SlideShare una empresa de Scribd logo
Integrantes 
•Ivonne Lizet Cantu Rodriguez 
•Carmen Cristal Méndez Torres 
•Glenda Aglae Oviedo Salas 
•Maximiliano Silva Selvera
Publicidad 
La publicidad es una poderosa herramienta de 
la promoción que puede ser utilizada por 
empresas, organizaciones no lucrativas, 
instituciones del estado y personas, para dar 
a conocer un determinado mensaje 
relacionado con sus productos, servicios, 
ideas u otros, a un determinado grupo 
objetivo.
La publicidad es una forma de comunicación 
comercial que intenta incrementar el 
consumo de un producto o servicio a través 
de la investigación, el análisis y estudio de 
numerosas disciplinas, tales como la 
psicología, la neuroeconomía, la sociología, la 
antropología, la estadística, y la economía, 
que son halladas en el estudio de mercado, 
se podrá, desde el punto de vista del 
vendedor, desarrollar un mensaje adecuado 
para el público.
La publicidad es considerada como una de las más 
poderosas herramientas de la mercadotecnia. 
• 1. Persuadir para modificar el comportamiento 
Convenciendo sobre algo determinado. Dando 
razones para cambio de marca ,hacer que quien 
ha abandonado la marca vuelva a usarla 
• 2. Predisponer a la prueba Creando el interés 
Despertando curiosidad Incitando a la novedad 
• 3. Crear una determinada imagen de Marca o 
Empresa Para cambiar “la opinión” existente Para 
reforzar la “manera de vernos” de la gente para 
generar una corriente favorable.
• 4. Modificar las actitudes Predisponer a la 
compra Hacer cambiar una determinada 
creencia Eliminar frenos 
• 5. Informar sobre cuestiones concretas 
Trasmitiendo noticias Comunicando aspectos 
puntuales Informando en general 
bjetivos de la publicidad. 
6. Crear notoriedad de marca o empresa
• 7. Dar motivos para comprar Concentrandonos 
en cualidades especificas del producto 
Eliminando frenos o tabúes Exponiendo el 
“porque” de ciertos ingredientes del producto. 
• 8. Informar sobre una promoción determinada 
Sirviendo de vehículo de transmisión de una 
promoción Incitando a la “participación” en la 
promoción Señalando como “se mueve” y 
“funciona” una promoción especifica
División de la publicidad 
en México , entre el 
•Noreste 
•Noroeste 
•Bajio 
•Centro 
•Sur 
• Valle Mexicano
Los anuncios o la mayoría de ellos cuentan con 
mensajes subliminales, pueden ser buenos pero 
en su mayoría son malos. 
• Se pueden clasificar según su base perceptiva en: 
• Visuales: por la vista. Se encuentran en películas y 
anuncios de cine, televisión, |revistas, periódicos. 
2 tipos: verbales y dibujos. 
• Auditivos: a través del oído, aunque no lo 
oigamos; normalmente los podemos encontrar en 
la música o audio con sello subliminal para 
programas de autoayuda (dejar de fumar, 
adelgazar, etc.
• Olfativos: a través del olor. Lo podemos 
encontrar en algunos perfumes. Hay industrias 
que gastan millones de dólares en investigar 
los olores corporales, sobre todo los q se 
producen en las actividades relacionadas con 
los contactos sexuales, para reproducirlos en 
las fragancias de los perfumes. 
• Táctiles: a través del tacto. Esta modalidad fue 
abandonada ya q en un estímulo táctil, 
demasiado débil o breve para alcanzar el nivel 
de conciencia no provoca una respuesta.
Concluimos con que la publicidad es una de las 
armas mas eficaces de la venta actual y 
marketing en empresas , organizaciones no 
lucrativas, instituciones del estado y personas 
individuales, 
dando por objetivo el incremento de ventas en 
sus productos o servicios.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Conceptos basico de_la_publicad_marketing_y
Conceptos basico de_la_publicad_marketing_yConceptos basico de_la_publicad_marketing_y
Conceptos basico de_la_publicad_marketing_y
YarlynGuardia
 
Powerrrrrrrrrr
PowerrrrrrrrrrPowerrrrrrrrrr
Powerrrrrrrrrraltashanta
 
Presentacion tipos de publicidad.
Presentacion tipos de publicidad.Presentacion tipos de publicidad.
Presentacion tipos de publicidad.Mau Lopez Gosain
 
Publicidadiza
PublicidadizaPublicidadiza
Publicidadizadvaldivm
 
Mensajes que convencen
Mensajes que convencenMensajes que convencen
Mensajes que convencen
Anahi Perez
 
Tipos de textos argumentativos
Tipos de textos argumentativosTipos de textos argumentativos
Tipos de textos argumentativos
Brenda Carrizo
 
Tipos de texto argumentativo
Tipos de texto argumentativoTipos de texto argumentativo
Tipos de texto argumentativo
Janet Flores
 
Campañas De Comunicación Social
Campañas De Comunicación SocialCampañas De Comunicación Social
Campañas De Comunicación Socialexploradoresdmentes
 
Publicidad i taller_2_publicidad_marketing_y_propaganda_adriana_gonzalez
Publicidad i taller_2_publicidad_marketing_y_propaganda_adriana_gonzalezPublicidad i taller_2_publicidad_marketing_y_propaganda_adriana_gonzalez
Publicidad i taller_2_publicidad_marketing_y_propaganda_adriana_gonzalez
AdrianaGonzalez452
 
Clase Comunicación Eficaz 17 de Abril 2012 (1)
Clase Comunicación Eficaz 17 de Abril 2012 (1)Clase Comunicación Eficaz 17 de Abril 2012 (1)
Clase Comunicación Eficaz 17 de Abril 2012 (1)RosanadeCastellon
 
Comunicación
ComunicaciónComunicación
Comunicación
BenjaminMachon
 
Cuadro comparativo de campañas
Cuadro comparativo de campañasCuadro comparativo de campañas
Cuadro comparativo de campañas
juanespd
 
Publicidad
PublicidadPublicidad
Publicidad
Natanahel5
 
DIFERENCIAS DE RRPP, PUBLICIDAD Y PROPAGANDA
DIFERENCIAS DE RRPP, PUBLICIDAD Y PROPAGANDADIFERENCIAS DE RRPP, PUBLICIDAD Y PROPAGANDA
DIFERENCIAS DE RRPP, PUBLICIDAD Y PROPAGANDA
AnthonyJPerezG
 
Cuadro comparativo sobre campañas de opinion publica
Cuadro comparativo sobre campañas de opinion publicaCuadro comparativo sobre campañas de opinion publica
Cuadro comparativo sobre campañas de opinion publica
Tina Jimenez
 
Diferencia entre publicidad y propaganda
Diferencia entre publicidad y propagandaDiferencia entre publicidad y propaganda
Diferencia entre publicidad y propaganda
Cultura Audiovisual
 
Comunicación Integral de Negocios
Comunicación Integral de NegociosComunicación Integral de Negocios
Comunicación Integral de Negocios
Alicia De la Peña
 

La actualidad más candente (19)

Conceptos basico de_la_publicad_marketing_y
Conceptos basico de_la_publicad_marketing_yConceptos basico de_la_publicad_marketing_y
Conceptos basico de_la_publicad_marketing_y
 
Powerrrrrrrrrr
PowerrrrrrrrrrPowerrrrrrrrrr
Powerrrrrrrrrr
 
Presentacion tipos de publicidad.
Presentacion tipos de publicidad.Presentacion tipos de publicidad.
Presentacion tipos de publicidad.
 
