SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUCIÓN EDUCATIVA “MANUELA ESPEJO”
EQUIDAD, LIBERTAD Y CIENCIA
AÑO LECTIVO 2022-2023
Dirección: Av. Amazonas N34-451 y Av. Atahualpa.
Código postal: 170507 / Quito-Ecuador
Teléfono: 593-2-396-1300 / www.educacion.gob.ec
PLANIFICACIÓN MICROCURRICULAR PUD N0
3
DATOS INFORMATIVOS
Nombre de la Institución: “Manuela Espejo” Nombre de los/as docentes: Lic. Maritza Robles, Lic. Henry Maya, Lic. Elizabeth Sambachi, Lic. Mariana Guevara, Lic. Janneth Sangucho
Grado/Curso: QUINTO A-B-C-D-E Fecha inicio: 30 de enero del 2023 Fecha finalización: 7 de abril del 2023
OBJETIVOS DE APRENDIZAJE:
O.M.3.3. Resolver problemas cotidianos que requieran del cálculo de perímetros y áreas de polígonos regulares; la estimación y medición de longitudes, áreas, volúmenes y
masas de objetos; la conversión de unidades; y el uso de la tecnología, para, comprender el espacio donde se desenvuelve
APRENDIZAJE DISCIPLINAR: Esta sección debe planificarse de manera individual o cooperativa si estiman conveniente
DESTREZAS CON CRITERIOS DE
DESEMPEÑO
INDICADORES DE EVALUACIÓN ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS ACTIVAS PARA LA
ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE
ACTIVIDADES EVALUATIVAS
Clases de fracciones
M.3.1.33. Leer y escribir
fracciones a partir de un objeto,
un conjunto de objetos
fraccionables o una unidad de
medida
I.M.3.4.2. Aplica las equivalencias
entre números fraccionarios y
decimales en la resolución de
ejercicios y situaciones reales;
decide según la naturaleza del
cálculo y el procedimiento a
utilizar
CICLO DEL APRENDIZAJE
- EXPERIENCIA CONCRETA
Leer fracciones
- REFLEXIÓN
- ¿Qué clases de fracciones
conoce”?
CONCEPTUALIZACIÓN
- Trabajar con material concreto para
formar fracciones propias, impropias y
mixtas
- Deducir el concepto de cada una
APLICACIÓN
- Identificar fracciones propias, impropias y
mixtas
- Técnica:
Prueba no estructurada
- Instrumento
Cuestionario
Actividades de la página 70 y 71 del cuaderno de trabajo
INSTITUCIÓN EDUCATIVA “MANUELA ESPEJO”
EQUIDAD, LIBERTAD Y CIENCIA
AÑO LECTIVO 2022-2023
Dirección: Av. Amazonas N34-451 y Av. Atahualpa.
Código postal: 170507 / Quito-Ecuador
Teléfono: 593-2-396-1300 / www.educacion.gob.ec
Relación de orden en los números
fraccionarios
M3.1.37. Establecer relaciones
de orden entre fracciones,
utilizando material concreto, la
semirrecta numérica y
simbología matemática (=, ).
Unidades de superficie
M.3.2.15. Reconocer el metro
cuadrado como unidad de
medida de superficie, los
submúltiplos y múltiplos, y
realizar conversiones en la
resolución de problemas.
I.M.3.2.2. Selecciona la expresión
numérica y estrategia adecuadas
(material concreto o la semirrecta
numérica), para secuenciar y
ordenar un conjunto de números
naturales, fraccionarios y
decimales, e interpreta
información del entorno. (I.2., I.4.
I.M.3.9.1. Utiliza unidades de
longitud, superficie, volumen,
masa, angulares y de tiempo, y los
instrumentos adecuados para
realizar mediciones y
estimaciones, y resolver
situaciones de la vida real. (J.2.,
I.2.)
CICLO DEL APRENDIZAJE
- EXPERIENCIA CONCRETA
Observar la cuadrícula dividida en partes
- REFLEXIÓN
Observar y describir la misma
- CONCEPTUALIZACIÓN
Identificar las fracciones de la cuadrícula
Conocer reglas para realizar la relación de
orden
Relacionar fracciones en la semirrecta
numérica
- APLICACIÓN
Realizar la relación de orden entre
fracciones
CICLO DEL APRENDIZAJE
- EXPERIENCIA CONCRETA
Conversar sobre las medidas de longitud
- REFLEXIÓN
- ¿Cómo podemos medir el largo y el ancho
a la vez?
- CONCEPTUALIZACIÓN
Identificar al metro cuadrado como la
unidad de medidas de superficie.
Conocer los múltiplos y submúltiplos del
metro cuadrado.
- APLICACIÓN
- Técnica:
Prueba no estructurada
- Instrumento
Cuestionario
Actividades de la página 72 y 73 del cuaderno de trabajo
- Técnica:
Prueba no estructurada
- Instrumento
Cuestionario
Actividades de la página 74 y 75 del cuaderno de trabajo
INSTITUCIÓN EDUCATIVA “MANUELA ESPEJO”
EQUIDAD, LIBERTAD Y CIENCIA
AÑO LECTIVO 2022-2023
Dirección: Av. Amazonas N34-451 y Av. Atahualpa.
Código postal: 170507 / Quito-Ecuador
Teléfono: 593-2-396-1300 / www.educacion.gob.ec
Área de triángulos y cuadriláteros
Calcular el área de
paralelogramos y trapecios en
la resolución de problemas.
M.3.2.4.
Calcular el área de triángulos en
la resolución de problemas
M.3.2.6.
Deduce, a partir del análisis de los
elementos de polígonos regulares
e irregulares, fórmulas de área; y
las aplica en la solución de
problemas geométricos (I.2., I.3.)
I.M.3.8.1.
Deduce, a partir del análisis de los
elementos de polígonos regulares
e irregulares, fórmulas de área; y
Realizar reducciones con los múltiplos y
submúltiplos del metro cuadrado
CICLO DEL APRENDIZAJE
- EXPERIENCIA CONCRETA
Identificar figuras y cuerpos geométricos
en el aula
- REFLEXIÓN
- Dar característica de los objetos
observados
- CONCEPTUALIZACIÓN
Conocer la diferencia entre perímetro y
área
Indicar la fórmula para calcular el área de
los paralelogramos y trapecios
- APLICACIÓN
Resolver ejercicios del área de los
paralelogramos y trapecios
MÉTODO DE SOLUCIÓN DE PROBLEMAS
- ENUNCIADO DEL PROBLEMA
Presentar el problema
- IDENTIFICACIÓN DEL PROBLEMA
- Técnica:
Prueba no estructurada
- Instrumento
Cuestionario
Actividades de la página 76, 77,78 y 79 del cuaderno de
trabajo
- Técnica:
Prueba no estructurada
- Instrumento
Cuestionario
Actividades de la página 76, 77,78 y 79 del cuaderno de
trabajo
INSTITUCIÓN EDUCATIVA “MANUELA ESPEJO”
EQUIDAD, LIBERTAD Y CIENCIA
AÑO LECTIVO 2022-2023
Dirección: Av. Amazonas N34-451 y Av. Atahualpa.
Código postal: 170507 / Quito-Ecuador
Teléfono: 593-2-396-1300 / www.educacion.gob.ec
Unidades de tiempo
M.3.2.23. Utilizar siglo, década
y lustro para interpretar
información del entorno.
las aplica en la solución de
problemas geométricos (I.2., I.3.)
I.M.3.8.1.
I.M.3.9.1. Utiliza unidades de
longitud, superficie, volumen,
masa, angulares y de tiempo, y los
instrumentos adecuados para
realizar mediciones y
estimaciones, y resolver
situaciones de la vida real. (J.2.,
I.2.)
Leer e identificar datos conocidos y
desconocidos
- FORMULACIÓN DE ALTERNATIVAS DE
SOLUCIÓN
Razonar para dar posibles soluciones a la
incógnita
- RESOLUCIÓN
- Recordar la fórmula para hallar el área del
triángulo
Plantear la operación
Resolver la misma
- VERIFICACIÓN
Comprobar el resultado
Dar la respuesta a la incógnita
CICLO DEL APRENDIZAJE
- EXPERIENCIA CONCRETA
Conversar sobre actividades que realiza a
diario
- REFLEXIÓN
- Relacionarlas las actividades con la
duración de tiempo que le lleva en realizar
determinada actividad
- CONCEPTUALIZACIÓN
Conocer periodos de tiempo superiores a
la hora
- Técnica:
Prueba no estructurada
- Instrumento
Cuestionario
Actividades de la página 80 y 81 del cuaderno de trabajo
INSTITUCIÓN EDUCATIVA “MANUELA ESPEJO”
EQUIDAD, LIBERTAD Y CIENCIA
AÑO LECTIVO 2022-2023
Dirección: Av. Amazonas N34-451 y Av. Atahualpa.
Código postal: 170507 / Quito-Ecuador
Teléfono: 593-2-396-1300 / www.educacion.gob.ec
Identificar su duración (lustro, década,
siglo milenio)
- APLICACIÓN
Aplicar estas medidas de tiempo en
reducciones sencillas
APRENDIZAJE INTERDISCIPLINAR: Los estudiantes comprenderán que para resolver problemas cotidianos es necesario la aplicación del razonamiento lógico, crítico y comunicar
