SlideShare una empresa de Scribd logo
¿Quieres ser rico? pues no te afanes por
aumentar tus bienes, sino en disminuir
tu codicia. (Epicuro)
DANIELA ATILUA GUILLEN
JULIANA VEGA BELTRÁN
LAURA CORTES CRUZ
YOLIMAR LUNA PLATA
UNIVERSIDAD DE
PAMPLONA
2017
Se relaciona con la publicidad y este es el
estado o cualidad de público, aunque el
concepto suele hacer referencia a
la divulgación de anuncios con fines
comerciales, Además llama la atención de
potenciales consumidores respecto al
producto o servicio que se desea
promocionar.
A partir de los textos:
1. ARGUMENTATIVOS: tiene como objetivo expresar opiniones o
rebatirlas con el fin de que autor pueda probar o demostrar una
idea (o tesis).
2. DESCRIPTIVOS: oral o escrito consiste en representar con palabras
el aspecto o apariencia de una persona, animal, objeto, etc...
explicando sus características, partes o cualidades.
3. NARRATIVOS: es aquel en el que un narrador cuenta unos hechos
que les suceden a unos personajes, en un lugar y en un tiempo
determinado.
A la hora de confeccionar un texto publicitario básicamente lo que se
persigue es lograr la atención del público y “meterse” en su cabeza. Por
ello, es frecuente que se empleen elementos tales como:
1. LA METÁFORA: realidad o concepto que se expresa por medio de
diferentes hechos con los que guardan cierta relación de semejanza.
2. LA HIPÉRBOLE: Exageración de un hecho, una circunstancia o un
relato.
3. LA SINESTESIA: consiste en la atribución de una sensación a un
sentido que no le corresponde.
4. FONEMAS: son la articulación mínima de un
sonido vocálico y consonántico, además estudiar el nivel fónico-
fonológico de una lengua humana,
5. EL TONO EXHORTATIVO: oración que expresa un ruego, pedido o
mandato.
6. LOS NEOLOGISMOS: puede definirse como una palabra nueva que
aparece en una lengua, o la inclusión de un significado nuevo en una
palabra ya existente o en una palabra procedente de otra lengua.
• Dar a conocer el producto.
• Proporciónalos al público de una manera eficaz para que estos
los adquieran.
• Los avisos utilizan, tanto el registro de habla formal como el
coloquial, dependiendo del público.
• Manejan recursos no verbales (icónico) y si es oral, recursos
para verbales (pausas, silencios, énfasis y variaciones de la voz
(tono, volumen, ritmo)etc.
• Hacen énfasis en la propaganda
El texto publicitario emplea un código atractivo e
innovador que suele estar constituido por dos
elementos el eslogan, o texto breve, y el texto.
1. ESLOGAN O TEXTO BREVE: reducido a veces al
nombre de la marca, con valor identificador y no
presentador. Busca llamar la atención del publico y
facilitar una rápida memorización.
2. TEXTO: se basa en dos principios esenciales: la
economía y la cercanía al receptor
• Imagen favorable del emisor
• Evocan ambientes naturales y de prestigio
• Sentimientos positivos
• Comportamientos prohibidos y arriesgados
• Procedimientos literarios
• Uso de logotipos
• componentes que se apoyan mutuamente como el Componente verbal, el
Componente visual y los Sonidos (en el caso de la radio, cine y TV)
• Utiliza medios como la televisión, radio, prensa, internet, revistas, celulares.
PUBLICIARIO Grupo A
PUBLICIARIO Grupo A
PUBLICIARIO Grupo A

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sesion 07 discurso, tipos y estructura
Sesion 07 discurso, tipos y estructuraSesion 07 discurso, tipos y estructura
Sesion 07 discurso, tipos y estructura
Ivan Gonzales OLano
 
Elementos del discurso
Elementos del discursoElementos del discurso
Elementos del discurso
Freddy Martinez Vargas
 
Tipos De Discurso Comunicación II
Tipos De Discurso Comunicación IITipos De Discurso Comunicación II
Tipos De Discurso Comunicación II
Keilithap Perez
 
Oratoria Juridica
Oratoria JuridicaOratoria Juridica
Oratoria Juridica
yasmely villasmil
 
Clases de discursos
Clases de discursosClases de discursos
Clases de discursosSam
 
El discurso político
El discurso políticoEl discurso político
El discurso político
Marisol Barrantes
 
El discurso
El discursoEl discurso
El discurso
fabian1070
 
Tipos de discurso
Tipos de discursoTipos de discurso
Tipos de discurso
Ysela BC
 
Tipos de discurso---402
Tipos de discurso---402Tipos de discurso---402
Tipos de discurso---402
UNI NORTE
 
Normas fundamentales de la comunicación oral
Normas fundamentales de la comunicación oralNormas fundamentales de la comunicación oral
Normas fundamentales de la comunicación oralprofesornfigueroa
 
La Oratoria
La OratoriaLa Oratoria
La Oratoria
Iki Esc
 
El discurso
El discursoEl discurso
El discurso
Robert Sasuke
 
Presentacion diapositiva mejor
Presentacion diapositiva mejorPresentacion diapositiva mejor
Presentacion diapositiva mejorElia Montes
 

La actualidad más candente (20)

Discurso academico
Discurso academicoDiscurso academico
Discurso academico
 
Análisis del Discurso
Análisis del DiscursoAnálisis del Discurso
Análisis del Discurso
 
El discurso
El discursoEl discurso
El discurso
 
Sesion 07 discurso, tipos y estructura
Sesion 07 discurso, tipos y estructuraSesion 07 discurso, tipos y estructura
Sesion 07 discurso, tipos y estructura
 
Elementos del discurso
Elementos del discursoElementos del discurso
Elementos del discurso
 
Tipos De Discurso Comunicación II
Tipos De Discurso Comunicación IITipos De Discurso Comunicación II
Tipos De Discurso Comunicación II
 
Oratoria Juridica
Oratoria JuridicaOratoria Juridica
Oratoria Juridica
 
El discurso
El discursoEl discurso
El discurso
 
Clases de discursos
Clases de discursosClases de discursos
Clases de discursos
 
El discurso político
El discurso políticoEl discurso político
El discurso político
 
El discurso
El discursoEl discurso
El discurso
 
El discurso
El discursoEl discurso
El discurso
 
Tipos de discurso
Tipos de discursoTipos de discurso
Tipos de discurso
 
Tipos de discurso---402
Tipos de discurso---402Tipos de discurso---402
Tipos de discurso---402
 
El discurso
El discursoEl discurso
El discurso
 
Normas fundamentales de la comunicación oral
Normas fundamentales de la comunicación oralNormas fundamentales de la comunicación oral
Normas fundamentales de la comunicación oral
 
La Oratoria
La OratoriaLa Oratoria
La Oratoria
 
El discurso
El discursoEl discurso
El discurso
 
Discurso publico ppt
Discurso publico pptDiscurso publico ppt
Discurso publico ppt
 
Presentacion diapositiva mejor
Presentacion diapositiva mejorPresentacion diapositiva mejor
Presentacion diapositiva mejor
 

Destacado

Textos literarios
Textos literariosTextos literarios
Textos literarios
Lu Hdez
 
Texto dramatico G A
Texto dramatico G ATexto dramatico G A
Texto dramatico G A
Lu Hdez
 
Texto argumentativo G A
Texto argumentativo G ATexto argumentativo G A
Texto argumentativo G A
Lu Hdez
 
Texto científico g a
Texto científico g aTexto científico g a
Texto científico g a
Lu Hdez
 
Texto humorístico
Texto humorísticoTexto humorístico
Texto humorístico
Lu Hdez
 
El texto narrativo g c
El texto narrativo g cEl texto narrativo g c
El texto narrativo g c
Lu Hdez
 
Texto político grupo C
Texto político grupo CTexto político grupo C
Texto político grupo C
Lu Hdez
 
Texto literario g c
Texto literario g cTexto literario g c
Texto literario g c
Lu Hdez
 
Texto literario G D
Texto literario  G DTexto literario  G D
Texto literario G D
Lu Hdez
 
Texto epistolar G D
Texto epistolar G DTexto epistolar G D
Texto epistolar G D
Lu Hdez
 
Expositivo Grupo D
Expositivo Grupo DExpositivo Grupo D
Expositivo Grupo D
Lu Hdez
 
Dramática GD
Dramática GDDramática GD
Dramática GD
Lu Hdez
 
Texto argumentativo G C
Texto argumentativo G CTexto argumentativo G C
Texto argumentativo G C
Lu Hdez
 
Texto científico g b
Texto científico g bTexto científico g b
Texto científico g b
Lu Hdez
 
Texto lirico G D
Texto lirico G DTexto lirico G D
Texto lirico G D
Lu Hdez
 
Teoría lingüística G D
Teoría lingüística G DTeoría lingüística G D
Teoría lingüística G D
Lu Hdez
 
Arb pres skeleton_wdes
Arb pres skeleton_wdesArb pres skeleton_wdes
Arb pres skeleton_wdes
Harley Dyson
 
Empresas
EmpresasEmpresas
Greek breakfast
Greek breakfastGreek breakfast
Greek breakfast
Vicky Milioti
 
Module d'accueil
Module d'accueil  Module d'accueil
Module d'accueil
Donkichotte
 

Destacado (20)

Textos literarios
Textos literariosTextos literarios
Textos literarios
 
Texto dramatico G A
Texto dramatico G ATexto dramatico G A
Texto dramatico G A
 
Texto argumentativo G A
Texto argumentativo G ATexto argumentativo G A
Texto argumentativo G A
 
Texto científico g a
Texto científico g aTexto científico g a
Texto científico g a
 
Texto humorístico
Texto humorísticoTexto humorístico
Texto humorístico
 
El texto narrativo g c
El texto narrativo g cEl texto narrativo g c
El texto narrativo g c
 
Texto político grupo C
Texto político grupo CTexto político grupo C
Texto político grupo C
 
Texto literario g c
Texto literario g cTexto literario g c
Texto literario g c
 
Texto literario G D
Texto literario  G DTexto literario  G D
Texto literario G D
 
Texto epistolar G D
Texto epistolar G DTexto epistolar G D
Texto epistolar G D
 
Expositivo Grupo D
Expositivo Grupo DExpositivo Grupo D
Expositivo Grupo D
 
Dramática GD
Dramática GDDramática GD
Dramática GD
 
Texto argumentativo G C
Texto argumentativo G CTexto argumentativo G C
Texto argumentativo G C
 
Texto científico g b
Texto científico g bTexto científico g b
Texto científico g b
 
Texto lirico G D
Texto lirico G DTexto lirico G D
Texto lirico G D
 
Teoría lingüística G D
Teoría lingüística G DTeoría lingüística G D
Teoría lingüística G D
 
Arb pres skeleton_wdes
Arb pres skeleton_wdesArb pres skeleton_wdes
Arb pres skeleton_wdes
 
Empresas
EmpresasEmpresas
Empresas
 
Greek breakfast
Greek breakfastGreek breakfast
Greek breakfast
 
Module d'accueil
Module d'accueil  Module d'accueil
Module d'accueil
 

Similar a PUBLICIARIO Grupo A

Modelo de guias de autoaprendizaje (1)
Modelo de guias de autoaprendizaje (1)Modelo de guias de autoaprendizaje (1)
Modelo de guias de autoaprendizaje (1)panchadelpiano
 
El discurso, la oratoria y sus características.
El discurso, la oratoria y sus características.El discurso, la oratoria y sus características.
El discurso, la oratoria y sus características.
Emmanuel Castañeda Mendoza
 
Discurso
DiscursoDiscurso
Discurso
Meritzy Nemiga
 
Textos persuasivos.pptx
Textos persuasivos.pptxTextos persuasivos.pptx
Textos persuasivos.pptx
josejuarez515297
 
Oratoria tema discurso
Oratoria tema discursoOratoria tema discurso
Oratoria tema discurso
UNHEVAL
 
Exposicion grupo 01 comunicacion el discurso
Exposicion grupo 01 comunicacion   el discursoExposicion grupo 01 comunicacion   el discurso
Exposicion grupo 01 comunicacion el discurso
ConstantinoOrellanoC
 
Formas de expresión oral
Formas de expresión oralFormas de expresión oral
Formas de expresión oral
JarochaLila98
 
La publicidad
La publicidadLa publicidad
La publicidad
Rosa Malrás
 
Técnicas de comunicación oral de discurso
Técnicas de comunicación oral de discursoTécnicas de comunicación oral de discurso
Técnicas de comunicación oral de discurso
ValentinaHernandez469879
 
6°básico publicidad y propaganda. parte 2
6°básico   publicidad y propaganda. parte 26°básico   publicidad y propaganda. parte 2
6°básico publicidad y propaganda. parte 2
Yosselin Rivas Morales
 
Análisis del discurso
Análisis del discursoAnálisis del discurso
Análisis del discurso
Alexander Alcalá
 
2. Funciones del lenguaje
2. Funciones del lenguaje2. Funciones del lenguaje
2. Funciones del lenguaje
Laura O. Eguia Magaña
 
Discursos
DiscursosDiscursos
Discursos
chechalop19
 
EL DISCUSO.pptx
EL DISCUSO.pptxEL DISCUSO.pptx
EL DISCUSO.pptx
LizMelendezHermosa
 
Resumen Expresión Oral y Escrita
Resumen Expresión Oral y EscritaResumen Expresión Oral y Escrita
Resumen Expresión Oral y EscritaAryF92
 
Roman jakobson y las funciones de comunicación
Roman jakobson y las funciones de comunicaciónRoman jakobson y las funciones de comunicación
Roman jakobson y las funciones de comunicación
Mela Garcia
 
Oratoria
OratoriaOratoria

Similar a PUBLICIARIO Grupo A (20)

Modelo de guias de autoaprendizaje (1)
Modelo de guias de autoaprendizaje (1)Modelo de guias de autoaprendizaje (1)
Modelo de guias de autoaprendizaje (1)
 
El discurso, la oratoria y sus características.
El discurso, la oratoria y sus características.El discurso, la oratoria y sus características.
El discurso, la oratoria y sus características.
 
Discurso
DiscursoDiscurso
Discurso
 
Textos persuasivos.pptx
Textos persuasivos.pptxTextos persuasivos.pptx
Textos persuasivos.pptx
 
Oratoria tema discurso
Oratoria tema discursoOratoria tema discurso
Oratoria tema discurso
 
El Aviso Publicitario
El Aviso PublicitarioEl Aviso Publicitario
El Aviso Publicitario
 
Exposicion grupo 01 comunicacion el discurso
Exposicion grupo 01 comunicacion   el discursoExposicion grupo 01 comunicacion   el discurso
Exposicion grupo 01 comunicacion el discurso
 
Formas de expresión oral
Formas de expresión oralFormas de expresión oral
Formas de expresión oral
 
La publicidad
La publicidadLa publicidad
La publicidad
 
Técnicas de comunicación oral de discurso
Técnicas de comunicación oral de discursoTécnicas de comunicación oral de discurso
Técnicas de comunicación oral de discurso
 
6°básico publicidad y propaganda. parte 2
6°básico   publicidad y propaganda. parte 26°básico   publicidad y propaganda. parte 2
6°básico publicidad y propaganda. parte 2
 
Análisis del discurso
Análisis del discursoAnálisis del discurso
Análisis del discurso
 
Integrantes
IntegrantesIntegrantes
Integrantes
 
2. Funciones del lenguaje
2. Funciones del lenguaje2. Funciones del lenguaje
2. Funciones del lenguaje
 
Discursos
DiscursosDiscursos
Discursos
 
Discursos
DiscursosDiscursos
Discursos
 
EL DISCUSO.pptx
EL DISCUSO.pptxEL DISCUSO.pptx
EL DISCUSO.pptx
 
Resumen Expresión Oral y Escrita
Resumen Expresión Oral y EscritaResumen Expresión Oral y Escrita
Resumen Expresión Oral y Escrita
 
Roman jakobson y las funciones de comunicación
Roman jakobson y las funciones de comunicaciónRoman jakobson y las funciones de comunicación
Roman jakobson y las funciones de comunicación
 
Oratoria
OratoriaOratoria
Oratoria
 

Último

6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 

Último (20)

6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 

PUBLICIARIO Grupo A

  • 1. ¿Quieres ser rico? pues no te afanes por aumentar tus bienes, sino en disminuir tu codicia. (Epicuro)
  • 2. DANIELA ATILUA GUILLEN JULIANA VEGA BELTRÁN LAURA CORTES CRUZ YOLIMAR LUNA PLATA UNIVERSIDAD DE PAMPLONA 2017
  • 3.
  • 4. Se relaciona con la publicidad y este es el estado o cualidad de público, aunque el concepto suele hacer referencia a la divulgación de anuncios con fines comerciales, Además llama la atención de potenciales consumidores respecto al producto o servicio que se desea promocionar.
  • 5. A partir de los textos: 1. ARGUMENTATIVOS: tiene como objetivo expresar opiniones o rebatirlas con el fin de que autor pueda probar o demostrar una idea (o tesis). 2. DESCRIPTIVOS: oral o escrito consiste en representar con palabras el aspecto o apariencia de una persona, animal, objeto, etc... explicando sus características, partes o cualidades. 3. NARRATIVOS: es aquel en el que un narrador cuenta unos hechos que les suceden a unos personajes, en un lugar y en un tiempo determinado.
  • 6. A la hora de confeccionar un texto publicitario básicamente lo que se persigue es lograr la atención del público y “meterse” en su cabeza. Por ello, es frecuente que se empleen elementos tales como: 1. LA METÁFORA: realidad o concepto que se expresa por medio de diferentes hechos con los que guardan cierta relación de semejanza. 2. LA HIPÉRBOLE: Exageración de un hecho, una circunstancia o un relato. 3. LA SINESTESIA: consiste en la atribución de una sensación a un sentido que no le corresponde.
  • 7. 4. FONEMAS: son la articulación mínima de un sonido vocálico y consonántico, además estudiar el nivel fónico- fonológico de una lengua humana, 5. EL TONO EXHORTATIVO: oración que expresa un ruego, pedido o mandato. 6. LOS NEOLOGISMOS: puede definirse como una palabra nueva que aparece en una lengua, o la inclusión de un significado nuevo en una palabra ya existente o en una palabra procedente de otra lengua.
  • 8. • Dar a conocer el producto. • Proporciónalos al público de una manera eficaz para que estos los adquieran. • Los avisos utilizan, tanto el registro de habla formal como el coloquial, dependiendo del público. • Manejan recursos no verbales (icónico) y si es oral, recursos para verbales (pausas, silencios, énfasis y variaciones de la voz (tono, volumen, ritmo)etc. • Hacen énfasis en la propaganda
  • 9. El texto publicitario emplea un código atractivo e innovador que suele estar constituido por dos elementos el eslogan, o texto breve, y el texto. 1. ESLOGAN O TEXTO BREVE: reducido a veces al nombre de la marca, con valor identificador y no presentador. Busca llamar la atención del publico y facilitar una rápida memorización. 2. TEXTO: se basa en dos principios esenciales: la economía y la cercanía al receptor
  • 10. • Imagen favorable del emisor • Evocan ambientes naturales y de prestigio • Sentimientos positivos • Comportamientos prohibidos y arriesgados • Procedimientos literarios • Uso de logotipos • componentes que se apoyan mutuamente como el Componente verbal, el Componente visual y los Sonidos (en el caso de la radio, cine y TV) • Utiliza medios como la televisión, radio, prensa, internet, revistas, celulares.