SlideShare una empresa de Scribd logo
LECTURA COMPRENDER TEXTOS PARA EL DESARROLLO DE CONOCIMIENTOS
EN LOS SALONES ES COMÚN ENCONTRAR ALUMNOS QUE NO ENTIENDEN LO QUE LEEN
Entenderemos, entonces, la capacidad de leer, como un proceso que se desarrolla a lo largo de la vida y que sirve para la vida, en tanto habilita a los usuarios para leer con fines útiles y relevantes en su quehacer diario
La competencia lectora es el concepto que abarca todas las capacidades no sólo para “leerlo” en un sentido tradicional, sino también para: usarlo en la vida real, y  que ese uso sea exitoso y eficiente para los logros que cada uno se propone
Requerimos de diferentes estrategias para leer diferentes textos y que no es suficiente estar alfabetizados (saber leer) sino que debemos estar literalizados. (literacidad: saber leer con propósitos específicos).
FINES DE LA LECTURA
el uso de textos estímulo para enseñar y evaluar esta nueva manera de entender el conocimiento y dominio de la competencia lectora.
Texto estímulo Un texto estímulo es siempre, en el caso de la evaluación de la competencia lectora, un texto, continuo o discontinuo, que estimula la lectura en este nuevo sentido amplio.
DOS TIPOS DE TEXTOS
PARA OBTENER EL MÁXIMO PROVECHO DE LA LECTURA SE DAN PROCESOS BÁSICOS
RECUPERAR Las lectoras y los lectores deben explorar el texto para buscar, localizar e identificar datos relevantes. Por regla general, este proceso se da en el ámbito de una, dos o más oraciones, y/o en varios párrafos. Al leer un texto que contiene información, a menudo requerimos encontrar un dato específico, por ejemplo una fecha o un nombre
INTERPRETAR En ella los lectores y lectoras deben dar cuenta de la estructura del contenido del texto. Para ello, deben describir cómo está organizado el texto, aunque no sean capaces de explicar en qué consiste su cohesión. Como ocurre cuando usamos un procesador de texto, que no sabemos explicar cómo funciona, pero hacemos un uso funcional de él. La función de esta tarea, en todo caso, va más allá de reconocer la estructura: Tiene que ver con realizar inferencias, esto es, ir más allá de lo que el texto dice literalmente.
REFLEXIONAR Las lectoras y lectores deben relacionar la información contenida en los textos con sus conocimientos procedentes de otras fuentes. El éxito en el desempeño de esta tarea, variará de acuerdo a la familiaridad o no que tenga el lector con distintos tipos de textos. Por ejemplo, cuando nos encontramos con un texto que requerimos utilizar para realizar una tarea específica, como postular o inscribirnos en algo, a menudo debemos entender para qué sirve cada una de las partes contenidas en el documento
NIVELES DE COMPLEJIDAD
PARA ESTIMULAR LA COMPRENSIÓNHay que desarrollar la habilidad para hacer preguntas la pregunta como una instrucción que guía la comprensión que hará el lector del texto estímulo. Por tanto, las preguntas siempre se relacionan con el  texto estímulo y consultan acerca de alguna de sus propiedades. La función de las preguntas es guiar al alumno
EL ALUMNO PASA DE UNA SIMPLE DECODIFICACIÓN A LA LITERACIDAD
Estar literalizado es tener un conocimiento tal de los textos que se encuentran en la vida cotidiana, que se puede interactuar con ellos para extraerles el máximo de información de acuerdo con las propias necesidades

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Niveles de Lectura
Niveles de LecturaNiveles de Lectura
Niveles de Lectura
yonelfajardo05
 
3 nivel literal 3.
3 nivel literal 3.3 nivel literal 3.
3 nivel literal 3.Mafer Laje
 
Compresionlecuratipopreguntas
CompresionlecuratipopreguntasCompresionlecuratipopreguntas
Compresionlecuratipopreguntas
pvejarg
 
Lectura inferencial
Lectura inferencialLectura inferencial
Lectura inferencial
Luciyesi
 
Tipos de lectura
Tipos de lecturaTipos de lectura
Tipos de lectura
Aula2014
 
Taller parafrasis y resumen
Taller parafrasis y resumenTaller parafrasis y resumen
Taller parafrasis y resumen
Miguel Angel T
 
Lectura y clases de lecturas
Lectura y clases de lecturasLectura y clases de lecturas
Lectura y clases de lecturas
Adel Ustate
 
Lectura inferencial o interpretativa
Lectura inferencial o interpretativaLectura inferencial o interpretativa
Lectura inferencial o interpretativapepejam2
 
Tipos de lectura
Tipos de lecturaTipos de lectura
Tipos de lectura
PUCESA
 
Diana hernandez luna
Diana hernandez lunaDiana hernandez luna
Diana hernandez luna
Diana Hernandez
 
LEER Y ESCRIBIR
LEER Y ESCRIBIRLEER Y ESCRIBIR
La lectura maria juana gonzalez perez
La lectura maria juana gonzalez perezLa lectura maria juana gonzalez perez
La lectura maria juana gonzalez perez
miritara13
 
Lectura inferencial
Lectura inferencialLectura inferencial
Lectura inferencial
lseguraci
 

La actualidad más candente (19)

Niveles de Lectura
Niveles de LecturaNiveles de Lectura
Niveles de Lectura
 
3 nivel literal 3.
3 nivel literal 3.3 nivel literal 3.
3 nivel literal 3.
 
Compresionlecuratipopreguntas
CompresionlecuratipopreguntasCompresionlecuratipopreguntas
Compresionlecuratipopreguntas
 
Lectura inferencial
Lectura inferencialLectura inferencial
Lectura inferencial
 
Tipos de lectura
Tipos de lecturaTipos de lectura
Tipos de lectura
 
Taller parafrasis y resumen
Taller parafrasis y resumenTaller parafrasis y resumen
Taller parafrasis y resumen
 
Lectura y clases de lecturas
Lectura y clases de lecturasLectura y clases de lecturas
Lectura y clases de lecturas
 
Comprensión lectora
Comprensión lectoraComprensión lectora
Comprensión lectora
 
Lectura inferencial o interpretativa
Lectura inferencial o interpretativaLectura inferencial o interpretativa
Lectura inferencial o interpretativa
 
La lectura
La lectura La lectura
La lectura
 
Lectura
LecturaLectura
Lectura
 
Lectura
LecturaLectura
Lectura
 
Lectura
LecturaLectura
Lectura
 
TIPOS DE LECTURA
TIPOS DE LECTURATIPOS DE LECTURA
TIPOS DE LECTURA
 
Tipos de lectura
Tipos de lecturaTipos de lectura
Tipos de lectura
 
Diana hernandez luna
Diana hernandez lunaDiana hernandez luna
Diana hernandez luna
 
LEER Y ESCRIBIR
LEER Y ESCRIBIRLEER Y ESCRIBIR
LEER Y ESCRIBIR
 
La lectura maria juana gonzalez perez
La lectura maria juana gonzalez perezLa lectura maria juana gonzalez perez
La lectura maria juana gonzalez perez
 
Lectura inferencial
Lectura inferencialLectura inferencial
Lectura inferencial
 

Destacado

Lectura
 Lectura Lectura
Planificación a presentar: RALLY "Un Mundo de Carreras"
Planificación a presentar: RALLY "Un Mundo de Carreras"Planificación a presentar: RALLY "Un Mundo de Carreras"
Planificación a presentar: RALLY "Un Mundo de Carreras"paopeynado
 
Activación física como método de prevención de violencia escolar
Activación física como método de prevención de violencia escolarActivación física como método de prevención de violencia escolar
Activación física como método de prevención de violencia escolar
Adrian Nuñez
 
¿que es un Rally en educación fisica
¿que es un Rally en educación fisica¿que es un Rally en educación fisica
¿que es un Rally en educación fisica
franco de vita
 
Act. final aafc gypr
Act. final aafc gyprAct. final aafc gypr
Act. final aafc gypr
Gloriatzin
 
Ficha de metacognición
Ficha de metacogniciónFicha de metacognición
Ficha de metacognición
elena m
 
Rally educación física
Rally educación físicaRally educación física
Rally educación física
Eliizabeth Angel
 
Ficha de metacognición
Ficha de metacogniciónFicha de metacognición
Ficha de metacognición
Mauro Calla S
 
Rúbrica de evaluación de una maqueta
Rúbrica de evaluación de una maquetaRúbrica de evaluación de una maqueta
Rúbrica de evaluación de una maqueta
CEDEC
 
Prueba de matemática cuerpos geometricos y perimetros
Prueba de matemática   cuerpos geometricos y perimetros Prueba de matemática   cuerpos geometricos y perimetros
Prueba de matemática cuerpos geometricos y perimetros
Jaime Valenzuela Véliz
 
Las preguntas metacognitivas
Las preguntas metacognitivasLas preguntas metacognitivas
Las preguntas metacognitivas
Universidad de San Martin de Porres
 

Destacado (12)

Lectura
 Lectura Lectura
Lectura
 
Planificación a presentar: RALLY "Un Mundo de Carreras"
Planificación a presentar: RALLY "Un Mundo de Carreras"Planificación a presentar: RALLY "Un Mundo de Carreras"
Planificación a presentar: RALLY "Un Mundo de Carreras"
 
Activación física como método de prevención de violencia escolar
Activación física como método de prevención de violencia escolarActivación física como método de prevención de violencia escolar
Activación física como método de prevención de violencia escolar
 
¿que es un Rally en educación fisica
¿que es un Rally en educación fisica¿que es un Rally en educación fisica
¿que es un Rally en educación fisica
 
Act. final aafc gypr
Act. final aafc gyprAct. final aafc gypr
Act. final aafc gypr
 
FICHA METACOGNITIVA
FICHA METACOGNITIVAFICHA METACOGNITIVA
FICHA METACOGNITIVA
 
Ficha de metacognición
Ficha de metacogniciónFicha de metacognición
Ficha de metacognición
 
Rally educación física
Rally educación físicaRally educación física
Rally educación física
 
Ficha de metacognición
Ficha de metacogniciónFicha de metacognición
Ficha de metacognición
 
Rúbrica de evaluación de una maqueta
Rúbrica de evaluación de una maquetaRúbrica de evaluación de una maqueta
Rúbrica de evaluación de una maqueta
 
Prueba de matemática cuerpos geometricos y perimetros
Prueba de matemática   cuerpos geometricos y perimetros Prueba de matemática   cuerpos geometricos y perimetros
Prueba de matemática cuerpos geometricos y perimetros
 
Las preguntas metacognitivas
Las preguntas metacognitivasLas preguntas metacognitivas
Las preguntas metacognitivas
 

Similar a Lectura

LITERACIDAD EN EL ENFOQUE PISA
LITERACIDAD EN EL ENFOQUE PISALITERACIDAD EN EL ENFOQUE PISA
LITERACIDAD EN EL ENFOQUE PISAPepe Sanchez
 
Reporte practicas 8
Reporte practicas 8Reporte practicas 8
Reporte practicas 8lauhernagar
 
Raz verbal
Raz verbalRaz verbal
Raz verbal
CASITA FELIZ
 
Estrategias de lectura
Estrategias de lecturaEstrategias de lectura
Estrategias de lectura
irisjimenezrivero
 
LITERACIDAD DESDE EL ENFOQUE DE PISA
LITERACIDAD DESDE EL ENFOQUE DE PISALITERACIDAD DESDE EL ENFOQUE DE PISA
LITERACIDAD DESDE EL ENFOQUE DE PISA
Patricia Güémez Alvarez
 
LITERACIDAD DESDE EL ENFOQUE DE PISA
LITERACIDAD DESDE EL ENFOQUE DE PISALITERACIDAD DESDE EL ENFOQUE DE PISA
LITERACIDAD DESDE EL ENFOQUE DE PISA
Patricia Güémez Alvarez
 
Compresion lectora
Compresion lectoraCompresion lectora
Compresion lectora
YuliRuiz1
 
El reto de la lectura isabel solé
El reto de la lectura isabel soléEl reto de la lectura isabel solé
El reto de la lectura isabel soléflorjheny
 
Comp lect 5 abril 10 16
Comp lect 5 abril 10 16Comp lect 5 abril 10 16
Comp lect 5 abril 10 16
Martín Rodríguez Ayala
 
Comprensión
ComprensiónComprensión
Comprensión
AdridMendoza
 
Competencia lectora
Competencia lectoraCompetencia lectora
Competencia lectora
AGUSTINROSARIO
 
Técnicas de Lectura.pptx
Técnicas de Lectura.pptxTécnicas de Lectura.pptx
Técnicas de Lectura.pptx
JonathanMendozaNez
 
Capítulo 1
Capítulo 1Capítulo 1
Capítulo 1
Yalli Her-Des
 
Nociones basicas de lectura evelyn santacruz
Nociones basicas de lectura evelyn santacruzNociones basicas de lectura evelyn santacruz
Nociones basicas de lectura evelyn santacruz
EvelynSantacruz2
 
Comprensión Lectora (ORLANDO OSORIO).pdf
Comprensión Lectora (ORLANDO OSORIO).pdfComprensión Lectora (ORLANDO OSORIO).pdf
Comprensión Lectora (ORLANDO OSORIO).pdf
EYLIS CANTILLO OVIEDO
 
Reporteolé
ReporteoléReporteolé
Reporteolé
Esteban Corleone
 
14. procesos cognitivos en comprension
14. procesos cognitivos en comprension14. procesos cognitivos en comprension
14. procesos cognitivos en comprension
IVAN CRUZ OMONTE
 
Tiposdelectura1 100828185244-phpapp02
Tiposdelectura1 100828185244-phpapp02Tiposdelectura1 100828185244-phpapp02
Tiposdelectura1 100828185244-phpapp02
mikami reiko
 
Lectura y comprensión.
Lectura y comprensión.Lectura y comprensión.
Lectura y comprensión.
Renato Castro
 

Similar a Lectura (20)

LITERACIDAD EN EL ENFOQUE PISA
LITERACIDAD EN EL ENFOQUE PISALITERACIDAD EN EL ENFOQUE PISA
LITERACIDAD EN EL ENFOQUE PISA
 
Reporte practicas 8
Reporte practicas 8Reporte practicas 8
Reporte practicas 8
 
Raz verbal
Raz verbalRaz verbal
Raz verbal
 
Estrategias de lectura
Estrategias de lecturaEstrategias de lectura
Estrategias de lectura
 
LITERACIDAD DESDE EL ENFOQUE DE PISA
LITERACIDAD DESDE EL ENFOQUE DE PISALITERACIDAD DESDE EL ENFOQUE DE PISA
LITERACIDAD DESDE EL ENFOQUE DE PISA
 
LITERACIDAD DESDE EL ENFOQUE DE PISA
LITERACIDAD DESDE EL ENFOQUE DE PISALITERACIDAD DESDE EL ENFOQUE DE PISA
LITERACIDAD DESDE EL ENFOQUE DE PISA
 
Compresion lectora
Compresion lectoraCompresion lectora
Compresion lectora
 
El reto de la lectura isabel solé
El reto de la lectura isabel soléEl reto de la lectura isabel solé
El reto de la lectura isabel solé
 
Comp lect 5 abril 10 16
Comp lect 5 abril 10 16Comp lect 5 abril 10 16
Comp lect 5 abril 10 16
 
Estaban lecturas
Estaban lecturasEstaban lecturas
Estaban lecturas
 
Comprensión
ComprensiónComprensión
Comprensión
 
Competencia lectora
Competencia lectoraCompetencia lectora
Competencia lectora
 
Técnicas de Lectura.pptx
Técnicas de Lectura.pptxTécnicas de Lectura.pptx
Técnicas de Lectura.pptx
 
Capítulo 1
Capítulo 1Capítulo 1
Capítulo 1
 
Nociones basicas de lectura evelyn santacruz
Nociones basicas de lectura evelyn santacruzNociones basicas de lectura evelyn santacruz
Nociones basicas de lectura evelyn santacruz
 
Comprensión Lectora (ORLANDO OSORIO).pdf
Comprensión Lectora (ORLANDO OSORIO).pdfComprensión Lectora (ORLANDO OSORIO).pdf
Comprensión Lectora (ORLANDO OSORIO).pdf
 
Reporteolé
ReporteoléReporteolé
Reporteolé
 
14. procesos cognitivos en comprension
14. procesos cognitivos en comprension14. procesos cognitivos en comprension
14. procesos cognitivos en comprension
 
Tiposdelectura1 100828185244-phpapp02
Tiposdelectura1 100828185244-phpapp02Tiposdelectura1 100828185244-phpapp02
Tiposdelectura1 100828185244-phpapp02
 
Lectura y comprensión.
Lectura y comprensión.Lectura y comprensión.
Lectura y comprensión.
 

