SlideShare una empresa de Scribd logo
FACTOR 6 
Investigación, Innovación y Creación 
Artística y Cultural
Lineamientos Desarrollo de la Investigación en UGCA (Acuerdo 
004 del 29 de abril de 2010) 
1. formación de 
competencias 
científicas, 
críticas e 
innovadoras 
DESARROLLO DE LA 
INVESTIGACIÓN 
2. Articulación 
de la formación 
investigativa 
con el 
desarrollo de 
los semilleros 
de 
investigación 
3. 
Fortalecimiento 
del área de 
formación 
investigativa 
4. Focalización 
de la 
investigación 
en proyectos 
de gran 
impacto y 
pertinencia 
5. Diferentes 
Enfoques de 
Investigación 
6. 
Reconocimient 
o de la 
complejidad en 
la captura e 
interpretación 
de las actuales 
condiciones 
7. 
Categorización 
de los grupos 
de 
investigación 
8. Procesos de 
investigación 
hacia la 
construcción de 
una perspectiva 
de humanidad 
11. Categorización y 
re-categorización 
nacional e 
internacional 
10. Configuración 
de líneas como 
campos de 
Indagación 
9. Real articulación 
entre las funciones 
misionales de la 
Universidad y de éstas 
con la relación 
Universidad-Empresa- 
Estado-Comunidad 
12. Conformación 
de redes 
académicas 
nacionales e 
internacionales
Criterios, estrategias y actividades del programa, orientados a 
promover la capacidad de indagación y búsqueda, y la formación de 
un espíritu investigativo, creativo e innovador en los estudiantes
Existencia y utilización de mecanismos por parte de los profesores 
adscritos al programa para incentivar en los estudiantes la 
generación de ideas y problemas de investigación, la identificación 
de problemas en el ámbito empresarial susceptibles de resolver 
mediante la aplicación del conocimiento y la innovación 
FORTALECIMIENTO 
Procesos Investigativos 
Investigativos 
Extensión 
CUENCAS DE PROBLEMATIZACIÓN
Monitores, Auxiliares de Investigación e Integrantes de Semilleros y/o 
Grupos de Investigación 
Acuerdo 025 de 
2012 
Política de 
Monitorias y 
Cultura 
Investigativa – 
RREDSI y otras 
Significativa 
producción 
académica
Grupos y semilleros de investigación del programa en los que participan 
estudiantes, de acuerdo con su tipo y modalidad 
GIDA 
Facultad 
RIDT 
Gerencia 
de la 
Tierra 
Calidad 
UGC
Actividades académicas –cursos electivos, seminarios, pasantías, 
eventos– derivados de líneas de investigación en los últimos cinco años
Existencia dentro del plan de estudios de espacios académicos donde se analiza la 
naturaleza de la investigación científica, técnica y tecnológica, sus objetos de 
indagación, sus problemas y sus resultados
Participación de los estudiantes en programas de innovación tales como 
transferencia de conocimiento, emprendimiento y creatividad 
Empresas de I+D 
Lavawash 
Prolácteos 
Transferencia y 
apropiación social 
de conocimiento 
Panificación 
Cárnicos 
Lácteos 
Seguridad 
Alimentaria

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Minuta 6
Minuta 6 Minuta 6
Minuta 6
teoriapraxis
 
Minuta 5 marianela rodolfo y aida 1
Minuta 5 marianela rodolfo y aida 1Minuta 5 marianela rodolfo y aida 1
Minuta 5 marianela rodolfo y aida 1
teoriapraxis
 
Bondades y dificultades articulación en procesos de docencia y propuesta curr...
Bondades y dificultades articulación en procesos de docencia y propuesta curr...Bondades y dificultades articulación en procesos de docencia y propuesta curr...
Bondades y dificultades articulación en procesos de docencia y propuesta curr...
cristinam123
 
Relate presentación.inducción.201360
Relate presentación.inducción.201360Relate presentación.inducción.201360
Relate presentación.inducción.201360
Prof_IBV
 
