SlideShare una empresa de Scribd logo
ColegioCerroGuayaquil Profesor:Jaime Valenzuela
Año2015 Asignatura:Matemática
Objetivo de aprendizaje:
Describir cubos, paralelepípedos, esferas, conos, cilindros y pirámides de acuerdo a la
forma de sus caras y el número de aristas y vértices.
Demostrar que comprenden el perímetro de una figura regular e irregular.
Conocimientos:
Figuras 2D y 3D. Perímetros de figuras 2D regulares e irregulares.
Habilidades:
Representar. Argumentar y comunicar. Resolver problemas
Puntaje: / 82 Puntos máximos. Nota:
CUERPOS GEOMÉTRICOS PERÍMETROS
Actividad 1 / 10 Actividad 7 / 14
Actividad 2 / 20
Actividad 3 / 16
Actividad 4 / 8
Actividad 5 / 6
Actividad 6 / 8
PRUEBA DE MATEMÁTICA
CUERPOS GEOMÉTRICOS Y PERÍMETRO
Nombre: _________________________________
Curso: 3° _____ Fecha: ___________
ColegioCerroGuayaquil Profesor:Jaime Valenzuela
Año2015 Asignatura:Matemática
ACTIVIDAD 1.
Observa las siguientes preguntas y selecciona la alternativa para cada una de ellas. Recuerda
pintar la circunferencia de la alternativa elegida (Puntaje: 2 puntos cada una).
1. ¿Cuál es el nombre del siguiente cuerpo geométrico ?
a Tarro.
b Cono.
c Cilindro.
d Cubo.
2. ¿Cuál de los siguientes cuerpos no es poliedro?
a Cubo b Cono c Pirámide d Prisma
3. ¿Cuál figura en 3D posee menos de 8 aristas?
a b c d
4. ¿Cuál es el nombre del siguiente cuerpo geométrico ?
a Prisma base hexagonal.
b Prisma base triangular.
c Prisma base cuadrada.
d Prisma base pentagonal.
5. ¿Cuáles de estas afirmaciones no es cierta?
Pirámide base triangular Pirámide base cuadrada
a Ambos pirámide tienen diferentes bases.
b Los dos pirámide tienen una cantidad distinta de caras laterales.
c Solo uno de ellos tienen un vértice al cuál se le denomina cumbre.
d La cantidad de aristas en la base es mayor en el pirámide base cuadrada.
ColegioCerroGuayaquil Profesor:Jaime Valenzuela
Año2015 Asignatura:Matemática
ACTIVIDAD 2.
Observa cada cuerpo geométrico y pinta las figuras geométricas que corresponden a sus
caras (Puntaje: 20 puntos).
Pirámide
Prisma
Cilindro
Cubo
Pirámide
Prisma
Paralelepípedo
ColegioCerroGuayaquil Profesor:Jaime Valenzuela
Año2015 Asignatura:Matemática
ACTIVIDAD 3.
Completalas líneas con la información que te solicitan de acuerdo a las características de
cada cuerpo geométrico (Puntaje: 16 puntos).
Caras laterales: ________
Caras basales: ________
Vértices:______
Aristas:________
Caras laterales:________
Caras basales:________
Vértices:______
Aristas:________
Mantos: ________
Caras basales: ________
Vértices:______
Aristas:________
Caras laterales:________
Caras basales:________
Vértices:______
Aristas:________
ACTIVIDAD 4.
Une los nombres de los cuerpos geométricos de la columna “A” con las diferentes vistas
de la columna “B”, escribe la letra de cada cuerpo geométrico en las vistas (Puntaje: 8
puntos).
Columna A Columna B
a
Vista lateral (desde el lado)
b
Vista lateral (desde el lado)
c
Vista superior (desde arriba)
d
Vista planta o inferior (desde bajo)
ColegioCerroGuayaquil Profesor:Jaime Valenzuela
Año2015 Asignatura:Matemática
ACTIVIDAD 5.
Lee y observa los siguientes cuadros con información (Puntaje: 6 puntos).
Bernardo, Ana y Carlos están mirando
un cuerpo geométrico desde distintas
posiciones.
Usando una regla dibuja la parte del
cuerpoque ven Ana, Bernardo y
Carlos en los cuadriculados.
Vista lateral Vista superior Vista inferior
ColegioCerroGuayaquil Profesor:Jaime Valenzuela
Año2015 Asignatura:Matemática
ACTIVIDAD 6.
Lee la siguiente situación y luego respondelas preguntas (Puntaje: 2 puntos cada una).
a. Andrea dibujó dos redes para armar un dado ¿Cuál de las dos redes que dibujó Andrea
permite armar el dado?
R: ……….………………………………………………………………................................................................
¿Por qué? R: ……….………………………………………………………………...............................................
…..……….………………………………………………………………................................................................
Red 1 Red 2
b. ¿Cuántas caras tiene el dado de Andrea? R: ……………………………………………………………….
c. ¿Son todas las caras iguales? R: ………………………………………………………………………………….
ACTIVIDAD 7.
Lee y observa los siguientes problemas y luego respondelas preguntas de cada situación
(Puntaje: 2 puntos por cada una).
a. Richard y Dilan debían medir el perímetro de dos sectores del colegio Cerro Guayaquil
empleando su huincha; Richard calculo el perímetro de la sala del segundo medio y Dilan
determino el perímetro del área chica de la cancha, las medidas fueron las siguientes:
Richard: Sala de segundo medio Dilan: Área chica
12 m 16 m
6 m 6m 1m 1 m
12 m 16 m
¿Cuál figura tiene mayor perímetro? R: …………………………………………………….…………………….
¿Cómo lo sabes? R: …..………………………………..………………………...............................................
…..……….…………………………………………………………………..............................................................
ColegioCerroGuayaquil Profesor:Jaime Valenzuela
Año2015 Asignatura:Matemática
b. Observa los dibujos de las figuras y sus datos, luego calcula las medidas de los
perímetros de cada una y lo anotas en el cuadro de perímetro.
A. Rectángulo: sus lados miden B. Estrella: todos sus lados miden 5 cm.
3 y 7 cm.
c. Claudia dibujó un cuadrado con un perímetro de 16 cm, pero olvido la medida de los
lados del cuadrado.
Dibuja el cuadrado de Claudia sobrela cuadrícula, es
importante que sepas que el espacio entre cada punto es
de 1 cm.
¿Cuánto mide cada lado de tu cuadrado? R: ……………………………………………………….............
¿Cómo sabes que esa medida es la correcta y no otra? R: …................................................
…..……….………………………………………………………………................................................................
…..……….………………………………………………………………................................................................