sus ideas de forma asertiva para actuar de manera positiva.
NOMBRE DEL PROYECTO INTERDISCIPLINAR, EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE, RETO: EXPRESANDO NUESTROS SENTIMIENTOS A TRAVÉS DE LAS RIMAS
OBJETIVOS DE APRENDIZAJE:
- Resolver divisiones mediante el análisis para aplicar conocimientos en situaciones cotidianas.
- Identificar clases de triángulos según sus lados y ángulos.
DESTREZAS CON CRITERIOS DE
DESEMPEÑO
INDICADORES DE EVALUACIÓN ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS ACTIVAS PARA LA
ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE
ACTIVIDADES EVALUATIVAS
División exacta e inexacta
División de números naturales de una
cifra
División de números naturales para
dos y tres cifras
M.3.1.11. Reconocer
términos y realizar divisiones
entre números naturales con
residuo, con el dividendo
mayor que el divisor,
aplicando el algoritmo
I.M.3.1.1. Aplica estrategias de
cálculo, los algoritmos de
adiciones, sustracciones,
multiplicaciones y divisiones con
números naturales, y la tecnología
en la construcción de sucesiones
numéricas crecientes y
decrecientes, y en la solución de
situaciones cotidianas sencillas
CICLO DEL APRENDIZAJE
- EXPERIENCIA CONCRETA
Conversar sobre situaciones en las que se
utilice la división.
- REFLEXIÓN
¿Qué es división?
- CONCEPTUALIZACIÓN
Conocer el proceso para realizar divisiones
de una, dos y tres cifras
Identificar los términos de la división
- APLICACIÓN
Resolver divisiones exactas e inexactas de
una, dos y tres cifras.
TÉCNICA
Prueba
- - INSTRUMENTO
Cuestionario
Actividades de las páginas 46, 47,48. 49. 50. 51 y 52 del cuaderno de
trabajo
INSTITUCIÓN EDUCATIVA “MANUELA ESPEJO”
EQUIDAD, LIBERTAD Y CIENCIA
AÑO LECTIVO 2022-2023
Dirección: Av. Amazonas N34-451 y Av. Atahualpa.
Código postal: 170507 / Quito-Ecuador
Teléfono: 593-2-396-1300 / www.educacion.gob.ec
correspondiente y con el uso
de la tecnología.
Operaciones combinadas
M.3.1.13. Resolver problemas
que requieran el uso de
operaciones combinadas con
números naturales e
interpretar la solución dentro
del contexto del problema.
Unidades de longitud
Formula y resuelve problemas que
impliquen operaciones
combinadas; solución y
comprobación. (Ref.I.M.3.1.2.).
.
MÉTODO DE SOLUCIÓN DE PROBLEMAS
- ENUNCIADO DEL PROBLEMA
Presentar el problema
- IDENTIFICACIÓN DEL PROBLEMA
Leer e identificar datos conocidos y
desconocidos
- FORMULACIÓN DE ALTERNATIVAS DE
SOLUCIÓN
Razonar para dar posibles soluciones a la
incógnita
- RESOLUCIÓN
Plantear la operación
Resolver la misma
- VERIFICACIÓN
Comprobar el resultado
Dar la respuesta a la incógnita
CICLO DEL APRENDIZAJE
- TÉCNICA
- Prueba oral
Prueba no estructurada
- - INSTRUMENTO
Cuestionario
Actividades de las páginas 54 y 55 del cuaderno de trabajo
- TÉCNICA
- Prueba oral
Prueba no estructurada
INSTITUCIÓN EDUCATIVA “MANUELA ESPEJO”
EQUIDAD, LIBERTAD Y CIENCIA
AÑO LECTIVO 2022-2023
Dirección: Av. Amazonas N34-451 y Av. Atahualpa.
Código postal: 170507 / Quito-Ecuador
Teléfono: 593-2-396-1300 / www.educacion.gob.ec
M.3.2.14. Realizar conversiones
simples de medidas de longitud
del metro, múltiplos y
submúltiplos en la resolución de
problemas
Triángulos, clasificación
M.3.2.5. Clasificar triángulos,
por sus lados (en equiláteros,
isósceles y escalenos) y por sus
ángulos (en rectángulos,
acutángulos y obtusángulos).
Utiliza unidades de longitud,
superficie, volumen, masa,
angulares y los instrumentos
adecuados para realizar
mediciones y estimaciones, y
resolver situaciones de la vida real.
(Ref.I.M.3.9.1.).
I.M.3.7.1. Construye, con el uso de
material geométrico, triángulos,
paralelogramos y trapecios, a
partir del análisis de sus
características y la aplicación de los
conocimientos sobre la posición
relativa de dos rectas y las clases de
ángulos; soluciona situaciones
cotidianas
- EXPERIENCIA CONCRETA
Realizar mediciones de objetos del entorno
- REFLEXIÓN
Conversar sobre la actividad realizada.
- CONCEPTUALIZACIÓN
Identificar al metro como la unidad de
medidas de longitud.
Conocer los múltiplos y submúltiplos del
metro.
- APLICACIÓN
Realizar reducciones con los múltiplos y
submúltiplos del metro
CICLO DEL APRENDIZAJE
- EXPERIENCIA CONCRETA
Conversar sobre la estructura de diferentes
casas
- REFLEXIÓN
Identificar figuras geométricas que
conforman la estructura de una casa.
CONCEPTUALIZACIÓN
Identificar el triángulo
Conocer las clases de triángulos según sus
lados y ángulos.
Deducir la característica principal de cada
uno de ellos
Trazar varios triángulos con el uso del
compás
- APLICACIÓN
Completar un cuadro comparativo sobre el
tema de estudio
- - INSTRUMENTO
Cuestionario
Actividades de las páginas56 y 57 del cuaderno de trabajo
- TÉCNICA
- Prueba oral
Prueba no estructurada
- - INSTRUMENTO
Cuestionario
Actividades de las páginas 58 y 59 literal 2 del cuaderno de trabajo
- TÉCNICA
- Prueba oral
INSTITUCIÓN EDUCATIVA “MANUELA ESPEJO”
EQUIDAD, LIBERTAD Y CIENCIA
AÑO LECTIVO 2022-2023
Dirección: Av. Amazonas N34-451 y Av. Atahualpa.
Código postal: 170507 / Quito-Ecuador
Teléfono: 593-2-396-1300 / www.educacion.gob.ec
Perímetro del triángulo
Calcular el perímetro de
triángulos en la resolución de
problemas. M.3.2.6.
Cuadriláteros, clasificación y
perímetro
M.3.2.3. Identificar
paralelogramos y trapecios a
partir del análisis de sus
características y propiedades.
I.M.3.8.1. Deduce, a partir del
análisis de los elementos de
polígonos regulares e irregulares y
el círculo, fórmulas de perímetro y
área; y las aplica en la solución de
problemas geométricos y la
descripción de objetos culturales o
naturales del entorno. (I.2., I.3
I.M.3.7.2. Reconoce características
y elementos de polígonos
regulares e irregulares, poliedros y
cuerpos de revolución; los
relaciona con objetos del entorno
circundante; y aplica estos
MÉTODO DE SOLUCIÓN DE PROBLEMAS
- ENUNCIADO DEL PROBLEMA
Presentar el problema
- IDENTIFICACIÓN DEL PROBLEMA
Leer e identificar datos.
FORMULACIÓN DE ALTERNATIVAS DE
SOLUCIÓN
Conocer el proceso para hallar el perímetro
del triángulo
- RESOLUCIÓN
Plantear la operación
Resolver la misma
- VERIFICACIÓN
Comprobar el resultado
Dar la respuesta a la incógnita
CICLO DEL APRENDIZAJE
- EXPERIENCIA CONCRETA
Observar varios gráficos.
- REFLEXIÓN
Identificarlas figuras geométricas y dar
características generales
CONCEPTUALIZACIÓN
Relacionar la figura con la palabra
cuadrilátero.
Deducir la característica principal de cada
uno de ellos
Prueba no estructurada
- - INSTRUMENTO
Cuestionario
Actividades de la página 59 literal 3 del cuaderno de trabajo
- TÉCNICA
- Prueba oral
Prueba no estructurada
- - INSTRUMENTO
Cuestionario
Actividades de las páginas 60 y 61 del cuaderno de trabajo
INSTITUCIÓN EDUCATIVA “MANUELA ESPEJO”
EQUIDAD, LIBERTAD Y CIENCIA
AÑO LECTIVO 2022-2023
Dirección: Av. Amazonas N34-451 y Av. Atahualpa.
Código postal: 170507 / Quito-Ecuador
Teléfono: 593-2-396-1300 / www.educacion.gob.ec
Fracción como parte de un conjunto
Noción de fracción y su
representación gráfica
M.3.1.33. Leer y escribir
fracciones a partir de un objeto,
un conjunto de objetos
fraccionables o una unidad de
medida.
conocimientos en la resolución de
situaciones problema. (J.1., I.2.)
Utiliza números fraccionarios para
expresar y comunicar situaciones
cotidianas, leer información de
distintos medios y resolver
problemas. (I.3.) I.M.3.4.1.
Recordar la fórmula para hallar el perímetro