Publicidadiza
PublicidadizaPublicidadiza
Publicidadiza
 
Mensajes que convencen
Mensajes que convencenMensajes que convencen
Mensajes que convencen
 
Tipos de textos argumentativos
Tipos de textos argumentativosTipos de textos argumentativos
Tipos de textos argumentativos
 
Tipos de texto argumentativo
Tipos de texto argumentativoTipos de texto argumentativo
Tipos de texto argumentativo
 
Campañas De Comunicación Social
Campañas De Comunicación SocialCampañas De Comunicación Social
Campañas De Comunicación Social
 
Publicidad i taller_2_publicidad_marketing_y_propaganda_adriana_gonzalez
Publicidad i taller_2_publicidad_marketing_y_propaganda_adriana_gonzalezPublicidad i taller_2_publicidad_marketing_y_propaganda_adriana_gonzalez
Publicidad i taller_2_publicidad_marketing_y_propaganda_adriana_gonzalez
 
Clase Comunicación Eficaz 17 de Abril 2012 (1)
Clase Comunicación Eficaz 17 de Abril 2012 (1)Clase Comunicación Eficaz 17 de Abril 2012 (1)
Clase Comunicación Eficaz 17 de Abril 2012 (1)
 
Comunicación
ComunicaciónComunicación
Comunicación
 
Cuadro comparativo de campañas
Cuadro comparativo de campañasCuadro comparativo de campañas
Cuadro comparativo de campañas
 
Publicidad
PublicidadPublicidad
Publicidad
 
DIFERENCIAS DE RRPP, PUBLICIDAD Y PROPAGANDA
DIFERENCIAS DE RRPP, PUBLICIDAD Y PROPAGANDADIFERENCIAS DE RRPP, PUBLICIDAD Y PROPAGANDA
DIFERENCIAS DE RRPP, PUBLICIDAD Y PROPAGANDA
 
Cuadro comparativo sobre campañas de opinion publica
Cuadro comparativo sobre campañas de opinion publicaCuadro comparativo sobre campañas de opinion publica
Cuadro comparativo sobre campañas de opinion publica
 
Capitulo publicidad y propaganda
Capitulo publicidad y propagandaCapitulo publicidad y propaganda
Capitulo publicidad y propaganda
 
la publicidad
la publicidad la publicidad
la publicidad
 
Diferencia entre publicidad y propaganda
Diferencia entre publicidad y propagandaDiferencia entre publicidad y propaganda
Diferencia entre publicidad y propaganda
 
Comunicación Integral de Negocios
Comunicación Integral de NegociosComunicación Integral de Negocios
Comunicación Integral de Negocios
 

Similar a Publicidad

ESTRATEGIAS CREATIVAS.pptx
ESTRATEGIAS CREATIVAS.pptxESTRATEGIAS CREATIVAS.pptx
ESTRATEGIAS CREATIVAS.pptx
XimenaOspina11
 
Contenido wendy
Contenido wendyContenido wendy
Contenido wendyWendiii
 
La publicidad
La publicidadLa publicidad
La publicidad
Jaiver Abril Escobar
 
PUBLICIDAD
PUBLICIDADPUBLICIDAD
PUBLICIDAD
fabriciomerchan
 
Publicidad
PublicidadPublicidad
PublicidadInfo_ITU
 
Publicidad
PublicidadPublicidad
Publicidad
Info_ITU
 
La comunicación de valor
La comunicación de valorLa comunicación de valor
La comunicación de valorIvan Giraldo
 
Publicidad y tipos de publicidad
Publicidad y tipos de publicidadPublicidad y tipos de publicidad
Publicidad y tipos de publicidadFer Gallegos
 
Pia semiotica de la imagen1
Pia semiotica de la imagen1Pia semiotica de la imagen1
Pia semiotica de la imagen1
Cynthia Ruiz
 
comunicacion mercadologica
comunicacion mercadologicacomunicacion mercadologica
comunicacion mercadologicaXimena Orozco
 
Herramientas de promoción.ppt
Herramientas de promoción.pptHerramientas de promoción.ppt
Herramientas de promoción.ppt
Josecholanpaucar
 