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Prueba matematica 3°
Prueba matematica 3°Prueba matematica 3°
Prueba matematica 3°Raultorres31
 
Prueba sumativa de división como reparto equitativo
Prueba sumativa de división como reparto equitativoPrueba sumativa de división como reparto equitativo
Prueba sumativa de división como reparto equitativo
ameliaalave
 
Evaluacion numeros romanos
Evaluacion numeros romanosEvaluacion numeros romanos
Evaluacion numeros romanosanitagalvis
 
Guía n°4 ecuaciones-5°-básico
Guía n°4 ecuaciones-5°-básicoGuía n°4 ecuaciones-5°-básico
Guía n°4 ecuaciones-5°-básico
Angelica Toledo
 
prueba matematica segundo basico
prueba matematica segundo basicoprueba matematica segundo basico
prueba matematica segundo basico
andrea muñoz
 
Prueba de evaluación de matemáticas (repaso)
Prueba de evaluación  de matemáticas (repaso)Prueba de evaluación  de matemáticas (repaso)
Prueba de evaluación de matemáticas (repaso)grado4
 
Evaluacion geometria cuerpos
Evaluacion geometria cuerposEvaluacion geometria cuerpos
Evaluacion geometria cuerpos
Paulina Gutierrez
 
Prueba matemática medición 4° basico
Prueba matemática medición 4° basicoPrueba matemática medición 4° basico
Prueba matemática medición 4° basico
Carmen Oelsner
 
