SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIDAD EDUCATIVA FISCOMISIONAL
" SAN JUAN EVANGELISTA"
PLAN POR UNIDAD DE TRABAJO AÑO LECTIVO 2018-2019
1. DATOSINFORMATIVOS:
FIGURAPROFESIONAL(ÁREA):
Aplicaciones
Informáticas
Bachillerato Técnico
Grado/Curso: 3ro BGU Paralelo:
Docente: Lcdo. DavidCalvopiña Módulo/Asignatura: SistemaInformáticoMultiusuarioenRED
UNIDAD
DECOMPETENCIA 1
UNIDAD DE
TRABAJO 5
PERIODOS
(horas de clase) 2 FECHA
DE
INICIO:
2 11 2018 FECHA DE
FINALIZACIÓN
15 12 2018
OBJETIVO DEL MÓDULO FORMATIVO TÍTULO DE
UNIDAD DE
TRABAJO
OBJETIVO DE UNIDAD DE TRABAJO EJE TRANSVERSAL
Utilizar sistemas informáticos aislados o
interconectados en red.
Tecnología móvil.  Conocer el surgimiento de la
tecnología móvil.
 Identificar las ventajas, tipos y
software que nos permitan
realizar virtualización.
Participa y propicia la
integración personal y
grupal.
Comunicaa suscompañerosloque ha
vivido.
2. PLANIFICACIÓN
PROCEDIMENTAL CONCEPTUAL ACTITUDINAL
 Identificar los componentes hardware y
software básico de un sistema informático,
especificando la función que realizan.
 Analizar las causas de eliminación de
archivosyprocederasurecuperaciónconla
utilización de software.
 Especificar y justificar las medidas de
seguridad informática que se llevan a cabo
en una institución o empresa.
 Utilizar máquinas virtuales para el trabajo
con diferentes sistemas operativos.
 Sistemas informáticos. Componentes físicos
(hardware). Componentes lógicos (datos y
software). Almacenamiento externo e interno.
Sistemas operativos.
 Software de recuperaciónde archivos. Características
y proceso de la recuperación, píldoras para
eliminación de virus.
 Medidasde seguridadfísicaylógicaparalossistemas
informáticos.
 Sistemas de virtualización, máquinas virtuales.
Conceptos, características e utilización.
 Trabajar de forma autónoma.
 Responsabilizarse de las acciones encomendadas,
manifestando rigor en su planificación y desarrollo.
 Tener iniciativa y creatividad.
 Ser flexible y adaptarse a los cambios.
 Desarrollar una actitud de seguridad, responsabilidad,
honestidad y gusto por el trabajo bien hecho en el
desarrollo de las actividades emprendidas.
 Realizar instalación de sistemas operativos
para tecnologías móviles.
 Clasificar los distintos softwares educativos
según para la enseñanza que fueron
creados.
 Tecnologíamóvil.Surgimiento, importancia,impacto
enlasociedadyenmercados.Instalaciónde sistemas
operativos para móviles.
 Software educativo. Características, importancia y
utilizacióncomomaterial didáctico en la educación.
ACTIVIDADES ENSEÑANZA APRENDIZAJE CONTENIDO
CRITERIOS DE EVALUACIÓN
POR UNIDAD
Actividades de evaluación/
Técnicas / instrumentos
 Conocer historia,evolución,características,
ventajas, desventajas e importancia de la
tecnología móvil.
 Conocer las características de los
componentesfísicosde unteléfonocelular.
 Instalar en el computador los drivers para
los teléfonos celular.
 Instalarel sistemaoperativoenunteléfono
celular, según sea la marca y modelo.
 Realizar a partir de un ejemplo práctico:
- Restauración de un móvil a modo de
fábrica.
- Conexiónde un celular al computador.
- Cargar el software específico para el
celular.
- Proceder con la instalación del sistema
operativodel celular,segúnsealamarca
y modelo.
5.01. Conceptode tecnologíamóvil.
5.02. Surgimientode la tecnologíamóvil.
5.03. Generacionesde latelefoníainalámbrica.
5.04. Característicasde unsistemacelular.
5.05. Marcas de móviles.
5.06. Sistemasoperativosde losmóviles.
5.07. Tiposde dispositivosmóviles.
5.08. Ventajasydesventajas.
5.09. Componentesfísicosde uncelular.
 Placa/miniboard
 Microprocesador.
 MemoriaRAM.
 MemoriaROM.
 Teclado.
 Pantallas.
 Sensores.
 Conectores.
 Batería.
 Cámaras.
 Micro SD
5.10. Instalaciónde sistemasoperativosencelulares.
 Restauraciónde fábrica.
 SamsungUSB driver.
 Samsung Kies.
 Software SamFirm(SAMobile).
 Software Odin3.
 Identifica concepto,
historia, evolución,
características, ventajas,
desventajas,tipos,modelos
de la tecnología móvil.
 Clasifica los componentes
físicos (hardware) y lógicos
(software) de un teléfono
celular.
 Realiza la instalación de
drivers y sistemas
operativos para teléfonos
celulares.
Técnica: Observación.
Instrumento:Evaluación oral.
Técnica: Pruebaescrita.
Instrumento: Cuestionario.
3. RECURSOS
 Proyector
 Computadora
 Cuaderno de 100 hojas
 Memoria USB
 Pizarra Blanca
 Marcadores
4. ADAPTACIONESCURRICULARES
Especificación de la necesidad educativa Especificación de la adaptación a ser aplicada
ELABORADO REVISADO APROBADO
NOMBRE: Lcdo. David Calvopiña NOMBRE: LIC. REYNA CHICAIZA NOMBRE: HRTA. MARIANA RIVERA
Firma: Firma: Firma:
Fecha: Fecha: Fecha:

