SlideShare una empresa de Scribd logo
1
Plan de Desarrollo
Profesional
Javier Glez. Marin – Coordinador de Desarrollo Profesional
2
Plan de Desarrollo Profesional
1. Propuesta de valor AECOP Madrid
2. Introducción
3. Comunicación : Presentacion y Encuesta
4. Feedback de los asociados
5. Plan de Desarrollo Profesional – PDP
6. Sistema de créditos
3
3. PROPUESTA DE VALOR
Junta Directiva de AECOP Madrid
Contribuir al desarrollo y crecimiento de los
asociados, a través de talleres y
conferencias profesionales y de calidad
4
2. INTRODUCCION
Basado en la propuesta de valor de la Junta y en sugerencias
de asociados, hemos definido las características de un PLAN
DE DESARROLLO PROFESIONAL (PDP), encaminado a la
mejora y actualización profesional de los mismos
5
3. COMUNICACIÓN : Presentacion y
Encuesta
Para dar a conocer la propuesta del Plan y recabar la
opinión de los asociados sobre el mismo hemos realizado
dos acciones en los últimos meses del año 2013.
A. Presentacion a las escuelas de formacion, profesionales
libres y asociados.
B. Encuesta a todos los asociados.
La información recibida nos ha permitido concretar que el
Plan tiene fundamentos técnicos para que se constituya
como un área mas en la actualización profesional
requerida.
6
4. FEEDBACK ASOCIADOS (I)
Es conveniente que constituyamos un foro para difundir y
compartir conocimiento dentro de la asociación, con el
fin de generar un espacio de aprendizaje para que todas
las personas mejoren su desarrollo profesional como
coaches.
El Plan satisface este objetivo y es una iniciativa
interesante en la que pueden trabajar las escuelas de
formacion y los profesionales libres, conjuntamente con la
asociación.
7
4. FEEDBACK ASOCIADOS (II)
El desarrollo del plan debe estar basado en los siguientes
principios de actuacion :
- La generosidad de los profesionales y coaches expertos
para compartir su conocimiento y experiencia con el
conjunto de los asociados.
- El establecimiento por parte de la asociación de los
criterios y el procedimiento que guíen la licitación y la
realización de las acciones de desarrollo demandadas.
- Asociarlo a mecanismos de reconocimiento por parte
de AECOP Federacion y AECOP Madrid
- Establecer un pago económico para reconocer el
trabajo de los ponentes y los costes de organización y
logística de las acciones
8
4. FEEDBACK ASOCIADOS (III)
Incluir las acciones del PDP en el sistema de créditos de
actualización profesional que está desarrollando AECOP
España y al cual se puedan acoger ponentes y
participantes, es absolutamente necesario para
conseguir la puesta en practica de este plan.
9
5. PDP – PROGRAMA
La puesta en practica del PDP se constituye mediante la
realización de acciones experienciales de formación y
desarrollo basadas en las competencias de EMCC donde :
- Profesionales expertos en el campo del coaching
compartan su conocimiento y experiencias
- Participantes puedan  aprender, reflexionar y practicar
sobre las ideas y mensajes facilitados
10
5. PDP – METODOLOGIA
La facilitación de talleres experienciales de formacion y
desarrollo basadas en las competencias de la EMCC,
de 4 y 8 horas de duración con la siguiente organización
pedagógica
 
- 20 % Contenido teorico seleccionado
- 20% Estudio de casos prácticos donde el ponente
presenta sus experiencias
- 60 % Trabajos en grupo. Dinamicas. Simulaciones de
coaching. Puestas en comun.
11
COMPETENCIAS E INDICADORES
(Resumen)
5. PDP – FUENTE DE CONTENIDOS
12
COMPETENCIAS
1. AUTOCOMPRENSION Y AUTOCONCIENCIA
  
- Conoce sus valores, creencias y comportamientos
- La influencia de estos en el proceso en si mismo y en sus
propias practicas con el coachee y la compañía
- Reflexion y autocritica sobre si mismo
- Recepción de feedback externo sobre propia actuación
 
13
COMPETENCIAS
2. COMPROMISO CON EL DESARROLLO
PERSONAL
- Evalua y mejora la calidad de sus practicas
- Identifica posibles carencias en habilidades y
comportamientos para potenciar su aprendizaje
- Adquiere e implementa nuevos modelos y practicas
- Solicita feedback para mejorar
- Proactivo con su supervision
14
COMPETENCIAS
3. GESTION DEL CONTRATO DE COACHING
 (Ambito personal y profesional)
 
- Etica y confidencialidad
- Honestidad y transparencia
- Marco del contrato : Planes , logística sesiones, evolución
del trabajo, finalización
- Gestión de barreras, conflictos, necesidades 
 
 
15
COMPETENCIAS
4. CONSTRUCCION DE LA RELACION CON
EL CLIENTE
- Responsabilidad, respeto y dignidad
- Genera confianza manteniendo sus compromisos
- Comportamientos : Gestión emocional, empatía, apoyo,
lenguaje
- Atención, evaluación y respuesta hacia el trabajo y los
resultados conseguidos por el coachee
- Se asegura la no dependencia del coachee
 
