SlideShare una empresa de Scribd logo
Ezrré Salazar Linda Lee
Vásquez Cuevas Danitza Sarahi
Velázquez González Jessica Lizbeth
Karina Villarreal Quintana
La sociedad en la que vivimos nos moldea
   profundamente de una determinada
 manera, mediante un proceso llamado
             “socialización”.
La influencia social le está conformando por todas
  partes y no tiene elección posible, pero debe
  construirse a sí mismo como individuo de esa
  sociedad.
• Hay determinantes biológicos en la conducta
  que aparecen en distintas sociedades bajo
  formas semejantes en el fondo pero diferentes
  en la superficie.

• Ideas propias, construidas con
  los distintos elementos que
  encuentra.
• El adulto intenta corregir y moldear las ideas
  de los niños con la idea de convertirlos en
  miembros de la sociedad.

• AFORTUNADAMENE
  ESTO NO SE
  CONSIGUE DE UNA
  MANERA
  TOTAL, PUES EN ESE
  CASO NO EXISTIRÍA
  EL CAMBIO SOCIAL.
La influencia más significativa de la sociedad es
  más directa en cuestiones relacionadas a los
  valores y normas que la rigen.
La televisión y los medios
  de comunicación
  completan toda esta
  información aunque
  con menor
  fuerza, sobre todo en
  los más jóvenes para
  los que la realidad y la
  ficción se confunden.
• El niño va formándose
  lentamente a la idea de
  que        hay     gente
  distinta, gente que vive
  de otra manera, que
  tiene               otras
  costumbres, otras reglas.
  Aunque el niño no
  integra inmediatamente
  esta información.
•     El dinero físicamente
    también es un elemento
    que está presente en el
    entorno del niño y pronto
    es capaz de identificar la
    actividad   de     ir    a
    comprar, y la idea del
    intercambio de dinero
    por mercancías, etc.
Descubre



• Mundo
  físico
La representación del mundo social es muy complejo, pues
   esta constituido por elementos de distinta naturaleza.

Se distinguen tres tipos de elementos:
Reglas o normas.

Elemento esencial de la vida
          social.




                                   Regulaciones.

                                 Órdenes expresas

                               Órdenes de niveles crecientes.
• El niño va construyendo reglas para la acción.


                                                      Preservar la
                Cómo debe                   Sirven     integridad y la
               comportarse                  para….     salud del niño.
                                                      Conseguir algún
                                                       fin
                    Serie de                          Gobernar
                   reglas de
                   conducta.
                                                       relaciones.

                  Aprende lo
                   que no
                   debe de
                    hacer.
Valores sociales.

Indican que hay acciones
 deseables, socialmente
       apreciadas.




 Depende del grupo social.
Nociones y conceptos
• El niño intentará explicar las reglas y valores
  que tiene que aplicar en su vida. Para elaborar
  esas explicaciones se sirve de nociones o
  conceptos sobre dinero, la organización social,
  el poder político o la justicia.
• Al mismo tiempo que aprende a comportarse
  de determinada forma, hace conjeturas para
  explicar su significado, pregunta a los
  adultos, recibe respuestas de ellos y trata de
  integrarlas con su propia experiencia.
• Normas y valores se adquieren
  muy pronto y de una manera
  pasiva mediante a hechos.
• Las nociones y explicaciones las
  elaboran por su cuenta en un
  trabajo más lento y mucho más
  complejo.
• Las nociones inciden sobre
  normas       y    valores,   los
  reorganizan. Cuando se da un
  grado       de      comprensión
  grande, se les da un sentido
  nuevo          y         permite
  reflexionar, haciendo posible la
  descentración.
• Los             • La mayor parte de
  adolescentes      los adultos deja de
  son los que       buscar explicaciones
  más               y pasa a aceptar
  preguntan y       pasivamente la
                    mayor parte de lo
  tratan de         que se le dice.
  encontrar el
  sentido del
  orden social.
• Solo cuando se
  explican las
  normas y
  valores se
  pueden
  empezar a
  rechazar.
Conflictos       Contradicciones



   Etapa operaciones formales



Adaptación



       Reflexionar y organizar
• Va organizando los elementos dispersos, la información
  fragmentaria, de forma más coherente, y el ideal sería que
  la representación del mundo social constituyera una unidad
  no contradictoria.