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

1ero sistemas anual
1ero  sistemas anual1ero  sistemas anual
1ero sistemas anual
Blanca Bailon
 
Evaluación de software educativo
Evaluación de software educativoEvaluación de software educativo
Evaluación de software educativo
winyperezg
 
Presentación Herramientas digitales para la educación
Presentación Herramientas digitales para la educación Presentación Herramientas digitales para la educación
Presentación Herramientas digitales para la educación
Alecamacho8
 
Evaluacion del software educativo
Evaluacion del software educativoEvaluacion del software educativo
Evaluacion del software educativo
leonor trujillo
 
Software educativo
Software educativoSoftware educativo
Software educativo
Roberto Gil
 
Sílabo informática
Sílabo   informáticaSílabo   informática
Sílabo informáticakarito_1805
 
NORMA DE COMPETENCIA TIC 240201048
NORMA DE COMPETENCIA TIC 240201048NORMA DE COMPETENCIA TIC 240201048
NORMA DE COMPETENCIA TIC 240201048Maritza Parra
 
Pea informática
Pea   informáticaPea   informática
Pea informáticaMary Freire
 
Metodologia para el Desarrollo del Software
Metodologia para el Desarrollo del SoftwareMetodologia para el Desarrollo del Software
Metodologia para el Desarrollo del Software
Fabio Valencia
 
Datos y graficos uso de las ti cs en el instituto cambridge
Datos y graficos uso de las ti cs en el instituto cambridgeDatos y graficos uso de las ti cs en el instituto cambridge
Datos y graficos uso de las ti cs en el instituto cambridgeHuellas Literarias
 
Evaluación de software educativo
Evaluación de software educativoEvaluación de software educativo
Evaluación de software educativo
Alecamacho8
 
Evaluación de software educativo
Evaluación de software educativoEvaluación de software educativo
Evaluación de software educativo
valeriaambrocio
 
ANÁLISIS Y DISEÑO DE SOFTWARE EDUCATIVO
ANÁLISIS Y DISEÑO DE SOFTWARE EDUCATIVO ANÁLISIS Y DISEÑO DE SOFTWARE EDUCATIVO
ANÁLISIS Y DISEÑO DE SOFTWARE EDUCATIVO germaniabetty
 
Evidencia 3. elaborar un plan de curso
Evidencia 3. elaborar un plan de cursoEvidencia 3. elaborar un plan de curso
Evidencia 3. elaborar un plan de cursojavs8
 
Emplear software educativo
Emplear software educativoEmplear software educativo
Emplear software educativo
Hector Carrillo
 