16
COMPETENCIAS
5. FACILITAR EL CONOCIMIENTO Y APRENDIZAJE
- Promueve el entendimiento y el propio aprendizaje del
coachee
- Profunda escucha e invitación a la reflexión
- Uso del lenguaje (preguntas) para desafiar los pensamientos y
enfoques del coachee
- Uso del feedback para potenciar la responsabilidad, el
autoconocimiento y los compromisos del coachee
- Estimula el propio descubrimiento del coachee , eliminando sus
barreras y posibilitando sus cambios
17
COMPETENCIAS
6. RESULTADOS Y ORIENTACION A LA
ACCION
- Asegura el aprendizaje de nuevas ideas durante las
sesiones
- Ayuda en la identificación y desarrollo de acciones de
mejora
- Apoya para clarificar y establecer objetivos
- Facilita técnicas y métodos para comprometer al coachee
con el plan de accion establecido
- Trabaja con el coachee en la gestión del cambio
(eliminacion de resistencias y barreras)
18
COMPETENCIAS
7. USO DE MODELOS Y TECNICAS
- Integra tecnicas y modelos para ayudar al coachee a
afrontar retos y conseguir resultados
- Trabaja con un modelo propio de alta eficacia basado en
propias experiencias y en procesos de supervisión
 
19
COMPETENCIAS
8. EVALUACION 
- Evalua el proceso y los resultados con el coachee
- Usa un sistema formal de feedback sobre su propia
actuación como coach
- Se implica en una mejora continua de conocimientos
sobre nuevos métodos y tendencias de evaluación
20
5. PDP TALLERES – Temario
Coaching por valores
Autoevaluación de competencias y comportamientos
Habilidades y comportamientos criticos
Supervisión de coaching
Etica y confidencialidad
Calidad
Gestión emocional
Generación de confianza
Escucha activa e invitación a la reflexión
Uso del lenguaje
21
5. PDP TALLERES – Temario
Uso del feedback
Barreras del coachee
Establecimiento de planes de acción y objetivos
Resultados de coaching
Gestión del cambio
Modelo Ontologico
Modelo Tavistock
Modelo Sistemico
PNL y Coaching
22
5. PDP TALLERES – Temario
Coaching Corporal / Emocional
Tecnicas de Psicodrama
Evaluación final del proceso
El ROI del coaching
Coaching de Equipos (Escuelas / Tecnicas /Proceso)
NUEVAS INVESTIGACIONES
23
6. SISTEMA DE CREDITOS
Se consideraran homologables los créditos
obtenidos por parte de los ponentes y
participantes en los talleres del PDP, de manera
análoga a los requerimientos de actualización
formativa establecidos por la EMCC y AECOP
España

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diseño y elaboración de sesiones de aprendizaje.
Diseño y elaboración de sesiones de aprendizaje.Diseño y elaboración de sesiones de aprendizaje.
Diseño y elaboración de sesiones de aprendizaje.
Marly Rodriguez
 
La comunicación de los logros de aprendizaje
La comunicación de los logros de aprendizajeLa comunicación de los logros de aprendizaje
La comunicación de los logros de aprendizaje
preescolarJ112
 
Claudia rubio entregable_2_informe
Claudia rubio entregable_2_informeClaudia rubio entregable_2_informe
Claudia rubio entregable_2_informe
claudia
 
4.1 LA EVALUACION A LA VALORACION DE LAS COMPETENCIAS
4.1 LA EVALUACION A LA VALORACION DE LAS COMPETENCIAS4.1 LA EVALUACION A LA VALORACION DE LAS COMPETENCIAS
4.1 LA EVALUACION A LA VALORACION DE LAS COMPETENCIAS
Albin Jesus Carbajal Carpio
 
La planificación en las ii.ee.
La planificación en las ii.ee.La planificación en las ii.ee.
La planificación en las ii.ee.
Luis Alberto Sayra Sayra
 
Diseño módulo instruccional
Diseño módulo instruccionalDiseño módulo instruccional
Diseño módulo instruccionalOrtiz Yaira
 
Metodología de Estudio de Clase
Metodología de Estudio de ClaseMetodología de Estudio de Clase
Metodología de Estudio de ClasePTAaTLANTICO
 
Rubrica evaluacion de planeación y observación de clase principios pedagogico...
Rubrica evaluacion de planeación y observación de clase principios pedagogico...Rubrica evaluacion de planeación y observación de clase principios pedagogico...
Rubrica evaluacion de planeación y observación de clase principios pedagogico...
Jaime Gerardo Mendez Barrientos
 
proyecto de innovacion pedagogica
proyecto de innovacion pedagogicaproyecto de innovacion pedagogica
proyecto de innovacion pedagogica
carlos montañez cruz
 
Descripción metodológica para la elaboración de secuencias didácticas
Descripción metodológica para la elaboración de secuencias didácticasDescripción metodológica para la elaboración de secuencias didácticas
Descripción metodológica para la elaboración de secuencias didácticas
Mateo Monsalve
 
MODELO DE ACREDITACION DE LAS IIEE DE EBR
MODELO DE ACREDITACION  DE LAS IIEE DE EBRMODELO DE ACREDITACION  DE LAS IIEE DE EBR
MODELO DE ACREDITACION DE LAS IIEE DE EBR
MARGA YSABEL LÓPEZ RUIZ
 
Que_como_y_cuando_evaluar.ppt
Que_como_y_cuando_evaluar.pptQue_como_y_cuando_evaluar.ppt
Que_como_y_cuando_evaluar.ppt
Alfredo Daniel Schmidt
 
Marco del Buen Desempeño Docente: Dilemas, desafíos y transiciones.
Marco del Buen Desempeño Docente: Dilemas, desafíos y transiciones.Marco del Buen Desempeño Docente: Dilemas, desafíos y transiciones.
Marco del Buen Desempeño Docente: Dilemas, desafíos y transiciones.
DrelmLima
 
