Salud publica determinantes.
Salud publica determinantes.Salud publica determinantes.
Salud publica determinantes.
 
1. SALUD PUBLICA.ppt
1. SALUD PUBLICA.ppt1. SALUD PUBLICA.ppt
1. SALUD PUBLICA.ppt
 
1. SALUD PUBLICA.ppt
1. SALUD PUBLICA.ppt1. SALUD PUBLICA.ppt
1. SALUD PUBLICA.ppt
 
Salud 1 Power clase 20/04/2019
Salud 1 Power clase 20/04/2019Salud 1 Power clase 20/04/2019
Salud 1 Power clase 20/04/2019
 
Auxiliar de fisioterapia y rehabilitación. Módulo1.
Auxiliar de fisioterapia y rehabilitación. Módulo1.Auxiliar de fisioterapia y rehabilitación. Módulo1.
Auxiliar de fisioterapia y rehabilitación. Módulo1.
 
Nuevasp
NuevaspNuevasp
Nuevasp
 
conceptos básicos de salud
conceptos básicos de saludconceptos básicos de salud
conceptos básicos de salud
 
Salud publica
Salud publicaSalud publica
Salud publica
 
1. salud publica
1. salud publica1. salud publica
1. salud publica
 
CLASS 1.pptx
CLASS 1.pptxCLASS 1.pptx
CLASS 1.pptx
 
3 salud detrminantes y niveles de prevencion
3 salud detrminantes y niveles de prevencion3 salud detrminantes y niveles de prevencion
3 salud detrminantes y niveles de prevencion
 
salud preventiva en los trabajadores del comun
salud preventiva en los trabajadores del comunsalud preventiva en los trabajadores del comun
salud preventiva en los trabajadores del comun
 
Salud publica con otras ciencias
Salud publica con otras cienciasSalud publica con otras ciencias
Salud publica con otras ciencias
 
Conceptos generales de salud publica
Conceptos generales de salud publicaConceptos generales de salud publica
Conceptos generales de salud publica
 

Administración de enfermería comunitaria (enf 211) clases de hoy 17 sept 2012

  • 1. Administración de Enfermería Comunitaria (ENF-211) TEMA: CONCEPTOS BASICOS
  • 2. Conceptos Básicos  Salud: El estado Completo bienestar físico, mental y social, y no solamente la ausencia de enfermedad.(OMS 1946).  La Salud y la enfermedad no son categorías o estados nítidamente diferenciados sino que son parte de un continuo, de un equilibrio inestable de diversos factores naturales y sociales en continua interacción.
  • 3. Factores determinantes de la salud  Herencia(genética) Anatomía y fisiología  Ambiente: sociales, físicos, biológicos, nutricionales.  Comportamiento(estilo de vida)  Servicios de salud.
  • 4. Historia Natural de la Enfermedad  Periodo prepatogénico:(interactuando factores exógenos y endógenos).  Periodo patogénico subclínico: no hay manifestaciones clínica clara.  Periodo prodrómico( manifestaciones generales, confusas donde se dificultad un diagnostico exacto.)
  • 5. Historia Natural de la Enfermedad  Periodo Clínico: La enfermedad se manifiesta por signos y síntomas que facilitan el diagnostico.  Periodo de resolución: La enfermedad evoluciona hacia la curacion con o sin secuelas, a la cronicidad o a la muerte.
  • 6. NIVELES DE PREVENCION  Prevención primaria o intervención preventiva primaria: Comprende la promoción y el fomento de la salud y la protección especifica.  Prevención secundaria o intervención preventiva secundaria: Comprende el diagnostico precoz, el tratamiento oportuno y la prevención de secuela.  Prevención terciaria o intervención preventa terciaria: Su intervención se produce cuando el individuo esta enfermo.
  • 7. Conceptos de Salud Publica  Salud Publica: Es la ciencia y el de organizar y dirigir los esfuerzos colectivos para proteger, fomentar y reparar la salud.  Salud Publica: Es la aplicación de los conocimientos médicos y científicos para asegurar condiciones sanas de vida al individuo miembro de una comunidad.  Salud publica: Es la ciencia y el arte de impedir la enfermedad, prolongar la vida y fomentar la salud y eficiencia mediante el esfuerzo organizado de la comunidad para que el individuo en particular y la comunidad en general se encuentren en condiciones de gozar de su derecho natural a la salud y longevidad.
  • 8. Funciones esenciales de la Salud Publica  1.Seguimiento, evaluación y análisis de la situación en salud.  2. Vigilancia de salud publica, investigación y control de riesgos y daños en salud publica.  3. promoción de la salud.  4. participación de los ciudadanos en la salud.  5. Desarrollo de políticas y capacidad institucional de planificación y gestión en materia de salud publica.  6. fortalecimiento de la capacidad institucional de regulación y fiscalización en materia de salud publica.  7. Evaluación y promoción del acceso equitativo a los servicios de salud necesarios.  8. Desarrollo de recurso humanos y capacitación en salud publica.  9. Garantía y mejoramiento de la calidad de los servicios de salud individuales y colectivos.  10. Investigación en salud publica.  11. Reducción del impacto de las emergencias y desastres en la salud.
  • 9. Áreas de la salud publica  Epidemiologia: Es la ciencia que estudia y analiza la frecuencia de los fenómenos en salud y los factores de riesgos y protección que influyen en su aparición, presencia y distribución en una comunidad humana, con miras a su disminución y control.  Se apoya en el método científico.
  • 10. Áreas de la salud publica  Salud Ocupacional: Busca la promoción y el mantenimiento del mayor estado de bienestar físico, mental y social de todos los trabajadores; la prevención de cualquier trastorno en su salud causado por las condiciones de trabajo, la protección de los trabajadores en su sitios de trabajo de cualquier riesgo existente para su salud; la ubicación y mantenimiento de los trabajadores en un ambiente ocupacional adaptado a sus condiciones fisiológicas y sicológicas: en suma, de adaptar el trabajo a la persona y cada persona a su trabajo.
  • 11. Áreas de la salud publica  Salud Ambiental: Rama de la Salud publica encargada de evaluar y controlar el impacto de las personas sobre el medio ambiente y del medio ambiente sobre las personas.  Es una parte de la salud publica que se ocupa de las formas de vida, las sustancias, las furzas y las condicones del entorno del hombre que pueden ejercer una influiencia sobre su salud y bienestar.  La concepcion moderna de medio ambiente es de corte ecologista, superando la concepcion sanitaria predominante.
  • 12. Áreas de la salud publica  Gerencia en salud: Rama de la salud publica encargada de la generacion, utilización racional y manejo adecuado de los recursos del sector( financieros, humanos, tecnológicos, infraestructura, entre otros) con ira a lograr la misión objetivos propuesto.  FODA  Visión, misión, valores, objetivos, actividades
  • 13. Áreas de la salud publica  Auditar: Es un proceso sistemático y  documentado para obtener evidencia de las  inspecciones, entrevistas y revisión de  documentos, y evaluarlas objetivamente  para determinar hasta que punto se han  cumplido con los criterios.  Auditoria en Salud: Examen sistemático de las actuaciones y decisiones de las personas y las instituciones de salud con respeto a la calidad de la atención, con el fin de verificar y certificar que los procesos de prestación de servicios aseguran los mayores beneficios con los menores riesgos para los pacientes y con la mayor eficiencia.
  • 14. Consulta bibliográficas  Fundamentos de salud publica, tomo I. 2ª edición, Jorge Humberto Blanco Restrepo, José maría Maya Mejía.
  • 15. Gracias, gracias, por su atención