                                           Instrumentos
                                           intelectuales
                                            adecuados.
• El niño de es capaz de integrar una
  misma información de la misma
  manera en distintos momentos de su
  desarrollo, sus ideas van cambiando.
FUNCIONAMIENTO ECONÓMICO       COMPRENSIÓN DEL ORDEN POLÍTICO




   IDEAS SOBRE LA NACIÓN   ESCUELA
CONCEPCIÓN DE LA FAMILIA          EXISTENCIA DE CLASES SOCIALES




                       RELIGIÓN
NACIMIENTO Y MUERTE              GUERRA Y PAZ




                      CAMBIO SOCIAL
Sociedad. Entorno Social.
  Organización Social.
HISTORIA
HISTORIA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Desarrollo Personal, Social Y Emocional
Desarrollo Personal, Social Y EmocionalDesarrollo Personal, Social Y Emocional
Desarrollo Personal, Social Y Emocional
Universidad Lux
 
Dimension Social Presentacion
Dimension Social PresentacionDimension Social Presentacion
Dimension Social Presentacion
lsquintana
 
Socioafect.qr
Socioafect.qrSocioafect.qr
Socioafect.qr
Matt Ni
 
Desarrollo afectivo social, por: francisco villegas, jorge ivan galviz
Desarrollo afectivo social, por: francisco villegas, jorge ivan galvizDesarrollo afectivo social, por: francisco villegas, jorge ivan galviz
Desarrollo afectivo social, por: francisco villegas, jorge ivan galviz
Francisco Javier Villegas Mondragon
 
Niño preescolar y su relacion con lo social
Niño preescolar y su relacion con lo socialNiño preescolar y su relacion con lo social
Niño preescolar y su relacion con lo social
Heidi Villa
 
Procesos de Socialización, Grupos y percepción social
Procesos de Socialización, Grupos y percepción socialProcesos de Socialización, Grupos y percepción social
Procesos de Socialización, Grupos y percepción social
Ruba Kiwan
 
Desarrollo personal, social y moral
Desarrollo personal, social y moralDesarrollo personal, social y moral
Desarrollo personal, social y moral
Lina Cervantes
 
Teoría del desarrollo moral separata
Teoría  del desarrollo moral separataTeoría  del desarrollo moral separata
Teoría del desarrollo moral separata
Milagros Durand Castillo
 
Inteligencia emocional
Inteligencia emocionalInteligencia emocional
Inteligencia emocional
JORGE RODRIGUEZ BACILIO
 
Aprendiendo a trabajar con cmaps
Aprendiendo a trabajar con cmapsAprendiendo a trabajar con cmaps
Aprendiendo a trabajar con cmaps
Lilián Magallanes
 
El Desarrollo Afectivo Social En Educacion Infantil
El Desarrollo Afectivo Social En Educacion InfantilEl Desarrollo Afectivo Social En Educacion Infantil
El Desarrollo Afectivo Social En Educacion Infantil
SJAF57
 
Desarrollo social
Desarrollo socialDesarrollo social
Desarrollo social
Fvega19
 
Dimensiones del desarrollo infantil
Dimensiones del desarrollo infantilDimensiones del desarrollo infantil
Dimensiones del desarrollo infantil
Juann GGiraldo
 
Power tecno
Power tecnoPower tecno
Power tecno
mamentxu19
 
Concepto de socializacion
Concepto de socializacionConcepto de socializacion
Concepto de socializacion
Cruz Alberto Sanchez Sanchez
 
Ppt desarrollo socio emocional
Ppt desarrollo socio emocionalPpt desarrollo socio emocional
Ppt desarrollo socio emocional
JessicaMadelyne
 
Ensayo 2
Ensayo 2Ensayo 2
Ensayo 2
aliruth
 
INTERACCION
INTERACCIONINTERACCION
INTERACCION
vdelpilar2242
 
1.3 entorno social del niño
1.3 entorno social del niño1.3 entorno social del niño
1.3 entorno social del niño
Johana Sird
 
El desarrollo afectivo y social
El desarrollo afectivo y socialEl desarrollo afectivo y social
El desarrollo afectivo y social
LESLIE RUEDA AVILA
 

La actualidad más candente (20)

Desarrollo Personal, Social Y Emocional
Desarrollo Personal, Social Y EmocionalDesarrollo Personal, Social Y Emocional
Desarrollo Personal, Social Y Emocional
 
Dimension Social Presentacion
Dimension Social PresentacionDimension Social Presentacion
Dimension Social Presentacion
 
Socioafect.qr
Socioafect.qrSocioafect.qr
Socioafect.qr
 
Desarrollo afectivo social, por: francisco villegas, jorge ivan galviz
Desarrollo afectivo social, por: francisco villegas, jorge ivan galvizDesarrollo afectivo social, por: francisco villegas, jorge ivan galviz
Desarrollo afectivo social, por: francisco villegas, jorge ivan galviz
 
Niño preescolar y su relacion con lo social
Niño preescolar y su relacion con lo socialNiño preescolar y su relacion con lo social
Niño preescolar y su relacion con lo social
 
Procesos de Socialización, Grupos y percepción social
Procesos de Socialización, Grupos y percepción socialProcesos de Socialización, Grupos y percepción social
Procesos de Socialización, Grupos y percepción social
 
Desarrollo personal, social y moral
Desarrollo personal, social y moralDesarrollo personal, social y moral
Desarrollo personal, social y moral
 
Teoría del desarrollo moral separata
Teoría  del desarrollo moral separataTeoría  del desarrollo moral separata
Teoría del desarrollo moral separata
 
Inteligencia emocional
Inteligencia emocionalInteligencia emocional
Inteligencia emocional
 
Aprendiendo a trabajar con cmaps
Aprendiendo a trabajar con cmapsAprendiendo a trabajar con cmaps
Aprendiendo a trabajar con cmaps
 
El Desarrollo Afectivo Social En Educacion Infantil
El Desarrollo Afectivo Social En Educacion InfantilEl Desarrollo Afectivo Social En Educacion Infantil
El Desarrollo Afectivo Social En Educacion Infantil
 
Desarrollo social
Desarrollo socialDesarrollo social
Desarrollo social
 
Dimensiones del desarrollo infantil
Dimensiones del desarrollo infantilDimensiones del desarrollo infantil
Dimensiones del desarrollo infantil
 
Power tecno
Power tecnoPower tecno
Power tecno
 
Concepto de socializacion
Concepto de socializacionConcepto de socializacion
Concepto de socializacion
 
Ppt desarrollo socio emocional
Ppt desarrollo socio emocionalPpt desarrollo socio emocional
Ppt desarrollo socio emocional
 
Ensayo 2
Ensayo 2Ensayo 2
Ensayo 2
 
INTERACCION
INTERACCIONINTERACCION
INTERACCION
 
1.3 entorno social del niño
1.3 entorno social del niño1.3 entorno social del niño
1.3 entorno social del niño
 
El desarrollo afectivo y social
El desarrollo afectivo y socialEl desarrollo afectivo y social
El desarrollo afectivo y social
 

Destacado

El ordenador y sus componentes
El ordenador y sus componentesEl ordenador y sus componentes
El ordenador y sus componentes
albamelto
 
22494822
2249482222494822
22494822
guest84ca996e
 
Vanessa
VanessaVanessa
Vanessa
Michi Vega
 
Daniel presentacion10 a
Daniel presentacion10 aDaniel presentacion10 a
Daniel presentacion10 a
Daniel Fernando
 
Code de gouvernement_entreprises_afep_medef_juin_2013
Code de gouvernement_entreprises_afep_medef_juin_2013Code de gouvernement_entreprises_afep_medef_juin_2013
Code de gouvernement_entreprises_afep_medef_juin_2013
Société Tripalio
 
Tecnología en el aula
Tecnología en el aulaTecnología en el aula
Tecnología en el aula
Cext
 