5 ejemplos de recursos tecnologicos educativos
5 ejemplos de recursos tecnologicos educativos5 ejemplos de recursos tecnologicos educativos
5 ejemplos de recursos tecnologicos educativos
AnaIsabelCochezDaz
 
plan de acompañamiento en el aula.2022.pdf
plan de acompañamiento en el aula.2022.pdfplan de acompañamiento en el aula.2022.pdf
plan de acompañamiento en el aula.2022.pdf
SEJ
 
Diaz barriga - DIEZ PREGUNTAS QUE ME AYUDARÁN A PLANEAR MI PROYECTO
Diaz barriga - DIEZ PREGUNTAS QUE ME AYUDARÁN  A PLANEAR MI PROYECTODiaz barriga - DIEZ PREGUNTAS QUE ME AYUDARÁN  A PLANEAR MI PROYECTO
Diaz barriga - DIEZ PREGUNTAS QUE ME AYUDARÁN A PLANEAR MI PROYECTO
Jesus Jiménez
 
Ficha de indagacion
Ficha de indagacionFicha de indagacion
Ficha de indagacion
Everardo Garcia Cancino
 
Guión secuencia didáctica aula invertida
Guión secuencia didáctica aula invertida Guión secuencia didáctica aula invertida
Guión secuencia didáctica aula invertida
Alicia Hernández
 
Algunos métodos y técnicas de evaluación afines con el enfoque de competencias
Algunos métodos y técnicas de evaluación afines con el enfoque de competenciasAlgunos métodos y técnicas de evaluación afines con el enfoque de competencias
Algunos métodos y técnicas de evaluación afines con el enfoque de competenciasAngie Palacios Sierra
 

La actualidad más candente (20)

Diseño y elaboración de sesiones de aprendizaje.
Diseño y elaboración de sesiones de aprendizaje.Diseño y elaboración de sesiones de aprendizaje.
Diseño y elaboración de sesiones de aprendizaje.
 
La comunicación de los logros de aprendizaje
La comunicación de los logros de aprendizajeLa comunicación de los logros de aprendizaje
La comunicación de los logros de aprendizaje
 
Claudia rubio entregable_2_informe
Claudia rubio entregable_2_informeClaudia rubio entregable_2_informe
Claudia rubio entregable_2_informe
 
Portales educativos de matemáticas
Portales educativos de matemáticasPortales educativos de matemáticas
Portales educativos de matemáticas
 
4.1 LA EVALUACION A LA VALORACION DE LAS COMPETENCIAS
4.1 LA EVALUACION A LA VALORACION DE LAS COMPETENCIAS4.1 LA EVALUACION A LA VALORACION DE LAS COMPETENCIAS
4.1 LA EVALUACION A LA VALORACION DE LAS COMPETENCIAS
 
La planificación en las ii.ee.
La planificación en las ii.ee.La planificación en las ii.ee.
La planificación en las ii.ee.
 
Diseño módulo instruccional
Diseño módulo instruccionalDiseño módulo instruccional
Diseño módulo instruccional
 
Metodología de Estudio de Clase
Metodología de Estudio de ClaseMetodología de Estudio de Clase
Metodología de Estudio de Clase
 
Rubrica evaluacion de planeación y observación de clase principios pedagogico...
Rubrica evaluacion de planeación y observación de clase principios pedagogico...Rubrica evaluacion de planeación y observación de clase principios pedagogico...
Rubrica evaluacion de planeación y observación de clase principios pedagogico...
 
proyecto de innovacion pedagogica
proyecto de innovacion pedagogicaproyecto de innovacion pedagogica
proyecto de innovacion pedagogica
 
Descripción metodológica para la elaboración de secuencias didácticas
Descripción metodológica para la elaboración de secuencias didácticasDescripción metodológica para la elaboración de secuencias didácticas
Descripción metodológica para la elaboración de secuencias didácticas
 
MODELO DE ACREDITACION DE LAS IIEE DE EBR
MODELO DE ACREDITACION  DE LAS IIEE DE EBRMODELO DE ACREDITACION  DE LAS IIEE DE EBR
MODELO DE ACREDITACION DE LAS IIEE DE EBR
 
Que_como_y_cuando_evaluar.ppt
Que_como_y_cuando_evaluar.pptQue_como_y_cuando_evaluar.ppt
Que_como_y_cuando_evaluar.ppt
 
Marco del Buen Desempeño Docente: Dilemas, desafíos y transiciones.
Marco del Buen Desempeño Docente: Dilemas, desafíos y transiciones.Marco del Buen Desempeño Docente: Dilemas, desafíos y transiciones.
Marco del Buen Desempeño Docente: Dilemas, desafíos y transiciones.
 
