SlideShare una empresa de Scribd logo
Materia: Uso de la Tecnología en la Educación II Unidad 3: Evaluación del material educativo multimedia Actividad integradora. desarrollo del guión multimedia. Asesora:  Ana Gabriela Rojas Vera.   Estudiante: Jorge Alberto Villalobos Hernández. 16 de noviembre de 2010. .
click
objetivo Mala  alimentación Causa  principales Buena alimentación Beneficios principales video
El papel más importante de los alimentos es proporcionar la energía y nutrientes necesarios para evitar la mal nutrición y lograr un crecimiento y desarrollo óptimos. Si éstos no se satisfacen, el crecimiento lineal y la talla final disminuirán, el desarrollo se retrasará y repercutirá en el estado de salud y la calidad de vida en el futuro. El alimento, además de ser el vehículo de los nutrientes, estimula los sentidos y propicia su desarrollo intelectual. oprimir
El único efecto negativo de la televisión no es sólo la gordura, sino que quita tiempo para otras formas de socialización más saludables. La televisión no sólo promueve el sedentarismo sino también una alimentación inadecuada.  En una cadena convencional en una mañana puede haber hasta 91 anuncios de comida rápida, bollos o snacks hipercalóricos.  Además de ser una actividad sedentaria ver la televisión incita a comer.  oprimir
Las consecuencias de la malnutrición son especialmente severas si esta se produce en edades muy tempranas. Es importante tener en cuenta tanto la provisión de nutrientes para un adecuado crecimiento y desarrollo, como también para iniciar la prevención de trastornos en la adultez.  oprimir
Los problemas de obesidad ya preocupan a gran parte de la población, pero no siempre se sabe inculcar desde el hogar los buenos hábitos alimenticios. Una buena ayuda la proporcionan los profesionales sanitarios, también son recurridos los libros de expertos en nutrición y pediatría. oprimir
Los efectos de la desnutrición en la primera infancia (0 a 8 años) pueden ser devastadores y duraderos. Pueden impedir el desarrollo conductual y cognitivo, el rendimiento escolar y la salud reproductiva, debilitando así la futura productividad en el trabajo. oprimir
Existen, además del mal hábito alimentario y la falta de actividad física, que son los que encabezan los motivos por los que la sociedad tenga sobrepeso, otros factores que determinan la obesidad infantil. Puede haber influencias sociales, fisiológicas, metabólicas y genéticas. Un niño con padres obesos, por ejemplo, estará predispuesto a ser obeso también. Sea por una cuestión social, de mal hábito alimentario, o por genética. También se puede presentar obesidad en caso de que el niño sufra algún trastorno psicológico. oprimir
Una dieta sana y equilibrada para un niño debe estar constituida por alimentos variados y adecuados a la edad, gustos, hábitos y actividad física e intelectual del mismo.  oprimir
Una buena estrategia contra la obesidad debe dar importancia tanto al menú como a la educación y al ejercicio. Deben comer además a diario entre 2 a 4 raciones de lácteos, unos 4 huevos por semana y utilizar el aceite de oliva en lugar de otro tipo de grasa. Deben tomar muchas frutas, verduras, cereales, alimentos ricos en fibra y legumbres; optar por el pescado con preferencia sobre la carne, y no tomar demasiadas grasas oprimir
http://www.google.com.ni/images?um=1&hl=es&rlz=1T4GGLR_esMX403MX404&biw=1345&bih=516&tbs=isch%3A1&sa=1&q=audiencia&aq=f&aqi=g10&aql=&oq=&gs_rfai = http://www.google.com.ni/images?um=1&hl=es&rlz=1T4GGLR_esMX403MX404&biw=1345&bih=516&tbs=isch%3A1&sa=1&q=evaluacion&aq=0&aqi=g10&aql=&oq=EVALUACION&gs_rfai= http://www.google.com.ni/images?um=1&hl=es&rlz=1T4GGLR_esMX403MX404&biw=1345&bih=516&tbs=isch%3A1&sa=1&q=comida+chatarra&btnG=Buscar&aq=f&aqi=g10&aql=&oq=&gs_rfai= Imágenes : oprimir
Beneficios de la dieta alimenticia: -Carácter preventivo en las enfermedades del aparato circulatorio, provocados por un exceso de colesterol, así como el estreñimiento, el cáncer del colon y la obesidad  oprimir
Los productos ecológicos no contienen conservantes o aditivos de origen químico, con ellos no introducimos en nuestro organismo determinados productos que pueden resultar peligrosos para nuestra salud. Al no presentar estos componentes, nuestro organismo asimila de forma óptima los nutrientes de estos alimentos. oprimir

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Gestión de la información.pptx pablo trujillo
Gestión de la información.pptx pablo trujilloGestión de la información.pptx pablo trujillo
Gestión de la información.pptx pablo trujillo
juan pablo trujillo
 
Obesidad infantil (1)
Obesidad infantil (1)Obesidad infantil (1)
Obesidad infantil (1)
fhucoesp
 
Obesidad infantil (1)
Obesidad infantil (1)Obesidad infantil (1)
Obesidad infantil (1)
dannaandrade
 
Hakuna matata
Hakuna matataHakuna matata
Hakuna matata
Andrea Castillo Mystic
 
Nutrición pediátrica
Nutrición pediátricaNutrición pediátrica
Nutrición pediátrica
Cristiano Burian
 
OBESIDAD INFANTIL
OBESIDAD INFANTILOBESIDAD INFANTIL
OBESIDAD INFANTIL
Sophy Rmz Salas
 
Obesidad infantil mª carmen solano fernández
Obesidad infantil mª carmen solano fernándezObesidad infantil mª carmen solano fernández
Obesidad infantil mª carmen solano fernández
Osic2013 Consumo
 
Ejercicio 2 marco barajas Proyecto HDT
Ejercicio 2 marco barajas Proyecto HDTEjercicio 2 marco barajas Proyecto HDT
Ejercicio 2 marco barajas Proyecto HDT
Marco Barajas
 
La obesidad infantil.
La obesidad infantil. La obesidad infantil.
La obesidad infantil.
Jesús Linares
 
Obesidad infantil
Obesidad infantilObesidad infantil
Obesidad infantil
leotardos
 
Presentacion Programa Obesidad Infantil
Presentacion Programa Obesidad InfantilPresentacion Programa Obesidad Infantil
Presentacion Programa Obesidad Infantil
saludpublicapatagonia
 
Salud cardiovascularinfancia
Salud cardiovascularinfanciaSalud cardiovascularinfancia
Salud cardiovascularinfancia
Octubre Lopez
 
Loreeeee
LoreeeeeLoreeeee
Loreeeee
lorena campos
 
Informática educativa
Informática educativaInformática educativa
Informática educativa
rosafriz
 
Educación Nutricional
Educación Nutricional Educación Nutricional
Educación Nutricional
licgaby
 
Obesidad lidiiaaa
Obesidad lidiiaaaObesidad lidiiaaa
Obesidad lidiiaaa
cisne_125_2
 
Obesidad infantil
Obesidad infantilObesidad infantil
Obesidad infantil
FlorGarciaMaldonado
 
La obesidad infantil en las personans de mundo y tratamientos
La obesidad infantil en las personans de  mundo  y tratamientosLa obesidad infantil en las personans de  mundo  y tratamientos
La obesidad infantil en las personans de mundo y tratamientos
karlanataly19
 
Obesidad lnfantil en México
Obesidad lnfantil en MéxicoObesidad lnfantil en México
Obesidad lnfantil en México
Paty GR
 

La actualidad más candente (19)

Gestión de la información.pptx pablo trujillo
Gestión de la información.pptx pablo trujilloGestión de la información.pptx pablo trujillo
Gestión de la información.pptx pablo trujillo
 
Obesidad infantil (1)
Obesidad infantil (1)Obesidad infantil (1)
Obesidad infantil (1)
 
Obesidad infantil (1)
Obesidad infantil (1)Obesidad infantil (1)
Obesidad infantil (1)
 
Hakuna matata
Hakuna matataHakuna matata
Hakuna matata
 
Nutrición pediátrica
Nutrición pediátricaNutrición pediátrica
Nutrición pediátrica
 
OBESIDAD INFANTIL
OBESIDAD INFANTILOBESIDAD INFANTIL
OBESIDAD INFANTIL
 
Obesidad infantil mª carmen solano fernández
Obesidad infantil mª carmen solano fernándezObesidad infantil mª carmen solano fernández
Obesidad infantil mª carmen solano fernández
 
Ejercicio 2 marco barajas Proyecto HDT
Ejercicio 2 marco barajas Proyecto HDTEjercicio 2 marco barajas Proyecto HDT
Ejercicio 2 marco barajas Proyecto HDT
 
La obesidad infantil.
La obesidad infantil. La obesidad infantil.
La obesidad infantil.
 
Obesidad infantil
Obesidad infantilObesidad infantil
Obesidad infantil
 
Presentacion Programa Obesidad Infantil
Presentacion Programa Obesidad InfantilPresentacion Programa Obesidad Infantil
Presentacion Programa Obesidad Infantil
 
Salud cardiovascularinfancia
Salud cardiovascularinfanciaSalud cardiovascularinfancia
Salud cardiovascularinfancia
 
Loreeeee
LoreeeeeLoreeeee
Loreeeee
 
Informática educativa
Informática educativaInformática educativa
Informática educativa
 
Educación Nutricional
Educación Nutricional Educación Nutricional
Educación Nutricional
 
Obesidad lidiiaaa
Obesidad lidiiaaaObesidad lidiiaaa
Obesidad lidiiaaa
 
Obesidad infantil
Obesidad infantilObesidad infantil
Obesidad infantil
 
La obesidad infantil en las personans de mundo y tratamientos
La obesidad infantil en las personans de  mundo  y tratamientosLa obesidad infantil en las personans de  mundo  y tratamientos
La obesidad infantil en las personans de mundo y tratamientos
 
Obesidad lnfantil en México
Obesidad lnfantil en MéxicoObesidad lnfantil en México
Obesidad lnfantil en México
 

Destacado

Normas iso
Normas isoNormas iso
Normas iso misael m
Normas iso misael mNormas iso misael m
Normas iso misael m
MISAELMARCANO
 
VOCABULARIO ISO
VOCABULARIO ISOVOCABULARIO ISO
VOCABULARIO ISO
Nelson Lascano
 
GAIA General Motors
GAIA General MotorsGAIA General Motors
Iso organizacion internacional para la normalizacion
Iso   organizacion internacional para la normalizacionIso   organizacion internacional para la normalizacion
Iso organizacion internacional para la normalizacion
JBreidy Patiño Tenorio
 
Organización internacional de normalizacion
Organización internacional de normalizacionOrganización internacional de normalizacion
Organización internacional de normalizacion
rivajo
 
Iso 9001 version 2015 principales cambios
Iso 9001 version 2015 principales cambiosIso 9001 version 2015 principales cambios
Iso 9001 version 2015 principales cambios
Hugo Gonzalez
 

Destacado (7)

Normas iso
Normas isoNormas iso
Normas iso
 
Normas iso misael m
Normas iso misael mNormas iso misael m
Normas iso misael m
 
VOCABULARIO ISO
VOCABULARIO ISOVOCABULARIO ISO
VOCABULARIO ISO
 
GAIA General Motors
GAIA General MotorsGAIA General Motors
GAIA General Motors
 
Iso organizacion internacional para la normalizacion
Iso   organizacion internacional para la normalizacionIso   organizacion internacional para la normalizacion
Iso organizacion internacional para la normalizacion
 
Organización internacional de normalizacion
Organización internacional de normalizacionOrganización internacional de normalizacion
Organización internacional de normalizacion
 
Iso 9001 version 2015 principales cambios
Iso 9001 version 2015 principales cambiosIso 9001 version 2015 principales cambios
Iso 9001 version 2015 principales cambios
 

Similar a Trabajo final unidad 3 integradora tec ii

Guion entrevista sesion 6 act 2.docx
Guion entrevista sesion 6 act 2.docxGuion entrevista sesion 6 act 2.docx
Guion entrevista sesion 6 act 2.docx
Salma Lucia Rebolledo
 
Nutricion para niños
Nutricion para niñosNutricion para niños
Nutricion para niños
merylin2413
 
Hábitos para una buena alimentación.
Hábitos para una buena alimentación.Hábitos para una buena alimentación.
Hábitos para una buena alimentación.
AlejandraGrijalva
 
Guía DE ALIMENTACION y TEA(Transtorno del espectro Autista).pdf
Guía DE ALIMENTACION y TEA(Transtorno del espectro Autista).pdfGuía DE ALIMENTACION y TEA(Transtorno del espectro Autista).pdf
Guía DE ALIMENTACION y TEA(Transtorno del espectro Autista).pdf
RADIOTALLER
 
Que es la alimentacion2
Que es la alimentacion2Que es la alimentacion2
Que es la alimentacion2
lunalunerilla
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
AngieSteph
 
Que es la alimentacion
Que es la alimentacionQue es la alimentacion
Que es la alimentacion
lunalunerilla
 
Presentacion ady diplomado
Presentacion ady diplomadoPresentacion ady diplomado
Presentacion ady diplomado
Adys Moralez
 
Nutrición pediátrica
Nutrición pediátricaNutrición pediátrica
Nutrición pediátrica
AngieSteph
 
nutricion pediatrica
 nutricion pediatrica nutricion pediatrica
nutricion pediatrica
yazminnutricion
 
Manual familia
Manual familiaManual familia
Manual familia
Jesica Pe
 
Exposición ¿Cómo Mantener la salud?
Exposición ¿Cómo Mantener la salud?Exposición ¿Cómo Mantener la salud?
Exposición ¿Cómo Mantener la salud?
Paulina Rendon
 
Exposicion cn salud
Exposicion cn saludExposicion cn salud
Exposicion cn salud
Roberto Robles Gonzalez
 
La obesidad infantil
La obesidad infantilLa obesidad infantil
La obesidad infantil
dannielrojas3312
 
Obesidad infantil
Obesidad infantilObesidad infantil
Obesidad infantil
DrMichelle Patiñno Bonilla
 
Nucleo integrador.
Nucleo integrador.Nucleo integrador.
Nucleo integrador.
Gerson Andres Rojas Ortiz
 
Trabajo de Competencia Comunicativa
Trabajo de Competencia ComunicativaTrabajo de Competencia Comunicativa
Trabajo de Competencia Comunicativa
RUBI141
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
Andres Gomez
 
Habitos+A..[1]
Habitos+A..[1]Habitos+A..[1]
Habitos+A..[1]
guest7f625a4
 
Nutricion exponer desarrollo fisico y salud
Nutricion exponer desarrollo fisico y saludNutricion exponer desarrollo fisico y salud
Nutricion exponer desarrollo fisico y salud
antonio de jesus ramirez alvarado
 

Similar a Trabajo final unidad 3 integradora tec ii (20)

Guion entrevista sesion 6 act 2.docx
Guion entrevista sesion 6 act 2.docxGuion entrevista sesion 6 act 2.docx
Guion entrevista sesion 6 act 2.docx
 
Nutricion para niños
Nutricion para niñosNutricion para niños
Nutricion para niños
 
Hábitos para una buena alimentación.
Hábitos para una buena alimentación.Hábitos para una buena alimentación.
Hábitos para una buena alimentación.
 
Guía DE ALIMENTACION y TEA(Transtorno del espectro Autista).pdf
Guía DE ALIMENTACION y TEA(Transtorno del espectro Autista).pdfGuía DE ALIMENTACION y TEA(Transtorno del espectro Autista).pdf
Guía DE ALIMENTACION y TEA(Transtorno del espectro Autista).pdf
 
Que es la alimentacion2
Que es la alimentacion2Que es la alimentacion2
Que es la alimentacion2
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Que es la alimentacion
Que es la alimentacionQue es la alimentacion
Que es la alimentacion
 
Presentacion ady diplomado
Presentacion ady diplomadoPresentacion ady diplomado
Presentacion ady diplomado
 
Nutrición pediátrica
Nutrición pediátricaNutrición pediátrica
Nutrición pediátrica
 
nutricion pediatrica
 nutricion pediatrica nutricion pediatrica
nutricion pediatrica
 
Manual familia
Manual familiaManual familia
Manual familia
 
Exposición ¿Cómo Mantener la salud?
Exposición ¿Cómo Mantener la salud?Exposición ¿Cómo Mantener la salud?
Exposición ¿Cómo Mantener la salud?
 
Exposicion cn salud
Exposicion cn saludExposicion cn salud
Exposicion cn salud
 
La obesidad infantil
La obesidad infantilLa obesidad infantil
La obesidad infantil
 
Obesidad infantil
Obesidad infantilObesidad infantil
Obesidad infantil
 
Nucleo integrador.
Nucleo integrador.Nucleo integrador.
Nucleo integrador.
 
Trabajo de Competencia Comunicativa
Trabajo de Competencia ComunicativaTrabajo de Competencia Comunicativa
Trabajo de Competencia Comunicativa
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
Habitos+A..[1]
Habitos+A..[1]Habitos+A..[1]
Habitos+A..[1]
 
Nutricion exponer desarrollo fisico y salud
Nutricion exponer desarrollo fisico y saludNutricion exponer desarrollo fisico y salud
Nutricion exponer desarrollo fisico y salud
 

Último

Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 

Último (20)

Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 

Trabajo final unidad 3 integradora tec ii

  • 1. Materia: Uso de la Tecnología en la Educación II Unidad 3: Evaluación del material educativo multimedia Actividad integradora. desarrollo del guión multimedia. Asesora: Ana Gabriela Rojas Vera. Estudiante: Jorge Alberto Villalobos Hernández. 16 de noviembre de 2010. .
  • 3. objetivo Mala alimentación Causa principales Buena alimentación Beneficios principales video
  • 4. El papel más importante de los alimentos es proporcionar la energía y nutrientes necesarios para evitar la mal nutrición y lograr un crecimiento y desarrollo óptimos. Si éstos no se satisfacen, el crecimiento lineal y la talla final disminuirán, el desarrollo se retrasará y repercutirá en el estado de salud y la calidad de vida en el futuro. El alimento, además de ser el vehículo de los nutrientes, estimula los sentidos y propicia su desarrollo intelectual. oprimir
  • 5. El único efecto negativo de la televisión no es sólo la gordura, sino que quita tiempo para otras formas de socialización más saludables. La televisión no sólo promueve el sedentarismo sino también una alimentación inadecuada. En una cadena convencional en una mañana puede haber hasta 91 anuncios de comida rápida, bollos o snacks hipercalóricos. Además de ser una actividad sedentaria ver la televisión incita a comer. oprimir
  • 6. Las consecuencias de la malnutrición son especialmente severas si esta se produce en edades muy tempranas. Es importante tener en cuenta tanto la provisión de nutrientes para un adecuado crecimiento y desarrollo, como también para iniciar la prevención de trastornos en la adultez. oprimir
  • 7. Los problemas de obesidad ya preocupan a gran parte de la población, pero no siempre se sabe inculcar desde el hogar los buenos hábitos alimenticios. Una buena ayuda la proporcionan los profesionales sanitarios, también son recurridos los libros de expertos en nutrición y pediatría. oprimir
  • 8. Los efectos de la desnutrición en la primera infancia (0 a 8 años) pueden ser devastadores y duraderos. Pueden impedir el desarrollo conductual y cognitivo, el rendimiento escolar y la salud reproductiva, debilitando así la futura productividad en el trabajo. oprimir
  • 9. Existen, además del mal hábito alimentario y la falta de actividad física, que son los que encabezan los motivos por los que la sociedad tenga sobrepeso, otros factores que determinan la obesidad infantil. Puede haber influencias sociales, fisiológicas, metabólicas y genéticas. Un niño con padres obesos, por ejemplo, estará predispuesto a ser obeso también. Sea por una cuestión social, de mal hábito alimentario, o por genética. También se puede presentar obesidad en caso de que el niño sufra algún trastorno psicológico. oprimir
  • 10. Una dieta sana y equilibrada para un niño debe estar constituida por alimentos variados y adecuados a la edad, gustos, hábitos y actividad física e intelectual del mismo. oprimir
  • 11. Una buena estrategia contra la obesidad debe dar importancia tanto al menú como a la educación y al ejercicio. Deben comer además a diario entre 2 a 4 raciones de lácteos, unos 4 huevos por semana y utilizar el aceite de oliva en lugar de otro tipo de grasa. Deben tomar muchas frutas, verduras, cereales, alimentos ricos en fibra y legumbres; optar por el pescado con preferencia sobre la carne, y no tomar demasiadas grasas oprimir
  • 13. Beneficios de la dieta alimenticia: -Carácter preventivo en las enfermedades del aparato circulatorio, provocados por un exceso de colesterol, así como el estreñimiento, el cáncer del colon y la obesidad oprimir
  • 14. Los productos ecológicos no contienen conservantes o aditivos de origen químico, con ellos no introducimos en nuestro organismo determinados productos que pueden resultar peligrosos para nuestra salud. Al no presentar estos componentes, nuestro organismo asimila de forma óptima los nutrientes de estos alimentos. oprimir