SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD PRIVADA
“SAN JUAN BAUTISTA”
II - PROYECTOS DE ESTRATEGIAS HOTEL « EL GRAN ROBLE»
II -PROYECTO ESTRATÉGICO- HOTEL « EL GRAN ROBLE»
GERENCIA DE HOTELERÍA.
Maestrantes Participantes:
PEDRO MOISÉS DÍAZ FLORES.
MARIO BENDRELL ALZAMORA.
CARLOS LUNA ROSALES.
GESTIÓN ESTRATÉGICA EMPRESARIAL.2016-I
HOTEL « EL GRAN ROBLE »
 Este proyecto lo emprendemos para conseguir metas y obtener objetivos y desde aquella praxis
iniciar una visión global de diferenciación para aplicar nuevas técnicas y metodologías
otorgándole un valor agregado a nuestra propuesta y en la construcción de estrategias lograr ser
los únicos y diferentes en el mercado; para ello buscamos realizar estudios de lo existente con lo
que hoy tenemos, esto es el estado de nicho, de la negación de este conocimiento creceremos en
técnicas y metodologías, lo que trataremos de superar con el análisis del entorno y
definitivamente lograr ubicarnos y reafirmar nuestro posicionamiento empresarial en el mercado
y lograr el estado ideal.
 La configuración del núcleo estratégico , lo que usamos para que este proyecto entre a la
competencia real gracias al desarrollo del Focus Avalo 2012, nos permitirá alcanzar la mayor
satisfacción posible del sector poblacional así como del porcentaje inicial establecido, porque
esta actividad emprendida será más funcional, mucho más social y de mejor rentabilidad.
OBJETIVOS DE
DIFERENCIACION
ESTADO IDEAL
ESTADO DE NICHO
ANALISIS DE ENTORNO
NUCLEO ESTRATEGICO:
COMPETENCIA
GENERALES Y ESPECIFICOS: funcional, social y
rentable
70% DEL AMBITO POBLACIONAL EN CHINCHA
ESTÁ DISPERSO O DESINFORMADO EN LO
REFERENTE A HOTELERÍA.
EL ESTUDIO DE LAS EMPRESAS NOS HACE
MAS COMPETITIVOS: competitividad y
eficiencia
ACEPTACION Y APLICACIÓN DEL
PROYECTO: Captar 40% de clientes para
nuestra empresa hotelera.
COMPETENCIAS: intelectual, estructural y
relacional.
HOTEL
EL GRAN ROBLE
HOTEL « EL GRAN ROBLE »
 OBJETIVOS DE DIFERENCIACIÓN.
 En el inicio de esta propuesta en lo referente al rubro de hotelería debemos idear un enfoque posible que se destaque o
sobresalga al romper con lo existente en el mercado actual, así es que planteamos este proyecto y lo emprendemos teniendo
como norte y misión diferentes objetivos que marquen positiva y notoria distancia, y desde aquella praxis iniciar una visión
global de diferenciación a través del biomimetismo para aplicar nuevas técnicas y metodologías otorgándole un valor
agregado a nuestra propuesta y con aquella construcción de estrategias lograr ser únicos y diferentes en el contexto en que
nos desenvolvemos.
 Teniendo en cuenta las secuencias del Focus Estrastégico nuestra meta o norte trazado tendrá un enfoque claro y diferencial y
por ello es que debemos saber reconocer las costumbres de los cliente, sus hábitos de consumo, su afán de identificación
para con lo folklórico-cultural que les ofrecemos, siempre moviendo su interés porque lo haremos sentir un ser humano que a
la vez es el eje fundamental de este proyecto y el motivo de nuestra propuesta de cambios.
OBJETIVOS GENERALES
Toda empresa debe aplicar estrategias adecuadas de organización para poder competir con éxito, el mismo que se logrará teniendo
como norte la satisfacción permanente del cliente. Deberá plasmar para ello los principios básicos empresariales, la
responsabilidad social, que en aplicación de las estrategias, los planeamientos y las competencias que existen en toda empresa,
son la esencia de aquel conjunto de propósitos que se dirigen hacia un mismo fin: El éxito.
1.- Mejorar la atención del cliente satisfaciéndolos plenamente utilizando para ello estrategias que logren obtener resultados positivos y
por ende el éxito esperado.
¿ Cómo logramos el éxito?
- Generando campos de competencia con valores innovadores adheridos a fin de que la empresa llegue a identificarse con el cliente
para atraerlo hacia sus ofertas.
- Logrando ser más competitivos, manteniendo una posición marcada con proveedores idóneos, con mejores precios y una atención
más eficiente.
- Superar a las empresas del entorno y prosperar con exigencia y eficiencia teniendo como fortaleza la competitividad permanente.
EL ESTADO DE NICHO.
 Para ello buscamos realizar los estudios de lo existente , es decir con lo que contamos o con lo que hoy tenemos,
esto es el estado de nicho, en el cual se nos presenta todo lo que se mueve en este mundo de la hotelería actual,
nos hace ver lo que el público usuario, el cliente quien siendo el directo usuario y/o beneficiario de este servicio
requiere de nuevas ofertas y de la negación de este conocimiento creceremos en técnicas y metodologías, lo que
trataremos de superar y definitivamente ubicarnos , reafirmando nuestro posicionamiento empresarial en el
mercado..
 La configuración del núcleo estratégico y lo que usamos para que este proyecto entre a la competencia real nos
permitirá alcanzar la mayor satisfacción posible en la población porque entramos a exigirnos más de lo que antes
se ofreció, de lo que antes generaba la industria hotelera y porque esta actividad emprendida será más funcional,
mucho más social y de mejor rentabilidad debido a que hemos negado lo imposible para llegar a algo superior.
Variables Políticas
LA ORGANIZACION
Empleados
Accionistas y el Consejo
Administración
Variables económicas
ClientesCompetidores
Grupos de
InterésLos medios de
comunicación
Variables sociales Variables tecnológicas
Grupos Interés internos
Grupos Interés externos
ELEMENTOS DE ACCIÓN
HOTEL « EL GRAN ROBLE »
RECONOCER LA POSICIÓN
COMPETITIVA DE LOS RIVALES.
HOTEL « EL GRAN ROBLE »:
Mejora el estado actual en el mercado.
ANÁLISIS DEL ENTORNO
Cuando queremos emprender un proyecto, esto significa un minucioso estudio de todo lo existente en nuestro entorno para
