SlideShare una empresa de Scribd logo
PSICOLOGÍA SOCIAL
LA SOCIALIZACIÓN
LA SOCIALIZACIÓN
TRES ASPECTOS BÁSICOS
SEGÚN GUY ROCHER
Adquisición de la
cultura
Integración de la
cultura en la
personalidad
Adaptación al
entorno social
• Internalizar pautas de
comportamiento y las
integramos a nuestra propia
personalidad
• Forma normas morales y
formas de pensar como
propias
• Compartir ideas suficientes
como para identificarse con
un “nosotros”
SOCIALIZACIÓN PRIMARIA
SOC. PRIMARIA
• Se inicia en la infancia
con el hogar y luego la
escuela. Se adquieren
las primeras pautas del
comportamiento,
aptitudes físicas,
cognitivas, valores y
habilidades sociales
requeridas para
adaptarnos a nuestro
entorno social.
• El individuo llega a
ser lo que los otros
significante lo
consideran (son los
adultos los que
disponen las reglas del
juego)
SOCIALIZACIÓN
SECUNDARIA
SOC. SECUNDARIA
• Es la internalización
de submundos
(realidades parciales
que contrastan con el
mundo de base
adquirido en la
sociología primaria)
SOCIALIZACIÓN TERCIARIA
SOC. TERCIARIA
• Aquí la persona tiene que
adaptarse rápidamente a
un nuevo entorno social.
Puede ser por motivos de
viaje al extranjero o
situaciones que lleven al
individuo a convivir en un
entorno social muy
distinto.
AGENTES DE
SOCIALIZACIÓN
La
Familia
Función
económica
F. de
protección
F. afectiva
F. Asignación
de status
F. Educativa
y
socializadora
La
Escuela
Preparación
para el
trabajo
Formación
de
ciudadanos
Integración
en la
sociedad
civil
Meritocracia
La
Comunidad
Grupo de
iguales
Movimientos
Sociales
Asociaciones
Iglesias
Medios de
Comunicación
MANIFESTACIONES DEL
COMPORTAMIENTO SOCIAL
LENGUAJE
Sistema de
comunicación que
sirve como medio
de transmisión de
los contenidos del
proceso de
socialización
IDENTIDAD
IDENTIDAD
• Capacidad de un individuo
de reconocerse en sus
características esenciales y
en las modificaciones que
experimenta en sí mismo.
• Es una construcción social.
ESTEREOTIPO
ESTEREOTIPO
• imagen mental muy simplificada y con pocos detalles
acerca de un grupo de gente que comparte ciertas
cualidades características y habilidades
• Ejemplo: Cholos, fresas, emos, punks, roqueros, góticos,
raperos, etc.
• Lo que identifica a la persona son aquellos rasgos más llamativos
(su forma de hablar, caminar, vestir, comportarse, etc.)
ACTITUD
ACTITUDES
• Disposición personal,
usualmente basada en la
experiencia, que influye en el
comportamiento de un
individuo.
• Es una forma de motivación.
• Pueden ser emocionales,
racionales o inconscientes.
• Son difíciles de cambiar.
• No es estable ni rígida.
COMPONENTES
• Cognitivo: Ideas que nos formamos de los objetos
sociales.
• Afectivo: Sentimiento que despierta en nosotros los
objetos sociales.
• Conductual: Conjunto de acciones por parte del sujeto
hacia el objeto social (dependen de contextos, valores,
percepción de la situación)
FORMACIÓN
• Experiencia Intensa.
• Estar expuesto a experiencias
relacionadas.
• Actitudes convencionales del grupo.
CAMBIO DE ACTITUDES
•Cambiar de grupo.
•Asumir un rol distinto.
•Persuasión o sugestión.
PREJUICIOS
PREJUICIO
•Actitud rígida y exagerada que se
expresa hacia un grupo.
CARACTERÍSTICAS
•Ideas preconcebidas (modelamiento).
•Orientada hacia un grupo.
•Suele ser de rechazo.
COSTUMBRE
COSTUMBRE
• Modo habitual de obrar que
se establece por la
repetición de los mismos
actos o por tradición.
• Están vinculadas con la
identidad del grupo social.
SUGESTIÓN
SUGESTIÓN
Proceso psicológico mediante el cual personas,
medios de comunicación, libros, y toda clase de
entes que manipulen conceptos y sean capaces
de emitir información pueden guiar, o dirigir, los
pensamientos, emociones, sentimientos o
comportamientos y estados físicos de otras
personas.
CREENCIA
CREENCIAS
Estructuras relativamente estables que
representan lo que existe para el individuo
más allá de la percepción directa.
Orientan acciones futuras dentro de su
función de asegurar la supervivencia.
Esquemas
Mentales
Creen
cias
Actitudes
Paradig
mas
ORIGEN DE LAS CREENCIAS
• Externas, cuando se originan en explicaciones culturales
recibidas para la interpretación y comprensión de ciertos
fenómenos y la comprensión determinada de ciertos
discursos.7
• Internas, cuando surgen del propio pensamiento,
experiencia y convicciones.
HABILIDADES SOCIALES
Tipos
Básicas
Permiten interactuar
con otros. No
requieren gran control
emocional
Ejem: Saludar,
presentarse, iniciar
una conversación, etc
Avanzadas
Permiten interacciones
satisfactorias.
Requieren mayor
control emocional
Ejem: Pedir disculpas,
proactividad, escucha
activa, sinergia,
resiliencia, etc
ASERTIVIDAD
ASERTIVIDAD
Habilidad de expresar nuestros deseos de
una manera amable, franca, abierta, directa
y adecuada, logrando decir lo que
queremos sin atentar contra los demás.
Negociando con ellos su cumplimiento.
ESTILOS DE COMUNICACIÓN
Comunicación Pasiva
Comunicación Asertiva
Comunicación Agresiva
ESCUCHA ACTIVA
CARACTERÍSTICAS
• Conocer e interpretar el lenguaje verbal y corporal de las
personas.
• Expresar al otro que le escuchas. Para esto se debe
desarrollar una función fática mostrando al otro una
reciprocidad e interés sobre lo que está contando. Juega
también un papel muy importante el lenguaje no verbal
(gestos con la cabeza, con las manos, etc.).
• Mostrar empatía (“entiendo lo que sientes”, “noto que”).
PROACTIVIDAD
PROACTIVIDAD
• El comportamiento proactivo
implica actuar antes de una
situación futura, en lugar de
sólo reaccionar. Significa tomar
el control y hacer que las cosas
sucedan en lugar de
simplemente ajustarse a una
situación o esperar a que
suceda algo.
LIDERAZGO
LIDERAZGO
Capacidad de impactar,
convencer y despertar
en el grupo el deseo de
lograr conjuntamente las
metas, motivar al equipo y
lograr que los colaboradores
estén plenamente
identificados con el porqué
de su trabajo.
RESILIENCIA
RESILIENCIA
Capacidad de los seres humanos
para superar períodos de dolor
emocional y situaciones adversas.
CARACTERÍSTICAS
• Autoestima fuerte y flexible
• Independencia de pensamiento y
de acción
• Habilidad para dar y recibir en las
relaciones con los demás
• Alto grado de disciplina
• Reconocimiento y desarrollo de
sus propias capacidades
• Una mente abierta y receptiva a
nuevas ideas
• Una disposición para soñar
• Gran variedad de intereses
• Sentido del humor
• La percepción de sus propios
sentimientos y de los sentimientos
de los demás
• Asertividad
• Una gran tolerancia al sufrimiento
• Concentración
• Sentido de esperanza
• Capacidad de afrontamiento
• Apoyo social: integración y esprit
de corps
• La existencia de un propósito
significativo en la vida

Más contenido relacionado

Similar a Psicología Social y Habilidades Sociales.pptx

Hhss empresas antonio beltran
Hhss empresas antonio beltranHhss empresas antonio beltran
Hhss empresas antonio beltran
Domi Beltrán
 
PPT (1).pptx
PPT (1).pptxPPT (1).pptx
PPT (1).pptx
ZFAimer
 
SEMANA 1.pptx
SEMANA 1.pptxSEMANA 1.pptx
SEMANA 1.pptx
JhonatanMirandaChava
 
Identidad personal y cultural
Identidad personal y culturalIdentidad personal y cultural
Identidad personal y cultural
Ytan Sanchez
 
Procesos volitivos diapos
Procesos volitivos diaposProcesos volitivos diapos
Procesos volitivos diapos
Cinthya Muro Marruffo
 
Comportamiento organizacional tema no. tres (3)
Comportamiento organizacional tema no. tres (3)Comportamiento organizacional tema no. tres (3)
Comportamiento organizacional tema no. tres (3)
Aurora RM
 
Desarrollo Personal
Desarrollo PersonalDesarrollo Personal
Desarrollo Personal
Auris Rebeca Ríos Fernández
 
El desarrollo personal_IAFJSR
El desarrollo personal_IAFJSREl desarrollo personal_IAFJSR
El desarrollo personal_IAFJSR
Mauri Rojas
 
D H S
D H SD H S
Inteligencia emocional nmenap
Inteligencia emocional nmenapInteligencia emocional nmenap
Inteligencia emocional nmenap
Nmenap
 
Competencias1
Competencias1Competencias1
Competencias1
qarlitaFazhion
 
Trabajo marcos vera
Trabajo marcos veraTrabajo marcos vera
Trabajo marcos vera
FEDER UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL
 
Trabajo marcos vera
Trabajo marcos veraTrabajo marcos vera
Trabajo marcos vera
FEDER UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL
 
Mejorando la atención en el servicio (IMSS)
Mejorando la atención en el servicio (IMSS)Mejorando la atención en el servicio (IMSS)
Mejorando la atención en el servicio (IMSS)
Richard RivMan
 
Psicología social 1 año 1 Semestre
Psicología social 1 año 1 SemestrePsicología social 1 año 1 Semestre
Psicología social 1 año 1 Semestre
Germán Alexander Ramirez Romero
 
Flipped Classroom e Inteligencia Emocional
Flipped Classroom e Inteligencia EmocionalFlipped Classroom e Inteligencia Emocional
Flipped Classroom e Inteligencia Emocional
SIRIUS e-Learning
 
Aprendizaje social
Aprendizaje socialAprendizaje social
Aprendizaje social
Griss Ht
 
Clase 3 desarrollo cognitivo
Clase 3 desarrollo cognitivoClase 3 desarrollo cognitivo
Clase 3 desarrollo cognitivo
Yaribel Domínguez
 
Clase 3 desarrollo cognitivo
Clase 3 desarrollo cognitivoClase 3 desarrollo cognitivo
Clase 3 desarrollo cognitivo
YaribelDominguez1016
 
HISTORIA
HISTORIAHISTORIA

Similar a Psicología Social y Habilidades Sociales.pptx (20)

Hhss empresas antonio beltran
Hhss empresas antonio beltranHhss empresas antonio beltran
Hhss empresas antonio beltran
 
PPT (1).pptx
PPT (1).pptxPPT (1).pptx
PPT (1).pptx
 
SEMANA 1.pptx
SEMANA 1.pptxSEMANA 1.pptx
SEMANA 1.pptx
 
Identidad personal y cultural
Identidad personal y culturalIdentidad personal y cultural
Identidad personal y cultural
 
Procesos volitivos diapos
Procesos volitivos diaposProcesos volitivos diapos
Procesos volitivos diapos
 
Comportamiento organizacional tema no. tres (3)
Comportamiento organizacional tema no. tres (3)Comportamiento organizacional tema no. tres (3)
Comportamiento organizacional tema no. tres (3)
 
Desarrollo Personal
Desarrollo PersonalDesarrollo Personal
Desarrollo Personal
 
El desarrollo personal_IAFJSR
El desarrollo personal_IAFJSREl desarrollo personal_IAFJSR
El desarrollo personal_IAFJSR
 
D H S
D H SD H S
D H S
 
Inteligencia emocional nmenap
Inteligencia emocional nmenapInteligencia emocional nmenap
Inteligencia emocional nmenap
 
Competencias1
Competencias1Competencias1
Competencias1
 
Trabajo marcos vera
Trabajo marcos veraTrabajo marcos vera
Trabajo marcos vera
 
Trabajo marcos vera
Trabajo marcos veraTrabajo marcos vera
Trabajo marcos vera
 
Mejorando la atención en el servicio (IMSS)
Mejorando la atención en el servicio (IMSS)Mejorando la atención en el servicio (IMSS)
Mejorando la atención en el servicio (IMSS)
 
Psicología social 1 año 1 Semestre
Psicología social 1 año 1 SemestrePsicología social 1 año 1 Semestre
Psicología social 1 año 1 Semestre
 
Flipped Classroom e Inteligencia Emocional
Flipped Classroom e Inteligencia EmocionalFlipped Classroom e Inteligencia Emocional
Flipped Classroom e Inteligencia Emocional
 
Aprendizaje social
Aprendizaje socialAprendizaje social
Aprendizaje social
 
Clase 3 desarrollo cognitivo
Clase 3 desarrollo cognitivoClase 3 desarrollo cognitivo
Clase 3 desarrollo cognitivo
 
Clase 3 desarrollo cognitivo
Clase 3 desarrollo cognitivoClase 3 desarrollo cognitivo
Clase 3 desarrollo cognitivo
 
HISTORIA
HISTORIAHISTORIA
HISTORIA
 

Último

Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 

Último (20)

Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 

Psicología Social y Habilidades Sociales.pptx