5 ejemplos de recursos tecnologicos educativos
5 ejemplos de recursos tecnologicos educativos5 ejemplos de recursos tecnologicos educativos
5 ejemplos de recursos tecnologicos educativos
 
plan de acompañamiento en el aula.2022.pdf
plan de acompañamiento en el aula.2022.pdfplan de acompañamiento en el aula.2022.pdf
plan de acompañamiento en el aula.2022.pdf
 
Diaz barriga - DIEZ PREGUNTAS QUE ME AYUDARÁN A PLANEAR MI PROYECTO
Diaz barriga - DIEZ PREGUNTAS QUE ME AYUDARÁN  A PLANEAR MI PROYECTODiaz barriga - DIEZ PREGUNTAS QUE ME AYUDARÁN  A PLANEAR MI PROYECTO
Diaz barriga - DIEZ PREGUNTAS QUE ME AYUDARÁN A PLANEAR MI PROYECTO
 
Ficha de indagacion
Ficha de indagacionFicha de indagacion
Ficha de indagacion
 
Guión secuencia didáctica aula invertida
Guión secuencia didáctica aula invertida Guión secuencia didáctica aula invertida
Guión secuencia didáctica aula invertida
 
Algunos métodos y técnicas de evaluación afines con el enfoque de competencias
Algunos métodos y técnicas de evaluación afines con el enfoque de competenciasAlgunos métodos y técnicas de evaluación afines con el enfoque de competencias
Algunos métodos y técnicas de evaluación afines con el enfoque de competencias
 

Destacado

4 que es herramienta ofimática
4 que es herramienta ofimática4 que es herramienta ofimática
4 que es herramienta ofimáticaalexanderycristian
 
Analisis administrativo
Analisis administrativoAnalisis administrativo
Analisis administrativo
Eduardo A. Padilla
 
La Inteligencia Emocional y el Coaching Ejecutivo
La Inteligencia Emocional y el Coaching EjecutivoLa Inteligencia Emocional y el Coaching Ejecutivo
La Inteligencia Emocional y el Coaching Ejecutivo
aecopmadrid
 
Sem 07 plan individual de desarrollo profesional del maestro rv comite
Sem 07 plan individual de desarrollo profesional del maestro  rv comiteSem 07 plan individual de desarrollo profesional del maestro  rv comite
Sem 07 plan individual de desarrollo profesional del maestro rv comite
Luz Serrano
 
COACHING EJECUTIVO
COACHING EJECUTIVOCOACHING EJECUTIVO
COACHING EJECUTIVO
Carlos Mautino
 
El Siglo XXI: Un reto para el Coaching Ejecutivo
El Siglo XXI: Un reto para el Coaching EjecutivoEl Siglo XXI: Un reto para el Coaching Ejecutivo
El Siglo XXI: Un reto para el Coaching Ejecutivo
aecopmadrid
 
Mi Plan de Desarrollo Personal
Mi Plan de Desarrollo PersonalMi Plan de Desarrollo Personal
Mi Plan de Desarrollo Personaljackellynem
 
Desarrollo De Carrera
Desarrollo De CarreraDesarrollo De Carrera
Desarrollo De Carrera
Juan Carlos Fernandez
 
Presentación Procesos de Coaching Ejecutivo
Presentación Procesos de Coaching EjecutivoPresentación Procesos de Coaching Ejecutivo
Presentación Procesos de Coaching Ejecutivo
Mirna Cecilia Gonzalez Pacheco
 
Plan de desarrollo personal alejandro ampudia
Plan de desarrollo personal alejandro ampudiaPlan de desarrollo personal alejandro ampudia
Plan de desarrollo personal alejandro ampudiajuan carlos Silva
 
Trabajoliderazgo
TrabajoliderazgoTrabajoliderazgo
Trabajoliderazgo
rching15
 
Plan de desarrollo personal Lorena
Plan de desarrollo personal LorenaPlan de desarrollo personal Lorena
Plan de desarrollo personal LorenaLorena Llatas
 
Diapositivas Desarrollo Personal[1]
Diapositivas Desarrollo Personal[1]Diapositivas Desarrollo Personal[1]
Diapositivas Desarrollo Personal[1]gueste742c73
 
Planes de Carrera
Planes de CarreraPlanes de Carrera
Planes de Carrera
Humberto Quezada Martínez
 
Desarrollo de personal
Desarrollo de personalDesarrollo de personal
Desarrollo de personalMilagrosperez
 
Implementación del Plan de Desarrollo de Carrera
Implementación del Plan de Desarrollo de CarreraImplementación del Plan de Desarrollo de Carrera
Implementación del Plan de Desarrollo de Carrera
Ricardo Callirgos Borbor
 

Destacado (18)

4 que es herramienta ofimática
4 que es herramienta ofimática4 que es herramienta ofimática
4 que es herramienta ofimática
 
Analisis administrativo
Analisis administrativoAnalisis administrativo
Analisis administrativo
 
La Inteligencia Emocional y el Coaching Ejecutivo
La Inteligencia Emocional y el Coaching EjecutivoLa Inteligencia Emocional y el Coaching Ejecutivo
La Inteligencia Emocional y el Coaching Ejecutivo
 
Coaching ejecutivo
Coaching ejecutivoCoaching ejecutivo
Coaching ejecutivo
 
Sem 07 plan individual de desarrollo profesional del maestro rv comite
Sem 07 plan individual de desarrollo profesional del maestro  rv comiteSem 07 plan individual de desarrollo profesional del maestro  rv comite
Sem 07 plan individual de desarrollo profesional del maestro rv comite
 
COACHING EJECUTIVO
COACHING EJECUTIVOCOACHING EJECUTIVO
COACHING EJECUTIVO
 
El Siglo XXI: Un reto para el Coaching Ejecutivo
El Siglo XXI: Un reto para el Coaching EjecutivoEl Siglo XXI: Un reto para el Coaching Ejecutivo
El Siglo XXI: Un reto para el Coaching Ejecutivo
 
Mi Plan de Desarrollo Personal
Mi Plan de Desarrollo PersonalMi Plan de Desarrollo Personal
Mi Plan de Desarrollo Personal
 
Desarrollo De Carrera
Desarrollo De CarreraDesarrollo De Carrera
Desarrollo De Carrera
 
Presentación Procesos de Coaching Ejecutivo
Presentación Procesos de Coaching EjecutivoPresentación Procesos de Coaching Ejecutivo
Presentación Procesos de Coaching Ejecutivo
 
Plan de desarrollo personal alejandro ampudia
Plan de desarrollo personal alejandro ampudiaPlan de desarrollo personal alejandro ampudia
Plan de desarrollo personal alejandro ampudia
 
Trabajoliderazgo
TrabajoliderazgoTrabajoliderazgo
Trabajoliderazgo
 
Plan de carrera
Plan de carreraPlan de carrera
Plan de carrera
 
Plan de desarrollo personal Lorena
Plan de desarrollo personal LorenaPlan de desarrollo personal Lorena
Plan de desarrollo personal Lorena
 
Diapositivas Desarrollo Personal[1]
Diapositivas Desarrollo Personal[1]Diapositivas Desarrollo Personal[1]
Diapositivas Desarrollo Personal[1]
 
Planes de Carrera
Planes de CarreraPlanes de Carrera
Planes de Carrera
 
Desarrollo de personal
Desarrollo de personalDesarrollo de personal
Desarrollo de personal
 
Implementación del Plan de Desarrollo de Carrera
Implementación del Plan de Desarrollo de CarreraImplementación del Plan de Desarrollo de Carrera
Implementación del Plan de Desarrollo de Carrera
 

Similar a Plan de Desarrollo Profesional AECOP-EMCC Madrid

Propuesta formacion y desarrollo Aecop Madrid 2013-14
Propuesta formacion y desarrollo Aecop Madrid 2013-14Propuesta formacion y desarrollo Aecop Madrid 2013-14
Propuesta formacion y desarrollo Aecop Madrid 2013-14
aecopmadrid
 
Asamblea de socios AECOP-EMCC MADRID -2015
Asamblea de socios AECOP-EMCC MADRID -2015 Asamblea de socios AECOP-EMCC MADRID -2015
Asamblea de socios AECOP-EMCC MADRID -2015
aecopmadrid
 
Efqm
EfqmEfqm
modelo EFQM
modelo EFQM modelo EFQM
modelo EFQM
William Sanchez
 
Induccion instructores
Induccion instructoresInduccion instructores
Induccion instructores
Harold Robles
 
Practica Organizacional II Bimestre
Practica Organizacional II BimestrePractica Organizacional II Bimestre
Practica Organizacional II Bimestre
Videoconferencias UTPL
 
OFERTA FORMACION PRESENCIAL CESI IBERIA. SEP-DIC 2014
OFERTA FORMACION PRESENCIAL CESI IBERIA. SEP-DIC 2014OFERTA FORMACION PRESENCIAL CESI IBERIA. SEP-DIC 2014
OFERTA FORMACION PRESENCIAL CESI IBERIA. SEP-DIC 2014
CESI IBERIA
 
Programa de Formación en Supervisión
Programa de Formación en SupervisiónPrograma de Formación en Supervisión
Programa de Formación en Supervisión
DIRDIRA consultoria. formación, organizaciones S.L.
 
Ficha tecnica auditor interno integrado
Ficha tecnica auditor interno integradoFicha tecnica auditor interno integrado
Ficha tecnica auditor interno integrado
CAPACITACIONES CEIC LTDA.
 
Etica e integridad .pdf
Etica e integridad .pdfEtica e integridad .pdf
Etica e integridad .pdf
HectorMelgarejo6
 
9. modelo iberoamericano de excelencia en la gestión
9. modelo iberoamericano de excelencia en la gestión9. modelo iberoamericano de excelencia en la gestión
9. modelo iberoamericano de excelencia en la gestiónSago11
 
Gestion de la formacion y administracion del talento humano.pptx
Gestion de la formacion y administracion del talento humano.pptxGestion de la formacion y administracion del talento humano.pptx
Gestion de la formacion y administracion del talento humano.pptx
Cristian Yucra
 
Catalogo formacion ISOTALDE
Catalogo formacion ISOTALDECatalogo formacion ISOTALDE
Catalogo formacion ISOTALDE
ISOTALDE
 
SCRUM MASTER CERTIFIED METODOLOGÍA ÁGIL
SCRUM MASTER CERTIFIED METODOLOGÍA ÁGILSCRUM MASTER CERTIFIED METODOLOGÍA ÁGIL
SCRUM MASTER CERTIFIED METODOLOGÍA ÁGIL
TBL The Bottom Line
 
Ficha tecnica auditor interno
Ficha tecnica auditor internoFicha tecnica auditor interno
Ficha tecnica auditor interno
CAPACITACIONES CEIC LTDA.
 
FORMACIÓN BASADA EN COMPETENCIAS
FORMACIÓN BASADA EN COMPETENCIASFORMACIÓN BASADA EN COMPETENCIAS
FORMACIÓN BASADA EN COMPETENCIASFEDERICO REYES
 
MODELO EFQM
MODELO EFQMMODELO EFQM
PECB Certificación Internacional ISO 22301:2019 Business Continuity Lead Impl...
PECB Certificación Internacional ISO 22301:2019 Business Continuity Lead Impl...PECB Certificación Internacional ISO 22301:2019 Business Continuity Lead Impl...
PECB Certificación Internacional ISO 22301:2019 Business Continuity Lead Impl...
Jacinto Santiago Gonzalez
 

Similar a Plan de Desarrollo Profesional AECOP-EMCC Madrid (20)

Propuesta formacion y desarrollo Aecop Madrid 2013-14
Propuesta formacion y desarrollo Aecop Madrid 2013-14Propuesta formacion y desarrollo Aecop Madrid 2013-14
Propuesta formacion y desarrollo Aecop Madrid 2013-14
 
Asamblea de socios AECOP-EMCC MADRID -2015
Asamblea de socios AECOP-EMCC MADRID -2015 Asamblea de socios AECOP-EMCC MADRID -2015
Asamblea de socios AECOP-EMCC MADRID -2015
 
Efqm
EfqmEfqm
Efqm
 
modelo EFQM
modelo EFQM modelo EFQM
modelo EFQM
 
Induccion instructores
Induccion instructoresInduccion instructores
Induccion instructores
 
Practica Organizacional II Bimestre
Practica Organizacional II BimestrePractica Organizacional II Bimestre
Practica Organizacional II Bimestre
 
OFERTA FORMACION PRESENCIAL CESI IBERIA. SEP-DIC 2014
OFERTA FORMACION PRESENCIAL CESI IBERIA. SEP-DIC 2014OFERTA FORMACION PRESENCIAL CESI IBERIA. SEP-DIC 2014
OFERTA FORMACION PRESENCIAL CESI IBERIA. SEP-DIC 2014
 
Programa de Formación en Supervisión
Programa de Formación en SupervisiónPrograma de Formación en Supervisión
Programa de Formación en Supervisión
 
Guia servicio al cliente 1
Guia servicio al cliente 1Guia servicio al cliente 1
Guia servicio al cliente 1
 
Ficha tecnica auditor interno integrado
Ficha tecnica auditor interno integradoFicha tecnica auditor interno integrado
Ficha tecnica auditor interno integrado
 
Etica e integridad .pdf
Etica e integridad .pdfEtica e integridad .pdf
Etica e integridad .pdf
 
9. modelo iberoamericano de excelencia en la gestión
9. modelo iberoamericano de excelencia en la gestión9. modelo iberoamericano de excelencia en la gestión
9. modelo iberoamericano de excelencia en la gestión
 
Gestion de la formacion y administracion del talento humano.pptx
Gestion de la formacion y administracion del talento humano.pptxGestion de la formacion y administracion del talento humano.pptx
Gestion de la formacion y administracion del talento humano.pptx
 
Catalogo formacion ISOTALDE
Catalogo formacion ISOTALDECatalogo formacion ISOTALDE
Catalogo formacion ISOTALDE
 
SCRUM MASTER CERTIFIED METODOLOGÍA ÁGIL
SCRUM MASTER CERTIFIED METODOLOGÍA ÁGILSCRUM MASTER CERTIFIED METODOLOGÍA ÁGIL
SCRUM MASTER CERTIFIED METODOLOGÍA ÁGIL
 
Catálogo de Formación ADECOI 2014
Catálogo de Formación ADECOI 2014Catálogo de Formación ADECOI 2014
Catálogo de Formación ADECOI 2014
 
Ficha tecnica auditor interno
Ficha tecnica auditor internoFicha tecnica auditor interno
Ficha tecnica auditor interno
 
FORMACIÓN BASADA EN COMPETENCIAS
FORMACIÓN BASADA EN COMPETENCIASFORMACIÓN BASADA EN COMPETENCIAS
FORMACIÓN BASADA EN COMPETENCIAS
 
MODELO EFQM
MODELO EFQMMODELO EFQM
MODELO EFQM
 
PECB Certificación Internacional ISO 22301:2019 Business Continuity Lead Impl...
PECB Certificación Internacional ISO 22301:2019 Business Continuity Lead Impl...PECB Certificación Internacional ISO 22301:2019 Business Continuity Lead Impl...
PECB Certificación Internacional ISO 22301:2019 Business Continuity Lead Impl...
 

Último

Numerologia y Kabbalah.pdf libro copia xxx
Numerologia y Kabbalah.pdf libro copia xxxNumerologia y Kabbalah.pdf libro copia xxx
Numerologia y Kabbalah.pdf libro copia xxx
KlauVuad1
 
Gestion por competencias - Un desafio y una necesidad
Gestion por competencias - Un desafio y una necesidadGestion por competencias - Un desafio y una necesidad
Gestion por competencias - Un desafio y una necesidad
JamelizRiveras2
 
fichas de trabajo del 23 al 27 de Agosto 2021.docx
fichas de trabajo del 23 al 27 de  Agosto 2021.docxfichas de trabajo del 23 al 27 de  Agosto 2021.docx
fichas de trabajo del 23 al 27 de Agosto 2021.docx
maritzasanchez89
 
Cuadernillo de actividades lúdicas. Dinámicas grupales para niñxs
Cuadernillo de actividades lúdicas. Dinámicas grupales para niñxsCuadernillo de actividades lúdicas. Dinámicas grupales para niñxs
Cuadernillo de actividades lúdicas. Dinámicas grupales para niñxs
ValeriaSintuiter
 
ROSARIO PARA LOS DIFUNTOS TE LLEVA DE LA MANO PASO A PASO.docx
ROSARIO PARA LOS DIFUNTOS TE LLEVA DE LA MANO PASO A PASO.docxROSARIO PARA LOS DIFUNTOS TE LLEVA DE LA MANO PASO A PASO.docx
ROSARIO PARA LOS DIFUNTOS TE LLEVA DE LA MANO PASO A PASO.docx
mabelm8597
 
grupo 1 proyecto proyecto servicio comunitario
grupo 1 proyecto proyecto servicio comunitariogrupo 1 proyecto proyecto servicio comunitario
grupo 1 proyecto proyecto servicio comunitario
rheymondrondon
 
el valor moral y etico filosofia 1234.pdf
el valor moral y etico filosofia 1234.pdfel valor moral y etico filosofia 1234.pdf
el valor moral y etico filosofia 1234.pdf
CamilaEsquiche1
 
Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"
Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"
Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
GRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptx
GRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptxGRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptx
GRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptx
JUANABELLIMALLICAHUA
 
PPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptx
PPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptxPPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptx
PPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptx
JUANABELLIMALLICAHUA
 
Feliz día del Niño según la biblia texto
Feliz día del Niño según la biblia textoFeliz día del Niño según la biblia texto
Feliz día del Niño según la biblia texto
ssuser082513
 
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdfCristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
José María
 

Último (12)

Numerologia y Kabbalah.pdf libro copia xxx
Numerologia y Kabbalah.pdf libro copia xxxNumerologia y Kabbalah.pdf libro copia xxx
Numerologia y Kabbalah.pdf libro copia xxx
 
Gestion por competencias - Un desafio y una necesidad
Gestion por competencias - Un desafio y una necesidadGestion por competencias - Un desafio y una necesidad
Gestion por competencias - Un desafio y una necesidad
 
fichas de trabajo del 23 al 27 de Agosto 2021.docx
fichas de trabajo del 23 al 27 de  Agosto 2021.docxfichas de trabajo del 23 al 27 de  Agosto 2021.docx
fichas de trabajo del 23 al 27 de Agosto 2021.docx
 
Cuadernillo de actividades lúdicas. Dinámicas grupales para niñxs
Cuadernillo de actividades lúdicas. Dinámicas grupales para niñxsCuadernillo de actividades lúdicas. Dinámicas grupales para niñxs
Cuadernillo de actividades lúdicas. Dinámicas grupales para niñxs
 
ROSARIO PARA LOS DIFUNTOS TE LLEVA DE LA MANO PASO A PASO.docx
ROSARIO PARA LOS DIFUNTOS TE LLEVA DE LA MANO PASO A PASO.docxROSARIO PARA LOS DIFUNTOS TE LLEVA DE LA MANO PASO A PASO.docx
ROSARIO PARA LOS DIFUNTOS TE LLEVA DE LA MANO PASO A PASO.docx
 
grupo 1 proyecto proyecto servicio comunitario
grupo 1 proyecto proyecto servicio comunitariogrupo 1 proyecto proyecto servicio comunitario
grupo 1 proyecto proyecto servicio comunitario
 
el valor moral y etico filosofia 1234.pdf
el valor moral y etico filosofia 1234.pdfel valor moral y etico filosofia 1234.pdf
el valor moral y etico filosofia 1234.pdf
 
Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"
Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"
Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"
 
GRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptx
GRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptxGRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptx
GRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptx
 
PPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptx
PPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptxPPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptx
PPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptx
 
Feliz día del Niño según la biblia texto
Feliz día del Niño según la biblia textoFeliz día del Niño según la biblia texto
Feliz día del Niño según la biblia texto
 
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdfCristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
 