ir hacia la consecución de logros u obtención de metas y objetivos, que solo alcanzaremos gracias a dicho análisis
aplicando los conocimientos adecuados e idóneos, construyendo y organizando estrategias que paso a paso y con mucho
detalle tenemos que efectivizar para llegar al fin señalado, es decir a la conquista del 50% de clientes que serán captados
por nuestras mejores ofertas. .
META.-
Nuestra inquietud y meta es la de buscar el conocimiento real del cliente, conocer sus hábitos de consumo así como los
hábitos y costumbres del cliente y para poder establecer una línea de posicionamiento de mercado se deben observar a las
empresas del sector social que nos rodea, para poder superar los índices de la competitividad actual mediante el desarrollo
permanente y el estudio del entorno en donde se mejorarán los aspectos cualitativos y cuantitativos de nuestra empresa
hotelera. Nuestro norte está signado hacia la conquista de un 50% del porcentaje del caudal congelado de clientes que
serán atraídos por nuestro mejor servicio.
ÉXITO: el estado ideal.
« El Gran Roble » es un hotel que busca alianzas estratégicas con empresas afines de su entorno, como lo son las bodegas más
representativas y busca así mismo la conexión agresiva con agencias de viaje y de transporte masivo selecto que a su vez posibiliten
una mayor afluencia de clientes (turistas) quienes son la esencia y el fin supremo de nuestra empresa. Nuestra propuesta constituye un
prototipo fuera de serie y cuenta con un especial sector de recepción quien se encarga de ofrecer una excelente interacción entre el
cliente y un personal idóneo capacitado a través de una selección de nivel A 1 para lograr una buena e inolvidable estadía pues en sus
dormitorios están instaladas las últimas tecnologías del momento, sobre todo en unas instalaciones puramente campestres en donde se
les brinda la equitación, Shows folclóricos culturales además de exhibiciones gráficas y pictóricas de imágenes de Chincha quedando el
cliente satisfecho plenamente con un tours que cuenta con un itinerario de especial ruta por la bodega «VIÑA VIEJA» en donde
conocerán el proceso de embotellamiento de vinos y piscos, los grandes toneles elaborados de añejos robles, los inmensos envases de
acero inxidable y también podrán contar con el asesoramiento de un guía o conductor quien les expone la historia y la técnica enológica
es decir , la elaboración más didáctica de los vinos y piscos de su producción, obteniéndose un claro aprendizaje sobre la preparación de
estos exquisitos licores. Para conocer el pasado histórico de Chincha ofrecemos un paseo por las ruinas de Huancor, denominado El
Libro Abierto de Huancor pues en petroglifos (grabaciones en píedra de animales prehistóricos, astronautas, extraterrestres,etc.) el
mismo que queda cerca de las quebradas de Alto Larán. Esta es nuestra propuesta y este nuestro exitoso proyecto empresarial.
MEJORAR LA CAPTACIÓN DE CLIENTES.-
GENERACIÓN DE INGRESOS.
 La idea central e intencionalidad de este proyecto estratégico empresarial es de analizar el carácter situacional
del ámbito social que se desea captar y para ello se deberán solucionar algunos aspectos problemáticos tratando
de sacar ventajas y generar mayores réditos o ingresos gananciales para la empresa, siempre que exista un
poder de negociación de los usuarios para elegirnos entre los actuales rivales y/o como los nuevos competidores
que se aventuran al exigente mercado actual.
¿CÓMO ENFRENTAMOS LA COMPETENCIA?.
Teniendo en cuenta que se deberá mejorar la imagen y la atención:
 Para ello debemos tener presente que del estudio estructural biológico de un árbol, siendo su fortaleza las raíces
y el tronco o tallo, lo que le da mejor imagen o muy buen aspecto son sus ramas que se hacen mucho más
vistosas cuando están adornadas por nítidas y verdejas hojas así como el colorido de sus flores y frutos. El por
qué de este parangón es simplemente para reafirmarnos en que lo esencial de toda empresa es la imagen que se
irradia, cómo es que nos ve el público usuario y lo que tenemos que reflejar con exigencia suprema hacia la
sociedad. Desde el gerente hasta los empleados más disímiles o viceversa, todos debemos apuntar hacia el
grado de excelencia en nuestra presentación global.
LOS PRINCIPIOS BÁSICOS DEL ÉXITO
EMPRESARIAL.
HONESTIDAD Y CONFIANZA PARA PODER COMPETIR.-
Se deberán mejorar las fortalezas y analizar las debilidades. En la historia universal se aprecia un hecho
que nos obliga a replantear la orientación de la empresa hacia la aplicación de los principios y valores. En
el caso de la Dinastía China con la construcción de una de las maravillas del mundo, la Gran Muralla
China, que fuera ideada para un objetivo fundamental de custodia y defensa de su imperio, pues servía de
contención al avance de los enemigos invasores quienes quisieron derrotarlos desde siempre y lo cual
nunca hubieran podido hacer realidad porque ese había sido el motivo y causa de la construcción de la
gran muralla, que para ese tiempo eran inaccesibles, pero sí pudieron ingresar por la puerta principal y lo
hicieron corrompiendo a los guardianes de dicho sector. Decenas de años, de miles de vidas y de
inacabable trabajo se invirtió en la construcción de esta muralla lo cual no sirvió porque el enemigo supo
aprovecharse de la falta de honestidad, lealtad y amor a la patria y por el exceso de ambición, venganza y
traición así como la falta de honor de la guardia imperial permitió la derrota de la gran dinastía China.
EL ÉXITO Y LA CONFIANZA VAN DE LA MANO.-
En tal sentido resulta de primer orden la mejora en la atención al cliente con algo tan simple como lo es la
selección de un personal eficiente que además de actuar con honor , lealtad y honestidad tenga una
identificación total para con la empresa y por consiguiente que reflejen principios y valores que le den
confianza al público usuario.
1.-

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

PRESTADORES DE SERVICIOS TURISTICOS 1.pdf
PRESTADORES DE SERVICIOS TURISTICOS 1.pdfPRESTADORES DE SERVICIOS TURISTICOS 1.pdf
PRESTADORES DE SERVICIOS TURISTICOS 1.pdf
GenesisBazurto
 
Merchandising
MerchandisingMerchandising
Merchandising
anitapcd
 
Revenue management aplicado a restaurantes
Revenue management aplicado a restaurantesRevenue management aplicado a restaurantes
Revenue management aplicado a restaurantes
Nino Luigi Zegarra Malatesta
 
Mantenimiento y seguridad hotelera
Mantenimiento y seguridad hoteleraMantenimiento y seguridad hotelera
Mantenimiento y seguridad hotelera
carolinaduran10
 
Guion Ecuador Turistico
Guion Ecuador TuristicoGuion Ecuador Turistico
Guion Ecuador Turistico
Bolívar Estrada García
 
Usabilidad o ergonomia del diseño
Usabilidad o ergonomia del diseñoUsabilidad o ergonomia del diseño
Usabilidad o ergonomia del diseño
mbulas
 
CLASIFICACIÓN DE LOS ALOJAMIENTOS
CLASIFICACIÓN DE LOS ALOJAMIENTOS CLASIFICACIÓN DE LOS ALOJAMIENTOS
CLASIFICACIÓN DE LOS ALOJAMIENTOS
KevinCastaeda22
 
Comercio Electrónico
Comercio ElectrónicoComercio Electrónico
Comercio Electrónico
SamPinilla
 
Perfil de turismo accesible
Perfil de turismo accesiblePerfil de turismo accesible
Perfil de turismo accesible
ProColombia
 
Los Momentos de la Verdad en el Sector Hotelero
Los Momentos de la Verdad en el Sector HoteleroLos Momentos de la Verdad en el Sector Hotelero
Los Momentos de la Verdad en el Sector Hotelero
Asesoramiento, Comunicaciones y Literatura
 
Seguridad y mantenimiento hotelero
Seguridad y mantenimiento hoteleroSeguridad y mantenimiento hotelero
Seguridad y mantenimiento hotelero
Alberth ibañez Fauched
 
Plagio y Piratería
Plagio y PirateríaPlagio y Piratería
Plagio y Piratería
Dámaris Colón
 
Supervision de Seguridad Fisica /El supervisor y el control de accesos. ppt
Supervision de Seguridad Fisica /El supervisor y el control de accesos. pptSupervision de Seguridad Fisica /El supervisor y el control de accesos. ppt
Supervision de Seguridad Fisica /El supervisor y el control de accesos. ppt
oswaldo chomba
 
Procedimiento operativo para la limpieza de habitaciones
Procedimiento operativo para la limpieza de habitacionesProcedimiento operativo para la limpieza de habitaciones
Procedimiento operativo para la limpieza de habitaciones
Atr Asesores Turisticos En Red
 