Java2
Java2Java2
Java2
devsco63
 
Arquitectura barroca
Arquitectura barrocaArquitectura barroca
Arquitectura barroca
KhiQue
 
Historia de la informatica
Historia de la informaticaHistoria de la informatica
Historia de la informatica
BrayanLopez2014
 
A tutoria no fórum on-line:papéis e competências
A tutoria no fórum on-line:papéis e competênciasA tutoria no fórum on-line:papéis e competências
A tutoria no fórum on-line:papéis e competências
anokas
 

Destacado (10)

El ordenador y sus componentes
El ordenador y sus componentesEl ordenador y sus componentes
El ordenador y sus componentes
 
22494822
2249482222494822
22494822
 
Vanessa
VanessaVanessa
Vanessa
 
Daniel presentacion10 a
Daniel presentacion10 aDaniel presentacion10 a
Daniel presentacion10 a
 
Code de gouvernement_entreprises_afep_medef_juin_2013
Code de gouvernement_entreprises_afep_medef_juin_2013Code de gouvernement_entreprises_afep_medef_juin_2013
Code de gouvernement_entreprises_afep_medef_juin_2013
 
Tecnología en el aula
Tecnología en el aulaTecnología en el aula
Tecnología en el aula
 
Java2
Java2Java2
Java2
 
Arquitectura barroca
Arquitectura barrocaArquitectura barroca
Arquitectura barroca
 
Historia de la informatica
Historia de la informaticaHistoria de la informatica
Historia de la informatica
 
A tutoria no fórum on-line:papéis e competências
A tutoria no fórum on-line:papéis e competênciasA tutoria no fórum on-line:papéis e competências
A tutoria no fórum on-line:papéis e competências
 

Similar a HISTORIA

Estilos parentales.pptx
Estilos parentales.pptxEstilos parentales.pptx
Estilos parentales.pptx
FernandaGlez6
 
Taller normas y limites 2.0
Taller normas y limites 2.0Taller normas y limites 2.0
Taller normas y limites 2.0
Nicole Garrido
 
Conductas problema en niños
Conductas problema en niñosConductas problema en niños
Conductas problema en niños
Mª del Pilar Giménez Martínez
 
Conductas problema en niños
Conductas problema en niñosConductas problema en niños
Conductas problema en niños
Mª del Pilar Giménez Martínez
 
Adolescencia definitiu
Adolescencia definitiuAdolescencia definitiu
Adolescencia definitiu
Ajo Monzó
 
Psicología Social y Habilidades Sociales.pptx
Psicología Social y Habilidades Sociales.pptxPsicología Social y Habilidades Sociales.pptx
Psicología Social y Habilidades Sociales.pptx
lizajm7gyu
 
Exporeglassociales
ExporeglassocialesExporeglassociales
Exporeglassociales
andreacccasas
 
Ingredients per a una bona educació
Ingredients per a una bona educacióIngredients per a una bona educació
Ingredients per a una bona educació
castegi
 
tecnología Educativa
tecnología Educativa   tecnología Educativa
tecnología Educativa
bella263
 
Universidad pedagógica nacional huachinango 211 – 3
Universidad pedagógica nacional huachinango 211 – 3Universidad pedagógica nacional huachinango 211 – 3
Universidad pedagógica nacional huachinango 211 – 3
Pitus Moshita
 
Universidad pedagógica nacional huachinango 211 – 3
Universidad pedagógica nacional huachinango 211 – 3Universidad pedagógica nacional huachinango 211 – 3
Universidad pedagógica nacional huachinango 211 – 3
pitus_moshita10
 
Procesos de grupo
Procesos de grupoProcesos de grupo
Procesos de grupo
Niil Ellefson
 
Desarrollo Moral del niño
Desarrollo Moral del niñoDesarrollo Moral del niño
Desarrollo Moral del niño
Manuel González Gálvez
 
Bases sociales 1
Bases sociales 1Bases sociales 1
Bases sociales 1
ANA Vargas
 
Universidad pedagógica nacional huachinango 211 – 3
Universidad pedagógica nacional huachinango 211 – 3Universidad pedagógica nacional huachinango 211 – 3
Universidad pedagógica nacional huachinango 211 – 3
pitus_moshita10
 
Habilidades sociales
Habilidades sociales  Habilidades sociales
Habilidades sociales
lu huet
 
Habilidades sociales y comunicación asertiva
Habilidades sociales y comunicación asertivaHabilidades sociales y comunicación asertiva
Habilidades sociales y comunicación asertiva
Stiven Alvarado
 
Habilidades sociales y comunicación asertiva
Habilidades sociales y comunicación asertivaHabilidades sociales y comunicación asertiva
Habilidades sociales y comunicación asertiva
Stiven Alvarado
 
Etapas de desarollo
Etapas de desarolloEtapas de desarollo
Etapas de desarollo
Calse De Salud Mental
 
Etapas de desarollo
Etapas de desarolloEtapas de desarollo
Etapas de desarollo
Marc Ramirez
 

Similar a HISTORIA (20)

Estilos parentales.pptx
Estilos parentales.pptxEstilos parentales.pptx
Estilos parentales.pptx
 
Taller normas y limites 2.0
Taller normas y limites 2.0Taller normas y limites 2.0
Taller normas y limites 2.0
 
Conductas problema en niños
Conductas problema en niñosConductas problema en niños
Conductas problema en niños
 
Conductas problema en niños
Conductas problema en niñosConductas problema en niños
Conductas problema en niños
 
Adolescencia definitiu
Adolescencia definitiuAdolescencia definitiu
Adolescencia definitiu
 
Psicología Social y Habilidades Sociales.pptx
Psicología Social y Habilidades Sociales.pptxPsicología Social y Habilidades Sociales.pptx
Psicología Social y Habilidades Sociales.pptx
 
Exporeglassociales
ExporeglassocialesExporeglassociales
Exporeglassociales
 
Ingredients per a una bona educació
Ingredients per a una bona educacióIngredients per a una bona educació
Ingredients per a una bona educació
 
tecnología Educativa
tecnología Educativa   tecnología Educativa
tecnología Educativa
 
Universidad pedagógica nacional huachinango 211 – 3
Universidad pedagógica nacional huachinango 211 – 3Universidad pedagógica nacional huachinango 211 – 3
Universidad pedagógica nacional huachinango 211 – 3
 
Universidad pedagógica nacional huachinango 211 – 3
Universidad pedagógica nacional huachinango 211 – 3Universidad pedagógica nacional huachinango 211 – 3
Universidad pedagógica nacional huachinango 211 – 3
 
Procesos de grupo
Procesos de grupoProcesos de grupo
Procesos de grupo
 
Desarrollo Moral del niño
Desarrollo Moral del niñoDesarrollo Moral del niño
Desarrollo Moral del niño
 
Bases sociales 1
Bases sociales 1Bases sociales 1
Bases sociales 1
 
Universidad pedagógica nacional huachinango 211 – 3
Universidad pedagógica nacional huachinango 211 – 3Universidad pedagógica nacional huachinango 211 – 3
Universidad pedagógica nacional huachinango 211 – 3
 
Habilidades sociales
Habilidades sociales  Habilidades sociales
Habilidades sociales
 
Habilidades sociales y comunicación asertiva
Habilidades sociales y comunicación asertivaHabilidades sociales y comunicación asertiva
Habilidades sociales y comunicación asertiva
 
Habilidades sociales y comunicación asertiva
Habilidades sociales y comunicación asertivaHabilidades sociales y comunicación asertiva
Habilidades sociales y comunicación asertiva
 
Etapas de desarollo
Etapas de desarolloEtapas de desarollo
Etapas de desarollo
 
Etapas de desarollo
Etapas de desarolloEtapas de desarollo
Etapas de desarollo
 

Último

UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 

Último (20)

UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 

HISTORIA

  • 1. Ezrré Salazar Linda Lee Vásquez Cuevas Danitza Sarahi Velázquez González Jessica Lizbeth Karina Villarreal Quintana
  • 2.
  • 3. La sociedad en la que vivimos nos moldea profundamente de una determinada manera, mediante un proceso llamado “socialización”.
  • 4. La influencia social le está conformando por todas partes y no tiene elección posible, pero debe construirse a sí mismo como individuo de esa sociedad.
  • 5. • Hay determinantes biológicos en la conducta que aparecen en distintas sociedades bajo formas semejantes en el fondo pero diferentes en la superficie. • Ideas propias, construidas con los distintos elementos que encuentra.
  • 6. • El adulto intenta corregir y moldear las ideas de los niños con la idea de convertirlos en miembros de la sociedad. • AFORTUNADAMENE ESTO NO SE CONSIGUE DE UNA MANERA TOTAL, PUES EN ESE CASO NO EXISTIRÍA EL CAMBIO SOCIAL.
  • 7. La influencia más significativa de la sociedad es más directa en cuestiones relacionadas a los valores y normas que la rigen. La televisión y los medios de comunicación completan toda esta información aunque con menor fuerza, sobre todo en los más jóvenes para los que la realidad y la ficción se confunden.
  • 8. • El niño va formándose lentamente a la idea de que hay gente distinta, gente que vive de otra manera, que tiene otras costumbres, otras reglas. Aunque el niño no integra inmediatamente esta información.
  • 9. El dinero físicamente también es un elemento que está presente en el entorno del niño y pronto es capaz de identificar la actividad de ir a comprar, y la idea del intercambio de dinero por mercancías, etc.
  • 11.
  • 12. La representación del mundo social es muy complejo, pues esta constituido por elementos de distinta naturaleza. Se distinguen tres tipos de elementos:
  • 13. Reglas o normas. Elemento esencial de la vida social. Regulaciones. Órdenes expresas Órdenes de niveles crecientes.
  • 14. • El niño va construyendo reglas para la acción.  Preservar la Cómo debe Sirven integridad y la comportarse para…. salud del niño.  Conseguir algún fin Serie de  Gobernar reglas de conducta. relaciones. Aprende lo que no debe de hacer.
  • 15. Valores sociales. Indican que hay acciones deseables, socialmente apreciadas. Depende del grupo social.
  • 16. Nociones y conceptos • El niño intentará explicar las reglas y valores que tiene que aplicar en su vida. Para elaborar esas explicaciones se sirve de nociones o conceptos sobre dinero, la organización social, el poder político o la justicia.
  • 17. • Al mismo tiempo que aprende a comportarse de determinada forma, hace conjeturas para explicar su significado, pregunta a los adultos, recibe respuestas de ellos y trata de integrarlas con su propia experiencia.
  • 18. • Normas y valores se adquieren muy pronto y de una manera pasiva mediante a hechos. • Las nociones y explicaciones las elaboran por su cuenta en un trabajo más lento y mucho más complejo. • Las nociones inciden sobre normas y valores, los reorganizan. Cuando se da un grado de comprensión grande, se les da un sentido nuevo y permite reflexionar, haciendo posible la descentración.
  • 19. • Los • La mayor parte de adolescentes los adultos deja de son los que buscar explicaciones más y pasa a aceptar preguntan y pasivamente la mayor parte de lo tratan de que se le dice. encontrar el sentido del orden social.
  • 20. • Solo cuando se explican las normas y valores se pueden empezar a rechazar.
  • 21. Conflictos Contradicciones Etapa operaciones formales Adaptación Reflexionar y organizar
  • 22. • Va organizando los elementos dispersos, la información fragmentaria, de forma más coherente, y el ideal sería que la representación del mundo social constituyera una unidad no contradictoria. Instrumentos intelectuales adecuados.
  • 23. • El niño de es capaz de integrar una misma información de la misma manera en distintos momentos de su desarrollo, sus ideas van cambiando.
  • 24. FUNCIONAMIENTO ECONÓMICO COMPRENSIÓN DEL ORDEN POLÍTICO IDEAS SOBRE LA NACIÓN ESCUELA
  • 25. CONCEPCIÓN DE LA FAMILIA EXISTENCIA DE CLASES SOCIALES RELIGIÓN
  • 26. NACIMIENTO Y MUERTE GUERRA Y PAZ CAMBIO SOCIAL
  • 27. Sociedad. Entorno Social. Organización Social.