Plan de Desarrollo Profesional AECOP-EMCC Madrid

  • 1. 1 Plan de Desarrollo Profesional Javier Glez. Marin – Coordinador de Desarrollo Profesional
  • 2. 2 Plan de Desarrollo Profesional 1. Propuesta de valor AECOP Madrid 2. Introducción 3. Comunicación : Presentacion y Encuesta 4. Feedback de los asociados 5. Plan de Desarrollo Profesional – PDP 6. Sistema de créditos
  • 3. 3 3. PROPUESTA DE VALOR Junta Directiva de AECOP Madrid Contribuir al desarrollo y crecimiento de los asociados, a través de talleres y conferencias profesionales y de calidad
  • 4. 4 2. INTRODUCCION Basado en la propuesta de valor de la Junta y en sugerencias de asociados, hemos definido las características de un PLAN DE DESARROLLO PROFESIONAL (PDP), encaminado a la mejora y actualización profesional de los mismos
  • 5. 5 3. COMUNICACIÓN : Presentacion y Encuesta Para dar a conocer la propuesta del Plan y recabar la opinión de los asociados sobre el mismo hemos realizado dos acciones en los últimos meses del año 2013. A. Presentacion a las escuelas de formacion, profesionales libres y asociados. B. Encuesta a todos los asociados. La información recibida nos ha permitido concretar que el Plan tiene fundamentos técnicos para que se constituya como un área mas en la actualización profesional requerida.
  • 6. 6 4. FEEDBACK ASOCIADOS (I) Es conveniente que constituyamos un foro para difundir y compartir conocimiento dentro de la asociación, con el fin de generar un espacio de aprendizaje para que todas las personas mejoren su desarrollo profesional como coaches. El Plan satisface este objetivo y es una iniciativa interesante en la que pueden trabajar las escuelas de formacion y los profesionales libres, conjuntamente con la asociación.
  • 7. 7 4. FEEDBACK ASOCIADOS (II) El desarrollo del plan debe estar basado en los siguientes principios de actuacion : - La generosidad de los profesionales y coaches expertos para compartir su conocimiento y experiencia con el conjunto de los asociados. - El establecimiento por parte de la asociación de los criterios y el procedimiento que guíen la licitación y la realización de las acciones de desarrollo demandadas. - Asociarlo a mecanismos de reconocimiento por parte de AECOP Federacion y AECOP Madrid - Establecer un pago económico para reconocer el trabajo de los ponentes y los costes de organización y logística de las acciones
  • 8. 8 4. FEEDBACK ASOCIADOS (III) Incluir las acciones del PDP en el sistema de créditos de actualización profesional que está desarrollando AECOP España y al cual se puedan acoger ponentes y participantes, es absolutamente necesario para conseguir la puesta en practica de este plan.
  • 9. 9 5. PDP – PROGRAMA La puesta en practica del PDP se constituye mediante la realización de acciones experienciales de formación y desarrollo basadas en las competencias de EMCC donde : - Profesionales expertos en el campo del coaching compartan su conocimiento y experiencias - Participantes puedan  aprender, reflexionar y practicar sobre las ideas y mensajes facilitados
  • 10. 10 5. PDP – METODOLOGIA La facilitación de talleres experienciales de formacion y desarrollo basadas en las competencias de la EMCC, de 4 y 8 horas de duración con la siguiente organización pedagógica   - 20 % Contenido teorico seleccionado - 20% Estudio de casos prácticos donde el ponente presenta sus experiencias - 60 % Trabajos en grupo. Dinamicas. Simulaciones de coaching. Puestas en comun.
  • 11. 11 COMPETENCIAS E INDICADORES (Resumen) 5. PDP – FUENTE DE CONTENIDOS
  • 12. 12 COMPETENCIAS 1. AUTOCOMPRENSION Y AUTOCONCIENCIA    - Conoce sus valores, creencias y comportamientos - La influencia de estos en el proceso en si mismo y en sus propias practicas con el coachee y la compañía - Reflexion y autocritica sobre si mismo - Recepción de feedback externo sobre propia actuación  
  • 13. 13 COMPETENCIAS 2. COMPROMISO CON EL DESARROLLO PERSONAL - Evalua y mejora la calidad de sus practicas - Identifica posibles carencias en habilidades y comportamientos para potenciar su aprendizaje - Adquiere e implementa nuevos modelos y practicas - Solicita feedback para mejorar - Proactivo con su supervision
  • 14. 14 COMPETENCIAS 3. GESTION DEL CONTRATO DE COACHING  (Ambito personal y profesional)   - Etica y confidencialidad - Honestidad y transparencia - Marco del contrato : Planes , logística sesiones, evolución del trabajo, finalización - Gestión de barreras, conflictos, necesidades     
  • 15. 15 COMPETENCIAS 4. CONSTRUCCION DE LA RELACION CON EL CLIENTE - Responsabilidad, respeto y dignidad - Genera confianza manteniendo sus compromisos - Comportamientos : Gestión emocional, empatía, apoyo, lenguaje - Atención, evaluación y respuesta hacia el trabajo y los resultados conseguidos por el coachee - Se asegura la no dependencia del coachee  
  • 16. 16 COMPETENCIAS 5. FACILITAR EL CONOCIMIENTO Y APRENDIZAJE - Promueve el entendimiento y el propio aprendizaje del coachee - Profunda escucha e invitación a la reflexión - Uso del lenguaje (preguntas) para desafiar los pensamientos y enfoques del coachee - Uso del feedback para potenciar la responsabilidad, el autoconocimiento y los compromisos del coachee - Estimula el propio descubrimiento del coachee , eliminando sus barreras y posibilitando sus cambios
  • 17. 17 COMPETENCIAS 6. RESULTADOS Y ORIENTACION A LA ACCION - Asegura el aprendizaje de nuevas ideas durante las sesiones - Ayuda en la identificación y desarrollo de acciones de mejora - Apoya para clarificar y establecer objetivos - Facilita técnicas y métodos para comprometer al coachee con el plan de accion establecido - Trabaja con el coachee en la gestión del cambio (eliminacion de resistencias y barreras)
  • 18. 18 COMPETENCIAS 7. USO DE MODELOS Y TECNICAS - Integra tecnicas y modelos para ayudar al coachee a afrontar retos y conseguir resultados - Trabaja con un modelo propio de alta eficacia basado en propias experiencias y en procesos de supervisión  
  • 19. 19 COMPETENCIAS 8. EVALUACION  - Evalua el proceso y los resultados con el coachee - Usa un sistema formal de feedback sobre su propia actuación como coach - Se implica en una mejora continua de conocimientos sobre nuevos métodos y tendencias de evaluación
  • 20. 20 5. PDP TALLERES – Temario Coaching por valores Autoevaluación de competencias y comportamientos Habilidades y comportamientos criticos Supervisión de coaching Etica y confidencialidad Calidad Gestión emocional Generación de confianza Escucha activa e invitación a la reflexión Uso del lenguaje
  • 21. 21 5. PDP TALLERES – Temario Uso del feedback Barreras del coachee Establecimiento de planes de acción y objetivos Resultados de coaching Gestión del cambio Modelo Ontologico Modelo Tavistock Modelo Sistemico PNL y Coaching
  • 22. 22 5. PDP TALLERES – Temario Coaching Corporal / Emocional Tecnicas de Psicodrama Evaluación final del proceso El ROI del coaching Coaching de Equipos (Escuelas / Tecnicas /Proceso) NUEVAS INVESTIGACIONES
  • 23. 23 6. SISTEMA DE CREDITOS Se consideraran homologables los créditos obtenidos por parte de los ponentes y participantes en los talleres del PDP, de manera análoga a los requerimientos de actualización formativa establecidos por la EMCC y AECOP España