Presentación Programa Doctorado en Comunicación Social - CEU
Presentación Programa Doctorado en Comunicación Social - CEUPresentación Programa Doctorado en Comunicación Social - CEU
Presentación Programa Doctorado en Comunicación Social - CEU
Teresa Torrecillas
 
Indicadores Cna
Indicadores CnaIndicadores Cna
Indicadores Cna
dokeosla
 
1. plan global diseño curricular
1. plan global diseño curricular1. plan global diseño curricular
1. plan global diseño curricular
William Garcia
 
Presentación Dirección Investigación
Presentación Dirección InvestigaciónPresentación Dirección Investigación
Presentación Dirección Investigación
Facultad de Arquitectura y Urbanismo, Univesidad de Chile
 
Triptico de los grupos de investigacion
Triptico de los grupos de investigacionTriptico de los grupos de investigacion
Triptico de los grupos de investigacion
UNEFA MARACAY
 
Diplomado en docencia universitaria. diápositivas
Diplomado en docencia universitaria. diápositivasDiplomado en docencia universitaria. diápositivas
Diplomado en docencia universitaria. diápositivas
Obdalys Barrios
 
Lineas de investigacion
Lineas de investigacionLineas de investigacion
Lineas de investigacion
DEIXIMAR
 
Clcgs orientacion vocacional
Clcgs orientacion vocacionalClcgs orientacion vocacional
Clcgs orientacion vocacional
milena1016
 
Presentación de proyecto institucional para la coordinación de la Carrera de ...
Presentación de proyecto institucional para la coordinación de la Carrera de ...Presentación de proyecto institucional para la coordinación de la Carrera de ...
Presentación de proyecto institucional para la coordinación de la Carrera de ...
helidiseno
 
Curriculo En La Educacion Superior Ejemplo Ok
Curriculo En La Educacion Superior Ejemplo OkCurriculo En La Educacion Superior Ejemplo Ok
Curriculo En La Educacion Superior Ejemplo Ok
guest975e56
 
CURSO DE REDACCIÓN DE ARTÍCULOS CIENTÍFOCOS Universidad de guayaquil clase 1...
CURSO DE REDACCIÓN DE ARTÍCULOS CIENTÍFOCOS Universidad de guayaquil  clase 1...CURSO DE REDACCIÓN DE ARTÍCULOS CIENTÍFOCOS Universidad de guayaquil  clase 1...
CURSO DE REDACCIÓN DE ARTÍCULOS CIENTÍFOCOS Universidad de guayaquil clase 1...
Lenin Toledo
 
Presentación antecedentes evaluación
Presentación antecedentes evaluaciónPresentación antecedentes evaluación
Presentación antecedentes evaluación
yiramilena
 
Presentación alianzas tecnológicas aleydis julio
Presentación alianzas tecnológicas aleydis julioPresentación alianzas tecnológicas aleydis julio
Presentación alianzas tecnológicas aleydis julio
alejuliop
 
Plan de trabajo ca 2012 2013
Plan de trabajo ca 2012 2013Plan de trabajo ca 2012 2013
Plan de trabajo ca 2012 2013
Capsicologia Clinica
 
Portafolio de presentación
Portafolio de presentaciónPortafolio de presentación
Portafolio de presentación
CBTis 31
 
Presentacion del proyecto
Presentacion del proyectoPresentacion del proyecto
Presentacion del proyecto
albertovivasr
 

La actualidad más candente (20)

Minuta 6
Minuta 6 Minuta 6
Minuta 6
 
Minuta 5 marianela rodolfo y aida 1
Minuta 5 marianela rodolfo y aida 1Minuta 5 marianela rodolfo y aida 1
Minuta 5 marianela rodolfo y aida 1
 
Bondades y dificultades articulación en procesos de docencia y propuesta curr...
Bondades y dificultades articulación en procesos de docencia y propuesta curr...Bondades y dificultades articulación en procesos de docencia y propuesta curr...
Bondades y dificultades articulación en procesos de docencia y propuesta curr...
 
Relate presentación.inducción.201360
Relate presentación.inducción.201360Relate presentación.inducción.201360
Relate presentación.inducción.201360
 
Presentación Programa Doctorado en Comunicación Social - CEU
Presentación Programa Doctorado en Comunicación Social - CEUPresentación Programa Doctorado en Comunicación Social - CEU
Presentación Programa Doctorado en Comunicación Social - CEU
 
Indicadores Cna
Indicadores CnaIndicadores Cna
Indicadores Cna
 
1. plan global diseño curricular
1. plan global diseño curricular1. plan global diseño curricular
1. plan global diseño curricular
 
Presentación Dirección Investigación
Presentación Dirección InvestigaciónPresentación Dirección Investigación
Presentación Dirección Investigación
 
Triptico de los grupos de investigacion
Triptico de los grupos de investigacionTriptico de los grupos de investigacion
Triptico de los grupos de investigacion
 
Diplomado en docencia universitaria. diápositivas
Diplomado en docencia universitaria. diápositivasDiplomado en docencia universitaria. diápositivas
Diplomado en docencia universitaria. diápositivas
 
Lineas de investigacion
Lineas de investigacionLineas de investigacion
Lineas de investigacion
 
Clcgs orientacion vocacional
Clcgs orientacion vocacionalClcgs orientacion vocacional
Clcgs orientacion vocacional
 
Presentación de proyecto institucional para la coordinación de la Carrera de ...
Presentación de proyecto institucional para la coordinación de la Carrera de ...Presentación de proyecto institucional para la coordinación de la Carrera de ...
Presentación de proyecto institucional para la coordinación de la Carrera de ...
 
Curriculo En La Educacion Superior Ejemplo Ok
Curriculo En La Educacion Superior Ejemplo OkCurriculo En La Educacion Superior Ejemplo Ok
Curriculo En La Educacion Superior Ejemplo Ok
 
CURSO DE REDACCIÓN DE ARTÍCULOS CIENTÍFOCOS Universidad de guayaquil clase 1...
CURSO DE REDACCIÓN DE ARTÍCULOS CIENTÍFOCOS Universidad de guayaquil  clase 1...CURSO DE REDACCIÓN DE ARTÍCULOS CIENTÍFOCOS Universidad de guayaquil  clase 1...
CURSO DE REDACCIÓN DE ARTÍCULOS CIENTÍFOCOS Universidad de guayaquil clase 1...
 
Presentación antecedentes evaluación
Presentación antecedentes evaluaciónPresentación antecedentes evaluación
Presentación antecedentes evaluación
 
Presentación alianzas tecnológicas aleydis julio
Presentación alianzas tecnológicas aleydis julioPresentación alianzas tecnológicas aleydis julio
Presentación alianzas tecnológicas aleydis julio
 
Plan de trabajo ca 2012 2013
Plan de trabajo ca 2012 2013Plan de trabajo ca 2012 2013
Plan de trabajo ca 2012 2013
 
Portafolio de presentación
Portafolio de presentaciónPortafolio de presentación
Portafolio de presentación
 
Presentacion del proyecto
Presentacion del proyectoPresentacion del proyecto
Presentacion del proyecto
 

Destacado

Factor 7. Bienestar Institucional
Factor 7. Bienestar InstitucionalFactor 7. Bienestar Institucional
Factor 7. Bienestar Institucional
sisauq
 
Factor nueve. Proyección Social
Factor nueve. Proyección SocialFactor nueve. Proyección Social
Factor nueve. Proyección Social
sisauq
 
Factor tres. Profesores
Factor tres. ProfesoresFactor tres. Profesores
Factor tres. Profesores
sisauq
 
Factor 1. Misión, Proyecto Institucional y de Programa
Factor 1. Misión, Proyecto Institucional y de ProgramaFactor 1. Misión, Proyecto Institucional y de Programa
Factor 1. Misión, Proyecto Institucional y de Programa
sisauq
 
Factor ocho. Organizacion, Administración y Gestión
Factor ocho. Organizacion, Administración y GestiónFactor ocho. Organizacion, Administración y Gestión
Factor ocho. Organizacion, Administración y Gestión
sisauq
 
Factor cuatro. Procesos Académicos
Factor cuatro. Procesos AcadémicosFactor cuatro. Procesos Académicos
Factor cuatro. Procesos Académicos
sisauq
 
Factor dos. Estudiantes
Factor dos. EstudiantesFactor dos. Estudiantes
Factor dos. Estudiantes
sisauq
 
Acreditación Aspectos Generales
Acreditación Aspectos GeneralesAcreditación Aspectos Generales
Acreditación Aspectos Generales
sisauq
 
Factor 10. Recursos Físicos y Financieros
Factor 10. Recursos Físicos y FinancierosFactor 10. Recursos Físicos y Financieros
Factor 10. Recursos Físicos y Financieros
sisauq
 
Factor cinco. Visibilidad Nacionall e Internacional
Factor cinco. Visibilidad Nacionall e InternacionalFactor cinco. Visibilidad Nacionall e Internacional
Factor cinco. Visibilidad Nacionall e Internacional
sisauq
 
Sobres Microsft Word
Sobres Microsft WordSobres Microsft Word
Sobres Microsft Word
Gio Tabares
 

Destacado (11)

Factor 7. Bienestar Institucional
Factor 7. Bienestar InstitucionalFactor 7. Bienestar Institucional
Factor 7. Bienestar Institucional
 
Factor nueve. Proyección Social
Factor nueve. Proyección SocialFactor nueve. Proyección Social
Factor nueve. Proyección Social
 
Factor tres. Profesores
Factor tres. ProfesoresFactor tres. Profesores
Factor tres. Profesores
 
Factor 1. Misión, Proyecto Institucional y de Programa
Factor 1. Misión, Proyecto Institucional y de ProgramaFactor 1. Misión, Proyecto Institucional y de Programa
Factor 1. Misión, Proyecto Institucional y de Programa
 
Factor ocho. Organizacion, Administración y Gestión
Factor ocho. Organizacion, Administración y GestiónFactor ocho. Organizacion, Administración y Gestión
Factor ocho. Organizacion, Administración y Gestión
 
Factor cuatro. Procesos Académicos
Factor cuatro. Procesos AcadémicosFactor cuatro. Procesos Académicos
Factor cuatro. Procesos Académicos
 
Factor dos. Estudiantes
Factor dos. EstudiantesFactor dos. Estudiantes
Factor dos. Estudiantes
 
Acreditación Aspectos Generales
Acreditación Aspectos GeneralesAcreditación Aspectos Generales
Acreditación Aspectos Generales
 
Factor 10. Recursos Físicos y Financieros
Factor 10. Recursos Físicos y FinancierosFactor 10. Recursos Físicos y Financieros
Factor 10. Recursos Físicos y Financieros
 
Factor cinco. Visibilidad Nacionall e Internacional
Factor cinco. Visibilidad Nacionall e InternacionalFactor cinco. Visibilidad Nacionall e Internacional
Factor cinco. Visibilidad Nacionall e Internacional
 
Sobres Microsft Word
Sobres Microsft WordSobres Microsft Word
Sobres Microsft Word
 

Similar a Factor seis. Investigación, Innovación y Creación Artística

CATALOGO HORIZONTAL POR ORDEN ALFABETICO VD GLADYS.pptx
CATALOGO HORIZONTAL POR ORDEN ALFABETICO VD GLADYS.pptxCATALOGO HORIZONTAL POR ORDEN ALFABETICO VD GLADYS.pptx
CATALOGO HORIZONTAL POR ORDEN ALFABETICO VD GLADYS.pptx
jdamas6
 
Seminario Snct+I 2007 Upc Maracaibo
Seminario Snct+I 2007 Upc MaracaiboSeminario Snct+I 2007 Upc Maracaibo
Seminario Snct+I 2007 Upc Maracaibo
Universidad Señor de Sipan
 
Programa de Semilleros de Investigación
Programa de Semilleros de InvestigaciónPrograma de Semilleros de Investigación
Programa de Semilleros de Investigación
Educación Especial
 
Programa Seminario de Investigación I
Programa Seminario de Investigación IPrograma Seminario de Investigación I
Programa Seminario de Investigación I
investigacion2020
 
Circulo de estudios universitario
Circulo de estudios universitarioCirculo de estudios universitario
Circulo de estudios universitario
Maximocontreras
 
Marzo 6 planificador de proyectos plantilla grupo 10 (1)
Marzo 6 planificador de proyectos plantilla grupo 10 (1)Marzo 6 planificador de proyectos plantilla grupo 10 (1)
Marzo 6 planificador de proyectos plantilla grupo 10 (1)
vianyita
 
Capitulo i mimi
Capitulo i mimiCapitulo i mimi
Capitulo i mimi
lina Jamanca Palma
 
Conformación, Seguimiento y Reconocimiento de Líneas y Grupos de Investigación
Conformación, Seguimiento y Reconocimiento de Líneas y Grupos de InvestigaciónConformación, Seguimiento y Reconocimiento de Líneas y Grupos de Investigación
Conformación, Seguimiento y Reconocimiento de Líneas y Grupos de Investigación
Florángel B.
 
Ponencia vigha 2011 1
Ponencia vigha 2011 1Ponencia vigha 2011 1
Ponencia vigha 2011 1
semillerovigha
 
Presentacion acreditacion 09.09.2013
Presentacion acreditacion 09.09.2013Presentacion acreditacion 09.09.2013
Presentacion acreditacion 09.09.2013
Fabian Morera Roldan
 
Taller Grupos y Líneas de Investigación NLI
Taller Grupos y Líneas de Investigación NLITaller Grupos y Líneas de Investigación NLI
Taller Grupos y Líneas de Investigación NLI
Florángel B.
 
Escaner
EscanerEscaner
Desarrollo de las competencias investigativas en las instituciones de educac...
Desarrollo de las competencias investigativas en las instituciones  de educac...Desarrollo de las competencias investigativas en las instituciones  de educac...
Desarrollo de las competencias investigativas en las instituciones de educac...
education
 
Programa de metodologia[1].doc para el blogger
Programa de metodologia[1].doc para el bloggerPrograma de metodologia[1].doc para el blogger
Programa de metodologia[1].doc para el blogger
Raul Noguera Morillo
 
La Universidad del Siglo XXI
La Universidad del Siglo XXILa Universidad del Siglo XXI
La Universidad del Siglo XXI
Elsa Molto
 
Programa Tópicos Emergentes
Programa Tópicos EmergentesPrograma Tópicos Emergentes
Programa Tópicos Emergentes
investigacion2020
 
Presentacion investigacion CTB
Presentacion investigacion CTBPresentacion investigacion CTB
Presentacion investigacion CTB
angelikaj
 
Teoría y metodología de la investigación (1)
Teoría y metodología de la investigación (1)Teoría y metodología de la investigación (1)
Teoría y metodología de la investigación (1)
Wilber
 
Teoría y metodología de la investigación
Teoría y metodología de la investigaciónTeoría y metodología de la investigación
Teoría y metodología de la investigación
Wilber
 
Las tic`s (material para los participantes)
Las tic`s (material para los participantes)Las tic`s (material para los participantes)
Las tic`s (material para los participantes)
Naykamparan
 

Similar a Factor seis. Investigación, Innovación y Creación Artística (20)

CATALOGO HORIZONTAL POR ORDEN ALFABETICO VD GLADYS.pptx
CATALOGO HORIZONTAL POR ORDEN ALFABETICO VD GLADYS.pptxCATALOGO HORIZONTAL POR ORDEN ALFABETICO VD GLADYS.pptx
CATALOGO HORIZONTAL POR ORDEN ALFABETICO VD GLADYS.pptx
 
Seminario Snct+I 2007 Upc Maracaibo
Seminario Snct+I 2007 Upc MaracaiboSeminario Snct+I 2007 Upc Maracaibo
Seminario Snct+I 2007 Upc Maracaibo
 
Programa de Semilleros de Investigación
Programa de Semilleros de InvestigaciónPrograma de Semilleros de Investigación
Programa de Semilleros de Investigación
 
Programa Seminario de Investigación I
Programa Seminario de Investigación IPrograma Seminario de Investigación I
Programa Seminario de Investigación I
 
Circulo de estudios universitario
Circulo de estudios universitarioCirculo de estudios universitario
Circulo de estudios universitario
 
Marzo 6 planificador de proyectos plantilla grupo 10 (1)
Marzo 6 planificador de proyectos plantilla grupo 10 (1)Marzo 6 planificador de proyectos plantilla grupo 10 (1)
Marzo 6 planificador de proyectos plantilla grupo 10 (1)
 
Capitulo i mimi
Capitulo i mimiCapitulo i mimi
Capitulo i mimi
 
Conformación, Seguimiento y Reconocimiento de Líneas y Grupos de Investigación
Conformación, Seguimiento y Reconocimiento de Líneas y Grupos de InvestigaciónConformación, Seguimiento y Reconocimiento de Líneas y Grupos de Investigación
Conformación, Seguimiento y Reconocimiento de Líneas y Grupos de Investigación
 
Ponencia vigha 2011 1
Ponencia vigha 2011 1Ponencia vigha 2011 1
Ponencia vigha 2011 1
 
Presentacion acreditacion 09.09.2013
Presentacion acreditacion 09.09.2013Presentacion acreditacion 09.09.2013
Presentacion acreditacion 09.09.2013
 
Taller Grupos y Líneas de Investigación NLI
Taller Grupos y Líneas de Investigación NLITaller Grupos y Líneas de Investigación NLI
Taller Grupos y Líneas de Investigación NLI
 
Escaner
EscanerEscaner
Escaner
 
Desarrollo de las competencias investigativas en las instituciones de educac...
Desarrollo de las competencias investigativas en las instituciones  de educac...Desarrollo de las competencias investigativas en las instituciones  de educac...
Desarrollo de las competencias investigativas en las instituciones de educac...
 
Programa de metodologia[1].doc para el blogger
Programa de metodologia[1].doc para el bloggerPrograma de metodologia[1].doc para el blogger
Programa de metodologia[1].doc para el blogger
 
La Universidad del Siglo XXI
La Universidad del Siglo XXILa Universidad del Siglo XXI
La Universidad del Siglo XXI
 
Programa Tópicos Emergentes
Programa Tópicos EmergentesPrograma Tópicos Emergentes
Programa Tópicos Emergentes
 
Presentacion investigacion CTB
Presentacion investigacion CTBPresentacion investigacion CTB
Presentacion investigacion CTB
 
Teoría y metodología de la investigación (1)
Teoría y metodología de la investigación (1)Teoría y metodología de la investigación (1)
Teoría y metodología de la investigación (1)
 
Teoría y metodología de la investigación
Teoría y metodología de la investigaciónTeoría y metodología de la investigación
Teoría y metodología de la investigación
 
Las tic`s (material para los participantes)
Las tic`s (material para los participantes)Las tic`s (material para los participantes)
Las tic`s (material para los participantes)
 

Más de sisauq

Carolina valenzuela actividad1_2mapac
Carolina valenzuela actividad1_2mapacCarolina valenzuela actividad1_2mapac
Carolina valenzuela actividad1_2mapac
sisauq
 
Propuesta trabajo de grado v3
Propuesta trabajo de grado v3Propuesta trabajo de grado v3
Propuesta trabajo de grado v3
sisauq
 
Propuesta Pasantía v3
Propuesta Pasantía v3Propuesta Pasantía v3
Propuesta Pasantía v3
sisauq
 
PROPUESTA PASANTÍA
PROPUESTA PASANTÍA PROPUESTA PASANTÍA
PROPUESTA PASANTÍA
sisauq
 
Presenta seguro
Presenta seguroPresenta seguro
Presenta seguro
sisauq
 
Informe de desempeño
Informe de desempeñoInforme de desempeño
Informe de desempeño
sisauq
 
500 conectores
500 conectores500 conectores
500 conectores
sisauq
 
FORMATO PROPUESTA TRABAJO DE GRADO
FORMATO PROPUESTA TRABAJO DE GRADOFORMATO PROPUESTA TRABAJO DE GRADO
FORMATO PROPUESTA TRABAJO DE GRADO
sisauq
 
PLANTILLA ARTÍCULO
PLANTILLA ARTÍCULOPLANTILLA ARTÍCULO
PLANTILLA ARTÍCULO
sisauq
 
FORMATO PROPUESTA PASANTÍA
FORMATO PROPUESTA PASANTÍAFORMATO PROPUESTA PASANTÍA
FORMATO PROPUESTA PASANTÍA
sisauq
 
GUIA DILIGENCIAMIENTO CD
GUIA DILIGENCIAMIENTO CDGUIA DILIGENCIAMIENTO CD
GUIA DILIGENCIAMIENTO CD
sisauq
 
PLANTILLA DIAPOSITIVAS TRABAJO DE GRADO
PLANTILLA DIAPOSITIVAS TRABAJO DE GRADOPLANTILLA DIAPOSITIVAS TRABAJO DE GRADO
PLANTILLA DIAPOSITIVAS TRABAJO DE GRADO
sisauq
 
PROCESO PARA SUSTENTACIÓN
PROCESO PARA SUSTENTACIÓNPROCESO PARA SUSTENTACIÓN
PROCESO PARA SUSTENTACIÓN
sisauq
 
ESTRUCTURA TRABAJO DE GRADO
ESTRUCTURA TRABAJO DE GRADOESTRUCTURA TRABAJO DE GRADO
ESTRUCTURA TRABAJO DE GRADO
sisauq
 
CARTA ACUERDO 006
CARTA ACUERDO 006CARTA ACUERDO 006
CARTA ACUERDO 006
sisauq
 
CARTA HOMOLOGACIÓN
CARTA HOMOLOGACIÓNCARTA HOMOLOGACIÓN
CARTA HOMOLOGACIÓN
sisauq
 
CARTA VALIDACIÓN
CARTA VALIDACIÓNCARTA VALIDACIÓN
CARTA VALIDACIÓN
sisauq
 

Más de sisauq (17)

Carolina valenzuela actividad1_2mapac
Carolina valenzuela actividad1_2mapacCarolina valenzuela actividad1_2mapac
Carolina valenzuela actividad1_2mapac
 
Propuesta trabajo de grado v3
Propuesta trabajo de grado v3Propuesta trabajo de grado v3
Propuesta trabajo de grado v3
 
Propuesta Pasantía v3
Propuesta Pasantía v3Propuesta Pasantía v3
Propuesta Pasantía v3
 
PROPUESTA PASANTÍA
PROPUESTA PASANTÍA PROPUESTA PASANTÍA
PROPUESTA PASANTÍA
 
Presenta seguro
Presenta seguroPresenta seguro
Presenta seguro
 
Informe de desempeño
Informe de desempeñoInforme de desempeño
Informe de desempeño
 
500 conectores
500 conectores500 conectores
500 conectores
 
FORMATO PROPUESTA TRABAJO DE GRADO
FORMATO PROPUESTA TRABAJO DE GRADOFORMATO PROPUESTA TRABAJO DE GRADO
FORMATO PROPUESTA TRABAJO DE GRADO
 
PLANTILLA ARTÍCULO
PLANTILLA ARTÍCULOPLANTILLA ARTÍCULO
PLANTILLA ARTÍCULO
 
FORMATO PROPUESTA PASANTÍA
FORMATO PROPUESTA PASANTÍAFORMATO PROPUESTA PASANTÍA
FORMATO PROPUESTA PASANTÍA
 
GUIA DILIGENCIAMIENTO CD
GUIA DILIGENCIAMIENTO CDGUIA DILIGENCIAMIENTO CD
GUIA DILIGENCIAMIENTO CD
 
PLANTILLA DIAPOSITIVAS TRABAJO DE GRADO
PLANTILLA DIAPOSITIVAS TRABAJO DE GRADOPLANTILLA DIAPOSITIVAS TRABAJO DE GRADO
PLANTILLA DIAPOSITIVAS TRABAJO DE GRADO
 
