SlideShare una empresa de Scribd logo
Gastronomía, Mención Cocina
Objetivo de la clase
Conocer y valorar la gastronomía de
nuestros pueblos originarios, destacando
la cosmovisión, ritos y trascendencia del
uso de materias primas y utensilios
propios de cada pueblo.
Modulo Asociado
COCINA CHILENA
¿Conoces estas preparaciones?
Activación de Contenidos
¿cuándo se preparan en tu casa?
¿lo comen a menudo en tu casa?
«Pueblos originarios» es una denominación
colectiva aplicada a las comunidades originarias
de América, corresponde a los grupos humanos
descendientes de culturas precolombinas que
han mantenido sus características culturales y
sociales. La mayoría de ellos con su lengua
propia.
Definición
Los pueblos indígenas de Chile son los pueblos
amerindios y uno polinesio que habitan o habitaron
el actual territorio de ese país desde antes de la
llegada de los conquistadores españoles en el siglo
XVI. De estos pueblos prehispánicos, varios han
seguido existiendo hasta el siglo XXI, pero otros se
han extinguido o han sufrido disminuciones
irreversibles en sus poblaciones porque sus
miembros abandonaron su cultura y se integraron a
la cultura dominante, o porque murieron a causa de
nuevas enfermedades, guerras y genocidio.
Pueblos originarios de nuestro país
En la actualidad, el Estado chileno reconoce
oficialmente la existencia de diez pueblos
aborígenes. En el censo de 2017, 2.185.792
personas se declararon como indígenas, lo que
correspondió al 12,8 % de la población total
chilena. El más numeroso grupo es el mapuche,
seguido de los pueblos aymara, diaguita,
atacameño, quechua, rapanui, kolla, kawésqar,
chango y yagán.
Reconocimiento Chileno
Ubicación geográfica en mapa de Chile
La alimentación en los pueblos indígenas es una muestra más
de su gran sabiduría. Ellos aprovechan de la tierra sus frutos,
el agua y los minerales respetando los ciclos naturales de
cultivo y reproducción.
Esta forma la podemos definir como vivir de acuerdo a los
productos que nos da la tierra, en sus formas de cultivo,
extracción y recolección, en paz y armonía con la madre
tierra, generadora de la vida humana y cuidadora de ella.
Los pueblos indígenas han sabido vivir en esta armonía,
usufructuando de los recursos alimenticios y extrayendo de
ellos la salud y el desarrollo físico y mental de sus
comunidades.
Gastronomía indígena
Principales materias primas
utilizadas por los pueblos originarios
Materias Primas:
Maíz, papa , yuca, legumbres, zapallo, quínoa,
arvejas, ajos, orégano, poroto , habas, ají, ajo,
calabaza, pimentón, maní , naranjas, chirimoyas,
tunas, paltas, limones, alpaca o llama.
Norte
Materias Primas :
Legumbres, maíz, papa, harina tostada, camote,
taro, plátano, maqui, caña de azúcar, trigo,
arvejas, habas, ajos, cebollas, ají, locro, nalcas,
huevos, chancho, pescado y mariscos, guanaco,
huemul, caballo, ovejas, aves pequeñas.
Centro
Materias Primas:
Maíz, merquén, papas, cebada, piñones,
porotos, zapallos, cebolla, manzana , huevos de
color celeste y verde, pescados y mariscos, lobos
marinos, ballenas, centolla, ñandú, ciervos,
cholgas.
Sur
Utensilios
Las cocinas
Muestras de PUEBLOS ORIGINARIOS
En nuestro LTSM
Pueblos originarios.ppt
Pueblos originarios.ppt

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El habitat de los animales
El habitat de los animalesEl habitat de los animales
El habitat de los animales
Mercegovea
 
Pueblos originarios de Chile
Pueblos originarios de ChilePueblos originarios de Chile
Pueblos originarios de Chile
Karina Ramírez
 
Rapa nui
Rapa nuiRapa nui
Día del Niño - Ecuador
Día del Niño - EcuadorDía del Niño - Ecuador
Día del Niño - Ecuador
Violeta Carmona
 
PPT HÁBITAT CLASE 1
PPT HÁBITAT CLASE 1PPT HÁBITAT CLASE 1
PPT HÁBITAT CLASE 1
Katherine Sanhueza
 
Ppt flora, fauna y paisajes por zonas
Ppt flora, fauna y paisajes por zonasPpt flora, fauna y paisajes por zonas
Ppt flora, fauna y paisajes por zonas
motitamiau
 
Seres vivos e inertes
Seres vivos e inertesSeres vivos e inertes
Seres vivos e inertes
natalianaya
 
Pueblos originarios chilenos 2do basico
Pueblos originarios chilenos 2do basicoPueblos originarios chilenos 2do basico
Pueblos originarios chilenos 2do basico
cpherrera2013
 
Los Mapuches Powerpoint
Los Mapuches PowerpointLos Mapuches Powerpoint
Los Mapuches Powerpoint
patriapena
 
DíAz Constanza Mapuche
DíAz Constanza MapucheDíAz Constanza Mapuche
DíAz Constanza Mapuche
Colegio Scole Creare
 
Pueblos originarios de la zona norte de chile
Pueblos originarios de la zona norte de chilePueblos originarios de la zona norte de chile
Pueblos originarios de la zona norte de chile
G1RR3D4
 
Mapa mental
Mapa mentalMapa mental
Mapa mental
Eric Fany
 
Alimentación de los seres vivos
Alimentación de los seres vivosAlimentación de los seres vivos
Alimentación de los seres vivos
rocueroj
 
Himno nacional del_peru (4)
Himno nacional del_peru (4)Himno nacional del_peru (4)
Himno nacional del_peru (4)
johanna1484
 
Pueblos originarios-de-chile-zona-sur
Pueblos originarios-de-chile-zona-surPueblos originarios-de-chile-zona-sur
Pueblos originarios-de-chile-zona-sur
Monica Sanchez
 
PLANIFICACION UNIDAD 1 LENGUAJE PRIMERO BASICO A.doc
PLANIFICACION UNIDAD 1 LENGUAJE PRIMERO BASICO A.docPLANIFICACION UNIDAD 1 LENGUAJE PRIMERO BASICO A.doc
PLANIFICACION UNIDAD 1 LENGUAJE PRIMERO BASICO A.doc
solange andrea morales herrera
 
Los changos.pptx
Los changos.pptxLos changos.pptx
Los changos.pptx
ernesto981428
 
Características nomades y sedentarios. clase 5.
Características nomades y sedentarios. clase 5.Características nomades y sedentarios. clase 5.
Características nomades y sedentarios. clase 5.
Viviana Lagos Fuentes
 
Día del niño
Día del niñoDía del niño
Día del niño
Karencita Reategui
 
HERRAMIENTAS PUEBLOS ORIGINARIOS.pptx
HERRAMIENTAS PUEBLOS ORIGINARIOS.pptxHERRAMIENTAS PUEBLOS ORIGINARIOS.pptx
HERRAMIENTAS PUEBLOS ORIGINARIOS.pptx
MassielSalgadoMalver
 

La actualidad más candente (20)

El habitat de los animales
El habitat de los animalesEl habitat de los animales
El habitat de los animales
 
Pueblos originarios de Chile
Pueblos originarios de ChilePueblos originarios de Chile
Pueblos originarios de Chile
 
Rapa nui
Rapa nuiRapa nui
Rapa nui
 
Día del Niño - Ecuador
Día del Niño - EcuadorDía del Niño - Ecuador
Día del Niño - Ecuador
 
PPT HÁBITAT CLASE 1
PPT HÁBITAT CLASE 1PPT HÁBITAT CLASE 1
PPT HÁBITAT CLASE 1
 
Ppt flora, fauna y paisajes por zonas
Ppt flora, fauna y paisajes por zonasPpt flora, fauna y paisajes por zonas
Ppt flora, fauna y paisajes por zonas
 
