SlideShare una empresa de Scribd logo
IV
4.1 Alimentación.
La alimentación como el conjunto de procesos que permite a los organismos
utilizar y transformar los nutrientes que le provee el entorno para mantenerse
vivos, es un tema esencial en el desarrollo humano. La alimentación está ligada
con las costumbres y cultura de una sociedad, sin embargo, es común a todas las
razas humanas, porque sin alimentación no habría seres humanos.
El problema es que en muchos países del mundo, la satisfacción ligada a esta
necesidad no está siendo cubierta y miles de personas, sobre todo niños, mueren
aun cuando la alimentación es un derecho universal por el que vela la ONU a
través de la FAO y sin embargo, poco o nada se ha podido hacerlos niños que
sufren de hambre y falta de alimentación con frecuencia tienen problemas de
ausencia escolar y no aprenden bien. Las familias que luchan en contra de la
pobreza casi nunca tienen oportunidad de educar a sus hijos. Quizá vivan en
comunidades que carecen de escuelas debidamente equipadas con maestros
capacitados.
Tal vez sean tan pobres que sus hijos necesitan trabajar para que su familia salga
a flote. Para cuando los niños entran a la escuela, el nivel promedio de
conocimiento de los niños de hogares con mayores ingresos es hasta 60 % más
elevado que el de niños de hogares con menores ingresos.
La niñez es la etapa de la vida más importante, ya que en ella se producen
cambios en forma constante, por ello es esencial tener en cuenta la importancia de
la alimentación infantil. A partir de una nutrición sana, equilibrada y completa para
niños se puede lograr un mejor desarrollo tanto físico como intelectual. Sobre todo,
los niños entre los 3 y 5 años comienzan a tener una actividad social más amplia,
la escuela y sus actividades extra escolares hacen que se deba prestar atención a
la alimentación.
IV
Durante la infancia se produce el mayor desarrollo y crecimiento de la vida de una
persona. Por eso es muy importante que los niños tengan una buena alimentación,
ya que de lo contrario se puede caer en distintos grados de desnutrición y
malnutrición. Para ello, es necesario que conozcamos qué es la desnutrición.
La desnutrición infantil es consecuencia de la poca ingesta de alimentos en la
infancia. Durante la niñez es la etapa en la que más se necesitan de nutrientes
para poder desarrollarse en forma adecuada. Esta poca ingesta de alimentos
puede deberse a la falta de alimento en lugares muy pobres del planeta, en los
cuales no pueden acceder a los alimentos más básicos.
Se concluye que, un arranque saludable en la vida le brinda a cada niño igualdad
de oportunidades de prosperar y convertirse en un adulto que contribuya
positivamente a su comunidad, tanto en lo económico como en lo social.
Asimismo, las condiciones de salud y los hábitos alimenticios en la familia tienen
repercusiones particularmente importantes en el desarrollo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Alimentacion
AlimentacionAlimentacion
Alimentacion
EliasIllanes
 
Necesidades nutricionales de los 6 a los 14
Necesidades nutricionales de los 6 a los 14Necesidades nutricionales de los 6 a los 14
Necesidades nutricionales de los 6 a los 14
Ana Gissela López gonzalez
 
Presentación1 (2)
Presentación1 (2)Presentación1 (2)
Presentación1 (2)
bonalim
 
Nutrición pediátrica
Nutrición pediátricaNutrición pediátrica
Nutrición pediátrica
Cristiano Burian
 
Trabajo final unidad 3 integradora tec ii
Trabajo final unidad 3 integradora tec iiTrabajo final unidad 3 integradora tec ii
Trabajo final unidad 3 integradora tec ii
javhnegro
 
La alimentacion
La alimentacionLa alimentacion
La alimentacion
Yokovanessa Garcia Roa
 
Presentacion final u3 sesion 8 act 2
Presentacion final u3 sesion 8 act 2Presentacion final u3 sesion 8 act 2
Presentacion final u3 sesion 8 act 2
Salma Lucia Rebolledo
 
Bitacora de campo sesion 6 act 1
Bitacora de campo sesion 6 act 1Bitacora de campo sesion 6 act 1
Bitacora de campo sesion 6 act 1
Salma Lucia Rebolledo
 
Informatica infantil
Informatica infantilInformatica infantil
Informatica infantil
MEM2013
 
DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO
DESCRIPCIÓN DEL PROYECTODESCRIPCIÓN DEL PROYECTO
DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO
jennifercastro09
 
Yatbel hardy
Yatbel hardyYatbel hardy
Yatbel hardy
Yasbelhardy
 
DENUTRICION EN LOS NINOS
DENUTRICION EN LOS NINOSDENUTRICION EN LOS NINOS
DENUTRICION EN LOS NINOS
Kandy Cocochiitha
 
Obesidad infantil en mexico
Obesidad infantil en mexicoObesidad infantil en mexico
Obesidad infantil en mexico
vanessaRamos166
 
Mapa conceptual (1)
Mapa conceptual (1)Mapa conceptual (1)
Mapa conceptual (1)
Edicela Flores Castro
 
Sesion 7 actividad 2
Sesion 7 actividad 2Sesion 7 actividad 2
Sesion 7 actividad 2
Salma Lucia Rebolledo
 
Sesion 8 actvidad 1 informe final
Sesion 8 actvidad 1 informe finalSesion 8 actvidad 1 informe final
Sesion 8 actvidad 1 informe final
Salma Lucia Rebolledo
 
Triptico de psicologia final
Triptico de psicologia finalTriptico de psicologia final
Triptico de psicologia final
tutuy10
 
Obesidad infantil en méxico de 5 a 11
Obesidad infantil en méxico de 5 a 11Obesidad infantil en méxico de 5 a 11
Obesidad infantil en méxico de 5 a 11
eufernandez
 

La actualidad más candente (18)

Alimentacion
AlimentacionAlimentacion
Alimentacion
 
Necesidades nutricionales de los 6 a los 14
Necesidades nutricionales de los 6 a los 14Necesidades nutricionales de los 6 a los 14
Necesidades nutricionales de los 6 a los 14
 
Presentación1 (2)
Presentación1 (2)Presentación1 (2)
Presentación1 (2)
 
Nutrición pediátrica
Nutrición pediátricaNutrición pediátrica
Nutrición pediátrica
 
Trabajo final unidad 3 integradora tec ii
Trabajo final unidad 3 integradora tec iiTrabajo final unidad 3 integradora tec ii
Trabajo final unidad 3 integradora tec ii
 
La alimentacion
La alimentacionLa alimentacion
La alimentacion
 
Presentacion final u3 sesion 8 act 2
Presentacion final u3 sesion 8 act 2Presentacion final u3 sesion 8 act 2
Presentacion final u3 sesion 8 act 2
 
Bitacora de campo sesion 6 act 1
Bitacora de campo sesion 6 act 1Bitacora de campo sesion 6 act 1
Bitacora de campo sesion 6 act 1
 
Informatica infantil
Informatica infantilInformatica infantil
Informatica infantil
 
DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO
DESCRIPCIÓN DEL PROYECTODESCRIPCIÓN DEL PROYECTO
DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO
 
Yatbel hardy
Yatbel hardyYatbel hardy
Yatbel hardy
 
DENUTRICION EN LOS NINOS
DENUTRICION EN LOS NINOSDENUTRICION EN LOS NINOS
DENUTRICION EN LOS NINOS
 
Obesidad infantil en mexico
Obesidad infantil en mexicoObesidad infantil en mexico
Obesidad infantil en mexico
 
Mapa conceptual (1)
Mapa conceptual (1)Mapa conceptual (1)
Mapa conceptual (1)
 
Sesion 7 actividad 2
Sesion 7 actividad 2Sesion 7 actividad 2
Sesion 7 actividad 2
 
Sesion 8 actvidad 1 informe final
Sesion 8 actvidad 1 informe finalSesion 8 actvidad 1 informe final
Sesion 8 actvidad 1 informe final
 
Triptico de psicologia final
Triptico de psicologia finalTriptico de psicologia final
Triptico de psicologia final
 
Obesidad infantil en méxico de 5 a 11
Obesidad infantil en méxico de 5 a 11Obesidad infantil en méxico de 5 a 11
Obesidad infantil en méxico de 5 a 11
 

Similar a Psicdhum tema 4.1 complementaria

La importancia del desayuno y los lunch escolares
La importancia del desayuno y los lunch escolaresLa importancia del desayuno y los lunch escolares
La importancia del desayuno y los lunch escolares
GUSTAVOXAVIERPEREZDI
 
Monografia julissa
Monografia julissa Monografia julissa
Monografia julissa
santo domingo
 
(704717914) monografia andreita
(704717914) monografia  andreita(704717914) monografia  andreita
(704717914) monografia andreita
ruiz15
 
Monografia andrea
Monografia andreaMonografia andrea
Monografia andrea
ruizz15
 
Monografia de andra chavez 6º "j"
Monografia de andra chavez 6º "j"Monografia de andra chavez 6º "j"
Monografia de andra chavez 6º "j"
ruizz15
 
Monografia de juliisa 6to curso
Monografia de juliisa 6to cursoMonografia de juliisa 6to curso
Monografia de juliisa 6to curso
santo domingo
 
nutricion pediatrica
 nutricion pediatrica nutricion pediatrica
nutricion pediatrica
yazminnutricion
 
388044863-370388286-Ensayo-Sobre-La-Mala-Alimentacion-Del-Ser-Humano.pdf
388044863-370388286-Ensayo-Sobre-La-Mala-Alimentacion-Del-Ser-Humano.pdf388044863-370388286-Ensayo-Sobre-La-Mala-Alimentacion-Del-Ser-Humano.pdf
388044863-370388286-Ensayo-Sobre-La-Mala-Alimentacion-Del-Ser-Humano.pdf
CamilaEchevarria1
 
Grupo 5
Grupo 5Grupo 5
ProyectOs
ProyectOs ProyectOs
ProyectOs
Beléncita Reyes
 
Ashly bien
Ashly bienAshly bien
Ashly bien
juan alvarez
 
Estado-mundial-infancia-2019-resumen-ejecutivo.pdf
Estado-mundial-infancia-2019-resumen-ejecutivo.pdfEstado-mundial-infancia-2019-resumen-ejecutivo.pdf
Estado-mundial-infancia-2019-resumen-ejecutivo.pdf
usuarioppah
 
LA ALIMENTACIÓN EN NIÑOS MENORES DE 1 A 3 AÑOS.docx TATI.docx
LA ALIMENTACIÓN EN NIÑOS MENORES DE 1 A 3 AÑOS.docx TATI.docxLA ALIMENTACIÓN EN NIÑOS MENORES DE 1 A 3 AÑOS.docx TATI.docx
LA ALIMENTACIÓN EN NIÑOS MENORES DE 1 A 3 AÑOS.docx TATI.docx
TatianaAracelyRodrgu
 
PERSONAL SOCIAL.pptx
PERSONAL SOCIAL.pptxPERSONAL SOCIAL.pptx
PERSONAL SOCIAL.pptx
LUISALBERTOMACHACAFL
 
UNIDAD I La familia
UNIDAD I La familia UNIDAD I La familia
UNIDAD I La familia
Roberto Reyes
 
Fep proyecto de aula cortez andrea
Fep proyecto de aula cortez andreaFep proyecto de aula cortez andrea
Fep proyecto de aula cortez andrea
Andrea Cortez
 
Lonchera escolar. 2006
Lonchera escolar. 2006Lonchera escolar. 2006
Lonchera escolar. 2006
daniela bettiol
 
Importancia de la alimentación en la infancia..pptx
Importancia de la alimentación en la infancia..pptxImportancia de la alimentación en la infancia..pptx
Importancia de la alimentación en la infancia..pptx
anamarialovato2
 
Merienda saludable.
Merienda saludable.Merienda saludable.
Merienda saludable.
marinaromillo
 
La alimentacion saludable en niños
La alimentacion saludable en niños La alimentacion saludable en niños
La alimentacion saludable en niños
7273438
 

Similar a Psicdhum tema 4.1 complementaria (20)

La importancia del desayuno y los lunch escolares
La importancia del desayuno y los lunch escolaresLa importancia del desayuno y los lunch escolares
La importancia del desayuno y los lunch escolares
 
Monografia julissa
Monografia julissa Monografia julissa
Monografia julissa
 
(704717914) monografia andreita
(704717914) monografia  andreita(704717914) monografia  andreita
(704717914) monografia andreita
 
Monografia andrea
Monografia andreaMonografia andrea
Monografia andrea
 
Monografia de andra chavez 6º "j"
Monografia de andra chavez 6º "j"Monografia de andra chavez 6º "j"
Monografia de andra chavez 6º "j"
 
Monografia de juliisa 6to curso
Monografia de juliisa 6to cursoMonografia de juliisa 6to curso
Monografia de juliisa 6to curso
 
nutricion pediatrica
 nutricion pediatrica nutricion pediatrica
nutricion pediatrica
 
388044863-370388286-Ensayo-Sobre-La-Mala-Alimentacion-Del-Ser-Humano.pdf
388044863-370388286-Ensayo-Sobre-La-Mala-Alimentacion-Del-Ser-Humano.pdf388044863-370388286-Ensayo-Sobre-La-Mala-Alimentacion-Del-Ser-Humano.pdf
388044863-370388286-Ensayo-Sobre-La-Mala-Alimentacion-Del-Ser-Humano.pdf
 
Grupo 5
Grupo 5Grupo 5
Grupo 5
 
ProyectOs
ProyectOs ProyectOs
ProyectOs
 
Ashly bien
Ashly bienAshly bien
Ashly bien
 
Estado-mundial-infancia-2019-resumen-ejecutivo.pdf
Estado-mundial-infancia-2019-resumen-ejecutivo.pdfEstado-mundial-infancia-2019-resumen-ejecutivo.pdf
Estado-mundial-infancia-2019-resumen-ejecutivo.pdf
 
LA ALIMENTACIÓN EN NIÑOS MENORES DE 1 A 3 AÑOS.docx TATI.docx
LA ALIMENTACIÓN EN NIÑOS MENORES DE 1 A 3 AÑOS.docx TATI.docxLA ALIMENTACIÓN EN NIÑOS MENORES DE 1 A 3 AÑOS.docx TATI.docx
LA ALIMENTACIÓN EN NIÑOS MENORES DE 1 A 3 AÑOS.docx TATI.docx
 
PERSONAL SOCIAL.pptx
PERSONAL SOCIAL.pptxPERSONAL SOCIAL.pptx
PERSONAL SOCIAL.pptx
 
UNIDAD I La familia
UNIDAD I La familia UNIDAD I La familia
UNIDAD I La familia
 
Fep proyecto de aula cortez andrea
Fep proyecto de aula cortez andreaFep proyecto de aula cortez andrea
Fep proyecto de aula cortez andrea
 
Lonchera escolar. 2006
Lonchera escolar. 2006Lonchera escolar. 2006
Lonchera escolar. 2006
 
Importancia de la alimentación en la infancia..pptx
Importancia de la alimentación en la infancia..pptxImportancia de la alimentación en la infancia..pptx
Importancia de la alimentación en la infancia..pptx
 
Merienda saludable.
Merienda saludable.Merienda saludable.
Merienda saludable.
 
La alimentacion saludable en niños
La alimentacion saludable en niños La alimentacion saludable en niños
La alimentacion saludable en niños
 

Último

Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 

Último (20)

Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 

Psicdhum tema 4.1 complementaria

  • 1. IV 4.1 Alimentación. La alimentación como el conjunto de procesos que permite a los organismos utilizar y transformar los nutrientes que le provee el entorno para mantenerse vivos, es un tema esencial en el desarrollo humano. La alimentación está ligada con las costumbres y cultura de una sociedad, sin embargo, es común a todas las razas humanas, porque sin alimentación no habría seres humanos. El problema es que en muchos países del mundo, la satisfacción ligada a esta necesidad no está siendo cubierta y miles de personas, sobre todo niños, mueren aun cuando la alimentación es un derecho universal por el que vela la ONU a través de la FAO y sin embargo, poco o nada se ha podido hacerlos niños que sufren de hambre y falta de alimentación con frecuencia tienen problemas de ausencia escolar y no aprenden bien. Las familias que luchan en contra de la pobreza casi nunca tienen oportunidad de educar a sus hijos. Quizá vivan en comunidades que carecen de escuelas debidamente equipadas con maestros capacitados. Tal vez sean tan pobres que sus hijos necesitan trabajar para que su familia salga a flote. Para cuando los niños entran a la escuela, el nivel promedio de conocimiento de los niños de hogares con mayores ingresos es hasta 60 % más elevado que el de niños de hogares con menores ingresos. La niñez es la etapa de la vida más importante, ya que en ella se producen cambios en forma constante, por ello es esencial tener en cuenta la importancia de la alimentación infantil. A partir de una nutrición sana, equilibrada y completa para niños se puede lograr un mejor desarrollo tanto físico como intelectual. Sobre todo, los niños entre los 3 y 5 años comienzan a tener una actividad social más amplia, la escuela y sus actividades extra escolares hacen que se deba prestar atención a la alimentación.
  • 2. IV Durante la infancia se produce el mayor desarrollo y crecimiento de la vida de una persona. Por eso es muy importante que los niños tengan una buena alimentación, ya que de lo contrario se puede caer en distintos grados de desnutrición y malnutrición. Para ello, es necesario que conozcamos qué es la desnutrición. La desnutrición infantil es consecuencia de la poca ingesta de alimentos en la infancia. Durante la niñez es la etapa en la que más se necesitan de nutrientes para poder desarrollarse en forma adecuada. Esta poca ingesta de alimentos puede deberse a la falta de alimento en lugares muy pobres del planeta, en los cuales no pueden acceder a los alimentos más básicos. Se concluye que, un arranque saludable en la vida le brinda a cada niño igualdad de oportunidades de prosperar y convertirse en un adulto que contribuya positivamente a su comunidad, tanto en lo económico como en lo social. Asimismo, las condiciones de salud y los hábitos alimenticios en la familia tienen repercusiones particularmente importantes en el desarrollo.