SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIDAD EDUCATIVA FISCOMISIONAL
" SAN JUAN EVANGELISTA"
PLAN POR UNIDAD DE TRABAJO AÑO LECTIVO 2018-2019
1. DATOSINFORMATIVOS:
FIGURAPROFESIONAL(ÁREA):
Aplicaciones
Informáticas
Bachillerato Técnico
Grado/Curso: 2do BGU Paralelo:
Docente: Lcdo. DavidCalvopiña Módulo/Asignatura: SistemainformáticomultiusuarioyenRED.
UNIDAD
DECOMPETE
NCIA
3
UNIDAD DE
TRABAJO 4
PERIODOS
(horas de clase) 5 FECHA
DE
INICIO:
25 9 2018 FECHA DE
FINALIZACIÓN
1 11 2018
OBJETIVO DEL MÓDULO FORMATIVO TÍTULO DE
UNIDAD DE
TRABAJO
OBJETIVO DE UNIDAD DE TRABAJO EJE TRANSVERSAL
Utilizar sistemas informáticos aislados o
interconectados en red.
Sistemas operativo
monousuario
(DOS).
 Reconocer los sistemas
monousuarios, sus
características y evolución.
 Utilizar los comandos DOS para
realizardiferentesoperaciones.
Participa y propicia la
integración personal y
grupal.
Comunicaa suscompañerosloque ha
vivido.
2. PLANIFICACIÓN
PROCEDIMENTAL CONCEPTUAL ACTITUDINAL
 Identificar los componentes hardware y
software básico de un sistema informático,
especificando la función que realizan.
 Identificar los diferentes sistemas de
numeración y de archivo y sus
conversiones.
 Analizarlastécnicasgeneralesde gestiónde
losrecursosde sistemasoperativos.Instalar
diferentes sistemas operativos en el
computador.
 Sistemas informáticos. Componentes físicos
(hardware). Componentes lógicos (datos y
software). Almacenamiento externo e interno.
Sistemas operativos.
 Sistemas de numeración. Identificar los diferentes
tipos de numeración.Realizar las conversionesentre
los sistemas de numeración.
 Sistemasoperativos. Conocerlosdiferentessistemas
operativos y proceder a su instalación en el
computador.
 Trabajar de forma autónoma.
 Responsabilizarse de las acciones encomendadas,
manifestando rigor en su planificación y desarrollo.
 Tener iniciativa y creatividad.
 Ser flexible y adaptarse a los cambios.
 Desarrollar una actitud de seguridad, responsabilidad,
honestidad y gusto por el trabajo bien hecho en el
desarrollo de las actividades emprendidas.
 Utilizarloscomandosde sistemasoperativo
monousuario (DOS).
 Analizar los recursos compatibles a
compartir en una red, las técnicas que
utilizael sistemaoperativoparasugestióny
explicarsuinfluenciaenlosprocedimientos
de operación sobre el sistema.
 Realizar la administración de redes en
Windows y Linux.
 Sistemas monousuario. Conocer y utilizar los
comandos que nos proporcionan DOS.
 Sistemas operativos de red. Estructura física.
Software de un sistema en red. Sistema operativo.
Redes informáticas. Conocer su utilidad, topología y
características. El impacto en la sociedad actual.
 Administración.Conocerlossistemasoperativospara
administrar una red casera, de una institución o
empresa.
ACTIVIDADES ENSEÑANZA APRENDIZAJE CONTENIDO
CRITERIOS DE EVALUACIÓN
POR UNIDAD
Actividades de evaluación/
Técnicas / instrumentos
 Conocer la evolución y desarrollo de los
sistemas operativos DOS.
 Utilizar los comandos integrados en los
sistemas operativos DOS.
 Realizar reparación de archivos del disco
duro utilizando sistema operativo DOS.
4.01. Concepto de Sistema Operativo DOS.
4.02. Características de los Sistema Operativo DOS.
4.03. Ventajas de los Sistema Operativo DOS.
4.04. Desventajas de los Sistema Operativo DOS.
4.05. Versiones de los Sistema Operativo DOS.
4.06. Tipos de archivos.
4.07. Nombre de archivos y extensiones.
4.08. Extensiones especiales.
4.09. Comandos internos.
4.10. Comandos externos.
4.11. Comandos de los Sistema Operativo DOS.
4.12. Atributos de un archivo.
4.13. Concepto de Shell de Windows.
4.14. Comandos del Shell.
4.15. Reparar archivos del disco duro.
4.16. Utilizar CHKDSK en Windows.
4.17. Parámetros que admite el CHKDSK
 Conoce el surgimiento de
los sistemas operativos
DOS, características,
ventajas, desventajas y
versiones.
 Conoce los sistemas
operativos dos los
diferentes comandos,
características y
funcionalidad.
 Realiza la reparación de
archivos del disco duro
utilizando comando
CHKDSK en Windows.
Técnica: Observación.
Instrumento:Evaluación oral.
Técnica: Pruebaescrita.
Instrumento: Cuestionario.
3. RECURSOS
 Proyector
 Computadora
 Cuaderno de 100 hojas
 Memoria USB
 Pizarra Blanca
 Marcadores
4. ADAPTACIONESCURRICULARES
Especificación de la necesidad educativa Especificación de la adaptación a ser aplicada
ELABORADO REVISADO APROBADO
NOMBRE: Lcdo. David Calvopiña NOMBRE: LIC. REYNA CHICAIZA NOMBRE: HRTA. MARIANA RIVERA
Firma: Firma: Firma:
Fecha: Fecha: Fecha:

Más contenido relacionado

Similar a Pu 2do msimr - unidad-4

Propuesta Programa Desglosado Ote[1][1]
Propuesta Programa Desglosado Ote[1][1]Propuesta Programa Desglosado Ote[1][1]
Propuesta Programa Desglosado Ote[1][1]UTP, TA
 
Manu angel laura
Manu angel lauraManu angel laura
Manu angel lauraLaura Manco
 
Pa 3ro - msimr
Pa   3ro - msimrPa   3ro - msimr
Pa 3ro - msimr
San bernabe de larraul
 
Práctica 1
Práctica 1Práctica 1
Práctica 1
Draven Draven
 
Pu 3ro msimr - unidad-4
Pu   3ro msimr - unidad-4Pu   3ro msimr - unidad-4
Pu 3ro msimr - unidad-4
San bernabe de larraul
 
TRABAJO HERRAMIENTAS OFIMATICAS
TRABAJO HERRAMIENTAS OFIMATICASTRABAJO HERRAMIENTAS OFIMATICAS
TRABAJO HERRAMIENTAS OFIMATICAS
karitoxo
 
10 guia sistemas - sistemas operativo
10 guia sistemas - sistemas operativo10 guia sistemas - sistemas operativo
10 guia sistemas - sistemas operativocococoP
 
10 guia sistemas 22 instalación de sistemas operativo
10 guia sistemas 22 instalación de sistemas operativo10 guia sistemas 22 instalación de sistemas operativo
10 guia sistemas 22 instalación de sistemas operativoLaura Cristina Guerrero
 
Guia 4 de mantenimiento
Guia  4 de mantenimientoGuia  4 de mantenimiento
Guia 4 de mantenimiento
Lilibeth Cuello
 
Utilitarios I
Utilitarios IUtilitarios I
Utilitarios I
franbrito94
 
Primeros pasos para proponer el desarrollo del sistema
Primeros pasos para proponer el desarrollo del sistemaPrimeros pasos para proponer el desarrollo del sistema
Primeros pasos para proponer el desarrollo del sistemagrey enterprice
 
Guiaymante8
Guiaymante8Guiaymante8
Guiaymante8
Elis26rias
 

Similar a Pu 2do msimr - unidad-4 (20)

Manu angel laura (1)
Manu angel laura (1)Manu angel laura (1)
Manu angel laura (1)
 
Propuesta Programa Desglosado Ote[1][1]
Propuesta Programa Desglosado Ote[1][1]Propuesta Programa Desglosado Ote[1][1]
Propuesta Programa Desglosado Ote[1][1]
 
Manu angel laura
Manu angel lauraManu angel laura
Manu angel laura
 
Sistema operativo
Sistema operativoSistema operativo
Sistema operativo
 
Analisis
AnalisisAnalisis
Analisis
 
Pa 3ro - msimr
Pa   3ro - msimrPa   3ro - msimr
Pa 3ro - msimr
 
Práctica 1
Práctica 1Práctica 1
Práctica 1
 
Pu 3ro msimr - unidad-4
Pu   3ro msimr - unidad-4Pu   3ro msimr - unidad-4
Pu 3ro msimr - unidad-4
 
TRABAJO HERRAMIENTAS OFIMATICAS
TRABAJO HERRAMIENTAS OFIMATICASTRABAJO HERRAMIENTAS OFIMATICAS
TRABAJO HERRAMIENTAS OFIMATICAS
 
10 guia sistemas - sistemas operativo
10 guia sistemas - sistemas operativo10 guia sistemas - sistemas operativo
10 guia sistemas - sistemas operativo
 
10 guia sistemas 22 instalación de sistemas operativo
10 guia sistemas 22 instalación de sistemas operativo10 guia sistemas 22 instalación de sistemas operativo
10 guia sistemas 22 instalación de sistemas operativo
 
Guia 4 de mantenimiento
Guia  4 de mantenimientoGuia  4 de mantenimiento
Guia 4 de mantenimiento
 
Utilitarios I
Utilitarios IUtilitarios I
Utilitarios I
 
Guia ap5
Guia ap5Guia ap5
Guia ap5
 
Primeros pasos para proponer el desarrollo del sistema
Primeros pasos para proponer el desarrollo del sistemaPrimeros pasos para proponer el desarrollo del sistema
Primeros pasos para proponer el desarrollo del sistema
 
Guia8
Guia8Guia8
Guia8
 
Guia8
Guia8Guia8
Guia8
 
Guiaymante8
Guiaymante8Guiaymante8
Guiaymante8
 
Guia8
Guia8Guia8
Guia8
 
Guia8
Guia8Guia8
Guia8
 

Más de San bernabe de larraul

Formato de proyecto areas 2019 2020
Formato de proyecto areas  2019 2020Formato de proyecto areas  2019 2020
Formato de proyecto areas 2019 2020
San bernabe de larraul
 
Formato acta de juntas de curso 2018-19 001
Formato   acta de juntas de curso 2018-19 001Formato   acta de juntas de curso 2018-19 001
Formato acta de juntas de curso 2018-19 001
San bernabe de larraul
 
Evaluacion quimestral
Evaluacion quimestralEvaluacion quimestral
Evaluacion quimestral
San bernabe de larraul
 
Evaluacion parcial
Evaluacion parcialEvaluacion parcial
Evaluacion parcial
San bernabe de larraul
 
Evaluacion remedial
Evaluacion   remedialEvaluacion   remedial
Evaluacion remedial
San bernabe de larraul
 
Estructura del proyecto escolar
Estructura del proyecto escolarEstructura del proyecto escolar
Estructura del proyecto escolar
San bernabe de larraul
 
Documentos profes
Documentos profesDocumentos profes
Documentos profes
San bernabe de larraul
 
Estudio de mercado
Estudio de mercadoEstudio de mercado
Estudio de mercado
San bernabe de larraul
 
P.c. a. matematica 1 bgu
P.c. a.  matematica 1 bguP.c. a.  matematica 1 bgu
P.c. a. matematica 1 bgu
San bernabe de larraul
 
Plan por destrezas 1 bgu mate 1 q
Plan por destrezas 1 bgu mate 1 qPlan por destrezas 1 bgu mate 1 q
Plan por destrezas 1 bgu mate 1 q
San bernabe de larraul
 
Pu 3ro msimr - unidad-6
Pu   3ro msimr - unidad-6Pu   3ro msimr - unidad-6
Pu 3ro msimr - unidad-6
San bernabe de larraul
 
Pu 3ro msimr - unidad-5
Pu   3ro msimr - unidad-5Pu   3ro msimr - unidad-5
Pu 3ro msimr - unidad-5
San bernabe de larraul
 
Pu 3ro msimr - unidad-3
Pu   3ro msimr - unidad-3Pu   3ro msimr - unidad-3
Pu 3ro msimr - unidad-3
San bernabe de larraul
 
Pa 2do - msimr
Pa   2do - msimrPa   2do - msimr
Pa 2do - msimr
San bernabe de larraul
 
Joshelyn robalino nataly_jaramillo_david_calvopiña_trabajo grupal_01
Joshelyn robalino nataly_jaramillo_david_calvopiña_trabajo grupal_01Joshelyn robalino nataly_jaramillo_david_calvopiña_trabajo grupal_01
Joshelyn robalino nataly_jaramillo_david_calvopiña_trabajo grupal_01
San bernabe de larraul
 
1.2 plan de bloque msim tercero
1.2  plan de bloque msim tercero1.2  plan de bloque msim tercero
1.2 plan de bloque msim tercero
San bernabe de larraul
 
1.2 plan de bloque msim segundo
1.2  plan de bloque msim segundo1.2  plan de bloque msim segundo
1.2 plan de bloque msim segundo
San bernabe de larraul
 

Más de San bernabe de larraul (20)

Formato de proyecto areas 2019 2020
Formato de proyecto areas  2019 2020Formato de proyecto areas  2019 2020
Formato de proyecto areas 2019 2020
 
Formato comisiones
Formato comisionesFormato comisiones
Formato comisiones
 
Formato acta de juntas de curso 2018-19 001
Formato   acta de juntas de curso 2018-19 001Formato   acta de juntas de curso 2018-19 001
Formato acta de juntas de curso 2018-19 001
 
Evaluacion supletoria
Evaluacion supletoriaEvaluacion supletoria
Evaluacion supletoria
 
Evaluacion quimestral
Evaluacion quimestralEvaluacion quimestral
Evaluacion quimestral
 
Evaluacion parcial
Evaluacion parcialEvaluacion parcial
Evaluacion parcial
 
Evaluacion remedial
Evaluacion   remedialEvaluacion   remedial
Evaluacion remedial
 
Estructura del proyecto escolar
Estructura del proyecto escolarEstructura del proyecto escolar
Estructura del proyecto escolar
 
Documentos profes
Documentos profesDocumentos profes
Documentos profes
 
Estudio de mercado
Estudio de mercadoEstudio de mercado
Estudio de mercado
 
P.c. a. matematica 1 bgu
P.c. a.  matematica 1 bguP.c. a.  matematica 1 bgu
P.c. a. matematica 1 bgu
 
Plan por destrezas 1 bgu mate 1 q
Plan por destrezas 1 bgu mate 1 qPlan por destrezas 1 bgu mate 1 q
Plan por destrezas 1 bgu mate 1 q
 
Pu 3ro msimr - unidad-6
Pu   3ro msimr - unidad-6Pu   3ro msimr - unidad-6
Pu 3ro msimr - unidad-6
 
Pu 3ro msimr - unidad-5
Pu   3ro msimr - unidad-5Pu   3ro msimr - unidad-5
Pu 3ro msimr - unidad-5
 
Pu 3ro msimr - unidad-3
Pu   3ro msimr - unidad-3Pu   3ro msimr - unidad-3
Pu 3ro msimr - unidad-3
 
Pa 2do - msimr
Pa   2do - msimrPa   2do - msimr
Pa 2do - msimr
 
Joshelyn robalino nataly_jaramillo_david_calvopiña_trabajo grupal_01
Joshelyn robalino nataly_jaramillo_david_calvopiña_trabajo grupal_01Joshelyn robalino nataly_jaramillo_david_calvopiña_trabajo grupal_01
Joshelyn robalino nataly_jaramillo_david_calvopiña_trabajo grupal_01
 
1
11
1
 
1.2 plan de bloque msim tercero
1.2  plan de bloque msim tercero1.2  plan de bloque msim tercero
1.2 plan de bloque msim tercero
 
1.2 plan de bloque msim segundo
1.2  plan de bloque msim segundo1.2  plan de bloque msim segundo
1.2 plan de bloque msim segundo
 

Último

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 

Último (20)

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 

Pu 2do msimr - unidad-4

  • 1. UNIDAD EDUCATIVA FISCOMISIONAL " SAN JUAN EVANGELISTA" PLAN POR UNIDAD DE TRABAJO AÑO LECTIVO 2018-2019 1. DATOSINFORMATIVOS: FIGURAPROFESIONAL(ÁREA): Aplicaciones Informáticas Bachillerato Técnico Grado/Curso: 2do BGU Paralelo: Docente: Lcdo. DavidCalvopiña Módulo/Asignatura: SistemainformáticomultiusuarioyenRED. UNIDAD DECOMPETE NCIA 3 UNIDAD DE TRABAJO 4 PERIODOS (horas de clase) 5 FECHA DE INICIO: 25 9 2018 FECHA DE FINALIZACIÓN 1 11 2018 OBJETIVO DEL MÓDULO FORMATIVO TÍTULO DE UNIDAD DE TRABAJO OBJETIVO DE UNIDAD DE TRABAJO EJE TRANSVERSAL Utilizar sistemas informáticos aislados o interconectados en red. Sistemas operativo monousuario (DOS).  Reconocer los sistemas monousuarios, sus características y evolución.  Utilizar los comandos DOS para realizardiferentesoperaciones. Participa y propicia la integración personal y grupal. Comunicaa suscompañerosloque ha vivido. 2. PLANIFICACIÓN PROCEDIMENTAL CONCEPTUAL ACTITUDINAL  Identificar los componentes hardware y software básico de un sistema informático, especificando la función que realizan.  Identificar los diferentes sistemas de numeración y de archivo y sus conversiones.  Analizarlastécnicasgeneralesde gestiónde losrecursosde sistemasoperativos.Instalar diferentes sistemas operativos en el computador.  Sistemas informáticos. Componentes físicos (hardware). Componentes lógicos (datos y software). Almacenamiento externo e interno. Sistemas operativos.  Sistemas de numeración. Identificar los diferentes tipos de numeración.Realizar las conversionesentre los sistemas de numeración.  Sistemasoperativos. Conocerlosdiferentessistemas operativos y proceder a su instalación en el computador.  Trabajar de forma autónoma.  Responsabilizarse de las acciones encomendadas, manifestando rigor en su planificación y desarrollo.  Tener iniciativa y creatividad.  Ser flexible y adaptarse a los cambios.  Desarrollar una actitud de seguridad, responsabilidad, honestidad y gusto por el trabajo bien hecho en el desarrollo de las actividades emprendidas.
  • 2.  Utilizarloscomandosde sistemasoperativo monousuario (DOS).  Analizar los recursos compatibles a compartir en una red, las técnicas que utilizael sistemaoperativoparasugestióny explicarsuinfluenciaenlosprocedimientos de operación sobre el sistema.  Realizar la administración de redes en Windows y Linux.  Sistemas monousuario. Conocer y utilizar los comandos que nos proporcionan DOS.  Sistemas operativos de red. Estructura física. Software de un sistema en red. Sistema operativo. Redes informáticas. Conocer su utilidad, topología y características. El impacto en la sociedad actual.  Administración.Conocerlossistemasoperativospara administrar una red casera, de una institución o empresa. ACTIVIDADES ENSEÑANZA APRENDIZAJE CONTENIDO CRITERIOS DE EVALUACIÓN POR UNIDAD Actividades de evaluación/ Técnicas / instrumentos  Conocer la evolución y desarrollo de los sistemas operativos DOS.  Utilizar los comandos integrados en los sistemas operativos DOS.  Realizar reparación de archivos del disco duro utilizando sistema operativo DOS. 4.01. Concepto de Sistema Operativo DOS. 4.02. Características de los Sistema Operativo DOS. 4.03. Ventajas de los Sistema Operativo DOS. 4.04. Desventajas de los Sistema Operativo DOS. 4.05. Versiones de los Sistema Operativo DOS. 4.06. Tipos de archivos. 4.07. Nombre de archivos y extensiones. 4.08. Extensiones especiales. 4.09. Comandos internos. 4.10. Comandos externos. 4.11. Comandos de los Sistema Operativo DOS. 4.12. Atributos de un archivo. 4.13. Concepto de Shell de Windows. 4.14. Comandos del Shell. 4.15. Reparar archivos del disco duro. 4.16. Utilizar CHKDSK en Windows. 4.17. Parámetros que admite el CHKDSK  Conoce el surgimiento de los sistemas operativos DOS, características, ventajas, desventajas y versiones.  Conoce los sistemas operativos dos los diferentes comandos, características y funcionalidad.  Realiza la reparación de archivos del disco duro utilizando comando CHKDSK en Windows. Técnica: Observación. Instrumento:Evaluación oral. Técnica: Pruebaescrita. Instrumento: Cuestionario. 3. RECURSOS  Proyector  Computadora  Cuaderno de 100 hojas  Memoria USB  Pizarra Blanca  Marcadores
  • 3. 4. ADAPTACIONESCURRICULARES Especificación de la necesidad educativa Especificación de la adaptación a ser aplicada ELABORADO REVISADO APROBADO NOMBRE: Lcdo. David Calvopiña NOMBRE: LIC. REYNA CHICAIZA NOMBRE: HRTA. MARIANA RIVERA Firma: Firma: Firma: Fecha: Fecha: Fecha: