SlideShare una empresa de Scribd logo
CETIS 109
2ºAM
CERVANTES RAMIREZ YESICA
ARELI
ESPECIALIDAD:PROGRAMACION
M.AC/MARGARITA ROMERO
ALVARADO
Pseudocódigos y
diagramas de
flujo
¿QUE ES UN PSEUDOCODIGO?
El principal objetivo del
pseudocódigo es el de representar
la solución a un algoritmo de la
forma más detallada posible, y a
su vez lo más parecida posible al
lenguaje que posteriormente se
utilizara para la codificación del
mismo.
VARIABLES
*Cuando representamos datos, numéricos
o alfanuméricos, debemos darles un
nombre. Una variable es un nombre que
representa el valor de un dato.
En esencia, una variable es una zona o
posición de memoria en la computadora
donde se almacena información
Tipos de variables
Variable dependiente: Aquellas variables que dependen
del valor que asuman otros fenómenos o variables.
Variable Independiente: Aquellas cuyos
cambios en los valores determinan, cambios en
los valores de otra.
Variable Cualitativa: Son aquellas que no
aparecen en forma numérica, sino como
cualidades, características o atributos (sexo,
profesión, color de ojos).
Variable Cuantitativa: Son las variables que se
expresan mediante cantidades numéricas
Signo Operador
> Mayor que
< Menor que
= Igual a
<= Menor o igual que
>= Mayor o igual que
<> Distinto
signo significado
+ Suma
- Resta
* Multiplicación
/ División
^ Potenciación
MOD Resto de la división entera
PASOS PARA REALIZAR UN PSEUDOCÓDIGO
1- Escribir autores
2-Inicio:Comienzo de proceso
3- Variables: representa el valor de un dato.
4-Leer: Entrada (Lectura). Los datos que vamos a obtener del
usuario para procesarlos también deben ser asignados a
variables, la operación de lectura, lee un dato y lo asigna a una
variable. Por ejemplo:
leer numero
Esta instrucción pide al usuario un valor que será asignado a la
variable numero, es decir, en numero se almacena el valor
ingresado por el usuario
5- Escribir o imprimir: Salida (Escritura)
Escribir: imprimir "El valor del promedio
es:", promedio
Esta instrucción muestra el mensaje que está
entre comillas y luego el valor de la variable
promedio. La coma separa el mensaje de la
variable. Si promedio vale 5, lo que se verá en
la pantalla será:
El valor del promedio es: 5
Fin: Fin de proceso
Ejemplo
AUTOR: SANCHEZ PEREZ MARLENE
INICIO
VARIABLES: BASE, ALTURA, AREA: NUMERICO ENTERO
ESCRIBIR: “PROGRAMA PARA CALCULAR EL AREA DE UN
RECTANGULO”
ESCRIBIR: “INTRODUZCA BASE”
LEER BASE
ESCRIBIR: “INTRODUZCA ALTURA”
LEER ALTURA
AREA= BASE*ALTURA
ESCRIBIR: “EL AREA DE UN TRIANGULO ES:”, AREA
FIN
*DIAGRAMA DE FLUJO
Es la presentación grafica de
algoritmo o proceso. Se utiliza en
disciplinas como en programación,
economía, procesos industriales y
psicología cognitiva.
*BUCLE
Un bucle o ciclo, es una sentencia
que se realiza repetidas veces a
un trozo aislado de código, hasta
que la condición asignada a dicho
bucle deje de cumplirse.
BUCLE WHILE
El Bucle while o bucle mientras es una
estructura de la mayoría de los
lenguajes de programación
estructurados cuyo propósito es
repetir un bloque de código mientras
una condición se mantenga verdadera.
Mientras condición hacer
Instrucciones
Fin mientras
BUCLE REPETIR
El bucle repetir comprueba la condición
de finalización al final del cuerpo del
bucle, y si ésta es cierta continua con el
resto del programa, a veces esto resulta
más adecuado.
La sintaxis en pseudocódigo es la
siguiente:
Repetir
Instrucciones
Hasta que condición
Bibliografía
http://progup.files.wordpress.com/201
0/03/tutorial-pseudocodigo11.pdf
http://es.wikipedia.org/wiki/Bucle_(prog
ramaci%C3%B3n)
http://www.mclibre.org/consultar/pytho
n/lecciones/python_for.html
http://diagramasdeflujo-
edwin.blogspot.mx/2011/05/simbologia-
de-diagrama-de-flujo.html

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tutorial estructuras algoritmicas instruciones secuenciales
Tutorial estructuras algoritmicas instruciones secuenciales    Tutorial estructuras algoritmicas instruciones secuenciales
Tutorial estructuras algoritmicas instruciones secuenciales
Michele André
 
Tema 5
Tema 5Tema 5
3.3.- Operadores y Expresiones
3.3.- Operadores y Expresiones3.3.- Operadores y Expresiones
3.3.- Operadores y Expresiones
Yenny Salazar
 
Algoritmos - Estructura de Datos
Algoritmos - Estructura de DatosAlgoritmos - Estructura de Datos
Algoritmos - Estructura de Datos
Karina Arguedas Ruelas
 
Unidad ii construiralgoritmos
Unidad ii construiralgoritmosUnidad ii construiralgoritmos
Unidad ii construiralgoritmos
Julio Cesar Castellar Ortega
 
Uso y manejo de DFD - Una aproximación
Uso y manejo de DFD - Una aproximaciónUso y manejo de DFD - Una aproximación
Uso y manejo de DFD - Una aproximación
Ricardo De León Contreras
 
Algoritmo variables, constantes, tipos de datos y asignacion
Algoritmo variables, constantes, tipos de datos y asignacionAlgoritmo variables, constantes, tipos de datos y asignacion
Algoritmo variables, constantes, tipos de datos y asignacion
Boris Salleg
 
Estructura secuencial
Estructura secuencialEstructura secuencial
Estructura secuencial
Alcira Ordóñez Rey
 
Modulo de programación 10
Modulo de programación 10Modulo de programación 10
Modulo de programación 10
Jose Torres
 
Identificadores variables y constates en pseudocódigo
Identificadores variables y constates en pseudocódigoIdentificadores variables y constates en pseudocódigo
Identificadores variables y constates en pseudocódigo
Abrirllave
 
Tema 5 2
Tema 5 2Tema 5 2
Tema 5 2
Monica Castillo
 
Tema 1-2 identificadores - variable y constante
Tema 1-2 identificadores - variable y constanteTema 1-2 identificadores - variable y constante
Tema 1-2 identificadores - variable y constante
Rufi Flores
 
Identificadores, variables y constantes
Identificadores, variables y constantesIdentificadores, variables y constantes
Identificadores, variables y constantes
Carlos Pes
 
Clase04 tutorialpseint1-091208144523-phpapp01-2
Clase04 tutorialpseint1-091208144523-phpapp01-2Clase04 tutorialpseint1-091208144523-phpapp01-2
Clase04 tutorialpseint1-091208144523-phpapp01-2
Patricia Acuña
 
Pseint Variables Y Comentarios
Pseint Variables Y ComentariosPseint Variables Y Comentarios
Pseint Variables Y Comentarios
MonjeOneble
 
manual dfd
manual dfdmanual dfd
manual dfd
sistematutorial
 
Estructuras algoritmicas representación
Estructuras algoritmicas representaciónEstructuras algoritmicas representación
Estructuras algoritmicas representación
Benjamin Medina Ramirez
 

La actualidad más candente (17)

Tutorial estructuras algoritmicas instruciones secuenciales
Tutorial estructuras algoritmicas instruciones secuenciales    Tutorial estructuras algoritmicas instruciones secuenciales
Tutorial estructuras algoritmicas instruciones secuenciales
 
Tema 5
Tema 5Tema 5
Tema 5
 
3.3.- Operadores y Expresiones
3.3.- Operadores y Expresiones3.3.- Operadores y Expresiones
3.3.- Operadores y Expresiones
 
Algoritmos - Estructura de Datos
Algoritmos - Estructura de DatosAlgoritmos - Estructura de Datos
Algoritmos - Estructura de Datos
 
Unidad ii construiralgoritmos
Unidad ii construiralgoritmosUnidad ii construiralgoritmos
Unidad ii construiralgoritmos
 
Uso y manejo de DFD - Una aproximación
Uso y manejo de DFD - Una aproximaciónUso y manejo de DFD - Una aproximación
Uso y manejo de DFD - Una aproximación
 
Algoritmo variables, constantes, tipos de datos y asignacion
Algoritmo variables, constantes, tipos de datos y asignacionAlgoritmo variables, constantes, tipos de datos y asignacion
Algoritmo variables, constantes, tipos de datos y asignacion
 
Estructura secuencial
Estructura secuencialEstructura secuencial
Estructura secuencial
 
Modulo de programación 10
Modulo de programación 10Modulo de programación 10
Modulo de programación 10
 
Identificadores variables y constates en pseudocódigo
Identificadores variables y constates en pseudocódigoIdentificadores variables y constates en pseudocódigo
Identificadores variables y constates en pseudocódigo
 
Tema 5 2
Tema 5 2Tema 5 2
Tema 5 2
 
Tema 1-2 identificadores - variable y constante
Tema 1-2 identificadores - variable y constanteTema 1-2 identificadores - variable y constante
Tema 1-2 identificadores - variable y constante
 
Identificadores, variables y constantes
Identificadores, variables y constantesIdentificadores, variables y constantes
Identificadores, variables y constantes
 
Clase04 tutorialpseint1-091208144523-phpapp01-2
Clase04 tutorialpseint1-091208144523-phpapp01-2Clase04 tutorialpseint1-091208144523-phpapp01-2
Clase04 tutorialpseint1-091208144523-phpapp01-2
 
Pseint Variables Y Comentarios
Pseint Variables Y ComentariosPseint Variables Y Comentarios
Pseint Variables Y Comentarios
 
manual dfd
manual dfdmanual dfd
manual dfd
 
Estructuras algoritmicas representación
Estructuras algoritmicas representaciónEstructuras algoritmicas representación
Estructuras algoritmicas representación
 

Destacado

01 presentación - módulo n°1 • algoritmos
01 presentación - módulo n°1 • algoritmos01 presentación - módulo n°1 • algoritmos
01 presentación - módulo n°1 • algoritmos
Asociación de Ingenieros y Arquitectos de Panamá
 
Algoritmos y diagramas de flujo
Algoritmos y diagramas de flujoAlgoritmos y diagramas de flujo
Algoritmos y diagramas de flujo
Javier Alfredo Alcala Alvarado
 
Diagrama de flujo
Diagrama de flujoDiagrama de flujo
Diagrama de flujo
johnny. chu
 
Simbología ANSI y ASME
Simbología ANSI y ASMESimbología ANSI y ASME
Simbología ANSI y ASME
racamachop
 
Simbolos diagrama de flujo
Simbolos diagrama de flujoSimbolos diagrama de flujo
Simbolos diagrama de flujo
AliniuZiz Rguez T
 
Ejercicios de algoritmos
Ejercicios de algoritmosEjercicios de algoritmos
Ejercicios de algoritmos
jhonshebax
 
02 Ejercicios Resueltos diagramas de flujo
02 Ejercicios Resueltos diagramas de flujo02 Ejercicios Resueltos diagramas de flujo
02 Ejercicios Resueltos diagramas de flujo
Tete Alar
 

Destacado (7)

01 presentación - módulo n°1 • algoritmos
01 presentación - módulo n°1 • algoritmos01 presentación - módulo n°1 • algoritmos
01 presentación - módulo n°1 • algoritmos
 
Algoritmos y diagramas de flujo
Algoritmos y diagramas de flujoAlgoritmos y diagramas de flujo
Algoritmos y diagramas de flujo
 
Diagrama de flujo
Diagrama de flujoDiagrama de flujo
Diagrama de flujo
 
Simbología ANSI y ASME
Simbología ANSI y ASMESimbología ANSI y ASME
Simbología ANSI y ASME
 
Simbolos diagrama de flujo
Simbolos diagrama de flujoSimbolos diagrama de flujo
Simbolos diagrama de flujo
 
Ejercicios de algoritmos
Ejercicios de algoritmosEjercicios de algoritmos
Ejercicios de algoritmos
 
02 Ejercicios Resueltos diagramas de flujo
02 Ejercicios Resueltos diagramas de flujo02 Ejercicios Resueltos diagramas de flujo
02 Ejercicios Resueltos diagramas de flujo
 

Similar a PSEUDOCODIGOS

Pseudocodigos
Pseudocodigos Pseudocodigos
Pseudocodigos
areliyesica
 
Pseudocódigos y diagramas de flujo completo
Pseudocódigos y diagramas de flujo completoPseudocódigos y diagramas de flujo completo
Pseudocódigos y diagramas de flujo completo
kparawhore
 
Algoritmos en manufactura avanzada
Algoritmos en manufactura avanzadaAlgoritmos en manufactura avanzada
Algoritmos en manufactura avanzada
Instituto Tecnológico Metropolitano
 
Programacion
ProgramacionProgramacion
Programacion
ProgramacionProgramacion
Programacion
ProgramacionProgramacion
Presentacion del pseudocodigo2ºam
Presentacion del pseudocodigo2ºamPresentacion del pseudocodigo2ºam
Presentacion del pseudocodigo2ºam
Esmeralda Salvador
 
Programacion kmi
Programacion kmiProgramacion kmi
Programacion kmi
Kmilitha Estrada
 
Pseudocodigo
PseudocodigoPseudocodigo
Pseudocodigo
Ana Ruth G H
 
Algoritmos TECNICO EN DESARROLLO DE SOFTWARE
Algoritmos TECNICO EN DESARROLLO DE SOFTWAREAlgoritmos TECNICO EN DESARROLLO DE SOFTWARE
Algoritmos TECNICO EN DESARROLLO DE SOFTWARE
Pedro Alvarez
 
Conceptos de algoritmos
Conceptos de algoritmosConceptos de algoritmos
Conceptos de algoritmos
liceo panamericano centro
 
Programación
ProgramaciónProgramación
Programación
Ktziitha Lendaa
 
Pascal
PascalPascal
Pascal
parada137
 
Programacion
ProgramacionProgramacion
Programacion
vivianaperenguez
 
Programacion
ProgramacionProgramacion
Programacion
vivianaperenguez
 
Programación
ProgramaciónProgramación
Programación
Ktziitha Lendaa
 
Diagrama
DiagramaDiagrama
Diagrama
olgalu2000
 
Programación
ProgramaciónProgramación
Programación
Ktziitha Lendaa
 
Guia de Algoritmos del profesor Victor Gavidia -UNEFM - CAES
Guia de Algoritmos del profesor Victor Gavidia -UNEFM - CAESGuia de Algoritmos del profesor Victor Gavidia -UNEFM - CAES
Guia de Algoritmos del profesor Victor Gavidia -UNEFM - CAES
www.unefm.edu.ve
 
Programacion
ProgramacionProgramacion
Programacion
JEANPAULMOSQUERA
 

Similar a PSEUDOCODIGOS (20)

Pseudocodigos
Pseudocodigos Pseudocodigos
Pseudocodigos
 
Pseudocódigos y diagramas de flujo completo
Pseudocódigos y diagramas de flujo completoPseudocódigos y diagramas de flujo completo
Pseudocódigos y diagramas de flujo completo
 
Algoritmos en manufactura avanzada
Algoritmos en manufactura avanzadaAlgoritmos en manufactura avanzada
Algoritmos en manufactura avanzada
 
Programacion
ProgramacionProgramacion
Programacion
 
Programacion
ProgramacionProgramacion
Programacion
 
Programacion
ProgramacionProgramacion
Programacion
 
Presentacion del pseudocodigo2ºam
Presentacion del pseudocodigo2ºamPresentacion del pseudocodigo2ºam
Presentacion del pseudocodigo2ºam
 
