SlideShare una empresa de Scribd logo
Publicidad Telcel.
Briones Salinas Ana Karen.
Valero Pacheco Javier.
Villaseñor Martínez Félix de Jesús.
Introducción
Las ventas no serian del
todo exitosas si no se
involucra el elemento de
la publicidad.
Tal es el caso de la
compañía de telefonía
móvil Telcel, la cual
encabeza dicho mercado.
Se analizara a
continuación los factores
que maneja Telcel para
persuadir a sus clientes
Justificación
La magnitud
afecta
principalme
nte a la
población
de entre 15
a 60 años
de edad.
Su
trascenden
cia es
enorme por
la manera
de
persuadir
al
consumidor
.
La
vulnerabilida
d esta en la
mejora de
campañas
publicitarias
y así
impactar al
publico.
Se
investigaran
los puntos
autorizados
y se
realizaran
entrevistas y
encuestas
correspondie
ntes.
Preguntas de Investigación
¿Qué tipo de publicidad
maneja Telcel?
¿Hacia que publico se
enfoca su publicidad?
¿Qué otros factores influyen
para comprar su producto?
Objetivo
General
Analizar que
factores influyen
para que la gente
prefiera Telcel
sobre otras
compañías.
Objetivos
Específicos
Identificar las
ventajas y
desventajas que
las personas de
15 a 60 años
toman en cuenta
para ser miembro
Telcel.
Determinar de que
manera influye la
publicidad en el
consumidor
Hipótesis
En la colonia del Valle de la
capital de San Luis Potosí, la
publicidad y factores como
precio, promoción, etc., de Telcel
son muy efectivos para personas
de 15-60 años, ya que los
persuade para ser comunidad
Telcel.
Hipótesis.
Unidad de análisis:
Personas de entre 15-60
años.
Objeto de estudio:
Colonia del Valle.
Variable independiente:
La publicidad y otros
factores que toma en
cuenta Telcel.
Variable dependiente:
Persuadir a los
consumidores.
Variable incurrente:
Jóvenes y adultos de
15-60 años.
Antecedentes
• En Junio de
1926 la
empresa
Radiomovil
Dipsa S.A. de
C.V. eleva sus
ventas gracias
a la marca de
Telcel,
convirtiéndose
así en una
empresa
propia.
Contexto
• La marca
Telcel se
posiciona
como una de
las mas
importantes en
América Latina
gracias al
acceso publico
de su
información.
• Para tener el éxito deseado en el
mercado, se tiene que mezclar la
publicidad y la variante de la
promoción.
(Govea, 2014).
• Cada persona se encuentra cada
vez más inmersa en el mundo en la
red.
¿Qué se espera del
marketing en la
Telefonía móvil este
2014?; (Torres,
2014).
• La publicidad móvil afecta
indefectiblemente a la totalidad de
nuestra vida cotidiana.
Sociedad móvil.
Tecnología,
identidad y cultura
(Aguado, 2008).
Enfoque.
Cualitativo: Se hará
un trabajo de campo
y se generaran
hipótesis.
Cuantitativo: Se
harán encuestas y
se comprobaran
hipótesis.
Diseño
No
experimental:
No se harán
experimentos.
Transeccional:
Nos enfocaremos
en un rango de
tiempo concreto.
Descriptivo:
Implica observar
y describir el
comportamiento
de un sujeto sin
influir sobre él de
ninguna manera.
Técnicas
Fecha de aplicación
de entrevistas y
encuestas
Se realizaran del 12
al 18 de abril del
2015.
Universo:
n'= n'/ (1+n/N)
n'= 400/(1+400/1470)
n'= 345 casos
Mapa. Encuesta
Instrumentos de recolección de datos
Entrevista
Actividad Enero Febrero Marzo Abril Mayo
Selección del
tema
Planteamiento
(justificación,
objetivos,
preguntas,
delimitación)
Diseño de
investigación
Marco teórico
Aplicación de
técnicas de
investigación
Organización de
datos
Creación de
gráficas y tablas
Interpretación de
resultados
Redacción de
reporte
Presentación de
resultados
Bibliografías
 Aguado, J. (2008). Sociedad móvil. Tecnología, identidad
y cultura. Madrid, España: Biblioteca Nueva.
 Cruz, J. (2014, Febrero). Economías de escala
publicitarias en grandes empresas en México 2008-2011.
Obtenido el 26 de Febrero de 2015 de:
http://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S012359
2314000424
 Gaitán, M. (2010). Telcel revela nueva campaña
publicitaria. Recuperado de:
http://www.merca20.com/telcel-revela-nueva-campana-
publicitaria/
 García, María (16 de mayo de 2014), El enfoque de la
publicidad y promoción de ventas en la mercadotecnia
en Eumed.net extraído el 17 de marzo de 2015 de
http://www.eumed.net/cursecon/ecolat/mx/2012/publicida
d-promocion-ventas-mercadotecnia.html
 Gerald, M. L., & Barry, R. L. (1997). Las ventas en el
mundo actual. México: Aviva Rosenberg.
 Kemp, A. (2014). Qué es y cómo hacer publicidad. 24
de marzo de 2015, de CreceNegocios Sitio web:
http://www.crecenegocios.com/que-es-y-como-hacer-
publicidad/
 Martínez, C. (08 de Abril, 2014). Elimina Telcel el
"Roaming". El universal. pp-18.
 Mateos, V. (2011). Publicidad de Telcel. Recuperado de:
http://observatoriomediosuia3.wordpress.com/2011/06/2
7/publicidad-de-telcel/
 Olarte-Pascual, M.C., Pelegrín-Borondo, J., Reinares-
Lara, E. M., & Sierra-Murillo, M. Y (2014). La publicidad
en el teléfono móvil: tres grupos de clientes, veintisiete
recomendaciones de actuación. (Spanish). Universia
Business Review, (41), 126-144.
 Rangel, J. (2014). La venta de activos de América Móvil.
Recuperado de: http://www.milenio.com/firmas/j-
_jesus_rangel_m/venta-activos-America-
Movil_18_445935413.html
 Suárez, Bernardo (marzo, 2012), La publicidad, el
lenguaje del consumo. Redefinición y prospectiva en
Scielo.org, extraído el 17 de marzo de 2015 de
http://www.scielo.org.ar/scielo.php?pid=S1853-
35232012000100003&script=sci_arttext
 S/N. (29 de Abril de 2010). Telcel, una de las marcas más
valiosas. Recuperado el 20 de Marzo de 2015, de Telcel,
una de las marcas más valiosas:
http://www.cnnexpansion.com/negocios/2010/04/29/telcel
-vale-unos-10850-mdd
 Telcel. (2015). Telcel es la red. 24 de marzo de 2015, de
Telcel Sitio web: www.telcel.com/portal/home.do
 Torres, C. (2014). ¿Qué se espera del marketing en la
Telefonía móvil este 2014? 23 de Marzo de 2015, de
Think Social Sitio web:
http://socialethinking.com/blog/que-se-espera-del-
marketing-en-la-telefonia-movil-este-2014.html
 Torres, Y. (09 de Abril de 2011). Criterio. Recuperado el
20 de Marzo de 2015, de:
http://www.criteriohidalgo.com/notas.asp?id=43438

