SlideShare una empresa de Scribd logo
Subsecretaría para la
Innovación Educativa y
el Buen Vivir
Dirección Nacional de Mejoramiento Pedagógico
Plan de fortalecimiento de proyectos escolares fase 3
Proyectos
escolares
Lineamientos
Proyectos
escolares
Dentro de la jornada escolar en todas las
instituciones educativas del país.
Además deben incentivar la aplicación concreta del conocimiento y de
valores específicos y relacionados a las competencias del siglo XXI. Por eso,
deben ser capaces de traducirse en un organizador gráfico que evidencie la
interdisciplinariedad, la interacción de las diferentes áreas académicas, los
intereses de los estudiantes y los valores a fomentar para la consecución de
un producto final.
Lineamientos
Proyectos
escolares
El modelo de aprendizaje basado en proyectos compromete activamente
a los estudiantes, porque valora las experiencias de primera mano y
fomenta el aprender haciendo de una manera flexible, lúdica, con múltiples
oportunidades, tareas y estrategias. Se promueven diferentes estilos de
aprendizaje para que los estudiantes tengan mayores probabilidades de
realización personal. Los roles son los siguientes:
Problemática y solución
Proyectos
escolares
Metodología: ABP – Pasos a seguir
Ejecución del proyecto: fases
Proyectos
escolares
Investigación
Trabajo
práctico
Evaluación
Los campos de acción se organizan de acuerdo a las áreas de interés de los
estudiantes y son los siguientes: 1) científico, 2) de vida práctica, 3) artístico-cultural
y 4) deportivo; por lo tanto, los proyectos deben ser conformados tomando en
cuenta las prioridades de fortalecimiento académico y de habilidades sociales,
emocionales y cognitivas de los estudiantes que, basadas en las necesidades
personales, nacionales e internacionales, responden a herramientas de
comunicación, emprendimiento e investigación.
Campos de acción
Normativa
Normativa
Portafolio: evidencias
Proyectos
escolares
Se debe contar con un
diario y puede ser escrito
o virtual, fomentando el
interés en la actividad.
Son todas las
investigaciones, registros,
fotografías, pruebas,
textos, etc., deben ser
guardadas en un
portafolio común que será
el sustento del proyecto
escolar específico.
Se construirá un
portafolio por proyecto
escolar, documento que
recopilará las experiencias
relevantes de toda la
ejecución y que servirá de
evidencia, por lo que debe
incluir la autoevaluación,
coevaluación y la
evaluación del docente al
estudiante.
Luego del análisis de la normativa e instructivo que regula y orienta la
implementación de los proyectos escolares la institución educativa debe definir:
• Estrategias de motivación: en las que los estudiantes tendrán la oportunidad
de demostrar los resultados y las habilidades desarrolladas, por ejemplo, las
ferias institucionales de ciencias que les permitirán participar en ferias a nivel
del circuito, distrito o zona.
• Estrategias de acompañamiento y asesoramiento: en las que la institución
establecerá acciones de retroalimentación, asesoría interna y externa, inter
aprendizaje, entre otras; como un proceso permanente y sostenible.
• Estrategias de evaluación: en el instructivo de proyectos escolares se define
claramente los momentos y tipos de evaluación, sin embargo la institución
debe definir las acciones de evaluación tanto de resultados como de impacto,
para posteriores decisiones en cuanto a motivación y acompañamiento.
Proyectos Escolares – Elemento del PCI
Pág. 13 del Instructivo Planificaciones Curriculares para el Sistema
Nacional de Educación
¡GRACIAS!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Aprendizaje Basado Proyectos
Aprendizaje Basado ProyectosAprendizaje Basado Proyectos
Aprendizaje Basado Proyectos
Hilder Lino Roque
 
Presentación Factor 4 Procesos Académicos del Programa de Licenciatura en Ped...
Presentación Factor 4 Procesos Académicos del Programa de Licenciatura en Ped...Presentación Factor 4 Procesos Académicos del Programa de Licenciatura en Ped...
Presentación Factor 4 Procesos Académicos del Programa de Licenciatura en Ped...
natymanotas
 
Síntesis Plan de Desarrollo Profesional Docente
Síntesis Plan de Desarrollo Profesional DocenteSíntesis Plan de Desarrollo Profesional Docente
Síntesis Plan de Desarrollo Profesional Docente
Andrés Cisterna
 
Plandecentro
PlandecentroPlandecentro
Presentación factor 5 investigación
Presentación factor 5   investigaciónPresentación factor 5   investigación
Presentación factor 5 investigación
miparomo
 
Actividad 5.2. Planes de mejora
Actividad 5.2. Planes de mejora Actividad 5.2. Planes de mejora
Actividad 5.2. Planes de mejora
JavierGonzlez226
 
Circular2 17 tecnica
Circular2 17 tecnicaCircular2 17 tecnica
Circular2 17 tecnica
inspeccionmontevideoeste
 
Proyecto de aulas
Proyecto de aulasProyecto de aulas
Proyecto de aulas
institucioneducativa
 
Buenas Practicas Docentes
Buenas Practicas DocentesBuenas Practicas Docentes
Buenas Practicas Docentes
Magdalena Itati Navarro Fernández
 
Factor seis. Investigación, Innovación y Creación Artística
Factor seis. Investigación, Innovación y Creación ArtísticaFactor seis. Investigación, Innovación y Creación Artística
Factor seis. Investigación, Innovación y Creación Artística
sisauq
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Portafolio arreglado
Portafolio arregladoPortafolio arreglado
Portafolio arreglado
isabel0204
 
Valoracion del proyecto udi
Valoracion del proyecto udiValoracion del proyecto udi
Valoracion del proyecto udi
Jesús Castro
 
Estrategias para el aprendizaje
Estrategias para el aprendizajeEstrategias para el aprendizaje
Estrategias para el aprendizaje
Myrna Alvarez
 
Ppt inspecciones 2017 este
Ppt  inspecciones 2017   estePpt  inspecciones 2017   este
Ppt inspecciones 2017 este
inspeccionmontevideoeste
 
Podes 2017 (4)
Podes 2017 (4)Podes 2017 (4)
Podes 2017 (4)
inspeccionmontevideoeste
 
Meb diapositiva apartados de la reforma y sus caracteristicas
Meb diapositiva apartados de la reforma y sus caracteristicasMeb diapositiva apartados de la reforma y sus caracteristicas
Meb diapositiva apartados de la reforma y sus caracteristicas
19710428
 
Plan de Desarrollo Profesional AECOP-EMCC Madrid
Plan de Desarrollo Profesional AECOP-EMCC MadridPlan de Desarrollo Profesional AECOP-EMCC Madrid
Plan de Desarrollo Profesional AECOP-EMCC Madrid
aecopmadrid
 

La actualidad más candente (18)

Aprendizaje Basado Proyectos
Aprendizaje Basado ProyectosAprendizaje Basado Proyectos
Aprendizaje Basado Proyectos
 
Presentación Factor 4 Procesos Académicos del Programa de Licenciatura en Ped...
Presentación Factor 4 Procesos Académicos del Programa de Licenciatura en Ped...Presentación Factor 4 Procesos Académicos del Programa de Licenciatura en Ped...
Presentación Factor 4 Procesos Académicos del Programa de Licenciatura en Ped...
 
Síntesis Plan de Desarrollo Profesional Docente
Síntesis Plan de Desarrollo Profesional DocenteSíntesis Plan de Desarrollo Profesional Docente
Síntesis Plan de Desarrollo Profesional Docente
 
Plandecentro
PlandecentroPlandecentro
Plandecentro
 
Presentación factor 5 investigación
Presentación factor 5   investigaciónPresentación factor 5   investigación
Presentación factor 5 investigación
 
Actividad 5.2. Planes de mejora
Actividad 5.2. Planes de mejora Actividad 5.2. Planes de mejora
Actividad 5.2. Planes de mejora
 
Circular2 17 tecnica
Circular2 17 tecnicaCircular2 17 tecnica
Circular2 17 tecnica
 
Proyecto de aulas
Proyecto de aulasProyecto de aulas
Proyecto de aulas
 
Buenas Practicas Docentes
Buenas Practicas DocentesBuenas Practicas Docentes
Buenas Practicas Docentes
 
Factor seis. Investigación, Innovación y Creación Artística
Factor seis. Investigación, Innovación y Creación ArtísticaFactor seis. Investigación, Innovación y Creación Artística
Factor seis. Investigación, Innovación y Creación Artística
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Portafolio arreglado
Portafolio arregladoPortafolio arreglado
Portafolio arreglado
 
Valoracion del proyecto udi
Valoracion del proyecto udiValoracion del proyecto udi
Valoracion del proyecto udi
 
Estrategias para el aprendizaje
Estrategias para el aprendizajeEstrategias para el aprendizaje
Estrategias para el aprendizaje
 
Ppt inspecciones 2017 este
Ppt  inspecciones 2017   estePpt  inspecciones 2017   este
Ppt inspecciones 2017 este
 
Podes 2017 (4)
Podes 2017 (4)Podes 2017 (4)
Podes 2017 (4)
 
Meb diapositiva apartados de la reforma y sus caracteristicas
Meb diapositiva apartados de la reforma y sus caracteristicasMeb diapositiva apartados de la reforma y sus caracteristicas
Meb diapositiva apartados de la reforma y sus caracteristicas
 
Plan de Desarrollo Profesional AECOP-EMCC Madrid
Plan de Desarrollo Profesional AECOP-EMCC MadridPlan de Desarrollo Profesional AECOP-EMCC Madrid
Plan de Desarrollo Profesional AECOP-EMCC Madrid
 

Similar a Proyectos.escolares 2017

ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS.pptx
ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS.pptxACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS.pptx
ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS.pptx
JaironWladimirCastro
 
Grupo gerGPE-IEDE-00.pdf guía pedagógica 2024
Grupo gerGPE-IEDE-00.pdf guía pedagógica 2024Grupo gerGPE-IEDE-00.pdf guía pedagógica 2024
Grupo gerGPE-IEDE-00.pdf guía pedagógica 2024
DavidRomero770129
 
Guía Elaboración Proyectos Cívica.
Guía Elaboración Proyectos Cívica.Guía Elaboración Proyectos Cívica.
Guía Elaboración Proyectos Cívica.
Gustavo Bolaños
 
Plan anual gral 2013-2014 secundaria
Plan anual gral 2013-2014 secundariaPlan anual gral 2013-2014 secundaria
Plan anual gral 2013-2014 secundaria
Monica Castillo
 
Diplomado formadores profesores.pdf
Diplomado formadores profesores.pdfDiplomado formadores profesores.pdf
Diplomado formadores profesores.pdf
MiguelMora590212
 
Evaluación del Aprendizaje y Modelo Educativo Universitario.pdf
Evaluación del Aprendizaje y Modelo Educativo Universitario.pdfEvaluación del Aprendizaje y Modelo Educativo Universitario.pdf
Evaluación del Aprendizaje y Modelo Educativo Universitario.pdf
ElianaMazuelosChavez
 
13_Planificación Curricular Institucional_Parte 2
13_Planificación Curricular Institucional_Parte 213_Planificación Curricular Institucional_Parte 2
13_Planificación Curricular Institucional_Parte 2
Erick Quiguiri
 
Pci2 g6
Pci2 g6Pci2 g6
Trabajo grupo 6_elementos_de_la_planificacion_curricular_institucional_parte_2
Trabajo grupo 6_elementos_de_la_planificacion_curricular_institucional_parte_2Trabajo grupo 6_elementos_de_la_planificacion_curricular_institucional_parte_2
Trabajo grupo 6_elementos_de_la_planificacion_curricular_institucional_parte_2
LupitaCacerez
 
Elementos de la Planificación Curricular Institucional Parte 2
Elementos de la Planificación Curricular Institucional Parte 2Elementos de la Planificación Curricular Institucional Parte 2
Elementos de la Planificación Curricular Institucional Parte 2
WendiTeneUsca
 
Trabajo grupo 6 parte 2
Trabajo grupo 6 parte 2Trabajo grupo 6 parte 2
Trabajo grupo 6 parte 2
GnesisTorresAyala
 
