SlideShare una empresa de Scribd logo
CARTILLA DE APTITUD NUMÉRICA

Por: Mario Alberto Valencia Rivera

Director del departamento de Prensa, Publicaciones y Propaganda de la CUT – Antioquia

1) Un auto da 7 vueltas, si cada vuelta la realiza en 1” menos que la anterior y en la cuarta vuelta empleó 13
segundos, ¿Cuál es el tiempo empleado en realizar las 7 vueltas?

a. 81”                        b. 71”                       c. 91”                          d. 67”

2) Por cada 11 arreglos florales que Ana hace en su casa, José realiza catorce. José comienza a trabajar
cuando Ana lleva 7 arreglos florales. Al totalizar José 56 arreglos florales, Ana llevará:

a. 40 arreglos              b. 51 arreglos                 c. 54 arreglos                   d. 105 arreglos

3) En una empresa los empleados están distribuidos en tres grupos: Administración, Tecnología y
Profesionales. Hay 2 administrativos por cada 3 tecnólogos, y 3 profesionales por cada 5 tecnólogos. Si
sabemos que hay 40 administrativos, se puede decir que el total de empleados que tiene la empresa es:

a. 140                       b. 141                         c. 96                            d. 136

4) Una biblioteca consta de dos secciones. En la primera sección hay 300 libros, de los cuales 70% está en
español, y en la segunda sección hay 450 libros de los cuales el 80% está en español. El porcentaje de libros
de español que hay en la biblioteca es:

a. 76%                        b. 74%                       c. 80%                              d. 75%

5) En el departamento de Educación Física de una Institución Educativa hay un total de 45 balones. Sabemos
que hay 3 balones de fútbol por cada 2 balones de baloncesto. ¿Cuántos balones son de baloncesto?

a. 27                           b. 24                      c. 18                              d. 16

6) 15 obreros limpian una trocha de 3 km en 2 días, ¿Cuántos obreros se necesitan para limpiar 30 km en 15
días?

a. 30                            b. 20                     c. 15                                 d. 5

7) La edad de María es 4 años mayor que la edad de Álvaro. Si dentro de 6 años la suma de sus edades será
32 , la edad de María es:

 a. 16 años                     b. 12 años                  c. 8 años                         d. 20 años

8) Mario lija 7 láminas de madera en 3 horas, Raúl lija 3 láminas en 1 hora, y Arturo 5 láminas en 2 horas. Si
los tres junto a Mónica, lijaron 59 láminas en 6 horas, Mónica lija.

a. 1 lámina en 2 horas    b. 2 láminas en 1 hora     c. 5 láminas en 1 hora            d. 5 láminas en 2 h.

9) La presión P experimentada bajo el agua por un buzo depende de la profundidad a la que se encuentra, de
acuerdo a la ecuación dada por P = K d + 1(con K: constante) , en la superficie la presión es de 1 atmósfera,
pues se obtiene al reemplazar d = 0 en la ecuación dada. La presión a 100 metros de profundidad es
aproximadamente 11 atmósfera. De los siguientes números el que mejor aproxima la presión(en atm.) a 50
metros de profundidad es:

a. 5                              b. 6                              c. 5.5                       d. 6.5
10) Un estudiante de matemáticas básicas obtiene las siguientes notas con sus respectivos porcentajes:

                          NOTA         PORCENTAJE
                           2.0                 35%
                           3.0                 20%
                           3.0                 15%
                           5.0                 5%



Si el curso se aprueba con 3.0 , la nota mínima para aprobar el curso, sin pensar en el arrastre es:

 a. 4.1                                             b. 3.8              c. 3.9            d. 4.0

11) El patio rectangular de mi casa mide 3 metros por 4 metros y está cubierta por baldosas cuadradas de 50
cm de lado. ¿Cuántas baldosas se necesitaron para embaldosar mi patio?

a. 48                                            b. 24                  c. 12             d. 20

12) Una piscina para niños contiene 300 galones de agua. Si el agua evapora a razón de medio galón por día
y no se agrega ni se saca agua a la piscina; después de 30 días la cantidad de galones de agua que habrá
en la piscina es:

a. 185                                                b. 285            c. 275             d .170

El siguiente gráfico muestra la evaluación cualitativa de 8° en el área de matemáticas en una Institución
Educativa, donde:
D: Deficiente, I: Insuficiente, A: Aceptable, S: Sobresaliente y E: Excelente
Si el estudiante gana mínimo con Aceptable, conteste las preguntas 13 , 14 y 15


                                 RENDIMIENTO ACADÉMICO DE 8°

                           14
  Número de estudiantes




                           12
                           10
                            8
                            6
                            4
                            2
                            0
                                   D       I       A           S    E
                                                 Notas




13) ¿Cuántos estudiantes hay en 8°?

a. 36                                                    b. 35                   c. 37        d. 38

14) El porcentaje aproximado de estudiantes que ganaron la materia con Sobresaliente fué:

a. 9%                                                    b. 10.8%                c. 10%       d. 1.08%
15) ¿Cuántos estudiantes ganaron la materia?
a. 18                         b. 6                         c. 20                        d. 19


En la siguiente tabla se muestra el resultado de la operación de algunos números relacionados con varios
operadores. De acuerdo a ella conteste las preguntas 16 y 17

 NÚMEROS           OPERADORES          RESULTADO
     0                    Δ                0
     1                    Δ                ½
     2                    Δ                2
     1                                    1
     2                Δ        Δ            ½
     1                Δ                    ¼


16) El resultado de 2  Δ Δ Δ es:

  a. 1                               b. 2                          c. ½               d. ¼

17) La única operación donde se cumple la igualdad es:

a . 1 Δ  = 1  Δ                                          b. 2  Δ  Δ = 2  Δ Δ Δ

c. 1    Δ = 2  Δ Δ Δ                                       d. 1   = 1 Δ 

18) Para una convocatoria realizan un exámen de 30 preguntas. Por cada respuesta correcta le asignan 30
puntos y por cada respuesta incorrecta 10, si el estudiante obtuvo 500 puntos en la prueba, el número de
respuestas correctas fué:

a. 25                          b. 20                       c. 12                                d. 10

19) El profesor de matemáticas ofrece a su hijo $800 por cada problema que resuelva bien y cobra $500 por
cada problema que resuelva mal. Al final de 26 problemas ninguno de los dos le debe dinero al otro. ¿Cuántos
problemas resolvió correctamente el hijo?

a. 10                          b. 16                       c. 26                                d. 13

20) En una población de 20000 habitantes hay un agente de policía por cada 50 habitantes. Si se quiere
incrementar el pie de fuerza de 1 policía por cada 40 habitantes, se debe reclutar:

a. 200 nuevos                   b. 100 nuevos             c. 400 nuevos                      d. 600 nuevos

21) Por cada partida que gane, gano $200 y por cada partida que pierda, pierdo $100, si he jugado 50
partidas y tengo $1000, ¿Cuántas partidas he ganado y cuántas he perdido?

a. 25 ganadas y 5 perdidas                                            b. 30 ganadas y 20 perdidas

c. 20 ganadas y 30 perdidas                                           d. 40 ganadas y 10 perdidas

22) En un cuadrilátero, la suma de las medidas de sus lados es de 14 cm y además tienen la propiedad de
que las medidas de sus lados son números consecutivos. La medida del mayor de los lados del cuadrilátero
en centímetros es:

a. 4                                 b. 5                      c. 6                          d. 7
23) El porcentaje de la parte sombreada es:

a. 48%                                              b. 50%                          c. 52%           d. 54%




En la gráfica de la figura aparecen las rectas A y B. Una de ellas representa la cantidad de agua que entra en
un recipiente, y la otra la cantidad de agua que sale de otro recipiente. Con base a ella contesta las preguntas
24 y 25
                                  A             B
                              8
Nivel de agua (centímetros)




                              7

                              6

                              5

                              4

                              3

                              2

                              1

                              0       1     2   3     4      5      6       7   8

                                          Tiempo      (segundos)

24) ¿En qué momento se encuentran los niveles del agua a la misma altura ?

a. 2 s                                                           b. 3 s                c. 4 s           d. 5 s

25) ¿Cuál recta representa el agua que sale?

a. La B                                                           b. la A             c. Ninguna       d. A y B

26) Pablito pegó once cubitos, todos del mismo tamaño, como lo muestra la figura. Usando ésta como base,
¿Cuál es la menor cantidad de cubitos que le faltan para construir un cubo sólido?




a. 48                                                            b. 53                  c. 49                 d. 52

27) En la emisora de tu pueblo se presentan 250 canciones en 24 horas. Si el total de las cuñas radiales
presentadas tiene una duración de 3 horas; y además hay un programa de noticias y otro de deporte, cada
uno con una duración de 55’ ; el promedio de duración de cada canción es:

a. 4’ y 6”                                             b. 4’ y 7. 2”                   c. 4’ y 12”             d. 4’ y 36”
Se lanza un dado dos veces. Con base a esto, responda las preguntas 28 y 29

28) La probabilidad de que la suma de sus puntos sea 7 es:
      5                                  1                          1                          1
a.                                  b.                         c.                         d.
     36                                  9                          2                          6

29) La probabilidad de que la suma de puntos es menor o igual a cinco:

a. 1 6                         b. 15 36                       c. 5 18                      d. 5 3

30) La cantidad de material(Área) que debe emplearse para construir un depósito en forma de cilindro circular
recto sin tapa, que tenga una capacidad de 3 litros es:

a. 6𝑋 -1 + 𝜋𝑋 2                     b. 6x-2 + 𝜋𝑋 2           c. 6𝑋-1 + 2𝜋𝑋            d. 8𝑋-2 + 2𝜋𝑋




          X

31) Un panadero que elabora tortas en forma de círculo las rebana usando un molde en forma de triángulo
equilátero, colocando un vértice del triángulo en el centro de la torta. Si de una cierta torta ha sacado 3
rebanadas, la parte restante de la torta es:

a. 1 3                        b. 1 2                     c. 1 4                          d. 1 6

                                                                                                   𝟏       𝟓
32) Cuando se le adicionan 6 galones de gasolina al tanque de un carro, el indicador cambia de         a
                                                                                                   𝟒       𝟖

La capacidad total del tanque es:

a. 12 galones                b. 15 galones                c. 16 galones                   d. 18 galones

33) Si mezclo 8 litros de una solución 50% ácida con 12 litros de una solución 25% ácida. El porcentaje de
ácido en la mezcla es:

a. 32%                        b. 35%                     c. 37%                           d. 40%

34) ¿Cuál es el número cuyo 75% es 150?

a. 200                        b. 180                      c. 220                         d. 250

35) La edad promedio de los 40 miembros de la banda sinfónica del municipio de Caucasia (Ant.) es de 17
años. Hay 5 adultos y 35 menores de edad, de los cuales hay 20 niñas y 15 niños. Si la edad promedio de las
niñas es 15 y la edad promedio de los niños es 16, el promedio de la edad de los adultos es:

a. 28 años                     b. 24 años                 c. 26 años                       d. 20 años
Cartilla 10   aptitud numèrica a rivera-cut
Cartilla 10   aptitud numèrica a rivera-cut

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Icfes ejemplo de preguntas matemáticas 2010
Icfes   ejemplo de preguntas matemáticas 2010Icfes   ejemplo de preguntas matemáticas 2010
Icfes ejemplo de preguntas matemáticas 2010Amigo VJ
 
Practica de fisica nª2 mruv
Practica de fisica nª2 mruvPractica de fisica nª2 mruv
Practica de fisica nª2 mruv
Roxana Haydee Espinoza Diaz
 
Cuadrilateros repaso
Cuadrilateros repasoCuadrilateros repaso
Cuadrilateros repaso
JRIOSCABRERA
 
EXAMEN DE MATEMÁTICA I UNI 2009 I
EXAMEN DE MATEMÁTICA I  UNI 2009 IEXAMEN DE MATEMÁTICA I  UNI 2009 I
EXAMEN DE MATEMÁTICA I UNI 2009 I
Beto Mendo
 
Prueba matemática estadística y probabilidades i medio
Prueba matemática  estadística y probabilidades i medioPrueba matemática  estadística y probabilidades i medio
Prueba matemática estadística y probabilidades i medio
carolitap
 
41 ejercicios sistemas de ecuaciones
41 ejercicios sistemas de ecuaciones41 ejercicios sistemas de ecuaciones
41 ejercicios sistemas de ecuaciones
Marcelo Calderón
 
Cuadernillo 1 Medio Diagnostico
Cuadernillo 1 Medio DiagnosticoCuadernillo 1 Medio Diagnostico
Cuadernillo 1 Medio Diagnosticoenalgoface13
 
EXAMEN DE RAZONES Y PROPORCIONES
EXAMEN DE RAZONES  Y  PROPORCIONESEXAMEN DE RAZONES  Y  PROPORCIONES
EXAMEN DE RAZONES Y PROPORCIONESXKARIN
 
Funciones y Ecuaciones De Segundo Grado
Funciones y Ecuaciones De Segundo GradoFunciones y Ecuaciones De Segundo Grado
Funciones y Ecuaciones De Segundo Gradoguest391f5a
 
4. cinematica iv graficas (ficha de problemas)
4. cinematica iv graficas (ficha de problemas)4. cinematica iv graficas (ficha de problemas)
4. cinematica iv graficas (ficha de problemas)
Viter Becerra
 
aritmética magnitudes proporcionales
aritmética magnitudes proporcionalesaritmética magnitudes proporcionales
aritmética magnitudes proporcionales
Edwin Mamani Quispe
 
En la figura
En la figuraEn la figura
Preguntas prueba estandarizada de matematicas 2do secundaria 2009
Preguntas prueba estandarizada de matematicas 2do secundaria 2009Preguntas prueba estandarizada de matematicas 2do secundaria 2009
Preguntas prueba estandarizada de matematicas 2do secundaria 2009Nil C
 
HOMOTECIA DE FIGURAS
HOMOTECIA DE FIGURASHOMOTECIA DE FIGURAS
HOMOTECIA DE FIGURAS
Sandra Felicia
 
Examen Segundo Medio
Examen Segundo MedioExamen Segundo Medio
Examen Segundo Medio
Colegio Franco Ingles
 

La actualidad más candente (20)

Icfes ejemplo de preguntas matemáticas 2010
Icfes   ejemplo de preguntas matemáticas 2010Icfes   ejemplo de preguntas matemáticas 2010
Icfes ejemplo de preguntas matemáticas 2010
 
Practica de fisica nª2 mruv
Practica de fisica nª2 mruvPractica de fisica nª2 mruv
Practica de fisica nª2 mruv
 
Cuadrilateros repaso
Cuadrilateros repasoCuadrilateros repaso
Cuadrilateros repaso
 
EXAMEN DE MATEMÁTICA I UNI 2009 I
EXAMEN DE MATEMÁTICA I  UNI 2009 IEXAMEN DE MATEMÁTICA I  UNI 2009 I
EXAMEN DE MATEMÁTICA I UNI 2009 I
 
Prueba matemática estadística y probabilidades i medio
Prueba matemática  estadística y probabilidades i medioPrueba matemática  estadística y probabilidades i medio
Prueba matemática estadística y probabilidades i medio
 
41 ejercicios sistemas de ecuaciones
41 ejercicios sistemas de ecuaciones41 ejercicios sistemas de ecuaciones
41 ejercicios sistemas de ecuaciones
 
Cuadernillo 1 Medio Diagnostico
Cuadernillo 1 Medio DiagnosticoCuadernillo 1 Medio Diagnostico
Cuadernillo 1 Medio Diagnostico
 
EXAMEN DE RAZONES Y PROPORCIONES
EXAMEN DE RAZONES  Y  PROPORCIONESEXAMEN DE RAZONES  Y  PROPORCIONES
EXAMEN DE RAZONES Y PROPORCIONES
 
Funciones y Ecuaciones De Segundo Grado
Funciones y Ecuaciones De Segundo GradoFunciones y Ecuaciones De Segundo Grado
Funciones y Ecuaciones De Segundo Grado
 
4. cinematica iv graficas (ficha de problemas)
4. cinematica iv graficas (ficha de problemas)4. cinematica iv graficas (ficha de problemas)
4. cinematica iv graficas (ficha de problemas)
 
PRUEBA ICFES SEXTO SEGUNDO PERIODO
PRUEBA ICFES  SEXTO  SEGUNDO  PERIODOPRUEBA ICFES  SEXTO  SEGUNDO  PERIODO
PRUEBA ICFES SEXTO SEGUNDO PERIODO
 
Evaluacion de fisica i
Evaluacion de fisica iEvaluacion de fisica i
Evaluacion de fisica i
 
Semana06 ord-2012-ii
Semana06 ord-2012-iiSemana06 ord-2012-ii
Semana06 ord-2012-ii
 
Probabilidades para icfes
Probabilidades para icfesProbabilidades para icfes
Probabilidades para icfes
 
aritmética magnitudes proporcionales
aritmética magnitudes proporcionalesaritmética magnitudes proporcionales
aritmética magnitudes proporcionales
 
En la figura
En la figuraEn la figura
En la figura
 
Preguntas prueba estandarizada de matematicas 2do secundaria 2009
Preguntas prueba estandarizada de matematicas 2do secundaria 2009Preguntas prueba estandarizada de matematicas 2do secundaria 2009
Preguntas prueba estandarizada de matematicas 2do secundaria 2009
 
HOMOTECIA DE FIGURAS
HOMOTECIA DE FIGURASHOMOTECIA DE FIGURAS
HOMOTECIA DE FIGURAS
 
Teorema de thales prueba rocket
Teorema de thales prueba rocketTeorema de thales prueba rocket
Teorema de thales prueba rocket
 
Examen Segundo Medio
Examen Segundo MedioExamen Segundo Medio
Examen Segundo Medio
 

Similar a Cartilla 10 aptitud numèrica a rivera-cut

Prueba aptitud numérica por mario valencia
Prueba aptitud numérica por mario valenciaPrueba aptitud numérica por mario valencia
Prueba aptitud numérica por mario valencia
Red Emisora estudiantil de Antioquia
 
Matematicas primer grado preenlace 2009 2010-ok
Matematicas primer grado preenlace 2009 2010-okMatematicas primer grado preenlace 2009 2010-ok
Matematicas primer grado preenlace 2009 2010-okJona Hdez C
 
Cuadernillo 1 Medio Diagnostico
Cuadernillo 1 Medio DiagnosticoCuadernillo 1 Medio Diagnostico
Cuadernillo 1 Medio Diagnosticoguest7ca23f
 
8o basico-ensayo-simce-matematica-a
8o basico-ensayo-simce-matematica-a8o basico-ensayo-simce-matematica-a
8o basico-ensayo-simce-matematica-a
Maka Urquieta
 
8o basico-ensayo-simce-matematica-a (1)
8o basico-ensayo-simce-matematica-a (1)8o basico-ensayo-simce-matematica-a (1)
8o basico-ensayo-simce-matematica-a (1)
liceo
 
Pensamiento ligico
Pensamiento ligicoPensamiento ligico
Pensamiento ligico
warrior92
 
Ejercicios de 4 to año de educación secundaria
Ejercicios de 4 to año de educación secundariaEjercicios de 4 to año de educación secundaria
Ejercicios de 4 to año de educación secundariaangelitoleon
 
Diagnostico 7 basico hoja nº 0
Diagnostico 7 basico hoja  nº 0Diagnostico 7 basico hoja  nº 0
Diagnostico 7 basico hoja nº 0Miguel Diaz
 
Guia de estudio 2
Guia de estudio 2Guia de estudio 2
Guia de estudio 2
lucepa
 
Raz. logico 2016
Raz. logico 2016Raz. logico 2016
Raz. logico 2016
Tacna Educa
 
RAZONAMIENTO LÓGICO MATEMÁTICO PARA SECUNDARIA
RAZONAMIENTO LÓGICO MATEMÁTICO PARA SECUNDARIARAZONAMIENTO LÓGICO MATEMÁTICO PARA SECUNDARIA
RAZONAMIENTO LÓGICO MATEMÁTICO PARA SECUNDARIA
Enedina Briceño Astuvilca
 
Archivo 1. razonamiento logico matematico
Archivo 1. razonamiento logico matematicoArchivo 1. razonamiento logico matematico
Archivo 1. razonamiento logico matematico
66gsr
 
Razonamiento matemático problemas ii
Razonamiento matemático problemas iiRazonamiento matemático problemas ii
Razonamiento matemático problemas ii
Luis Vidal
 
Razonamiento logico-matematico-para-secundaria-me (1)
Razonamiento logico-matematico-para-secundaria-me (1)Razonamiento logico-matematico-para-secundaria-me (1)
Razonamiento logico-matematico-para-secundaria-me (1)
Ana Ramirez
 
Guia 9 razon, proporcion y porcentaje
Guia 9 razon, proporcion y porcentajeGuia 9 razon, proporcion y porcentaje
Guia 9 razon, proporcion y porcentaje
Kira Suki
 
Prueba matematica 7_basico_monitoreo (1)
Prueba matematica 7_basico_monitoreo (1)Prueba matematica 7_basico_monitoreo (1)
Prueba matematica 7_basico_monitoreo (1)
ZarellaYaez
 
Guia de estudio dos
Guia de estudio dosGuia de estudio dos
Guia de estudio dos
Saul Duque
 

Similar a Cartilla 10 aptitud numèrica a rivera-cut (20)

Prueba aptitud numérica por mario valencia
Prueba aptitud numérica por mario valenciaPrueba aptitud numérica por mario valencia
Prueba aptitud numérica por mario valencia
 
Extraordinario1er
Extraordinario1erExtraordinario1er
Extraordinario1er
 
Matematicas primer grado preenlace 2009 2010-ok
Matematicas primer grado preenlace 2009 2010-okMatematicas primer grado preenlace 2009 2010-ok
Matematicas primer grado preenlace 2009 2010-ok
 
Cuadernillo 1 Medio Diagnostico
Cuadernillo 1 Medio DiagnosticoCuadernillo 1 Medio Diagnostico
Cuadernillo 1 Medio Diagnostico
 
8o basico-ensayo-simce-matematica-a
8o basico-ensayo-simce-matematica-a8o basico-ensayo-simce-matematica-a
8o basico-ensayo-simce-matematica-a
 
8o basico-ensayo-simce-matematica-a (1)
8o basico-ensayo-simce-matematica-a (1)8o basico-ensayo-simce-matematica-a (1)
8o basico-ensayo-simce-matematica-a (1)
 
Pensamiento ligico
Pensamiento ligicoPensamiento ligico
Pensamiento ligico
 
Ejercicios de 4 to año de educación secundaria
Ejercicios de 4 to año de educación secundariaEjercicios de 4 to año de educación secundaria
Ejercicios de 4 to año de educación secundaria
 
Diagnostico 7 basico hoja nº 0
Diagnostico 7 basico hoja  nº 0Diagnostico 7 basico hoja  nº 0
Diagnostico 7 basico hoja nº 0
 
Psu aritmetica razones y proporciones 7
Psu aritmetica razones y proporciones   7Psu aritmetica razones y proporciones   7
Psu aritmetica razones y proporciones 7
 
Guia de estudio 2
Guia de estudio 2Guia de estudio 2
Guia de estudio 2
 
Raz. logico 2016
Raz. logico 2016Raz. logico 2016
Raz. logico 2016
 
RAZONAMIENTO LÓGICO MATEMÁTICO PARA SECUNDARIA
RAZONAMIENTO LÓGICO MATEMÁTICO PARA SECUNDARIARAZONAMIENTO LÓGICO MATEMÁTICO PARA SECUNDARIA
RAZONAMIENTO LÓGICO MATEMÁTICO PARA SECUNDARIA
 
Archivo 1. razonamiento logico matematico
Archivo 1. razonamiento logico matematicoArchivo 1. razonamiento logico matematico
Archivo 1. razonamiento logico matematico
 
Razonamiento matemático problemas ii
Razonamiento matemático problemas iiRazonamiento matemático problemas ii
Razonamiento matemático problemas ii
 
Razonamiento logico-matematico-para-secundaria-me (1)
Razonamiento logico-matematico-para-secundaria-me (1)Razonamiento logico-matematico-para-secundaria-me (1)
Razonamiento logico-matematico-para-secundaria-me (1)
 
Guia 9 razon, proporcion y porcentaje
Guia 9 razon, proporcion y porcentajeGuia 9 razon, proporcion y porcentaje
Guia 9 razon, proporcion y porcentaje
 
Prueba matematica 7_basico_monitoreo (1)
Prueba matematica 7_basico_monitoreo (1)Prueba matematica 7_basico_monitoreo (1)
Prueba matematica 7_basico_monitoreo (1)
 
2009 1 nivel1
2009 1 nivel12009 1 nivel1
2009 1 nivel1
 
Guia de estudio dos
Guia de estudio dosGuia de estudio dos
Guia de estudio dos
 

Más de Martha Cortes Parra

15.simulacro normalista superior[1]
15.simulacro normalista superior[1]15.simulacro normalista superior[1]
15.simulacro normalista superior[1]Martha Cortes Parra
 
3.simulacro.psicologia educativa[1]
3.simulacro.psicologia educativa[1]3.simulacro.psicologia educativa[1]
3.simulacro.psicologia educativa[1]Martha Cortes Parra
 
Programacion preesc. primaria tecnologia
Programacion preesc. primaria tecnologiaProgramacion preesc. primaria tecnologia
Programacion preesc. primaria tecnologiaMartha Cortes Parra
 
Programación de ciencias naturales y educación ambiental real
Programación de ciencias naturales y educación ambiental realProgramación de ciencias naturales y educación ambiental real
Programación de ciencias naturales y educación ambiental realMartha Cortes Parra
 
Prueba de preescolar para docentes
Prueba de preescolar para docentesPrueba de preescolar para docentes
Prueba de preescolar para docentesMartha Cortes Parra
 
Prueba de matem+íticas para docentes
Prueba de matem+íticas para docentesPrueba de matem+íticas para docentes
Prueba de matem+íticas para docentesMartha Cortes Parra
 
Prueba de ciencias sociales para docentes
Prueba de ciencias sociales para docentesPrueba de ciencias sociales para docentes
Prueba de ciencias sociales para docentesMartha Cortes Parra
 
Prueba de ciencias naturales para docentes
Prueba de ciencias naturales para docentesPrueba de ciencias naturales para docentes
Prueba de ciencias naturales para docentesMartha Cortes Parra
 
Prueba competencias pedagógico adida
Prueba competencias pedagógico adidaPrueba competencias pedagógico adida
Prueba competencias pedagógico adidaMartha Cortes Parra
 
Evaluaci+ôn educacion preescolar, estimulacion temprana
Evaluaci+ôn educacion preescolar, estimulacion tempranaEvaluaci+ôn educacion preescolar, estimulacion temprana
Evaluaci+ôn educacion preescolar, estimulacion tempranaMartha Cortes Parra
 
Cartilla 11 soluciones a la 10 a rivera-cut
Cartilla 11   soluciones a la 10 a rivera-cutCartilla 11   soluciones a la 10 a rivera-cut
Cartilla 11 soluciones a la 10 a rivera-cutMartha Cortes Parra
 
Recursos tic para profes
Recursos tic para profesRecursos tic para profes
Recursos tic para profes
Martha Cortes Parra
 
Smart acceso a la formación online
Smart  acceso a la formación onlineSmart  acceso a la formación online
Smart acceso a la formación online
Martha Cortes Parra
 

Más de Martha Cortes Parra (20)

¡Feliz Navidad!
¡Feliz Navidad!¡Feliz Navidad!
¡Feliz Navidad!
 
7.ciencia..
7.ciencia..7.ciencia..
7.ciencia..
 
15.simulacro normalista superior[1]
15.simulacro normalista superior[1]15.simulacro normalista superior[1]
15.simulacro normalista superior[1]
 
5.ciencia..
5.ciencia..5.ciencia..
5.ciencia..
 
3.simulacro.psicologia educativa[1]
3.simulacro.psicologia educativa[1]3.simulacro.psicologia educativa[1]
3.simulacro.psicologia educativa[1]
 
Presentacióncumple
PresentacióncumplePresentacióncumple
Presentacióncumple
 
Programacion preesc. primaria tecnologia
Programacion preesc. primaria tecnologiaProgramacion preesc. primaria tecnologia
Programacion preesc. primaria tecnologia
 
Programacion de emprendimiento
Programacion de emprendimientoProgramacion de emprendimiento
Programacion de emprendimiento
 
Programación de ciencias naturales y educación ambiental real
Programación de ciencias naturales y educación ambiental realProgramación de ciencias naturales y educación ambiental real
Programación de ciencias naturales y educación ambiental real
 
Prueba de preescolar para docentes
Prueba de preescolar para docentesPrueba de preescolar para docentes
Prueba de preescolar para docentes
 
Prueba de matem+íticas para docentes
Prueba de matem+íticas para docentesPrueba de matem+íticas para docentes
Prueba de matem+íticas para docentes
 
Prueba de ciencias sociales para docentes
Prueba de ciencias sociales para docentesPrueba de ciencias sociales para docentes
Prueba de ciencias sociales para docentes
 
Prueba de ciencias naturales para docentes
Prueba de ciencias naturales para docentesPrueba de ciencias naturales para docentes
Prueba de ciencias naturales para docentes
 
Prueba competencias pedagógico adida
Prueba competencias pedagógico adidaPrueba competencias pedagógico adida
Prueba competencias pedagógico adida
 
Evaluaci+ôn educacion preescolar, estimulacion temprana
Evaluaci+ôn educacion preescolar, estimulacion tempranaEvaluaci+ôn educacion preescolar, estimulacion temprana
Evaluaci+ôn educacion preescolar, estimulacion temprana
 
Cartilla 11 soluciones a la 10 a rivera-cut
Cartilla 11   soluciones a la 10 a rivera-cutCartilla 11   soluciones a la 10 a rivera-cut
Cartilla 11 soluciones a la 10 a rivera-cut
 
Soluciones a la cartilla 10
Soluciones a la cartilla 10Soluciones a la cartilla 10
Soluciones a la cartilla 10
 
Prueba pedagogica-nal1
Prueba pedagogica-nal1Prueba pedagogica-nal1
Prueba pedagogica-nal1
 
Recursos tic para profes
Recursos tic para profesRecursos tic para profes
Recursos tic para profes
 
Smart acceso a la formación online
Smart  acceso a la formación onlineSmart  acceso a la formación online
Smart acceso a la formación online
 