Personal de hotel
Personal de hotelPersonal de hotel
Personal de hotel
Jenifer Rozo
 
Turismo de aventura
Turismo de aventuraTurismo de aventura
Turismo de aventura
Nahiely Menez
 

La actualidad más candente (16)

PRESTADORES DE SERVICIOS TURISTICOS 1.pdf
PRESTADORES DE SERVICIOS TURISTICOS 1.pdfPRESTADORES DE SERVICIOS TURISTICOS 1.pdf
PRESTADORES DE SERVICIOS TURISTICOS 1.pdf
 
Merchandising
MerchandisingMerchandising
Merchandising
 
Revenue management aplicado a restaurantes
Revenue management aplicado a restaurantesRevenue management aplicado a restaurantes
Revenue management aplicado a restaurantes
 
Mantenimiento y seguridad hotelera
Mantenimiento y seguridad hoteleraMantenimiento y seguridad hotelera
Mantenimiento y seguridad hotelera
 
Guion Ecuador Turistico
Guion Ecuador TuristicoGuion Ecuador Turistico
Guion Ecuador Turistico
 
Usabilidad o ergonomia del diseño
Usabilidad o ergonomia del diseñoUsabilidad o ergonomia del diseño
Usabilidad o ergonomia del diseño
 
CLASIFICACIÓN DE LOS ALOJAMIENTOS
CLASIFICACIÓN DE LOS ALOJAMIENTOS CLASIFICACIÓN DE LOS ALOJAMIENTOS
CLASIFICACIÓN DE LOS ALOJAMIENTOS
 
Comercio Electrónico
Comercio ElectrónicoComercio Electrónico
Comercio Electrónico
 
Perfil de turismo accesible
Perfil de turismo accesiblePerfil de turismo accesible
Perfil de turismo accesible
 
Los Momentos de la Verdad en el Sector Hotelero
Los Momentos de la Verdad en el Sector HoteleroLos Momentos de la Verdad en el Sector Hotelero
Los Momentos de la Verdad en el Sector Hotelero
 
Seguridad y mantenimiento hotelero
Seguridad y mantenimiento hoteleroSeguridad y mantenimiento hotelero
Seguridad y mantenimiento hotelero
 
Plagio y Piratería
Plagio y PirateríaPlagio y Piratería
Plagio y Piratería
 
Supervision de Seguridad Fisica /El supervisor y el control de accesos. ppt
Supervision de Seguridad Fisica /El supervisor y el control de accesos. pptSupervision de Seguridad Fisica /El supervisor y el control de accesos. ppt
Supervision de Seguridad Fisica /El supervisor y el control de accesos. ppt
 
Procedimiento operativo para la limpieza de habitaciones
Procedimiento operativo para la limpieza de habitacionesProcedimiento operativo para la limpieza de habitaciones
Procedimiento operativo para la limpieza de habitaciones
 
Personal de hotel
Personal de hotelPersonal de hotel
Personal de hotel
 
Turismo de aventura
Turismo de aventuraTurismo de aventura
Turismo de aventura
 

Similar a Proyectos de estrategias - hoteles - DIRECCION ESTRATEGICA

Grupocaterdata 2012
Grupocaterdata 2012Grupocaterdata 2012
Grupocaterdata 2012
CarlosJuanAlonso
 
Proyecto de grado
Proyecto de gradoProyecto de grado
Proyecto de grado
eriaristi
 
Brochure CASSOL Publicidad
Brochure CASSOL PublicidadBrochure CASSOL Publicidad
Brochure CASSOL Publicidad
iskenderian
 
Tabaruha hostal
Tabaruha hostalTabaruha hostal
Tabaruha hostal
Anibal Emiliano
 
Caso practico
Caso practicoCaso practico
Proyecto final de emprendimiento (1)
Proyecto final de emprendimiento (1)Proyecto final de emprendimiento (1)
Proyecto final de emprendimiento (1)
Tatiana Ipiales Guala
 
Kenia phillips
Kenia phillipsKenia phillips
Kenia phillips
Kenia Phillips
 
Bartematico[Proyecto]
Bartematico[Proyecto]Bartematico[Proyecto]
Bartematico[Proyecto]
davidzalom
 
KNK Brand Strategy Agency
KNK Brand Strategy AgencyKNK Brand Strategy Agency
KNK Brand Strategy Agency
Axel Koennecke
 
Dossier Master en Retail Management
Dossier Master en Retail ManagementDossier Master en Retail Management
Dossier Master en Retail Management
Juan Carlos Requena
 
Allstore full
Allstore fullAllstore full
Allstore full
Claudio Beltrán
 
Gm 1
Gm 1Gm 1
Borrador creacion de empresa
Borrador creacion de empresaBorrador creacion de empresa
Borrador creacion de empresa
LuisK1012
 
RETAIL INNOVATION & SHOPPER MARKETING
RETAIL INNOVATION & SHOPPER MARKETINGRETAIL INNOVATION & SHOPPER MARKETING
RETAIL INNOVATION & SHOPPER MARKETING
TBL The Bottom Line
 
Pronóstico de ventas panadería y pastelería rivero
Pronóstico de ventas  panadería y pastelería riveroPronóstico de ventas  panadería y pastelería rivero
Pronóstico de ventas panadería y pastelería rivero
rogerivero
 
Ejemplo marketing plan
Ejemplo marketing planEjemplo marketing plan
Ejemplo marketing plan
Moises Cielak
 
Servicio ofertado para mashpi de santuario 1
Servicio ofertado para mashpi de santuario 1Servicio ofertado para mashpi de santuario 1
Servicio ofertado para mashpi de santuario 1
Carolina Capelo
 
Ma,cv,fn 2017-febrero-cn-es-w
Ma,cv,fn 2017-febrero-cn-es-wMa,cv,fn 2017-febrero-cn-es-w
Ma,cv,fn 2017-febrero-cn-es-w
María Antonieta Becerra Vargas
 
Bizcochuelos macareños proyecto
Bizcochuelos macareños proyectoBizcochuelos macareños proyecto
Bizcochuelos macareños proyecto
Tania Contento
 
Df programa de trade marketing
Df programa de trade marketingDf programa de trade marketing
Df programa de trade marketing
RetailMarketing
 

Similar a Proyectos de estrategias - hoteles - DIRECCION ESTRATEGICA (20)

Grupocaterdata 2012
Grupocaterdata 2012Grupocaterdata 2012
Grupocaterdata 2012
 
Proyecto de grado
Proyecto de gradoProyecto de grado
Proyecto de grado
 
Brochure CASSOL Publicidad
Brochure CASSOL PublicidadBrochure CASSOL Publicidad
Brochure CASSOL Publicidad
 
Tabaruha hostal
Tabaruha hostalTabaruha hostal
Tabaruha hostal
 
Caso practico
Caso practicoCaso practico
Caso practico
 
Proyecto final de emprendimiento (1)
Proyecto final de emprendimiento (1)Proyecto final de emprendimiento (1)
Proyecto final de emprendimiento (1)
 
Kenia phillips
Kenia phillipsKenia phillips
Kenia phillips
 
Bartematico[Proyecto]
Bartematico[Proyecto]Bartematico[Proyecto]
Bartematico[Proyecto]
 
KNK Brand Strategy Agency
KNK Brand Strategy AgencyKNK Brand Strategy Agency
KNK Brand Strategy Agency
 
Dossier Master en Retail Management
Dossier Master en Retail ManagementDossier Master en Retail Management
Dossier Master en Retail Management
 
Allstore full
Allstore fullAllstore full
Allstore full
 
Gm 1
Gm 1Gm 1
Gm 1
 
Borrador creacion de empresa
Borrador creacion de empresaBorrador creacion de empresa
Borrador creacion de empresa
 
RETAIL INNOVATION & SHOPPER MARKETING
RETAIL INNOVATION & SHOPPER MARKETINGRETAIL INNOVATION & SHOPPER MARKETING
RETAIL INNOVATION & SHOPPER MARKETING
 
Pronóstico de ventas panadería y pastelería rivero
Pronóstico de ventas  panadería y pastelería riveroPronóstico de ventas  panadería y pastelería rivero
Pronóstico de ventas panadería y pastelería rivero
 
Ejemplo marketing plan
Ejemplo marketing planEjemplo marketing plan
Ejemplo marketing plan
 
Servicio ofertado para mashpi de santuario 1
Servicio ofertado para mashpi de santuario 1Servicio ofertado para mashpi de santuario 1
Servicio ofertado para mashpi de santuario 1
 
Ma,cv,fn 2017-febrero-cn-es-w
Ma,cv,fn 2017-febrero-cn-es-wMa,cv,fn 2017-febrero-cn-es-w
Ma,cv,fn 2017-febrero-cn-es-w
 
Bizcochuelos macareños proyecto
Bizcochuelos macareños proyectoBizcochuelos macareños proyecto
Bizcochuelos macareños proyecto
 
Df programa de trade marketing
Df programa de trade marketingDf programa de trade marketing
Df programa de trade marketing
 

Más de mario bendrell

PROYECTO DE INVESTIGACION
PROYECTO DE INVESTIGACIONPROYECTO DE INVESTIGACION
PROYECTO DE INVESTIGACION
mario bendrell
 
PROYECTO DE INVERSION CAFETERIA COFFCREPS
PROYECTO DE INVERSION CAFETERIA COFFCREPSPROYECTO DE INVERSION CAFETERIA COFFCREPS
PROYECTO DE INVERSION CAFETERIA COFFCREPS
mario bendrell
 
Universidad nacional mayor de san marcos
Universidad nacional mayor de san marcosUniversidad nacional mayor de san marcos
Universidad nacional mayor de san marcos
mario bendrell
 
Docencia universitaria mod.6 ev.6 bendrell alzamora, mario pedro
Docencia universitaria mod.6 ev.6 bendrell alzamora, mario pedroDocencia universitaria mod.6 ev.6 bendrell alzamora, mario pedro
Docencia universitaria mod.6 ev.6 bendrell alzamora, mario pedro
mario bendrell
 
Docencia universitaria mod.6 tp.5 bendrell alzamora mario pedro
Docencia universitaria mod.6 tp.5 bendrell alzamora mario pedroDocencia universitaria mod.6 tp.5 bendrell alzamora mario pedro
Docencia universitaria mod.6 tp.5 bendrell alzamora mario pedro
mario bendrell
 
IPER SAN PABLO-MARIO BENDRELL ALZAMORA 2015
IPER SAN PABLO-MARIO BENDRELL ALZAMORA 2015IPER SAN PABLO-MARIO BENDRELL ALZAMORA 2015
IPER SAN PABLO-MARIO BENDRELL ALZAMORA 2015
mario bendrell
 
Resumen DESARROLLO ORGANIZACIONAL
Resumen DESARROLLO ORGANIZACIONALResumen DESARROLLO ORGANIZACIONAL
Resumen DESARROLLO ORGANIZACIONAL
mario bendrell
 
Mejoras (2)
Mejoras (2)Mejoras (2)
Mejoras (2)
mario bendrell
 

Más de mario bendrell (8)

PROYECTO DE INVESTIGACION
PROYECTO DE INVESTIGACIONPROYECTO DE INVESTIGACION
PROYECTO DE INVESTIGACION
 
PROYECTO DE INVERSION CAFETERIA COFFCREPS
PROYECTO DE INVERSION CAFETERIA COFFCREPSPROYECTO DE INVERSION CAFETERIA COFFCREPS
PROYECTO DE INVERSION CAFETERIA COFFCREPS
 
Universidad nacional mayor de san marcos
Universidad nacional mayor de san marcosUniversidad nacional mayor de san marcos
Universidad nacional mayor de san marcos
 
Docencia universitaria mod.6 ev.6 bendrell alzamora, mario pedro
Docencia universitaria mod.6 ev.6 bendrell alzamora, mario pedroDocencia universitaria mod.6 ev.6 bendrell alzamora, mario pedro
Docencia universitaria mod.6 ev.6 bendrell alzamora, mario pedro
 
Docencia universitaria mod.6 tp.5 bendrell alzamora mario pedro
Docencia universitaria mod.6 tp.5 bendrell alzamora mario pedroDocencia universitaria mod.6 tp.5 bendrell alzamora mario pedro
Docencia universitaria mod.6 tp.5 bendrell alzamora mario pedro
 
IPER SAN PABLO-MARIO BENDRELL ALZAMORA 2015
IPER SAN PABLO-MARIO BENDRELL ALZAMORA 2015IPER SAN PABLO-MARIO BENDRELL ALZAMORA 2015
IPER SAN PABLO-MARIO BENDRELL ALZAMORA 2015
 
Resumen DESARROLLO ORGANIZACIONAL
Resumen DESARROLLO ORGANIZACIONALResumen DESARROLLO ORGANIZACIONAL
Resumen DESARROLLO ORGANIZACIONAL
 
Mejoras (2)
Mejoras (2)Mejoras (2)
Mejoras (2)
 

Último

Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 

Proyectos de estrategias - hoteles - DIRECCION ESTRATEGICA

  • 1. UNIVERSIDAD PRIVADA “SAN JUAN BAUTISTA” II - PROYECTOS DE ESTRATEGIAS HOTEL « EL GRAN ROBLE»
  • 2. II -PROYECTO ESTRATÉGICO- HOTEL « EL GRAN ROBLE» GERENCIA DE HOTELERÍA. Maestrantes Participantes: PEDRO MOISÉS DÍAZ FLORES. MARIO BENDRELL ALZAMORA. CARLOS LUNA ROSALES. GESTIÓN ESTRATÉGICA EMPRESARIAL.2016-I
  • 3. HOTEL « EL GRAN ROBLE »  Este proyecto lo emprendemos para conseguir metas y obtener objetivos y desde aquella praxis iniciar una visión global de diferenciación para aplicar nuevas técnicas y metodologías otorgándole un valor agregado a nuestra propuesta y en la construcción de estrategias lograr ser los únicos y diferentes en el mercado; para ello buscamos realizar estudios de lo existente con lo que hoy tenemos, esto es el estado de nicho, de la negación de este conocimiento creceremos en técnicas y metodologías, lo que trataremos de superar con el análisis del entorno y definitivamente lograr ubicarnos y reafirmar nuestro posicionamiento empresarial en el mercado y lograr el estado ideal.  La configuración del núcleo estratégico , lo que usamos para que este proyecto entre a la competencia real gracias al desarrollo del Focus Avalo 2012, nos permitirá alcanzar la mayor satisfacción posible del sector poblacional así como del porcentaje inicial establecido, porque esta actividad emprendida será más funcional, mucho más social y de mejor rentabilidad.
  • 4. OBJETIVOS DE DIFERENCIACION ESTADO IDEAL ESTADO DE NICHO ANALISIS DE ENTORNO NUCLEO ESTRATEGICO: COMPETENCIA GENERALES Y ESPECIFICOS: funcional, social y rentable 70% DEL AMBITO POBLACIONAL EN CHINCHA ESTÁ DISPERSO O DESINFORMADO EN LO REFERENTE A HOTELERÍA. EL ESTUDIO DE LAS EMPRESAS NOS HACE MAS COMPETITIVOS: competitividad y eficiencia ACEPTACION Y APLICACIÓN DEL PROYECTO: Captar 40% de clientes para nuestra empresa hotelera. COMPETENCIAS: intelectual, estructural y relacional. HOTEL EL GRAN ROBLE
  • 5. HOTEL « EL GRAN ROBLE »  OBJETIVOS DE DIFERENCIACIÓN.  En el inicio de esta propuesta en lo referente al rubro de hotelería debemos idear un enfoque posible que se destaque o sobresalga al romper con lo existente en el mercado actual, así es que planteamos este proyecto y lo emprendemos teniendo como norte y misión diferentes objetivos que marquen positiva y notoria distancia, y desde aquella praxis iniciar una visión global de diferenciación a través del biomimetismo para aplicar nuevas técnicas y metodologías otorgándole un valor agregado a nuestra propuesta y con aquella construcción de estrategias lograr ser únicos y diferentes en el contexto en que nos desenvolvemos.  Teniendo en cuenta las secuencias del Focus Estrastégico nuestra meta o norte trazado tendrá un enfoque claro y diferencial y por ello es que debemos saber reconocer las costumbres de los cliente, sus hábitos de consumo, su afán de identificación para con lo folklórico-cultural que les ofrecemos, siempre moviendo su interés porque lo haremos sentir un ser humano que a la vez es el eje fundamental de este proyecto y el motivo de nuestra propuesta de cambios.
  • 6. OBJETIVOS GENERALES Toda empresa debe aplicar estrategias adecuadas de organización para poder competir con éxito, el mismo que se logrará teniendo como norte la satisfacción permanente del cliente. Deberá plasmar para ello los principios básicos empresariales, la responsabilidad social, que en aplicación de las estrategias, los planeamientos y las competencias que existen en toda empresa, son la esencia de aquel conjunto de propósitos que se dirigen hacia un mismo fin: El éxito. 1.- Mejorar la atención del cliente satisfaciéndolos plenamente utilizando para ello estrategias que logren obtener resultados positivos y por ende el éxito esperado. ¿ Cómo logramos el éxito? - Generando campos de competencia con valores innovadores adheridos a fin de que la empresa llegue a identificarse con el cliente para atraerlo hacia sus ofertas. - Logrando ser más competitivos, manteniendo una posición marcada con proveedores idóneos, con mejores precios y una atención más eficiente. - Superar a las empresas del entorno y prosperar con exigencia y eficiencia teniendo como fortaleza la competitividad permanente.
  • 7. EL ESTADO DE NICHO.  Para ello buscamos realizar los estudios de lo existente , es decir con lo que contamos o con lo que hoy tenemos, esto es el estado de nicho, en el cual se nos presenta todo lo que se mueve en este mundo de la hotelería actual, nos hace ver lo que el público usuario, el cliente quien siendo el directo usuario y/o beneficiario de este servicio requiere de nuevas ofertas y de la negación de este conocimiento creceremos en técnicas y metodologías, lo que trataremos de superar y definitivamente ubicarnos , reafirmando nuestro posicionamiento empresarial en el mercado..  La configuración del núcleo estratégico y lo que usamos para que este proyecto entre a la competencia real nos permitirá alcanzar la mayor satisfacción posible en la población porque entramos a exigirnos más de lo que antes se ofreció, de lo que antes generaba la industria hotelera y porque esta actividad emprendida será más funcional, mucho más social y de mejor rentabilidad debido a que hemos negado lo imposible para llegar a algo superior.
  • 8. Variables Políticas LA ORGANIZACION Empleados Accionistas y el Consejo Administración Variables económicas ClientesCompetidores Grupos de InterésLos medios de comunicación Variables sociales Variables tecnológicas Grupos Interés internos Grupos Interés externos ELEMENTOS DE ACCIÓN HOTEL « EL GRAN ROBLE » RECONOCER LA POSICIÓN COMPETITIVA DE LOS RIVALES.
  • 9. HOTEL « EL GRAN ROBLE »: Mejora el estado actual en el mercado. ANÁLISIS DEL ENTORNO Cuando queremos emprender un proyecto, esto significa un minucioso estudio de todo lo existente en nuestro entorno para ir hacia la consecución de logros u obtención de metas y objetivos, que solo alcanzaremos gracias a dicho análisis aplicando los conocimientos adecuados e idóneos, construyendo y organizando estrategias que paso a paso y con mucho detalle tenemos que efectivizar para llegar al fin señalado, es decir a la conquista del 50% de clientes que serán captados por nuestras mejores ofertas. . META.- Nuestra inquietud y meta es la de buscar el conocimiento real del cliente, conocer sus hábitos de consumo así como los hábitos y costumbres del cliente y para poder establecer una línea de posicionamiento de mercado se deben observar a las empresas del sector social que nos rodea, para poder superar los índices de la competitividad actual mediante el desarrollo permanente y el estudio del entorno en donde se mejorarán los aspectos cualitativos y cuantitativos de nuestra empresa hotelera. Nuestro norte está signado hacia la conquista de un 50% del porcentaje del caudal congelado de clientes que serán atraídos por nuestro mejor servicio.
  • 10. ÉXITO: el estado ideal. « El Gran Roble » es un hotel que busca alianzas estratégicas con empresas afines de su entorno, como lo son las bodegas más representativas y busca así mismo la conexión agresiva con agencias de viaje y de transporte masivo selecto que a su vez posibiliten una mayor afluencia de clientes (turistas) quienes son la esencia y el fin supremo de nuestra empresa. Nuestra propuesta constituye un prototipo fuera de serie y cuenta con un especial sector de recepción quien se encarga de ofrecer una excelente interacción entre el cliente y un personal idóneo capacitado a través de una selección de nivel A 1 para lograr una buena e inolvidable estadía pues en sus dormitorios están instaladas las últimas tecnologías del momento, sobre todo en unas instalaciones puramente campestres en donde se les brinda la equitación, Shows folclóricos culturales además de exhibiciones gráficas y pictóricas de imágenes de Chincha quedando el cliente satisfecho plenamente con un tours que cuenta con un itinerario de especial ruta por la bodega «VIÑA VIEJA» en donde conocerán el proceso de embotellamiento de vinos y piscos, los grandes toneles elaborados de añejos robles, los inmensos envases de acero inxidable y también podrán contar con el asesoramiento de un guía o conductor quien les expone la historia y la técnica enológica es decir , la elaboración más didáctica de los vinos y piscos de su producción, obteniéndose un claro aprendizaje sobre la preparación de estos exquisitos licores. Para conocer el pasado histórico de Chincha ofrecemos un paseo por las ruinas de Huancor, denominado El Libro Abierto de Huancor pues en petroglifos (grabaciones en píedra de animales prehistóricos, astronautas, extraterrestres,etc.) el mismo que queda cerca de las quebradas de Alto Larán. Esta es nuestra propuesta y este nuestro exitoso proyecto empresarial.
  • 11. MEJORAR LA CAPTACIÓN DE CLIENTES.- GENERACIÓN DE INGRESOS.  La idea central e intencionalidad de este proyecto estratégico empresarial es de analizar el carácter situacional del ámbito social que se desea captar y para ello se deberán solucionar algunos aspectos problemáticos tratando de sacar ventajas y generar mayores réditos o ingresos gananciales para la empresa, siempre que exista un poder de negociación de los usuarios para elegirnos entre los actuales rivales y/o como los nuevos competidores que se aventuran al exigente mercado actual. ¿CÓMO ENFRENTAMOS LA COMPETENCIA?. Teniendo en cuenta que se deberá mejorar la imagen y la atención:  Para ello debemos tener presente que del estudio estructural biológico de un árbol, siendo su fortaleza las raíces y el tronco o tallo, lo que le da mejor imagen o muy buen aspecto son sus ramas que se hacen mucho más vistosas cuando están adornadas por nítidas y verdejas hojas así como el colorido de sus flores y frutos. El por qué de este parangón es simplemente para reafirmarnos en que lo esencial de toda empresa es la imagen que se irradia, cómo es que nos ve el público usuario y lo que tenemos que reflejar con exigencia suprema hacia la sociedad. Desde el gerente hasta los empleados más disímiles o viceversa, todos debemos apuntar hacia el grado de excelencia en nuestra presentación global.
  • 12. LOS PRINCIPIOS BÁSICOS DEL ÉXITO EMPRESARIAL. HONESTIDAD Y CONFIANZA PARA PODER COMPETIR.- Se deberán mejorar las fortalezas y analizar las debilidades. En la historia universal se aprecia un hecho que nos obliga a replantear la orientación de la empresa hacia la aplicación de los principios y valores. En el caso de la Dinastía China con la construcción de una de las maravillas del mundo, la Gran Muralla China, que fuera ideada para un objetivo fundamental de custodia y defensa de su imperio, pues servía de contención al avance de los enemigos invasores quienes quisieron derrotarlos desde siempre y lo cual nunca hubieran podido hacer realidad porque ese había sido el motivo y causa de la construcción de la gran muralla, que para ese tiempo eran inaccesibles, pero sí pudieron ingresar por la puerta principal y lo hicieron corrompiendo a los guardianes de dicho sector. Decenas de años, de miles de vidas y de inacabable trabajo se invirtió en la construcción de esta muralla lo cual no sirvió porque el enemigo supo aprovecharse de la falta de honestidad, lealtad y amor a la patria y por el exceso de ambición, venganza y traición así como la falta de honor de la guardia imperial permitió la derrota de la gran dinastía China. EL ÉXITO Y LA CONFIANZA VAN DE LA MANO.- En tal sentido resulta de primer orden la mejora en la atención al cliente con algo tan simple como lo es la selección de un personal eficiente que además de actuar con honor , lealtad y honestidad tenga una identificación total para con la empresa y por consiguiente que reflejen principios y valores que le den confianza al público usuario.
  • 13.
  • 14. 1.-