SlideShare una empresa de Scribd logo
1
UNIVERSIDAD TECNICA DE MACHALA
UNIDAD ACADEMICA DE CIENCIAS EMPRESARIALES
CARRERA DE INGENIERIA EN COMERCIO INTERNACIONAL
COMPUTACION APLICADA III
TEMA:
PUERTO BOLÍVAR: MOVIMIENTO ECONÓMICO Y SU INCIDENCIA EN
LA ECONOMÍA ECUATORIANA
ZONA DE DESARROLLO PARA EL POLO SUR DEL ECUADOR
CRECIMIENTO ECONÓMICO EN EL CANTÓN MACHALA
Estudiante:
Vieira García Edinson Rafael
Nivel:
Octavo
Paralelo:
“A”
Sección:
Vespertino
Docente:
Ing. Hugo Morocho
PERIODO LECTIVO
2014 – 2015
1
Índice
1. introducción
2. Reseña histórica
3. Marco teórico
3.1. Ventaja competitiva
3.2. La empresa actual
3.3. Proyectos
3.4. Servicios
3.5. Entorno económico
4. Conclusión
5. Bibliografía
2
Resumen
Puerto Bolívar constituye la puerta de salida de los productos de exportación de la rica
región de la Provincia de El Oro y parte de las Provincias de Azuay, Cañar, Guayas y
Zamora y el norte del Perú, así como es la entrada natural de mercancías para esas
regiones.
El crecimiento del puerto va a la par del desarrollo regional agrícola e industrial
del movimiento comercial y de proyectos especiales, parques industriales y la
explotación del gas del Golfo de Guayaquil.
Todos estos factores económicos introducirán una poderosa dinámica a los
sectores productivos incrementando así las actividades portuarias.
La globalización del comercio exterior incrementará el volumen de carga a ser
manejada por la vía marítima y la firma del Acuerdo de Paz con el Perú tendrá
como uno de sus efectos positivos más importantes, proporcionar un medio de
financiamiento de proyectos de desarrollo regional de las zonas fronterizas que
repercutirán en el desarrollo del puerto.
Palabras claves: productos, exportación, región, crecimiento, movimiento comercial,
volumen, carga
Abstract
Puerto Bolívar is the exit of export products rich region of the province of El Oro and
part of the provinces of Azuay, Canar, Guayas and Zamora and northern Peru and is
the natural entrance of merchandise to those regions.
The growth of the port is matched regional agricultural and industrial development of
commercial activity and special projects, industrial parks and gas operations in the Gulf
of Guayaquil.
All these economic factors introduce a powerful dynamic to productive sectors and
increasing port activities.
The globalization of trade increased cargo volume to be handled by sea and the signing
of the peace agreement with Peru will have as one of its most important positive effects,
provide a means of financing regional development projects in areas border that will
affect the development of the port.
3
1. Introducción
Puerto Bolívar es uno de los cuatro puertos de cargas generales de titularidad estatal
del Ecuador. Está administrado por una Autoridad Portuaria que lo representa
legalmente y gestiona su actividad económica. Situado en la parte Sur del país tiene un
área natural de influencia económica correspondiente a todo el austro ecuatoriano, con
extensión al norte del Perú.
Ubicado en medio de una rica región bananera su principal actividad es la exportación
de dicha fruta. La Administración del puerto trabaja en la modernización del mismo, y
en ese contexto, lleva a cabo un proceso de concesión que permita la
introducción de capitales para el desarrollo de la infraestructura a la vez que
dinamice la actividad portuaria aprovechando la agilidad característica de la empresa
privada en la gestión comercial y de servicios.
Adicionalmente se busca diversificar las cargas operadas mediante la captación de
nuevos tráficos de contenedores y la construcción de una instalación especializada
para la exportación de minerales.
Complementan estas acciones la implantación de un sistema informático que cubre
todas las actividades que se realizan dentro del puerto así como la relación con los
agentes externos vinculados al mismo.
2. Reseña histórica
La historia relata la primera utilización del estero llamado Puerto Pilo, después Puerto
Machala (1783-1860) que sirvió como antiguo atracadero de embarcaciones y fue el
eslabón para los primeros comerciantes entre Machala y Guayaquil.
Ante el auge cacaotero y por la sedimentación de Puerto Pilo, "el desarrollo portuario
de Machala era una necesidad imperiosa" pues sus autoridades consideraron buscar
otro lugar para un nuevo puerto que brindara mejores facilidades para el embarque y
desembarque de pasajeros y mercancías desde y hacia la Isla Puná y Guayaquil.
El Cabildo Machaleño resolvió formar un nuevo Puerto frente a la Isla Jambelí (1861-
1883) Puerto Huaylá como se denominó al nuevo Puerto.
En 1879 el Concejo de Machala decide construir un muelle en el Puerto de
Huaylá.
4
El 18 de diciembre de 1883 se procede a inaugurar el Puerto de Bolívar que hasta
entonces se denominaba Puerto Huaylá, además de levantar un acta inaugural del
tendido de la línea férrea que llegaría hasta Machala.
El 13 de abril de 1887, se logró habilitar a Puerto Bolívar como Puerto Mayor de la
República, se contrata la construcción de un muelle de hierro con terminal de
ferrocarril, una grúa móvil de acero y bronce, un torreón de hierro con reflectores. El 9
de mayo de 1902, se dió inicio a la operación del MUELLE MUNICIPAL DE
CABOTAJE, que junto al ferrocarril constituyó el primer enlace intermodal de transporte
entre El Oro y Guayas.
El desarrollo agrícola de la Provincia especialmente en el banano, dió un nuevo giro a
la economía y a la necesidad de nuevos muelles para la transportación marítima a los
mercados de ultramar; entre los años 1964 y 1968, se construye el muelle de espigón y
sus obras complementarias.
En 1970 se crea la Autoridad Portuaria de Puerto Bolívar, para que se encargue de la
operación y administración del Puerto Marítimo Internacional, mediante decreto
ejecutivo No. 1043 del
28 de Diciembre de 1970, firmado por el entonces presidente Constitucional Dr. José
María Velasco Ibarra y publicado en el R.O. 147 de Enero 22 de 1971. Las operaciones
se inician en Marzo 5 de 1971.
En el año 1984, se incrementan las líneas de atraque con el nuevo muelle marginal de
360 metros de largo, que junto al antiguo, permite el atraque simultáneo de cuatro
naves.
En la actualidad Puerto Bolívar pone a proa al progreso con la construcción de su
moderno terminal multipropósito de 240 metros por 100 de plataforma, estructura
que contará con todas las facilidades en equipos de grúas de pórtico y que
permitirán el arribo de naves de hasta 14,00 metros en la más baja marea.
(AUTORIDAD PORTUARIA DE PUERTO BOLIVAR)
3. MARCO TEORICO
3.1.Ventaja competitiva
Conectividad a ejes viales, intermodales y multimodales nacionales e
internacionales.
Nodo logístico en la cadena de suministros de origen a destino (ZAL,
Puertos Secos, Centros de Distribución en la ciudades y aeropuertos.
5
Seguridad Integral y costos competitivos.
2 Sucursales Bancarias al interior del Recinto Portuario.
Aduana descongestionada. (Al momento se tramita la calificación de
depósito temporal aduanero).
3.2. La empresa actual
El Puerto cuenta con 4 líneas de atraque distribuidas en un muelle de espigón de
130 mts. de largo por 30 mts. de ancho y un muelle marginal de 360 mts. de largo
por 25 mts. de ancho, lo que permite el atraque simultaneo de 4 naves.
El total de áreas de respaldo es de 75,5
hectáreas.
En las instalaciones del Puerto se pueden realizar el manejo de todo tipo de
cargas, funcional infraestructura que ha sido históricamente utilizada para todo tipo
de buques.
Zona de Actividad Logística de Apoyo al
Puerto
Localizada en terrenos adyacentes al Terminal Marítimo Internacional en un área de
44 hectáreas y con acceso directo a la Avenida Principal Bolívar Madero Vargas.
En esta zona se realizará principalmente la consolidación y desconsolidación de
contenedores, instalación de empresas para dar valor agregado a las mercancías
tanto de exportación como importación, almacenamiento, ensamblaje, embalaje,
etiquetado, entre otros. De igual manera se incluirán servicios de aduana,
transitarios, banca, zona de parqueos, talleres y toda clase de servicios
complementarios.
La inversión inicial en la primera etapa, se estima en 23 millones de dólares y puede
ser realizada con la participación de empresas de capitales privados y estatales.
La segunda fase se implementará en la medida del desarrollo de las cadenas
logísticas regionales y nacionales. El puerto participará activamente en el desarrollo
e implementación del mismo.
La generación de nuevas empresas y negocios relacionados, aportará positivamente
al desarrollo y crecimiento económico de la Región y el País, con la ocupación de
mano de obra directa e indirecta y el aporte al bienestar de los habitantes del sector.
6
3.3. Proyectos
Proyectos de avanzada en ejecución
Estamos construyendo un moderno atracadero de 400 mts. Lineales por 100 mts.
De plataforma y un patio de contenedores mediante grúas de pórtico y equipos de
respaldo para la manipulación, esta nueva terminal está en capacidad de atender
naves de un calado de hasta 14 mts. En la más baja marea; esta magnificente que
cuenta con un vance del 89%, en estos momentos estamos pavimentando las áreas de
respaldo y ultimando detalles en la ejecución del componente eléctrico y contra-
incendio, debiendo culminar el mismo en Mayo del 2015.
3.4.Servicios
Oferta de infraestructura,
Calidad de los servicios
Costos
3.5.Entorno económico
La zona de influencia de Puerto de Bolívar está determinada por los puntos de origen y
destino de la carga manejada a través del puerto y movilizada por la red de transporte
terrestre. La ubicación geográfica del puerto determina a la región austral del país
como la zona natural de influencia económica incluyendo a las provincias de Azuay,
Cañar, Loja, Zamora Chinchipe, Morona Santiago y el Oro, tanto para productos de
exportación como para aquellos de importación.
Se estima que aproximadamente 500.000 t, correspondientes en sus tres cuartas
partes a exportación y el resto a importación, pertenecen a la zona de influencia de
APPB. El esfuerzo de comercialización se está enfocando principalmente a captar
estas cargas.
4. Conclusión
Autoridad portuaria de Puerto Bolívar se consolida cada día más y más como un
puerto multipropósito, brindado las garantías necesarias para el adecuado
mantenimiento de la carga tanto en importación como en exportación, apoyando
al crecimiento de la ciudad de Machala como el Ecuador situándose como el
segundo puerto de importancia.
7
5. Bibliografía
AUTORIDAD PORTUARIA DE PUERTO BOLIVAR. (s.f.). Obtenido de
http://www.puertobolivar.gob.ec/index.php/resena/resena-
historica
AUTORIDAD PORTUARIA DE PUERTO BOLIVAR. (s.f.). Obtenido de
http://www.puertobolivar.gob.ec/
INSTITUTO PANAMERICANO DE INGENIERÍA NAVAL . (s.f.). Obtenido de
http://www.ipen.org.br/downloads/XIX/CT5_PUERTOS_Y_OBRAS_PORTUARI
AS/Arnal do%20Carrasco.pdf
PLAN BINACIONAL DE DESARROLLO DE LA REGION FRONTERIZA. (s.f.).
Obtenido de http://www.planbinacional.gob.ec/ambitos-de-
intervencion/programa-de-promocion- de-la-inversion-privada-gbpip/58-ambitos-
de-intervencion/programa-de-promocion- de-la-inversion-privada-
gbpip/informacion-de-interes/actividades-comerciales-con- mayor-potencial-
SECRETARIA TECNICA DEL MAR. (s.f.). Obtenido de
http://www.secretariamar.gob.ec/wp-
content/uploads/downloads/2014/09/0-Ecuatorianos-y-Mar-2.pdf

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Clasificacion de los puertos
Clasificacion de los puertosClasificacion de los puertos
Clasificacion de los puertos
Stalyn Macias
 
Periodo republicano (1830 1908)
Periodo republicano (1830  1908)Periodo republicano (1830  1908)
Periodo republicano (1830 1908)
Mayerlin Oropeza
 
Sistema aduanero mexicano
Sistema aduanero mexicanoSistema aduanero mexicano
Sistema aduanero mexicano
Paola Carpio
 
Tema 7 servicios
Tema 7 serviciosTema 7 servicios
Tema 7 servicios
JosHecht
 
Analisis Del Entorno Portuario Panameño
Analisis Del Entorno Portuario PanameñoAnalisis Del Entorno Portuario Panameño
Analisis Del Entorno Portuario Panameñobluedolphinsad41p
 
Actividad Petrolera en Venezuela
Actividad Petrolera en VenezuelaActividad Petrolera en Venezuela
Actividad Petrolera en Venezuelaamppp
 
Operaciones que se realizan en el Puerto Maritimo
Operaciones que se realizan en el Puerto MaritimoOperaciones que se realizan en el Puerto Maritimo
Operaciones que se realizan en el Puerto Maritimo
Damián Solís
 
Problemas fronterizos
Problemas fronterizosProblemas fronterizos
Problemas fronterizos
Betty D'Emidio
 
Sistema Aduanero Mexicano
Sistema Aduanero MexicanoSistema Aduanero Mexicano
Sistema Aduanero Mexicano
MelanyCacho
 
trasporte fluvial
trasporte fluvialtrasporte fluvial
trasporte fluvialAziza Taya
 
Ensayo crisis venezolana
Ensayo crisis venezolanaEnsayo crisis venezolana
Ensayo crisis venezolana
WuilmerSequera
 
Importaciones y exportaciones simplificadas
Importaciones y exportaciones simplificadasImportaciones y exportaciones simplificadas
Importaciones y exportaciones simplificadasMEICO S.A.
 
Supernota digital problemas fronterizos de venezuela
Supernota digital problemas fronterizos de venezuelaSupernota digital problemas fronterizos de venezuela
Supernota digital problemas fronterizos de venezuela
carlosreyes670
 
Representantes del teatro en venezuela
Representantes del teatro en venezuelaRepresentantes del teatro en venezuela
Representantes del teatro en venezuela
6855121
 
Problemas fronterizos
Problemas fronterizosProblemas fronterizos
Problemas fronterizosIsabel Velez
 
IMPORTANCIA DEL DERECHO MARÍTIMO EN VENEZUELA
IMPORTANCIA DEL DERECHO MARÍTIMO EN VENEZUELAIMPORTANCIA DEL DERECHO MARÍTIMO EN VENEZUELA
IMPORTANCIA DEL DERECHO MARÍTIMO EN VENEZUELA
Lusmilia Sifontes
 
Sistema Portuario de Venezuela
Sistema Portuario de VenezuelaSistema Portuario de Venezuela
Sistema Portuario de Venezuela
tobby_dic
 

La actualidad más candente (20)

Clasificacion de los puertos
Clasificacion de los puertosClasificacion de los puertos
Clasificacion de los puertos
 
Periodo republicano (1830 1908)
Periodo republicano (1830  1908)Periodo republicano (1830  1908)
Periodo republicano (1830 1908)
 
Sistema aduanero mexicano
Sistema aduanero mexicanoSistema aduanero mexicano
Sistema aduanero mexicano
 
Triptico
TripticoTriptico
Triptico
 
Tema 7 servicios
Tema 7 serviciosTema 7 servicios
Tema 7 servicios
 
Conclusión
ConclusiónConclusión
Conclusión
 
Analisis Del Entorno Portuario Panameño
Analisis Del Entorno Portuario PanameñoAnalisis Del Entorno Portuario Panameño
Analisis Del Entorno Portuario Panameño
 
Actividad Petrolera en Venezuela
Actividad Petrolera en VenezuelaActividad Petrolera en Venezuela
Actividad Petrolera en Venezuela
 
Operaciones que se realizan en el Puerto Maritimo
Operaciones que se realizan en el Puerto MaritimoOperaciones que se realizan en el Puerto Maritimo
Operaciones que se realizan en el Puerto Maritimo
 
Independencia de Venezuela
Independencia de VenezuelaIndependencia de Venezuela
Independencia de Venezuela
 
Problemas fronterizos
Problemas fronterizosProblemas fronterizos
Problemas fronterizos
 