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Marketing en las empresas
Marketing en las empresasMarketing en las empresas
Marketing en las empresasadry160810
 
Investigacion terminada
Investigacion terminadaInvestigacion terminada
Investigacion terminadathpobl
 
Marketing - ¿Que es investigación de Mercado?
Marketing - ¿Que es investigación de Mercado?Marketing - ¿Que es investigación de Mercado?
Marketing - ¿Que es investigación de Mercado?
Andrés Aguilar
 
Publicidad de kfc protocolo.
Publicidad de kfc protocolo.Publicidad de kfc protocolo.
Publicidad de kfc protocolo.
Isaac Moctezuma
 
Publicidad telcel blog
Publicidad telcel blogPublicidad telcel blog
Publicidad telcel blog
Felix Villaseñor Martinez
 
Marco teorico-corregido (1)
Marco teorico-corregido (1)Marco teorico-corregido (1)
Marco teorico-corregido (1)
Isaac Moctezuma
 
Marco teorico
Marco teoricoMarco teorico
Marco teorico
Michellermza
 
Presentación multimedia y exposición de resultados
Presentación multimedia y exposición de resultadosPresentación multimedia y exposición de resultados
Presentación multimedia y exposición de resultados
martin
 
La importancia de la investigación cuantitativa para las campañas electorales...
La importancia de la investigación cuantitativa para las campañas electorales...La importancia de la investigación cuantitativa para las campañas electorales...
La importancia de la investigación cuantitativa para las campañas electorales...Karlita Sz
 
Cartel
CartelCartel
Cartelthpobl
 

La actualidad más candente (12)

Marketing en las empresas
Marketing en las empresasMarketing en las empresas
Marketing en las empresas
 
Investigacion terminada
Investigacion terminadaInvestigacion terminada
Investigacion terminada
 
Marketing - ¿Que es investigación de Mercado?
Marketing - ¿Que es investigación de Mercado?Marketing - ¿Que es investigación de Mercado?
Marketing - ¿Que es investigación de Mercado?
 