Entornos santiagorodriguez reporte_docedu_gb_toluca
Entornos santiagorodriguez reporte_docedu_gb_tolucaEntornos santiagorodriguez reporte_docedu_gb_toluca
Entornos santiagorodriguez reporte_docedu_gb_toluca
evelynrodriguez148
 
Software Educativo
Software EducativoSoftware Educativo
Software EducativoAna_Sosa
 
Instrumento evaluacion software educativo
Instrumento evaluacion software educativoInstrumento evaluacion software educativo
Instrumento evaluacion software educativoJoselyn Castañeda
 

La actualidad más candente (18)

1ero sistemas anual
1ero  sistemas anual1ero  sistemas anual
1ero sistemas anual
 
Evaluación de software educativo
Evaluación de software educativoEvaluación de software educativo
Evaluación de software educativo
 
Presentación Herramientas digitales para la educación
Presentación Herramientas digitales para la educación Presentación Herramientas digitales para la educación
Presentación Herramientas digitales para la educación
 
Evaluacion del software educativo
Evaluacion del software educativoEvaluacion del software educativo
Evaluacion del software educativo
 
Software educativo
Software educativoSoftware educativo
Software educativo
 
Sílabo informática
Sílabo   informáticaSílabo   informática
Sílabo informática
 
NORMA DE COMPETENCIA TIC 240201048
NORMA DE COMPETENCIA TIC 240201048NORMA DE COMPETENCIA TIC 240201048
NORMA DE COMPETENCIA TIC 240201048
 
Pea informática
Pea   informáticaPea   informática
Pea informática
 
Metodologia para el Desarrollo del Software
Metodologia para el Desarrollo del SoftwareMetodologia para el Desarrollo del Software
Metodologia para el Desarrollo del Software
 
Datos y graficos uso de las ti cs en el instituto cambridge
Datos y graficos uso de las ti cs en el instituto cambridgeDatos y graficos uso de las ti cs en el instituto cambridge
Datos y graficos uso de las ti cs en el instituto cambridge
 
Evaluación de software educativo
Evaluación de software educativoEvaluación de software educativo
Evaluación de software educativo
 
Evaluación de software educativo
Evaluación de software educativoEvaluación de software educativo
Evaluación de software educativo
 
ANÁLISIS Y DISEÑO DE SOFTWARE EDUCATIVO
ANÁLISIS Y DISEÑO DE SOFTWARE EDUCATIVO ANÁLISIS Y DISEÑO DE SOFTWARE EDUCATIVO
ANÁLISIS Y DISEÑO DE SOFTWARE EDUCATIVO
 
Evidencia 3. elaborar un plan de curso
Evidencia 3. elaborar un plan de cursoEvidencia 3. elaborar un plan de curso
Evidencia 3. elaborar un plan de curso
 
Emplear software educativo
Emplear software educativoEmplear software educativo
Emplear software educativo
 
Entornos santiagorodriguez reporte_docedu_gb_toluca
Entornos santiagorodriguez reporte_docedu_gb_tolucaEntornos santiagorodriguez reporte_docedu_gb_toluca
Entornos santiagorodriguez reporte_docedu_gb_toluca
 
Software Educativo
Software EducativoSoftware Educativo
Software Educativo
 
Instrumento evaluacion software educativo
Instrumento evaluacion software educativoInstrumento evaluacion software educativo
Instrumento evaluacion software educativo
 

Similar a Pu 3ro msimr - unidad-5

Pu 3ro msimr - unidad-3
Pu   3ro msimr - unidad-3Pu   3ro msimr - unidad-3
Pu 3ro msimr - unidad-3
San bernabe de larraul
 
Pu 3ro msimr - unidad-1
Pu   3ro msimr - unidad-1Pu   3ro msimr - unidad-1
Pu 3ro msimr - unidad-1
San bernabe de larraul
 
SILABO
SILABOSILABO
Pu 3ro msimr - unidad-2
Pu   3ro msimr - unidad-2Pu   3ro msimr - unidad-2
Pu 3ro msimr - unidad-2
San bernabe de larraul
 
Movenote & Socrative
Movenote & SocrativeMovenote & Socrative
Movenote & Socrative
PercyJunior6
 