Último

Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 

Último (20)

Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 

Lectura

  • 1. LECTURA COMPRENDER TEXTOS PARA EL DESARROLLO DE CONOCIMIENTOS
  • 2. EN LOS SALONES ES COMÚN ENCONTRAR ALUMNOS QUE NO ENTIENDEN LO QUE LEEN
  • 3. Entenderemos, entonces, la capacidad de leer, como un proceso que se desarrolla a lo largo de la vida y que sirve para la vida, en tanto habilita a los usuarios para leer con fines útiles y relevantes en su quehacer diario
  • 4. La competencia lectora es el concepto que abarca todas las capacidades no sólo para “leerlo” en un sentido tradicional, sino también para: usarlo en la vida real, y que ese uso sea exitoso y eficiente para los logros que cada uno se propone
  • 5. Requerimos de diferentes estrategias para leer diferentes textos y que no es suficiente estar alfabetizados (saber leer) sino que debemos estar literalizados. (literacidad: saber leer con propósitos específicos).
  • 6. FINES DE LA LECTURA
  • 7. el uso de textos estímulo para enseñar y evaluar esta nueva manera de entender el conocimiento y dominio de la competencia lectora.
  • 8. Texto estímulo Un texto estímulo es siempre, en el caso de la evaluación de la competencia lectora, un texto, continuo o discontinuo, que estimula la lectura en este nuevo sentido amplio.
  • 9. DOS TIPOS DE TEXTOS
  • 10. PARA OBTENER EL MÁXIMO PROVECHO DE LA LECTURA SE DAN PROCESOS BÁSICOS
  • 11. RECUPERAR Las lectoras y los lectores deben explorar el texto para buscar, localizar e identificar datos relevantes. Por regla general, este proceso se da en el ámbito de una, dos o más oraciones, y/o en varios párrafos. Al leer un texto que contiene información, a menudo requerimos encontrar un dato específico, por ejemplo una fecha o un nombre
  • 12. INTERPRETAR En ella los lectores y lectoras deben dar cuenta de la estructura del contenido del texto. Para ello, deben describir cómo está organizado el texto, aunque no sean capaces de explicar en qué consiste su cohesión. Como ocurre cuando usamos un procesador de texto, que no sabemos explicar cómo funciona, pero hacemos un uso funcional de él. La función de esta tarea, en todo caso, va más allá de reconocer la estructura: Tiene que ver con realizar inferencias, esto es, ir más allá de lo que el texto dice literalmente.
  • 13. REFLEXIONAR Las lectoras y lectores deben relacionar la información contenida en los textos con sus conocimientos procedentes de otras fuentes. El éxito en el desempeño de esta tarea, variará de acuerdo a la familiaridad o no que tenga el lector con distintos tipos de textos. Por ejemplo, cuando nos encontramos con un texto que requerimos utilizar para realizar una tarea específica, como postular o inscribirnos en algo, a menudo debemos entender para qué sirve cada una de las partes contenidas en el documento
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20. PARA ESTIMULAR LA COMPRENSIÓNHay que desarrollar la habilidad para hacer preguntas la pregunta como una instrucción que guía la comprensión que hará el lector del texto estímulo. Por tanto, las preguntas siempre se relacionan con el  texto estímulo y consultan acerca de alguna de sus propiedades. La función de las preguntas es guiar al alumno
  • 21. EL ALUMNO PASA DE UNA SIMPLE DECODIFICACIÓN A LA LITERACIDAD
  • 22. Estar literalizado es tener un conocimiento tal de los textos que se encuentran en la vida cotidiana, que se puede interactuar con ellos para extraerles el máximo de información de acuerdo con las propias necesidades