SlideShare una empresa de Scribd logo
TABLA DE ESPECIFICACIONES PARA LA PRUEBA DE CONOCIMIENTOS.

DELINEANTE DE CONSTRUCCIÓN



                    % DE                                                 NUMERO
CONTENIDO        IMPORTANCIA CONOCIMIENTO   COMPRENSIÓN    APLICACIÓN    DE ITEMS



 Iniciación al      20 %           2             1              1               4
dibujo Técnico

Delineación
de Planos           20 %           2             1              1               4
Generales. De
Construcción
Delineación
de Planos de        30 %           2             2              2               6
Estructuras e
instalaciones

Mediciones y        30 %           2             2              2               6
Presupuestos


TOTALES             100%           8             6              6           20




                                                     María José Abrodos Golpe
PRUEBA DE EVALUACIÓN DEL CURSO:

DELINEANTE DE CONSTRUCCIÓN.
Fecha:………/……………/………….

Alumno:……………………………………………………………………………..

Tiempo de duración de la Prueba: 30´ (20 Ítems).

Evaluador:    María José Abrodos Golpe

INSTRUCCIONES:

Este examen cuenta con 20 preguntas de conocimiento, comprensión y aplicación organizadas
de la siguiente forma:

             11 Preguntas de única elección de una lista de posibles opciones.
             5 Preguntas de Verdadero/Falso.
             4 Preguntas de texto incompleto.

Método de Evaluación: Todas las preguntas desarrolladas correctamente, tendrán una
puntación de 0.5 puntos, para obtener 10 puntos (nota máxima) con base de 20 ítems. Se
supera la prueba con 5 puntos. Responder en forma clara, sin borrones y con bolígrafo azul o
negro las siguientes preguntas.




1.- ¿Cuál es la unidad de medida representada en planos AutoCAD?

    a) Kilómetro
    b) Metro
    c) Centímetro

2.- ¿Qué se debe reflejar en los planos Generales de Construcción?

    a) Vistas superiores de las secciones de trabajo.
    b) Criterios, Normas y Pautas del Arquitecto.
    c) Ideas de la Obra según el criterio del Cliente.

3.-Un punto y una línea recta representa un……………………….

4.-A quien debe facilitar información el Plano de Estructuras e Instalaciones?

    a) A los subcontratistas
    b) Al Jefe de Obra y Encargado.
    c) Al Arquitecto y Cliente.
5.-Cuales son las unidades de medición en Presto (Programa de Presupuestos y Mediciones)?

   a) Horas trabajo
   b) Metros cúbicos de hormigón.
   c) Precio en Euros de Ejecución.
   d) Todas las anteriores.

6.- Una pared de 2125 mm de altura, serian ………….. Metros.

7.-De las siguientes ventanas que presenta el Programa AutoCAD ¿cuál de ellas se considera
el área de trabajo?

   a) Capa 0
   b) Modelo
   c) Presentación 1

8.-Es aconsejable y conveniente dibujar en múltiples capas a la hora de dibujar en AutoCAD.

   a) Verdadero
   b) Falso

9.- Si se añaden horas de trabajo al cálculo de Presupuesto en una partida de Obra ¿cómo
varía el presupuesto general de la obra?

   a) Se entrega la Obra antes.
   b) Se incrementan los Costes de Mano obra.
   c) Se incrementan los Costes de Mano Obra y se finaliza antes esa partida.

10.- El Delineante diseña y proyecta los Planos en función de un equipo multidisciplinario,
quien coordina, valora y propone cambios en los mismos ¿

   a) El Arquitecto.
   b) El Encargado de la obra.

11.- Quienes integran ese equipo multidisciplinario en la Ejecución de Obra.

   a) Albañil, Electricista, Palista, Delineante, Encargado obra y Jefe de Obra.
   b) Cliente, Arquitecto, Delineante, Jefe de Obra, Proveedores, Encargado de Obra.
   c) Subcontratas, Ayuntamientos, Arquitecto, Delineante, Jefe de Obra.



12.- Las líneas de abastecimiento se representan en los planos, con capa de color………………
13.-Las líneas eléctricas se representan en los planos, por lo general en capa de color……………




14.-En la siguiente imagen ¿se define un Área o se calcula su Superficie?




   a) Se define un Área
   b) Se calcula una superficie.

15.- ¿Esta paleta de herramientas de dibujo, se utiliza para modificar las capas estructurales
o instalaciones en un Plano?




   a) Verdadero
   b) Falso
16.- ¿Cuando podemos contratar más personal y subcontratas, sin que se altere el costo final
de la Obra?

    a) Cuando por decisión de Jefe de Obra, se garantice la necesidad de adelantar una fase.
    b) Siempre que lo permita la unidad de Obra especifica.
    c) Cuando el costo no repercute directamente en presupuesto y se cumpla lo anterior.