1.- DIFERENCIAS PUBLICIDAD Y PROPAGANDA EJERCICIOS.ppt
1.- DIFERENCIAS PUBLICIDAD Y PROPAGANDA  EJERCICIOS.ppt1.- DIFERENCIAS PUBLICIDAD Y PROPAGANDA  EJERCICIOS.ppt
1.- DIFERENCIAS PUBLICIDAD Y PROPAGANDA EJERCICIOS.ppt
MARIAJOSEURIBE3
 
Técnicas publicitarias yisbell
Técnicas publicitarias yisbellTécnicas publicitarias yisbell
Técnicas publicitarias yisbell
Yisbell Rivas
 
Clase 10 PROMOCIÓN.pptx
Clase 10 PROMOCIÓN.pptxClase 10 PROMOCIÓN.pptx
Clase 10 PROMOCIÓN.pptx
Carlos Estuardo Medina Castillo
 
Publicidad - Capacitación Conceptualizador Junior
Publicidad - Capacitación Conceptualizador JuniorPublicidad - Capacitación Conceptualizador Junior
Publicidad - Capacitación Conceptualizador JuniorB2B Group
 
Resumen (promoción y publicidad)
Resumen (promoción y publicidad)Resumen (promoción y publicidad)
Resumen (promoción y publicidad)
Jhonatan Ascanio
 
El cambio social abril 2011
El cambio social abril 2011El cambio social abril 2011
El cambio social abril 2011
Alicia De la Peña
 

Similar a Publicidad (20)

ESTRATEGIAS CREATIVAS.pptx
ESTRATEGIAS CREATIVAS.pptxESTRATEGIAS CREATIVAS.pptx
ESTRATEGIAS CREATIVAS.pptx
 
Contenido wendy
Contenido wendyContenido wendy
Contenido wendy
 
La publicidad
La publicidadLa publicidad
La publicidad
 
PUBLICIDAD
PUBLICIDADPUBLICIDAD
PUBLICIDAD
 
Documento.pdf
Documento.pdfDocumento.pdf
Documento.pdf
 
Publicidad
PublicidadPublicidad
Publicidad
 
Publicidad
PublicidadPublicidad
Publicidad
 
La comunicación de valor
La comunicación de valorLa comunicación de valor
La comunicación de valor
 
Publicidad y tipos de publicidad
Publicidad y tipos de publicidadPublicidad y tipos de publicidad
Publicidad y tipos de publicidad
 
Pia semiotica de la imagen1
Pia semiotica de la imagen1Pia semiotica de la imagen1
Pia semiotica de la imagen1
 
comunicacion mercadologica
comunicacion mercadologicacomunicacion mercadologica
comunicacion mercadologica
 
Herramientas de promoción.ppt
Herramientas de promoción.pptHerramientas de promoción.ppt
Herramientas de promoción.ppt
 
1.- DIFERENCIAS PUBLICIDAD Y PROPAGANDA EJERCICIOS.ppt
1.- DIFERENCIAS PUBLICIDAD Y PROPAGANDA  EJERCICIOS.ppt1.- DIFERENCIAS PUBLICIDAD Y PROPAGANDA  EJERCICIOS.ppt
1.- DIFERENCIAS PUBLICIDAD Y PROPAGANDA EJERCICIOS.ppt
 
Técnicas publicitarias yisbell
Técnicas publicitarias yisbellTécnicas publicitarias yisbell
Técnicas publicitarias yisbell
 
Clase 10 PROMOCIÓN.pptx
Clase 10 PROMOCIÓN.pptxClase 10 PROMOCIÓN.pptx
Clase 10 PROMOCIÓN.pptx
 
Publicidad - Capacitación Conceptualizador Junior
Publicidad - Capacitación Conceptualizador JuniorPublicidad - Capacitación Conceptualizador Junior
Publicidad - Capacitación Conceptualizador Junior
 
Resumen (promoción y publicidad)
Resumen (promoción y publicidad)Resumen (promoción y publicidad)
Resumen (promoción y publicidad)
 
Capitulo5
Capitulo5Capitulo5
Capitulo5
 
2
22
2
 
El cambio social abril 2011
El cambio social abril 2011El cambio social abril 2011
El cambio social abril 2011
 

Último

SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 

Último (20)

SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 

Publicidad

  • 1. Integrantes •Ivonne Lizet Cantu Rodriguez •Carmen Cristal Méndez Torres •Glenda Aglae Oviedo Salas •Maximiliano Silva Selvera
  • 2. Publicidad La publicidad es una poderosa herramienta de la promoción que puede ser utilizada por empresas, organizaciones no lucrativas, instituciones del estado y personas, para dar a conocer un determinado mensaje relacionado con sus productos, servicios, ideas u otros, a un determinado grupo objetivo.
  • 3. La publicidad es una forma de comunicación comercial que intenta incrementar el consumo de un producto o servicio a través de la investigación, el análisis y estudio de numerosas disciplinas, tales como la psicología, la neuroeconomía, la sociología, la antropología, la estadística, y la economía, que son halladas en el estudio de mercado, se podrá, desde el punto de vista del vendedor, desarrollar un mensaje adecuado para el público.
  • 4. La publicidad es considerada como una de las más poderosas herramientas de la mercadotecnia. • 1. Persuadir para modificar el comportamiento Convenciendo sobre algo determinado. Dando razones para cambio de marca ,hacer que quien ha abandonado la marca vuelva a usarla • 2. Predisponer a la prueba Creando el interés Despertando curiosidad Incitando a la novedad • 3. Crear una determinada imagen de Marca o Empresa Para cambiar “la opinión” existente Para reforzar la “manera de vernos” de la gente para generar una corriente favorable.
  • 5. • 4. Modificar las actitudes Predisponer a la compra Hacer cambiar una determinada creencia Eliminar frenos • 5. Informar sobre cuestiones concretas Trasmitiendo noticias Comunicando aspectos puntuales Informando en general bjetivos de la publicidad. 6. Crear notoriedad de marca o empresa
  • 6. • 7. Dar motivos para comprar Concentrandonos en cualidades especificas del producto Eliminando frenos o tabúes Exponiendo el “porque” de ciertos ingredientes del producto. • 8. Informar sobre una promoción determinada Sirviendo de vehículo de transmisión de una promoción Incitando a la “participación” en la promoción Señalando como “se mueve” y “funciona” una promoción especifica
  • 7. División de la publicidad en México , entre el •Noreste •Noroeste •Bajio •Centro •Sur • Valle Mexicano
  • 8. Los anuncios o la mayoría de ellos cuentan con mensajes subliminales, pueden ser buenos pero en su mayoría son malos. • Se pueden clasificar según su base perceptiva en: • Visuales: por la vista. Se encuentran en películas y anuncios de cine, televisión, |revistas, periódicos. 2 tipos: verbales y dibujos. • Auditivos: a través del oído, aunque no lo oigamos; normalmente los podemos encontrar en la música o audio con sello subliminal para programas de autoayuda (dejar de fumar, adelgazar, etc.
  • 9. • Olfativos: a través del olor. Lo podemos encontrar en algunos perfumes. Hay industrias que gastan millones de dólares en investigar los olores corporales, sobre todo los q se producen en las actividades relacionadas con los contactos sexuales, para reproducirlos en las fragancias de los perfumes. • Táctiles: a través del tacto. Esta modalidad fue abandonada ya q en un estímulo táctil, demasiado débil o breve para alcanzar el nivel de conciencia no provoca una respuesta.
  • 10. Concluimos con que la publicidad es una de las armas mas eficaces de la venta actual y marketing en empresas , organizaciones no lucrativas, instituciones del estado y personas individuales, dando por objetivo el incremento de ventas en sus productos o servicios.