Publicidad de kfc protocolo.
Publicidad de kfc protocolo.Publicidad de kfc protocolo.
Publicidad de kfc protocolo.
 
8
88
8
 
Publicidad telcel-blog
Publicidad telcel-blogPublicidad telcel-blog
Publicidad telcel-blog
 
Publicidad telcel blog
Publicidad telcel blogPublicidad telcel blog
Publicidad telcel blog
 
Marco teorico-corregido (1)
Marco teorico-corregido (1)Marco teorico-corregido (1)
Marco teorico-corregido (1)
 
Marco teorico
Marco teoricoMarco teorico
Marco teorico
 
Presentación multimedia y exposición de resultados
Presentación multimedia y exposición de resultadosPresentación multimedia y exposición de resultados
Presentación multimedia y exposición de resultados
 
La importancia de la investigación cuantitativa para las campañas electorales...
La importancia de la investigación cuantitativa para las campañas electorales...La importancia de la investigación cuantitativa para las campañas electorales...
La importancia de la investigación cuantitativa para las campañas electorales...
 
Cartel
CartelCartel
Cartel
 

Similar a Publicidad telcel-presentacion-segundo-parcial

Publicidad telcel-presentacion-segundo-parcial
Publicidad telcel-presentacion-segundo-parcialPublicidad telcel-presentacion-segundo-parcial
Publicidad telcel-presentacion-segundo-parcial
Javier Pacheco
 
Marco teorico
Marco teoricoMarco teorico
Marco teorico
Javier Pacheco
 
Evolución de la gestión de la mercadotecnia digital
Evolución de la gestión de la mercadotecnia digitalEvolución de la gestión de la mercadotecnia digital
Evolución de la gestión de la mercadotecnia digital
Calixto Jet
 
Presentación Final
Presentación FinalPresentación Final
Presentación Final
DianaRojas09
 
Presentacion protocolo Terminado 3er. Parcial
Presentacion protocolo Terminado 3er. ParcialPresentacion protocolo Terminado 3er. Parcial
Presentacion protocolo Terminado 3er. Parcial
Monse Espinoza
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
Michellermza
 
Presentacion protocolo
Presentacion protocoloPresentacion protocolo
Presentacion protocolo
davidgpv
 
Artículo completo final
Artículo completo finalArtículo completo final
Artículo completo final
Fatima Meza
 
Protocolo de investigación
Protocolo de investigaciónProtocolo de investigación
Protocolo de investigación
davidgpv
 
Investigacion terminada
Investigacion terminadaInvestigacion terminada
Investigacion terminadaadry160810
 
Presentación Protocolo de Investigación
Presentación Protocolo de InvestigaciónPresentación Protocolo de Investigación
Presentación Protocolo de Investigación
davidgpv
 
Presentacion protocolo c
Presentacion protocolo   cPresentacion protocolo   c
Presentacion protocolo cMichellermza
 
Investigacion terminada
Investigacion terminadaInvestigacion terminada
Investigacion terminadaadry160810
 
Publicidad engañosa n.g. ii
Publicidad engañosa  n.g. iiPublicidad engañosa  n.g. ii
Publicidad engañosa n.g. iiAloondra Ssabas's
 
Investigacion
InvestigacionInvestigacion
Investigacionthpobl
 

Similar a Publicidad telcel-presentacion-segundo-parcial (20)

Publicidad telcel-presentacion-segundo-parcial
Publicidad telcel-presentacion-segundo-parcialPublicidad telcel-presentacion-segundo-parcial
Publicidad telcel-presentacion-segundo-parcial
 