Programacion kmi
Programacion kmiProgramacion kmi
Programacion kmi
 
Pseudocodigo
PseudocodigoPseudocodigo
Pseudocodigo
 
Algoritmos TECNICO EN DESARROLLO DE SOFTWARE
Algoritmos TECNICO EN DESARROLLO DE SOFTWAREAlgoritmos TECNICO EN DESARROLLO DE SOFTWARE
Algoritmos TECNICO EN DESARROLLO DE SOFTWARE
 
Conceptos de algoritmos
Conceptos de algoritmosConceptos de algoritmos
Conceptos de algoritmos
 
Programación
ProgramaciónProgramación
Programación
 
Pascal
PascalPascal
Pascal
 
Programacion
ProgramacionProgramacion
Programacion
 
Programacion
ProgramacionProgramacion
Programacion
 
Programación
ProgramaciónProgramación
Programación
 
Diagrama
DiagramaDiagrama
Diagrama
 
Programación
ProgramaciónProgramación
Programación
 
Guia de Algoritmos del profesor Victor Gavidia -UNEFM - CAES
Guia de Algoritmos del profesor Victor Gavidia -UNEFM - CAESGuia de Algoritmos del profesor Victor Gavidia -UNEFM - CAES
Guia de Algoritmos del profesor Victor Gavidia -UNEFM - CAES
 
Programacion
ProgramacionProgramacion
Programacion
 

Más de areliyesica

ACTIVIDAD 7
ACTIVIDAD 7ACTIVIDAD 7
ACTIVIDAD 7
areliyesica
 
ACTIVIDAD 6
ACTIVIDAD 6ACTIVIDAD 6
ACTIVIDAD 6
areliyesica
 
DIARIO DE APRENDIZAJE
DIARIO DE APRENDIZAJE DIARIO DE APRENDIZAJE
DIARIO DE APRENDIZAJE
areliyesica
 
ACTIVIDAD 8
ACTIVIDAD 8ACTIVIDAD 8
ACTIVIDAD 8
areliyesica
 
PSEUDOCODIGOS
PSEUDOCODIGOSPSEUDOCODIGOS
PSEUDOCODIGOS
areliyesica
 
CUESTIONARIO PARA ACREDITACION
CUESTIONARIO PARA ACREDITACIONCUESTIONARIO PARA ACREDITACION
CUESTIONARIO PARA ACREDITACION
areliyesica
 
ACTIVIDAD 4
ACTIVIDAD 4ACTIVIDAD 4
ACTIVIDAD 4
areliyesica
 
ACTIVIDAD 5
ACTIVIDAD 5ACTIVIDAD 5
ACTIVIDAD 5
areliyesica
 
ACTIVIDAD 5
ACTIVIDAD 5ACTIVIDAD 5
ACTIVIDAD 5
areliyesica
 
ACTIVIDAD 4
ACTIVIDAD 4 ACTIVIDAD 4
ACTIVIDAD 4
areliyesica
 
ACTIVIDAD 5 *
ACTIVIDAD 5 *ACTIVIDAD 5 *
ACTIVIDAD 5 *
areliyesica
 
ACTIVIDAD NUMERO 3
ACTIVIDAD NUMERO 3ACTIVIDAD NUMERO 3
ACTIVIDAD NUMERO 3
areliyesica
 

Más de areliyesica (12)

ACTIVIDAD 7
ACTIVIDAD 7ACTIVIDAD 7
ACTIVIDAD 7
 
ACTIVIDAD 6
ACTIVIDAD 6ACTIVIDAD 6
ACTIVIDAD 6
 
DIARIO DE APRENDIZAJE
DIARIO DE APRENDIZAJE DIARIO DE APRENDIZAJE
DIARIO DE APRENDIZAJE
 
ACTIVIDAD 8
ACTIVIDAD 8ACTIVIDAD 8
ACTIVIDAD 8
 
PSEUDOCODIGOS
PSEUDOCODIGOSPSEUDOCODIGOS
PSEUDOCODIGOS
 
CUESTIONARIO PARA ACREDITACION
CUESTIONARIO PARA ACREDITACIONCUESTIONARIO PARA ACREDITACION
CUESTIONARIO PARA ACREDITACION
 
ACTIVIDAD 4
ACTIVIDAD 4ACTIVIDAD 4
ACTIVIDAD 4
 
ACTIVIDAD 5
ACTIVIDAD 5ACTIVIDAD 5
ACTIVIDAD 5
 
ACTIVIDAD 5
ACTIVIDAD 5ACTIVIDAD 5
ACTIVIDAD 5
 
ACTIVIDAD 4
ACTIVIDAD 4 ACTIVIDAD 4
ACTIVIDAD 4
 
ACTIVIDAD 5 *
ACTIVIDAD 5 *ACTIVIDAD 5 *
ACTIVIDAD 5 *
 
ACTIVIDAD NUMERO 3
ACTIVIDAD NUMERO 3ACTIVIDAD NUMERO 3
ACTIVIDAD NUMERO 3
 

Último

Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa (1).pdf
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa (1).pdfPresentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa (1).pdf
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa (1).pdf
PatriciaPiedra8
 
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapasDossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
al050121024
 
Tercer libro de Vitruvio Arquitectura 2semestre
Tercer libro de Vitruvio Arquitectura 2semestreTercer libro de Vitruvio Arquitectura 2semestre
Tercer libro de Vitruvio Arquitectura 2semestre
AsviSamuelSolisMarti
 
presentaciondenotasdepapeljuvenilrosado202406152319030000-240616042154-f172c8...
presentaciondenotasdepapeljuvenilrosado202406152319030000-240616042154-f172c8...presentaciondenotasdepapeljuvenilrosado202406152319030000-240616042154-f172c8...
presentaciondenotasdepapeljuvenilrosado202406152319030000-240616042154-f172c8...
Grados Solórzano Tania Apellidos
 
Miguel Rodríguez Presentación LOS PROCESOS GERENCIALES DEL TALENTO HUMANO.pptx
Miguel Rodríguez Presentación LOS PROCESOS GERENCIALES DEL TALENTO HUMANO.pptxMiguel Rodríguez Presentación LOS PROCESOS GERENCIALES DEL TALENTO HUMANO.pptx
Miguel Rodríguez Presentación LOS PROCESOS GERENCIALES DEL TALENTO HUMANO.pptx
galaxport1
 
Salvador Dalí artista biografía obras historia
Salvador Dalí artista biografía obras historiaSalvador Dalí artista biografía obras historia
Salvador Dalí artista biografía obras historia
jhonatanarenas10
 
Cuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptx
Cuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptxCuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptx
Cuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptx
EmmanuelTandaypnFarf
 
CASTAS DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
CASTAS  DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANACASTAS  DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
CASTAS DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
DulceSherlynCruzBaut
 
p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdf
p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdfp4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdf
p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdf
artnarinoempresarial
 
2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx
2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx
2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx
PaulaAlejandraTorres6
 
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computadorMapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
nairelysrosales
 
CASULLO-FORSTER - Itinerarios De La Modernidad (1).pdf
CASULLO-FORSTER - Itinerarios De La Modernidad (1).pdfCASULLO-FORSTER - Itinerarios De La Modernidad (1).pdf
CASULLO-FORSTER - Itinerarios De La Modernidad (1).pdf
betianarivero7
 
Historia y Diversidad de las células.pdf
Historia y Diversidad de las células.pdfHistoria y Diversidad de las células.pdf
Historia y Diversidad de las células.pdf
t2rsm8p5kc
 
Aforismos Cultura Y Valor (Wittgenstein Ludwig) (z-lib.org).pdf
Aforismos Cultura Y Valor (Wittgenstein Ludwig) (z-lib.org).pdfAforismos Cultura Y Valor (Wittgenstein Ludwig) (z-lib.org).pdf
Aforismos Cultura Y Valor (Wittgenstein Ludwig) (z-lib.org).pdf
AbrahamVillar2
 
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Miguel Ventayol
 
EL BARROCO presentacion de universidad de guadalajara
EL BARROCO presentacion de universidad de guadalajaraEL BARROCO presentacion de universidad de guadalajara
EL BARROCO presentacion de universidad de guadalajara
derekpulido3455
 
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptxMapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
anibalvc1999
 
Diafragma en fotografia con camara digital .pdf
Diafragma en fotografia con camara digital .pdfDiafragma en fotografia con camara digital .pdf
Diafragma en fotografia con camara digital .pdf
Juan18437
 
EXPOSICIONkljhmkkkkkkkkkkk ADENCION.pptx
EXPOSICIONkljhmkkkkkkkkkkk ADENCION.pptxEXPOSICIONkljhmkkkkkkkkkkk ADENCION.pptx
EXPOSICIONkljhmkkkkkkkkkkk ADENCION.pptx
JonathanDelgado801891
 
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdfpoesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
EmmanuelTandaypnFarf
 

Último (20)

Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa (1).pdf
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa (1).pdfPresentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa (1).pdf
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa (1).pdf
 
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapasDossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
 
Tercer libro de Vitruvio Arquitectura 2semestre
Tercer libro de Vitruvio Arquitectura 2semestreTercer libro de Vitruvio Arquitectura 2semestre
Tercer libro de Vitruvio Arquitectura 2semestre
 
presentaciondenotasdepapeljuvenilrosado202406152319030000-240616042154-f172c8...
presentaciondenotasdepapeljuvenilrosado202406152319030000-240616042154-f172c8...presentaciondenotasdepapeljuvenilrosado202406152319030000-240616042154-f172c8...
presentaciondenotasdepapeljuvenilrosado202406152319030000-240616042154-f172c8...
 
Miguel Rodríguez Presentación LOS PROCESOS GERENCIALES DEL TALENTO HUMANO.pptx
Miguel Rodríguez Presentación LOS PROCESOS GERENCIALES DEL TALENTO HUMANO.pptxMiguel Rodríguez Presentación LOS PROCESOS GERENCIALES DEL TALENTO HUMANO.pptx
Miguel Rodríguez Presentación LOS PROCESOS GERENCIALES DEL TALENTO HUMANO.pptx
 
Salvador Dalí artista biografía obras historia
Salvador Dalí artista biografía obras historiaSalvador Dalí artista biografía obras historia
Salvador Dalí artista biografía obras historia
 
Cuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptx
Cuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptxCuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptx
Cuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptx
 
CASTAS DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
CASTAS  DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANACASTAS  DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
CASTAS DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
 
p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdf
p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdfp4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdf
p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdf
 
2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx
2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx
2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx
 
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computadorMapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
 
CASULLO-FORSTER - Itinerarios De La Modernidad (1).pdf
CASULLO-FORSTER - Itinerarios De La Modernidad (1).pdfCASULLO-FORSTER - Itinerarios De La Modernidad (1).pdf
CASULLO-FORSTER - Itinerarios De La Modernidad (1).pdf
 
Historia y Diversidad de las células.pdf
Historia y Diversidad de las células.pdfHistoria y Diversidad de las células.pdf
Historia y Diversidad de las células.pdf
 
Aforismos Cultura Y Valor (Wittgenstein Ludwig) (z-lib.org).pdf
Aforismos Cultura Y Valor (Wittgenstein Ludwig) (z-lib.org).pdfAforismos Cultura Y Valor (Wittgenstein Ludwig) (z-lib.org).pdf
Aforismos Cultura Y Valor (Wittgenstein Ludwig) (z-lib.org).pdf
 
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
 
EL BARROCO presentacion de universidad de guadalajara
EL BARROCO presentacion de universidad de guadalajaraEL BARROCO presentacion de universidad de guadalajara
EL BARROCO presentacion de universidad de guadalajara
 
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptxMapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
 
Diafragma en fotografia con camara digital .pdf
Diafragma en fotografia con camara digital .pdfDiafragma en fotografia con camara digital .pdf
Diafragma en fotografia con camara digital .pdf
 
EXPOSICIONkljhmkkkkkkkkkkk ADENCION.pptx
EXPOSICIONkljhmkkkkkkkkkkk ADENCION.pptxEXPOSICIONkljhmkkkkkkkkkkk ADENCION.pptx
EXPOSICIONkljhmkkkkkkkkkkk ADENCION.pptx
 
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdfpoesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
 

PSEUDOCODIGOS

  • 1. CETIS 109 2ºAM CERVANTES RAMIREZ YESICA ARELI ESPECIALIDAD:PROGRAMACION M.AC/MARGARITA ROMERO ALVARADO
  • 3. ¿QUE ES UN PSEUDOCODIGO? El principal objetivo del pseudocódigo es el de representar la solución a un algoritmo de la forma más detallada posible, y a su vez lo más parecida posible al lenguaje que posteriormente se utilizara para la codificación del mismo.
  • 4. VARIABLES *Cuando representamos datos, numéricos o alfanuméricos, debemos darles un nombre. Una variable es un nombre que representa el valor de un dato. En esencia, una variable es una zona o posición de memoria en la computadora donde se almacena información
  • 5. Tipos de variables Variable dependiente: Aquellas variables que dependen del valor que asuman otros fenómenos o variables. Variable Independiente: Aquellas cuyos cambios en los valores determinan, cambios en los valores de otra. Variable Cualitativa: Son aquellas que no aparecen en forma numérica, sino como cualidades, características o atributos (sexo, profesión, color de ojos). Variable Cuantitativa: Son las variables que se expresan mediante cantidades numéricas
  • 6.
  • 7. Signo Operador > Mayor que < Menor que = Igual a <= Menor o igual que >= Mayor o igual que <> Distinto
  • 8. signo significado + Suma - Resta * Multiplicación / División ^ Potenciación MOD Resto de la división entera
  • 9. PASOS PARA REALIZAR UN PSEUDOCÓDIGO 1- Escribir autores 2-Inicio:Comienzo de proceso 3- Variables: representa el valor de un dato. 4-Leer: Entrada (Lectura). Los datos que vamos a obtener del usuario para procesarlos también deben ser asignados a variables, la operación de lectura, lee un dato y lo asigna a una variable. Por ejemplo: leer numero Esta instrucción pide al usuario un valor que será asignado a la variable numero, es decir, en numero se almacena el valor ingresado por el usuario
  • 10. 5- Escribir o imprimir: Salida (Escritura) Escribir: imprimir "El valor del promedio es:", promedio Esta instrucción muestra el mensaje que está entre comillas y luego el valor de la variable promedio. La coma separa el mensaje de la variable. Si promedio vale 5, lo que se verá en la pantalla será: El valor del promedio es: 5
  • 11. Fin: Fin de proceso
  • 12. Ejemplo AUTOR: SANCHEZ PEREZ MARLENE INICIO VARIABLES: BASE, ALTURA, AREA: NUMERICO ENTERO ESCRIBIR: “PROGRAMA PARA CALCULAR EL AREA DE UN RECTANGULO” ESCRIBIR: “INTRODUZCA BASE” LEER BASE ESCRIBIR: “INTRODUZCA ALTURA” LEER ALTURA AREA= BASE*ALTURA ESCRIBIR: “EL AREA DE UN TRIANGULO ES:”, AREA FIN
  • 13. *DIAGRAMA DE FLUJO Es la presentación grafica de algoritmo o proceso. Se utiliza en disciplinas como en programación, economía, procesos industriales y psicología cognitiva.
  • 14. *BUCLE Un bucle o ciclo, es una sentencia que se realiza repetidas veces a un trozo aislado de código, hasta que la condición asignada a dicho bucle deje de cumplirse.
  • 15. BUCLE WHILE El Bucle while o bucle mientras es una estructura de la mayoría de los lenguajes de programación estructurados cuyo propósito es repetir un bloque de código mientras una condición se mantenga verdadera. Mientras condición hacer Instrucciones Fin mientras
  • 16. BUCLE REPETIR El bucle repetir comprueba la condición de finalización al final del cuerpo del bucle, y si ésta es cierta continua con el resto del programa, a veces esto resulta más adecuado. La sintaxis en pseudocódigo es la siguiente: Repetir Instrucciones Hasta que condición