Pu 2do msimr - unidad-5
Pu   2do msimr - unidad-5Pu   2do msimr - unidad-5
Pu 2do msimr - unidad-5
San bernabe de larraul
 
Fpentumoviliesbi.pptx
Fpentumoviliesbi.pptxFpentumoviliesbi.pptx
Fpentumoviliesbi.pptx
Manuel Alonso Rosa
 
Aplicaciones moviles
Aplicaciones movilesAplicaciones moviles
Aplicaciones moviles
Ferplazas
 
Dime clase 1 2013 Matienzo
Dime clase 1 2013 MatienzoDime clase 1 2013 Matienzo
Dime clase 1 2013 Matienzo
Proyecto Piloto DIME
 
Pu 2do msimr - unidad-3
Pu   2do msimr - unidad-3Pu   2do msimr - unidad-3
Pu 2do msimr - unidad-3
San bernabe de larraul
 
MOBILE BUSINESS & APPS DESIGN
MOBILE BUSINESS & APPS DESIGNMOBILE BUSINESS & APPS DESIGN
MOBILE BUSINESS & APPS DESIGN
Ignasi del Río
 
Move note & socrative
Move note & socrativeMove note & socrative
Move note & socrative
JorgeAparicio31
 
charla de Einer & Raul
charla de Einer & Raulcharla de Einer & Raul
charla de Einer & Raul
einer coronel
 
Tarea iii de tecnologia de la educacion (felix t rinidad)
Tarea iii de tecnologia de la educacion (felix t rinidad)Tarea iii de tecnologia de la educacion (felix t rinidad)
Tarea iii de tecnologia de la educacion (felix t rinidad)
Felix Trinidad García
 
BITACORA DE PROYECTO
BITACORA DE PROYECTOBITACORA DE PROYECTO
BITACORA DE PROYECTOthereyblak
 
Sistema Operativos
Sistema OperativosSistema Operativos
Sistema Operativos
OSCAR YOVANY NAVA JACINTO
 
Modulo de software educativo
Modulo  de software educativoModulo  de software educativo
Modulo de software educativo
Juan Carlos Santa María
 
Sillabus de Informática
Sillabus de InformáticaSillabus de Informática
Sillabus de InformáticaGabyVega9412
 

Similar a Pu 3ro msimr - unidad-5 (20)

Pu 3ro msimr - unidad-3
Pu   3ro msimr - unidad-3Pu   3ro msimr - unidad-3
Pu 3ro msimr - unidad-3
 
Pu 3ro msimr - unidad-1
Pu   3ro msimr - unidad-1Pu   3ro msimr - unidad-1
Pu 3ro msimr - unidad-1
 
SILABO
SILABOSILABO
SILABO
 
Pu 3ro msimr - unidad-2
Pu   3ro msimr - unidad-2Pu   3ro msimr - unidad-2
Pu 3ro msimr - unidad-2
 
Movenote & Socrative
Movenote & SocrativeMovenote & Socrative
Movenote & Socrative
 
Pu 2do msimr - unidad-5
Pu   2do msimr - unidad-5Pu   2do msimr - unidad-5
Pu 2do msimr - unidad-5
 
Fpentumoviliesbi.pptx
Fpentumoviliesbi.pptxFpentumoviliesbi.pptx
Fpentumoviliesbi.pptx
 
Aplicaciones moviles
Aplicaciones movilesAplicaciones moviles
Aplicaciones moviles
 
Dime clase 1 2013 Matienzo
Dime clase 1 2013 MatienzoDime clase 1 2013 Matienzo
Dime clase 1 2013 Matienzo
 
Pu 2do msimr - unidad-3
Pu   2do msimr - unidad-3Pu   2do msimr - unidad-3
Pu 2do msimr - unidad-3
 
MOBILE BUSINESS & APPS DESIGN
MOBILE BUSINESS & APPS DESIGNMOBILE BUSINESS & APPS DESIGN
MOBILE BUSINESS & APPS DESIGN
 
Move note & socrative
Move note & socrativeMove note & socrative
Move note & socrative
 
charla de Einer & Raul
charla de Einer & Raulcharla de Einer & Raul
charla de Einer & Raul
 
Tarea iii de tecnologia de la educacion (felix t rinidad)
Tarea iii de tecnologia de la educacion (felix t rinidad)Tarea iii de tecnologia de la educacion (felix t rinidad)
Tarea iii de tecnologia de la educacion (felix t rinidad)
 
BITACORA DE PROYECTO
BITACORA DE PROYECTOBITACORA DE PROYECTO
BITACORA DE PROYECTO
 
Sistema Operativos
Sistema OperativosSistema Operativos
Sistema Operativos
 
Modulo de software educativo
Modulo  de software educativoModulo  de software educativo
Modulo de software educativo
 
Sillabus de Informática
Sillabus de InformáticaSillabus de Informática
Sillabus de Informática
 
SYLLABUS
SYLLABUSSYLLABUS
SYLLABUS
 
Syllabus
SyllabusSyllabus
Syllabus
 

Más de San bernabe de larraul

Formato de proyecto areas 2019 2020
Formato de proyecto areas  2019 2020Formato de proyecto areas  2019 2020
Formato de proyecto areas 2019 2020
San bernabe de larraul
 
Formato acta de juntas de curso 2018-19 001
Formato   acta de juntas de curso 2018-19 001Formato   acta de juntas de curso 2018-19 001
Formato acta de juntas de curso 2018-19 001
San bernabe de larraul
 
Evaluacion quimestral
Evaluacion quimestralEvaluacion quimestral
Evaluacion quimestral
San bernabe de larraul
 
Evaluacion parcial
Evaluacion parcialEvaluacion parcial
Evaluacion parcial
San bernabe de larraul
 
Evaluacion remedial
Evaluacion   remedialEvaluacion   remedial
Evaluacion remedial
San bernabe de larraul
 
Estructura del proyecto escolar
Estructura del proyecto escolarEstructura del proyecto escolar
Estructura del proyecto escolar
San bernabe de larraul
 
Documentos profes
Documentos profesDocumentos profes
Documentos profes
San bernabe de larraul
 
Estudio de mercado
Estudio de mercadoEstudio de mercado
Estudio de mercado
San bernabe de larraul
 
P.c. a. matematica 1 bgu
P.c. a.  matematica 1 bguP.c. a.  matematica 1 bgu
P.c. a. matematica 1 bgu
San bernabe de larraul
 
Plan por destrezas 1 bgu mate 1 q
Plan por destrezas 1 bgu mate 1 qPlan por destrezas 1 bgu mate 1 q
Plan por destrezas 1 bgu mate 1 q
San bernabe de larraul
 
Pa 3ro - msimr
Pa   3ro - msimrPa   3ro - msimr
Pa 3ro - msimr
San bernabe de larraul
 
Pu 2do msimr - unidad-6
Pu   2do msimr - unidad-6Pu   2do msimr - unidad-6
Pu 2do msimr - unidad-6
San bernabe de larraul
 
Pu 2do msimr - unidad-4
Pu   2do msimr - unidad-4Pu   2do msimr - unidad-4
Pu 2do msimr - unidad-4
San bernabe de larraul
 
Pu 2do msimr - unidad-2
Pu   2do msimr - unidad-2Pu   2do msimr - unidad-2
Pu 2do msimr - unidad-2
San bernabe de larraul
 
Pu 2do msimr - unidad-1
Pu   2do msimr - unidad-1Pu   2do msimr - unidad-1
Pu 2do msimr - unidad-1
San bernabe de larraul
 
Pa 2do - msimr
Pa   2do - msimrPa   2do - msimr
Pa 2do - msimr
San bernabe de larraul
 
Joshelyn robalino nataly_jaramillo_david_calvopiña_trabajo grupal_01
Joshelyn robalino nataly_jaramillo_david_calvopiña_trabajo grupal_01Joshelyn robalino nataly_jaramillo_david_calvopiña_trabajo grupal_01
Joshelyn robalino nataly_jaramillo_david_calvopiña_trabajo grupal_01
San bernabe de larraul
 

Más de San bernabe de larraul (20)