Planificación Curricular Institucional del PCI Parte 2
Planificación Curricular Institucional del PCI Parte 2Planificación Curricular Institucional del PCI Parte 2
Planificación Curricular Institucional del PCI Parte 2
Paulina Mañay
 
Pci parte 2
Pci parte 2Pci parte 2
Pci parte 2
DianaElizabeth47
 
Trabajo Grupo 6_Elementos de la Planificación Curricular Institucional Parte 2
Trabajo Grupo 6_Elementos de la Planificación Curricular Institucional Parte 2Trabajo Grupo 6_Elementos de la Planificación Curricular Institucional Parte 2
Trabajo Grupo 6_Elementos de la Planificación Curricular Institucional Parte 2
JoselynMarian
 
Grupo 6 elementos del pci parte 2
Grupo 6 elementos del pci parte 2Grupo 6 elementos del pci parte 2
Grupo 6 elementos del pci parte 2
jessicayaulema1
 
Planificación Curricular Institucional "PCI" Parte _2curricular_instituciona...
 Planificación Curricular Institucional "PCI" Parte _2curricular_instituciona... Planificación Curricular Institucional "PCI" Parte _2curricular_instituciona...
Planificación Curricular Institucional "PCI" Parte _2curricular_instituciona...
lizbeth guananga
 
Elementos de la Planificación Curricular Institucional Parte 2
Elementos de la Planificación Curricular Institucional Parte 2Elementos de la Planificación Curricular Institucional Parte 2
Elementos de la Planificación Curricular Institucional Parte 2
lozanopamela1
 
Trabajo grupo 6_elementos_de_la_planificacion_curricular_institucional_parte_2
Trabajo grupo 6_elementos_de_la_planificacion_curricular_institucional_parte_2Trabajo grupo 6_elementos_de_la_planificacion_curricular_institucional_parte_2
Trabajo grupo 6_elementos_de_la_planificacion_curricular_institucional_parte_2
PriscilaVerdesoto
 
Marco Operativo del PEI
Marco Operativo del PEIMarco Operativo del PEI
Marco Operativo del PEI
raphot
 
10105355
1010535510105355
10105355
andres castillo
 

Similar a Proyectos.escolares 2017 (20)

ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS.pptx
ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS.pptxACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS.pptx
ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS.pptx
 
Grupo gerGPE-IEDE-00.pdf guía pedagógica 2024
Grupo gerGPE-IEDE-00.pdf guía pedagógica 2024Grupo gerGPE-IEDE-00.pdf guía pedagógica 2024
Grupo gerGPE-IEDE-00.pdf guía pedagógica 2024
 
Guía Elaboración Proyectos Cívica.
Guía Elaboración Proyectos Cívica.Guía Elaboración Proyectos Cívica.
Guía Elaboración Proyectos Cívica.
 
Plan anual gral 2013-2014 secundaria
Plan anual gral 2013-2014 secundariaPlan anual gral 2013-2014 secundaria
Plan anual gral 2013-2014 secundaria
 
Diplomado formadores profesores.pdf
Diplomado formadores profesores.pdfDiplomado formadores profesores.pdf
Diplomado formadores profesores.pdf
 
Evaluación del Aprendizaje y Modelo Educativo Universitario.pdf
Evaluación del Aprendizaje y Modelo Educativo Universitario.pdfEvaluación del Aprendizaje y Modelo Educativo Universitario.pdf
Evaluación del Aprendizaje y Modelo Educativo Universitario.pdf
 
13_Planificación Curricular Institucional_Parte 2
13_Planificación Curricular Institucional_Parte 213_Planificación Curricular Institucional_Parte 2
13_Planificación Curricular Institucional_Parte 2
 
Pci2 g6
Pci2 g6Pci2 g6
Pci2 g6
 
Trabajo grupo 6_elementos_de_la_planificacion_curricular_institucional_parte_2
Trabajo grupo 6_elementos_de_la_planificacion_curricular_institucional_parte_2Trabajo grupo 6_elementos_de_la_planificacion_curricular_institucional_parte_2
Trabajo grupo 6_elementos_de_la_planificacion_curricular_institucional_parte_2
 
