SlideShare una empresa de Scribd logo
Aptitud verbal
Desnaturalizado la lectura
Desnaturalizar es perder las cualidades propias de la materia, de un ser, de un hecho o de
un objeto. Es alterar las propiedades naturales que lo constituyen. Es adulterar, corromper,
contrahacer, falsear, falsificar.
Esto se está haciendo con la lectura, en el curso de Razonamiento Verbal, que los alumnos
promocionales llevan en forma intensiva, por ser curso básico para el ingreso a la
universidad.
La nueva praxis consiste en localizar la palabra principal del título del tema, leer solo el
contenido de la primera línea y responder un cuestionario, en base al título. No se lee la
totalidad del tema, por la simple razón del factor tiempo. La lectura de un mínimo de 10
minutos queda reducida a 3.
Presenciando clases modelos de esta asignatura he podido visualizar la desnaturalización
de la lectura, su mutilación, la poca importancia que se da al pensamiento del emisor que
en sí globaliza el momento histórico-social que vivió. En una clase modelo, el
profesor, entregó a los alumnos un texto referente a la salud emocional del hombre y en el
lapso de 5 minutos con el “Nuevo Método de Razonamiento Verbal” desarrolló el
cuestionario. El alumno ignoró la totalidad del texto.
De esta manera, el nuevo razonamiento verbal, olvida los principios fundamentales de su
razón de ser que es el de “desarrollar la capacidad del pensamiento a través del análisis, la
síntesis que lo llevará hacia una comunicación escrita-oral rica y variada, por el manejo
de un amplio vocabulario en base a las palabras sinónimas, antónimas, parónimas
También se olvida que el razonamiento verbal refleja el bagaje cultural del estudiante,
determina su procedencia, por lo que su aplicación como prueba base de un examen de
ingreso es dificultosa, por los diversos significados que se asigna a una sola palabra .
Por las razones indicadas el “Nuevo curso de Razonamiento Verbal” hace perder la
esencia de la lectura. Ganar tiempo en base a la mutilación de capacidades básicas de la
comprensión lectora es un gran error, como lo son las “nuevas claves” o “nuevos
trucos” que cada día inventan y reinventan los renombrados especialistas que han
olvidado que la educación busca la formación y no la mecanización del hombre. El tema
que debe ser analizado por las autoridades universitarias, por haberse convertido en un
asunto mecánico y memorístico.
Evaluación diagnóstica:
1.¿De qué manera el empleo de los conectores y los referentes, te han permitido
comprender mejor el texto?
o)LOS CONECTORES PRINCIPALMENTE SIRVEN PARA DAR COHESIÓN Y
COHERENCIA AL TEXTO COMO LO VEREMOS A CONTINUACIÓN
LOS REFERENTES SIRVEN PARA SUSTITUIR CON PRONOMBRES O
ADVERBIOS AL SUSTANTIVO
o)También se olvida que el razonamiento verbal refleja el bagaje cultural del estudiante,
determina su procedencia, por lo que su aplicación como prueba base de un examen de
ingreso es dificultosa, por los diversos significados que se asigna a una sola palabra .
o)en este párrafo podemos identificar a los conectores de adición (también ,y,)
2. sombrea de un color diferente los cuatro argumentos de la autora que defiende su
posición.
Desnaturalizado la lectura
Desnaturalizar es perder las cualidades propias de la materia, de un ser, de un hecho o de
un objeto.Es alterar las propiedades naturales que lo constituyen. Es adulterar, corromper,
contrahacer, falsear, falsificar.
Esto se está haciendo con la lectura, en el curso de Razonamiento Verbal, que los alumnos
promocionales llevan en forma intensiva, por ser curso básico para el ingreso a la
universidad.
La nueva praxis consiste en localizar la palabra principal del título del tema, leer solo el
contenido de la primera línea y responder un cuestionario, en base al título. No se lee la
totalidad del tema, por la simple razón del factor tiempo. La lectura de un mínimo de 10
minutos queda reducida a 3.
Presenciando clases modelos de esta asignatura he podido visualizar la desnaturalización
de la lectura, su mutilación, la poca importancia que se da al pensamiento del emisor que
en sí globaliza el momento histórico-social que vivió. En una clase modelo, el
profesor, entregó a los alumnos un texto referente a la salud emocional del hombre y en el
lapso de 5 minutos con el “Nuevo Método de Razonamiento Verbal” desarrolló el
cuestionario. El alumno ignoró la totalidad del texto.
De esta manera, el nuevo razonamiento verbal, olvida los principios fundamentales de su
razón de ser que es el de “desarrollar la capacidad del pensamiento a través del análisis, la
síntesis que lo llevará hacia una comunicación escrita-oral rica y variada, por el manejo
de un amplio vocabulario en base a las palabras sinónimas, antónimas, parónimas
También se olvida que el razonamiento verbal refleja el bagaje cultural del
estudiante, determina su procedencia, por lo que su aplicación como prueba base de un
examen de ingreso es dificultosa, por los diversos significados que se asigna a una sola
palabra .
Por las razones indicadas el “Nuevocurso de Razonamiento Verbal” hace perder la esencia
de la lectura. Ganar tiempo en base a la mutilación de capacidades básicas de la
comprensión lectora es un gran error, como lo son las “nuevas claves” o “nuevos trucos”
que cada día inventan y reinventan los renombrados especialistas que han olvidado que la
educación busca la formación y no la mecanización del hombre. El tema que debe ser
analizado por las autoridades universitarias, por haberse convertido en un asunto mecánico
y memorístico.
3. Elabora un cuadro de doble entrada donde se vincule las críticas al curso con sus
verdaderos propósitos iniciales.
4.¿Cuánto dista o se acerca el texto a nuestra realidad?¿Cómo te cuestiona el texto?
esto se asemeja ah nuestra realidad pues la gente busca técnicas ,formas de terminar algo
rápido no perder el tiempo ,así que no logran disfrutar o aprender de sus errores,las personas
que encuentran métodos mas rápidos de estudio pierden la oportunidad de lograr aprender y
conocer mas.
me cuestiona pues mediante eso tipos de métodos perderé la oportunidad de adquirir
conocimiento como la forma adecuada de decirlo,la forma adecuada de escribirlo.
Resultados de búsqueda
Resultados de la Webmás
5.reescribe el texto por completo cambiándole totalmente el sentido del mensaje.
Por el hecho de leer un lectura rapida y no
entender o creer por el hecho de leer un titulo
saber el tema.
Con el curso de RV podremos intepretar un
texto y/o hacer un jucio critico a la lectura ya
sea, literal, inferencial o critica.
Al ver una lectura grande no se podria
entender el texto al pensar que le tomaria
tiempo terminarlo .
Mediante el curso podremos resumir textos
grandes argumentando las ideas principales y
secundarias asi como también el objetivo del
autor.
Al no destacar la idea de un parrafo o texto
completo no se sabria el objetivo del autor y
no se incrementaria la comprension lectora.
Podremos resaltar e identificar las partes de
un texto asi como tambien interpretar lo que
dice cada parrafo sacando la idea.
Por el desconocimiento de una palabra en un
texto lo pasan rapido y este puede cambiar el
sentido de lo que trata decir el autor.
En el curso de RV econocer nuevas palabras,
asi como descubrir sinonimos, antonimos y a
lo que va el autor al hacerlas mencion en una
lectura
No poder relacionar palabras con las otras
por no saber su significado asi como
completar oraciones.
Realizar analogias por medio de significado
de palabras y logica. Asi como completar
oraciones con conectores adecuados.
naturalizar es ganar las cualidades propias de la materia, de un ser, de un hecho o de un
objeto. Es mantener las propiedades naturales que lo constituyen. Es
conservar,preservar,perdurar y sostener sus cualidades.
Esto se está haciendo con la lectura, en el curso de Razonamiento Verbal, que los alumnos
promocionales llevan en forma extensiva, por ser curso básico para el ingreso a la
universidad.
La nueva praxis consiste en localizar la idea principal del del tema, leer todo el contenido
del texto y responder un cuestionario, en base a lo comprendido. se lee la totalidad del tema,
por la simple razón del factor de comprendion de lectora. La lectura de un mínimo de 5
minutos queda aumentada en 10.
Presenciando clases modelos de esta asignatura he podido visualizar la naturalización de la
lectura, su crecimiento, la gran importancia que se da al pensamiento del emisor que en sí
globaliza el momento histórico-social que vivió. En una clase modelo, el profesor, entregó
a los alumnos un texto referente a la salud emocional del hombre y en el lapso de 15 minutos
con el “Nuevo Método de Razonamiento Verbal” desarrolló el cuestionario. El alumno
acertó la totalidad del texto.
De esta manera, el nuevo razonamiento verbal, reaunda los principios fundamentales de su
razón de ser que es el de “desarrollar la capacidad del pensamiento a través del análisis, la
síntesis que lo llevará hacia una comunicación escrita-oral rica y variada, por el manejo
de un amplio vocabulario en base a las palabras sinónimas, antónimas, parónimas
También se reconoce que el razonamiento verbal refleja el nivel de lenguaje cultural del
estudiante, determina su procedencia, por lo que su aplicación como prueba base de un
examen de ingreso es intermedia, por los diversos significados que se puede asignar a una
sola palabra .
Por las razones indicadas el “Nuevo curso de Razonamiento Verbal” hace recuperar la
esencia de la lectura. Ganar tiempo en base al crecimiento de capacidades básicas de la
comprensión lectora es una gran victoria, como lo son las “nuevas claves” o “nuevos
trucos” que cada día inventan y reinventan los renombrados especialistas que han
incentivado que la educación busca la formación y no la mecanización del hombre. El tema
que debe ser analizado por las autoridades universitarias, por haberse convertido en un
asunto mecánico y memorístico.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Razonamiento verbal
Razonamiento verbal Razonamiento verbal
Razonamiento verbal
JuanDiego390
 
EVALUACIÓN DIAGNOSTICA
EVALUACIÓN DIAGNOSTICA  EVALUACIÓN DIAGNOSTICA
EVALUACIÓN DIAGNOSTICA
SeleneSantistebanEsq
 
Prueba de-diagnsotico-r.v
Prueba de-diagnsotico-r.vPrueba de-diagnsotico-r.v
Prueba de-diagnsotico-r.v
NatalyGarcia60
 
Cómo se evalúa el componente de comprensión
Cómo se evalúa el componente de comprensiónCómo se evalúa el componente de comprensión
Cómo se evalúa el componente de comprensiónclaulugoa
 
Tablas para evaluar los niveles de logro en velocidad
Tablas para evaluar los niveles de logro en velocidadTablas para evaluar los niveles de logro en velocidad
Tablas para evaluar los niveles de logro en velocidad
Julio Salvador Martinez Quintero
 
La lectura comprensiva_ - suarez
La lectura comprensiva_ - suarezLa lectura comprensiva_ - suarez
La lectura comprensiva_ - suarezSandyNicolle
 
Comprensión lectora I
Comprensión lectora IComprensión lectora I
Comprensión lectora I
Jorge Eduardo Zavala Stuart
 
Comprensión lectora II
Comprensión lectora IIComprensión lectora II
Comprensión lectora II
Jorge Eduardo Zavala Stuart
 
Comprensión lectora IV
Comprensión lectora IVComprensión lectora IV
Comprensión lectora IV
Jorge Eduardo Zavala Stuart
 
Rubrica reporte de lectura
Rubrica reporte de lecturaRubrica reporte de lectura
Rubrica reporte de lecturaCendy Del No
 
Comprensión lectora III
Comprensión lectora IIIComprensión lectora III
Comprensión lectora III
Jorge Eduardo Zavala Stuart
 
Recomendaciones y propuestas definitivo
Recomendaciones y propuestas  definitivo Recomendaciones y propuestas  definitivo
Recomendaciones y propuestas definitivo
Vocalía De Comunicación
 
T. 3 d. lectura
T. 3 d. lecturaT. 3 d. lectura
T. 3 d. lecturaZelorius
 

La actualidad más candente (16)

Razonamiento verbal
Razonamiento verbal Razonamiento verbal
Razonamiento verbal
 
EVALUACIÓN DIAGNOSTICA
EVALUACIÓN DIAGNOSTICA  EVALUACIÓN DIAGNOSTICA
EVALUACIÓN DIAGNOSTICA
 
Prueba de-diagnsotico-r.v
Prueba de-diagnsotico-r.vPrueba de-diagnsotico-r.v
Prueba de-diagnsotico-r.v
 
La lectura comprensiva_
La lectura comprensiva_La lectura comprensiva_
La lectura comprensiva_
 
Cómo se evalúa el componente de comprensión
Cómo se evalúa el componente de comprensiónCómo se evalúa el componente de comprensión
Cómo se evalúa el componente de comprensión
 
Tablas para evaluar los niveles de logro en velocidad
Tablas para evaluar los niveles de logro en velocidadTablas para evaluar los niveles de logro en velocidad
Tablas para evaluar los niveles de logro en velocidad
 
La lectura comprensiva_ - suarez
La lectura comprensiva_ - suarezLa lectura comprensiva_ - suarez
La lectura comprensiva_ - suarez
 
Comprensión lectora I
Comprensión lectora IComprensión lectora I
Comprensión lectora I
 
La lectura
La lecturaLa lectura
La lectura
 
Comprensión lectora II
Comprensión lectora IIComprensión lectora II
Comprensión lectora II
 
Comprensión lectora IV
Comprensión lectora IVComprensión lectora IV
Comprensión lectora IV
 
Rubrica reporte de lectura
Rubrica reporte de lecturaRubrica reporte de lectura
Rubrica reporte de lectura
 
Comprensión lectora III
Comprensión lectora IIIComprensión lectora III
Comprensión lectora III
 
Estandares de lectura para la rieb
Estandares de lectura para la riebEstandares de lectura para la rieb
Estandares de lectura para la rieb
 
Recomendaciones y propuestas definitivo
Recomendaciones y propuestas  definitivo Recomendaciones y propuestas  definitivo
Recomendaciones y propuestas definitivo
 
T. 3 d. lectura
T. 3 d. lecturaT. 3 d. lectura
T. 3 d. lectura
 

Similar a prueba de DIAGNOSTICO de rv 4 A ET

Evaluación diagnóstica 4A
Evaluación diagnóstica 4AEvaluación diagnóstica 4A
Evaluación diagnóstica 4A
MiluskaAlvarez3
 
PRUEBA DIAGNOSTICA RV
PRUEBA DIAGNOSTICA RVPRUEBA DIAGNOSTICA RV
PRUEBA DIAGNOSTICA RV
NayeliDiaz13
 
Raz verbaltrabajo1
Raz verbaltrabajo1Raz verbaltrabajo1
Raz verbaltrabajo1
SebastianAcevedo30
 
Desnaturalizando la lectura
Desnaturalizando la lecturaDesnaturalizando la lectura
Desnaturalizando la lectura
RosamariaAlejandraMa
 
Evaluacion diagnostica
Evaluacion diagnosticaEvaluacion diagnostica
Evaluacion diagnostica
AriannaTirado2
 
Prueba de diagnsotico R.V
Prueba de diagnsotico R.VPrueba de diagnsotico R.V
Prueba de diagnsotico R.V
valerylaraCH
 
Prue. de Diag. LARA 4TO A
Prue. de Diag. LARA 4TO APrue. de Diag. LARA 4TO A
Prue. de Diag. LARA 4TO A
valerylaraCH
 
Métodos, La Enseñanza de la Lectura y la Escritura. WILLIAM S. Gray.
Métodos, La Enseñanza de la Lectura y la Escritura. WILLIAM S. Gray.Métodos, La Enseñanza de la Lectura y la Escritura. WILLIAM S. Gray.
Métodos, La Enseñanza de la Lectura y la Escritura. WILLIAM S. Gray.
Pedro Roberto Casanova
 
Estrategias y lecturas para la enseñanza de la lectoescritura en segundo grado
Estrategias y lecturas  para la enseñanza de la lectoescritura en segundo gradoEstrategias y lecturas  para la enseñanza de la lectoescritura en segundo grado
Estrategias y lecturas para la enseñanza de la lectoescritura en segundo gradoLuzhesita Martinez Rios
 
Ies clase 4 la lectura comprensiva, el subrayado, notas marginales, resumen y...
Ies clase 4 la lectura comprensiva, el subrayado, notas marginales, resumen y...Ies clase 4 la lectura comprensiva, el subrayado, notas marginales, resumen y...
Ies clase 4 la lectura comprensiva, el subrayado, notas marginales, resumen y...
Hviano
 
Karen
KarenKaren
Leng Y Liter Resumen
Leng Y Liter ResumenLeng Y Liter Resumen
Leng Y Liter Resumenguestede500
 
Alejandra Lucia Martin Lectoescritura, Unidad Didáctica
Alejandra Lucia Martin Lectoescritura, Unidad DidácticaAlejandra Lucia Martin Lectoescritura, Unidad Didáctica
Alejandra Lucia Martin Lectoescritura, Unidad Didáctica
José Rovira Collado
 
Competencias comunicativas (recuperado)
Competencias comunicativas (recuperado)Competencias comunicativas (recuperado)
Competencias comunicativas (recuperado)
Sofia Barón
 
Didáctica de la reflexión sobre los hechos del lenguaje
Didáctica de la reflexión sobre los hechos del lenguajeDidáctica de la reflexión sobre los hechos del lenguaje
Didáctica de la reflexión sobre los hechos del lenguajeLicGaleasPerez
 
Lectoescritura
LectoescrituraLectoescritura
Lectoescritura
warriorprincess
 
Habilidades de lectura a nivel superior
Habilidades de lectura a nivel superiorHabilidades de lectura a nivel superior
Habilidades de lectura a nivel superior
mirelesrafael8490
 
1 semestre matte
1 semestre matte1 semestre matte
1 semestre matte
Ximena Villavicencio
 
Monografia lecto escritura
Monografia lecto escrituraMonografia lecto escritura
Monografia lecto escritura
Virginia Macías Cruz
 

Similar a prueba de DIAGNOSTICO de rv 4 A ET (20)

Evaluación diagnóstica 4A
Evaluación diagnóstica 4AEvaluación diagnóstica 4A
Evaluación diagnóstica 4A
 
PRUEBA DIAGNOSTICA RV
PRUEBA DIAGNOSTICA RVPRUEBA DIAGNOSTICA RV
PRUEBA DIAGNOSTICA RV
 
Raz verbaltrabajo1
Raz verbaltrabajo1Raz verbaltrabajo1
Raz verbaltrabajo1
 
Desnaturalizando la lectura
Desnaturalizando la lecturaDesnaturalizando la lectura
Desnaturalizando la lectura
 
Evaluacion diagnostica
Evaluacion diagnosticaEvaluacion diagnostica
Evaluacion diagnostica
 
Prueba de diagnsotico R.V
Prueba de diagnsotico R.VPrueba de diagnsotico R.V
Prueba de diagnsotico R.V
 
Prue. de Diag. LARA 4TO A
Prue. de Diag. LARA 4TO APrue. de Diag. LARA 4TO A
Prue. de Diag. LARA 4TO A
 
Métodos, La Enseñanza de la Lectura y la Escritura. WILLIAM S. Gray.
Métodos, La Enseñanza de la Lectura y la Escritura. WILLIAM S. Gray.Métodos, La Enseñanza de la Lectura y la Escritura. WILLIAM S. Gray.
Métodos, La Enseñanza de la Lectura y la Escritura. WILLIAM S. Gray.
 
Estrategias y lecturas para la enseñanza de la lectoescritura en segundo grado
Estrategias y lecturas  para la enseñanza de la lectoescritura en segundo gradoEstrategias y lecturas  para la enseñanza de la lectoescritura en segundo grado
Estrategias y lecturas para la enseñanza de la lectoescritura en segundo grado
 
Ies clase 4 la lectura comprensiva, el subrayado, notas marginales, resumen y...
Ies clase 4 la lectura comprensiva, el subrayado, notas marginales, resumen y...Ies clase 4 la lectura comprensiva, el subrayado, notas marginales, resumen y...
Ies clase 4 la lectura comprensiva, el subrayado, notas marginales, resumen y...
 
Karen
KarenKaren
Karen
 
Leng Y Liter Resumen
Leng Y Liter ResumenLeng Y Liter Resumen
Leng Y Liter Resumen
 
Alejandra Lucia Martin Lectoescritura, Unidad Didáctica
Alejandra Lucia Martin Lectoescritura, Unidad DidácticaAlejandra Lucia Martin Lectoescritura, Unidad Didáctica
Alejandra Lucia Martin Lectoescritura, Unidad Didáctica
 
Competencias comunicativas (recuperado)
Competencias comunicativas (recuperado)Competencias comunicativas (recuperado)
Competencias comunicativas (recuperado)
 
Didáctica de la reflexión sobre los hechos del lenguaje
Didáctica de la reflexión sobre los hechos del lenguajeDidáctica de la reflexión sobre los hechos del lenguaje
Didáctica de la reflexión sobre los hechos del lenguaje
 
Lectoescritura
LectoescrituraLectoescritura
Lectoescritura
 
Habilidades de lectura a nivel superior
Habilidades de lectura a nivel superiorHabilidades de lectura a nivel superior
Habilidades de lectura a nivel superior
 
1 semestre matte
1 semestre matte1 semestre matte
1 semestre matte
 
Monografia lecto escritura
Monografia lecto escrituraMonografia lecto escritura
Monografia lecto escritura
 
Proyecto sede capellania subir slideshare
Proyecto sede capellania subir slideshareProyecto sede capellania subir slideshare
Proyecto sede capellania subir slideshare
 

Más de almercoyuto

Diariovaron melvin almerco
Diariovaron melvin almercoDiariovaron melvin almerco
Diariovaron melvin almerco
almercoyuto
 
La circuferencia
La circuferencia La circuferencia
La circuferencia
almercoyuto
 
Poligono
PoligonoPoligono
Poligono
almercoyuto
 
Triangulo cronologia
Triangulo cronologiaTriangulo cronologia
Triangulo cronologia
almercoyuto
 
PROYECTO DE RV
PROYECTO DE RV PROYECTO DE RV
PROYECTO DE RV
almercoyuto
 
SEMANA 5
SEMANA 5SEMANA 5
SEMANA 5
almercoyuto
 
Trabajo de química científico
Trabajo de química científicoTrabajo de química científico
Trabajo de química científico
almercoyuto
 
Tema el coronavirus en el mundo
Tema  el coronavirus en el mundo Tema  el coronavirus en el mundo
Tema el coronavirus en el mundo
almercoyuto
 
Tema el coronavirus en el mundo
Tema  el coronavirus en el mundoTema  el coronavirus en el mundo
Tema el coronavirus en el mundo
almercoyuto
 
Gimnasia 4A
Gimnasia  4A Gimnasia  4A
Gimnasia 4A
almercoyuto
 
elaborar un esquema para redactar
 elaborar un esquema para redactar elaborar un esquema para redactar
elaborar un esquema para redactar
almercoyuto
 
APTITUD VERBAL 4 a sesión 2
APTITUD VERBAL 4 a sesión 2 APTITUD VERBAL 4 a sesión 2
APTITUD VERBAL 4 a sesión 2
almercoyuto
 
Biología 2
Biología    2 Biología    2
Biología 2
almercoyuto
 
Rv evaluacion indidividual
Rv evaluacion indidividual Rv evaluacion indidividual
Rv evaluacion indidividual
almercoyuto
 
Proyecto grupal habilidad verbal 4 a
Proyecto grupal habilidad verbal 4 aProyecto grupal habilidad verbal 4 a
Proyecto grupal habilidad verbal 4 a
almercoyuto
 
APTITUD VERBAL 4TO A DE SEGUNDARÍA ET
APTITUD VERBAL 4TO A DE SEGUNDARÍA ET  APTITUD VERBAL 4TO A DE SEGUNDARÍA ET
APTITUD VERBAL 4TO A DE SEGUNDARÍA ET
almercoyuto
 

Más de almercoyuto (16)

Diariovaron melvin almerco
Diariovaron melvin almercoDiariovaron melvin almerco
Diariovaron melvin almerco
 
La circuferencia
La circuferencia La circuferencia
La circuferencia
 
Poligono
PoligonoPoligono
Poligono
 
Triangulo cronologia
Triangulo cronologiaTriangulo cronologia
Triangulo cronologia
 
PROYECTO DE RV
PROYECTO DE RV PROYECTO DE RV
PROYECTO DE RV
 
SEMANA 5
SEMANA 5SEMANA 5
SEMANA 5
 
Trabajo de química científico
Trabajo de química científicoTrabajo de química científico
Trabajo de química científico
 
Tema el coronavirus en el mundo
Tema  el coronavirus en el mundo Tema  el coronavirus en el mundo
Tema el coronavirus en el mundo
 
Tema el coronavirus en el mundo
Tema  el coronavirus en el mundoTema  el coronavirus en el mundo
Tema el coronavirus en el mundo
 
Gimnasia 4A
Gimnasia  4A Gimnasia  4A
Gimnasia 4A
 
elaborar un esquema para redactar
 elaborar un esquema para redactar elaborar un esquema para redactar
elaborar un esquema para redactar
 
APTITUD VERBAL 4 a sesión 2
APTITUD VERBAL 4 a sesión 2 APTITUD VERBAL 4 a sesión 2
APTITUD VERBAL 4 a sesión 2
 
Biología 2
Biología    2 Biología    2
Biología 2
 
Rv evaluacion indidividual
Rv evaluacion indidividual Rv evaluacion indidividual
Rv evaluacion indidividual
 
Proyecto grupal habilidad verbal 4 a
Proyecto grupal habilidad verbal 4 aProyecto grupal habilidad verbal 4 a
Proyecto grupal habilidad verbal 4 a
 
APTITUD VERBAL 4TO A DE SEGUNDARÍA ET
APTITUD VERBAL 4TO A DE SEGUNDARÍA ET  APTITUD VERBAL 4TO A DE SEGUNDARÍA ET
APTITUD VERBAL 4TO A DE SEGUNDARÍA ET
 

Último

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 

Último (20)

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 

prueba de DIAGNOSTICO de rv 4 A ET

  • 1. Aptitud verbal Desnaturalizado la lectura Desnaturalizar es perder las cualidades propias de la materia, de un ser, de un hecho o de un objeto. Es alterar las propiedades naturales que lo constituyen. Es adulterar, corromper, contrahacer, falsear, falsificar. Esto se está haciendo con la lectura, en el curso de Razonamiento Verbal, que los alumnos promocionales llevan en forma intensiva, por ser curso básico para el ingreso a la universidad. La nueva praxis consiste en localizar la palabra principal del título del tema, leer solo el contenido de la primera línea y responder un cuestionario, en base al título. No se lee la totalidad del tema, por la simple razón del factor tiempo. La lectura de un mínimo de 10 minutos queda reducida a 3. Presenciando clases modelos de esta asignatura he podido visualizar la desnaturalización de la lectura, su mutilación, la poca importancia que se da al pensamiento del emisor que en sí globaliza el momento histórico-social que vivió. En una clase modelo, el profesor, entregó a los alumnos un texto referente a la salud emocional del hombre y en el lapso de 5 minutos con el “Nuevo Método de Razonamiento Verbal” desarrolló el cuestionario. El alumno ignoró la totalidad del texto. De esta manera, el nuevo razonamiento verbal, olvida los principios fundamentales de su razón de ser que es el de “desarrollar la capacidad del pensamiento a través del análisis, la síntesis que lo llevará hacia una comunicación escrita-oral rica y variada, por el manejo de un amplio vocabulario en base a las palabras sinónimas, antónimas, parónimas También se olvida que el razonamiento verbal refleja el bagaje cultural del estudiante, determina su procedencia, por lo que su aplicación como prueba base de un examen de ingreso es dificultosa, por los diversos significados que se asigna a una sola palabra . Por las razones indicadas el “Nuevo curso de Razonamiento Verbal” hace perder la esencia de la lectura. Ganar tiempo en base a la mutilación de capacidades básicas de la comprensión lectora es un gran error, como lo son las “nuevas claves” o “nuevos trucos” que cada día inventan y reinventan los renombrados especialistas que han olvidado que la educación busca la formación y no la mecanización del hombre. El tema que debe ser analizado por las autoridades universitarias, por haberse convertido en un asunto mecánico y memorístico. Evaluación diagnóstica: 1.¿De qué manera el empleo de los conectores y los referentes, te han permitido comprender mejor el texto?
  • 2. o)LOS CONECTORES PRINCIPALMENTE SIRVEN PARA DAR COHESIÓN Y COHERENCIA AL TEXTO COMO LO VEREMOS A CONTINUACIÓN LOS REFERENTES SIRVEN PARA SUSTITUIR CON PRONOMBRES O ADVERBIOS AL SUSTANTIVO o)También se olvida que el razonamiento verbal refleja el bagaje cultural del estudiante, determina su procedencia, por lo que su aplicación como prueba base de un examen de ingreso es dificultosa, por los diversos significados que se asigna a una sola palabra . o)en este párrafo podemos identificar a los conectores de adición (también ,y,) 2. sombrea de un color diferente los cuatro argumentos de la autora que defiende su posición. Desnaturalizado la lectura Desnaturalizar es perder las cualidades propias de la materia, de un ser, de un hecho o de un objeto.Es alterar las propiedades naturales que lo constituyen. Es adulterar, corromper, contrahacer, falsear, falsificar. Esto se está haciendo con la lectura, en el curso de Razonamiento Verbal, que los alumnos promocionales llevan en forma intensiva, por ser curso básico para el ingreso a la universidad. La nueva praxis consiste en localizar la palabra principal del título del tema, leer solo el contenido de la primera línea y responder un cuestionario, en base al título. No se lee la totalidad del tema, por la simple razón del factor tiempo. La lectura de un mínimo de 10 minutos queda reducida a 3. Presenciando clases modelos de esta asignatura he podido visualizar la desnaturalización de la lectura, su mutilación, la poca importancia que se da al pensamiento del emisor que en sí globaliza el momento histórico-social que vivió. En una clase modelo, el profesor, entregó a los alumnos un texto referente a la salud emocional del hombre y en el lapso de 5 minutos con el “Nuevo Método de Razonamiento Verbal” desarrolló el cuestionario. El alumno ignoró la totalidad del texto. De esta manera, el nuevo razonamiento verbal, olvida los principios fundamentales de su razón de ser que es el de “desarrollar la capacidad del pensamiento a través del análisis, la síntesis que lo llevará hacia una comunicación escrita-oral rica y variada, por el manejo de un amplio vocabulario en base a las palabras sinónimas, antónimas, parónimas También se olvida que el razonamiento verbal refleja el bagaje cultural del estudiante, determina su procedencia, por lo que su aplicación como prueba base de un examen de ingreso es dificultosa, por los diversos significados que se asigna a una sola palabra . Por las razones indicadas el “Nuevocurso de Razonamiento Verbal” hace perder la esencia de la lectura. Ganar tiempo en base a la mutilación de capacidades básicas de la comprensión lectora es un gran error, como lo son las “nuevas claves” o “nuevos trucos”
  • 3. que cada día inventan y reinventan los renombrados especialistas que han olvidado que la educación busca la formación y no la mecanización del hombre. El tema que debe ser analizado por las autoridades universitarias, por haberse convertido en un asunto mecánico y memorístico. 3. Elabora un cuadro de doble entrada donde se vincule las críticas al curso con sus verdaderos propósitos iniciales. 4.¿Cuánto dista o se acerca el texto a nuestra realidad?¿Cómo te cuestiona el texto? esto se asemeja ah nuestra realidad pues la gente busca técnicas ,formas de terminar algo rápido no perder el tiempo ,así que no logran disfrutar o aprender de sus errores,las personas que encuentran métodos mas rápidos de estudio pierden la oportunidad de lograr aprender y conocer mas. me cuestiona pues mediante eso tipos de métodos perderé la oportunidad de adquirir conocimiento como la forma adecuada de decirlo,la forma adecuada de escribirlo. Resultados de búsqueda Resultados de la Webmás 5.reescribe el texto por completo cambiándole totalmente el sentido del mensaje. Por el hecho de leer un lectura rapida y no entender o creer por el hecho de leer un titulo saber el tema. Con el curso de RV podremos intepretar un texto y/o hacer un jucio critico a la lectura ya sea, literal, inferencial o critica. Al ver una lectura grande no se podria entender el texto al pensar que le tomaria tiempo terminarlo . Mediante el curso podremos resumir textos grandes argumentando las ideas principales y secundarias asi como también el objetivo del autor. Al no destacar la idea de un parrafo o texto completo no se sabria el objetivo del autor y no se incrementaria la comprension lectora. Podremos resaltar e identificar las partes de un texto asi como tambien interpretar lo que dice cada parrafo sacando la idea. Por el desconocimiento de una palabra en un texto lo pasan rapido y este puede cambiar el sentido de lo que trata decir el autor. En el curso de RV econocer nuevas palabras, asi como descubrir sinonimos, antonimos y a lo que va el autor al hacerlas mencion en una lectura No poder relacionar palabras con las otras por no saber su significado asi como completar oraciones. Realizar analogias por medio de significado de palabras y logica. Asi como completar oraciones con conectores adecuados.
  • 4. naturalizar es ganar las cualidades propias de la materia, de un ser, de un hecho o de un objeto. Es mantener las propiedades naturales que lo constituyen. Es conservar,preservar,perdurar y sostener sus cualidades. Esto se está haciendo con la lectura, en el curso de Razonamiento Verbal, que los alumnos promocionales llevan en forma extensiva, por ser curso básico para el ingreso a la universidad. La nueva praxis consiste en localizar la idea principal del del tema, leer todo el contenido del texto y responder un cuestionario, en base a lo comprendido. se lee la totalidad del tema, por la simple razón del factor de comprendion de lectora. La lectura de un mínimo de 5 minutos queda aumentada en 10. Presenciando clases modelos de esta asignatura he podido visualizar la naturalización de la lectura, su crecimiento, la gran importancia que se da al pensamiento del emisor que en sí globaliza el momento histórico-social que vivió. En una clase modelo, el profesor, entregó a los alumnos un texto referente a la salud emocional del hombre y en el lapso de 15 minutos con el “Nuevo Método de Razonamiento Verbal” desarrolló el cuestionario. El alumno acertó la totalidad del texto. De esta manera, el nuevo razonamiento verbal, reaunda los principios fundamentales de su razón de ser que es el de “desarrollar la capacidad del pensamiento a través del análisis, la síntesis que lo llevará hacia una comunicación escrita-oral rica y variada, por el manejo de un amplio vocabulario en base a las palabras sinónimas, antónimas, parónimas También se reconoce que el razonamiento verbal refleja el nivel de lenguaje cultural del estudiante, determina su procedencia, por lo que su aplicación como prueba base de un examen de ingreso es intermedia, por los diversos significados que se puede asignar a una sola palabra . Por las razones indicadas el “Nuevo curso de Razonamiento Verbal” hace recuperar la esencia de la lectura. Ganar tiempo en base al crecimiento de capacidades básicas de la comprensión lectora es una gran victoria, como lo son las “nuevas claves” o “nuevos trucos” que cada día inventan y reinventan los renombrados especialistas que han incentivado que la educación busca la formación y no la mecanización del hombre. El tema que debe ser analizado por las autoridades universitarias, por haberse convertido en un asunto mecánico y memorístico.