Sistema Aduanero Mexicano
Sistema Aduanero MexicanoSistema Aduanero Mexicano
Sistema Aduanero Mexicano
 
trasporte fluvial
trasporte fluvialtrasporte fluvial
trasporte fluvial
 
Ensayo crisis venezolana
Ensayo crisis venezolanaEnsayo crisis venezolana
Ensayo crisis venezolana
 
Importaciones y exportaciones simplificadas
Importaciones y exportaciones simplificadasImportaciones y exportaciones simplificadas
Importaciones y exportaciones simplificadas
 
Supernota digital problemas fronterizos de venezuela
Supernota digital problemas fronterizos de venezuelaSupernota digital problemas fronterizos de venezuela
Supernota digital problemas fronterizos de venezuela
 
Representantes del teatro en venezuela
Representantes del teatro en venezuelaRepresentantes del teatro en venezuela
Representantes del teatro en venezuela
 
Problemas fronterizos
Problemas fronterizosProblemas fronterizos
Problemas fronterizos
 
IMPORTANCIA DEL DERECHO MARÍTIMO EN VENEZUELA
IMPORTANCIA DEL DERECHO MARÍTIMO EN VENEZUELAIMPORTANCIA DEL DERECHO MARÍTIMO EN VENEZUELA
IMPORTANCIA DEL DERECHO MARÍTIMO EN VENEZUELA
 
Sistema Portuario de Venezuela
Sistema Portuario de VenezuelaSistema Portuario de Venezuela
Sistema Portuario de Venezuela
 

Similar a PUERTO BOLÍVAR - ECUADOR

Puerto de antofagasta ppt final
Puerto de antofagasta ppt finalPuerto de antofagasta ppt final
Puerto de antofagasta ppt final
felipe bascuñan
 
TRANSPORTE ACUATICO
TRANSPORTE ACUATICOTRANSPORTE ACUATICO
TRANSPORTE ACUATICOvala_04
 
Los Puertos Del Perú - Portal Transporte
Los Puertos Del Perú - Portal TransporteLos Puertos Del Perú - Portal Transporte
Los Puertos Del Perú - Portal Transporte
Kennet Edyson Mamani Zea
 
LOTE INDUSTRIAL EN PASACABALLOS CARTAGENA
LOTE INDUSTRIAL EN PASACABALLOS CARTAGENALOTE INDUSTRIAL EN PASACABALLOS CARTAGENA
LOTE INDUSTRIAL EN PASACABALLOS CARTAGENA
BUSINESS GROUP CORP
 
T.A CONSTRUCCION DEL PUERTO DE CHANCAY.pptx
T.A CONSTRUCCION DEL PUERTO DE CHANCAY.pptxT.A CONSTRUCCION DEL PUERTO DE CHANCAY.pptx
T.A CONSTRUCCION DEL PUERTO DE CHANCAY.pptx
LizCarolAmasifuenIba
 
Riesgos maritimos portuarios
Riesgos maritimos portuariosRiesgos maritimos portuarios
Riesgos maritimos portuariosSandor Marchant
 
Riesgos maritimos portuarios
Riesgos maritimos portuariosRiesgos maritimos portuarios
Riesgos maritimos portuariosSandor Marchant
 
Puerto Austral y Puerto Montt
Puerto Austral y Puerto MonttPuerto Austral y Puerto Montt
Puerto Austral y Puerto Montt
Cristian Contreras Jauffret
 
CENTROS LOGÍSTICOS URBANOS PARA LA INSPECCIÓN SIMULTÁNEA
CENTROS LOGÍSTICOS URBANOS PARA LA INSPECCIÓN SIMULTÁNEACENTROS LOGÍSTICOS URBANOS PARA LA INSPECCIÓN SIMULTÁNEA
CENTROS LOGÍSTICOS URBANOS PARA LA INSPECCIÓN SIMULTÁNEA
CADEX SCZ
 
PUERTO DOS BOCAS
PUERTO DOS BOCASPUERTO DOS BOCAS
PUERTO DOS BOCAS
rubemy
 
Plataforma Logística Bío Bío - Chile
Plataforma Logística Bío Bío - ChilePlataforma Logística Bío Bío - Chile
Plataforma Logística Bío Bío - ChileEstefani Gray
 
LOS PUERTOS EN EL ECUADOR.pptx
LOS PUERTOS EN EL ECUADOR.pptxLOS PUERTOS EN EL ECUADOR.pptx
LOS PUERTOS EN EL ECUADOR.pptx
AlexCarbo1
 
Modernizacion portuaria
Modernizacion portuariaModernizacion portuaria
Modernizacion portuariassmv
 
Aportación de los principales puertos mexicanos a la economía nacional del 20...
Aportación de los principales puertos mexicanos a la economía nacional del 20...Aportación de los principales puertos mexicanos a la economía nacional del 20...
Aportación de los principales puertos mexicanos a la economía nacional del 20...
Vivi Jimenez
 
Cartagena nueva presentacion (1)
Cartagena nueva presentacion (1)Cartagena nueva presentacion (1)
Cartagena nueva presentacion (1)geografiahistoria2a
 
Historia del sistema portuario colombiano
Historia del sistema portuario colombianoHistoria del sistema portuario colombiano
Historia del sistema portuario colombiano
César Rueda
 
Historia del sistema portuario colombiano
Historia del sistema portuario colombianoHistoria del sistema portuario colombiano
Historia del sistema portuario colombiano
apuerta22
 
3.1 metodo de enseñanza
3.1 metodo de enseñanza3.1 metodo de enseñanza
3.1 metodo de enseñanza
Carlos Lopez
 
Actividad # 3 geografia
Actividad # 3 geografiaActividad # 3 geografia
Actividad # 3 geografia
Héctor Hugo Sepúlveda Gómez
 

Similar a PUERTO BOLÍVAR - ECUADOR (20)

Puerto de antofagasta ppt final
Puerto de antofagasta ppt finalPuerto de antofagasta ppt final
Puerto de antofagasta ppt final
 
TRANSPORTE ACUATICO
TRANSPORTE ACUATICOTRANSPORTE ACUATICO
TRANSPORTE ACUATICO
 
Los Puertos Del Perú - Portal Transporte
Los Puertos Del Perú - Portal TransporteLos Puertos Del Perú - Portal Transporte
Los Puertos Del Perú - Portal Transporte
 
LOTE INDUSTRIAL EN PASACABALLOS CARTAGENA
LOTE INDUSTRIAL EN PASACABALLOS CARTAGENALOTE INDUSTRIAL EN PASACABALLOS CARTAGENA
LOTE INDUSTRIAL EN PASACABALLOS CARTAGENA
 
T.A CONSTRUCCION DEL PUERTO DE CHANCAY.pptx
T.A CONSTRUCCION DEL PUERTO DE CHANCAY.pptxT.A CONSTRUCCION DEL PUERTO DE CHANCAY.pptx
T.A CONSTRUCCION DEL PUERTO DE CHANCAY.pptx
 
Riesgos maritimos portuarios
Riesgos maritimos portuariosRiesgos maritimos portuarios
Riesgos maritimos portuarios
 
Riesgos maritimos portuarios
Riesgos maritimos portuariosRiesgos maritimos portuarios
Riesgos maritimos portuarios
 
Puerto Austral y Puerto Montt
Puerto Austral y Puerto MonttPuerto Austral y Puerto Montt
Puerto Austral y Puerto Montt
 
CENTROS LOGÍSTICOS URBANOS PARA LA INSPECCIÓN SIMULTÁNEA
CENTROS LOGÍSTICOS URBANOS PARA LA INSPECCIÓN SIMULTÁNEACENTROS LOGÍSTICOS URBANOS PARA LA INSPECCIÓN SIMULTÁNEA
CENTROS LOGÍSTICOS URBANOS PARA LA INSPECCIÓN SIMULTÁNEA
 
PUERTO DOS BOCAS
PUERTO DOS BOCASPUERTO DOS BOCAS
PUERTO DOS BOCAS
 
Plataforma Logística Bío Bío - Chile
Plataforma Logística Bío Bío - ChilePlataforma Logística Bío Bío - Chile
Plataforma Logística Bío Bío - Chile
 
LOS PUERTOS EN EL ECUADOR.pptx
LOS PUERTOS EN EL ECUADOR.pptxLOS PUERTOS EN EL ECUADOR.pptx
LOS PUERTOS EN EL ECUADOR.pptx
 
Modernizacion portuaria
Modernizacion portuariaModernizacion portuaria
Modernizacion portuaria
 
Aportación de los principales puertos mexicanos a la economía nacional del 20...
Aportación de los principales puertos mexicanos a la economía nacional del 20...Aportación de los principales puertos mexicanos a la economía nacional del 20...
Aportación de los principales puertos mexicanos a la economía nacional del 20...
 
Cartagena nueva presentacion (1)
Cartagena nueva presentacion (1)Cartagena nueva presentacion (1)
Cartagena nueva presentacion (1)
 
Soukaina Nachi
Soukaina NachiSoukaina Nachi
Soukaina Nachi
 
Historia del sistema portuario colombiano
Historia del sistema portuario colombianoHistoria del sistema portuario colombiano
Historia del sistema portuario colombiano
 
Historia del sistema portuario colombiano
Historia del sistema portuario colombianoHistoria del sistema portuario colombiano
Historia del sistema portuario colombiano
 
3.1 metodo de enseñanza
3.1 metodo de enseñanza3.1 metodo de enseñanza
3.1 metodo de enseñanza
 
Actividad # 3 geografia
Actividad # 3 geografiaActividad # 3 geografia
Actividad # 3 geografia
 

Último

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 

PUERTO BOLÍVAR - ECUADOR

  • 1. 1 UNIVERSIDAD TECNICA DE MACHALA UNIDAD ACADEMICA DE CIENCIAS EMPRESARIALES CARRERA DE INGENIERIA EN COMERCIO INTERNACIONAL COMPUTACION APLICADA III TEMA: PUERTO BOLÍVAR: MOVIMIENTO ECONÓMICO Y SU INCIDENCIA EN LA ECONOMÍA ECUATORIANA ZONA DE DESARROLLO PARA EL POLO SUR DEL ECUADOR CRECIMIENTO ECONÓMICO EN EL CANTÓN MACHALA Estudiante: Vieira García Edinson Rafael Nivel: Octavo Paralelo: “A” Sección: Vespertino Docente: Ing. Hugo Morocho PERIODO LECTIVO 2014 – 2015
  • 2. 1 Índice 1. introducción 2. Reseña histórica 3. Marco teórico 3.1. Ventaja competitiva 3.2. La empresa actual 3.3. Proyectos 3.4. Servicios 3.5. Entorno económico 4. Conclusión 5. Bibliografía
  • 3. 2 Resumen Puerto Bolívar constituye la puerta de salida de los productos de exportación de la rica región de la Provincia de El Oro y parte de las Provincias de Azuay, Cañar, Guayas y Zamora y el norte del Perú, así como es la entrada natural de mercancías para esas regiones. El crecimiento del puerto va a la par del desarrollo regional agrícola e industrial del movimiento comercial y de proyectos especiales, parques industriales y la explotación del gas del Golfo de Guayaquil. Todos estos factores económicos introducirán una poderosa dinámica a los sectores productivos incrementando así las actividades portuarias. La globalización del comercio exterior incrementará el volumen de carga a ser manejada por la vía marítima y la firma del Acuerdo de Paz con el Perú tendrá como uno de sus efectos positivos más importantes, proporcionar un medio de financiamiento de proyectos de desarrollo regional de las zonas fronterizas que repercutirán en el desarrollo del puerto. Palabras claves: productos, exportación, región, crecimiento, movimiento comercial, volumen, carga Abstract Puerto Bolívar is the exit of export products rich region of the province of El Oro and part of the provinces of Azuay, Canar, Guayas and Zamora and northern Peru and is the natural entrance of merchandise to those regions. The growth of the port is matched regional agricultural and industrial development of commercial activity and special projects, industrial parks and gas operations in the Gulf of Guayaquil. All these economic factors introduce a powerful dynamic to productive sectors and increasing port activities. The globalization of trade increased cargo volume to be handled by sea and the signing of the peace agreement with Peru will have as one of its most important positive effects, provide a means of financing regional development projects in areas border that will affect the development of the port.