Seres vivos e inertes
Seres vivos e inertesSeres vivos e inertes
Seres vivos e inertes
 
Pueblos originarios chilenos 2do basico
Pueblos originarios chilenos 2do basicoPueblos originarios chilenos 2do basico
Pueblos originarios chilenos 2do basico
 
Los Mapuches Powerpoint
Los Mapuches PowerpointLos Mapuches Powerpoint
Los Mapuches Powerpoint
 
DíAz Constanza Mapuche
DíAz Constanza MapucheDíAz Constanza Mapuche
DíAz Constanza Mapuche
 
Pueblos originarios de la zona norte de chile
Pueblos originarios de la zona norte de chilePueblos originarios de la zona norte de chile
Pueblos originarios de la zona norte de chile
 
Mapa mental
Mapa mentalMapa mental
Mapa mental
 
Alimentación de los seres vivos
Alimentación de los seres vivosAlimentación de los seres vivos
Alimentación de los seres vivos
 
Himno nacional del_peru (4)
Himno nacional del_peru (4)Himno nacional del_peru (4)
Himno nacional del_peru (4)
 
Pueblos originarios-de-chile-zona-sur
Pueblos originarios-de-chile-zona-surPueblos originarios-de-chile-zona-sur
Pueblos originarios-de-chile-zona-sur
 
PLANIFICACION UNIDAD 1 LENGUAJE PRIMERO BASICO A.doc
PLANIFICACION UNIDAD 1 LENGUAJE PRIMERO BASICO A.docPLANIFICACION UNIDAD 1 LENGUAJE PRIMERO BASICO A.doc
PLANIFICACION UNIDAD 1 LENGUAJE PRIMERO BASICO A.doc
 
Los changos.pptx
Los changos.pptxLos changos.pptx
Los changos.pptx
 
Características nomades y sedentarios. clase 5.
Características nomades y sedentarios. clase 5.Características nomades y sedentarios. clase 5.
Características nomades y sedentarios. clase 5.
 
Día del niño
Día del niñoDía del niño
Día del niño
 
HERRAMIENTAS PUEBLOS ORIGINARIOS.pptx
HERRAMIENTAS PUEBLOS ORIGINARIOS.pptxHERRAMIENTAS PUEBLOS ORIGINARIOS.pptx
HERRAMIENTAS PUEBLOS ORIGINARIOS.pptx
 

Similar a Pueblos originarios.ppt

Colombia y su Variedad de Comidas
Colombia y su Variedad de ComidasColombia y su Variedad de Comidas
Colombia y su Variedad de Comidas
mayrita121196
 
Información de Los —pueblos—indigenas-de-Mexico.pptx
Información de Los —pueblos—indigenas-de-Mexico.pptxInformación de Los —pueblos—indigenas-de-Mexico.pptx
Información de Los —pueblos—indigenas-de-Mexico.pptx
kf68jdprrg
 
Evolución y preparación de alimentos
Evolución y preparación de alimentosEvolución y preparación de alimentos
Evolución y preparación de alimentos
Patricia170
 
Culturayalimentacion.ppt
Culturayalimentacion.pptCulturayalimentacion.ppt
Culturayalimentacion.ppt
Dante755311
 
Cocina mexicana patrimonio de la humanidad
Cocina mexicana patrimonio de la humanidadCocina mexicana patrimonio de la humanidad
Cocina mexicana patrimonio de la humanidad
Jordy Loyola
 
Gastronomia puebla
Gastronomia pueblaGastronomia puebla
Gastronomia puebla
inosencia simon arroyo
 
Saberes y Sabores Del Pacífico Colombiano Guapi- Quibdó
Saberes y Sabores Del Pacífico Colombiano Guapi- QuibdóSaberes y Sabores Del Pacífico Colombiano Guapi- Quibdó
Saberes y Sabores Del Pacífico Colombiano Guapi- Quibdó
Fundación Acua
 
La gastronimia mexicana
La gastronimia mexicanaLa gastronimia mexicana
La gastronimia mexicana
sorato6
 
Platillos tipicos en fiestas mexicanas
Platillos tipicos en fiestas mexicanasPlatillos tipicos en fiestas mexicanas
Platillos tipicos en fiestas mexicanas
Zuriel Hernandez
 
Conquista diego tavera vallejo
Conquista diego tavera vallejoConquista diego tavera vallejo
Conquista diego tavera vallejo
Diego Tavera
 
Cocina por jose acosta
Cocina por jose acostaCocina por jose acosta
Cocina por jose acosta
Jose Acosta
 
Cocina prehispanica3
Cocina prehispanica3Cocina prehispanica3
Cocina prehispanica3
BarbaraPatricia6
 
Comida mazahua[1]
Comida  mazahua[1]Comida  mazahua[1]
Comida mazahua[1]
ibeth26
 
La cocina tradicional de San Luis Potosí
La cocina tradicional de San Luis Potosí La cocina tradicional de San Luis Potosí
La cocina tradicional de San Luis Potosí
fesamerica
 
“La conquista” de la gastronomia mexicana
“La conquista” de la gastronomia mexicana“La conquista” de la gastronomia mexicana
“La conquista” de la gastronomia mexicana
Diego Tavera
 
Evolución y preparación de alimentos
Evolución y preparación de alimentosEvolución y preparación de alimentos
Evolución y preparación de alimentos
Patricia170
 
Texto cientifico
Texto cientificoTexto cientifico
Texto cientifico
valehooligans
 
Pueblos Prehispanico Chilenos[1]
Pueblos Prehispanico Chilenos[1]Pueblos Prehispanico Chilenos[1]
Pueblos Prehispanico Chilenos[1]
Edward B
 
Pueblos Prehispanico Chilenos[1]
Pueblos Prehispanico Chilenos[1]Pueblos Prehispanico Chilenos[1]
Pueblos Prehispanico Chilenos[1]
Edward B
 
Pueblosprehispanicochilenos1 1210125810989438-8
Pueblosprehispanicochilenos1 1210125810989438-8Pueblosprehispanicochilenos1 1210125810989438-8
Pueblosprehispanicochilenos1 1210125810989438-8
casuco
 

Similar a Pueblos originarios.ppt (20)

Colombia y su Variedad de Comidas
Colombia y su Variedad de ComidasColombia y su Variedad de Comidas
Colombia y su Variedad de Comidas
 
Información de Los —pueblos—indigenas-de-Mexico.pptx
Información de Los —pueblos—indigenas-de-Mexico.pptxInformación de Los —pueblos—indigenas-de-Mexico.pptx
Información de Los —pueblos—indigenas-de-Mexico.pptx
 
Evolución y preparación de alimentos
Evolución y preparación de alimentosEvolución y preparación de alimentos
Evolución y preparación de alimentos
 
Culturayalimentacion.ppt
Culturayalimentacion.pptCulturayalimentacion.ppt
Culturayalimentacion.ppt
 
Cocina mexicana patrimonio de la humanidad
Cocina mexicana patrimonio de la humanidadCocina mexicana patrimonio de la humanidad
Cocina mexicana patrimonio de la humanidad
 
Gastronomia puebla
Gastronomia pueblaGastronomia puebla
Gastronomia puebla
 
Saberes y Sabores Del Pacífico Colombiano Guapi- Quibdó
Saberes y Sabores Del Pacífico Colombiano Guapi- QuibdóSaberes y Sabores Del Pacífico Colombiano Guapi- Quibdó
Saberes y Sabores Del Pacífico Colombiano Guapi- Quibdó
 
La gastronimia mexicana
La gastronimia mexicanaLa gastronimia mexicana
La gastronimia mexicana
 
Platillos tipicos en fiestas mexicanas
Platillos tipicos en fiestas mexicanasPlatillos tipicos en fiestas mexicanas
Platillos tipicos en fiestas mexicanas
 
Conquista diego tavera vallejo
Conquista diego tavera vallejoConquista diego tavera vallejo
Conquista diego tavera vallejo
 