70233254 prueba-geometria
70233254 prueba-geometria70233254 prueba-geometria
70233254 prueba-geometria
Fabiola Jara
 
Actividades pruebas saber grado tercero 2014 matematicas - doris
Actividades pruebas saber grado tercero 2014  matematicas - dorisActividades pruebas saber grado tercero 2014  matematicas - doris
Actividades pruebas saber grado tercero 2014 matematicas - dorissase2012
 
PRUEBA FRACCIONES QUINTO BASICO
PRUEBA FRACCIONES QUINTO BASICOPRUEBA FRACCIONES QUINTO BASICO
PRUEBA FRACCIONES QUINTO BASICO
Macarena Ahumada Olivares
 
19350462 prueba-de-sustantivos-comunes
19350462 prueba-de-sustantivos-comunes19350462 prueba-de-sustantivos-comunes
19350462 prueba-de-sustantivos-comunes
Damarys Morin
 
Guía de cuerpos geométricos
Guía de cuerpos geométricosGuía de cuerpos geométricos
Guía de cuerpos geométricos
Elizabeth Contreras
 
Guia valor posicional
Guia valor posicionalGuia valor posicional
Guia valor posicional
Jeannette Zura Rodriguez
 
Multiplicacion y division
Multiplicacion y divisionMultiplicacion y division
Multiplicacion y divisionjimena-p
 
51921059 pruebas-de-conjuntos-en-matematicas-para-primaria
51921059 pruebas-de-conjuntos-en-matematicas-para-primaria51921059 pruebas-de-conjuntos-en-matematicas-para-primaria
51921059 pruebas-de-conjuntos-en-matematicas-para-primariaLeticia OJEDA PEÑA
 
Evaluación suma y resta con reserva
Evaluación suma y resta con reservaEvaluación suma y resta con reserva
Evaluación suma y resta con reserva
Marcela Vildosola
 
prueba longitudes segundo basico
prueba longitudes segundo basico prueba longitudes segundo basico
prueba longitudes segundo basico Mariposa Tecnicolor
 

La actualidad más candente (20)

Prueba matematica 3°
Prueba matematica 3°Prueba matematica 3°
Prueba matematica 3°
 
Prueba sumativa de división como reparto equitativo
Prueba sumativa de división como reparto equitativoPrueba sumativa de división como reparto equitativo
Prueba sumativa de división como reparto equitativo
 
Evaluacion numeros romanos
Evaluacion numeros romanosEvaluacion numeros romanos
Evaluacion numeros romanos
 
Guía n°4 ecuaciones-5°-básico
Guía n°4 ecuaciones-5°-básicoGuía n°4 ecuaciones-5°-básico
Guía n°4 ecuaciones-5°-básico
 
prueba matematica segundo basico
prueba matematica segundo basicoprueba matematica segundo basico
prueba matematica segundo basico
 
Prueba de evaluación de matemáticas (repaso)
Prueba de evaluación  de matemáticas (repaso)Prueba de evaluación  de matemáticas (repaso)
Prueba de evaluación de matemáticas (repaso)
 
Refuerzo matematicas4
Refuerzo matematicas4Refuerzo matematicas4
Refuerzo matematicas4
 
Evaluacion geometria cuerpos
Evaluacion geometria cuerposEvaluacion geometria cuerpos
Evaluacion geometria cuerpos
 
Prueba matemática medición 4° basico
Prueba matemática medición 4° basicoPrueba matemática medición 4° basico
Prueba matemática medición 4° basico
 
Nb2 evaluacion geometria
Nb2 evaluacion geometriaNb2 evaluacion geometria
Nb2 evaluacion geometria
 
70233254 prueba-geometria
70233254 prueba-geometria70233254 prueba-geometria
70233254 prueba-geometria
 
Actividades pruebas saber grado tercero 2014 matematicas - doris
Actividades pruebas saber grado tercero 2014  matematicas - dorisActividades pruebas saber grado tercero 2014  matematicas - doris
Actividades pruebas saber grado tercero 2014 matematicas - doris
 
PRUEBA FRACCIONES QUINTO BASICO
PRUEBA FRACCIONES QUINTO BASICOPRUEBA FRACCIONES QUINTO BASICO
PRUEBA FRACCIONES QUINTO BASICO
 
19350462 prueba-de-sustantivos-comunes
19350462 prueba-de-sustantivos-comunes19350462 prueba-de-sustantivos-comunes
19350462 prueba-de-sustantivos-comunes
 
Guía de cuerpos geométricos
Guía de cuerpos geométricosGuía de cuerpos geométricos
Guía de cuerpos geométricos
 
Guia valor posicional
Guia valor posicionalGuia valor posicional
Guia valor posicional
 
Multiplicacion y division
Multiplicacion y divisionMultiplicacion y division
Multiplicacion y division
 
51921059 pruebas-de-conjuntos-en-matematicas-para-primaria
51921059 pruebas-de-conjuntos-en-matematicas-para-primaria51921059 pruebas-de-conjuntos-en-matematicas-para-primaria
51921059 pruebas-de-conjuntos-en-matematicas-para-primaria
 
Evaluación suma y resta con reserva
Evaluación suma y resta con reservaEvaluación suma y resta con reserva
Evaluación suma y resta con reserva
 
prueba longitudes segundo basico
prueba longitudes segundo basico prueba longitudes segundo basico
prueba longitudes segundo basico
 

Destacado

Trabajando con los cuerpos geométricos
Trabajando con los cuerpos geométricosTrabajando con los cuerpos geométricos
Trabajando con los cuerpos geométricosCarla Soto
 
Figuras planas y cuerpos geométricos
Figuras planas y cuerpos geométricosFiguras planas y cuerpos geométricos
Figuras planas y cuerpos geométricosMilady Miao
 
Irudi geometrikoak txartelak
Irudi geometrikoak txartelakIrudi geometrikoak txartelak
Irudi geometrikoak txartelak
idoialariz
 
Planificacion cuerpo geometricos primero basico
Planificacion cuerpo geometricos primero basicoPlanificacion cuerpo geometricos primero basico
Planificacion cuerpo geometricos primero basicoAngelina Abarza
 
Guía volumen de cuerpos geométricos
Guía volumen de cuerpos geométricosGuía volumen de cuerpos geométricos
Guía volumen de cuerpos geométricosPaulo Espinoza
 
Lectura
 Lectura Lectura
Lectura
LecturaLectura
Lectura
garcia97
 
Activación física como método de prevención de violencia escolar
Activación física como método de prevención de violencia escolarActivación física como método de prevención de violencia escolar
Activación física como método de prevención de violencia escolar
Adrian Nuñez
 
Planificación a presentar: RALLY "Un Mundo de Carreras"
Planificación a presentar: RALLY "Un Mundo de Carreras"Planificación a presentar: RALLY "Un Mundo de Carreras"
Planificación a presentar: RALLY "Un Mundo de Carreras"paopeynado
 
¿que es un Rally en educación fisica
¿que es un Rally en educación fisica¿que es un Rally en educación fisica
¿que es un Rally en educación fisica
franco de vita
 
Act. final aafc gypr
Act. final aafc gyprAct. final aafc gypr
Act. final aafc gypr
Gloriatzin
 
Ficha de metacognición
Ficha de metacogniciónFicha de metacognición
Ficha de metacognición
elena m
 
Rally educación física
Rally educación físicaRally educación física
Rally educación física
Eliizabeth Angel
 
.Guatematica 2 -_tema_9_-_geometria
.Guatematica 2 -_tema_9_-_geometria.Guatematica 2 -_tema_9_-_geometria
.Guatematica 2 -_tema_9_-_geometria
Fernando Gutierrez
 
Ficha de metacognición
Ficha de metacogniciónFicha de metacognición
Ficha de metacognición
Mauro Calla S
 
Cuerpos geométricos identificar
Cuerpos geométricos identificar Cuerpos geométricos identificar
Cuerpos geométricos identificar idoialariz
 

Destacado (20)

Trabajando con los cuerpos geométricos
Trabajando con los cuerpos geométricosTrabajando con los cuerpos geométricos
Trabajando con los cuerpos geométricos
 
Figuras planas y cuerpos geométricos
Figuras planas y cuerpos geométricosFiguras planas y cuerpos geométricos
Figuras planas y cuerpos geométricos
 
Irudi geometrikoak txartelak
Irudi geometrikoak txartelakIrudi geometrikoak txartelak
Irudi geometrikoak txartelak
 
Planificacion cuerpo geometricos primero basico
Planificacion cuerpo geometricos primero basicoPlanificacion cuerpo geometricos primero basico
Planificacion cuerpo geometricos primero basico
 
Guía volumen de cuerpos geométricos
Guía volumen de cuerpos geométricosGuía volumen de cuerpos geométricos
Guía volumen de cuerpos geométricos
 
Geometría
GeometríaGeometría
Geometría
 
Lectura
 Lectura Lectura
Lectura
 
Lectura
LecturaLectura
Lectura
 
Activación física como método de prevención de violencia escolar
Activación física como método de prevención de violencia escolarActivación física como método de prevención de violencia escolar
Activación física como método de prevención de violencia escolar
 
Planificación a presentar: RALLY "Un Mundo de Carreras"
Planificación a presentar: RALLY "Un Mundo de Carreras"Planificación a presentar: RALLY "Un Mundo de Carreras"
Planificación a presentar: RALLY "Un Mundo de Carreras"
 
¿que es un Rally en educación fisica
¿que es un Rally en educación fisica¿que es un Rally en educación fisica
¿que es un Rally en educación fisica
 
Act. final aafc gypr
Act. final aafc gyprAct. final aafc gypr
Act. final aafc gypr
 
FICHA METACOGNITIVA
FICHA METACOGNITIVAFICHA METACOGNITIVA
FICHA METACOGNITIVA
 
Unidad 3
Unidad 3Unidad 3
Unidad 3
 
Ficha de metacognición
Ficha de metacogniciónFicha de metacognición
Ficha de metacognición
 
Rally educación física
Rally educación físicaRally educación física
Rally educación física
 
.Guatematica 2 -_tema_9_-_geometria
.Guatematica 2 -_tema_9_-_geometria.Guatematica 2 -_tema_9_-_geometria
.Guatematica 2 -_tema_9_-_geometria
 
MATEMATICAS 4º BASICO
MATEMATICAS 4º BASICOMATEMATICAS 4º BASICO
MATEMATICAS 4º BASICO
 
Ficha de metacognición
Ficha de metacogniciónFicha de metacognición
Ficha de metacognición
 
Cuerpos geométricos identificar
Cuerpos geométricos identificar Cuerpos geométricos identificar
Cuerpos geométricos identificar
 

Similar a Prueba de matemática cuerpos geometricos y perimetros

matematica 6.pdf
matematica 6.pdfmatematica 6.pdf
matematica 6.pdf
CarlosAliagaCabrera2
 
Esquemas primaria-matemc3a1ticas
Esquemas primaria-matemc3a1ticasEsquemas primaria-matemc3a1ticas
Esquemas primaria-matemc3a1ticas
raquel rodriguez mora
 
Esquemas matemáticas santillana 3º ciclo
Esquemas matemáticas santillana 3º cicloEsquemas matemáticas santillana 3º ciclo
Esquemas matemáticas santillana 3º ciclo
Mariluz Sanchez
 
Preges actividades matematicas 6
Preges actividades matematicas 6Preges actividades matematicas 6
Preges actividades matematicas 6
maragrao1
 
REFUERZO ESCOLAR 1° 2022.pdf
REFUERZO ESCOLAR 1° 2022.pdfREFUERZO ESCOLAR 1° 2022.pdf
REFUERZO ESCOLAR 1° 2022.pdf
neymartorreshancco
 
REFUERZO ESCOLAR 1° 2022 (1).pdf
REFUERZO ESCOLAR 1° 2022 (1).pdfREFUERZO ESCOLAR 1° 2022 (1).pdf
REFUERZO ESCOLAR 1° 2022 (1).pdf
neymartorreshancco
 
Matemática 6° Básico, tomo 1
Matemática 6° Básico, tomo 1Matemática 6° Básico, tomo 1
Matemática 6° Básico, tomo 1
Alejandra
 
Actividades para el ALUMNO MATEMATICAS.pdf
Actividades para el ALUMNO MATEMATICAS.pdfActividades para el ALUMNO MATEMATICAS.pdf
Actividades para el ALUMNO MATEMATICAS.pdf
ssuser821420
 
MATEMÁTICAS TERCERO
MATEMÁTICAS TERCERO MATEMÁTICAS TERCERO
MATEMÁTICAS TERCERO
Angelines A
 
Matmat15
Matmat15Matmat15
3 santi refuerzo_casa_mmateriales_educativos.com.mx
3 santi refuerzo_casa_mmateriales_educativos.com.mx3 santi refuerzo_casa_mmateriales_educativos.com.mx
3 santi refuerzo_casa_mmateriales_educativos.com.mx
AndersonPastrana
 
Lacasadelsaberrefyampl3
Lacasadelsaberrefyampl3Lacasadelsaberrefyampl3
Lacasadelsaberrefyampl3
1022miguelangel
 
Matmat15
Matmat15Matmat15
Matmat15
Nanette
 
Refuerzo y-ampliacic3b3n-de-matemc3a1ticas-3c2ba
Refuerzo y-ampliacic3b3n-de-matemc3a1ticas-3c2baRefuerzo y-ampliacic3b3n-de-matemc3a1ticas-3c2ba
Refuerzo y-ampliacic3b3n-de-matemc3a1ticas-3c2ba
Andrea Domenech
 
Refuerzo y-ampliacic3b3n-de-matemc3a1ticas-3c2ba(1)
Refuerzo y-ampliacic3b3n-de-matemc3a1ticas-3c2ba(1)Refuerzo y-ampliacic3b3n-de-matemc3a1ticas-3c2ba(1)
Refuerzo y-ampliacic3b3n-de-matemc3a1ticas-3c2ba(1)
Rociogcaneiro
 

Similar a Prueba de matemática cuerpos geometricos y perimetros (20)

matematica 6.pdf
matematica 6.pdfmatematica 6.pdf
matematica 6.pdf
 
Xime
XimeXime
Xime
 
Esquemas primaria-matemc3a1ticas
Esquemas primaria-matemc3a1ticasEsquemas primaria-matemc3a1ticas
Esquemas primaria-matemc3a1ticas
 
Esquemas de matematicas 3 ciclo
Esquemas de matematicas 3 cicloEsquemas de matematicas 3 ciclo
Esquemas de matematicas 3 ciclo
 
Esquemas matemáticas santillana 3º ciclo
Esquemas matemáticas santillana 3º cicloEsquemas matemáticas santillana 3º ciclo
Esquemas matemáticas santillana 3º ciclo
 
Triangulo
TrianguloTriangulo
Triangulo
 
Preges actividades matematicas 6
Preges actividades matematicas 6Preges actividades matematicas 6
Preges actividades matematicas 6
 
Curso
CursoCurso
Curso
 
REFUERZO ESCOLAR 1° 2022.pdf
REFUERZO ESCOLAR 1° 2022.pdfREFUERZO ESCOLAR 1° 2022.pdf
REFUERZO ESCOLAR 1° 2022.pdf
 
REFUERZO ESCOLAR 1° 2022 (1).pdf
REFUERZO ESCOLAR 1° 2022 (1).pdfREFUERZO ESCOLAR 1° 2022 (1).pdf
REFUERZO ESCOLAR 1° 2022 (1).pdf
 
Matemática 6° Básico, tomo 1
Matemática 6° Básico, tomo 1Matemática 6° Básico, tomo 1
Matemática 6° Básico, tomo 1
 
Actividades para el ALUMNO MATEMATICAS.pdf
Actividades para el ALUMNO MATEMATICAS.pdfActividades para el ALUMNO MATEMATICAS.pdf
Actividades para el ALUMNO MATEMATICAS.pdf
 
Refuerzo 16
Refuerzo 16Refuerzo 16
Refuerzo 16
 
MATEMÁTICAS TERCERO
MATEMÁTICAS TERCERO MATEMÁTICAS TERCERO
MATEMÁTICAS TERCERO
 
Matmat15
Matmat15Matmat15
Matmat15
 
3 santi refuerzo_casa_mmateriales_educativos.com.mx
3 santi refuerzo_casa_mmateriales_educativos.com.mx3 santi refuerzo_casa_mmateriales_educativos.com.mx
3 santi refuerzo_casa_mmateriales_educativos.com.mx
 
Lacasadelsaberrefyampl3
Lacasadelsaberrefyampl3Lacasadelsaberrefyampl3
Lacasadelsaberrefyampl3
 
Matmat15
Matmat15Matmat15
Matmat15
 
Refuerzo y-ampliacic3b3n-de-matemc3a1ticas-3c2ba
Refuerzo y-ampliacic3b3n-de-matemc3a1ticas-3c2baRefuerzo y-ampliacic3b3n-de-matemc3a1ticas-3c2ba
Refuerzo y-ampliacic3b3n-de-matemc3a1ticas-3c2ba
 
Refuerzo y-ampliacic3b3n-de-matemc3a1ticas-3c2ba(1)
Refuerzo y-ampliacic3b3n-de-matemc3a1ticas-3c2ba(1)Refuerzo y-ampliacic3b3n-de-matemc3a1ticas-3c2ba(1)
Refuerzo y-ampliacic3b3n-de-matemc3a1ticas-3c2ba(1)
 

Último

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 

Último (20)

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 

Prueba de matemática cuerpos geometricos y perimetros

  • 1. ColegioCerroGuayaquil Profesor:Jaime Valenzuela Año2015 Asignatura:Matemática Objetivo de aprendizaje: Describir cubos, paralelepípedos, esferas, conos, cilindros y pirámides de acuerdo a la forma de sus caras y el número de aristas y vértices. Demostrar que comprenden el perímetro de una figura regular e irregular. Conocimientos: Figuras 2D y 3D. Perímetros de figuras 2D regulares e irregulares. Habilidades: Representar. Argumentar y comunicar. Resolver problemas Puntaje: / 82 Puntos máximos. Nota: CUERPOS GEOMÉTRICOS PERÍMETROS Actividad 1 / 10 Actividad 7 / 14 Actividad 2 / 20 Actividad 3 / 16 Actividad 4 / 8 Actividad 5 / 6 Actividad 6 / 8 PRUEBA DE MATEMÁTICA CUERPOS GEOMÉTRICOS Y PERÍMETRO Nombre: _________________________________ Curso: 3° _____ Fecha: ___________
  • 2. ColegioCerroGuayaquil Profesor:Jaime Valenzuela Año2015 Asignatura:Matemática ACTIVIDAD 1. Observa las siguientes preguntas y selecciona la alternativa para cada una de ellas. Recuerda pintar la circunferencia de la alternativa elegida (Puntaje: 2 puntos cada una). 1. ¿Cuál es el nombre del siguiente cuerpo geométrico ? a Tarro. b Cono. c Cilindro. d Cubo. 2. ¿Cuál de los siguientes cuerpos no es poliedro? a Cubo b Cono c Pirámide d Prisma 3. ¿Cuál figura en 3D posee menos de 8 aristas? a b c d 4. ¿Cuál es el nombre del siguiente cuerpo geométrico ? a Prisma base hexagonal. b Prisma base triangular. c Prisma base cuadrada. d Prisma base pentagonal. 5. ¿Cuáles de estas afirmaciones no es cierta? Pirámide base triangular Pirámide base cuadrada a Ambos pirámide tienen diferentes bases. b Los dos pirámide tienen una cantidad distinta de caras laterales. c Solo uno de ellos tienen un vértice al cuál se le denomina cumbre. d La cantidad de aristas en la base es mayor en el pirámide base cuadrada.
  • 3. ColegioCerroGuayaquil Profesor:Jaime Valenzuela Año2015 Asignatura:Matemática ACTIVIDAD 2. Observa cada cuerpo geométrico y pinta las figuras geométricas que corresponden a sus caras (Puntaje: 20 puntos). Pirámide Prisma Cilindro Cubo Pirámide Prisma Paralelepípedo
  • 4. ColegioCerroGuayaquil Profesor:Jaime Valenzuela Año2015 Asignatura:Matemática ACTIVIDAD 3. Completalas líneas con la información que te solicitan de acuerdo a las características de cada cuerpo geométrico (Puntaje: 16 puntos). Caras laterales: ________ Caras basales: ________ Vértices:______ Aristas:________ Caras laterales:________ Caras basales:________ Vértices:______ Aristas:________ Mantos: ________ Caras basales: ________ Vértices:______ Aristas:________ Caras laterales:________ Caras basales:________ Vértices:______ Aristas:________ ACTIVIDAD 4. Une los nombres de los cuerpos geométricos de la columna “A” con las diferentes vistas de la columna “B”, escribe la letra de cada cuerpo geométrico en las vistas (Puntaje: 8 puntos). Columna A Columna B a Vista lateral (desde el lado) b Vista lateral (desde el lado) c Vista superior (desde arriba) d Vista planta o inferior (desde bajo)
  • 5. ColegioCerroGuayaquil Profesor:Jaime Valenzuela Año2015 Asignatura:Matemática ACTIVIDAD 5. Lee y observa los siguientes cuadros con información (Puntaje: 6 puntos). Bernardo, Ana y Carlos están mirando un cuerpo geométrico desde distintas posiciones. Usando una regla dibuja la parte del cuerpoque ven Ana, Bernardo y Carlos en los cuadriculados. Vista lateral Vista superior Vista inferior
  • 6. ColegioCerroGuayaquil Profesor:Jaime Valenzuela Año2015 Asignatura:Matemática ACTIVIDAD 6. Lee la siguiente situación y luego respondelas preguntas (Puntaje: 2 puntos cada una). a. Andrea dibujó dos redes para armar un dado ¿Cuál de las dos redes que dibujó Andrea permite armar el dado? R: ……….………………………………………………………………................................................................ ¿Por qué? R: ……….………………………………………………………………............................................... …..……….………………………………………………………………................................................................ Red 1 Red 2 b. ¿Cuántas caras tiene el dado de Andrea? R: ………………………………………………………………. c. ¿Son todas las caras iguales? R: …………………………………………………………………………………. ACTIVIDAD 7. Lee y observa los siguientes problemas y luego respondelas preguntas de cada situación (Puntaje: 2 puntos por cada una). a. Richard y Dilan debían medir el perímetro de dos sectores del colegio Cerro Guayaquil empleando su huincha; Richard calculo el perímetro de la sala del segundo medio y Dilan determino el perímetro del área chica de la cancha, las medidas fueron las siguientes: Richard: Sala de segundo medio Dilan: Área chica 12 m 16 m 6 m 6m 1m 1 m 12 m 16 m ¿Cuál figura tiene mayor perímetro? R: …………………………………………………….……………………. ¿Cómo lo sabes? R: …..………………………………..………………………............................................... …..……….…………………………………………………………………..............................................................
  • 7. ColegioCerroGuayaquil Profesor:Jaime Valenzuela Año2015 Asignatura:Matemática b. Observa los dibujos de las figuras y sus datos, luego calcula las medidas de los perímetros de cada una y lo anotas en el cuadro de perímetro. A. Rectángulo: sus lados miden B. Estrella: todos sus lados miden 5 cm. 3 y 7 cm. c. Claudia dibujó un cuadrado con un perímetro de 16 cm, pero olvido la medida de los lados del cuadrado. Dibuja el cuadrado de Claudia sobrela cuadrícula, es importante que sepas que el espacio entre cada punto es de 1 cm. ¿Cuánto mide cada lado de tu cuadrado? R: ………………………………………………………............. ¿Cómo sabes que esa medida es la correcta y no otra? R: …................................................ …..……….………………………………………………………………................................................................ …..……….………………………………………………………………................................................................