SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad de Chile
Facultad de Ciencias Sociales
Escuela de Ciencias Sociales
Carrera de Psicología
Programa
PSICOLOGIA SOCIAL I
I.- Identificación de la actividad curricular
Carrera en que se dicta: Psicología
Profesor o equipo: María José Reyes y Roberto Fernández
Ciclo al que pertenece: Básico
Semestre: Primer
Modalidad: Presencial
Carácter: Obligatorio
Pre - requisitos: Ninguno
Año 2012
II.- Descripción / Justificación de la actividad curricular
La Psicología continuamente se ha visto interpelada por medio de sus prácticas a
reflexionar respecto a la compleja relación entre la subjetividad y los contextos
socioculturales e institucionales, interrogación y problemática que ha sido abordada
desde un ámbito particular: el de la Psicología Social.
El presente curso, inscrito en el segundo año de Psicología, tiene por objetivo dar
cuenta de dicho campo, que en términos generales, se ha preocupado por comprender
de qué manera ‘lo social’ conforma aquello que usualmente entendemos como
fenómenos psicológicos, individuales o intrapsíquicos. La relevancia de ello radica en
proporcionar a los/as estudiantes herramientas conceptuales para abordar y comprender
al sujeto constituido socialmente.
Para llevar a cabo dicho objetivo, en un primer momento se abordará el campo
denominado Psicología Social problematizando su definición para, en un segundo
momento, dar cuenta a grandes rasgos de distintas perspectivas que en su conjunción y
tensión configuran a esta disciplina. El abordaje de estas distintas perspectivas se
realizará dando cuenta de los enfoques más relevantes de la disciplina en diferentes
contextos históricos y geográficos, de modo de proveer una mirada global e integrada.
También se pondrá énfasis en la comprensión de los contextos socio-históricos en que
las diversas corrientes de la psicología social han ido surgiendo y desarrollándose,
poniendo atención a los compromisos científicos y políticos involucrados. 
III.- Objetivos de la actividad curricular
Conocer el campo de la psicología social y sus principales problemáticas
Problematizar las definiciones disciplinarias de la psicología social
Conocer los fundamentos epistemológicos y teóricos de las principales corrientes
de la psicología social
IV.- Temáticas o contenidos de la actividad curricular
Unidad I Psicología Social: la constitución de una disciplina
1. Problematizando la relación “individuo-sociedad”
2. Delimitando el campo de la Psicología Social
2.1. El problema de la definición
2.2. La definición como perspectiva y construcción de objeto.
3. Configurando una historia desde la llamada “crisis” de la Psicología Social
Unidad II: Perspectivas en Psicología Social
1. La psicología social norteamericana y el problema individual de lo social
1.1- Contextos y fundamentos
1.2- Socio-gestalt y cognición social
1.3- El concepto de actitudes
2. La psicología social europea: del cognistivismo al socio-cognitivismo
2.1- El problema del pensamiento social
2.2- Representaciones sociales
2.3- Influencia social minoritaria
V.- Metodología de la actividad curricular
Clases expositivas
Actividades de discusión grupal
Trabajo grupal de observación y análisis de un fenómeno psicosocial. Este trabajo
se presenta por escrito y oralmente ante el resto del curso
VI.- Evaluación de la actividad curricular
Dos pruebas sobre los contenidos de las unidades I y II.
Trabajo de observación y análisis de un fenómeno psicosocial.
Cada evaluación corresponde a un tercio de la nota de presentación a examen.
VII.- Bibliografía básica y obligatoria de la actividad curricular
Unidad I:
Crespo, E. (1995). Sobre la definición de la Psicología Social. En E. Crespo, Introducción a la psicología
social (pp.15-23). Madrid: Universitas.
Ibáñez, T. (1993). La dimensión política de la Psicología Social. En T. Ibáñez (Ed.), Psicología social
construccionista (pp. 281-297). Guadalajara: Universidad de Guadalajara.
Íñiguez, L. (2002). Psicología social como crítica. En I. Piper (Ed.), Políticas, sujetos y resistencias.
Debates y críticas en psicología social (pp. 39-69). Santiago: ARCIS.
Martín-Baró, I. (1983). Entre el individuo y la sociedad. En I.Martín-Baró, Acción e ideología.
Psicología social desde centroamérica (pp. 1-50). San Salvador: UCA Editores.
Moscovici, S. (1985). Introducción: el campo de la psicología social. In S. Moscovici (Ed.), Psicología
Social (pp. 17-27). Barcelona: Paidós.
Munné, F. (1989). Sobre el pluralismo teórico y el imperialismo en las ciencias críticas. En F.Munné,
Entre el individuo y la sociedad (pp. 21-52). Barcelona: PPU.
Unidad II:
Doise, Willem y Mugny, Gabriel (1991). Psicología social experimental. Desarrollo cognitivo e
influencia social de las minorías activas. Revista Anthropos. Barcelona: España
Jodelet. Denise (1985) la representación Social: fenómenos concepto y teoría. Cap13 En Moscovici, S
Psicología social II Barcelona: Paidos.
Ibañez, Tomás (1994). Psicología social construccionista. Universidad de Guadalajara. Jalisco: México.
Mora, Martín (2002). La teoría de las representaciones sociales de Serge Moscovici. Athenea Digital
N°2, disponible en http://antalya.uab.es/athenea/num2/mora.pdf
VIII.- Bibliografía complementaria
Alvarado, J. L. y Garrido, A. (2003). Psicología social. Perspectivas psicológicas y sociológicas. Madrid:
McGraw-Hill.
Fernández, Pablo (1994). “La Psicología colectiva, un fin de siglo más tarde”. Anthropos-Colegio de
Michoacán. Barcelona: España.
Ibañez, Tomás (1990). Aproximaciones a la psicología social. Sendai: Barcelona.
Moscovici, Serge (1985). Psicología Social 1 y 2. Paidos: Barcelona.
Sandoval, Juan (2004). “Representación, discursividad y acción situada. Introducción crítica a la
psicología del conocimiento”. Universidad de Valparaíso. Valparaíso: Chile.
Páez, D., Valencia, J., Morales, J. F., Saravia, B. y Ursua, N. (1992). Teoría y método en psicología
social. Barcelona: Anthropos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Metintsoc presentación unidad i
Metintsoc presentación unidad iMetintsoc presentación unidad i
Metintsoc presentación unidad i
uniceuss3
 