de los cuadriláteros.
- APLICACIÓN
Completar una tabla sobre las características
de los cuadriláteros
Hallar el perímetro de los cuadriláteros
CICLO DEL APRENDIZAJE
- EXPERIENCIA CONCRETA
Conversar sobre el número de estudiantes
que conforman el grado.
Identificar cuántos hombres y cuántas
mujeres hay en el grado
- REFLEXIÓN
¿Qué fracción de tus compañeros son
varones?
CONCEPTUALIZACIÓN
Graficar el conjunto de estudiantes del grado
Identificar el subconjunto de los varones
Relacionar con el término fracción
Deducir que es una fracción
Identificar que fracción de estudiantes del
grado son varones
- APLICACIÓN
- Identificar fracciones en varios ejemplos
- TÉCNICA
- Prueba oral
Prueba no estructurada
- - INSTRUMENTO
Cuestionario
Actividades de las páginas 66, 67,68 y 69 del cuaderno de trabajo
INSTITUCIÓN EDUCATIVA “MANUELA ESPEJO”
EQUIDAD, LIBERTAD Y CIENCIA
AÑO LECTIVO 2022-2023
Dirección: Av. Amazonas N34-451 y Av. Atahualpa.
Código postal: 170507 / Quito-Ecuador
Teléfono: 593-2-396-1300 / www.educacion.gob.ec
ESTUDIANTES CON NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECÍFICAS: En esta sección se plasman las estrategias dirigidas a los estudiantes con necesidades educativas específicas ligadas o no a la discapacidad.
DESTREZAS CON CRITERIOS DE
DESEMPEÑO
INDICADORES DE EVALUACIÓN
ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS ACTIVAS PARA LA
ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE
ACTIVIDADES EVALUATIVAS
INSTITUCIÓN EDUCATIVA “MANUELA ESPEJO”
EQUIDAD, LIBERTAD Y CIENCIA
AÑO LECTIVO 2022-2023
Dirección: Av. Amazonas N34-451 y Av. Atahualpa.
Código postal: 170507 / Quito-Ecuador
Teléfono: 593-2-396-1300 / www.educacion.gob.ec
HORAS DE ACOMPAÑAMIENTO DOCENTE PARA EL DESARROLLO DE ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS PARA EL REFUERZO Y FORTALECIMIENTO DE LOS APRENDIZAJES
ACTIVIDADES PLANIFICADAS PARA LAS HORAS DE ACOMPAÑAMIENTO DOCENTE
PARA EL REFUERZO Y FORTALECIMIENTO DE LOS APRENDIZAJES
ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS ACTIVAS PARA EL
REFUERZO Y FORTALECIMIENTO DE LOS
APRENDIZAJES
ACTIVIDADES EVALUATIVAS
 REFUERZO
-División de números naturales de una, dos y tres cifras
- Unidades de longitud
- Perímetro de los cuadriláteros y triámgulos
-Representación gráfica de fracciones
- Clases de fracciones
- Relación de orden entre números fraccionario
- Unidades de superficie
-Área de triángulos y cuadriláteros
- Unidades de tiempo: siglo, década y lustro
Trabajos en grupo
Resolución de hojas de trabajo
Exposiciones individuales y grupales
- TÉCNICA
Desempeño de los alumnos
- - INSTRUMENTO
Cuaderno de los alumnos
Hojas de trabajo
RAZONAMIENTO LÓGICO MATEMÁTICO
Analogías numéricas
Secuencias gráficas
Presentar el material
Dar indicaciones para realizar el ejercicio
TECNICA
Desempeño de los alumnos
INSTITUCIÓN EDUCATIVA “MANUELA ESPEJO”
EQUIDAD, LIBERTAD Y CIENCIA
AÑO LECTIVO 2022-2023
Dirección: Av. Amazonas N34-451 y Av. Atahualpa.
Código postal: 170507 / Quito-Ecuador
Teléfono: 593-2-396-1300 / www.educacion.gob.ec
REALIZADO REVISADO APROBADO
Docentes de Quinto: A-B-C-D-E-F
Lic. Maritza Robles Lic. Henry Maya
Lic. Elizabeth Sambachi Lic. Mariana Guevara
…………………………………………………………
Lic. Elizabeth Sambachi
COORDINADOR/A
…………………………………………………………
Lic. Fanny Noboa H.
SUBDIRECTORA
Dominó matemático
Completación de operaciones (suma, resta y multiplicación
Seriación numérica
Utilizar material para estimular el
pensamiento, atención, concentración y
memoria
Instrumento
Hojas de trabajo
Hojas adjuntas
INSTITUCIÓN EDUCATIVA “MANUELA ESPEJO”
EQUIDAD, LIBERTAD Y CIENCIA
AÑO LECTIVO 2022-2023
Dirección: Av. Amazonas N34-451 y Av. Atahualpa.
Código postal: 170507 / Quito-Ecuador
Teléfono: 593-2-396-1300 / www.educacion.gob.ec
Lic. Janet Sangucho
Fecha: 09 de enero del 2023 Fecha: 09 de enero del 2023 Fecha:
Refuerzo de matemática
Resuelva las divisiones Resuelva las divisiones
INSTITUCIÓN EDUCATIVA “MANUELA ESPEJO”
EQUIDAD, LIBERTAD Y CIENCIA
AÑO LECTIVO 2022-2023
Dirección: Av. Amazonas N34-451 y Av. Atahualpa.
Código postal: 170507 / Quito-Ecuador
Teléfono: 593-2-396-1300 / www.educacion.gob.ec
Resuelva las divisiones Resuelva las divisiones
INSTITUCIÓN EDUCATIVA “MANUELA ESPEJO”
EQUIDAD, LIBERTAD Y CIENCIA
AÑO LECTIVO 2022-2023
Dirección: Av. Amazonas N34-451 y Av. Atahualpa.
Código postal: 170507 / Quito-Ecuador
Teléfono: 593-2-396-1300 / www.educacion.gob.ec
Resuelva las divisiones Resuelva las divisiones
INSTITUCIÓN EDUCATIVA “MANUELA ESPEJO”
EQUIDAD, LIBERTAD Y CIENCIA
AÑO LECTIVO 2022-2023
Dirección: Av. Amazonas N34-451 y Av. Atahualpa.
Código postal: 170507 / Quito-Ecuador
Teléfono: 593-2-396-1300 / www.educacion.gob.ec
INSTITUCIÓN EDUCATIVA “MANUELA ESPEJO”
EQUIDAD, LIBERTAD Y CIENCIA
AÑO LECTIVO 2022-2023
Dirección: Av. Amazonas N34-451 y Av. Atahualpa.
Código postal: 170507 / Quito-Ecuador
Teléfono: 593-2-396-1300 / www.educacion.gob.ec
Resuelva las siguientes divisiones Resuelva las siguientes divisiones
INSTITUCIÓN EDUCATIVA “MANUELA ESPEJO”
EQUIDAD, LIBERTAD Y CIENCIA
AÑO LECTIVO 2022-2023
Dirección: Av. Amazonas N34-451 y Av. Atahualpa.
Código postal: 170507 / Quito-Ecuador
Teléfono: 593-2-396-1300 / www.educacion.gob.ec
INSTITUCIÓN EDUCATIVA “MANUELA ESPEJO”
EQUIDAD, LIBERTAD Y CIENCIA
AÑO LECTIVO 2022-2023
Dirección: Av. Amazonas N34-451 y Av. Atahualpa.
Código postal: 170507 / Quito-Ecuador
Teléfono: 593-2-396-1300 / www.educacion.gob.ec
Hallar el perímetro de las siguientes figuras Hallar el perímetro de las siguientes figuras
INSTITUCIÓN EDUCATIVA “MANUELA ESPEJO”
EQUIDAD, LIBERTAD Y CIENCIA
AÑO LECTIVO 2022-2023
Dirección: Av. Amazonas N34-451 y Av. Atahualpa.
Código postal: 170507 / Quito-Ecuador
Teléfono: 593-2-396-1300 / www.educacion.gob.ec
INSTITUCIÓN EDUCATIVA “MANUELA ESPEJO”
EQUIDAD, LIBERTAD Y CIENCIA
AÑO LECTIVO 2022-2023
Dirección: Av. Amazonas N34-451 y Av. Atahualpa.
Código postal: 170507 / Quito-Ecuador
Teléfono: 593-2-396-1300 / www.educacion.gob.ec
INSTITUCIÓN EDUCATIVA “MANUELA ESPEJO”
EQUIDAD, LIBERTAD Y CIENCIA
AÑO LECTIVO 2022-2023
Dirección: Av. Amazonas N34-451 y Av. Atahualpa.
Código postal: 170507 / Quito-Ecuador
Teléfono: 593-2-396-1300 / www.educacion.gob.ec
INSTITUCIÓN EDUCATIVA “MANUELA ESPEJO”
EQUIDAD, LIBERTAD Y CIENCIA
AÑO LECTIVO 2022-2023
Dirección: Av. Amazonas N34-451 y Av. Atahualpa.
Código postal: 170507 / Quito-Ecuador
Teléfono: 593-2-396-1300 / www.educacion.gob.ec
INSTITUCIÓN EDUCATIVA “MANUELA ESPEJO”
EQUIDAD, LIBERTAD Y CIENCIA
AÑO LECTIVO 2022-2023
Dirección: Av. Amazonas N34-451 y Av. Atahualpa.
Código postal: 170507 / Quito-Ecuador
Teléfono: 593-2-396-1300 / www.educacion.gob.ec
RAZONAMIENTO LÓGICO MATEMÁTICO
INSTITUCIÓN EDUCATIVA “MANUELA ESPEJO”
EQUIDAD, LIBERTAD Y CIENCIA
AÑO LECTIVO 2022-2023
Dirección: Av. Amazonas N34-451 y Av. Atahualpa.
Código postal: 170507 / Quito-Ecuador
Teléfono: 593-2-396-1300 / www.educacion.gob.ec
DOMINÓ MATEMÁTICO
INSTITUCIÓN EDUCATIVA “MANUELA ESPEJO”
EQUIDAD, LIBERTAD Y CIENCIA
AÑO LECTIVO 2022-2023
Dirección: Av. Amazonas N34-451 y Av. Atahualpa.
Código postal: 170507 / Quito-Ecuador
Teléfono: 593-2-396-1300 / www.educacion.gob.ec
INSTITUCIÓN EDUCATIVA “MANUELA ESPEJO”
EQUIDAD, LIBERTAD Y CIENCIA
AÑO LECTIVO 2022-2023
Dirección: Av. Amazonas N34-451 y Av. Atahualpa.
Código postal: 170507 / Quito-Ecuador
Teléfono: 593-2-396-1300 / www.educacion.gob.ec

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Pud 3-matematica
Pud 3-matematicaPud 3-matematica
Pud 3-matematica
eri-k1388
 
Pud 5 to cn
Pud 5 to cnPud 5 to cn
Pud 5 to cn
Manuel Salcedo
 
PLANIFICACION 8VO..docx
PLANIFICACION 8VO..docxPLANIFICACION 8VO..docx
PLANIFICACION 8VO..docx
DylanChavez4
 
4TO- MICRO - ECA - PUD.docx
4TO- MICRO - ECA - PUD.docx4TO- MICRO - ECA - PUD.docx
4TO- MICRO - ECA - PUD.docx
LourdesAyala24
 
Planificación microcurricular 1ER P - 1ER Q CIENCIAS NATURALES - 5TO.docx
Planificación microcurricular 1ER P - 1ER Q  CIENCIAS NATURALES - 5TO.docxPlanificación microcurricular 1ER P - 1ER Q  CIENCIAS NATURALES - 5TO.docx
Planificación microcurricular 1ER P - 1ER Q CIENCIAS NATURALES - 5TO.docx
LuciaFernandes32
 
Desagregación de destrezas - Subnivel Media - MGC- 2022.docx
Desagregación de destrezas - Subnivel Media - MGC- 2022.docxDesagregación de destrezas - Subnivel Media - MGC- 2022.docx
Desagregación de destrezas - Subnivel Media - MGC- 2022.docx
davestanleyiguasniap
 
Plan de unidad 1 de lengua de segundo grado 2016 2017
Plan de unidad 1 de lengua de segundo grado 2016 2017Plan de unidad 1 de lengua de segundo grado 2016 2017
Plan de unidad 1 de lengua de segundo grado 2016 2017
Walter Chamba
 
1 plan curricular m
1 plan curricular m1 plan curricular m
1 plan curricular m
Manuel Salcedo
 
2DO - MICRO - MATEMÁTICA.docx
2DO - MICRO - MATEMÁTICA.docx2DO - MICRO - MATEMÁTICA.docx
2DO - MICRO - MATEMÁTICA.docx
RudiSantos5
 
FORMATO PLANIFICACION 9 SEMANAS.docx
FORMATO PLANIFICACION 9 SEMANAS.docxFORMATO PLANIFICACION 9 SEMANAS.docx
FORMATO PLANIFICACION 9 SEMANAS.docx
ElvisSuarez15
 
2DO - MICRO - LL.docx
2DO - MICRO - LL.docx2DO - MICRO - LL.docx
2DO - MICRO - LL.docx
RudiSantos5
 
Pud septimo año ciencias sociales
Pud septimo año ciencias socialesPud septimo año ciencias sociales
Pud septimo año ciencias sociales
DarwinBonilla8
 
3ERO - MICRO - LL.docx
3ERO - MICRO - LL.docx3ERO - MICRO - LL.docx
3ERO - MICRO - LL.docx
RudiSantos5
 
PUD 5TO UNIDAD2 MATEMATICA.docx
PUD 5TO UNIDAD2 MATEMATICA.docxPUD 5TO UNIDAD2 MATEMATICA.docx
PUD 5TO UNIDAD2 MATEMATICA.docx
RudiSantos5
 

La actualidad más candente (20)

Pud 3-matematica
Pud 3-matematicaPud 3-matematica
Pud 3-matematica
 
Pud 5 to lengua y literatura
Pud 5 to lengua y literaturaPud 5 to lengua y literatura
Pud 5 to lengua y literatura
 
Pud matematicas 6 to año
Pud matematicas 6 to añoPud matematicas 6 to año
Pud matematicas 6 to año
 
Pud 5 to cn
Pud 5 to cnPud 5 to cn
Pud 5 to cn
 
PLANIFICACION 8VO..docx
PLANIFICACION 8VO..docxPLANIFICACION 8VO..docx
PLANIFICACION 8VO..docx
 
Pud matematica tercer año
Pud matematica tercer añoPud matematica tercer año
Pud matematica tercer año
 
4TO- MICRO - ECA - PUD.docx
4TO- MICRO - ECA - PUD.docx4TO- MICRO - ECA - PUD.docx
4TO- MICRO - ECA - PUD.docx
 
Planificación microcurricular 1ER P - 1ER Q CIENCIAS NATURALES - 5TO.docx
Planificación microcurricular 1ER P - 1ER Q  CIENCIAS NATURALES - 5TO.docxPlanificación microcurricular 1ER P - 1ER Q  CIENCIAS NATURALES - 5TO.docx
Planificación microcurricular 1ER P - 1ER Q CIENCIAS NATURALES - 5TO.docx
 
Desagregación de destrezas - Subnivel Media - MGC- 2022.docx
Desagregación de destrezas - Subnivel Media - MGC- 2022.docxDesagregación de destrezas - Subnivel Media - MGC- 2022.docx
Desagregación de destrezas - Subnivel Media - MGC- 2022.docx
 
Plan de unidad 1 de lengua de segundo grado 2016 2017
Plan de unidad 1 de lengua de segundo grado 2016 2017Plan de unidad 1 de lengua de segundo grado 2016 2017
Plan de unidad 1 de lengua de segundo grado 2016 2017
 
1 plan curricular m
1 plan curricular m1 plan curricular m
1 plan curricular m
 
2DO - MICRO - MATEMÁTICA.docx
2DO - MICRO - MATEMÁTICA.docx2DO - MICRO - MATEMÁTICA.docx
2DO - MICRO - MATEMÁTICA.docx
 
FORMATO PLANIFICACION 9 SEMANAS.docx
FORMATO PLANIFICACION 9 SEMANAS.docxFORMATO PLANIFICACION 9 SEMANAS.docx
FORMATO PLANIFICACION 9 SEMANAS.docx
 
Pca séptimo cn
Pca séptimo cnPca séptimo cn
Pca séptimo cn
 
2DO - MICRO - LL.docx
2DO - MICRO - LL.docx2DO - MICRO - LL.docx
2DO - MICRO - LL.docx
 
Pud septimo año ciencias sociales
Pud septimo año ciencias socialesPud septimo año ciencias sociales
Pud septimo año ciencias sociales
 
3ERO - MICRO - LL.docx
3ERO - MICRO - LL.docx3ERO - MICRO - LL.docx
3ERO - MICRO - LL.docx
 
PUD 5TO UNIDAD2 MATEMATICA.docx
PUD 5TO UNIDAD2 MATEMATICA.docxPUD 5TO UNIDAD2 MATEMATICA.docx
PUD 5TO UNIDAD2 MATEMATICA.docx
 
Pud octavo matemática
Pud  octavo matemática  Pud  octavo matemática
Pud octavo matemática
 
Pud 7 mo planificacion lengua
Pud 7 mo  planificacion lenguaPud 7 mo  planificacion lengua
Pud 7 mo planificacion lengua
 

Similar a PUD 3 -MATEMÁTICA.docx

9NO - TERCER TRIMESTRE MATEMATICAS(4).docx
9NO - TERCER TRIMESTRE MATEMATICAS(4).docx9NO - TERCER TRIMESTRE MATEMATICAS(4).docx
9NO - TERCER TRIMESTRE MATEMATICAS(4).docx
MARIACHAVEZ43363
 
2DO -MATE- TRIMESTRE DOS - 2023.docx
2DO -MATE- TRIMESTRE DOS - 2023.docx2DO -MATE- TRIMESTRE DOS - 2023.docx
2DO -MATE- TRIMESTRE DOS - 2023.docx
AnggieValarezoRamrez
 
micro matematicas
micro matematicasmicro matematicas
micro matematicas
Edwin Zambrano
 
6TO - MATEMÁTICA - TRIMESTRE DOS - 2023.docx
6TO - MATEMÁTICA - TRIMESTRE DOS - 2023.docx6TO - MATEMÁTICA - TRIMESTRE DOS - 2023.docx
6TO - MATEMÁTICA - TRIMESTRE DOS - 2023.docx
JulioPaulEstrellaCev1
 
6TO - MATEMÁTICA - TRIMESTRE DOS - 2023 (7).docx
6TO - MATEMÁTICA - TRIMESTRE DOS - 2023 (7).docx6TO - MATEMÁTICA - TRIMESTRE DOS - 2023 (7).docx
6TO - MATEMÁTICA - TRIMESTRE DOS - 2023 (7).docx
CarmenCrdenas7
 
2DO -MATE- TRIMESTRE DOS - 2023 PARA LIC MANUEL.docx
2DO -MATE- TRIMESTRE DOS - 2023 PARA LIC MANUEL.docx2DO -MATE- TRIMESTRE DOS - 2023 PARA LIC MANUEL.docx
2DO -MATE- TRIMESTRE DOS - 2023 PARA LIC MANUEL.docx
Leo Tuqueres
 
Planificacion_9_semanas_Matematica_2do_BGU_VIEDO(1).docx
Planificacion_9_semanas_Matematica_2do_BGU_VIEDO(1).docxPlanificacion_9_semanas_Matematica_2do_BGU_VIEDO(1).docx
Planificacion_9_semanas_Matematica_2do_BGU_VIEDO(1).docx
MarelyPonce2
 
Planificación 9 semanas Matemática 2do BGU VIEDO.docx
Planificación 9 semanas Matemática 2do BGU VIEDO.docxPlanificación 9 semanas Matemática 2do BGU VIEDO.docx
Planificación 9 semanas Matemática 2do BGU VIEDO.docx
ssuser3df60c
 
3ERO -MATE- TRIMESTRE DOS - 2023.docx
3ERO -MATE- TRIMESTRE DOS - 2023.docx3ERO -MATE- TRIMESTRE DOS - 2023.docx
3ERO -MATE- TRIMESTRE DOS - 2023.docx
Leo Tuqueres
 
Pca matemática 9
Pca matemática 9Pca matemática 9
Pca matemática 9
Elvira Suarez
 
Pca 2016 17 math 3 ero bgu superior
Pca 2016 17  math 3 ero bgu superiorPca 2016 17  math 3 ero bgu superior
Pca 2016 17 math 3 ero bgu superior
HISPANO AMERICA
 
Guevara_Leonardo_PUD- plan de unidad didactica.pdf
Guevara_Leonardo_PUD- plan de unidad didactica.pdfGuevara_Leonardo_PUD- plan de unidad didactica.pdf
Guevara_Leonardo_PUD- plan de unidad didactica.pdf
bryanfilips963
 
Planificación 9 semanas Matemática 2do BGU.docx
Planificación 9 semanas Matemática 2do BGU.docxPlanificación 9 semanas Matemática 2do BGU.docx
Planificación 9 semanas Matemática 2do BGU.docx
JordySenzdeViteri2
 
10MO - MATE- TERCER TRIMESTRE(2). año 2024
10MO - MATE- TERCER TRIMESTRE(2). año 202410MO - MATE- TERCER TRIMESTRE(2). año 2024
10MO - MATE- TERCER TRIMESTRE(2). año 2024
MARIACHAVEZ43363
 
4TO- MATE - 1ER - TRIMESTRE (1).docx
4TO-  MATE - 1ER - TRIMESTRE (1).docx4TO-  MATE - 1ER - TRIMESTRE (1).docx
4TO- MATE - 1ER - TRIMESTRE (1).docx
KarlaJimenezTuGatita
 
Plan área matemáticas y geometria 2014 IE Naranjal
Plan área matemáticas y geometria 2014 IE NaranjalPlan área matemáticas y geometria 2014 IE Naranjal
Plan área matemáticas y geometria 2014 IE Naranjal
El profe Noé
 
PCA 1RO BGU MAT 2023-2024.docx
PCA 1RO BGU MAT 2023-2024.docxPCA 1RO BGU MAT 2023-2024.docx
PCA 1RO BGU MAT 2023-2024.docx
OskarHumanante
 
PCA 1RO BGU MAT 2023-2024.docx
PCA 1RO BGU MAT 2023-2024.docxPCA 1RO BGU MAT 2023-2024.docx
PCA 1RO BGU MAT 2023-2024.docx
Leo Tuqueres
 
PLAN DEL ALUMNO GEOMETRIA Y TRIGONOMETRIA.pdf
PLAN DEL ALUMNO GEOMETRIA Y TRIGONOMETRIA.pdfPLAN DEL ALUMNO GEOMETRIA Y TRIGONOMETRIA.pdf
PLAN DEL ALUMNO GEOMETRIA Y TRIGONOMETRIA.pdf
RICARDO FLORES ROMERO
 
MATEMATICA PCA 8.docx
MATEMATICA PCA 8.docxMATEMATICA PCA 8.docx
MATEMATICA PCA 8.docx
EdAltamirano
 

Similar a PUD 3 -MATEMÁTICA.docx (20)

9NO - TERCER TRIMESTRE MATEMATICAS(4).docx
9NO - TERCER TRIMESTRE MATEMATICAS(4).docx9NO - TERCER TRIMESTRE MATEMATICAS(4).docx
9NO - TERCER TRIMESTRE MATEMATICAS(4).docx
 
2DO -MATE- TRIMESTRE DOS - 2023.docx
2DO -MATE- TRIMESTRE DOS - 2023.docx2DO -MATE- TRIMESTRE DOS - 2023.docx
2DO -MATE- TRIMESTRE DOS - 2023.docx
 
micro matematicas
micro matematicasmicro matematicas
micro matematicas
 
6TO - MATEMÁTICA - TRIMESTRE DOS - 2023.docx
6TO - MATEMÁTICA - TRIMESTRE DOS - 2023.docx6TO - MATEMÁTICA - TRIMESTRE DOS - 2023.docx
6TO - MATEMÁTICA - TRIMESTRE DOS - 2023.docx
 
6TO - MATEMÁTICA - TRIMESTRE DOS - 2023 (7).docx
6TO - MATEMÁTICA - TRIMESTRE DOS - 2023 (7).docx6TO - MATEMÁTICA - TRIMESTRE DOS - 2023 (7).docx
6TO - MATEMÁTICA - TRIMESTRE DOS - 2023 (7).docx
 
2DO -MATE- TRIMESTRE DOS - 2023 PARA LIC MANUEL.docx
2DO -MATE- TRIMESTRE DOS - 2023 PARA LIC MANUEL.docx2DO -MATE- TRIMESTRE DOS - 2023 PARA LIC MANUEL.docx
2DO -MATE- TRIMESTRE DOS - 2023 PARA LIC MANUEL.docx
 
Planificacion_9_semanas_Matematica_2do_BGU_VIEDO(1).docx
Planificacion_9_semanas_Matematica_2do_BGU_VIEDO(1).docxPlanificacion_9_semanas_Matematica_2do_BGU_VIEDO(1).docx
Planificacion_9_semanas_Matematica_2do_BGU_VIEDO(1).docx
 
Planificación 9 semanas Matemática 2do BGU VIEDO.docx
Planificación 9 semanas Matemática 2do BGU VIEDO.docxPlanificación 9 semanas Matemática 2do BGU VIEDO.docx
Planificación 9 semanas Matemática 2do BGU VIEDO.docx
 
3ERO -MATE- TRIMESTRE DOS - 2023.docx
3ERO -MATE- TRIMESTRE DOS - 2023.docx3ERO -MATE- TRIMESTRE DOS - 2023.docx
3ERO -MATE- TRIMESTRE DOS - 2023.docx
 
Pca matemática 9
Pca matemática 9Pca matemática 9
Pca matemática 9
 
Pca 2016 17 math 3 ero bgu superior
Pca 2016 17  math 3 ero bgu superiorPca 2016 17  math 3 ero bgu superior
Pca 2016 17 math 3 ero bgu superior
 
Guevara_Leonardo_PUD- plan de unidad didactica.pdf
Guevara_Leonardo_PUD- plan de unidad didactica.pdfGuevara_Leonardo_PUD- plan de unidad didactica.pdf
Guevara_Leonardo_PUD- plan de unidad didactica.pdf
 
Planificación 9 semanas Matemática 2do BGU.docx
Planificación 9 semanas Matemática 2do BGU.docxPlanificación 9 semanas Matemática 2do BGU.docx
Planificación 9 semanas Matemática 2do BGU.docx
 
10MO - MATE- TERCER TRIMESTRE(2). año 2024
10MO - MATE- TERCER TRIMESTRE(2). año 202410MO - MATE- TERCER TRIMESTRE(2). año 2024
10MO - MATE- TERCER TRIMESTRE(2). año 2024
 
4TO- MATE - 1ER - TRIMESTRE (1).docx
4TO-  MATE - 1ER - TRIMESTRE (1).docx4TO-  MATE - 1ER - TRIMESTRE (1).docx
4TO- MATE - 1ER - TRIMESTRE (1).docx
 
Plan área matemáticas y geometria 2014 IE Naranjal
Plan área matemáticas y geometria 2014 IE NaranjalPlan área matemáticas y geometria 2014 IE Naranjal
Plan área matemáticas y geometria 2014 IE Naranjal
 
PCA 1RO BGU MAT 2023-2024.docx
PCA 1RO BGU MAT 2023-2024.docxPCA 1RO BGU MAT 2023-2024.docx
PCA 1RO BGU MAT 2023-2024.docx
 
PCA 1RO BGU MAT 2023-2024.docx
PCA 1RO BGU MAT 2023-2024.docxPCA 1RO BGU MAT 2023-2024.docx
PCA 1RO BGU MAT 2023-2024.docx
 
PLAN DEL ALUMNO GEOMETRIA Y TRIGONOMETRIA.pdf
PLAN DEL ALUMNO GEOMETRIA Y TRIGONOMETRIA.pdfPLAN DEL ALUMNO GEOMETRIA Y TRIGONOMETRIA.pdf
PLAN DEL ALUMNO GEOMETRIA Y TRIGONOMETRIA.pdf
 
MATEMATICA PCA 8.docx
MATEMATICA PCA 8.docxMATEMATICA PCA 8.docx
MATEMATICA PCA 8.docx
 

Último

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 

PUD 3 -MATEMÁTICA.docx

  • 1. INSTITUCIÓN EDUCATIVA “MANUELA ESPEJO” EQUIDAD, LIBERTAD Y CIENCIA AÑO LECTIVO 2022-2023 Dirección: Av. Amazonas N34-451 y Av. Atahualpa. Código postal: 170507 / Quito-Ecuador Teléfono: 593-2-396-1300 / www.educacion.gob.ec PLANIFICACIÓN MICROCURRICULAR PUD N0 3 DATOS INFORMATIVOS Nombre de la Institución: “Manuela Espejo” Nombre de los/as docentes: Lic. Maritza Robles, Lic. Henry Maya, Lic. Elizabeth Sambachi, Lic. Mariana Guevara, Lic. Janneth Sangucho Grado/Curso: QUINTO A-B-C-D-E Fecha inicio: 30 de enero del 2023 Fecha finalización: 7 de abril del 2023 OBJETIVOS DE APRENDIZAJE: O.M.3.3. Resolver problemas cotidianos que requieran del cálculo de perímetros y áreas de polígonos regulares; la estimación y medición de longitudes, áreas, volúmenes y masas de objetos; la conversión de unidades; y el uso de la tecnología, para, comprender el espacio donde se desenvuelve APRENDIZAJE DISCIPLINAR: Esta sección debe planificarse de manera individual o cooperativa si estiman conveniente DESTREZAS CON CRITERIOS DE DESEMPEÑO INDICADORES DE EVALUACIÓN ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS ACTIVAS PARA LA ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE ACTIVIDADES EVALUATIVAS Clases de fracciones M.3.1.33. Leer y escribir fracciones a partir de un objeto, un conjunto de objetos fraccionables o una unidad de medida I.M.3.4.2. Aplica las equivalencias entre números fraccionarios y decimales en la resolución de ejercicios y situaciones reales; decide según la naturaleza del cálculo y el procedimiento a utilizar CICLO DEL APRENDIZAJE - EXPERIENCIA CONCRETA Leer fracciones - REFLEXIÓN - ¿Qué clases de fracciones conoce”? CONCEPTUALIZACIÓN - Trabajar con material concreto para formar fracciones propias, impropias y mixtas - Deducir el concepto de cada una APLICACIÓN - Identificar fracciones propias, impropias y mixtas - Técnica: Prueba no estructurada - Instrumento Cuestionario Actividades de la página 70 y 71 del cuaderno de trabajo
  • 2. INSTITUCIÓN EDUCATIVA “MANUELA ESPEJO” EQUIDAD, LIBERTAD Y CIENCIA AÑO LECTIVO 2022-2023 Dirección: Av. Amazonas N34-451 y Av. Atahualpa. Código postal: 170507 / Quito-Ecuador Teléfono: 593-2-396-1300 / www.educacion.gob.ec Relación de orden en los números fraccionarios M3.1.37. Establecer relaciones de orden entre fracciones, utilizando material concreto, la semirrecta numérica y simbología matemática (=, ). Unidades de superficie M.3.2.15. Reconocer el metro cuadrado como unidad de medida de superficie, los submúltiplos y múltiplos, y realizar conversiones en la resolución de problemas. I.M.3.2.2. Selecciona la expresión numérica y estrategia adecuadas (material concreto o la semirrecta numérica), para secuenciar y ordenar un conjunto de números naturales, fraccionarios y decimales, e interpreta información del entorno. (I.2., I.4. I.M.3.9.1. Utiliza unidades de longitud, superficie, volumen, masa, angulares y de tiempo, y los instrumentos adecuados para realizar mediciones y estimaciones, y resolver situaciones de la vida real. (J.2., I.2.) CICLO DEL APRENDIZAJE - EXPERIENCIA CONCRETA Observar la cuadrícula dividida en partes - REFLEXIÓN Observar y describir la misma - CONCEPTUALIZACIÓN Identificar las fracciones de la cuadrícula Conocer reglas para realizar la relación de orden Relacionar fracciones en la semirrecta numérica - APLICACIÓN Realizar la relación de orden entre fracciones CICLO DEL APRENDIZAJE - EXPERIENCIA CONCRETA Conversar sobre las medidas de longitud - REFLEXIÓN - ¿Cómo podemos medir el largo y el ancho a la vez? - CONCEPTUALIZACIÓN Identificar al metro cuadrado como la unidad de medidas de superficie. Conocer los múltiplos y submúltiplos del metro cuadrado. - APLICACIÓN - Técnica: Prueba no estructurada - Instrumento Cuestionario Actividades de la página 72 y 73 del cuaderno de trabajo - Técnica: Prueba no estructurada - Instrumento Cuestionario Actividades de la página 74 y 75 del cuaderno de trabajo
  • 3. INSTITUCIÓN EDUCATIVA “MANUELA ESPEJO” EQUIDAD, LIBERTAD Y CIENCIA AÑO LECTIVO 2022-2023 Dirección: Av. Amazonas N34-451 y Av. Atahualpa. Código postal: 170507 / Quito-Ecuador Teléfono: 593-2-396-1300 / www.educacion.gob.ec Área de triángulos y cuadriláteros Calcular el área de paralelogramos y trapecios en la resolución de problemas. M.3.2.4. Calcular el área de triángulos en la resolución de problemas M.3.2.6. Deduce, a partir del análisis de los elementos de polígonos regulares e irregulares, fórmulas de área; y las aplica en la solución de problemas geométricos (I.2., I.3.) I.M.3.8.1. Deduce, a partir del análisis de los elementos de polígonos regulares e irregulares, fórmulas de área; y Realizar reducciones con los múltiplos y submúltiplos del metro cuadrado CICLO DEL APRENDIZAJE - EXPERIENCIA CONCRETA Identificar figuras y cuerpos geométricos en el aula - REFLEXIÓN - Dar característica de los objetos observados - CONCEPTUALIZACIÓN Conocer la diferencia entre perímetro y área Indicar la fórmula para calcular el área de los paralelogramos y trapecios - APLICACIÓN Resolver ejercicios del área de los paralelogramos y trapecios MÉTODO DE SOLUCIÓN DE PROBLEMAS - ENUNCIADO DEL PROBLEMA Presentar el problema - IDENTIFICACIÓN DEL PROBLEMA - Técnica: Prueba no estructurada - Instrumento Cuestionario Actividades de la página 76, 77,78 y 79 del cuaderno de trabajo - Técnica: Prueba no estructurada - Instrumento Cuestionario Actividades de la página 76, 77,78 y 79 del cuaderno de trabajo
  • 4. INSTITUCIÓN EDUCATIVA “MANUELA ESPEJO” EQUIDAD, LIBERTAD Y CIENCIA AÑO LECTIVO 2022-2023 Dirección: Av. Amazonas N34-451 y Av. Atahualpa. Código postal: 170507 / Quito-Ecuador Teléfono: 593-2-396-1300 / www.educacion.gob.ec Unidades de tiempo M.3.2.23. Utilizar siglo, década y lustro para interpretar información del entorno. las aplica en la solución de problemas geométricos (I.2., I.3.) I.M.3.8.1. I.M.3.9.1. Utiliza unidades de longitud, superficie, volumen, masa, angulares y de tiempo, y los instrumentos adecuados para realizar mediciones y estimaciones, y resolver situaciones de la vida real. (J.2., I.2.) Leer e identificar datos conocidos y desconocidos - FORMULACIÓN DE ALTERNATIVAS DE SOLUCIÓN Razonar para dar posibles soluciones a la incógnita - RESOLUCIÓN - Recordar la fórmula para hallar el área del triángulo Plantear la operación Resolver la misma - VERIFICACIÓN Comprobar el resultado Dar la respuesta a la incógnita CICLO DEL APRENDIZAJE - EXPERIENCIA CONCRETA Conversar sobre actividades que realiza a diario - REFLEXIÓN - Relacionarlas las actividades con la duración de tiempo que le lleva en realizar determinada actividad - CONCEPTUALIZACIÓN Conocer periodos de tiempo superiores a la hora - Técnica: Prueba no estructurada - Instrumento Cuestionario Actividades de la página 80 y 81 del cuaderno de trabajo
  • 5. INSTITUCIÓN EDUCATIVA “MANUELA ESPEJO” EQUIDAD, LIBERTAD Y CIENCIA AÑO LECTIVO 2022-2023 Dirección: Av. Amazonas N34-451 y Av. Atahualpa. Código postal: 170507 / Quito-Ecuador Teléfono: 593-2-396-1300 / www.educacion.gob.ec Identificar su duración (lustro, década, siglo milenio) - APLICACIÓN Aplicar estas medidas de tiempo en reducciones sencillas APRENDIZAJE INTERDISCIPLINAR: Los estudiantes comprenderán que para resolver problemas cotidianos es necesario la aplicación del razonamiento lógico, crítico y comunicar sus ideas de forma asertiva para actuar de manera positiva. NOMBRE DEL PROYECTO INTERDISCIPLINAR, EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE, RETO: EXPRESANDO NUESTROS SENTIMIENTOS A TRAVÉS DE LAS RIMAS OBJETIVOS DE APRENDIZAJE: - Resolver divisiones mediante el análisis para aplicar conocimientos en situaciones cotidianas. - Identificar clases de triángulos según sus lados y ángulos. DESTREZAS CON CRITERIOS DE DESEMPEÑO INDICADORES DE EVALUACIÓN ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS ACTIVAS PARA LA ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE ACTIVIDADES EVALUATIVAS División exacta e inexacta División de números naturales de una cifra División de números naturales para dos y tres cifras M.3.1.11. Reconocer términos y realizar divisiones entre números naturales con residuo, con el dividendo mayor que el divisor, aplicando el algoritmo I.M.3.1.1. Aplica estrategias de cálculo, los algoritmos de adiciones, sustracciones, multiplicaciones y divisiones con números naturales, y la tecnología en la construcción de sucesiones numéricas crecientes y decrecientes, y en la solución de situaciones cotidianas sencillas CICLO DEL APRENDIZAJE - EXPERIENCIA CONCRETA Conversar sobre situaciones en las que se utilice la división. - REFLEXIÓN ¿Qué es división? - CONCEPTUALIZACIÓN Conocer el proceso para realizar divisiones de una, dos y tres cifras Identificar los términos de la división - APLICACIÓN Resolver divisiones exactas e inexactas de una, dos y tres cifras. TÉCNICA Prueba - - INSTRUMENTO Cuestionario Actividades de las páginas 46, 47,48. 49. 50. 51 y 52 del cuaderno de trabajo
  • 6. INSTITUCIÓN EDUCATIVA “MANUELA ESPEJO” EQUIDAD, LIBERTAD Y CIENCIA AÑO LECTIVO 2022-2023 Dirección: Av. Amazonas N34-451 y Av. Atahualpa. Código postal: 170507 / Quito-Ecuador Teléfono: 593-2-396-1300 / www.educacion.gob.ec correspondiente y con el uso de la tecnología. Operaciones combinadas M.3.1.13. Resolver problemas que requieran el uso de operaciones combinadas con números naturales e interpretar la solución dentro del contexto del problema. Unidades de longitud Formula y resuelve problemas que impliquen operaciones combinadas; solución y comprobación. (Ref.I.M.3.1.2.). . MÉTODO DE SOLUCIÓN DE PROBLEMAS - ENUNCIADO DEL PROBLEMA Presentar el problema - IDENTIFICACIÓN DEL PROBLEMA Leer e identificar datos conocidos y desconocidos - FORMULACIÓN DE ALTERNATIVAS DE SOLUCIÓN Razonar para dar posibles soluciones a la incógnita - RESOLUCIÓN Plantear la operación Resolver la misma - VERIFICACIÓN Comprobar el resultado Dar la respuesta a la incógnita CICLO DEL APRENDIZAJE - TÉCNICA - Prueba oral Prueba no estructurada - - INSTRUMENTO Cuestionario Actividades de las páginas 54 y 55 del cuaderno de trabajo - TÉCNICA - Prueba oral Prueba no estructurada
  • 7. INSTITUCIÓN EDUCATIVA “MANUELA ESPEJO” EQUIDAD, LIBERTAD Y CIENCIA AÑO LECTIVO 2022-2023 Dirección: Av. Amazonas N34-451 y Av. Atahualpa. Código postal: 170507 / Quito-Ecuador Teléfono: 593-2-396-1300 / www.educacion.gob.ec M.3.2.14. Realizar conversiones simples de medidas de longitud del metro, múltiplos y submúltiplos en la resolución de problemas Triángulos, clasificación M.3.2.5. Clasificar triángulos, por sus lados (en equiláteros, isósceles y escalenos) y por sus ángulos (en rectángulos, acutángulos y obtusángulos). Utiliza unidades de longitud, superficie, volumen, masa, angulares y los instrumentos adecuados para realizar mediciones y estimaciones, y resolver situaciones de la vida real. (Ref.I.M.3.9.1.). I.M.3.7.1. Construye, con el uso de material geométrico, triángulos, paralelogramos y trapecios, a partir del análisis de sus características y la aplicación de los conocimientos sobre la posición relativa de dos rectas y las clases de ángulos; soluciona situaciones cotidianas - EXPERIENCIA CONCRETA Realizar mediciones de objetos del entorno - REFLEXIÓN Conversar sobre la actividad realizada. - CONCEPTUALIZACIÓN Identificar al metro como la unidad de medidas de longitud. Conocer los múltiplos y submúltiplos del metro. - APLICACIÓN Realizar reducciones con los múltiplos y submúltiplos del metro CICLO DEL APRENDIZAJE - EXPERIENCIA CONCRETA Conversar sobre la estructura de diferentes casas - REFLEXIÓN Identificar figuras geométricas que conforman la estructura de una casa. CONCEPTUALIZACIÓN Identificar el triángulo Conocer las clases de triángulos según sus lados y ángulos. Deducir la característica principal de cada uno de ellos Trazar varios triángulos con el uso del compás - APLICACIÓN Completar un cuadro comparativo sobre el tema de estudio - - INSTRUMENTO Cuestionario Actividades de las páginas56 y 57 del cuaderno de trabajo - TÉCNICA - Prueba oral Prueba no estructurada - - INSTRUMENTO Cuestionario Actividades de las páginas 58 y 59 literal 2 del cuaderno de trabajo - TÉCNICA - Prueba oral
  • 8. INSTITUCIÓN EDUCATIVA “MANUELA ESPEJO” EQUIDAD, LIBERTAD Y CIENCIA AÑO LECTIVO 2022-2023 Dirección: Av. Amazonas N34-451 y Av. Atahualpa. Código postal: 170507 / Quito-Ecuador Teléfono: 593-2-396-1300 / www.educacion.gob.ec Perímetro del triángulo Calcular el perímetro de triángulos en la resolución de problemas. M.3.2.6. Cuadriláteros, clasificación y perímetro M.3.2.3. Identificar paralelogramos y trapecios a partir del análisis de sus características y propiedades. I.M.3.8.1. Deduce, a partir del análisis de los elementos de polígonos regulares e irregulares y el círculo, fórmulas de perímetro y área; y las aplica en la solución de problemas geométricos y la descripción de objetos culturales o naturales del entorno. (I.2., I.3 I.M.3.7.2. Reconoce características y elementos de polígonos regulares e irregulares, poliedros y cuerpos de revolución; los relaciona con objetos del entorno circundante; y aplica estos MÉTODO DE SOLUCIÓN DE PROBLEMAS - ENUNCIADO DEL PROBLEMA Presentar el problema - IDENTIFICACIÓN DEL PROBLEMA Leer e identificar datos. FORMULACIÓN DE ALTERNATIVAS DE SOLUCIÓN Conocer el proceso para hallar el perímetro del triángulo - RESOLUCIÓN Plantear la operación Resolver la misma - VERIFICACIÓN Comprobar el resultado Dar la respuesta a la incógnita CICLO DEL APRENDIZAJE - EXPERIENCIA CONCRETA Observar varios gráficos. - REFLEXIÓN Identificarlas figuras geométricas y dar características generales CONCEPTUALIZACIÓN Relacionar la figura con la palabra cuadrilátero. Deducir la característica principal de cada uno de ellos Prueba no estructurada - - INSTRUMENTO Cuestionario Actividades de la página 59 literal 3 del cuaderno de trabajo - TÉCNICA - Prueba oral Prueba no estructurada - - INSTRUMENTO Cuestionario Actividades de las páginas 60 y 61 del cuaderno de trabajo
  • 9. INSTITUCIÓN EDUCATIVA “MANUELA ESPEJO” EQUIDAD, LIBERTAD Y CIENCIA AÑO LECTIVO 2022-2023 Dirección: Av. Amazonas N34-451 y Av. Atahualpa. Código postal: 170507 / Quito-Ecuador Teléfono: 593-2-396-1300 / www.educacion.gob.ec Fracción como parte de un conjunto Noción de fracción y su representación gráfica M.3.1.33. Leer y escribir fracciones a partir de un objeto, un conjunto de objetos fraccionables o una unidad de medida. conocimientos en la resolución de situaciones problema. (J.1., I.2.) Utiliza números fraccionarios para expresar y comunicar situaciones cotidianas, leer información de distintos medios y resolver problemas. (I.3.) I.M.3.4.1. Recordar la fórmula para hallar el perímetro de los cuadriláteros. - APLICACIÓN Completar una tabla sobre las características de los cuadriláteros Hallar el perímetro de los cuadriláteros CICLO DEL APRENDIZAJE - EXPERIENCIA CONCRETA Conversar sobre el número de estudiantes que conforman el grado. Identificar cuántos hombres y cuántas mujeres hay en el grado - REFLEXIÓN ¿Qué fracción de tus compañeros son varones? CONCEPTUALIZACIÓN Graficar el conjunto de estudiantes del grado Identificar el subconjunto de los varones Relacionar con el término fracción Deducir que es una fracción Identificar que fracción de estudiantes del grado son varones - APLICACIÓN - Identificar fracciones en varios ejemplos - TÉCNICA - Prueba oral Prueba no estructurada - - INSTRUMENTO Cuestionario Actividades de las páginas 66, 67,68 y 69 del cuaderno de trabajo
  • 10. INSTITUCIÓN EDUCATIVA “MANUELA ESPEJO” EQUIDAD, LIBERTAD Y CIENCIA AÑO LECTIVO 2022-2023 Dirección: Av. Amazonas N34-451 y Av. Atahualpa. Código postal: 170507 / Quito-Ecuador Teléfono: 593-2-396-1300 / www.educacion.gob.ec ESTUDIANTES CON NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECÍFICAS: En esta sección se plasman las estrategias dirigidas a los estudiantes con necesidades educativas específicas ligadas o no a la discapacidad. DESTREZAS CON CRITERIOS DE DESEMPEÑO INDICADORES DE EVALUACIÓN ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS ACTIVAS PARA LA ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE ACTIVIDADES EVALUATIVAS
  • 11. INSTITUCIÓN EDUCATIVA “MANUELA ESPEJO” EQUIDAD, LIBERTAD Y CIENCIA AÑO LECTIVO 2022-2023 Dirección: Av. Amazonas N34-451 y Av. Atahualpa. Código postal: 170507 / Quito-Ecuador Teléfono: 593-2-396-1300 / www.educacion.gob.ec HORAS DE ACOMPAÑAMIENTO DOCENTE PARA EL DESARROLLO DE ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS PARA EL REFUERZO Y FORTALECIMIENTO DE LOS APRENDIZAJES ACTIVIDADES PLANIFICADAS PARA LAS HORAS DE ACOMPAÑAMIENTO DOCENTE PARA EL REFUERZO Y FORTALECIMIENTO DE LOS APRENDIZAJES ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS ACTIVAS PARA EL REFUERZO Y FORTALECIMIENTO DE LOS APRENDIZAJES ACTIVIDADES EVALUATIVAS  REFUERZO -División de números naturales de una, dos y tres cifras - Unidades de longitud - Perímetro de los cuadriláteros y triámgulos -Representación gráfica de fracciones - Clases de fracciones - Relación de orden entre números fraccionario - Unidades de superficie -Área de triángulos y cuadriláteros - Unidades de tiempo: siglo, década y lustro Trabajos en grupo Resolución de hojas de trabajo Exposiciones individuales y grupales - TÉCNICA Desempeño de los alumnos - - INSTRUMENTO Cuaderno de los alumnos Hojas de trabajo RAZONAMIENTO LÓGICO MATEMÁTICO Analogías numéricas Secuencias gráficas Presentar el material Dar indicaciones para realizar el ejercicio TECNICA Desempeño de los alumnos
  • 12. INSTITUCIÓN EDUCATIVA “MANUELA ESPEJO” EQUIDAD, LIBERTAD Y CIENCIA AÑO LECTIVO 2022-2023 Dirección: Av. Amazonas N34-451 y Av. Atahualpa. Código postal: 170507 / Quito-Ecuador Teléfono: 593-2-396-1300 / www.educacion.gob.ec REALIZADO REVISADO APROBADO Docentes de Quinto: A-B-C-D-E-F Lic. Maritza Robles Lic. Henry Maya Lic. Elizabeth Sambachi Lic. Mariana Guevara ………………………………………………………… Lic. Elizabeth Sambachi COORDINADOR/A ………………………………………………………… Lic. Fanny Noboa H. SUBDIRECTORA Dominó matemático Completación de operaciones (suma, resta y multiplicación Seriación numérica Utilizar material para estimular el pensamiento, atención, concentración y memoria Instrumento Hojas de trabajo Hojas adjuntas
  • 13. INSTITUCIÓN EDUCATIVA “MANUELA ESPEJO” EQUIDAD, LIBERTAD Y CIENCIA AÑO LECTIVO 2022-2023 Dirección: Av. Amazonas N34-451 y Av. Atahualpa. Código postal: 170507 / Quito-Ecuador Teléfono: 593-2-396-1300 / www.educacion.gob.ec Lic. Janet Sangucho Fecha: 09 de enero del 2023 Fecha: 09 de enero del 2023 Fecha: Refuerzo de matemática Resuelva las divisiones Resuelva las divisiones
  • 14. INSTITUCIÓN EDUCATIVA “MANUELA ESPEJO” EQUIDAD, LIBERTAD Y CIENCIA AÑO LECTIVO 2022-2023 Dirección: Av. Amazonas N34-451 y Av. Atahualpa. Código postal: 170507 / Quito-Ecuador Teléfono: 593-2-396-1300 / www.educacion.gob.ec Resuelva las divisiones Resuelva las divisiones
  • 15. INSTITUCIÓN EDUCATIVA “MANUELA ESPEJO” EQUIDAD, LIBERTAD Y CIENCIA AÑO LECTIVO 2022-2023 Dirección: Av. Amazonas N34-451 y Av. Atahualpa. Código postal: 170507 / Quito-Ecuador Teléfono: 593-2-396-1300 / www.educacion.gob.ec Resuelva las divisiones Resuelva las divisiones
  • 16. INSTITUCIÓN EDUCATIVA “MANUELA ESPEJO” EQUIDAD, LIBERTAD Y CIENCIA AÑO LECTIVO 2022-2023 Dirección: Av. Amazonas N34-451 y Av. Atahualpa. Código postal: 170507 / Quito-Ecuador Teléfono: 593-2-396-1300 / www.educacion.gob.ec
  • 17. INSTITUCIÓN EDUCATIVA “MANUELA ESPEJO” EQUIDAD, LIBERTAD Y CIENCIA AÑO LECTIVO 2022-2023 Dirección: Av. Amazonas N34-451 y Av. Atahualpa. Código postal: 170507 / Quito-Ecuador Teléfono: 593-2-396-1300 / www.educacion.gob.ec Resuelva las siguientes divisiones Resuelva las siguientes divisiones
  • 18. INSTITUCIÓN EDUCATIVA “MANUELA ESPEJO” EQUIDAD, LIBERTAD Y CIENCIA AÑO LECTIVO 2022-2023 Dirección: Av. Amazonas N34-451 y Av. Atahualpa. Código postal: 170507 / Quito-Ecuador Teléfono: 593-2-396-1300 / www.educacion.gob.ec
  • 19. INSTITUCIÓN EDUCATIVA “MANUELA ESPEJO” EQUIDAD, LIBERTAD Y CIENCIA AÑO LECTIVO 2022-2023 Dirección: Av. Amazonas N34-451 y Av. Atahualpa. Código postal: 170507 / Quito-Ecuador Teléfono: 593-2-396-1300 / www.educacion.gob.ec Hallar el perímetro de las siguientes figuras Hallar el perímetro de las siguientes figuras
  • 20. INSTITUCIÓN EDUCATIVA “MANUELA ESPEJO” EQUIDAD, LIBERTAD Y CIENCIA AÑO LECTIVO 2022-2023 Dirección: Av. Amazonas N34-451 y Av. Atahualpa. Código postal: 170507 / Quito-Ecuador Teléfono: 593-2-396-1300 / www.educacion.gob.ec
  • 21. INSTITUCIÓN EDUCATIVA “MANUELA ESPEJO” EQUIDAD, LIBERTAD Y CIENCIA AÑO LECTIVO 2022-2023 Dirección: Av. Amazonas N34-451 y Av. Atahualpa. Código postal: 170507 / Quito-Ecuador Teléfono: 593-2-396-1300 / www.educacion.gob.ec
  • 22. INSTITUCIÓN EDUCATIVA “MANUELA ESPEJO” EQUIDAD, LIBERTAD Y CIENCIA AÑO LECTIVO 2022-2023 Dirección: Av. Amazonas N34-451 y Av. Atahualpa. Código postal: 170507 / Quito-Ecuador Teléfono: 593-2-396-1300 / www.educacion.gob.ec
  • 23. INSTITUCIÓN EDUCATIVA “MANUELA ESPEJO” EQUIDAD, LIBERTAD Y CIENCIA AÑO LECTIVO 2022-2023 Dirección: Av. Amazonas N34-451 y Av. Atahualpa. Código postal: 170507 / Quito-Ecuador Teléfono: 593-2-396-1300 / www.educacion.gob.ec
  • 24. INSTITUCIÓN EDUCATIVA “MANUELA ESPEJO” EQUIDAD, LIBERTAD Y CIENCIA AÑO LECTIVO 2022-2023 Dirección: Av. Amazonas N34-451 y Av. Atahualpa. Código postal: 170507 / Quito-Ecuador Teléfono: 593-2-396-1300 / www.educacion.gob.ec RAZONAMIENTO LÓGICO MATEMÁTICO
  • 25. INSTITUCIÓN EDUCATIVA “MANUELA ESPEJO” EQUIDAD, LIBERTAD Y CIENCIA AÑO LECTIVO 2022-2023 Dirección: Av. Amazonas N34-451 y Av. Atahualpa. Código postal: 170507 / Quito-Ecuador Teléfono: 593-2-396-1300 / www.educacion.gob.ec DOMINÓ MATEMÁTICO
  • 26. INSTITUCIÓN EDUCATIVA “MANUELA ESPEJO” EQUIDAD, LIBERTAD Y CIENCIA AÑO LECTIVO 2022-2023 Dirección: Av. Amazonas N34-451 y Av. Atahualpa. Código postal: 170507 / Quito-Ecuador Teléfono: 593-2-396-1300 / www.educacion.gob.ec
  • 27. INSTITUCIÓN EDUCATIVA “MANUELA ESPEJO” EQUIDAD, LIBERTAD Y CIENCIA AÑO LECTIVO 2022-2023 Dirección: Av. Amazonas N34-451 y Av. Atahualpa. Código postal: 170507 / Quito-Ecuador Teléfono: 593-2-396-1300 / www.educacion.gob.ec