Formato de proyecto areas 2019 2020
Formato de proyecto areas  2019 2020Formato de proyecto areas  2019 2020
Formato de proyecto areas 2019 2020
 
Formato comisiones
Formato comisionesFormato comisiones
Formato comisiones
 
Formato acta de juntas de curso 2018-19 001
Formato   acta de juntas de curso 2018-19 001Formato   acta de juntas de curso 2018-19 001
Formato acta de juntas de curso 2018-19 001
 
Evaluacion supletoria
Evaluacion supletoriaEvaluacion supletoria
Evaluacion supletoria
 
Evaluacion quimestral
Evaluacion quimestralEvaluacion quimestral
Evaluacion quimestral
 
Evaluacion parcial
Evaluacion parcialEvaluacion parcial
Evaluacion parcial
 
Evaluacion remedial
Evaluacion   remedialEvaluacion   remedial
Evaluacion remedial
 
Estructura del proyecto escolar
Estructura del proyecto escolarEstructura del proyecto escolar
Estructura del proyecto escolar
 
Documentos profes
Documentos profesDocumentos profes
Documentos profes
 
Estudio de mercado
Estudio de mercadoEstudio de mercado
Estudio de mercado
 
P.c. a. matematica 1 bgu
P.c. a.  matematica 1 bguP.c. a.  matematica 1 bgu
P.c. a. matematica 1 bgu
 
Plan por destrezas 1 bgu mate 1 q
Plan por destrezas 1 bgu mate 1 qPlan por destrezas 1 bgu mate 1 q
Plan por destrezas 1 bgu mate 1 q
 
Pa 3ro - msimr
Pa   3ro - msimrPa   3ro - msimr
Pa 3ro - msimr
 
Pu 2do msimr - unidad-6
Pu   2do msimr - unidad-6Pu   2do msimr - unidad-6
Pu 2do msimr - unidad-6
 
Pu 2do msimr - unidad-4
Pu   2do msimr - unidad-4Pu   2do msimr - unidad-4
Pu 2do msimr - unidad-4
 
Pu 2do msimr - unidad-2
Pu   2do msimr - unidad-2Pu   2do msimr - unidad-2
Pu 2do msimr - unidad-2
 
Pu 2do msimr - unidad-1
Pu   2do msimr - unidad-1Pu   2do msimr - unidad-1
Pu 2do msimr - unidad-1
 
Pa 2do - msimr
Pa   2do - msimrPa   2do - msimr
Pa 2do - msimr
 
Joshelyn robalino nataly_jaramillo_david_calvopiña_trabajo grupal_01
Joshelyn robalino nataly_jaramillo_david_calvopiña_trabajo grupal_01Joshelyn robalino nataly_jaramillo_david_calvopiña_trabajo grupal_01
Joshelyn robalino nataly_jaramillo_david_calvopiña_trabajo grupal_01
 