Cocina por jose acosta
Cocina por jose acostaCocina por jose acosta
Cocina por jose acosta
 
Cocina prehispanica3
Cocina prehispanica3Cocina prehispanica3
Cocina prehispanica3
 
Comida mazahua[1]
Comida  mazahua[1]Comida  mazahua[1]
Comida mazahua[1]
 
La cocina tradicional de San Luis Potosí
La cocina tradicional de San Luis Potosí La cocina tradicional de San Luis Potosí
La cocina tradicional de San Luis Potosí
 
“La conquista” de la gastronomia mexicana
“La conquista” de la gastronomia mexicana“La conquista” de la gastronomia mexicana
“La conquista” de la gastronomia mexicana
 
Evolución y preparación de alimentos
Evolución y preparación de alimentosEvolución y preparación de alimentos
Evolución y preparación de alimentos
 
Texto cientifico
Texto cientificoTexto cientifico
Texto cientifico
 
Pueblos Prehispanico Chilenos[1]
Pueblos Prehispanico Chilenos[1]Pueblos Prehispanico Chilenos[1]
Pueblos Prehispanico Chilenos[1]
 
Pueblos Prehispanico Chilenos[1]
Pueblos Prehispanico Chilenos[1]Pueblos Prehispanico Chilenos[1]
Pueblos Prehispanico Chilenos[1]
 
Pueblosprehispanicochilenos1 1210125810989438-8
Pueblosprehispanicochilenos1 1210125810989438-8Pueblosprehispanicochilenos1 1210125810989438-8
Pueblosprehispanicochilenos1 1210125810989438-8
 

Más de Jessenia Isabel

pptx_20220302_064558_0000.pptx
pptx_20220302_064558_0000.pptxpptx_20220302_064558_0000.pptx
pptx_20220302_064558_0000.pptx
Jessenia Isabel
 
Manual para manejar Mentimeter.pdf
Manual para manejar Mentimeter.pdfManual para manejar Mentimeter.pdf
Manual para manejar Mentimeter.pdf
Jessenia Isabel
 
Perfil de Egreso de la educación Técnico Profesional.ppt
Perfil de Egreso de la educación Técnico Profesional.pptPerfil de Egreso de la educación Técnico Profesional.ppt
Perfil de Egreso de la educación Técnico Profesional.ppt
Jessenia Isabel
 
Técnicas de Emplatado.pptx
Técnicas de Emplatado.pptxTécnicas de Emplatado.pptx
Técnicas de Emplatado.pptx
Jessenia Isabel
 
montajedeplatos-160802034323.pdf
montajedeplatos-160802034323.pdfmontajedeplatos-160802034323.pdf
montajedeplatos-160802034323.pdf
Jessenia Isabel
 
Bases-Global-Teacher-Prize-Chile-2022.pdf
Bases-Global-Teacher-Prize-Chile-2022.pdfBases-Global-Teacher-Prize-Chile-2022.pdf
Bases-Global-Teacher-Prize-Chile-2022.pdf
Jessenia Isabel
 
origen cocina criolla.pptx
origen cocina criolla.pptxorigen cocina criolla.pptx
origen cocina criolla.pptx
Jessenia Isabel
 
menu-de-chile-2018.pdf
menu-de-chile-2018.pdfmenu-de-chile-2018.pdf
menu-de-chile-2018.pdf
Jessenia Isabel
 
Recetario-tradicional-aymara.pdf
Recetario-tradicional-aymara.pdfRecetario-tradicional-aymara.pdf
Recetario-tradicional-aymara.pdf
Jessenia Isabel
 
planificar-ensenar-aprender-y-evaluar-por-competencias.pdf
planificar-ensenar-aprender-y-evaluar-por-competencias.pdfplanificar-ensenar-aprender-y-evaluar-por-competencias.pdf
planificar-ensenar-aprender-y-evaluar-por-competencias.pdf
Jessenia Isabel
 
Bases-Global-Teacher-Prize-Chile-2022.pdf
Bases-Global-Teacher-Prize-Chile-2022.pdfBases-Global-Teacher-Prize-Chile-2022.pdf
Bases-Global-Teacher-Prize-Chile-2022.pdf
Jessenia Isabel
 
64998913 guia-del-estudiante-panaderia-121003205509-phpapp01
64998913 guia-del-estudiante-panaderia-121003205509-phpapp0164998913 guia-del-estudiante-panaderia-121003205509-phpapp01
64998913 guia-del-estudiante-panaderia-121003205509-phpapp01
Jessenia Isabel
 
Apuntes planificacic3b3n-de-eventos
Apuntes planificacic3b3n-de-eventosApuntes planificacic3b3n-de-eventos
Apuntes planificacic3b3n-de-eventos
Jessenia Isabel
 
Curso 02 wilton-1
Curso 02 wilton-1Curso 02 wilton-1
Curso 02 wilton-1
Jessenia Isabel
 
Cake decorating
Cake decoratingCake decorating
Cake decorating
Jessenia Isabel
 
6801158 pasteleria-130619230908-phpapp02
6801158 pasteleria-130619230908-phpapp026801158 pasteleria-130619230908-phpapp02
6801158 pasteleria-130619230908-phpapp02
Jessenia Isabel
 

Más de Jessenia Isabel (16)

pptx_20220302_064558_0000.pptx
pptx_20220302_064558_0000.pptxpptx_20220302_064558_0000.pptx
pptx_20220302_064558_0000.pptx
 
Manual para manejar Mentimeter.pdf
Manual para manejar Mentimeter.pdfManual para manejar Mentimeter.pdf
Manual para manejar Mentimeter.pdf
 
Perfil de Egreso de la educación Técnico Profesional.ppt
Perfil de Egreso de la educación Técnico Profesional.pptPerfil de Egreso de la educación Técnico Profesional.ppt
Perfil de Egreso de la educación Técnico Profesional.ppt
 
Técnicas de Emplatado.pptx
Técnicas de Emplatado.pptxTécnicas de Emplatado.pptx
Técnicas de Emplatado.pptx
 
montajedeplatos-160802034323.pdf
montajedeplatos-160802034323.pdfmontajedeplatos-160802034323.pdf
montajedeplatos-160802034323.pdf
 
Bases-Global-Teacher-Prize-Chile-2022.pdf
Bases-Global-Teacher-Prize-Chile-2022.pdfBases-Global-Teacher-Prize-Chile-2022.pdf
Bases-Global-Teacher-Prize-Chile-2022.pdf
 
origen cocina criolla.pptx
origen cocina criolla.pptxorigen cocina criolla.pptx
origen cocina criolla.pptx
 
menu-de-chile-2018.pdf
menu-de-chile-2018.pdfmenu-de-chile-2018.pdf
menu-de-chile-2018.pdf
 
Recetario-tradicional-aymara.pdf
Recetario-tradicional-aymara.pdfRecetario-tradicional-aymara.pdf
Recetario-tradicional-aymara.pdf
 
planificar-ensenar-aprender-y-evaluar-por-competencias.pdf
planificar-ensenar-aprender-y-evaluar-por-competencias.pdfplanificar-ensenar-aprender-y-evaluar-por-competencias.pdf
planificar-ensenar-aprender-y-evaluar-por-competencias.pdf
 
Bases-Global-Teacher-Prize-Chile-2022.pdf
Bases-Global-Teacher-Prize-Chile-2022.pdfBases-Global-Teacher-Prize-Chile-2022.pdf
Bases-Global-Teacher-Prize-Chile-2022.pdf
 
64998913 guia-del-estudiante-panaderia-121003205509-phpapp01
64998913 guia-del-estudiante-panaderia-121003205509-phpapp0164998913 guia-del-estudiante-panaderia-121003205509-phpapp01
64998913 guia-del-estudiante-panaderia-121003205509-phpapp01
 
Apuntes planificacic3b3n-de-eventos
Apuntes planificacic3b3n-de-eventosApuntes planificacic3b3n-de-eventos
Apuntes planificacic3b3n-de-eventos
 
Curso 02 wilton-1
Curso 02 wilton-1Curso 02 wilton-1
Curso 02 wilton-1
 
Cake decorating
Cake decoratingCake decorating
Cake decorating
 
6801158 pasteleria-130619230908-phpapp02
6801158 pasteleria-130619230908-phpapp026801158 pasteleria-130619230908-phpapp02
6801158 pasteleria-130619230908-phpapp02
 

Último

CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 

Último (20)

CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 

Pueblos originarios.ppt

  • 1.
  • 2.
  • 4. Objetivo de la clase Conocer y valorar la gastronomía de nuestros pueblos originarios, destacando la cosmovisión, ritos y trascendencia del uso de materias primas y utensilios propios de cada pueblo.
  • 6. ¿Conoces estas preparaciones? Activación de Contenidos ¿cuándo se preparan en tu casa? ¿lo comen a menudo en tu casa?
  • 7. «Pueblos originarios» es una denominación colectiva aplicada a las comunidades originarias de América, corresponde a los grupos humanos descendientes de culturas precolombinas que han mantenido sus características culturales y sociales. La mayoría de ellos con su lengua propia. Definición
  • 8. Los pueblos indígenas de Chile son los pueblos amerindios y uno polinesio que habitan o habitaron el actual territorio de ese país desde antes de la llegada de los conquistadores españoles en el siglo XVI. De estos pueblos prehispánicos, varios han seguido existiendo hasta el siglo XXI, pero otros se han extinguido o han sufrido disminuciones irreversibles en sus poblaciones porque sus miembros abandonaron su cultura y se integraron a la cultura dominante, o porque murieron a causa de nuevas enfermedades, guerras y genocidio. Pueblos originarios de nuestro país
  • 9. En la actualidad, el Estado chileno reconoce oficialmente la existencia de diez pueblos aborígenes. En el censo de 2017, 2.185.792 personas se declararon como indígenas, lo que correspondió al 12,8 % de la población total chilena. El más numeroso grupo es el mapuche, seguido de los pueblos aymara, diaguita, atacameño, quechua, rapanui, kolla, kawésqar, chango y yagán. Reconocimiento Chileno
  • 10. Ubicación geográfica en mapa de Chile
  • 11. La alimentación en los pueblos indígenas es una muestra más de su gran sabiduría. Ellos aprovechan de la tierra sus frutos, el agua y los minerales respetando los ciclos naturales de cultivo y reproducción. Esta forma la podemos definir como vivir de acuerdo a los productos que nos da la tierra, en sus formas de cultivo, extracción y recolección, en paz y armonía con la madre tierra, generadora de la vida humana y cuidadora de ella. Los pueblos indígenas han sabido vivir en esta armonía, usufructuando de los recursos alimenticios y extrayendo de ellos la salud y el desarrollo físico y mental de sus comunidades. Gastronomía indígena
  • 12. Principales materias primas utilizadas por los pueblos originarios
  • 13. Materias Primas: Maíz, papa , yuca, legumbres, zapallo, quínoa, arvejas, ajos, orégano, poroto , habas, ají, ajo, calabaza, pimentón, maní , naranjas, chirimoyas, tunas, paltas, limones, alpaca o llama. Norte
  • 14. Materias Primas : Legumbres, maíz, papa, harina tostada, camote, taro, plátano, maqui, caña de azúcar, trigo, arvejas, habas, ajos, cebollas, ají, locro, nalcas, huevos, chancho, pescado y mariscos, guanaco, huemul, caballo, ovejas, aves pequeñas. Centro
  • 15. Materias Primas: Maíz, merquén, papas, cebada, piñones, porotos, zapallos, cebolla, manzana , huevos de color celeste y verde, pescados y mariscos, lobos marinos, ballenas, centolla, ñandú, ciervos, cholgas. Sur
  • 18.
  • 19. Muestras de PUEBLOS ORIGINARIOS En nuestro LTSM