Marco teorico
Marco teoricoMarco teorico
Marco teorico
 
Evolución de la gestión de la mercadotecnia digital
Evolución de la gestión de la mercadotecnia digitalEvolución de la gestión de la mercadotecnia digital
Evolución de la gestión de la mercadotecnia digital
 
Presentación Final
Presentación FinalPresentación Final
Presentación Final
 
Presentacion protocolo Terminado 3er. Parcial
Presentacion protocolo Terminado 3er. ParcialPresentacion protocolo Terminado 3er. Parcial
Presentacion protocolo Terminado 3er. Parcial
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
 
Presentacion protocolo
Presentacion protocoloPresentacion protocolo
Presentacion protocolo
 
Artículo completo final
Artículo completo finalArtículo completo final
Artículo completo final
 
Protocolo de investigación
Protocolo de investigaciónProtocolo de investigación
Protocolo de investigación
 
Investigacion terminada
Investigacion terminadaInvestigacion terminada
Investigacion terminada
 
Informe
InformeInforme
Informe
 
Informe
InformeInforme
Informe
 
Informe
InformeInforme
Informe
 
Investigacion
InvestigacionInvestigacion
Investigacion
 
Presentación Protocolo de Investigación
Presentación Protocolo de InvestigaciónPresentación Protocolo de Investigación
Presentación Protocolo de Investigación
 
Presentacion protocolo c
Presentacion protocolo   cPresentacion protocolo   c
Presentacion protocolo c
 
Investigacion terminada
Investigacion terminadaInvestigacion terminada
Investigacion terminada
 
Publicidad engañosa n.g. ii
Publicidad engañosa  n.g. iiPublicidad engañosa  n.g. ii
Publicidad engañosa n.g. ii
 
Investigacion terminadoo
Investigacion terminadooInvestigacion terminadoo
Investigacion terminadoo
 
Investigacion
InvestigacionInvestigacion
Investigacion
 

Publicidad telcel-presentacion-segundo-parcial

  • 1. Publicidad Telcel. Briones Salinas Ana Karen. Valero Pacheco Javier. Villaseñor Martínez Félix de Jesús.
  • 2. Introducción Las ventas no serian del todo exitosas si no se involucra el elemento de la publicidad. Tal es el caso de la compañía de telefonía móvil Telcel, la cual encabeza dicho mercado. Se analizara a continuación los factores que maneja Telcel para persuadir a sus clientes
  • 3. Justificación La magnitud afecta principalme nte a la población de entre 15 a 60 años de edad. Su trascenden cia es enorme por la manera de persuadir al consumidor . La vulnerabilida d esta en la mejora de campañas publicitarias y así impactar al publico. Se investigaran los puntos autorizados y se realizaran entrevistas y encuestas correspondie ntes.
  • 4. Preguntas de Investigación ¿Qué tipo de publicidad maneja Telcel? ¿Hacia que publico se enfoca su publicidad? ¿Qué otros factores influyen para comprar su producto?
  • 5. Objetivo General Analizar que factores influyen para que la gente prefiera Telcel sobre otras compañías. Objetivos Específicos Identificar las ventajas y desventajas que las personas de 15 a 60 años toman en cuenta para ser miembro Telcel. Determinar de que manera influye la publicidad en el consumidor
  • 6. Hipótesis En la colonia del Valle de la capital de San Luis Potosí, la publicidad y factores como precio, promoción, etc., de Telcel son muy efectivos para personas de 15-60 años, ya que los persuade para ser comunidad Telcel.
  • 7. Hipótesis. Unidad de análisis: Personas de entre 15-60 años. Objeto de estudio: Colonia del Valle. Variable independiente: La publicidad y otros factores que toma en cuenta Telcel. Variable dependiente: Persuadir a los consumidores. Variable incurrente: Jóvenes y adultos de 15-60 años.
  • 8. Antecedentes • En Junio de 1926 la empresa Radiomovil Dipsa S.A. de C.V. eleva sus ventas gracias a la marca de Telcel, convirtiéndose así en una empresa propia. Contexto • La marca Telcel se posiciona como una de las mas importantes en América Latina gracias al acceso publico de su información.
  • 9. • Para tener el éxito deseado en el mercado, se tiene que mezclar la publicidad y la variante de la promoción. (Govea, 2014). • Cada persona se encuentra cada vez más inmersa en el mundo en la red. ¿Qué se espera del marketing en la Telefonía móvil este 2014?; (Torres, 2014). • La publicidad móvil afecta indefectiblemente a la totalidad de nuestra vida cotidiana. Sociedad móvil. Tecnología, identidad y cultura (Aguado, 2008).
  • 10. Enfoque. Cualitativo: Se hará un trabajo de campo y se generaran hipótesis. Cuantitativo: Se harán encuestas y se comprobaran hipótesis.
  • 11. Diseño No experimental: No se harán experimentos. Transeccional: Nos enfocaremos en un rango de tiempo concreto. Descriptivo: Implica observar y describir el comportamiento de un sujeto sin influir sobre él de ninguna manera.
  • 12. Técnicas Fecha de aplicación de entrevistas y encuestas Se realizaran del 12 al 18 de abril del 2015.
  • 13. Universo: n'= n'/ (1+n/N) n'= 400/(1+400/1470) n'= 345 casos Mapa. Encuesta
  • 16. Actividad Enero Febrero Marzo Abril Mayo Selección del tema Planteamiento (justificación, objetivos, preguntas, delimitación) Diseño de investigación Marco teórico Aplicación de técnicas de investigación Organización de datos Creación de gráficas y tablas Interpretación de resultados Redacción de reporte Presentación de resultados
  • 17. Bibliografías  Aguado, J. (2008). Sociedad móvil. Tecnología, identidad y cultura. Madrid, España: Biblioteca Nueva.  Cruz, J. (2014, Febrero). Economías de escala publicitarias en grandes empresas en México 2008-2011. Obtenido el 26 de Febrero de 2015 de: http://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S012359 2314000424  Gaitán, M. (2010). Telcel revela nueva campaña publicitaria. Recuperado de: http://www.merca20.com/telcel-revela-nueva-campana- publicitaria/  García, María (16 de mayo de 2014), El enfoque de la publicidad y promoción de ventas en la mercadotecnia en Eumed.net extraído el 17 de marzo de 2015 de http://www.eumed.net/cursecon/ecolat/mx/2012/publicida d-promocion-ventas-mercadotecnia.html
  • 18.  Gerald, M. L., & Barry, R. L. (1997). Las ventas en el mundo actual. México: Aviva Rosenberg.  Kemp, A. (2014). Qué es y cómo hacer publicidad. 24 de marzo de 2015, de CreceNegocios Sitio web: http://www.crecenegocios.com/que-es-y-como-hacer- publicidad/  Martínez, C. (08 de Abril, 2014). Elimina Telcel el "Roaming". El universal. pp-18.  Mateos, V. (2011). Publicidad de Telcel. Recuperado de: http://observatoriomediosuia3.wordpress.com/2011/06/2 7/publicidad-de-telcel/  Olarte-Pascual, M.C., Pelegrín-Borondo, J., Reinares- Lara, E. M., & Sierra-Murillo, M. Y (2014). La publicidad en el teléfono móvil: tres grupos de clientes, veintisiete recomendaciones de actuación. (Spanish). Universia Business Review, (41), 126-144.
  • 19.  Rangel, J. (2014). La venta de activos de América Móvil. Recuperado de: http://www.milenio.com/firmas/j- _jesus_rangel_m/venta-activos-America- Movil_18_445935413.html  Suárez, Bernardo (marzo, 2012), La publicidad, el lenguaje del consumo. Redefinición y prospectiva en Scielo.org, extraído el 17 de marzo de 2015 de http://www.scielo.org.ar/scielo.php?pid=S1853- 35232012000100003&script=sci_arttext  S/N. (29 de Abril de 2010). Telcel, una de las marcas más valiosas. Recuperado el 20 de Marzo de 2015, de Telcel, una de las marcas más valiosas: http://www.cnnexpansion.com/negocios/2010/04/29/telcel -vale-unos-10850-mdd
  • 20.  Telcel. (2015). Telcel es la red. 24 de marzo de 2015, de Telcel Sitio web: www.telcel.com/portal/home.do  Torres, C. (2014). ¿Qué se espera del marketing en la Telefonía móvil este 2014? 23 de Marzo de 2015, de Think Social Sitio web: http://socialethinking.com/blog/que-se-espera-del- marketing-en-la-telefonia-movil-este-2014.html  Torres, Y. (09 de Abril de 2011). Criterio. Recuperado el 20 de Marzo de 2015, de: http://www.criteriohidalgo.com/notas.asp?id=43438