SlideShare una empresa de Scribd logo
PRUEBA DE MATEMATICA
UNIDAD: DATOS Y AZAR
NOMBRE:________________________________CURSO: ________FECHA:_______
APRENDIZAJES ESPERADOS:
1.- Organizan e interpretan datos 2.-Distribuir tabla de Frecuencias
3.-Graficar datos (Barra,lineal, circular) 3.-Determinan M.de T. C.
4.-Calcular media en datos agrupados y no agr 5.- Calcular Moda y Mediana
6.-Definición de experimento aleatorio. 7.- Análisis de experimentos aleatorio
8.-Definición de espacio muestral
1.-Los siguientes datos corresponden al número de cargas familiares de los 50 trabajadores
de una pequeña industria: ( 10 ptos)
3 3 0 2 4 3 5 5 6 3 3 3 2 4 5 2 0
0 2 1 5 6 1 2 2 4 2 2 5 3 3 2 3 6
0 3 1 2 5 3 3 2 1 6 5 6 0 2 1 1
Completa la tabla que contenga:
xi fi Fi hi Hi Fi% grados
0
1
2
3
4
5
6
2.- Grafica utilizando gráfico de barra o lineal y circular (10 ptos)
3.-Recuerda que cuando las observaciones pueden tomar una gran cantidad de valores
diferentes, conviene agruparlos en intervalos o clases.(10 ptos)
Los siguientes datos corresponden a puntajes PSU parte Matemática
415 345 456 789 801 234 456 654 443 234
544 678 788 812 274 654 667 543 345 454
765 445 560 660 450 521 450 432 433 333
567 780 670 460 800 750 650 456 456 336
Agrupa los intervalos de longitud 50, partiendo desde 250
II PARTE
Lee y luego responde las preguntas 1, 2, y 3.
En una ciudad se han registrado las siguientes temperaturas:
20 ºC, 19 ºC, 22 ºC, 25 ºC, 24 ºC.
1. ¿Cuál es la media de las temperaturas? (1 punto c/u)
A. 19 ºC
B. 22 ºC
C. 21,5 °C
D. 23,5 ºC
E. 24 ºC
2. ¿Cuál es la mediana de las temperaturas?
A. 19 ºC
B. 20 ºC
C. 22 ºC
D. 23 °C
E. 24 ºC
3. ¿Cuál es el rango de las temperaturas?
A. 6 ºC
B. 12 °C
C. 15 ºC
D. 22 ºC
E. 25 ºC
4. ¿Cuál de las siguientes es una variable cualitativa?
A. Número de comidas al día.
B. Deporte preferido.
C. Estatura de un niño.
D. Número de calzado.
E. Cantidad de niños en una sala de clases.
5.- ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es falsa?
A. Una muestra está contenida en la población.
B. La masa de una persona es una variable cuantitativa.
C. El promedio es el dato que más se repite.
D. Para obtener la mediana de una muestra esta debe estar ordenada.
E. La variable es la característica que se desea medir.
7. ¿Qué tipo de grafico representa la información de la tabla?
Música favorita de los alumnos(as) del curso
A. B.
C. D.
E.
Lee y luego responde las preguntas 8, 9,
Un una encuesta se obtuvo la siguiente información en relación a la cantidad de hermanos
que tiene cada niño de un curso.
Número de hermanos de algunos niños del curso
Cantidad de
hermanos
Frecuencia
absoluta
Frecuencia
absoluta
acumulada
0 4 4
1 6 10
2 7 17
3 3 20
8. ¿Cuántos niños fueron encuestados?
A. 4 B. 7 C. 10 D. 17 E. 2
9. ¿Cuántos niños tienen dos hermanos?
A. 6
B. 7
C. 10
D. 17
E. 20
10. ¿Cuántos niños tienen al menos dos hermanos?
A. 6
B. 13
C. 10
D. 17
E. 20
11. ¿Cuántos niños tienen tres hermanos?
A. 3
B. 6
C. 10
D. 17
E. 20
Lee y luego responde las preguntas 12, 13 y 14.
Las preferencias en deporte de un grupo de niños se muestran en la siguiente tabla.
Deporte preferido
Deporte Frecuencia
absoluta
Tenis 4
Fútbol 6
Natación 7
Karate 3
12. ¿Cuál es la moda de la variable deporte?
A. Tenis.
B. Fútbol.
C. Natación.
D. Karate.
E. No hay.
13. ¿Qué porcentajes de niños prefiere el fútbol?
A. 10 %
B. 15 %
C. 25 %
D. 30 %
E. 50 %
14. ¿Qué porcentajes de niños prefiere natación?
A. 32,5 %
B. 35 %
C. 36 %
D. 40 %
E. 45 %
15. ¿Cuántos niños fueron encuestados?
A. 15
B. 15
C. 20
D. 30
E. 40
16. ¿Cuál de las siguientes alternativas no corresponde a una variable cualitativa?
A. Color de pelo.
B. Raza de un perro.
C. Lugar de nacimiento.
D. Cantidad de hermanos.
E. Color favorito.
II. Ítem de desarrollo
1.- Ordena las siguientes estaturas (en cm.) en una tabla de frecuencia, y determina el
promedio y la moda de los datos (3p).
210| 212 215 212 215 210 211 210 214 212
213 212 215 212 210 211 213 210 215 210
211 210 215 214 213 212 211 210 210 212
xi Frecuencia
absoluta
Frecuencia
absoluta
acumulada
Frecuencia
relativa
Frecuencia
relativa
porcentual
Gráfico más adecuado

Más contenido relacionado

Similar a Prueba datos y azar 2015

aprendizaje-remoto-30-medios-6d48ab89d5f164e8291b973b6c73fe0e.pdf
aprendizaje-remoto-30-medios-6d48ab89d5f164e8291b973b6c73fe0e.pdfaprendizaje-remoto-30-medios-6d48ab89d5f164e8291b973b6c73fe0e.pdf
aprendizaje-remoto-30-medios-6d48ab89d5f164e8291b973b6c73fe0e.pdf
AaronLuisStanislawBa
 
Solucion compendio 3
Solucion compendio 3Solucion compendio 3
Solucion compendio 3GimeMora6
 
Teoria y problemas de medidas de posicion mp52 ccesa007
Teoria y problemas de medidas de posicion mp52 ccesa007Teoria y problemas de medidas de posicion mp52 ccesa007
Teoria y problemas de medidas de posicion mp52 ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Enlace estadistica y probabilidad
Enlace estadistica y probabilidadEnlace estadistica y probabilidad
Enlace estadistica y probabilidadleunam77
 
Matemática 4° medio - Guía de preparación PSU: datos y azar
Matemática 4° medio - Guía de preparación PSU: datos y azarMatemática 4° medio - Guía de preparación PSU: datos y azar
Matemática 4° medio - Guía de preparación PSU: datos y azar
Great Ayuda
 
probabilidad-y-estadistica 2022.docx
probabilidad-y-estadistica 2022.docxprobabilidad-y-estadistica 2022.docx
probabilidad-y-estadistica 2022.docx
GilbertoJuarez5
 
EXP._3_-_MTC_Aplico_lo_aprendido.pptx
EXP._3_-_MTC_Aplico_lo_aprendido.pptxEXP._3_-_MTC_Aplico_lo_aprendido.pptx
EXP._3_-_MTC_Aplico_lo_aprendido.pptx
briannarp
 
Matematicas olimpiada de conocimiento infantil 2014
Matematicas olimpiada de conocimiento infantil 2014Matematicas olimpiada de conocimiento infantil 2014
Matematicas olimpiada de conocimiento infantil 2014
Edgar Hernandez
 
PRACTICA N°1 ESTADÍSTICA
PRACTICA N°1 ESTADÍSTICAPRACTICA N°1 ESTADÍSTICA
PRACTICA N°1 ESTADÍSTICA
Cesar Torres
 
Mate2
Mate2Mate2
Ejercicios estadística 3º eso
Ejercicios estadística 3º esoEjercicios estadística 3º eso
Ejercicios estadística 3º eso
Bajonetor
 
Medidas de Posicion RPM Ccesa007.pdf
Medidas de Posicion RPM Ccesa007.pdfMedidas de Posicion RPM Ccesa007.pdf
Medidas de Posicion RPM Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Prueba de matematica grado 9 calendario a, 2009
Prueba de matematica   grado 9 calendario a, 2009Prueba de matematica   grado 9 calendario a, 2009
Prueba de matematica grado 9 calendario a, 2009Manuel Poveda Carvajal
 
Prueba de matematica grado 9 calendario A, 2009
Prueba de matematica   grado 9 calendario A, 2009Prueba de matematica   grado 9 calendario A, 2009
Prueba de matematica grado 9 calendario A, 2009
CESAR A. RUIZ C
 
4020 S4-Ficha-Retoclase-ESTADÍSTICA
4020 S4-Ficha-Retoclase-ESTADÍSTICA4020 S4-Ficha-Retoclase-ESTADÍSTICA
4020 S4-Ficha-Retoclase-ESTADÍSTICA
Jorge La Chira
 
MATEMATICAS solo una vez.pptx
MATEMATICAS solo una vez.pptxMATEMATICAS solo una vez.pptx
MATEMATICAS solo una vez.pptx
orlandodavidvillarre
 
PRACTICA N°2 ESTADÍSTICA
PRACTICA N°2 ESTADÍSTICAPRACTICA N°2 ESTADÍSTICA
PRACTICA N°2 ESTADÍSTICA
Cesar Torres
 
Medidas de-tendencia-central
Medidas de-tendencia-centralMedidas de-tendencia-central
Medidas de-tendencia-central
UNI - UCH - UCV - UNMSM - UNFV
 

Similar a Prueba datos y azar 2015 (20)

aprendizaje-remoto-30-medios-6d48ab89d5f164e8291b973b6c73fe0e.pdf
aprendizaje-remoto-30-medios-6d48ab89d5f164e8291b973b6c73fe0e.pdfaprendizaje-remoto-30-medios-6d48ab89d5f164e8291b973b6c73fe0e.pdf
aprendizaje-remoto-30-medios-6d48ab89d5f164e8291b973b6c73fe0e.pdf
 
Solucion compendio 3
Solucion compendio 3Solucion compendio 3
Solucion compendio 3
 
Prueba estadistica a
Prueba estadistica aPrueba estadistica a
Prueba estadistica a
 
Teoria y problemas de medidas de posicion mp52 ccesa007
Teoria y problemas de medidas de posicion mp52 ccesa007Teoria y problemas de medidas de posicion mp52 ccesa007
Teoria y problemas de medidas de posicion mp52 ccesa007
 
Enlace estadistica y probabilidad
Enlace estadistica y probabilidadEnlace estadistica y probabilidad
Enlace estadistica y probabilidad
 
Matemática 4° medio - Guía de preparación PSU: datos y azar
Matemática 4° medio - Guía de preparación PSU: datos y azarMatemática 4° medio - Guía de preparación PSU: datos y azar
Matemática 4° medio - Guía de preparación PSU: datos y azar
 
probabilidad-y-estadistica 2022.docx
probabilidad-y-estadistica 2022.docxprobabilidad-y-estadistica 2022.docx
probabilidad-y-estadistica 2022.docx
 
EXP._3_-_MTC_Aplico_lo_aprendido.pptx
EXP._3_-_MTC_Aplico_lo_aprendido.pptxEXP._3_-_MTC_Aplico_lo_aprendido.pptx
EXP._3_-_MTC_Aplico_lo_aprendido.pptx
 
Matematicas olimpiada de conocimiento infantil 2014
Matematicas olimpiada de conocimiento infantil 2014Matematicas olimpiada de conocimiento infantil 2014
Matematicas olimpiada de conocimiento infantil 2014
 
PRACTICA N°1 ESTADÍSTICA
PRACTICA N°1 ESTADÍSTICAPRACTICA N°1 ESTADÍSTICA
PRACTICA N°1 ESTADÍSTICA
 
Mate2
Mate2Mate2
Mate2
 
Ejercicios estadística 3º eso
Ejercicios estadística 3º esoEjercicios estadística 3º eso
Ejercicios estadística 3º eso
 
Medidas de Posicion RPM Ccesa007.pdf
Medidas de Posicion RPM Ccesa007.pdfMedidas de Posicion RPM Ccesa007.pdf
Medidas de Posicion RPM Ccesa007.pdf
 
Prueba de matematica grado 9 calendario a, 2009
Prueba de matematica   grado 9 calendario a, 2009Prueba de matematica   grado 9 calendario a, 2009
Prueba de matematica grado 9 calendario a, 2009
 
Prueba de matematica grado 9 calendario A, 2009
Prueba de matematica   grado 9 calendario A, 2009Prueba de matematica   grado 9 calendario A, 2009
Prueba de matematica grado 9 calendario A, 2009
 
4020 S4-Ficha-Retoclase-ESTADÍSTICA
4020 S4-Ficha-Retoclase-ESTADÍSTICA4020 S4-Ficha-Retoclase-ESTADÍSTICA
4020 S4-Ficha-Retoclase-ESTADÍSTICA
 
Pruebas de Ensayo 2 CEN Cs. Sociales
Pruebas de Ensayo 2 CEN Cs. SocialesPruebas de Ensayo 2 CEN Cs. Sociales
Pruebas de Ensayo 2 CEN Cs. Sociales
 
MATEMATICAS solo una vez.pptx
MATEMATICAS solo una vez.pptxMATEMATICAS solo una vez.pptx
MATEMATICAS solo una vez.pptx
 
PRACTICA N°2 ESTADÍSTICA
PRACTICA N°2 ESTADÍSTICAPRACTICA N°2 ESTADÍSTICA
PRACTICA N°2 ESTADÍSTICA
 
Medidas de-tendencia-central
Medidas de-tendencia-centralMedidas de-tendencia-central
Medidas de-tendencia-central
 

Más de KaRi Pevas

power point de neon para realizar actividaes
power point de neon para realizar actividaespower point de neon para realizar actividaes
power point de neon para realizar actividaes
KaRi Pevas
 
ANGELUEN DOMINÓ-A (1).pdf
ANGELUEN DOMINÓ-A (1).pdfANGELUEN DOMINÓ-A (1).pdf
ANGELUEN DOMINÓ-A (1).pdf
KaRi Pevas
 
609778576-Ficha-Tecnica-Lectura-5-Basico-Cierre-2022 (1).pdf
609778576-Ficha-Tecnica-Lectura-5-Basico-Cierre-2022 (1).pdf609778576-Ficha-Tecnica-Lectura-5-Basico-Cierre-2022 (1).pdf
609778576-Ficha-Tecnica-Lectura-5-Basico-Cierre-2022 (1).pdf
KaRi Pevas
 
texto _aprender_ a_ aceptar_ el_ fracaso_e733d87aae8d18595f15598cae0fc783.docx
texto _aprender_ a_ aceptar_ el_ fracaso_e733d87aae8d18595f15598cae0fc783.docxtexto _aprender_ a_ aceptar_ el_ fracaso_e733d87aae8d18595f15598cae0fc783.docx
texto _aprender_ a_ aceptar_ el_ fracaso_e733d87aae8d18595f15598cae0fc783.docx
KaRi Pevas
 
gracias_a_la_vida (1).docx
gracias_a_la_vida (1).docxgracias_a_la_vida (1).docx
gracias_a_la_vida (1).docx
KaRi Pevas
 
Unidad 3 ficha n° 2 oa 8 – 8° básico
Unidad 3  ficha n° 2 oa 8 – 8° básicoUnidad 3  ficha n° 2 oa 8 – 8° básico
Unidad 3 ficha n° 2 oa 8 – 8° básico
KaRi Pevas
 
8 basico
8 basico8 basico
8 basico
KaRi Pevas
 
Actividades historia
Actividades  historia Actividades  historia
Actividades historia
KaRi Pevas
 
Ficha letra d 01
Ficha letra d   01Ficha letra d   01
Ficha letra d 01
KaRi Pevas
 

Más de KaRi Pevas (9)

power point de neon para realizar actividaes
power point de neon para realizar actividaespower point de neon para realizar actividaes
power point de neon para realizar actividaes
 
ANGELUEN DOMINÓ-A (1).pdf
ANGELUEN DOMINÓ-A (1).pdfANGELUEN DOMINÓ-A (1).pdf
ANGELUEN DOMINÓ-A (1).pdf
 
609778576-Ficha-Tecnica-Lectura-5-Basico-Cierre-2022 (1).pdf
609778576-Ficha-Tecnica-Lectura-5-Basico-Cierre-2022 (1).pdf609778576-Ficha-Tecnica-Lectura-5-Basico-Cierre-2022 (1).pdf
609778576-Ficha-Tecnica-Lectura-5-Basico-Cierre-2022 (1).pdf
 
texto _aprender_ a_ aceptar_ el_ fracaso_e733d87aae8d18595f15598cae0fc783.docx
texto _aprender_ a_ aceptar_ el_ fracaso_e733d87aae8d18595f15598cae0fc783.docxtexto _aprender_ a_ aceptar_ el_ fracaso_e733d87aae8d18595f15598cae0fc783.docx
texto _aprender_ a_ aceptar_ el_ fracaso_e733d87aae8d18595f15598cae0fc783.docx
 
gracias_a_la_vida (1).docx
gracias_a_la_vida (1).docxgracias_a_la_vida (1).docx
gracias_a_la_vida (1).docx
 
Unidad 3 ficha n° 2 oa 8 – 8° básico
Unidad 3  ficha n° 2 oa 8 – 8° básicoUnidad 3  ficha n° 2 oa 8 – 8° básico
Unidad 3 ficha n° 2 oa 8 – 8° básico
 
8 basico
8 basico8 basico
8 basico
 
Actividades historia
Actividades  historia Actividades  historia
Actividades historia
 
Ficha letra d 01
Ficha letra d   01Ficha letra d   01
Ficha letra d 01
 

Último

CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 

Prueba datos y azar 2015

  • 1. PRUEBA DE MATEMATICA UNIDAD: DATOS Y AZAR NOMBRE:________________________________CURSO: ________FECHA:_______ APRENDIZAJES ESPERADOS: 1.- Organizan e interpretan datos 2.-Distribuir tabla de Frecuencias 3.-Graficar datos (Barra,lineal, circular) 3.-Determinan M.de T. C. 4.-Calcular media en datos agrupados y no agr 5.- Calcular Moda y Mediana 6.-Definición de experimento aleatorio. 7.- Análisis de experimentos aleatorio 8.-Definición de espacio muestral 1.-Los siguientes datos corresponden al número de cargas familiares de los 50 trabajadores de una pequeña industria: ( 10 ptos) 3 3 0 2 4 3 5 5 6 3 3 3 2 4 5 2 0 0 2 1 5 6 1 2 2 4 2 2 5 3 3 2 3 6 0 3 1 2 5 3 3 2 1 6 5 6 0 2 1 1 Completa la tabla que contenga: xi fi Fi hi Hi Fi% grados 0 1 2 3 4 5 6 2.- Grafica utilizando gráfico de barra o lineal y circular (10 ptos) 3.-Recuerda que cuando las observaciones pueden tomar una gran cantidad de valores diferentes, conviene agruparlos en intervalos o clases.(10 ptos) Los siguientes datos corresponden a puntajes PSU parte Matemática 415 345 456 789 801 234 456 654 443 234 544 678 788 812 274 654 667 543 345 454 765 445 560 660 450 521 450 432 433 333 567 780 670 460 800 750 650 456 456 336 Agrupa los intervalos de longitud 50, partiendo desde 250
  • 2. II PARTE Lee y luego responde las preguntas 1, 2, y 3. En una ciudad se han registrado las siguientes temperaturas: 20 ºC, 19 ºC, 22 ºC, 25 ºC, 24 ºC. 1. ¿Cuál es la media de las temperaturas? (1 punto c/u) A. 19 ºC B. 22 ºC C. 21,5 °C D. 23,5 ºC E. 24 ºC 2. ¿Cuál es la mediana de las temperaturas? A. 19 ºC B. 20 ºC C. 22 ºC D. 23 °C E. 24 ºC 3. ¿Cuál es el rango de las temperaturas? A. 6 ºC B. 12 °C C. 15 ºC D. 22 ºC E. 25 ºC 4. ¿Cuál de las siguientes es una variable cualitativa? A. Número de comidas al día. B. Deporte preferido. C. Estatura de un niño. D. Número de calzado. E. Cantidad de niños en una sala de clases. 5.- ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es falsa? A. Una muestra está contenida en la población. B. La masa de una persona es una variable cuantitativa. C. El promedio es el dato que más se repite. D. Para obtener la mediana de una muestra esta debe estar ordenada. E. La variable es la característica que se desea medir.
  • 3. 7. ¿Qué tipo de grafico representa la información de la tabla? Música favorita de los alumnos(as) del curso A. B. C. D. E. Lee y luego responde las preguntas 8, 9, Un una encuesta se obtuvo la siguiente información en relación a la cantidad de hermanos que tiene cada niño de un curso.
  • 4. Número de hermanos de algunos niños del curso Cantidad de hermanos Frecuencia absoluta Frecuencia absoluta acumulada 0 4 4 1 6 10 2 7 17 3 3 20 8. ¿Cuántos niños fueron encuestados? A. 4 B. 7 C. 10 D. 17 E. 2 9. ¿Cuántos niños tienen dos hermanos? A. 6 B. 7 C. 10 D. 17 E. 20 10. ¿Cuántos niños tienen al menos dos hermanos? A. 6 B. 13 C. 10 D. 17 E. 20 11. ¿Cuántos niños tienen tres hermanos? A. 3 B. 6 C. 10 D. 17 E. 20 Lee y luego responde las preguntas 12, 13 y 14. Las preferencias en deporte de un grupo de niños se muestran en la siguiente tabla. Deporte preferido Deporte Frecuencia absoluta Tenis 4 Fútbol 6 Natación 7 Karate 3
  • 5. 12. ¿Cuál es la moda de la variable deporte? A. Tenis. B. Fútbol. C. Natación. D. Karate. E. No hay. 13. ¿Qué porcentajes de niños prefiere el fútbol? A. 10 % B. 15 % C. 25 % D. 30 % E. 50 % 14. ¿Qué porcentajes de niños prefiere natación? A. 32,5 % B. 35 % C. 36 % D. 40 % E. 45 % 15. ¿Cuántos niños fueron encuestados? A. 15 B. 15 C. 20 D. 30 E. 40 16. ¿Cuál de las siguientes alternativas no corresponde a una variable cualitativa? A. Color de pelo. B. Raza de un perro. C. Lugar de nacimiento. D. Cantidad de hermanos. E. Color favorito. II. Ítem de desarrollo 1.- Ordena las siguientes estaturas (en cm.) en una tabla de frecuencia, y determina el promedio y la moda de los datos (3p). 210| 212 215 212 215 210 211 210 214 212 213 212 215 212 210 211 213 210 215 210 211 210 215 214 213 212 211 210 210 212 xi Frecuencia absoluta Frecuencia absoluta acumulada Frecuencia relativa Frecuencia relativa porcentual