SlideShare una empresa de Scribd logo
PSICOLOGÍA HUMANISTA
EXISTENCIAL
CCH ORIENTE
PROFESORA HILDA RODRÍGUEZ CHÁVEZ
La perspectiva humanista
comienza a desarrollarse en
1960 como el movimiento
cognitivo.
Actualmente en Estados
Unidos de Norteamérica se
lo conoce como la tercera
fuerza en Psicología,
después del Psicoanálisis y
el Conductismo.
El humanismo
surge en oposición
al auge de las
teorías
sociológicas que
definen al hombre
como un producto
de su ambiente.
De la psicología: rechazo de las dos
psicologías dominantes, conductismo
y psicoanálisis, por ofrecer una visión
del ser humano deshumanizada,
reduccionista, mecanicista y
determinista. La psicología humanista
se presentará como "tercera fuerza".
Este tipo de psicología presenta una
gran variedad, por lo que es más
apropiado hablar de un movimiento
que de una escuela.
Factores sociales y culturales:
desánimo y desasosiego tras la
Segunda Guerra Mundial, la amenaza
atómica, la guerra fría y la
insatisfacción social.
 Representantes:
 William James, Gordon
Allport, Abraham Maslow,
Carl Rogers, Ludwig
Bingswanger, Medar Boss,
Rollo May, Victor Frankl,
Eric Fromm, Ronald Laing.
Las ideas que se destacan son:
1) La importancia que se le
asigna al individuo, a la libertad
personal, al libre albedrío, a la
creatividad individual y a la
espontaneidad.
2) Se hace hincapié en la
experiencia consciente.
3) Se pone énfasis en todo lo
relacionado con la naturaleza
humana.
Las raíces del movimiento
humanista fueron William
James, la Teoría de la Gestalt,
Adler, Jung, Horney, Ericsson y
Allport.
TERAPIAS HUMANISTAS
Maslow (1908-1970) fue el padre espiritual de la
Psicología Humanista.
El resultado de sus investigaciones dio origen a la
teoría de la autorrealización.
La motivación innata en todo ser humano es realizar
su potencial usando sus aptitudes y capacidades,
logrando así una sensación de plenitud; esa
autorrealización la denomina experiencia cumbre.
Para alcanzar la autorrealización personal, debemos
satisfacer las necesidades en el siguiente orden
jerárquico:
1) Necesidades fisiológicas
2) Necesidad de seguridad
3) Necesidad de amor y pertenencia
4) Necesidad de aprecio
5) Necesidades cognitivas (relacionadas con la
adquisición de conocimientos)
6) Necesidades estéticas (sensibilidad hacia el arte)
7) Autorrealización (ser todo lo que uno es capaz de
llegar a ser. Plena realización del potencial.
PIRÁMIDE DE LAS
NECESIDADES
Carl Rogers (1902-1987)
sostiene una similar teoría
de la necesidad última de
autorrealización y destaca
un impulso innato hacia ese
propósito.
La diferencia con Maslow es
que a su proceso de
autorrealización lo
considera constante y
continuo.
Rogers sostiene que la
crianza y sobre todo el papel
de la madre es un factor
básico para lograr una
 Críticas
 Ausencia de validación empírica de sus
propuestas. El propio rogers insistió en la
necesidad de unir la psicoterapia a técnicas
objetivas como las grabaciones o el uso de test.
 Excesos en la reivindicación de la
subjetividad y el rechazo del
experimentalismo.
 Falta de definiciones operacionales de los
conceptos y postulados básicos humanistas, lo
que dificulta su investigación.
 Excesivo énfasis en una visión positiva y
optimista del ser humano, sobre todo en los
autores norteamericanos.
PSICOLOGÍA
TRANSPERSONAL
"Sólo podrá crearse una
nueva sociedad si ocurre un
cambio profundo en el
corazón del hombre "
Erich Fromm
EL YO: SE IDENTIFICA CON LA MENTE
CONSCIENTE.
¢EL INCONSCIENTE PERSONAL:
RECUERDOS QUE NO ESTAN EN LA
CONSCIENCIA, Y SON FACILES DE
TRAERLOS A LA CONCIENCIA.
¢EL INCONSCIENTE COLECTIVO: ES UN
CONOCIMIENTO CON EL QUE TODOS
NACEMOS Y COMPARTIMOS CON EL RESTO
DE LA HUMANIDAD. Y NO SOMOS
PLENAMENTE CONSCIENTES DE ELLO. SON
EXPERIENCIAS DE LA HUMANIDAD.
LA TEORIA DE JUNG SE BASA,
PRINCIPALMENTE CON ESTE
INCONSCIENTE COLECTIVO.
AHORA, ¿QUÉ OPINAN SOBRE ESTA
TEORIA? ¿SOBRE EL INCONSIENTE
COLECTIVO?
La psicología
transpersonal es un
enfoque terapéutico que
apunta a que el ser
humano alcance niveles
óptimos de bienestar y
salud psicológica, dando
importancia a las
modificaciones de los
estados de conciencia,
más allá de los límites del
ego y la personalidad.
Conecta lo psicológico
con lo espiritual, en la
búsqueda de la auto-
realización y la auto-
trascendencia del hombre
 La psicología
transpersonal se
interesa en esas
capacidades y
potencialidades
humanas últimas que
no tienen lugar
sistemático en una
teoría positivista o
conductista, en la
teoría psicoanalítica
clásica ni en la
psicología humanista
ESTUDIA E INVESTIGA
LAS INTERACCIONES
(PROCESOS, EVENTOS Y
EXPERIENCIAS) DE LA
PSIQUE CON NUESTRO
SENTIDO DE LA
IDENTIDAD, Y
ESTABLECE MÉTODOS Y
APLICACIONES
TERAPÉUTICAS PARA
TRANSCENDER EL EGO
Y SANAR POSIBLES
TRAUMAS
PSICOLÓGICOS QUE
NOS LIMITAN DE
FORMA INCONSCIENTE.
psicologahumanistaexistencial-150629015611-lva1-app6892.pdf
psicologahumanistaexistencial-150629015611-lva1-app6892.pdf

Más contenido relacionado

Similar a psicologahumanistaexistencial-150629015611-lva1-app6892.pdf

Psicologia humanista
Psicologia humanistaPsicologia humanista
Psicologia humanista
Stefania Cifuentes
 
Psicologia humanista
Psicologia  humanistaPsicologia  humanista
Psicologia humanista
liliana Contreras
 
psicologia-humanista.ppt
psicologia-humanista.pptpsicologia-humanista.ppt
psicologia-humanista.ppt
ArtruroAntonioGarcia
 
psicologia
psicologiapsicologia
psicologia
psicologiapsicologia
Clase 11- Teorías de la personalidad.docx
Clase 11- Teorías de la personalidad.docxClase 11- Teorías de la personalidad.docx
Clase 11- Teorías de la personalidad.docx
DebbiedeVillaverde
 
004. PPT_04 UNIDAD 4 TEORÍAS DE LA PERSONALIDAD.pptx
004. PPT_04 UNIDAD 4 TEORÍAS DE LA PERSONALIDAD.pptx004. PPT_04 UNIDAD 4 TEORÍAS DE LA PERSONALIDAD.pptx
004. PPT_04 UNIDAD 4 TEORÍAS DE LA PERSONALIDAD.pptx
Karina Benitez
 
Psicología humanista
Psicología humanistaPsicología humanista
Psicología humanista
lopsan150
 
Humanismo Psicologia de la personalidad
Humanismo Psicologia de la personalidad Humanismo Psicologia de la personalidad
Humanismo Psicologia de la personalidad
Evanny Iorio
 
Psicología humanística
Psicología humanísticaPsicología humanística
Psicología humanística
faropaideia
 
Enfoques de la psicología
Enfoques de la psicologíaEnfoques de la psicología
Enfoques de la psicología
ale_gv09
 
Teorías de la personalidad karen horney
Teorías de la personalidad karen horneyTeorías de la personalidad karen horney
Teorías de la personalidad karen horney
Carlos Rene Espino de la Cueva
 
Teorías de la personalidad karen horney
Teorías de la personalidad karen horneyTeorías de la personalidad karen horney
Teorías de la personalidad karen horney
Carlos Rene Espino de la Cueva
 
Monografia 2
Monografia 2Monografia 2
Monografia 2
Cynthia Aguilar
 
Humanismo1
Humanismo1Humanismo1
Humanismo1
Maggy Hernandez
 
Práctica de word
Práctica de wordPráctica de word
Práctica de word
Andrea Lema
 
Piramide de maslow
Piramide de maslow Piramide de maslow
Piramide de maslow
Grecia Marion
 
Humanismo
HumanismoHumanismo
Humanismo
Leo Rodvel
 
Ensayo karen horney
Ensayo karen horneyEnsayo karen horney
Ensayo karen horney
may piz
 
Escuela humanista
Escuela humanistaEscuela humanista
Escuela humanista
Luis Alvarez
 

Similar a psicologahumanistaexistencial-150629015611-lva1-app6892.pdf (20)

Psicologia humanista
Psicologia humanistaPsicologia humanista
Psicologia humanista
 
Psicologia humanista
Psicologia  humanistaPsicologia  humanista
Psicologia humanista
 
psicologia-humanista.ppt
psicologia-humanista.pptpsicologia-humanista.ppt
psicologia-humanista.ppt
 
psicologia
psicologiapsicologia
psicologia
 
psicologia
psicologiapsicologia
psicologia
 
Clase 11- Teorías de la personalidad.docx
Clase 11- Teorías de la personalidad.docxClase 11- Teorías de la personalidad.docx
Clase 11- Teorías de la personalidad.docx
 
004. PPT_04 UNIDAD 4 TEORÍAS DE LA PERSONALIDAD.pptx
004. PPT_04 UNIDAD 4 TEORÍAS DE LA PERSONALIDAD.pptx004. PPT_04 UNIDAD 4 TEORÍAS DE LA PERSONALIDAD.pptx
004. PPT_04 UNIDAD 4 TEORÍAS DE LA PERSONALIDAD.pptx
 
Psicología humanista
Psicología humanistaPsicología humanista
Psicología humanista
 
Humanismo Psicologia de la personalidad
Humanismo Psicologia de la personalidad Humanismo Psicologia de la personalidad
Humanismo Psicologia de la personalidad
 
Psicología humanística
Psicología humanísticaPsicología humanística
Psicología humanística
 
Enfoques de la psicología
Enfoques de la psicologíaEnfoques de la psicología
Enfoques de la psicología
 
Teorías de la personalidad karen horney
Teorías de la personalidad karen horneyTeorías de la personalidad karen horney
Teorías de la personalidad karen horney
 
Teorías de la personalidad karen horney
Teorías de la personalidad karen horneyTeorías de la personalidad karen horney
Teorías de la personalidad karen horney
 
Monografia 2
Monografia 2Monografia 2
Monografia 2
 
Humanismo1
Humanismo1Humanismo1
Humanismo1
 
Práctica de word
Práctica de wordPráctica de word
Práctica de word
 
Piramide de maslow
Piramide de maslow Piramide de maslow
Piramide de maslow
 
Humanismo
HumanismoHumanismo
Humanismo
 
Ensayo karen horney
Ensayo karen horneyEnsayo karen horney
Ensayo karen horney
 
Escuela humanista
Escuela humanistaEscuela humanista
Escuela humanista
 

Último

MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 

Último (20)

MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 

psicologahumanistaexistencial-150629015611-lva1-app6892.pdf

  • 2.
  • 3.
  • 4. La perspectiva humanista comienza a desarrollarse en 1960 como el movimiento cognitivo. Actualmente en Estados Unidos de Norteamérica se lo conoce como la tercera fuerza en Psicología, después del Psicoanálisis y el Conductismo.
  • 5. El humanismo surge en oposición al auge de las teorías sociológicas que definen al hombre como un producto de su ambiente.
  • 6. De la psicología: rechazo de las dos psicologías dominantes, conductismo y psicoanálisis, por ofrecer una visión del ser humano deshumanizada, reduccionista, mecanicista y determinista. La psicología humanista se presentará como "tercera fuerza". Este tipo de psicología presenta una gran variedad, por lo que es más apropiado hablar de un movimiento que de una escuela. Factores sociales y culturales: desánimo y desasosiego tras la Segunda Guerra Mundial, la amenaza atómica, la guerra fría y la insatisfacción social.
  • 7.  Representantes:  William James, Gordon Allport, Abraham Maslow, Carl Rogers, Ludwig Bingswanger, Medar Boss, Rollo May, Victor Frankl, Eric Fromm, Ronald Laing.
  • 8. Las ideas que se destacan son: 1) La importancia que se le asigna al individuo, a la libertad personal, al libre albedrío, a la creatividad individual y a la espontaneidad. 2) Se hace hincapié en la experiencia consciente. 3) Se pone énfasis en todo lo relacionado con la naturaleza humana. Las raíces del movimiento humanista fueron William James, la Teoría de la Gestalt, Adler, Jung, Horney, Ericsson y Allport.
  • 9.
  • 11. Maslow (1908-1970) fue el padre espiritual de la Psicología Humanista. El resultado de sus investigaciones dio origen a la teoría de la autorrealización. La motivación innata en todo ser humano es realizar su potencial usando sus aptitudes y capacidades, logrando así una sensación de plenitud; esa autorrealización la denomina experiencia cumbre. Para alcanzar la autorrealización personal, debemos satisfacer las necesidades en el siguiente orden jerárquico: 1) Necesidades fisiológicas 2) Necesidad de seguridad 3) Necesidad de amor y pertenencia 4) Necesidad de aprecio 5) Necesidades cognitivas (relacionadas con la adquisición de conocimientos) 6) Necesidades estéticas (sensibilidad hacia el arte) 7) Autorrealización (ser todo lo que uno es capaz de llegar a ser. Plena realización del potencial.
  • 12.
  • 14.
  • 15. Carl Rogers (1902-1987) sostiene una similar teoría de la necesidad última de autorrealización y destaca un impulso innato hacia ese propósito. La diferencia con Maslow es que a su proceso de autorrealización lo considera constante y continuo. Rogers sostiene que la crianza y sobre todo el papel de la madre es un factor básico para lograr una
  • 16.
  • 17.  Críticas  Ausencia de validación empírica de sus propuestas. El propio rogers insistió en la necesidad de unir la psicoterapia a técnicas objetivas como las grabaciones o el uso de test.  Excesos en la reivindicación de la subjetividad y el rechazo del experimentalismo.  Falta de definiciones operacionales de los conceptos y postulados básicos humanistas, lo que dificulta su investigación.  Excesivo énfasis en una visión positiva y optimista del ser humano, sobre todo en los autores norteamericanos.
  • 18. PSICOLOGÍA TRANSPERSONAL "Sólo podrá crearse una nueva sociedad si ocurre un cambio profundo en el corazón del hombre " Erich Fromm
  • 19.
  • 20.
  • 21. EL YO: SE IDENTIFICA CON LA MENTE CONSCIENTE. ¢EL INCONSCIENTE PERSONAL: RECUERDOS QUE NO ESTAN EN LA CONSCIENCIA, Y SON FACILES DE TRAERLOS A LA CONCIENCIA. ¢EL INCONSCIENTE COLECTIVO: ES UN CONOCIMIENTO CON EL QUE TODOS NACEMOS Y COMPARTIMOS CON EL RESTO DE LA HUMANIDAD. Y NO SOMOS PLENAMENTE CONSCIENTES DE ELLO. SON EXPERIENCIAS DE LA HUMANIDAD. LA TEORIA DE JUNG SE BASA, PRINCIPALMENTE CON ESTE INCONSCIENTE COLECTIVO. AHORA, ¿QUÉ OPINAN SOBRE ESTA TEORIA? ¿SOBRE EL INCONSIENTE COLECTIVO?
  • 22.
  • 23. La psicología transpersonal es un enfoque terapéutico que apunta a que el ser humano alcance niveles óptimos de bienestar y salud psicológica, dando importancia a las modificaciones de los estados de conciencia, más allá de los límites del ego y la personalidad. Conecta lo psicológico con lo espiritual, en la búsqueda de la auto- realización y la auto- trascendencia del hombre
  • 24.  La psicología transpersonal se interesa en esas capacidades y potencialidades humanas últimas que no tienen lugar sistemático en una teoría positivista o conductista, en la teoría psicoanalítica clásica ni en la psicología humanista
  • 25. ESTUDIA E INVESTIGA LAS INTERACCIONES (PROCESOS, EVENTOS Y EXPERIENCIAS) DE LA PSIQUE CON NUESTRO SENTIDO DE LA IDENTIDAD, Y ESTABLECE MÉTODOS Y APLICACIONES TERAPÉUTICAS PARA TRANSCENDER EL EGO Y SANAR POSIBLES TRAUMAS PSICOLÓGICOS QUE NOS LIMITAN DE FORMA INCONSCIENTE.