PROCESO PARA SUSTENTACIÓN
PROCESO PARA SUSTENTACIÓNPROCESO PARA SUSTENTACIÓN
PROCESO PARA SUSTENTACIÓN
 
ESTRUCTURA TRABAJO DE GRADO
ESTRUCTURA TRABAJO DE GRADOESTRUCTURA TRABAJO DE GRADO
ESTRUCTURA TRABAJO DE GRADO
 
CARTA ACUERDO 006
CARTA ACUERDO 006CARTA ACUERDO 006
CARTA ACUERDO 006
 
CARTA HOMOLOGACIÓN
CARTA HOMOLOGACIÓNCARTA HOMOLOGACIÓN
CARTA HOMOLOGACIÓN
 
CARTA VALIDACIÓN
CARTA VALIDACIÓNCARTA VALIDACIÓN
CARTA VALIDACIÓN
 

Último

CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 

Último (20)

CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 

Factor seis. Investigación, Innovación y Creación Artística

  • 1. FACTOR 6 Investigación, Innovación y Creación Artística y Cultural
  • 2. Lineamientos Desarrollo de la Investigación en UGCA (Acuerdo 004 del 29 de abril de 2010) 1. formación de competencias científicas, críticas e innovadoras DESARROLLO DE LA INVESTIGACIÓN 2. Articulación de la formación investigativa con el desarrollo de los semilleros de investigación 3. Fortalecimiento del área de formación investigativa 4. Focalización de la investigación en proyectos de gran impacto y pertinencia 5. Diferentes Enfoques de Investigación 6. Reconocimient o de la complejidad en la captura e interpretación de las actuales condiciones 7. Categorización de los grupos de investigación 8. Procesos de investigación hacia la construcción de una perspectiva de humanidad 11. Categorización y re-categorización nacional e internacional 10. Configuración de líneas como campos de Indagación 9. Real articulación entre las funciones misionales de la Universidad y de éstas con la relación Universidad-Empresa- Estado-Comunidad 12. Conformación de redes académicas nacionales e internacionales
  • 3. Criterios, estrategias y actividades del programa, orientados a promover la capacidad de indagación y búsqueda, y la formación de un espíritu investigativo, creativo e innovador en los estudiantes
  • 4. Existencia y utilización de mecanismos por parte de los profesores adscritos al programa para incentivar en los estudiantes la generación de ideas y problemas de investigación, la identificación de problemas en el ámbito empresarial susceptibles de resolver mediante la aplicación del conocimiento y la innovación FORTALECIMIENTO Procesos Investigativos Investigativos Extensión CUENCAS DE PROBLEMATIZACIÓN
  • 5. Monitores, Auxiliares de Investigación e Integrantes de Semilleros y/o Grupos de Investigación Acuerdo 025 de 2012 Política de Monitorias y Cultura Investigativa – RREDSI y otras Significativa producción académica
  • 6. Grupos y semilleros de investigación del programa en los que participan estudiantes, de acuerdo con su tipo y modalidad GIDA Facultad RIDT Gerencia de la Tierra Calidad UGC
  • 7. Actividades académicas –cursos electivos, seminarios, pasantías, eventos– derivados de líneas de investigación en los últimos cinco años
  • 8. Existencia dentro del plan de estudios de espacios académicos donde se analiza la naturaleza de la investigación científica, técnica y tecnológica, sus objetos de indagación, sus problemas y sus resultados
  • 9. Participación de los estudiantes en programas de innovación tales como transferencia de conocimiento, emprendimiento y creatividad Empresas de I+D Lavawash Prolácteos Transferencia y apropiación social de conocimiento Panificación Cárnicos Lácteos Seguridad Alimentaria