Cartilla 10 aptitud numèrica a rivera-cut

  • 1. CARTILLA DE APTITUD NUMÉRICA Por: Mario Alberto Valencia Rivera Director del departamento de Prensa, Publicaciones y Propaganda de la CUT – Antioquia 1) Un auto da 7 vueltas, si cada vuelta la realiza en 1” menos que la anterior y en la cuarta vuelta empleó 13 segundos, ¿Cuál es el tiempo empleado en realizar las 7 vueltas? a. 81” b. 71” c. 91” d. 67” 2) Por cada 11 arreglos florales que Ana hace en su casa, José realiza catorce. José comienza a trabajar cuando Ana lleva 7 arreglos florales. Al totalizar José 56 arreglos florales, Ana llevará: a. 40 arreglos b. 51 arreglos c. 54 arreglos d. 105 arreglos 3) En una empresa los empleados están distribuidos en tres grupos: Administración, Tecnología y Profesionales. Hay 2 administrativos por cada 3 tecnólogos, y 3 profesionales por cada 5 tecnólogos. Si sabemos que hay 40 administrativos, se puede decir que el total de empleados que tiene la empresa es: a. 140 b. 141 c. 96 d. 136 4) Una biblioteca consta de dos secciones. En la primera sección hay 300 libros, de los cuales 70% está en español, y en la segunda sección hay 450 libros de los cuales el 80% está en español. El porcentaje de libros de español que hay en la biblioteca es: a. 76% b. 74% c. 80% d. 75% 5) En el departamento de Educación Física de una Institución Educativa hay un total de 45 balones. Sabemos que hay 3 balones de fútbol por cada 2 balones de baloncesto. ¿Cuántos balones son de baloncesto? a. 27 b. 24 c. 18 d. 16 6) 15 obreros limpian una trocha de 3 km en 2 días, ¿Cuántos obreros se necesitan para limpiar 30 km en 15 días? a. 30 b. 20 c. 15 d. 5 7) La edad de María es 4 años mayor que la edad de Álvaro. Si dentro de 6 años la suma de sus edades será 32 , la edad de María es: a. 16 años b. 12 años c. 8 años d. 20 años 8) Mario lija 7 láminas de madera en 3 horas, Raúl lija 3 láminas en 1 hora, y Arturo 5 láminas en 2 horas. Si los tres junto a Mónica, lijaron 59 láminas en 6 horas, Mónica lija. a. 1 lámina en 2 horas b. 2 láminas en 1 hora c. 5 láminas en 1 hora d. 5 láminas en 2 h. 9) La presión P experimentada bajo el agua por un buzo depende de la profundidad a la que se encuentra, de acuerdo a la ecuación dada por P = K d + 1(con K: constante) , en la superficie la presión es de 1 atmósfera, pues se obtiene al reemplazar d = 0 en la ecuación dada. La presión a 100 metros de profundidad es aproximadamente 11 atmósfera. De los siguientes números el que mejor aproxima la presión(en atm.) a 50 metros de profundidad es: a. 5 b. 6 c. 5.5 d. 6.5
  • 2. 10) Un estudiante de matemáticas básicas obtiene las siguientes notas con sus respectivos porcentajes: NOTA PORCENTAJE 2.0 35% 3.0 20% 3.0 15% 5.0 5% Si el curso se aprueba con 3.0 , la nota mínima para aprobar el curso, sin pensar en el arrastre es: a. 4.1 b. 3.8 c. 3.9 d. 4.0 11) El patio rectangular de mi casa mide 3 metros por 4 metros y está cubierta por baldosas cuadradas de 50 cm de lado. ¿Cuántas baldosas se necesitaron para embaldosar mi patio? a. 48 b. 24 c. 12 d. 20 12) Una piscina para niños contiene 300 galones de agua. Si el agua evapora a razón de medio galón por día y no se agrega ni se saca agua a la piscina; después de 30 días la cantidad de galones de agua que habrá en la piscina es: a. 185 b. 285 c. 275 d .170 El siguiente gráfico muestra la evaluación cualitativa de 8° en el área de matemáticas en una Institución Educativa, donde: D: Deficiente, I: Insuficiente, A: Aceptable, S: Sobresaliente y E: Excelente Si el estudiante gana mínimo con Aceptable, conteste las preguntas 13 , 14 y 15 RENDIMIENTO ACADÉMICO DE 8° 14 Número de estudiantes 12 10 8 6 4 2 0 D I A S E Notas 13) ¿Cuántos estudiantes hay en 8°? a. 36 b. 35 c. 37 d. 38 14) El porcentaje aproximado de estudiantes que ganaron la materia con Sobresaliente fué: a. 9% b. 10.8% c. 10% d. 1.08%
  • 3. 15) ¿Cuántos estudiantes ganaron la materia? a. 18 b. 6 c. 20 d. 19 En la siguiente tabla se muestra el resultado de la operación de algunos números relacionados con varios operadores. De acuerdo a ella conteste las preguntas 16 y 17 NÚMEROS OPERADORES RESULTADO 0  Δ 0 1  Δ ½ 2  Δ 2 1   1 2 Δ Δ ½ 1 Δ  ¼ 16) El resultado de 2  Δ Δ Δ es: a. 1 b. 2 c. ½ d. ¼ 17) La única operación donde se cumple la igualdad es: a . 1 Δ  = 1  Δ b. 2  Δ  Δ = 2  Δ Δ Δ c. 1    Δ = 2  Δ Δ Δ d. 1   = 1 Δ  18) Para una convocatoria realizan un exámen de 30 preguntas. Por cada respuesta correcta le asignan 30 puntos y por cada respuesta incorrecta 10, si el estudiante obtuvo 500 puntos en la prueba, el número de respuestas correctas fué: a. 25 b. 20 c. 12 d. 10 19) El profesor de matemáticas ofrece a su hijo $800 por cada problema que resuelva bien y cobra $500 por cada problema que resuelva mal. Al final de 26 problemas ninguno de los dos le debe dinero al otro. ¿Cuántos problemas resolvió correctamente el hijo? a. 10 b. 16 c. 26 d. 13 20) En una población de 20000 habitantes hay un agente de policía por cada 50 habitantes. Si se quiere incrementar el pie de fuerza de 1 policía por cada 40 habitantes, se debe reclutar: a. 200 nuevos b. 100 nuevos c. 400 nuevos d. 600 nuevos 21) Por cada partida que gane, gano $200 y por cada partida que pierda, pierdo $100, si he jugado 50 partidas y tengo $1000, ¿Cuántas partidas he ganado y cuántas he perdido? a. 25 ganadas y 5 perdidas b. 30 ganadas y 20 perdidas c. 20 ganadas y 30 perdidas d. 40 ganadas y 10 perdidas 22) En un cuadrilátero, la suma de las medidas de sus lados es de 14 cm y además tienen la propiedad de que las medidas de sus lados son números consecutivos. La medida del mayor de los lados del cuadrilátero en centímetros es: a. 4 b. 5 c. 6 d. 7
  • 4. 23) El porcentaje de la parte sombreada es: a. 48% b. 50% c. 52% d. 54% En la gráfica de la figura aparecen las rectas A y B. Una de ellas representa la cantidad de agua que entra en un recipiente, y la otra la cantidad de agua que sale de otro recipiente. Con base a ella contesta las preguntas 24 y 25 A B 8 Nivel de agua (centímetros) 7 6 5 4 3 2 1 0 1 2 3 4 5 6 7 8 Tiempo (segundos) 24) ¿En qué momento se encuentran los niveles del agua a la misma altura ? a. 2 s b. 3 s c. 4 s d. 5 s 25) ¿Cuál recta representa el agua que sale? a. La B b. la A c. Ninguna d. A y B 26) Pablito pegó once cubitos, todos del mismo tamaño, como lo muestra la figura. Usando ésta como base, ¿Cuál es la menor cantidad de cubitos que le faltan para construir un cubo sólido? a. 48 b. 53 c. 49 d. 52 27) En la emisora de tu pueblo se presentan 250 canciones en 24 horas. Si el total de las cuñas radiales presentadas tiene una duración de 3 horas; y además hay un programa de noticias y otro de deporte, cada uno con una duración de 55’ ; el promedio de duración de cada canción es: a. 4’ y 6” b. 4’ y 7. 2” c. 4’ y 12” d. 4’ y 36”
  • 5. Se lanza un dado dos veces. Con base a esto, responda las preguntas 28 y 29 28) La probabilidad de que la suma de sus puntos sea 7 es: 5 1 1 1 a. b. c. d. 36 9 2 6 29) La probabilidad de que la suma de puntos es menor o igual a cinco: a. 1 6 b. 15 36 c. 5 18 d. 5 3 30) La cantidad de material(Área) que debe emplearse para construir un depósito en forma de cilindro circular recto sin tapa, que tenga una capacidad de 3 litros es: a. 6𝑋 -1 + 𝜋𝑋 2 b. 6x-2 + 𝜋𝑋 2 c. 6𝑋-1 + 2𝜋𝑋 d. 8𝑋-2 + 2𝜋𝑋 X 31) Un panadero que elabora tortas en forma de círculo las rebana usando un molde en forma de triángulo equilátero, colocando un vértice del triángulo en el centro de la torta. Si de una cierta torta ha sacado 3 rebanadas, la parte restante de la torta es: a. 1 3 b. 1 2 c. 1 4 d. 1 6 𝟏 𝟓 32) Cuando se le adicionan 6 galones de gasolina al tanque de un carro, el indicador cambia de a 𝟒 𝟖 La capacidad total del tanque es: a. 12 galones b. 15 galones c. 16 galones d. 18 galones 33) Si mezclo 8 litros de una solución 50% ácida con 12 litros de una solución 25% ácida. El porcentaje de ácido en la mezcla es: a. 32% b. 35% c. 37% d. 40% 34) ¿Cuál es el número cuyo 75% es 150? a. 200 b. 180 c. 220 d. 250 35) La edad promedio de los 40 miembros de la banda sinfónica del municipio de Caucasia (Ant.) es de 17 años. Hay 5 adultos y 35 menores de edad, de los cuales hay 20 niñas y 15 niños. Si la edad promedio de las niñas es 15 y la edad promedio de los niños es 16, el promedio de la edad de los adultos es: a. 28 años b. 24 años c. 26 años d. 20 años