Psicología comunitaria
Psicología comunitariaPsicología comunitaria
Psicología comunitaria
Raulymar Hernandez
 
Diapositivas tics
Diapositivas ticsDiapositivas tics
Diapositivas tics
Mateo Galeano Taborda
 
Psicología Política en Colombia
Psicología Política en Colombia Psicología Política en Colombia
Psicología Política en Colombia
Nelson Molina-Valencia
 
PsicologíA Para El Contexto
PsicologíA Para El ContextoPsicologíA Para El Contexto
PsicologíA Para El Contextoanamarya
 
Psicologia social
Psicologia socialPsicologia social
Psicologia social
JanCarloCastillo
 
Psicologia politica
Psicologia politicaPsicologia politica
Psicologia politica
Sharaid Cervantes
 
Psicologia comunitaria
Psicologia comunitariaPsicologia comunitaria
Psicologia comunitaria
diana laura martinez hidalgo
 
Linea de tiempo. analiz, alex, maiby, edisson.
Linea de tiempo.  analiz, alex, maiby, edisson.Linea de tiempo.  analiz, alex, maiby, edisson.
Linea de tiempo. analiz, alex, maiby, edisson.
EdiissOn Vangs
 
Tema 1 (psicologia_social)
Tema 1 (psicologia_social)Tema 1 (psicologia_social)
Tema 1 (psicologia_social)
Anitalinda1927
 
Psicología social Definiciones
Psicología social   DefinicionesPsicología social   Definiciones
Psicología social Definiciones
Mylene Rivas
 
Psicologia social
Psicologia socialPsicologia social
Psicologia social
JanCarloCastillo
 
Linea de tiempo...
Linea de tiempo...Linea de tiempo...
Linea de tiempo...
luisduran_18
 
Unidad 1 Qué es la Psicología Política. Morton Deutsch
Unidad 1 Qué es la Psicología Política. Morton DeutschUnidad 1 Qué es la Psicología Política. Morton Deutsch
Unidad 1 Qué es la Psicología Política. Morton DeutschMirta SIMONE
 
Historia de la psicologia social
Historia de la psicologia socialHistoria de la psicologia social
Historia de la psicologia social
kellyquintana9
 
Psicologia social
Psicologia socialPsicologia social
Tendencias contemporáneas en el campo de la psicología social. jhoanny suarez
Tendencias contemporáneas en el campo de la psicología social. jhoanny suarezTendencias contemporáneas en el campo de la psicología social. jhoanny suarez
Tendencias contemporáneas en el campo de la psicología social. jhoanny suarezjhoannyalexa
 

La actualidad más candente (20)

Metintsoc presentación unidad i
Metintsoc presentación unidad iMetintsoc presentación unidad i
Metintsoc presentación unidad i
 
Psicología comunitaria
Psicología comunitariaPsicología comunitaria
Psicología comunitaria
 
Diapositivas tics
Diapositivas ticsDiapositivas tics
Diapositivas tics
 
Psicología Política en Colombia
Psicología Política en Colombia Psicología Política en Colombia
Psicología Política en Colombia
 
Psicología social
Psicología socialPsicología social
Psicología social
 
PsicologíA Para El Contexto
PsicologíA Para El ContextoPsicologíA Para El Contexto
PsicologíA Para El Contexto
 
Psicologia social
Psicologia socialPsicologia social
Psicologia social
 
Psicologia politica
Psicologia politicaPsicologia politica
Psicologia politica
 
Psicologia comunitaria
Psicologia comunitariaPsicologia comunitaria
Psicologia comunitaria
 
La psicología política veinte años después
La psicología política veinte años despuésLa psicología política veinte años después
La psicología política veinte años después
 
Linea de tiempo. analiz, alex, maiby, edisson.
Linea de tiempo.  analiz, alex, maiby, edisson.Linea de tiempo.  analiz, alex, maiby, edisson.
Linea de tiempo. analiz, alex, maiby, edisson.
 
Chavez jorge act2
Chavez jorge act2Chavez jorge act2
Chavez jorge act2
 
Tema 1 (psicologia_social)
Tema 1 (psicologia_social)Tema 1 (psicologia_social)
Tema 1 (psicologia_social)
 
Psicología social Definiciones
Psicología social   DefinicionesPsicología social   Definiciones
Psicología social Definiciones
 
Psicologia social
Psicologia socialPsicologia social
Psicologia social
 
Linea de tiempo...
Linea de tiempo...Linea de tiempo...
Linea de tiempo...
 
Unidad 1 Qué es la Psicología Política. Morton Deutsch
Unidad 1 Qué es la Psicología Política. Morton DeutschUnidad 1 Qué es la Psicología Política. Morton Deutsch
Unidad 1 Qué es la Psicología Política. Morton Deutsch
 
Historia de la psicologia social
Historia de la psicologia socialHistoria de la psicologia social
Historia de la psicologia social
 
Psicologia social
Psicologia socialPsicologia social
Psicologia social
 
Tendencias contemporáneas en el campo de la psicología social. jhoanny suarez
Tendencias contemporáneas en el campo de la psicología social. jhoanny suarezTendencias contemporáneas en el campo de la psicología social. jhoanny suarez
Tendencias contemporáneas en el campo de la psicología social. jhoanny suarez
 

Destacado

3051 tarjeta criptografica_ceres
3051 tarjeta criptografica_ceres3051 tarjeta criptografica_ceres
3051 tarjeta criptografica_ceresHilario Morales
 
TrabajoFinal info_jul2010
TrabajoFinal info_jul2010TrabajoFinal info_jul2010
TrabajoFinal info_jul2010cfernandezjr
 
La internet en el siglo 21.
La internet en el siglo 21.La internet en el siglo 21.
La internet en el siglo 21.
harold150894
 
Festeja el cumpleaños de la Patria en Gualeguaychu
Festeja el cumpleaños de la Patria en GualeguaychuFesteja el cumpleaños de la Patria en Gualeguaychu
Festeja el cumpleaños de la Patria en GualeguaychuGualeguaychu Turismo
 
campaña-sombrilla-eticaeb
campaña-sombrilla-eticaebcampaña-sombrilla-eticaeb
campaña-sombrilla-eticaeb
TransparenciaporColombia
 
Plateformes experimentalesphysiquehor
Plateformes experimentalesphysiquehorPlateformes experimentalesphysiquehor
Plateformes experimentalesphysiquehor
pansub
 
Plateformes experimentalesphysiquewh2b
Plateformes experimentalesphysiquewh2bPlateformes experimentalesphysiquewh2b
Plateformes experimentalesphysiquewh2b
pansub
 
Guide cetmef lite2008
Guide cetmef lite2008Guide cetmef lite2008
Guide cetmef lite2008
Rachid Abdi
 
Conferencia_Cierre_VRonda_BuenasPracticas
Conferencia_Cierre_VRonda_BuenasPracticasConferencia_Cierre_VRonda_BuenasPracticas
Conferencia_Cierre_VRonda_BuenasPracticas
TransparenciaporColombia
 
Compromisos anticorrupción de Gustavo Petro
Compromisos anticorrupción de Gustavo PetroCompromisos anticorrupción de Gustavo Petro
Compromisos anticorrupción de Gustavo Petro
TransparenciaporColombia
 
Social Business
Social BusinessSocial Business
Social Business
Frederic CAVAZZA
 
Anorexia y bulimia
Anorexia y bulimiaAnorexia y bulimia
Anorexia y bulimiaauximar
 
Mecanismos disponibles para establecer sistemas apropiados de contratación pú...
Mecanismos disponibles para establecer sistemas apropiados de contratación pú...Mecanismos disponibles para establecer sistemas apropiados de contratación pú...
Mecanismos disponibles para establecer sistemas apropiados de contratación pú...
TransparenciaporColombia
 

Destacado (20)

Esextrano
EsextranoEsextrano
Esextrano
 
PresentacióN1
PresentacióN1PresentacióN1
PresentacióN1
 
3051 tarjeta criptografica_ceres
3051 tarjeta criptografica_ceres3051 tarjeta criptografica_ceres
3051 tarjeta criptografica_ceres
 
TrabajoFinal info_jul2010
TrabajoFinal info_jul2010TrabajoFinal info_jul2010
TrabajoFinal info_jul2010
 
La internet en el siglo 21.
La internet en el siglo 21.La internet en el siglo 21.
La internet en el siglo 21.
 
Tarif restaurant
Tarif restaurantTarif restaurant
Tarif restaurant
 
Festeja el cumpleaños de la Patria en Gualeguaychu
Festeja el cumpleaños de la Patria en GualeguaychuFesteja el cumpleaños de la Patria en Gualeguaychu
Festeja el cumpleaños de la Patria en Gualeguaychu
 
Facturaexcel
FacturaexcelFacturaexcel
Facturaexcel
 
Traba Practico 6
Traba Practico 6Traba Practico 6
Traba Practico 6
 
campaña-sombrilla-eticaeb
campaña-sombrilla-eticaebcampaña-sombrilla-eticaeb
campaña-sombrilla-eticaeb
 
Blearning
BlearningBlearning
Blearning
 
Plateformes experimentalesphysiquehor
Plateformes experimentalesphysiquehorPlateformes experimentalesphysiquehor
Plateformes experimentalesphysiquehor
 
Plateformes experimentalesphysiquewh2b
Plateformes experimentalesphysiquewh2bPlateformes experimentalesphysiquewh2b
Plateformes experimentalesphysiquewh2b
 
Guide cetmef lite2008
Guide cetmef lite2008Guide cetmef lite2008
Guide cetmef lite2008
 
Conferencia_Cierre_VRonda_BuenasPracticas
Conferencia_Cierre_VRonda_BuenasPracticasConferencia_Cierre_VRonda_BuenasPracticas
Conferencia_Cierre_VRonda_BuenasPracticas
 
Uganda
UgandaUganda
Uganda
 
Compromisos anticorrupción de Gustavo Petro
Compromisos anticorrupción de Gustavo PetroCompromisos anticorrupción de Gustavo Petro
Compromisos anticorrupción de Gustavo Petro
 
Social Business
Social BusinessSocial Business
Social Business
 
Anorexia y bulimia
Anorexia y bulimiaAnorexia y bulimia
Anorexia y bulimia
 
Mecanismos disponibles para establecer sistemas apropiados de contratación pú...
Mecanismos disponibles para establecer sistemas apropiados de contratación pú...Mecanismos disponibles para establecer sistemas apropiados de contratación pú...
Mecanismos disponibles para establecer sistemas apropiados de contratación pú...
 

Similar a Psicologia sociali

Programa Sociología 16
Programa Sociología 16Programa Sociología 16
Programa Sociología 16
Fernando Rodriguez
 
401514 modulo psicologia_social_2009_ok
401514 modulo psicologia_social_2009_ok401514 modulo psicologia_social_2009_ok
401514 modulo psicologia_social_2009_ok
Paulo
 
1 er ejemplo diseño microcurricular
1 er ejemplo diseño microcurricular1 er ejemplo diseño microcurricular
1 er ejemplo diseño microcurricularhugoalbert
 
9031 Introducción al Estudio de la Sociedad
9031 Introducción al Estudio de la Sociedad9031 Introducción al Estudio de la Sociedad
9031 Introducción al Estudio de la Sociedad
TrabajoSocial.tk
 
I Soc clase1y2.docx
I Soc clase1y2.docxI Soc clase1y2.docx
I Soc clase1y2.docx
Hviano
 
SS03-SOCIOLOGIA COMTEMPOPRANEA
SS03-SOCIOLOGIA COMTEMPOPRANEASS03-SOCIOLOGIA COMTEMPOPRANEA
SS03-SOCIOLOGIA COMTEMPOPRANEA
ClasesGenerales
 
Pscicologia social
Pscicologia social Pscicologia social
Pscicologia social
tatauribeos
 
1 Programa
1 Programa1 Programa
1 Programa
1 Programa1 Programa
Anexo sociología general
Anexo sociología generalAnexo sociología general
Anexo sociología generalludimagister
 
Guía 9 socialización y conflicto social filosofía 11° colcastro 2014
Guía 9 socialización y conflicto social filosofía 11° colcastro 2014Guía 9 socialización y conflicto social filosofía 11° colcastro 2014
Guía 9 socialización y conflicto social filosofía 11° colcastro 2014
CARLOS HUMBERTO PEDRAZA BLANCO
 
Universidad técnica particular de loja
Universidad técnica particular de lojaUniversidad técnica particular de loja
Universidad técnica particular de loja
Fernando Sanmamrtin
 
Sílabo Epistecomunicación 2012
Sílabo Epistecomunicación 2012Sílabo Epistecomunicación 2012
Sílabo Epistecomunicación 2012FranzPortugal
 
Sílabo Epistecomunicación
Sílabo EpistecomunicaciónSílabo Epistecomunicación
Sílabo EpistecomunicaciónFranzPortugal
 
proceso de socializacion.pdf
proceso de socializacion.pdfproceso de socializacion.pdf
proceso de socializacion.pdf
BriszaCardenasMontoy
 
1.ra presentación psic social 1
1.ra presentación psic social 11.ra presentación psic social 1
1.ra presentación psic social 1docenteudabol
 
Psicología Social
Psicología SocialPsicología Social
Psicología Social
lunapo25
 
De por qué es necesaria la sociología en la psicología
De por qué es necesaria la sociología en la psicologíaDe por qué es necesaria la sociología en la psicología
De por qué es necesaria la sociología en la psicologíaecotours8
 

Similar a Psicologia sociali (20)

Modulo social 2012
Modulo social 2012Modulo social 2012
Modulo social 2012
 
Programa Sociología 16
Programa Sociología 16Programa Sociología 16
Programa Sociología 16
 
401514 modulo psicologia_social_2009_ok
401514 modulo psicologia_social_2009_ok401514 modulo psicologia_social_2009_ok
401514 modulo psicologia_social_2009_ok
 
1 er ejemplo diseño microcurricular
1 er ejemplo diseño microcurricular1 er ejemplo diseño microcurricular
1 er ejemplo diseño microcurricular
 
La sociologia
La sociologiaLa sociologia
La sociologia
 
9031 Introducción al Estudio de la Sociedad
9031 Introducción al Estudio de la Sociedad9031 Introducción al Estudio de la Sociedad
9031 Introducción al Estudio de la Sociedad
 
I Soc clase1y2.docx
I Soc clase1y2.docxI Soc clase1y2.docx
I Soc clase1y2.docx
 
SS03-SOCIOLOGIA COMTEMPOPRANEA
SS03-SOCIOLOGIA COMTEMPOPRANEASS03-SOCIOLOGIA COMTEMPOPRANEA
SS03-SOCIOLOGIA COMTEMPOPRANEA
 
Pscicologia social
Pscicologia social Pscicologia social
Pscicologia social
 
1 Programa
1 Programa1 Programa
1 Programa
 
1 Programa
1 Programa1 Programa
1 Programa
 
Anexo sociología general
Anexo sociología generalAnexo sociología general
Anexo sociología general
 
Guía 9 socialización y conflicto social filosofía 11° colcastro 2014
Guía 9 socialización y conflicto social filosofía 11° colcastro 2014Guía 9 socialización y conflicto social filosofía 11° colcastro 2014
Guía 9 socialización y conflicto social filosofía 11° colcastro 2014
 
Universidad técnica particular de loja
Universidad técnica particular de lojaUniversidad técnica particular de loja
Universidad técnica particular de loja
 
Sílabo Epistecomunicación 2012
Sílabo Epistecomunicación 2012Sílabo Epistecomunicación 2012
Sílabo Epistecomunicación 2012
 
Sílabo Epistecomunicación
Sílabo EpistecomunicaciónSílabo Epistecomunicación
Sílabo Epistecomunicación
 
proceso de socializacion.pdf
proceso de socializacion.pdfproceso de socializacion.pdf
proceso de socializacion.pdf
 
1.ra presentación psic social 1
1.ra presentación psic social 11.ra presentación psic social 1
1.ra presentación psic social 1
 
Psicología Social
Psicología SocialPsicología Social
Psicología Social
 
De por qué es necesaria la sociología en la psicología
De por qué es necesaria la sociología en la psicologíaDe por qué es necesaria la sociología en la psicología
De por qué es necesaria la sociología en la psicología
 

Último

Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
PROTHEORO Apellidos
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 

Último (20)

Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 

Psicologia sociali

  • 1. Universidad de Chile Facultad de Ciencias Sociales Escuela de Ciencias Sociales Carrera de Psicología Programa PSICOLOGIA SOCIAL I I.- Identificación de la actividad curricular Carrera en que se dicta: Psicología Profesor o equipo: María José Reyes y Roberto Fernández Ciclo al que pertenece: Básico Semestre: Primer Modalidad: Presencial Carácter: Obligatorio Pre - requisitos: Ninguno Año 2012 II.- Descripción / Justificación de la actividad curricular La Psicología continuamente se ha visto interpelada por medio de sus prácticas a reflexionar respecto a la compleja relación entre la subjetividad y los contextos socioculturales e institucionales, interrogación y problemática que ha sido abordada desde un ámbito particular: el de la Psicología Social. El presente curso, inscrito en el segundo año de Psicología, tiene por objetivo dar cuenta de dicho campo, que en términos generales, se ha preocupado por comprender de qué manera ‘lo social’ conforma aquello que usualmente entendemos como fenómenos psicológicos, individuales o intrapsíquicos. La relevancia de ello radica en proporcionar a los/as estudiantes herramientas conceptuales para abordar y comprender al sujeto constituido socialmente. Para llevar a cabo dicho objetivo, en un primer momento se abordará el campo denominado Psicología Social problematizando su definición para, en un segundo momento, dar cuenta a grandes rasgos de distintas perspectivas que en su conjunción y tensión configuran a esta disciplina. El abordaje de estas distintas perspectivas se realizará dando cuenta de los enfoques más relevantes de la disciplina en diferentes contextos históricos y geográficos, de modo de proveer una mirada global e integrada. También se pondrá énfasis en la comprensión de los contextos socio-históricos en que las diversas corrientes de la psicología social han ido surgiendo y desarrollándose, poniendo atención a los compromisos científicos y políticos involucrados.  III.- Objetivos de la actividad curricular Conocer el campo de la psicología social y sus principales problemáticas Problematizar las definiciones disciplinarias de la psicología social Conocer los fundamentos epistemológicos y teóricos de las principales corrientes de la psicología social
  • 2. IV.- Temáticas o contenidos de la actividad curricular Unidad I Psicología Social: la constitución de una disciplina 1. Problematizando la relación “individuo-sociedad” 2. Delimitando el campo de la Psicología Social 2.1. El problema de la definición 2.2. La definición como perspectiva y construcción de objeto. 3. Configurando una historia desde la llamada “crisis” de la Psicología Social Unidad II: Perspectivas en Psicología Social 1. La psicología social norteamericana y el problema individual de lo social 1.1- Contextos y fundamentos 1.2- Socio-gestalt y cognición social 1.3- El concepto de actitudes 2. La psicología social europea: del cognistivismo al socio-cognitivismo 2.1- El problema del pensamiento social 2.2- Representaciones sociales 2.3- Influencia social minoritaria V.- Metodología de la actividad curricular Clases expositivas Actividades de discusión grupal Trabajo grupal de observación y análisis de un fenómeno psicosocial. Este trabajo se presenta por escrito y oralmente ante el resto del curso VI.- Evaluación de la actividad curricular Dos pruebas sobre los contenidos de las unidades I y II. Trabajo de observación y análisis de un fenómeno psicosocial. Cada evaluación corresponde a un tercio de la nota de presentación a examen. VII.- Bibliografía básica y obligatoria de la actividad curricular Unidad I: Crespo, E. (1995). Sobre la definición de la Psicología Social. En E. Crespo, Introducción a la psicología social (pp.15-23). Madrid: Universitas. Ibáñez, T. (1993). La dimensión política de la Psicología Social. En T. Ibáñez (Ed.), Psicología social construccionista (pp. 281-297). Guadalajara: Universidad de Guadalajara. Íñiguez, L. (2002). Psicología social como crítica. En I. Piper (Ed.), Políticas, sujetos y resistencias. Debates y críticas en psicología social (pp. 39-69). Santiago: ARCIS.
  • 3. Martín-Baró, I. (1983). Entre el individuo y la sociedad. En I.Martín-Baró, Acción e ideología. Psicología social desde centroamérica (pp. 1-50). San Salvador: UCA Editores. Moscovici, S. (1985). Introducción: el campo de la psicología social. In S. Moscovici (Ed.), Psicología Social (pp. 17-27). Barcelona: Paidós. Munné, F. (1989). Sobre el pluralismo teórico y el imperialismo en las ciencias críticas. En F.Munné, Entre el individuo y la sociedad (pp. 21-52). Barcelona: PPU. Unidad II: Doise, Willem y Mugny, Gabriel (1991). Psicología social experimental. Desarrollo cognitivo e influencia social de las minorías activas. Revista Anthropos. Barcelona: España Jodelet. Denise (1985) la representación Social: fenómenos concepto y teoría. Cap13 En Moscovici, S Psicología social II Barcelona: Paidos. Ibañez, Tomás (1994). Psicología social construccionista. Universidad de Guadalajara. Jalisco: México. Mora, Martín (2002). La teoría de las representaciones sociales de Serge Moscovici. Athenea Digital N°2, disponible en http://antalya.uab.es/athenea/num2/mora.pdf VIII.- Bibliografía complementaria Alvarado, J. L. y Garrido, A. (2003). Psicología social. Perspectivas psicológicas y sociológicas. Madrid: McGraw-Hill. Fernández, Pablo (1994). “La Psicología colectiva, un fin de siglo más tarde”. Anthropos-Colegio de Michoacán. Barcelona: España. Ibañez, Tomás (1990). Aproximaciones a la psicología social. Sendai: Barcelona. Moscovici, Serge (1985). Psicología Social 1 y 2. Paidos: Barcelona. Sandoval, Juan (2004). “Representación, discursividad y acción situada. Introducción crítica a la psicología del conocimiento”. Universidad de Valparaíso. Valparaíso: Chile. Páez, D., Valencia, J., Morales, J. F., Saravia, B. y Ursua, N. (1992). Teoría y método en psicología social. Barcelona: Anthropos.