17.-El Delineante debe reflejar en los planos, todas las modificaciones que se van realizando
durante la ejecución de la Obra, hasta la entrega del Proyecto, con sus respectivos planos
modificados en todas sus fases.

    a) Verdadero
    b) Falso

18.- Se valoran los resultados finales de la Obra, según:

    a) Diseño innovador y mejora de servicios.
    b) Beneficios económicos
    c) Todas las anteriores.

19.-Los núcleos de circulación como ascensores, escaleras y vías de escape ¿es conveniente
proyectarlos o diseñarlos unificados?

    a) Verdadero
    b) Falso

20.- Que elementos indispensables están presentes en todo diseño de un edificio, cualquier
sea su uso.

    a) Vía de escape, ascensores, escaleras, extintores e intercomunicadores.
    b) Ascensores, baños, vía de escape y detectores de humo.
    c) Sala de espera, pasillo, intercomunicadores.
    d) Todas las anteriores son correctas.
RESUMEN PREGUNTAS DE PRUEBA CONOCIMIENTOS.

DELINEANTE DE CONSTRUCCIÓN



                    % DE                                               NUMERO
CONTENIDO        IMPORTANCIA CONOCIMIENTO   COMPRENSIÓN   APLICACIÓN   DE ITEMS


                               PREGUNTA      PREGUNTA     PREGUNTA
 Iniciación al      20 %                                                   4
dibujo Técnico                    1y3            7            6

Delineación                    PREGUNTA      PREGUNTA     PREGUNTA
de Planos           20 %                                                   4
Generales. De                     4y8            2            10
Construcción
Delineación                    PREGUNTA      PREGUNTA     PREGUNTA
de Planos de        30 %                                                   6
Estructuras e                    12 y 13       19 y 20      14 y 15
instalaciones
                               PREGUNTA      PREGUNTA     PREGUNTA
Mediciones y        30 %                                                   6
Presupuestos                     16 y 18       11 y 17       5y9


TOTALES             100%           8             6            6           20
Prueba de Evaluación del Curso:"Delineante de Construcción".

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Balotario 2 simulacro examen mtc peru www.blucero.c.la
Balotario 2 simulacro examen mtc peru www.blucero.c.laBalotario 2 simulacro examen mtc peru www.blucero.c.la
Balotario 2 simulacro examen mtc peru www.blucero.c.lablucero
 
Cartografia geograficas-utm-datum
Cartografia geograficas-utm-datumCartografia geograficas-utm-datum
Cartografia geograficas-utm-datumsenarap
 
GBDS 2020 (Bolivia)
GBDS 2020  (Bolivia)GBDS 2020  (Bolivia)
GBDS 2020 (Bolivia)
TheJamez
 
Especificaciones tecnicas pavimentacion victoria
Especificaciones tecnicas pavimentacion  victoriaEspecificaciones tecnicas pavimentacion  victoria
Especificaciones tecnicas pavimentacion victoriaEstela Paucar
 
Manual de-diseno-geometrico-de-carreteras
Manual de-diseno-geometrico-de-carreterasManual de-diseno-geometrico-de-carreteras
Manual de-diseno-geometrico-de-carreteras
Grabiel Eduardo Valencia Isaza
 
Parte I - Curso SAP2000
Parte I - Curso SAP2000Parte I - Curso SAP2000
Parte I - Curso SAP2000
Andru Calizaya Loayza
 
189611149 informe-de-replanteo-topografico
189611149 informe-de-replanteo-topografico189611149 informe-de-replanteo-topografico
189611149 informe-de-replanteo-topografico
luis miguel palomino loyola
 
ingeniería estructural, ingenierías, construcción, mitikah
ingeniería estructural, ingenierías, construcción, mitikahingeniería estructural, ingenierías, construcción, mitikah
ingeniería estructural, ingenierías, construcción, mitikah
Alto Desempeño Ingenieria
 
Manual de diseño_de_carreteras
Manual de diseño_de_carreterasManual de diseño_de_carreteras
Manual de diseño_de_carreteras
Danica Saldaña Julcamoro
 
TEMA 1 INSTALACIÓN DE FAENAS.pptx
TEMA 1 INSTALACIÓN DE FAENAS.pptxTEMA 1 INSTALACIÓN DE FAENAS.pptx
TEMA 1 INSTALACIÓN DE FAENAS.pptx
ssuser7cbaaf
 
Estructuras de concreto - Columnas
Estructuras de concreto - ColumnasEstructuras de concreto - Columnas
Estructuras de concreto - Columnas
David Gutierrez Rivera
 
Ejercicios y prácticas de topografía 2014
Ejercicios y prácticas de topografía 2014Ejercicios y prácticas de topografía 2014
Ejercicios y prácticas de topografía 2014
Simón Mujica
 
Ejemplos de lean construction
Ejemplos de lean constructionEjemplos de lean construction
Ejemplos de lean construction
Jose Martin Medina Alfaro
 
Esquema de plan de trabajo
Esquema de plan de trabajoEsquema de plan de trabajo
Esquema de plan de trabajo
Alejandro Torres
 
NORMA TECNICA PRODUCC DE MAPAS.pdf
NORMA TECNICA PRODUCC DE MAPAS.pdfNORMA TECNICA PRODUCC DE MAPAS.pdf
NORMA TECNICA PRODUCC DE MAPAS.pdf
Agustina arias apaza
 
INFORME: ANALISIS Y DISEÑO DE LOSAS PARA FUNDACION
INFORME: ANALISIS Y DISEÑO DE LOSAS PARA FUNDACIONINFORME: ANALISIS Y DISEÑO DE LOSAS PARA FUNDACION
INFORME: ANALISIS Y DISEÑO DE LOSAS PARA FUNDACION
Robin Gomez Peña
 
Informe curvas enlace o clotoide
Informe curvas enlace o clotoideInforme curvas enlace o clotoide
Informe curvas enlace o clotoide
JOSHUA NOVOA MONJES
 

La actualidad más candente (20)

Balotario 2 simulacro examen mtc peru www.blucero.c.la
Balotario 2 simulacro examen mtc peru www.blucero.c.laBalotario 2 simulacro examen mtc peru www.blucero.c.la
Balotario 2 simulacro examen mtc peru www.blucero.c.la
 
Manual pavco
Manual pavcoManual pavco
Manual pavco
 
Cartografia geograficas-utm-datum
Cartografia geograficas-utm-datumCartografia geograficas-utm-datum
Cartografia geograficas-utm-datum
 
GBDS 2020 (Bolivia)
GBDS 2020  (Bolivia)GBDS 2020  (Bolivia)
GBDS 2020 (Bolivia)
 
Especificaciones tecnicas pavimentacion victoria
Especificaciones tecnicas pavimentacion  victoriaEspecificaciones tecnicas pavimentacion  victoria
Especificaciones tecnicas pavimentacion victoria
 
Manual de-diseno-geometrico-de-carreteras
Manual de-diseno-geometrico-de-carreterasManual de-diseno-geometrico-de-carreteras
Manual de-diseno-geometrico-de-carreteras
 
Parte I - Curso SAP2000
Parte I - Curso SAP2000Parte I - Curso SAP2000
Parte I - Curso SAP2000
 
189611149 informe-de-replanteo-topografico
189611149 informe-de-replanteo-topografico189611149 informe-de-replanteo-topografico
189611149 informe-de-replanteo-topografico
 
ingeniería estructural, ingenierías, construcción, mitikah
ingeniería estructural, ingenierías, construcción, mitikahingeniería estructural, ingenierías, construcción, mitikah
ingeniería estructural, ingenierías, construcción, mitikah
 
Manual de diseño_de_carreteras
Manual de diseño_de_carreterasManual de diseño_de_carreteras
Manual de diseño_de_carreteras
 
Control de obra
Control de obraControl de obra
Control de obra
 
TEMA 1 INSTALACIÓN DE FAENAS.pptx
TEMA 1 INSTALACIÓN DE FAENAS.pptxTEMA 1 INSTALACIÓN DE FAENAS.pptx
TEMA 1 INSTALACIÓN DE FAENAS.pptx
 
Estructuras de concreto - Columnas
Estructuras de concreto - ColumnasEstructuras de concreto - Columnas
Estructuras de concreto - Columnas
 
Ejercicios y prácticas de topografía 2014
Ejercicios y prácticas de topografía 2014Ejercicios y prácticas de topografía 2014
Ejercicios y prácticas de topografía 2014
 
Ejemplos de lean construction
Ejemplos de lean constructionEjemplos de lean construction
Ejemplos de lean construction
 
Esquema de plan de trabajo
Esquema de plan de trabajoEsquema de plan de trabajo
Esquema de plan de trabajo
 
NORMA TECNICA PRODUCC DE MAPAS.pdf
NORMA TECNICA PRODUCC DE MAPAS.pdfNORMA TECNICA PRODUCC DE MAPAS.pdf
NORMA TECNICA PRODUCC DE MAPAS.pdf
 
Funciones y responsabilidades
Funciones y responsabilidadesFunciones y responsabilidades
Funciones y responsabilidades
 
INFORME: ANALISIS Y DISEÑO DE LOSAS PARA FUNDACION
INFORME: ANALISIS Y DISEÑO DE LOSAS PARA FUNDACIONINFORME: ANALISIS Y DISEÑO DE LOSAS PARA FUNDACION
INFORME: ANALISIS Y DISEÑO DE LOSAS PARA FUNDACION
 
Informe curvas enlace o clotoide
Informe curvas enlace o clotoideInforme curvas enlace o clotoide
Informe curvas enlace o clotoide
 

Destacado

Examen capitulo 3 ccna1
Examen capitulo 3 ccna1Examen capitulo 3 ccna1
Examen capitulo 3 ccna1
Harold Antezana Rojas
 
Examen en pdf
Examen en pdfExamen en pdf
EJEMPLO DE Peritaje contable judicial
EJEMPLO DE Peritaje contable judicialEJEMPLO DE Peritaje contable judicial
EJEMPLO DE Peritaje contable judicial
80521
 
Solucionario examen admision_2013-i
Solucionario examen admision_2013-iSolucionario examen admision_2013-i
Solucionario examen admision_2013-iJimmy Sánchez
 
Examen eba drelima 2012
Examen eba drelima 2012Examen eba drelima 2012
Examen eba drelima 2012
Wilber Incahuanaco
 
Manual tecnico para laboratorios clinicos republica de colombia
Manual tecnico para laboratorios clinicos republica de colombiaManual tecnico para laboratorios clinicos republica de colombia
Manual tecnico para laboratorios clinicos republica de colombiaSandra Tejada Calle
 
Guias estudio examen profesional en enfermeria
Guias estudio examen profesional en enfermeria Guias estudio examen profesional en enfermeria
Guias estudio examen profesional en enfermeria
victorino66 palacios
 
Manual para el reclutamiento y selección de personal
Manual para el reclutamiento y selección de personalManual para el reclutamiento y selección de personal
Manual para el reclutamiento y selección de personalRafael Bolaños
 
Simulacro de examen docente 100 preguntas de casos pedagogicos subido por y...
Simulacro de examen docente 100 preguntas de casos pedagogicos   subido por y...Simulacro de examen docente 100 preguntas de casos pedagogicos   subido por y...
Simulacro de examen docente 100 preguntas de casos pedagogicos subido por y...
Colegio
 

Destacado (9)

Examen capitulo 3 ccna1
Examen capitulo 3 ccna1Examen capitulo 3 ccna1
Examen capitulo 3 ccna1
 
Examen en pdf
Examen en pdfExamen en pdf
Examen en pdf
 
EJEMPLO DE Peritaje contable judicial
EJEMPLO DE Peritaje contable judicialEJEMPLO DE Peritaje contable judicial
EJEMPLO DE Peritaje contable judicial
 
Solucionario examen admision_2013-i
Solucionario examen admision_2013-iSolucionario examen admision_2013-i
Solucionario examen admision_2013-i
 
Examen eba drelima 2012
Examen eba drelima 2012Examen eba drelima 2012
Examen eba drelima 2012
 
Manual tecnico para laboratorios clinicos republica de colombia
Manual tecnico para laboratorios clinicos republica de colombiaManual tecnico para laboratorios clinicos republica de colombia
Manual tecnico para laboratorios clinicos republica de colombia
 
Guias estudio examen profesional en enfermeria
Guias estudio examen profesional en enfermeria Guias estudio examen profesional en enfermeria
Guias estudio examen profesional en enfermeria
 
Manual para el reclutamiento y selección de personal
Manual para el reclutamiento y selección de personalManual para el reclutamiento y selección de personal
Manual para el reclutamiento y selección de personal
 
Simulacro de examen docente 100 preguntas de casos pedagogicos subido por y...
Simulacro de examen docente 100 preguntas de casos pedagogicos   subido por y...Simulacro de examen docente 100 preguntas de casos pedagogicos   subido por y...
Simulacro de examen docente 100 preguntas de casos pedagogicos subido por y...
 

Similar a Prueba de Evaluación del Curso:"Delineante de Construcción".

elaboración de doc EXPEDIENTE TECNICO.ppt
elaboración de doc EXPEDIENTE TECNICO.pptelaboración de doc EXPEDIENTE TECNICO.ppt
elaboración de doc EXPEDIENTE TECNICO.ppt
MiltonEPalacios
 
Portafolio ASUCO 2018
Portafolio ASUCO 2018Portafolio ASUCO 2018
Portafolio ASUCO 2018
sergiorha
 
Vallejos_SEC TESIS BIM UCV.pdf
Vallejos_SEC TESIS BIM UCV.pdfVallejos_SEC TESIS BIM UCV.pdf
Vallejos_SEC TESIS BIM UCV.pdf
MicoveMicove
 
Construcción virtual como apoyo a la productividad
Construcción virtual como apoyo a la productividadConstrucción virtual como apoyo a la productividad
Construcción virtual como apoyo a la productividad
Instituto del cemento y Hormigón de Chile
 
Romero uribe
Romero uribeRomero uribe
Romero uribe
paula flores saavedra
 
Memoria Robotstudio ABB
Memoria Robotstudio ABBMemoria Robotstudio ABB
Memoria Robotstudio ABB
Sergio Barrios
 
PROYECTO COMPLETO MVTO TIERRAS INTERCAMBIADOR
PROYECTO COMPLETO MVTO TIERRAS INTERCAMBIADORPROYECTO COMPLETO MVTO TIERRAS INTERCAMBIADOR
PROYECTO COMPLETO MVTO TIERRAS INTERCAMBIADOR
RobertSimmons81
 
Manual básico de civil 3 d 2010
Manual básico de civil 3 d 2010Manual básico de civil 3 d 2010
Manual básico de civil 3 d 2010
César Martín Quiroz Cruzado
 
Cb08 jacome ricardo
Cb08 jacome ricardoCb08 jacome ricardo
Cb08 jacome ricardo
ricardo jacome
 
Cómputos Métricos II
Cómputos Métricos IICómputos Métricos II
Cómputos Métricos II
Jaime Jiménez López
 
Instalación de AutoCAD
Instalación de AutoCADInstalación de AutoCAD
Instalación de AutoCAD
Guiru Xd
 
Yabar jose planeamiento_obra_proyecto_piloto_el_mirador_nuevo_pachacutec
Yabar jose planeamiento_obra_proyecto_piloto_el_mirador_nuevo_pachacutecYabar jose planeamiento_obra_proyecto_piloto_el_mirador_nuevo_pachacutec
Yabar jose planeamiento_obra_proyecto_piloto_el_mirador_nuevo_pachacutec
frankyunsch
 
S1 t presupuesto y programacion de obras
S1 t presupuesto y programacion de obrasS1 t presupuesto y programacion de obras
S1 t presupuesto y programacion de obras
AngelBriceo13
 
Manual de presupuesto obras municipales
Manual de presupuesto obras municipalesManual de presupuesto obras municipales
Manual de presupuesto obras municipales
Alonso Duarte
 
PLANTEAMIENTO DE SOLUCIÓN PARA EL MEJORAMIENTO DE LA INFRAESTRUCTURA VIAL EN ...
PLANTEAMIENTO DE SOLUCIÓN PARA EL MEJORAMIENTO DE LA INFRAESTRUCTURA VIAL EN ...PLANTEAMIENTO DE SOLUCIÓN PARA EL MEJORAMIENTO DE LA INFRAESTRUCTURA VIAL EN ...
PLANTEAMIENTO DE SOLUCIÓN PARA EL MEJORAMIENTO DE LA INFRAESTRUCTURA VIAL EN ...
ssuser459890
 
Introducción al Dibujo Mecánico
Introducción al Dibujo MecánicoIntroducción al Dibujo Mecánico
Introducción al Dibujo Mecánico
RobertoDaniel Rocha Cadena
 
Valoración de escenarios urbanos a traves de cityengine
Valoración de escenarios urbanos a traves de cityengine Valoración de escenarios urbanos a traves de cityengine
Valoración de escenarios urbanos a traves de cityengine
Vlc Urban Big Data
 
Proyecto Fin de Máster de Eduardo Sánchez García-Miña, alumno del Máster BIM ...
Proyecto Fin de Máster de Eduardo Sánchez García-Miña, alumno del Máster BIM ...Proyecto Fin de Máster de Eduardo Sánchez García-Miña, alumno del Máster BIM ...
Proyecto Fin de Máster de Eduardo Sánchez García-Miña, alumno del Máster BIM ...
CIVILE
 
Presentacion general-INFORMATICA-02
Presentacion general-INFORMATICA-02Presentacion general-INFORMATICA-02
Presentacion general-INFORMATICA-02
universidad tecnologica de tabasco
 

Similar a Prueba de Evaluación del Curso:"Delineante de Construcción". (20)

elaboración de doc EXPEDIENTE TECNICO.ppt
elaboración de doc EXPEDIENTE TECNICO.pptelaboración de doc EXPEDIENTE TECNICO.ppt
elaboración de doc EXPEDIENTE TECNICO.ppt
 
Portafolio ASUCO 2018
Portafolio ASUCO 2018Portafolio ASUCO 2018
Portafolio ASUCO 2018
 
Vallejos_SEC TESIS BIM UCV.pdf
Vallejos_SEC TESIS BIM UCV.pdfVallejos_SEC TESIS BIM UCV.pdf
Vallejos_SEC TESIS BIM UCV.pdf
 
Construcción virtual como apoyo a la productividad
Construcción virtual como apoyo a la productividadConstrucción virtual como apoyo a la productividad
Construcción virtual como apoyo a la productividad
 
Romero uribe
Romero uribeRomero uribe
Romero uribe
 
Memoria Robotstudio ABB
Memoria Robotstudio ABBMemoria Robotstudio ABB
Memoria Robotstudio ABB
 
PROYECTO COMPLETO MVTO TIERRAS INTERCAMBIADOR
PROYECTO COMPLETO MVTO TIERRAS INTERCAMBIADORPROYECTO COMPLETO MVTO TIERRAS INTERCAMBIADOR
PROYECTO COMPLETO MVTO TIERRAS INTERCAMBIADOR
 
Manual básico de civil 3 d 2010
Manual básico de civil 3 d 2010Manual básico de civil 3 d 2010
Manual básico de civil 3 d 2010
 
Cb08 jacome ricardo
Cb08 jacome ricardoCb08 jacome ricardo
Cb08 jacome ricardo
 
Cómputos Métricos II
Cómputos Métricos IICómputos Métricos II
Cómputos Métricos II
 
Instalación de AutoCAD
Instalación de AutoCADInstalación de AutoCAD
Instalación de AutoCAD
 
General a 2011 02
General a 2011 02General a 2011 02
General a 2011 02
 
Yabar jose planeamiento_obra_proyecto_piloto_el_mirador_nuevo_pachacutec
Yabar jose planeamiento_obra_proyecto_piloto_el_mirador_nuevo_pachacutecYabar jose planeamiento_obra_proyecto_piloto_el_mirador_nuevo_pachacutec
Yabar jose planeamiento_obra_proyecto_piloto_el_mirador_nuevo_pachacutec
 
S1 t presupuesto y programacion de obras
S1 t presupuesto y programacion de obrasS1 t presupuesto y programacion de obras
S1 t presupuesto y programacion de obras
 
Manual de presupuesto obras municipales
Manual de presupuesto obras municipalesManual de presupuesto obras municipales
Manual de presupuesto obras municipales
 
PLANTEAMIENTO DE SOLUCIÓN PARA EL MEJORAMIENTO DE LA INFRAESTRUCTURA VIAL EN ...
PLANTEAMIENTO DE SOLUCIÓN PARA EL MEJORAMIENTO DE LA INFRAESTRUCTURA VIAL EN ...PLANTEAMIENTO DE SOLUCIÓN PARA EL MEJORAMIENTO DE LA INFRAESTRUCTURA VIAL EN ...
PLANTEAMIENTO DE SOLUCIÓN PARA EL MEJORAMIENTO DE LA INFRAESTRUCTURA VIAL EN ...
 
Introducción al Dibujo Mecánico
Introducción al Dibujo MecánicoIntroducción al Dibujo Mecánico
Introducción al Dibujo Mecánico
 
Valoración de escenarios urbanos a traves de cityengine
Valoración de escenarios urbanos a traves de cityengine Valoración de escenarios urbanos a traves de cityengine
Valoración de escenarios urbanos a traves de cityengine
 
Proyecto Fin de Máster de Eduardo Sánchez García-Miña, alumno del Máster BIM ...
Proyecto Fin de Máster de Eduardo Sánchez García-Miña, alumno del Máster BIM ...Proyecto Fin de Máster de Eduardo Sánchez García-Miña, alumno del Máster BIM ...
Proyecto Fin de Máster de Eduardo Sánchez García-Miña, alumno del Máster BIM ...
 
Presentacion general-INFORMATICA-02
Presentacion general-INFORMATICA-02Presentacion general-INFORMATICA-02
Presentacion general-INFORMATICA-02
 

Más de Docencia_Formación_Emprego

Powerpoint riat
Powerpoint riatPowerpoint riat
Arrugas. Guía didáctica.
Arrugas. Guía didáctica.Arrugas. Guía didáctica.
Arrugas. Guía didáctica.
Docencia_Formación_Emprego
 
Como quieren ser tratadas las personas mayores
Como quieren ser tratadas las personas mayoresComo quieren ser tratadas las personas mayores
Como quieren ser tratadas las personas mayores
Docencia_Formación_Emprego
 
Relacións da poboación co mercado de traballo
Relacións da poboación co mercado de traballoRelacións da poboación co mercado de traballo
Relacións da poboación co mercado de traballo
Docencia_Formación_Emprego
 
Apuntes
ApuntesApuntes
Indicadores de la sociedad de la información por comunidades autónomas
Indicadores de la sociedad de la información por comunidades autónomasIndicadores de la sociedad de la información por comunidades autónomas
Indicadores de la sociedad de la información por comunidades autónomas
Docencia_Formación_Emprego
 
Medios impresos
Medios impresosMedios impresos
Medios impresos
Medios impresosMedios impresos
Cmaptools
CmaptoolsCmaptools
Responsabilidades
ResponsabilidadesResponsabilidades
Responsabilidades
Docencia_Formación_Emprego
 
Táboa de Responsabilidades
Táboa de ResponsabilidadesTáboa de Responsabilidades
Táboa de Responsabilidades
Docencia_Formación_Emprego
 
Axentes responsabilidades marta-alexia_silvia
Axentes responsabilidades marta-alexia_silviaAxentes responsabilidades marta-alexia_silvia
Axentes responsabilidades marta-alexia_silvia
Docencia_Formación_Emprego
 
Apt costureiro de botóns
Apt costureiro de botónsApt costureiro de botóns
Apt costureiro de botóns
Docencia_Formación_Emprego
 
Apt 2015barco
Apt 2015barcoApt 2015barco
Apt rosa rebeca-silvia-alexia_2015.doc
Apt rosa rebeca-silvia-alexia_2015.docApt rosa rebeca-silvia-alexia_2015.doc
Apt rosa rebeca-silvia-alexia_2015.doc
Docencia_Formación_Emprego
 
Ssce0212 ficha certificado
Ssce0212 ficha certificadoSsce0212 ficha certificado
Ssce0212 ficha certificado
Docencia_Formación_Emprego
 
Promoción e intervención socioeducativa con personas con discapacidad
Promoción e intervención socioeducativa con personas con discapacidadPromoción e intervención socioeducativa con personas con discapacidad
Promoción e intervención socioeducativa con personas con discapacidad
Docencia_Formación_Emprego
 
Certificado de profesionalidad en industrias cárnicas
Certificado de profesionalidad en industrias cárnicasCertificado de profesionalidad en industrias cárnicas
Certificado de profesionalidad en industrias cárnicas
Docencia_Formación_Emprego
 
Promoción turística local e información al visitante
Promoción turística local e información al visitantePromoción turística local e información al visitante
Promoción turística local e información al visitante
Docencia_Formación_Emprego
 

Más de Docencia_Formación_Emprego (20)

Powerpoint riat
Powerpoint riatPowerpoint riat
Powerpoint riat
 
Arrugas. Guía didáctica.
Arrugas. Guía didáctica.Arrugas. Guía didáctica.
Arrugas. Guía didáctica.
 
Como quieren ser tratadas las personas mayores
Como quieren ser tratadas las personas mayoresComo quieren ser tratadas las personas mayores
Como quieren ser tratadas las personas mayores
 
Relacións da poboación co mercado de traballo
Relacións da poboación co mercado de traballoRelacións da poboación co mercado de traballo
Relacións da poboación co mercado de traballo
 
Apuntes
ApuntesApuntes
Apuntes
 
Presentacion alexia
Presentacion alexiaPresentacion alexia
Presentacion alexia
 
Indicadores de la sociedad de la información por comunidades autónomas
Indicadores de la sociedad de la información por comunidades autónomasIndicadores de la sociedad de la información por comunidades autónomas
Indicadores de la sociedad de la información por comunidades autónomas
 
Medios impresos
Medios impresosMedios impresos
Medios impresos
 
Medios impresos
Medios impresosMedios impresos
Medios impresos
 
Cmaptools
CmaptoolsCmaptools
Cmaptools
 
Responsabilidades
ResponsabilidadesResponsabilidades
Responsabilidades
 
Táboa de Responsabilidades
Táboa de ResponsabilidadesTáboa de Responsabilidades
Táboa de Responsabilidades
 
Axentes responsabilidades marta-alexia_silvia
Axentes responsabilidades marta-alexia_silviaAxentes responsabilidades marta-alexia_silvia
Axentes responsabilidades marta-alexia_silvia
 
Apt costureiro de botóns
Apt costureiro de botónsApt costureiro de botóns
Apt costureiro de botóns
 
Apt 2015barco
Apt 2015barcoApt 2015barco
Apt 2015barco
 
Apt rosa rebeca-silvia-alexia_2015.doc
Apt rosa rebeca-silvia-alexia_2015.docApt rosa rebeca-silvia-alexia_2015.doc
Apt rosa rebeca-silvia-alexia_2015.doc
 
Ssce0212 ficha certificado
Ssce0212 ficha certificadoSsce0212 ficha certificado
Ssce0212 ficha certificado
 
Promoción e intervención socioeducativa con personas con discapacidad
Promoción e intervención socioeducativa con personas con discapacidadPromoción e intervención socioeducativa con personas con discapacidad
Promoción e intervención socioeducativa con personas con discapacidad
 
Certificado de profesionalidad en industrias cárnicas
Certificado de profesionalidad en industrias cárnicasCertificado de profesionalidad en industrias cárnicas
Certificado de profesionalidad en industrias cárnicas
 
Promoción turística local e información al visitante
Promoción turística local e información al visitantePromoción turística local e información al visitante
Promoción turística local e información al visitante
 

Último

CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 

Último (20)

CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 

Prueba de Evaluación del Curso:"Delineante de Construcción".

  • 1. TABLA DE ESPECIFICACIONES PARA LA PRUEBA DE CONOCIMIENTOS. DELINEANTE DE CONSTRUCCIÓN % DE NUMERO CONTENIDO IMPORTANCIA CONOCIMIENTO COMPRENSIÓN APLICACIÓN DE ITEMS Iniciación al 20 % 2 1 1 4 dibujo Técnico Delineación de Planos 20 % 2 1 1 4 Generales. De Construcción Delineación de Planos de 30 % 2 2 2 6 Estructuras e instalaciones Mediciones y 30 % 2 2 2 6 Presupuestos TOTALES 100% 8 6 6 20 María José Abrodos Golpe
  • 2. PRUEBA DE EVALUACIÓN DEL CURSO: DELINEANTE DE CONSTRUCCIÓN. Fecha:………/……………/…………. Alumno:…………………………………………………………………………….. Tiempo de duración de la Prueba: 30´ (20 Ítems). Evaluador: María José Abrodos Golpe INSTRUCCIONES: Este examen cuenta con 20 preguntas de conocimiento, comprensión y aplicación organizadas de la siguiente forma: 11 Preguntas de única elección de una lista de posibles opciones. 5 Preguntas de Verdadero/Falso. 4 Preguntas de texto incompleto. Método de Evaluación: Todas las preguntas desarrolladas correctamente, tendrán una puntación de 0.5 puntos, para obtener 10 puntos (nota máxima) con base de 20 ítems. Se supera la prueba con 5 puntos. Responder en forma clara, sin borrones y con bolígrafo azul o negro las siguientes preguntas. 1.- ¿Cuál es la unidad de medida representada en planos AutoCAD? a) Kilómetro b) Metro c) Centímetro 2.- ¿Qué se debe reflejar en los planos Generales de Construcción? a) Vistas superiores de las secciones de trabajo. b) Criterios, Normas y Pautas del Arquitecto. c) Ideas de la Obra según el criterio del Cliente. 3.-Un punto y una línea recta representa un………………………. 4.-A quien debe facilitar información el Plano de Estructuras e Instalaciones? a) A los subcontratistas b) Al Jefe de Obra y Encargado. c) Al Arquitecto y Cliente.
  • 3. 5.-Cuales son las unidades de medición en Presto (Programa de Presupuestos y Mediciones)? a) Horas trabajo b) Metros cúbicos de hormigón. c) Precio en Euros de Ejecución. d) Todas las anteriores. 6.- Una pared de 2125 mm de altura, serian ………….. Metros. 7.-De las siguientes ventanas que presenta el Programa AutoCAD ¿cuál de ellas se considera el área de trabajo? a) Capa 0 b) Modelo c) Presentación 1 8.-Es aconsejable y conveniente dibujar en múltiples capas a la hora de dibujar en AutoCAD. a) Verdadero b) Falso 9.- Si se añaden horas de trabajo al cálculo de Presupuesto en una partida de Obra ¿cómo varía el presupuesto general de la obra? a) Se entrega la Obra antes. b) Se incrementan los Costes de Mano obra. c) Se incrementan los Costes de Mano Obra y se finaliza antes esa partida. 10.- El Delineante diseña y proyecta los Planos en función de un equipo multidisciplinario, quien coordina, valora y propone cambios en los mismos ¿ a) El Arquitecto. b) El Encargado de la obra. 11.- Quienes integran ese equipo multidisciplinario en la Ejecución de Obra. a) Albañil, Electricista, Palista, Delineante, Encargado obra y Jefe de Obra. b) Cliente, Arquitecto, Delineante, Jefe de Obra, Proveedores, Encargado de Obra. c) Subcontratas, Ayuntamientos, Arquitecto, Delineante, Jefe de Obra. 12.- Las líneas de abastecimiento se representan en los planos, con capa de color………………
  • 4. 13.-Las líneas eléctricas se representan en los planos, por lo general en capa de color…………… 14.-En la siguiente imagen ¿se define un Área o se calcula su Superficie? a) Se define un Área b) Se calcula una superficie. 15.- ¿Esta paleta de herramientas de dibujo, se utiliza para modificar las capas estructurales o instalaciones en un Plano? a) Verdadero b) Falso
  • 5. 16.- ¿Cuando podemos contratar más personal y subcontratas, sin que se altere el costo final de la Obra? a) Cuando por decisión de Jefe de Obra, se garantice la necesidad de adelantar una fase. b) Siempre que lo permita la unidad de Obra especifica. c) Cuando el costo no repercute directamente en presupuesto y se cumpla lo anterior. 17.-El Delineante debe reflejar en los planos, todas las modificaciones que se van realizando durante la ejecución de la Obra, hasta la entrega del Proyecto, con sus respectivos planos modificados en todas sus fases. a) Verdadero b) Falso 18.- Se valoran los resultados finales de la Obra, según: a) Diseño innovador y mejora de servicios. b) Beneficios económicos c) Todas las anteriores. 19.-Los núcleos de circulación como ascensores, escaleras y vías de escape ¿es conveniente proyectarlos o diseñarlos unificados? a) Verdadero b) Falso 20.- Que elementos indispensables están presentes en todo diseño de un edificio, cualquier sea su uso. a) Vía de escape, ascensores, escaleras, extintores e intercomunicadores. b) Ascensores, baños, vía de escape y detectores de humo. c) Sala de espera, pasillo, intercomunicadores. d) Todas las anteriores son correctas.
  • 6. RESUMEN PREGUNTAS DE PRUEBA CONOCIMIENTOS. DELINEANTE DE CONSTRUCCIÓN % DE NUMERO CONTENIDO IMPORTANCIA CONOCIMIENTO COMPRENSIÓN APLICACIÓN DE ITEMS PREGUNTA PREGUNTA PREGUNTA Iniciación al 20 % 4 dibujo Técnico 1y3 7 6 Delineación PREGUNTA PREGUNTA PREGUNTA de Planos 20 % 4 Generales. De 4y8 2 10 Construcción Delineación PREGUNTA PREGUNTA PREGUNTA de Planos de 30 % 6 Estructuras e 12 y 13 19 y 20 14 y 15 instalaciones PREGUNTA PREGUNTA PREGUNTA Mediciones y 30 % 6 Presupuestos 16 y 18 11 y 17 5y9 TOTALES 100% 8 6 6 20