Elementos de la Planificación Curricular Institucional Parte 2
Elementos de la Planificación Curricular Institucional Parte 2Elementos de la Planificación Curricular Institucional Parte 2
Elementos de la Planificación Curricular Institucional Parte 2
 
Trabajo grupo 6 parte 2
Trabajo grupo 6 parte 2Trabajo grupo 6 parte 2
Trabajo grupo 6 parte 2
 
Planificación Curricular Institucional del PCI Parte 2
Planificación Curricular Institucional del PCI Parte 2Planificación Curricular Institucional del PCI Parte 2
Planificación Curricular Institucional del PCI Parte 2
 
Pci parte 2
Pci parte 2Pci parte 2
Pci parte 2
 
Trabajo Grupo 6_Elementos de la Planificación Curricular Institucional Parte 2
Trabajo Grupo 6_Elementos de la Planificación Curricular Institucional Parte 2Trabajo Grupo 6_Elementos de la Planificación Curricular Institucional Parte 2
Trabajo Grupo 6_Elementos de la Planificación Curricular Institucional Parte 2
 
Grupo 6 elementos del pci parte 2
Grupo 6 elementos del pci parte 2Grupo 6 elementos del pci parte 2
Grupo 6 elementos del pci parte 2
 
Planificación Curricular Institucional "PCI" Parte _2curricular_instituciona...
 Planificación Curricular Institucional "PCI" Parte _2curricular_instituciona... Planificación Curricular Institucional "PCI" Parte _2curricular_instituciona...
Planificación Curricular Institucional "PCI" Parte _2curricular_instituciona...
 
Elementos de la Planificación Curricular Institucional Parte 2
Elementos de la Planificación Curricular Institucional Parte 2Elementos de la Planificación Curricular Institucional Parte 2
Elementos de la Planificación Curricular Institucional Parte 2
 
Trabajo grupo 6_elementos_de_la_planificacion_curricular_institucional_parte_2
Trabajo grupo 6_elementos_de_la_planificacion_curricular_institucional_parte_2Trabajo grupo 6_elementos_de_la_planificacion_curricular_institucional_parte_2
Trabajo grupo 6_elementos_de_la_planificacion_curricular_institucional_parte_2
 
Marco Operativo del PEI
Marco Operativo del PEIMarco Operativo del PEI
Marco Operativo del PEI
 
10105355
1010535510105355
10105355
 

Más de U.E. MANUELA CAÑIZARES

Tendencias y Dificultades para implementar las tics
Tendencias y Dificultades para implementar las ticsTendencias y Dificultades para implementar las tics
Tendencias y Dificultades para implementar las tics
U.E. MANUELA CAÑIZARES
 
Congreso tic's en la educación
Congreso tic's en la educaciónCongreso tic's en la educación
Congreso tic's en la educación
U.E. MANUELA CAÑIZARES
 
Tic's en la educación fundación telefónica
Tic's en la educación  fundación telefónicaTic's en la educación  fundación telefónica
Tic's en la educación fundación telefónica
U.E. MANUELA CAÑIZARES
 
Congreso tics
Congreso ticsCongreso tics
NUEVO BACHILLERATO ECUATORIANO
NUEVO BACHILLERATO ECUATORIANONUEVO BACHILLERATO ECUATORIANO
NUEVO BACHILLERATO ECUATORIANO
U.E. MANUELA CAÑIZARES
 
Quienes somos inst.tungurahua
Quienes somos inst.tungurahuaQuienes somos inst.tungurahua
Quienes somos inst.tungurahua
U.E. MANUELA CAÑIZARES
 
Quienes somos
Quienes somosQuienes somos

Más de U.E. MANUELA CAÑIZARES (7)

Tendencias y Dificultades para implementar las tics
Tendencias y Dificultades para implementar las ticsTendencias y Dificultades para implementar las tics
Tendencias y Dificultades para implementar las tics
 
Congreso tic's en la educación
Congreso tic's en la educaciónCongreso tic's en la educación
Congreso tic's en la educación
 
Tic's en la educación fundación telefónica
Tic's en la educación  fundación telefónicaTic's en la educación  fundación telefónica
Tic's en la educación fundación telefónica
 
Congreso tics
Congreso ticsCongreso tics
Congreso tics
 
NUEVO BACHILLERATO ECUATORIANO
NUEVO BACHILLERATO ECUATORIANONUEVO BACHILLERATO ECUATORIANO
NUEVO BACHILLERATO ECUATORIANO
 
Quienes somos inst.tungurahua
Quienes somos inst.tungurahuaQuienes somos inst.tungurahua
Quienes somos inst.tungurahua
 
Quienes somos
Quienes somosQuienes somos
Quienes somos
 

Último

leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 

Último (20)

leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 

Proyectos.escolares 2017

  • 1. Subsecretaría para la Innovación Educativa y el Buen Vivir Dirección Nacional de Mejoramiento Pedagógico Plan de fortalecimiento de proyectos escolares fase 3
  • 3. Lineamientos Proyectos escolares Dentro de la jornada escolar en todas las instituciones educativas del país.
  • 4. Además deben incentivar la aplicación concreta del conocimiento y de valores específicos y relacionados a las competencias del siglo XXI. Por eso, deben ser capaces de traducirse en un organizador gráfico que evidencie la interdisciplinariedad, la interacción de las diferentes áreas académicas, los intereses de los estudiantes y los valores a fomentar para la consecución de un producto final.
  • 5.
  • 7. El modelo de aprendizaje basado en proyectos compromete activamente a los estudiantes, porque valora las experiencias de primera mano y fomenta el aprender haciendo de una manera flexible, lúdica, con múltiples oportunidades, tareas y estrategias. Se promueven diferentes estilos de aprendizaje para que los estudiantes tengan mayores probabilidades de realización personal. Los roles son los siguientes:
  • 9. Metodología: ABP – Pasos a seguir
  • 10. Ejecución del proyecto: fases Proyectos escolares Investigación Trabajo práctico Evaluación
  • 11. Los campos de acción se organizan de acuerdo a las áreas de interés de los estudiantes y son los siguientes: 1) científico, 2) de vida práctica, 3) artístico-cultural y 4) deportivo; por lo tanto, los proyectos deben ser conformados tomando en cuenta las prioridades de fortalecimiento académico y de habilidades sociales, emocionales y cognitivas de los estudiantes que, basadas en las necesidades personales, nacionales e internacionales, responden a herramientas de comunicación, emprendimiento e investigación. Campos de acción
  • 14. Portafolio: evidencias Proyectos escolares Se debe contar con un diario y puede ser escrito o virtual, fomentando el interés en la actividad. Son todas las investigaciones, registros, fotografías, pruebas, textos, etc., deben ser guardadas en un portafolio común que será el sustento del proyecto escolar específico. Se construirá un portafolio por proyecto escolar, documento que recopilará las experiencias relevantes de toda la ejecución y que servirá de evidencia, por lo que debe incluir la autoevaluación, coevaluación y la evaluación del docente al estudiante.
  • 15. Luego del análisis de la normativa e instructivo que regula y orienta la implementación de los proyectos escolares la institución educativa debe definir: • Estrategias de motivación: en las que los estudiantes tendrán la oportunidad de demostrar los resultados y las habilidades desarrolladas, por ejemplo, las ferias institucionales de ciencias que les permitirán participar en ferias a nivel del circuito, distrito o zona. • Estrategias de acompañamiento y asesoramiento: en las que la institución establecerá acciones de retroalimentación, asesoría interna y externa, inter aprendizaje, entre otras; como un proceso permanente y sostenible. • Estrategias de evaluación: en el instructivo de proyectos escolares se define claramente los momentos y tipos de evaluación, sin embargo la institución debe definir las acciones de evaluación tanto de resultados como de impacto, para posteriores decisiones en cuanto a motivación y acompañamiento. Proyectos Escolares – Elemento del PCI Pág. 13 del Instructivo Planificaciones Curriculares para el Sistema Nacional de Educación