1
11
1
 

Último

Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 

Pu 3ro msimr - unidad-5

  • 1. UNIDAD EDUCATIVA FISCOMISIONAL " SAN JUAN EVANGELISTA" PLAN POR UNIDAD DE TRABAJO AÑO LECTIVO 2018-2019 1. DATOSINFORMATIVOS: FIGURAPROFESIONAL(ÁREA): Aplicaciones Informáticas Bachillerato Técnico Grado/Curso: 3ro BGU Paralelo: Docente: Lcdo. DavidCalvopiña Módulo/Asignatura: SistemaInformáticoMultiusuarioenRED UNIDAD DECOMPETENCIA 1 UNIDAD DE TRABAJO 5 PERIODOS (horas de clase) 2 FECHA DE INICIO: 2 11 2018 FECHA DE FINALIZACIÓN 15 12 2018 OBJETIVO DEL MÓDULO FORMATIVO TÍTULO DE UNIDAD DE TRABAJO OBJETIVO DE UNIDAD DE TRABAJO EJE TRANSVERSAL Utilizar sistemas informáticos aislados o interconectados en red. Tecnología móvil.  Conocer el surgimiento de la tecnología móvil.  Identificar las ventajas, tipos y software que nos permitan realizar virtualización. Participa y propicia la integración personal y grupal. Comunicaa suscompañerosloque ha vivido. 2. PLANIFICACIÓN PROCEDIMENTAL CONCEPTUAL ACTITUDINAL  Identificar los componentes hardware y software básico de un sistema informático, especificando la función que realizan.  Analizar las causas de eliminación de archivosyprocederasurecuperaciónconla utilización de software.  Especificar y justificar las medidas de seguridad informática que se llevan a cabo en una institución o empresa.  Utilizar máquinas virtuales para el trabajo con diferentes sistemas operativos.  Sistemas informáticos. Componentes físicos (hardware). Componentes lógicos (datos y software). Almacenamiento externo e interno. Sistemas operativos.  Software de recuperaciónde archivos. Características y proceso de la recuperación, píldoras para eliminación de virus.  Medidasde seguridadfísicaylógicaparalossistemas informáticos.  Sistemas de virtualización, máquinas virtuales. Conceptos, características e utilización.  Trabajar de forma autónoma.  Responsabilizarse de las acciones encomendadas, manifestando rigor en su planificación y desarrollo.  Tener iniciativa y creatividad.  Ser flexible y adaptarse a los cambios.  Desarrollar una actitud de seguridad, responsabilidad, honestidad y gusto por el trabajo bien hecho en el desarrollo de las actividades emprendidas.
  • 2.  Realizar instalación de sistemas operativos para tecnologías móviles.  Clasificar los distintos softwares educativos según para la enseñanza que fueron creados.  Tecnologíamóvil.Surgimiento, importancia,impacto enlasociedadyenmercados.Instalaciónde sistemas operativos para móviles.  Software educativo. Características, importancia y utilizacióncomomaterial didáctico en la educación. ACTIVIDADES ENSEÑANZA APRENDIZAJE CONTENIDO CRITERIOS DE EVALUACIÓN POR UNIDAD Actividades de evaluación/ Técnicas / instrumentos  Conocer historia,evolución,características, ventajas, desventajas e importancia de la tecnología móvil.  Conocer las características de los componentesfísicosde unteléfonocelular.  Instalar en el computador los drivers para los teléfonos celular.  Instalarel sistemaoperativoenunteléfono celular, según sea la marca y modelo.  Realizar a partir de un ejemplo práctico: - Restauración de un móvil a modo de fábrica. - Conexiónde un celular al computador. - Cargar el software específico para el celular. - Proceder con la instalación del sistema operativodel celular,segúnsealamarca y modelo. 5.01. Conceptode tecnologíamóvil. 5.02. Surgimientode la tecnologíamóvil. 5.03. Generacionesde latelefoníainalámbrica. 5.04. Característicasde unsistemacelular. 5.05. Marcas de móviles. 5.06. Sistemasoperativosde losmóviles. 5.07. Tiposde dispositivosmóviles. 5.08. Ventajasydesventajas. 5.09. Componentesfísicosde uncelular.  Placa/miniboard  Microprocesador.  MemoriaRAM.  MemoriaROM.  Teclado.  Pantallas.  Sensores.  Conectores.  Batería.  Cámaras.  Micro SD 5.10. Instalaciónde sistemasoperativosencelulares.  Restauraciónde fábrica.  SamsungUSB driver.  Samsung Kies.  Software SamFirm(SAMobile).  Software Odin3.  Identifica concepto, historia, evolución, características, ventajas, desventajas,tipos,modelos de la tecnología móvil.  Clasifica los componentes físicos (hardware) y lógicos (software) de un teléfono celular.  Realiza la instalación de drivers y sistemas operativos para teléfonos celulares. Técnica: Observación. Instrumento:Evaluación oral. Técnica: Pruebaescrita. Instrumento: Cuestionario.
  • 3. 3. RECURSOS  Proyector  Computadora  Cuaderno de 100 hojas  Memoria USB  Pizarra Blanca  Marcadores 4. ADAPTACIONESCURRICULARES Especificación de la necesidad educativa Especificación de la adaptación a ser aplicada ELABORADO REVISADO APROBADO NOMBRE: Lcdo. David Calvopiña NOMBRE: LIC. REYNA CHICAIZA NOMBRE: HRTA. MARIANA RIVERA Firma: Firma: Firma: Fecha: Fecha: Fecha: