SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIDAD EDUCATIVA FISCOMISIONAL
" SAN JUAN EVANGELISTA"
PLAN POR UNIDAD DE TRABAJO AÑO LECTIVO 2018-2019
1. DATOSINFORMATIVOS:
FIGURAPROFESIONAL(ÁREA):
Aplicaciones
Informáticas
Bachillerato Técnico
Grado/Curso: 2do BGU Paralelo:
Docente: Lcdo. DavidCalvopiña Módulo/Asignatura: SistemainformáticomultiusuarioyenRED.
UNIDAD
DECOMPETE
NCIA
3
UNIDAD DE
TRABAJO 6
PERIODOS
(horas de clase) 5 FECHA
DE
INICIO:
18 12 2018 FECHA DE
FINALIZACIÓN
2 2 2018
OBJETIVO DEL MÓDULO FORMATIVO TÍTULO DE
UNIDAD DE
TRABAJO
OBJETIVO DE UNIDAD DE TRABAJO EJE TRANSVERSAL
Utilizar sistemas informáticos aislados o
interconectados en red.
Administración de
redes en Windows
y Linux.
 Conocer la importancia y uso
eficiente de las nuevas
tecnologíasde comunicaciones.
Participa y propicia la
integración personal y
grupal.
Comunica a sus compañeros lo que ha
vivido.
2. PLANIFICACIÓN
PROCEDIMENTAL CONCEPTUAL ACTITUDINAL
 Identificar los componentes hardware y
software básico de un sistema informático,
especificando la función que realizan.
 Identificar los diferentes sistemas de
numeración y de archivo y sus
conversiones.
 Analizarlastécnicasgeneralesde gestiónde
losrecursosde sistemasoperativos.Instalar
diferentes sistemas operativos en el
computador.
 Utilizarloscomandosde sistemasoperativo
monousuario (DOS).
 Sistemas informáticos. Componentes físicos
(hardware). Componentes lógicos (datos y
software). Almacenamiento externo e interno.
Sistemas operativos.
 Sistemas de numeración. Identificar los diferentes
tipos de numeración.Realizar las conversionesentre
los sistemas de numeración.
 Sistemasoperativos.Conocerlosdiferentessistemas
operativos y proceder a su instalación en el
computador.
 Sistemas monousuario. Conocer y utilizar los
comandos que nos proporcionan DOS.
 Trabajar de forma autónoma.
 Responsabilizarse de las acciones encomendadas,
manifestando rigor en su planificación y desarrollo.
 Tener iniciativa y creatividad.
 Ser flexible y adaptarse a los cambios.
 Desarrollar una actitud de seguridad, responsabilidad,
honestidadygustoporel trabajobienhechoeneldesarrollo
de las actividades emprendidas.
 Analizar los recursos compatibles a
compartir en una red, las técnicas que
utilizael sistemaoperativoparasugestióny
explicarsuinfluenciaenlosprocedimientos
de operación sobre el sistema.
 Realizar la administración de redes en
Windows y Linux.
 Sistemas operativos de red. Estructura física.
Software de un sistema en red. Sistema operativo.
Redes informáticas. Conocer su utilidad, topología y
características. El impacto en la sociedad actual.
 Administración.Conocerlossistemasoperativospara
administrar una red casera, de una institución o
empresa.
ACTIVIDADES ENSEÑANZA APRENDIZAJE CONTENIDO
CRITERIOS DE EVALUACIÓN
POR UNIDAD
Actividades de evaluación/
Técnicas / instrumentos
 Conocerlaimportanciade laadministración
de redes, y funcionalidad de un
administrador de red.
 Conoce equipamiento de cómputo para
realizar una buena administración de red.
 Realiza configuración mediante cableado o
inalámbricamente de PC y Reuters.
6.01. Administrador de Sistemas.
6.02. Deberes de un Administrador de Sistemas.
6.03. Obtener el IP de la puerta de enlace.
6.04. Dirección IP.
 Tipos de IP.
 Obtención de la IP.
 Cambiar la dirección IP.
6.05. Comando.
 PING
 TRANCEROUTER
 NETSTAT
 DIG
 ROUTER
 HOST
 ARP
 HOSTNAME
6.06. Configuración de RED.
 Grupo de trabajo.
 Grupo en el hogar.
 Dominio.
6.07. Ubicación de RED.
 Red doméstica.
 Red de trabajo.
 Red pública.
 Conoce laimportanciade la
administración, comandos
y tipos de red.
 Analiza las características y
funcionalidad de un
administrador de red.
 Realiza cambios de
direcciones IP,
configuración de Reuter y
puerta de enlace.
Técnica: Observación.
Instrumento: Evaluación oral.
Técnica: Pruebaescrita.
Instrumento: Cuestionario.
6.08. Configuración de Reuter.
 Nombre de RED.
 Contraseña y Reglas.
 IP y Mac
6.09. Compartir impresora.
6.10. Compartir archivos y carpetas.
3. RECURSOS
 Proyector
 Computadora
 Cuaderno de 100 hojas
 Memoria USB
 Pizarra Blanca
 Marcadores
4. ADAPTACIONESCURRICULARES
Especificación de la necesidad educativa Especificación de la adaptación a ser aplicada
ELABORADO REVISADO APROBADO
NOMBRE: Lcdo. David Calvopiña NOMBRE: LIC. REYNA CHICAIZA NOMBRE: HRTA. MARIANA RIVERA
Firma: Firma: Firma:
Fecha: Fecha: Fecha:

Más contenido relacionado

Similar a Pu 2do msimr - unidad-6

Diseño e implementacion de cableado de redes de datos
Diseño e implementacion de cableado de redes de datosDiseño e implementacion de cableado de redes de datos
Diseño e implementacion de cableado de redes de datos
rosa carolina rodriguez ventura
 
Diseño e implementacion de cableado de redes de datos
Diseño e implementacion de cableado de redes de datosDiseño e implementacion de cableado de redes de datos
Diseño e implementacion de cableado de redes de datos
rosa carolina rodriguez ventura
 
Formato proyecto-productivo media-técnica-medellin-digital
Formato proyecto-productivo media-técnica-medellin-digitalFormato proyecto-productivo media-técnica-medellin-digital
Formato proyecto-productivo media-técnica-medellin-digital
Once Redes
 
Syllabus informatica II 2015
Syllabus informatica II 2015Syllabus informatica II 2015
Syllabus informatica II 2015
Kary Cordova
 
Syllabus informatica-ii 2015-may-11
Syllabus informatica-ii 2015-may-11Syllabus informatica-ii 2015-may-11
Syllabus informatica-ii 2015-may-11
Paola Jimenez
 
Syllabus informatica-ii 2015-may-11
Syllabus informatica-ii 2015-may-11Syllabus informatica-ii 2015-may-11
Syllabus informatica-ii 2015-may-11
MJJO
 
Syllabus informatica-ii2015-may-11-150514145147-lva1-app6891
Syllabus informatica-ii2015-may-11-150514145147-lva1-app6891Syllabus informatica-ii2015-may-11-150514145147-lva1-app6891
Syllabus informatica-ii2015-may-11-150514145147-lva1-app6891lizbeth calderon
 
Syllabus informatica B
Syllabus informatica BSyllabus informatica B
Syllabus informatica B
Valeriitta Naula
 
Syllabus informatica-II
Syllabus informatica-II Syllabus informatica-II
Syllabus informatica-II
Maria José Vivanco Castro
 
Syllabus informatica-ii 2015-may-11
Syllabus informatica-ii 2015-may-11Syllabus informatica-ii 2015-may-11
Syllabus informatica-ii 2015-may-11
Anita Nuñez
 
Syllabus informatica-ii
Syllabus informatica-ii Syllabus informatica-ii
Syllabus informatica-ii
Evelyn Gabriela Preciado Mendez
 
Syllabus informatica-ii 2015-may-11
Syllabus informatica-ii 2015-may-11Syllabus informatica-ii 2015-may-11
Syllabus informatica-ii 2015-may-11dianagodoszapata
 
Syllabus informatica-ii 2015-may-11
Syllabus informatica-ii 2015-may-11Syllabus informatica-ii 2015-may-11
Syllabus informatica-ii 2015-may-11Angélica Saa
 
Syllabus de informatica
Syllabus de informaticaSyllabus de informatica
Syllabus de informatica
ANDREA OCHOA
 
Syllabus informatica-ii 2015-may-11
Syllabus informatica-ii 2015-may-11Syllabus informatica-ii 2015-may-11
Syllabus informatica-ii 2015-may-11
marigabby
 
Syllabus informatica-ii 2015-may-11
Syllabus informatica-ii 2015-may-11Syllabus informatica-ii 2015-may-11
Syllabus informatica-ii 2015-may-11GloriaJazz95
 
Syllabus informatica-ii 2015-may-11
Syllabus informatica-ii 2015-may-11Syllabus informatica-ii 2015-may-11
Syllabus informatica-ii 2015-may-11
karenzhiita07
 
Syllabus informatica-ii 2015-may-11 (1)
Syllabus informatica-ii 2015-may-11 (1)Syllabus informatica-ii 2015-may-11 (1)
Syllabus informatica-ii 2015-may-11 (1)MJJO
 

Similar a Pu 2do msimr - unidad-6 (20)

Diseño e implementacion de cableado de redes de datos
Diseño e implementacion de cableado de redes de datosDiseño e implementacion de cableado de redes de datos
Diseño e implementacion de cableado de redes de datos
 
Diseño e implementacion de cableado de redes de datos
Diseño e implementacion de cableado de redes de datosDiseño e implementacion de cableado de redes de datos
Diseño e implementacion de cableado de redes de datos
 
2.. guia sistemas subneting
2.. guia sistemas subneting2.. guia sistemas subneting
2.. guia sistemas subneting
 
Sub
SubSub
Sub
 
Formato proyecto-productivo media-técnica-medellin-digital
Formato proyecto-productivo media-técnica-medellin-digitalFormato proyecto-productivo media-técnica-medellin-digital
Formato proyecto-productivo media-técnica-medellin-digital
 
Syllabus informatica II 2015
Syllabus informatica II 2015Syllabus informatica II 2015
Syllabus informatica II 2015
 
Syllabus informatica-ii 2015-may-11
Syllabus informatica-ii 2015-may-11Syllabus informatica-ii 2015-may-11
Syllabus informatica-ii 2015-may-11
 
Syllabus informatica-ii 2015-may-11
Syllabus informatica-ii 2015-may-11Syllabus informatica-ii 2015-may-11
Syllabus informatica-ii 2015-may-11
 
Syllabus informatica-ii2015-may-11-150514145147-lva1-app6891
Syllabus informatica-ii2015-may-11-150514145147-lva1-app6891Syllabus informatica-ii2015-may-11-150514145147-lva1-app6891
Syllabus informatica-ii2015-may-11-150514145147-lva1-app6891
 
Syllabus informatica B
Syllabus informatica BSyllabus informatica B
Syllabus informatica B
 
Syllabus informatica-II
Syllabus informatica-II Syllabus informatica-II
Syllabus informatica-II
 
Syllabus informatica-ii 2015-may-11
Syllabus informatica-ii 2015-may-11Syllabus informatica-ii 2015-may-11
Syllabus informatica-ii 2015-may-11
 
Syllabus informatica-ii
Syllabus informatica-ii Syllabus informatica-ii
Syllabus informatica-ii
 
Syllabus informatica-ii 2015-may-11
Syllabus informatica-ii 2015-may-11Syllabus informatica-ii 2015-may-11
Syllabus informatica-ii 2015-may-11
 
Syllabus informatica-ii 2015-may-11
Syllabus informatica-ii 2015-may-11Syllabus informatica-ii 2015-may-11
Syllabus informatica-ii 2015-may-11
 
Syllabus de informatica
Syllabus de informaticaSyllabus de informatica
Syllabus de informatica
 
Syllabus informatica-ii 2015-may-11
Syllabus informatica-ii 2015-may-11Syllabus informatica-ii 2015-may-11
Syllabus informatica-ii 2015-may-11
 
Syllabus informatica-ii 2015-may-11
Syllabus informatica-ii 2015-may-11Syllabus informatica-ii 2015-may-11
Syllabus informatica-ii 2015-may-11
 
Syllabus informatica-ii 2015-may-11
Syllabus informatica-ii 2015-may-11Syllabus informatica-ii 2015-may-11
Syllabus informatica-ii 2015-may-11
 
Syllabus informatica-ii 2015-may-11 (1)
Syllabus informatica-ii 2015-may-11 (1)Syllabus informatica-ii 2015-may-11 (1)
Syllabus informatica-ii 2015-may-11 (1)
 

Más de San bernabe de larraul

Formato de proyecto areas 2019 2020
Formato de proyecto areas  2019 2020Formato de proyecto areas  2019 2020
Formato de proyecto areas 2019 2020
San bernabe de larraul
 
Formato acta de juntas de curso 2018-19 001
Formato   acta de juntas de curso 2018-19 001Formato   acta de juntas de curso 2018-19 001
Formato acta de juntas de curso 2018-19 001
San bernabe de larraul
 
Evaluacion quimestral
Evaluacion quimestralEvaluacion quimestral
Evaluacion quimestral
San bernabe de larraul
 
Evaluacion parcial
Evaluacion parcialEvaluacion parcial
Evaluacion parcial
San bernabe de larraul
 
Evaluacion remedial
Evaluacion   remedialEvaluacion   remedial
Evaluacion remedial
San bernabe de larraul
 
Estructura del proyecto escolar
Estructura del proyecto escolarEstructura del proyecto escolar
Estructura del proyecto escolar
San bernabe de larraul
 
Documentos profes
Documentos profesDocumentos profes
Documentos profes
San bernabe de larraul
 
Estudio de mercado
Estudio de mercadoEstudio de mercado
Estudio de mercado
San bernabe de larraul
 
P.c. a. matematica 1 bgu
P.c. a.  matematica 1 bguP.c. a.  matematica 1 bgu
P.c. a. matematica 1 bgu
San bernabe de larraul
 
Plan por destrezas 1 bgu mate 1 q
Plan por destrezas 1 bgu mate 1 qPlan por destrezas 1 bgu mate 1 q
Plan por destrezas 1 bgu mate 1 q
San bernabe de larraul
 
Pu 3ro msimr - unidad-6
Pu   3ro msimr - unidad-6Pu   3ro msimr - unidad-6
Pu 3ro msimr - unidad-6
San bernabe de larraul
 
Pu 3ro msimr - unidad-5
Pu   3ro msimr - unidad-5Pu   3ro msimr - unidad-5
Pu 3ro msimr - unidad-5
San bernabe de larraul
 
Pu 3ro msimr - unidad-4
Pu   3ro msimr - unidad-4Pu   3ro msimr - unidad-4
Pu 3ro msimr - unidad-4
San bernabe de larraul
 
Pu 3ro msimr - unidad-3
Pu   3ro msimr - unidad-3Pu   3ro msimr - unidad-3
Pu 3ro msimr - unidad-3
San bernabe de larraul
 
Pu 3ro msimr - unidad-2
Pu   3ro msimr - unidad-2Pu   3ro msimr - unidad-2
Pu 3ro msimr - unidad-2
San bernabe de larraul
 
Pa 3ro - msimr
Pa   3ro - msimrPa   3ro - msimr
Pa 3ro - msimr
San bernabe de larraul
 
Pa 2do - msimr
Pa   2do - msimrPa   2do - msimr
Pa 2do - msimr
San bernabe de larraul
 
Joshelyn robalino nataly_jaramillo_david_calvopiña_trabajo grupal_01
Joshelyn robalino nataly_jaramillo_david_calvopiña_trabajo grupal_01Joshelyn robalino nataly_jaramillo_david_calvopiña_trabajo grupal_01
Joshelyn robalino nataly_jaramillo_david_calvopiña_trabajo grupal_01
San bernabe de larraul
 

Más de San bernabe de larraul (20)

Formato de proyecto areas 2019 2020
Formato de proyecto areas  2019 2020Formato de proyecto areas  2019 2020
Formato de proyecto areas 2019 2020
 
Formato comisiones
Formato comisionesFormato comisiones
Formato comisiones
 
Formato acta de juntas de curso 2018-19 001
Formato   acta de juntas de curso 2018-19 001Formato   acta de juntas de curso 2018-19 001
Formato acta de juntas de curso 2018-19 001
 
Evaluacion supletoria
Evaluacion supletoriaEvaluacion supletoria
Evaluacion supletoria
 
Evaluacion quimestral
Evaluacion quimestralEvaluacion quimestral
Evaluacion quimestral
 
Evaluacion parcial
Evaluacion parcialEvaluacion parcial
Evaluacion parcial
 
Evaluacion remedial
Evaluacion   remedialEvaluacion   remedial
Evaluacion remedial
 
Estructura del proyecto escolar
Estructura del proyecto escolarEstructura del proyecto escolar
Estructura del proyecto escolar
 
Documentos profes
Documentos profesDocumentos profes
Documentos profes
 
Estudio de mercado
Estudio de mercadoEstudio de mercado
Estudio de mercado
 
P.c. a. matematica 1 bgu
P.c. a.  matematica 1 bguP.c. a.  matematica 1 bgu
P.c. a. matematica 1 bgu
 
Plan por destrezas 1 bgu mate 1 q
Plan por destrezas 1 bgu mate 1 qPlan por destrezas 1 bgu mate 1 q
Plan por destrezas 1 bgu mate 1 q
 
Pu 3ro msimr - unidad-6
Pu   3ro msimr - unidad-6Pu   3ro msimr - unidad-6
Pu 3ro msimr - unidad-6
 
Pu 3ro msimr - unidad-5
Pu   3ro msimr - unidad-5Pu   3ro msimr - unidad-5
Pu 3ro msimr - unidad-5
 
Pu 3ro msimr - unidad-4
Pu   3ro msimr - unidad-4Pu   3ro msimr - unidad-4
Pu 3ro msimr - unidad-4
 
Pu 3ro msimr - unidad-3
Pu   3ro msimr - unidad-3Pu   3ro msimr - unidad-3
Pu 3ro msimr - unidad-3
 
Pu 3ro msimr - unidad-2
Pu   3ro msimr - unidad-2Pu   3ro msimr - unidad-2
Pu 3ro msimr - unidad-2
 
Pa 3ro - msimr
Pa   3ro - msimrPa   3ro - msimr
Pa 3ro - msimr
 
Pa 2do - msimr
Pa   2do - msimrPa   2do - msimr
Pa 2do - msimr
 
Joshelyn robalino nataly_jaramillo_david_calvopiña_trabajo grupal_01
Joshelyn robalino nataly_jaramillo_david_calvopiña_trabajo grupal_01Joshelyn robalino nataly_jaramillo_david_calvopiña_trabajo grupal_01
Joshelyn robalino nataly_jaramillo_david_calvopiña_trabajo grupal_01
 

Último

Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 

Pu 2do msimr - unidad-6

  • 1. UNIDAD EDUCATIVA FISCOMISIONAL " SAN JUAN EVANGELISTA" PLAN POR UNIDAD DE TRABAJO AÑO LECTIVO 2018-2019 1. DATOSINFORMATIVOS: FIGURAPROFESIONAL(ÁREA): Aplicaciones Informáticas Bachillerato Técnico Grado/Curso: 2do BGU Paralelo: Docente: Lcdo. DavidCalvopiña Módulo/Asignatura: SistemainformáticomultiusuarioyenRED. UNIDAD DECOMPETE NCIA 3 UNIDAD DE TRABAJO 6 PERIODOS (horas de clase) 5 FECHA DE INICIO: 18 12 2018 FECHA DE FINALIZACIÓN 2 2 2018 OBJETIVO DEL MÓDULO FORMATIVO TÍTULO DE UNIDAD DE TRABAJO OBJETIVO DE UNIDAD DE TRABAJO EJE TRANSVERSAL Utilizar sistemas informáticos aislados o interconectados en red. Administración de redes en Windows y Linux.  Conocer la importancia y uso eficiente de las nuevas tecnologíasde comunicaciones. Participa y propicia la integración personal y grupal. Comunica a sus compañeros lo que ha vivido. 2. PLANIFICACIÓN PROCEDIMENTAL CONCEPTUAL ACTITUDINAL  Identificar los componentes hardware y software básico de un sistema informático, especificando la función que realizan.  Identificar los diferentes sistemas de numeración y de archivo y sus conversiones.  Analizarlastécnicasgeneralesde gestiónde losrecursosde sistemasoperativos.Instalar diferentes sistemas operativos en el computador.  Utilizarloscomandosde sistemasoperativo monousuario (DOS).  Sistemas informáticos. Componentes físicos (hardware). Componentes lógicos (datos y software). Almacenamiento externo e interno. Sistemas operativos.  Sistemas de numeración. Identificar los diferentes tipos de numeración.Realizar las conversionesentre los sistemas de numeración.  Sistemasoperativos.Conocerlosdiferentessistemas operativos y proceder a su instalación en el computador.  Sistemas monousuario. Conocer y utilizar los comandos que nos proporcionan DOS.  Trabajar de forma autónoma.  Responsabilizarse de las acciones encomendadas, manifestando rigor en su planificación y desarrollo.  Tener iniciativa y creatividad.  Ser flexible y adaptarse a los cambios.  Desarrollar una actitud de seguridad, responsabilidad, honestidadygustoporel trabajobienhechoeneldesarrollo de las actividades emprendidas.
  • 2.  Analizar los recursos compatibles a compartir en una red, las técnicas que utilizael sistemaoperativoparasugestióny explicarsuinfluenciaenlosprocedimientos de operación sobre el sistema.  Realizar la administración de redes en Windows y Linux.  Sistemas operativos de red. Estructura física. Software de un sistema en red. Sistema operativo. Redes informáticas. Conocer su utilidad, topología y características. El impacto en la sociedad actual.  Administración.Conocerlossistemasoperativospara administrar una red casera, de una institución o empresa. ACTIVIDADES ENSEÑANZA APRENDIZAJE CONTENIDO CRITERIOS DE EVALUACIÓN POR UNIDAD Actividades de evaluación/ Técnicas / instrumentos  Conocerlaimportanciade laadministración de redes, y funcionalidad de un administrador de red.  Conoce equipamiento de cómputo para realizar una buena administración de red.  Realiza configuración mediante cableado o inalámbricamente de PC y Reuters. 6.01. Administrador de Sistemas. 6.02. Deberes de un Administrador de Sistemas. 6.03. Obtener el IP de la puerta de enlace. 6.04. Dirección IP.  Tipos de IP.  Obtención de la IP.  Cambiar la dirección IP. 6.05. Comando.  PING  TRANCEROUTER  NETSTAT  DIG  ROUTER  HOST  ARP  HOSTNAME 6.06. Configuración de RED.  Grupo de trabajo.  Grupo en el hogar.  Dominio. 6.07. Ubicación de RED.  Red doméstica.  Red de trabajo.  Red pública.  Conoce laimportanciade la administración, comandos y tipos de red.  Analiza las características y funcionalidad de un administrador de red.  Realiza cambios de direcciones IP, configuración de Reuter y puerta de enlace. Técnica: Observación. Instrumento: Evaluación oral. Técnica: Pruebaescrita. Instrumento: Cuestionario.
  • 3. 6.08. Configuración de Reuter.  Nombre de RED.  Contraseña y Reglas.  IP y Mac 6.09. Compartir impresora. 6.10. Compartir archivos y carpetas. 3. RECURSOS  Proyector  Computadora  Cuaderno de 100 hojas  Memoria USB  Pizarra Blanca  Marcadores 4. ADAPTACIONESCURRICULARES Especificación de la necesidad educativa Especificación de la adaptación a ser aplicada ELABORADO REVISADO APROBADO NOMBRE: Lcdo. David Calvopiña NOMBRE: LIC. REYNA CHICAIZA NOMBRE: HRTA. MARIANA RIVERA Firma: Firma: Firma: Fecha: Fecha: Fecha: