SlideShare una empresa de Scribd logo
Página | 1
GUÍA DE PREPARACIÓN PSU MATEMÁTICA
DATOS Y AZAR
32 EJERCICIOS (ALGUNOS CON DESARROLLO), RESPUESTAS AL FINAL
2017
Hecho por el profesor Osvaldo Doña
Subido por Ignacio F. Garcés
Resumen de prácticamente todas las fórmulas a memorizar para la Prueba de Selección Académica (PSU)
disponible en https://goo.gl/8CJdGU (incluye las que sirven para responder esta guía)
Este es un archivo PDF. Documento de Word en → https://goo.gl/r12reg
Página | 2
Instrucciones:
• Se usará la tabla ubicada al final del documento para determinar el valor de z los ejercicios de
distribución normal tipificada.
Objetivos:
• Identificar medidas de tendencia Central.
• Completar tablas de distribución de datos. (Distribución normal tipificada)
• Interpretar gráficos.
1. La tabla adjunta muestra las edades de 220 alumnos de un colegio. ¿Cuál(es) de las siguientes afirmaciones
es (son) verdadera(s)?
I) La moda es 17 años.
II) La mediana es mayor que la media (promedio).
III) La mitad de los alumnos del colegio tiene17 o 18 años.
A) Sólo I.
B) Sólo I y II.
C) Sólo I y III.
D) Sólo II y III
E) I, II y III
2. Tres cursos rindieron una misma prueba obteniéndose los resultados que se indican en la tabla adjunta.
¿Cuál es el promedio total de la prueba?
A) 4,25
B) 5,50
C) 5,16
D) 5,25
E) 5,00
3. Las fichas del peso de 10 niños, marcan en promedio 20 kg. En la oficina de control se pierde una ficha y se
sabe que el promedio del resto es 19 kg. ¿Cuál es el peso del niño al que le perdieron la ficha?
A) 20 kg
B) 29 kg
C) 21 kg
D) 39 kg
E) 19 kg
4. La desviación media de los datos 6, 8, 10, 18 y 2 es:
A) 2,8
B) 2
C) 3,08
D) 4,16
E) 2,08
Página | 3
5. ¿Cuál es la varianza de los datos anteriores?
A) 2,65
B) 7,04
C) 27,56
D) 28,16
E) 28,95
6. La media de tres datos es 5 y la moda es 4. ¿Cuál es el mayor de los datos?
A) 4
B) 5
C) 11
D) 8
E) 7
7. En una tienda se vendieron durante el fin de semana 12 ternos, cuya distribución por tallas fue la siguiente:
¿Cuál es la moda de estos datos?
A) 46
B) 50
C) 49,3
D) 48
E) 52
8. ¿Cuál es la mediana de los datos del ejercicio anterior?
A) 48
B) 52
C) 49,3
D) 50
E) 49
9. La tabla muestra cómo se distribuyeron las notas de una prueba en un curso de 30 alumnos. De acuerdo con
esta información, ¿Cuál(es) de las afirmaciones siguientes es (son) verdadera(s)?
I. El promedio general del curso aproximado a la décima es 4,6.
II. El 40% de los alumnos obtuvo nota 5,0.
III. Los 2
3⁄ del total del curso obtuvieron nota igual o superior a 6,0.
A) Sólo I
B) Sólo II
C) Sólo III
D) Sólo I y II
E) I, II y III
Página | 4
10. Las edades de seis primos son las siguientes: 15, 18, 20, 21, 17, 20 ¿Cuál es la media de sus edades?
A) 18,5
B) 18
C) 19
D) 20
E) 20,5
11. Calcular la mediana de los siguiente conjunto de datos: 3, 6, 11, 3, 7, 9, 8, 11, 7
A) 3
B) 5,5
C) 7
D) 3,1415
E) 5
12. Las calificaciones de un estudiante en Matemática son 5,4 – 4,8 – 6,2 y 3,5. Si las ponderaciones son 20 %,
10 %, 30 %, y 40 % respectivamente, entonces su nota final ponderada es:
A) 5,0
B) 4,9
C) 4,8
D) 5,2
E) 5,3
13. La media aritmética de los primeros tres controles de matemática de un alumno es 4,6. En los dos controles
siguientes, este alumno obtuvo un 5,0 y un 5,2. ¿Cuál es finalmente el promedio de los cinco controles?
A) 4,5
B) 4,6
C) 4,9
D) 4,8
E) 4,7
14. La distribución del número de horas que duraron encendidas 200 ampolletas está dada en la figura. La
duración promedio de una ampolleta en horas, aproximadamente, es:
A) 1
B) 380
C) 400
D) 480
E) 580
Página | 5
15. Dada la siguiente tabla de valores y frecuencias:
Si la media aritmética es 3, entonces el número de datos es:
A) 2
B) 5
C) 10
D) 12
E) 13
16. La distribución del número de inasistencias de un curso, en un semestre, está dada en la figura. El número de
inasistencias promedio de ese curso es:
A) 2
B) 2,3
C) 2,5
D) 3
E) 6
17. Un ciclista recorre una pista de 400 metros, obteniendo los siguientes tiempos (en segundos) 34, 35, 32, 33,
32, 33, 31, 35, 32, 34. La desviación típica correspondiente es:
A) 33,1
B) 1,69
C) 1,3
D) 1,1
E) Otro valor.
18. Un alumno tiene las siguientes notas parciales: 3,0 – 4,3 – 4,5 – 5,4, pero hay una primera nota que no
recuerda, si sabe que promedio final fue de 4,6; entonces la nota olvidada es:
A) 4,3
B) 4,6
C) 4,9
D) 5,8
E) 6,1
Página | 6
19. Las notas de una alumna en la asignatura de Física son: 3,5 ; 4,2 ; 5,3 ; 2,8 ; 5,6 ; 5,6 . ¿Cuál(es) de la(s)
siguientes afirmaciones es (son) verdadera(s)?
I. La media es 4,5
II. La moda es 5,6
III. Si la alumna obtiene en un trabajo un 6,4 y lo reemplaza por la peor nota, la media ahora es un 5,1
A) Sólo I
B) Sólo II
C) Sólo II y III
D) Sólo I y II
E) I, II y III.
20. Un curso de 4º medio, desea hacer una gira de estudios, para ello se hizo una encuesta y los resultados
obtenidos se muestran en la tabla.
De acuerdo a esto podemos afirmar que:
I. La moda es 20.
II. El número de alumnos es 43.
III. El 85% prefieren viajar dentro de Chile.
A) Sólo I
B) Sólo II
C) Sólo II y III
D) Sólo I y III
E) I, II y III
21. Dados los conjuntos de datos, A: 4-5-7-5-3-5-4-5-5-2 y B: 3-2-1-1-5-5-4-3-2-1, se cumple que:
A) Moda A = moda B
B) Media B > media A
C) Mediana A > mediana B
D) Moda A + moda B > 8
E) Media B – media A > 0
22. El gráfico muestra las notas obtenidas por un curso de 46 alumnos en una prueba. ¿Cuál(es) de las siguientes
afirmaciones es (son) verdadera(s)?
I. La nota promedio del curso fue de 4,8
II. El número de alumnos que obtuvo nota 6 corresponde a
menos del 50 % del curso
III. El número de alumnos que aprobaron corresponde a más del
80% del curso
A) Sólo I
B) Sólo II
C) Sólo III
D) Sólo II y III
E) I, II, III
Página | 7
23. En el siguiente gráfico se ilustran los resultados obtenidos por 20 alumnos/as en un ensayo de la Prueba de
Selección Académica de Matemática.
La mediana de los puntajes se encuentra, entre:
A) 400 y 450
B) 450 y 500
C) 500 y 600
D) 600 y 700
E) 700 y 800
24. Las edades de los jóvenes de un grupo musical son: 15, 14, 13, 15, 14 y 13 años. Entonces es verdadero
que:
I. El rango es 2
II. La mediana es 15
III. La desviación típica es √
2
3
años.
A) Sólo I
B) Sólo II
C) Sólo III
D) I y II
E) I y III
25. Un grupo de científicos llegó al parque nacional pan de Azúcar a estudiar la fauna del lugar. Observaron una
gran colonia de pingüinos Humboldt, para calcular la cantidad total de pingüinos siguieron el siguiente
procedimiento. Durante 4 días, en diversos lugares del parque, capturaron 120 pingüinos, a los cuales
marcaron con una cinta; a la semana, en diversos sitios del parque, capturaron 160 pingüinos, de los cuales
30 estaban marcados ¿Cuál es la cantidad total de pingüinos?
A) 600
B) 620
C) 640
D) 660
E) 680
26. En un zoológico desean saber cuántos loros hay. Escogen una muestra de 50 loros y los marcan; al día
siguiente toman una muestra de 40 y observan que 5 de ellos están marcados. El total aproximado de loros
del zoológico es:
A) 100
B) 250
C) 400
D) 200
E) 350
Página | 8
27. Un grupo de médicos de distintos hospitales desea saber cuánto tiempo permanecen hospitalizados los
pacientes con problemas cardíacos. Extraen una muestra de 80 pacientes obteniendo una media muestral de
2,5 días; ellos sabían que la desviación típica era de 4 días. Si el nivel de confianza es de un 95%. ¿Cuál es el
intervalo, que representa la cantidad de días que permanecerán los pacientes?
A) [ 1,60 ; 3,01]
B) [1,61 ; 3,10]
C) [1,63 ; 3,38]
D) [1,65 ; 3,50]
E) [1,68 ; 3,58]
28. Para saber la cantidad de crías que tiene un conejo por temporada, se hace una investigación se sabe que la
desviación típica de la población es de 6 crías; se quiere un nivel de confianza del 99% y un margen de error
máximo de una cría. ¿De qué tamaño debe ser la muestra?
A) 15
B) 16
C) 236
D) 240
E) 250
29. En un colegio de 1600 alumnos se está estudiando la relación entre la estatura de los niños al nacer y otras
variables. Se sabe que la desviación típica poblacional es de 1,5 cm. y se desea estimar la media con un 99%
de confianza y con un error máximo de 0,5 cm. ¿De cuántos alumnos se debe tomar una muestra?
A) 30
B) 40
C) 50
D) 60
E) 70
30. El resultado de una prueba de un curso de secundaria tiene una distribución N(5,3 ; 0,6). El total de
estudiantes que rindió la prueba es de 150. ¿Cuál es la probabilidad de que al escoger un estudiante al azar
este haya obtenido al menos un 6,0?
A) 10,51%
B) 10,82%
C) 10,95%
D) 11,02%
E) 11,51%
31. En una industria se observa que la masa de ciertos clavos tiene una distribución N(25,1), en gramos. ¿Cuál es
la probabilidad de obtener un clavo cuya masa sea menor que 24,5 gramos?
A) 0,5
B) 0,29
C) 0,31
D) 0,69
E) 0,71
Página | 9
32. Considere las siguientes notas obtenidas por un alumno en la asignatura de matemática: 2,0 ; 3,9 ; 5,0 ; 5,9 ;
y 6,2. El valor de la varianza corresponde a:
A) 1,5
B) 2,332
C) 1,6
D) 2,56
E) 3,1415
Página | 10
RESPUESTAS
DESARROLLO PREGUNTAS 26, 27, 28 Y 29
26.
N
50
=
40
5
N =
50 • 40
2
= 𝟒𝟎𝟎
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15
E C B D D E D E D A C C D D D
16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30
B C D E B C D C E C C C D D E
31 32
A B
Total Marcados
N 50
40 5
Página | 11
27.
Intervalo de confienza = x̅ ± Zα
2⁄ •
σ
√n
2,5 ± 1,96 •
4
√80
≈ 2,5 ± 0,876 → [ 𝟏, 𝟔𝟐𝟑 ; 𝟑, 𝟑𝟕𝟔 ]
28.
E = Zα
2⁄ •
σ
√n
1 = 2,58 •
6
√n
n = 239,6304 ≈ 𝟐𝟒𝟎
29.
E = Zα
2⁄ •
σ
√n
→ 0,5 = 2,58 •
1,5
√n
√n
2
= 3,87
n = 59,9076 ≈ 𝟔𝟎
Página | 12
TABLA DE VALORES DE Z EN UNA DISTRIBUCIÓN NORMAL TIPIFICADA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Material pre universitario pedro de valdivia (PSU) 10 porcentajes
Material pre universitario pedro de valdivia (PSU) 10 porcentajesMaterial pre universitario pedro de valdivia (PSU) 10 porcentajes
Material pre universitario pedro de valdivia (PSU) 10 porcentajes
Marcelo Calderón
 
68 probabilidades
68 probabilidades68 probabilidades
68 probabilidades
Marcelo Calderón
 
Unidad 2 . Seleccion sobre Polinomios
Unidad 2 . Seleccion sobre PolinomiosUnidad 2 . Seleccion sobre Polinomios
Unidad 2 . Seleccion sobre Polinomios
Rosa Cristina De Pena Olivares
 
53 ejercicios logaritmos y función logarítmica
53 ejercicios logaritmos y función logarítmica53 ejercicios logaritmos y función logarítmica
53 ejercicios logaritmos y función logarítmica
Marcelo Calderón
 
Ejercicios Raices y Logaritmos
Ejercicios Raices y LogaritmosEjercicios Raices y Logaritmos
Ejercicios Raices y Logaritmos
Vicente Arestizabal
 
43 ejercicios de inecuaciones y sistemas de inecuaciones
43 ejercicios de inecuaciones y sistemas de inecuaciones43 ejercicios de inecuaciones y sistemas de inecuaciones
43 ejercicios de inecuaciones y sistemas de inecuaciones
Marcelo Calderón
 
55 ejercicios ecuación 2do grado y función cuadrática
55 ejercicios ecuación 2do grado y función cuadrática55 ejercicios ecuación 2do grado y función cuadrática
55 ejercicios ecuación 2do grado y función cuadrática
Marcelo Calderón
 
25 congruencia de triángulos y elementos secundarios
25 congruencia de triángulos y elementos secundarios25 congruencia de triángulos y elementos secundarios
25 congruencia de triángulos y elementos secundarios
Marcelo Calderón
 
Angulos en la circunferencia
Angulos en la circunferenciaAngulos en la circunferencia
Angulos en la circunferenciaJRIOSCABRERA
 
50 raíces y función raíz cuadrada
50 raíces y función raíz cuadrada50 raíces y función raíz cuadrada
50 raíces y función raíz cuadrada
Marcelo Calderón
 
24 ejercitación ángulos y triangulos
24 ejercitación ángulos y triangulos24 ejercitación ángulos y triangulos
24 ejercitación ángulos y triangulos
Marcelo Calderón
 
Trigonometria 1 razones trigonométricas de ángulos agudos
Trigonometria 1 razones trigonométricas de ángulos agudosTrigonometria 1 razones trigonométricas de ángulos agudos
Trigonometria 1 razones trigonométricas de ángulos agudos
rosendozaulincanajar
 
Taller grado octavo
Taller grado octavoTaller grado octavo
Taller grado octavo
paulacampobarraza
 
Aduni repaso trigonometria 1
Aduni repaso trigonometria 1Aduni repaso trigonometria 1
Aduni repaso trigonometria 1
Gerson Quiroz
 
54 ecuación 2do grado y función cuadrática
54 ecuación 2do grado y función cuadrática54 ecuación 2do grado y función cuadrática
54 ecuación 2do grado y función cuadrática
Marcelo Calderón
 
Valor numerico de una expresion algebraica.pdf
Valor numerico de una expresion algebraica.pdfValor numerico de una expresion algebraica.pdf
Valor numerico de una expresion algebraica.pdf
HENRY ALEXANDER OSPINA HERRERA
 
Prueba matemática estadística y probabilidades i medio
Prueba matemática  estadística y probabilidades i medioPrueba matemática  estadística y probabilidades i medio
Prueba matemática estadística y probabilidades i medio
carolitap
 
Semana 10 identidades trigonometricas de angulos triples
Semana 10 identidades trigonometricas de angulos triplesSemana 10 identidades trigonometricas de angulos triples
Semana 10 identidades trigonometricas de angulos triplesRodolfo Carrillo Velàsquez
 

La actualidad más candente (20)

Material pre universitario pedro de valdivia (PSU) 10 porcentajes
Material pre universitario pedro de valdivia (PSU) 10 porcentajesMaterial pre universitario pedro de valdivia (PSU) 10 porcentajes
Material pre universitario pedro de valdivia (PSU) 10 porcentajes
 
68 probabilidades
68 probabilidades68 probabilidades
68 probabilidades
 
Unidad 2 . Seleccion sobre Polinomios
Unidad 2 . Seleccion sobre PolinomiosUnidad 2 . Seleccion sobre Polinomios
Unidad 2 . Seleccion sobre Polinomios
 
53 ejercicios logaritmos y función logarítmica
53 ejercicios logaritmos y función logarítmica53 ejercicios logaritmos y función logarítmica
53 ejercicios logaritmos y función logarítmica
 
Ejercicios Raices y Logaritmos
Ejercicios Raices y LogaritmosEjercicios Raices y Logaritmos
Ejercicios Raices y Logaritmos
 
43 ejercicios de inecuaciones y sistemas de inecuaciones
43 ejercicios de inecuaciones y sistemas de inecuaciones43 ejercicios de inecuaciones y sistemas de inecuaciones
43 ejercicios de inecuaciones y sistemas de inecuaciones
 
55 ejercicios ecuación 2do grado y función cuadrática
55 ejercicios ecuación 2do grado y función cuadrática55 ejercicios ecuación 2do grado y función cuadrática
55 ejercicios ecuación 2do grado y función cuadrática
 
25 congruencia de triángulos y elementos secundarios
25 congruencia de triángulos y elementos secundarios25 congruencia de triángulos y elementos secundarios
25 congruencia de triángulos y elementos secundarios
 
Prueba raices diagnostico II Medio
Prueba raices diagnostico II MedioPrueba raices diagnostico II Medio
Prueba raices diagnostico II Medio
 
Angulos en la circunferencia
Angulos en la circunferenciaAngulos en la circunferencia
Angulos en la circunferencia
 
50 raíces y función raíz cuadrada
50 raíces y función raíz cuadrada50 raíces y función raíz cuadrada
50 raíces y función raíz cuadrada
 
24 ejercitación ángulos y triangulos
24 ejercitación ángulos y triangulos24 ejercitación ángulos y triangulos
24 ejercitación ángulos y triangulos
 
Trigonometria 1 razones trigonométricas de ángulos agudos
Trigonometria 1 razones trigonométricas de ángulos agudosTrigonometria 1 razones trigonométricas de ángulos agudos
Trigonometria 1 razones trigonométricas de ángulos agudos
 
Taller grado octavo
Taller grado octavoTaller grado octavo
Taller grado octavo
 
Aduni repaso trigonometria 1
Aduni repaso trigonometria 1Aduni repaso trigonometria 1
Aduni repaso trigonometria 1
 
54 ecuación 2do grado y función cuadrática
54 ecuación 2do grado y función cuadrática54 ecuación 2do grado y función cuadrática
54 ecuación 2do grado y función cuadrática
 
Valor numerico de una expresion algebraica.pdf
Valor numerico de una expresion algebraica.pdfValor numerico de una expresion algebraica.pdf
Valor numerico de una expresion algebraica.pdf
 
prueba-de-raices
prueba-de-raicesprueba-de-raices
prueba-de-raices
 
Prueba matemática estadística y probabilidades i medio
Prueba matemática  estadística y probabilidades i medioPrueba matemática  estadística y probabilidades i medio
Prueba matemática estadística y probabilidades i medio
 
Semana 10 identidades trigonometricas de angulos triples
Semana 10 identidades trigonometricas de angulos triplesSemana 10 identidades trigonometricas de angulos triples
Semana 10 identidades trigonometricas de angulos triples
 

Destacado

Matemática 3° y 4° medio - Guía de inecuaciones de segundo grado
Matemática 3° y 4° medio - Guía de inecuaciones de segundo gradoMatemática 3° y 4° medio - Guía de inecuaciones de segundo grado
Matemática 3° y 4° medio - Guía de inecuaciones de segundo grado
Great Ayuda
 
Filosofía 4° medio - Prueba de los filósofos antiguos
Filosofía 4° medio - Prueba de los filósofos antiguosFilosofía 4° medio - Prueba de los filósofos antiguos
Filosofía 4° medio - Prueba de los filósofos antiguos
Great Ayuda
 
El Lazarillo de Tormes - Examen de lectura
El Lazarillo de Tormes - Examen de lecturaEl Lazarillo de Tormes - Examen de lectura
El Lazarillo de Tormes - Examen de lectura
Great Ayuda
 
Matemática 4° medio - Lugares geométricos: Cónicas
Matemática 4° medio - Lugares geométricos: CónicasMatemática 4° medio - Lugares geométricos: Cónicas
Matemática 4° medio - Lugares geométricos: Cónicas
Great Ayuda
 
Fórmulas para la PSU de matemática
Fórmulas para la PSU de matemáticaFórmulas para la PSU de matemática
Fórmulas para la PSU de matemática
Great Ayuda
 
Química 3° medio - Reacciones Ácido-Base, pH y pOH
Química 3° medio - Reacciones Ácido-Base, pH y pOHQuímica 3° medio - Reacciones Ácido-Base, pH y pOH
Química 3° medio - Reacciones Ácido-Base, pH y pOH
Great Ayuda
 
Trigonometría: Fórmulas (Identidades, Teoremas, Razones y más)
Trigonometría: Fórmulas (Identidades, Teoremas, Razones y más)Trigonometría: Fórmulas (Identidades, Teoremas, Razones y más)
Trigonometría: Fórmulas (Identidades, Teoremas, Razones y más)
Great Ayuda
 
Lenguaje 3° medio - Prueba 1 de Argumentación y Comprensión Lectora
Lenguaje 3° medio - Prueba 1 de Argumentación y Comprensión LectoraLenguaje 3° medio - Prueba 1 de Argumentación y Comprensión Lectora
Lenguaje 3° medio - Prueba 1 de Argumentación y Comprensión Lectora
Great Ayuda
 

Destacado (8)

Matemática 3° y 4° medio - Guía de inecuaciones de segundo grado
Matemática 3° y 4° medio - Guía de inecuaciones de segundo gradoMatemática 3° y 4° medio - Guía de inecuaciones de segundo grado
Matemática 3° y 4° medio - Guía de inecuaciones de segundo grado
 
Filosofía 4° medio - Prueba de los filósofos antiguos
Filosofía 4° medio - Prueba de los filósofos antiguosFilosofía 4° medio - Prueba de los filósofos antiguos
Filosofía 4° medio - Prueba de los filósofos antiguos
 
El Lazarillo de Tormes - Examen de lectura
El Lazarillo de Tormes - Examen de lecturaEl Lazarillo de Tormes - Examen de lectura
El Lazarillo de Tormes - Examen de lectura
 
Matemática 4° medio - Lugares geométricos: Cónicas
Matemática 4° medio - Lugares geométricos: CónicasMatemática 4° medio - Lugares geométricos: Cónicas
Matemática 4° medio - Lugares geométricos: Cónicas
 
Fórmulas para la PSU de matemática
Fórmulas para la PSU de matemáticaFórmulas para la PSU de matemática
Fórmulas para la PSU de matemática
 
Química 3° medio - Reacciones Ácido-Base, pH y pOH
Química 3° medio - Reacciones Ácido-Base, pH y pOHQuímica 3° medio - Reacciones Ácido-Base, pH y pOH
Química 3° medio - Reacciones Ácido-Base, pH y pOH
 
Trigonometría: Fórmulas (Identidades, Teoremas, Razones y más)
Trigonometría: Fórmulas (Identidades, Teoremas, Razones y más)Trigonometría: Fórmulas (Identidades, Teoremas, Razones y más)
Trigonometría: Fórmulas (Identidades, Teoremas, Razones y más)
 
Lenguaje 3° medio - Prueba 1 de Argumentación y Comprensión Lectora
Lenguaje 3° medio - Prueba 1 de Argumentación y Comprensión LectoraLenguaje 3° medio - Prueba 1 de Argumentación y Comprensión Lectora
Lenguaje 3° medio - Prueba 1 de Argumentación y Comprensión Lectora
 

Similar a Matemática 4° medio - Guía de preparación PSU: datos y azar

aprendizaje-remoto-30-medios-6d48ab89d5f164e8291b973b6c73fe0e.pdf
aprendizaje-remoto-30-medios-6d48ab89d5f164e8291b973b6c73fe0e.pdfaprendizaje-remoto-30-medios-6d48ab89d5f164e8291b973b6c73fe0e.pdf
aprendizaje-remoto-30-medios-6d48ab89d5f164e8291b973b6c73fe0e.pdf
AaronLuisStanislawBa
 
EXP._3_-_MTC_Aplico_lo_aprendido.pptx
EXP._3_-_MTC_Aplico_lo_aprendido.pptxEXP._3_-_MTC_Aplico_lo_aprendido.pptx
EXP._3_-_MTC_Aplico_lo_aprendido.pptx
briannarp
 
Ejercicios resueltos datos_agrupados_tab
Ejercicios resueltos datos_agrupados_tabEjercicios resueltos datos_agrupados_tab
Ejercicios resueltos datos_agrupados_tab
Josue Chiapas
 
Ejercicios resueltos
Ejercicios resueltosEjercicios resueltos
Ejercicios resueltos
Angel Minar
 
Psu datos y azar 2017 danny perich
Psu datos y azar 2017 danny perichPsu datos y azar 2017 danny perich
Psu datos y azar 2017 danny perich
paulminiguano
 
Ii exámen, iii trimestre 2012 8º
Ii exámen, iii trimestre 2012 8ºIi exámen, iii trimestre 2012 8º
Ii exámen, iii trimestre 2012 8ºProf.Grettel _mate
 
Taller psu mt 3
Taller psu mt 3Taller psu mt 3
Taller psu mt 3
juanlarasoto
 
Prueba datos y azar 2015
Prueba datos y azar 2015Prueba datos y azar 2015
Prueba datos y azar 2015
KaRi Pevas
 
Teoria y problemas de medidas de posicion mp52 ccesa007
Teoria y problemas de medidas de posicion mp52 ccesa007Teoria y problemas de medidas de posicion mp52 ccesa007
Teoria y problemas de medidas de posicion mp52 ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Práctica octavo la valencia 2016
Práctica octavo la valencia 2016Práctica octavo la valencia 2016
Práctica octavo la valencia 2016
MCMurray
 
Mathematikoi 3er ciclo
Mathematikoi 3er cicloMathematikoi 3er ciclo
Mathematikoi 3er ciclo
eoe1
 
Seminario 5
Seminario 5Seminario 5
Seminario 5rakegali
 

Similar a Matemática 4° medio - Guía de preparación PSU: datos y azar (20)

Prueba estadistica a
Prueba estadistica aPrueba estadistica a
Prueba estadistica a
 
aprendizaje-remoto-30-medios-6d48ab89d5f164e8291b973b6c73fe0e.pdf
aprendizaje-remoto-30-medios-6d48ab89d5f164e8291b973b6c73fe0e.pdfaprendizaje-remoto-30-medios-6d48ab89d5f164e8291b973b6c73fe0e.pdf
aprendizaje-remoto-30-medios-6d48ab89d5f164e8291b973b6c73fe0e.pdf
 
EXP._3_-_MTC_Aplico_lo_aprendido.pptx
EXP._3_-_MTC_Aplico_lo_aprendido.pptxEXP._3_-_MTC_Aplico_lo_aprendido.pptx
EXP._3_-_MTC_Aplico_lo_aprendido.pptx
 
G2
G2G2
G2
 
Ejercicios resueltos datos_agrupados_tab
Ejercicios resueltos datos_agrupados_tabEjercicios resueltos datos_agrupados_tab
Ejercicios resueltos datos_agrupados_tab
 
Ejercicios resueltos
Ejercicios resueltosEjercicios resueltos
Ejercicios resueltos
 
Psu datos y azar 2017 danny perich
Psu datos y azar 2017 danny perichPsu datos y azar 2017 danny perich
Psu datos y azar 2017 danny perich
 
Ii exámen, iii trimestre 2012 8º
Ii exámen, iii trimestre 2012 8ºIi exámen, iii trimestre 2012 8º
Ii exámen, iii trimestre 2012 8º
 
Ensayo PSU Matematica Demre-2004
Ensayo PSU Matematica Demre-2004Ensayo PSU Matematica Demre-2004
Ensayo PSU Matematica Demre-2004
 
Solucion compendios
Solucion compendiosSolucion compendios
Solucion compendios
 
Taller psu mt 3
Taller psu mt 3Taller psu mt 3
Taller psu mt 3
 
Solucion compendios
Solucion compendiosSolucion compendios
Solucion compendios
 
Prueba datos y azar 2015
Prueba datos y azar 2015Prueba datos y azar 2015
Prueba datos y azar 2015
 
Teoria y problemas de medidas de posicion mp52 ccesa007
Teoria y problemas de medidas de posicion mp52 ccesa007Teoria y problemas de medidas de posicion mp52 ccesa007
Teoria y problemas de medidas de posicion mp52 ccesa007
 
G 21.
G 21.G 21.
G 21.
 
Estadistica
EstadisticaEstadistica
Estadistica
 
Práctica octavo la valencia 2016
Práctica octavo la valencia 2016Práctica octavo la valencia 2016
Práctica octavo la valencia 2016
 
Mathematikoi 3er ciclo
Mathematikoi 3er cicloMathematikoi 3er ciclo
Mathematikoi 3er ciclo
 
Guia de matematicas
Guia de matematicasGuia de matematicas
Guia de matematicas
 
Seminario 5
Seminario 5Seminario 5
Seminario 5
 

Más de Great Ayuda

Microbiología - Informe de laboratorio: Obtención de Alginato
Microbiología - Informe de laboratorio: Obtención de AlginatoMicrobiología - Informe de laboratorio: Obtención de Alginato
Microbiología - Informe de laboratorio: Obtención de Alginato
Great Ayuda
 
Microbiología - Informe de laboratorio: Morfología Celular
Microbiología - Informe de laboratorio: Morfología CelularMicrobiología - Informe de laboratorio: Morfología Celular
Microbiología - Informe de laboratorio: Morfología Celular
Great Ayuda
 
Microbiología - informe de Medios de cultivo y tipos de siembras de microorga...
Microbiología - informe de Medios de cultivo y tipos de siembras de microorga...Microbiología - informe de Medios de cultivo y tipos de siembras de microorga...
Microbiología - informe de Medios de cultivo y tipos de siembras de microorga...
Great Ayuda
 
Química - Informe de Electrólisis: reacciones de Óxido-Reducción
Química - Informe de Electrólisis: reacciones de Óxido-ReducciónQuímica - Informe de Electrólisis: reacciones de Óxido-Reducción
Química - Informe de Electrólisis: reacciones de Óxido-Reducción
Great Ayuda
 
Química - Informe de Reacciones exotérmicas y endotérmicas, y conductividad e...
Química - Informe de Reacciones exotérmicas y endotérmicas, y conductividad e...Química - Informe de Reacciones exotérmicas y endotérmicas, y conductividad e...
Química - Informe de Reacciones exotérmicas y endotérmicas, y conductividad e...
Great Ayuda
 
La vida en Suecia
La vida en SueciaLa vida en Suecia
La vida en Suecia
Great Ayuda
 
Inglés 4° medio - Life in sweden (la vida en suecia)
Inglés 4° medio - Life in sweden (la vida en suecia)Inglés 4° medio - Life in sweden (la vida en suecia)
Inglés 4° medio - Life in sweden (la vida en suecia)
Great Ayuda
 
Biología 4° medio - Ecología, poblaciones
Biología 4° medio - Ecología, poblacionesBiología 4° medio - Ecología, poblaciones
Biología 4° medio - Ecología, poblaciones
Great Ayuda
 
Historia 4° medio - El Proyecto Manhattan
Historia 4° medio - El Proyecto ManhattanHistoria 4° medio - El Proyecto Manhattan
Historia 4° medio - El Proyecto Manhattan
Great Ayuda
 
Historia de Chile 4° medio - Los delitos en Chile y sus causas
Historia de Chile 4° medio - Los delitos en Chile y sus causasHistoria de Chile 4° medio - Los delitos en Chile y sus causas
Historia de Chile 4° medio - Los delitos en Chile y sus causas
Great Ayuda
 
Tesis universitaria de castellano - El valor del aprendizaje en el cuento La ...
Tesis universitaria de castellano - El valor del aprendizaje en el cuento La ...Tesis universitaria de castellano - El valor del aprendizaje en el cuento La ...
Tesis universitaria de castellano - El valor del aprendizaje en el cuento La ...
Great Ayuda
 
Química 4° medio - Informe de Polimerización (creación de un polímero sintético)
Química 4° medio - Informe de Polimerización (creación de un polímero sintético)Química 4° medio - Informe de Polimerización (creación de un polímero sintético)
Química 4° medio - Informe de Polimerización (creación de un polímero sintético)
Great Ayuda
 
Historia de Chile 4° medio - Capítulos XI, XII y XIII de la Constitución de C...
Historia de Chile 4° medio - Capítulos XI, XII y XIII de la Constitución de C...Historia de Chile 4° medio - Capítulos XI, XII y XIII de la Constitución de C...
Historia de Chile 4° medio - Capítulos XI, XII y XIII de la Constitución de C...
Great Ayuda
 
Biología 4° medio - Informe de extracción y observación de ADN de plátano
Biología 4° medio - Informe de extracción y observación de ADN de plátanoBiología 4° medio - Informe de extracción y observación de ADN de plátano
Biología 4° medio - Informe de extracción y observación de ADN de plátano
Great Ayuda
 
Resumen y análisis de 1984 (George Orwell)
Resumen y análisis de 1984 (George Orwell)Resumen y análisis de 1984 (George Orwell)
Resumen y análisis de 1984 (George Orwell)
Great Ayuda
 
Lenguaje 3° medio - Guía del Amor en la Literatura
Lenguaje 3° medio - Guía del Amor en la LiteraturaLenguaje 3° medio - Guía del Amor en la Literatura
Lenguaje 3° medio - Guía del Amor en la Literatura
Great Ayuda
 
Resumen y Análisis del libro Hacia Rutas Salvajes (Jon Krakauer)
Resumen y Análisis del libro Hacia Rutas Salvajes (Jon Krakauer)Resumen y Análisis del libro Hacia Rutas Salvajes (Jon Krakauer)
Resumen y Análisis del libro Hacia Rutas Salvajes (Jon Krakauer)
Great Ayuda
 
Lenguaje 3° medio - Guía 4 de repaso para Exámen Final (el viaje y el amor en...
Lenguaje 3° medio - Guía 4 de repaso para Exámen Final (el viaje y el amor en...Lenguaje 3° medio - Guía 4 de repaso para Exámen Final (el viaje y el amor en...
Lenguaje 3° medio - Guía 4 de repaso para Exámen Final (el viaje y el amor en...
Great Ayuda
 
Lenguaje 3° medio - Actividad de Vocabulario (crucigrama)
Lenguaje 3° medio - Actividad de Vocabulario (crucigrama)Lenguaje 3° medio - Actividad de Vocabulario (crucigrama)
Lenguaje 3° medio - Actividad de Vocabulario (crucigrama)
Great Ayuda
 
Inglés 3° medio - Video games in the current world (Los videojuegos en el mun...
Inglés 3° medio - Video games in the current world (Los videojuegos en el mun...Inglés 3° medio - Video games in the current world (Los videojuegos en el mun...
Inglés 3° medio - Video games in the current world (Los videojuegos en el mun...
Great Ayuda
 

Más de Great Ayuda (20)

Microbiología - Informe de laboratorio: Obtención de Alginato
Microbiología - Informe de laboratorio: Obtención de AlginatoMicrobiología - Informe de laboratorio: Obtención de Alginato
Microbiología - Informe de laboratorio: Obtención de Alginato
 
Microbiología - Informe de laboratorio: Morfología Celular
Microbiología - Informe de laboratorio: Morfología CelularMicrobiología - Informe de laboratorio: Morfología Celular
Microbiología - Informe de laboratorio: Morfología Celular
 
Microbiología - informe de Medios de cultivo y tipos de siembras de microorga...
Microbiología - informe de Medios de cultivo y tipos de siembras de microorga...Microbiología - informe de Medios de cultivo y tipos de siembras de microorga...
Microbiología - informe de Medios de cultivo y tipos de siembras de microorga...
 
Química - Informe de Electrólisis: reacciones de Óxido-Reducción
Química - Informe de Electrólisis: reacciones de Óxido-ReducciónQuímica - Informe de Electrólisis: reacciones de Óxido-Reducción
Química - Informe de Electrólisis: reacciones de Óxido-Reducción
 
Química - Informe de Reacciones exotérmicas y endotérmicas, y conductividad e...
Química - Informe de Reacciones exotérmicas y endotérmicas, y conductividad e...Química - Informe de Reacciones exotérmicas y endotérmicas, y conductividad e...
Química - Informe de Reacciones exotérmicas y endotérmicas, y conductividad e...
 
La vida en Suecia
La vida en SueciaLa vida en Suecia
La vida en Suecia
 
Inglés 4° medio - Life in sweden (la vida en suecia)
Inglés 4° medio - Life in sweden (la vida en suecia)Inglés 4° medio - Life in sweden (la vida en suecia)
Inglés 4° medio - Life in sweden (la vida en suecia)
 
Biología 4° medio - Ecología, poblaciones
Biología 4° medio - Ecología, poblacionesBiología 4° medio - Ecología, poblaciones
Biología 4° medio - Ecología, poblaciones
 
Historia 4° medio - El Proyecto Manhattan
Historia 4° medio - El Proyecto ManhattanHistoria 4° medio - El Proyecto Manhattan
Historia 4° medio - El Proyecto Manhattan
 
Historia de Chile 4° medio - Los delitos en Chile y sus causas
Historia de Chile 4° medio - Los delitos en Chile y sus causasHistoria de Chile 4° medio - Los delitos en Chile y sus causas
Historia de Chile 4° medio - Los delitos en Chile y sus causas
 
Tesis universitaria de castellano - El valor del aprendizaje en el cuento La ...
Tesis universitaria de castellano - El valor del aprendizaje en el cuento La ...Tesis universitaria de castellano - El valor del aprendizaje en el cuento La ...
Tesis universitaria de castellano - El valor del aprendizaje en el cuento La ...
 
Química 4° medio - Informe de Polimerización (creación de un polímero sintético)
Química 4° medio - Informe de Polimerización (creación de un polímero sintético)Química 4° medio - Informe de Polimerización (creación de un polímero sintético)
Química 4° medio - Informe de Polimerización (creación de un polímero sintético)
 
Historia de Chile 4° medio - Capítulos XI, XII y XIII de la Constitución de C...
Historia de Chile 4° medio - Capítulos XI, XII y XIII de la Constitución de C...Historia de Chile 4° medio - Capítulos XI, XII y XIII de la Constitución de C...
Historia de Chile 4° medio - Capítulos XI, XII y XIII de la Constitución de C...
 
Biología 4° medio - Informe de extracción y observación de ADN de plátano
Biología 4° medio - Informe de extracción y observación de ADN de plátanoBiología 4° medio - Informe de extracción y observación de ADN de plátano
Biología 4° medio - Informe de extracción y observación de ADN de plátano
 
Resumen y análisis de 1984 (George Orwell)
Resumen y análisis de 1984 (George Orwell)Resumen y análisis de 1984 (George Orwell)
Resumen y análisis de 1984 (George Orwell)
 
Lenguaje 3° medio - Guía del Amor en la Literatura
Lenguaje 3° medio - Guía del Amor en la LiteraturaLenguaje 3° medio - Guía del Amor en la Literatura
Lenguaje 3° medio - Guía del Amor en la Literatura
 
Resumen y Análisis del libro Hacia Rutas Salvajes (Jon Krakauer)
Resumen y Análisis del libro Hacia Rutas Salvajes (Jon Krakauer)Resumen y Análisis del libro Hacia Rutas Salvajes (Jon Krakauer)
Resumen y Análisis del libro Hacia Rutas Salvajes (Jon Krakauer)
 
Lenguaje 3° medio - Guía 4 de repaso para Exámen Final (el viaje y el amor en...
Lenguaje 3° medio - Guía 4 de repaso para Exámen Final (el viaje y el amor en...Lenguaje 3° medio - Guía 4 de repaso para Exámen Final (el viaje y el amor en...
Lenguaje 3° medio - Guía 4 de repaso para Exámen Final (el viaje y el amor en...
 
Lenguaje 3° medio - Actividad de Vocabulario (crucigrama)
Lenguaje 3° medio - Actividad de Vocabulario (crucigrama)Lenguaje 3° medio - Actividad de Vocabulario (crucigrama)
Lenguaje 3° medio - Actividad de Vocabulario (crucigrama)
 
Inglés 3° medio - Video games in the current world (Los videojuegos en el mun...
Inglés 3° medio - Video games in the current world (Los videojuegos en el mun...Inglés 3° medio - Video games in the current world (Los videojuegos en el mun...
Inglés 3° medio - Video games in the current world (Los videojuegos en el mun...
 

Último

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 

Último (20)

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 

Matemática 4° medio - Guía de preparación PSU: datos y azar

  • 1. Página | 1 GUÍA DE PREPARACIÓN PSU MATEMÁTICA DATOS Y AZAR 32 EJERCICIOS (ALGUNOS CON DESARROLLO), RESPUESTAS AL FINAL 2017 Hecho por el profesor Osvaldo Doña Subido por Ignacio F. Garcés Resumen de prácticamente todas las fórmulas a memorizar para la Prueba de Selección Académica (PSU) disponible en https://goo.gl/8CJdGU (incluye las que sirven para responder esta guía) Este es un archivo PDF. Documento de Word en → https://goo.gl/r12reg
  • 2. Página | 2 Instrucciones: • Se usará la tabla ubicada al final del documento para determinar el valor de z los ejercicios de distribución normal tipificada. Objetivos: • Identificar medidas de tendencia Central. • Completar tablas de distribución de datos. (Distribución normal tipificada) • Interpretar gráficos. 1. La tabla adjunta muestra las edades de 220 alumnos de un colegio. ¿Cuál(es) de las siguientes afirmaciones es (son) verdadera(s)? I) La moda es 17 años. II) La mediana es mayor que la media (promedio). III) La mitad de los alumnos del colegio tiene17 o 18 años. A) Sólo I. B) Sólo I y II. C) Sólo I y III. D) Sólo II y III E) I, II y III 2. Tres cursos rindieron una misma prueba obteniéndose los resultados que se indican en la tabla adjunta. ¿Cuál es el promedio total de la prueba? A) 4,25 B) 5,50 C) 5,16 D) 5,25 E) 5,00 3. Las fichas del peso de 10 niños, marcan en promedio 20 kg. En la oficina de control se pierde una ficha y se sabe que el promedio del resto es 19 kg. ¿Cuál es el peso del niño al que le perdieron la ficha? A) 20 kg B) 29 kg C) 21 kg D) 39 kg E) 19 kg 4. La desviación media de los datos 6, 8, 10, 18 y 2 es: A) 2,8 B) 2 C) 3,08 D) 4,16 E) 2,08
  • 3. Página | 3 5. ¿Cuál es la varianza de los datos anteriores? A) 2,65 B) 7,04 C) 27,56 D) 28,16 E) 28,95 6. La media de tres datos es 5 y la moda es 4. ¿Cuál es el mayor de los datos? A) 4 B) 5 C) 11 D) 8 E) 7 7. En una tienda se vendieron durante el fin de semana 12 ternos, cuya distribución por tallas fue la siguiente: ¿Cuál es la moda de estos datos? A) 46 B) 50 C) 49,3 D) 48 E) 52 8. ¿Cuál es la mediana de los datos del ejercicio anterior? A) 48 B) 52 C) 49,3 D) 50 E) 49 9. La tabla muestra cómo se distribuyeron las notas de una prueba en un curso de 30 alumnos. De acuerdo con esta información, ¿Cuál(es) de las afirmaciones siguientes es (son) verdadera(s)? I. El promedio general del curso aproximado a la décima es 4,6. II. El 40% de los alumnos obtuvo nota 5,0. III. Los 2 3⁄ del total del curso obtuvieron nota igual o superior a 6,0. A) Sólo I B) Sólo II C) Sólo III D) Sólo I y II E) I, II y III
  • 4. Página | 4 10. Las edades de seis primos son las siguientes: 15, 18, 20, 21, 17, 20 ¿Cuál es la media de sus edades? A) 18,5 B) 18 C) 19 D) 20 E) 20,5 11. Calcular la mediana de los siguiente conjunto de datos: 3, 6, 11, 3, 7, 9, 8, 11, 7 A) 3 B) 5,5 C) 7 D) 3,1415 E) 5 12. Las calificaciones de un estudiante en Matemática son 5,4 – 4,8 – 6,2 y 3,5. Si las ponderaciones son 20 %, 10 %, 30 %, y 40 % respectivamente, entonces su nota final ponderada es: A) 5,0 B) 4,9 C) 4,8 D) 5,2 E) 5,3 13. La media aritmética de los primeros tres controles de matemática de un alumno es 4,6. En los dos controles siguientes, este alumno obtuvo un 5,0 y un 5,2. ¿Cuál es finalmente el promedio de los cinco controles? A) 4,5 B) 4,6 C) 4,9 D) 4,8 E) 4,7 14. La distribución del número de horas que duraron encendidas 200 ampolletas está dada en la figura. La duración promedio de una ampolleta en horas, aproximadamente, es: A) 1 B) 380 C) 400 D) 480 E) 580
  • 5. Página | 5 15. Dada la siguiente tabla de valores y frecuencias: Si la media aritmética es 3, entonces el número de datos es: A) 2 B) 5 C) 10 D) 12 E) 13 16. La distribución del número de inasistencias de un curso, en un semestre, está dada en la figura. El número de inasistencias promedio de ese curso es: A) 2 B) 2,3 C) 2,5 D) 3 E) 6 17. Un ciclista recorre una pista de 400 metros, obteniendo los siguientes tiempos (en segundos) 34, 35, 32, 33, 32, 33, 31, 35, 32, 34. La desviación típica correspondiente es: A) 33,1 B) 1,69 C) 1,3 D) 1,1 E) Otro valor. 18. Un alumno tiene las siguientes notas parciales: 3,0 – 4,3 – 4,5 – 5,4, pero hay una primera nota que no recuerda, si sabe que promedio final fue de 4,6; entonces la nota olvidada es: A) 4,3 B) 4,6 C) 4,9 D) 5,8 E) 6,1
  • 6. Página | 6 19. Las notas de una alumna en la asignatura de Física son: 3,5 ; 4,2 ; 5,3 ; 2,8 ; 5,6 ; 5,6 . ¿Cuál(es) de la(s) siguientes afirmaciones es (son) verdadera(s)? I. La media es 4,5 II. La moda es 5,6 III. Si la alumna obtiene en un trabajo un 6,4 y lo reemplaza por la peor nota, la media ahora es un 5,1 A) Sólo I B) Sólo II C) Sólo II y III D) Sólo I y II E) I, II y III. 20. Un curso de 4º medio, desea hacer una gira de estudios, para ello se hizo una encuesta y los resultados obtenidos se muestran en la tabla. De acuerdo a esto podemos afirmar que: I. La moda es 20. II. El número de alumnos es 43. III. El 85% prefieren viajar dentro de Chile. A) Sólo I B) Sólo II C) Sólo II y III D) Sólo I y III E) I, II y III 21. Dados los conjuntos de datos, A: 4-5-7-5-3-5-4-5-5-2 y B: 3-2-1-1-5-5-4-3-2-1, se cumple que: A) Moda A = moda B B) Media B > media A C) Mediana A > mediana B D) Moda A + moda B > 8 E) Media B – media A > 0 22. El gráfico muestra las notas obtenidas por un curso de 46 alumnos en una prueba. ¿Cuál(es) de las siguientes afirmaciones es (son) verdadera(s)? I. La nota promedio del curso fue de 4,8 II. El número de alumnos que obtuvo nota 6 corresponde a menos del 50 % del curso III. El número de alumnos que aprobaron corresponde a más del 80% del curso A) Sólo I B) Sólo II C) Sólo III D) Sólo II y III E) I, II, III
  • 7. Página | 7 23. En el siguiente gráfico se ilustran los resultados obtenidos por 20 alumnos/as en un ensayo de la Prueba de Selección Académica de Matemática. La mediana de los puntajes se encuentra, entre: A) 400 y 450 B) 450 y 500 C) 500 y 600 D) 600 y 700 E) 700 y 800 24. Las edades de los jóvenes de un grupo musical son: 15, 14, 13, 15, 14 y 13 años. Entonces es verdadero que: I. El rango es 2 II. La mediana es 15 III. La desviación típica es √ 2 3 años. A) Sólo I B) Sólo II C) Sólo III D) I y II E) I y III 25. Un grupo de científicos llegó al parque nacional pan de Azúcar a estudiar la fauna del lugar. Observaron una gran colonia de pingüinos Humboldt, para calcular la cantidad total de pingüinos siguieron el siguiente procedimiento. Durante 4 días, en diversos lugares del parque, capturaron 120 pingüinos, a los cuales marcaron con una cinta; a la semana, en diversos sitios del parque, capturaron 160 pingüinos, de los cuales 30 estaban marcados ¿Cuál es la cantidad total de pingüinos? A) 600 B) 620 C) 640 D) 660 E) 680 26. En un zoológico desean saber cuántos loros hay. Escogen una muestra de 50 loros y los marcan; al día siguiente toman una muestra de 40 y observan que 5 de ellos están marcados. El total aproximado de loros del zoológico es: A) 100 B) 250 C) 400 D) 200 E) 350
  • 8. Página | 8 27. Un grupo de médicos de distintos hospitales desea saber cuánto tiempo permanecen hospitalizados los pacientes con problemas cardíacos. Extraen una muestra de 80 pacientes obteniendo una media muestral de 2,5 días; ellos sabían que la desviación típica era de 4 días. Si el nivel de confianza es de un 95%. ¿Cuál es el intervalo, que representa la cantidad de días que permanecerán los pacientes? A) [ 1,60 ; 3,01] B) [1,61 ; 3,10] C) [1,63 ; 3,38] D) [1,65 ; 3,50] E) [1,68 ; 3,58] 28. Para saber la cantidad de crías que tiene un conejo por temporada, se hace una investigación se sabe que la desviación típica de la población es de 6 crías; se quiere un nivel de confianza del 99% y un margen de error máximo de una cría. ¿De qué tamaño debe ser la muestra? A) 15 B) 16 C) 236 D) 240 E) 250 29. En un colegio de 1600 alumnos se está estudiando la relación entre la estatura de los niños al nacer y otras variables. Se sabe que la desviación típica poblacional es de 1,5 cm. y se desea estimar la media con un 99% de confianza y con un error máximo de 0,5 cm. ¿De cuántos alumnos se debe tomar una muestra? A) 30 B) 40 C) 50 D) 60 E) 70 30. El resultado de una prueba de un curso de secundaria tiene una distribución N(5,3 ; 0,6). El total de estudiantes que rindió la prueba es de 150. ¿Cuál es la probabilidad de que al escoger un estudiante al azar este haya obtenido al menos un 6,0? A) 10,51% B) 10,82% C) 10,95% D) 11,02% E) 11,51% 31. En una industria se observa que la masa de ciertos clavos tiene una distribución N(25,1), en gramos. ¿Cuál es la probabilidad de obtener un clavo cuya masa sea menor que 24,5 gramos? A) 0,5 B) 0,29 C) 0,31 D) 0,69 E) 0,71
  • 9. Página | 9 32. Considere las siguientes notas obtenidas por un alumno en la asignatura de matemática: 2,0 ; 3,9 ; 5,0 ; 5,9 ; y 6,2. El valor de la varianza corresponde a: A) 1,5 B) 2,332 C) 1,6 D) 2,56 E) 3,1415
  • 10. Página | 10 RESPUESTAS DESARROLLO PREGUNTAS 26, 27, 28 Y 29 26. N 50 = 40 5 N = 50 • 40 2 = 𝟒𝟎𝟎 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 E C B D D E D E D A C C D D D 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 B C D E B C D C E C C C D D E 31 32 A B Total Marcados N 50 40 5
  • 11. Página | 11 27. Intervalo de confienza = x̅ ± Zα 2⁄ • σ √n 2,5 ± 1,96 • 4 √80 ≈ 2,5 ± 0,876 → [ 𝟏, 𝟔𝟐𝟑 ; 𝟑, 𝟑𝟕𝟔 ] 28. E = Zα 2⁄ • σ √n 1 = 2,58 • 6 √n n = 239,6304 ≈ 𝟐𝟒𝟎 29. E = Zα 2⁄ • σ √n → 0,5 = 2,58 • 1,5 √n √n 2 = 3,87 n = 59,9076 ≈ 𝟔𝟎
  • 12. Página | 12 TABLA DE VALORES DE Z EN UNA DISTRIBUCIÓN NORMAL TIPIFICADA