  • 4. 3 1. Introducción Puerto Bolívar es uno de los cuatro puertos de cargas generales de titularidad estatal del Ecuador. Está administrado por una Autoridad Portuaria que lo representa legalmente y gestiona su actividad económica. Situado en la parte Sur del país tiene un área natural de influencia económica correspondiente a todo el austro ecuatoriano, con extensión al norte del Perú. Ubicado en medio de una rica región bananera su principal actividad es la exportación de dicha fruta. La Administración del puerto trabaja en la modernización del mismo, y en ese contexto, lleva a cabo un proceso de concesión que permita la introducción de capitales para el desarrollo de la infraestructura a la vez que dinamice la actividad portuaria aprovechando la agilidad característica de la empresa privada en la gestión comercial y de servicios. Adicionalmente se busca diversificar las cargas operadas mediante la captación de nuevos tráficos de contenedores y la construcción de una instalación especializada para la exportación de minerales. Complementan estas acciones la implantación de un sistema informático que cubre todas las actividades que se realizan dentro del puerto así como la relación con los agentes externos vinculados al mismo. 2. Reseña histórica La historia relata la primera utilización del estero llamado Puerto Pilo, después Puerto Machala (1783-1860) que sirvió como antiguo atracadero de embarcaciones y fue el eslabón para los primeros comerciantes entre Machala y Guayaquil. Ante el auge cacaotero y por la sedimentación de Puerto Pilo, "el desarrollo portuario de Machala era una necesidad imperiosa" pues sus autoridades consideraron buscar otro lugar para un nuevo puerto que brindara mejores facilidades para el embarque y desembarque de pasajeros y mercancías desde y hacia la Isla Puná y Guayaquil. El Cabildo Machaleño resolvió formar un nuevo Puerto frente a la Isla Jambelí (1861- 1883) Puerto Huaylá como se denominó al nuevo Puerto. En 1879 el Concejo de Machala decide construir un muelle en el Puerto de Huaylá.
  • 5. 4 El 18 de diciembre de 1883 se procede a inaugurar el Puerto de Bolívar que hasta entonces se denominaba Puerto Huaylá, además de levantar un acta inaugural del tendido de la línea férrea que llegaría hasta Machala. El 13 de abril de 1887, se logró habilitar a Puerto Bolívar como Puerto Mayor de la República, se contrata la construcción de un muelle de hierro con terminal de ferrocarril, una grúa móvil de acero y bronce, un torreón de hierro con reflectores. El 9 de mayo de 1902, se dió inicio a la operación del MUELLE MUNICIPAL DE CABOTAJE, que junto al ferrocarril constituyó el primer enlace intermodal de transporte entre El Oro y Guayas. El desarrollo agrícola de la Provincia especialmente en el banano, dió un nuevo giro a la economía y a la necesidad de nuevos muelles para la transportación marítima a los mercados de ultramar; entre los años 1964 y 1968, se construye el muelle de espigón y sus obras complementarias. En 1970 se crea la Autoridad Portuaria de Puerto Bolívar, para que se encargue de la operación y administración del Puerto Marítimo Internacional, mediante decreto ejecutivo No. 1043 del 28 de Diciembre de 1970, firmado por el entonces presidente Constitucional Dr. José María Velasco Ibarra y publicado en el R.O. 147 de Enero 22 de 1971. Las operaciones se inician en Marzo 5 de 1971. En el año 1984, se incrementan las líneas de atraque con el nuevo muelle marginal de 360 metros de largo, que junto al antiguo, permite el atraque simultáneo de cuatro naves. En la actualidad Puerto Bolívar pone a proa al progreso con la construcción de su moderno terminal multipropósito de 240 metros por 100 de plataforma, estructura que contará con todas las facilidades en equipos de grúas de pórtico y que permitirán el arribo de naves de hasta 14,00 metros en la más baja marea. (AUTORIDAD PORTUARIA DE PUERTO BOLIVAR) 3. MARCO TEORICO 3.1.Ventaja competitiva Conectividad a ejes viales, intermodales y multimodales nacionales e internacionales. Nodo logístico en la cadena de suministros de origen a destino (ZAL, Puertos Secos, Centros de Distribución en la ciudades y aeropuertos.
  • 6. 5 Seguridad Integral y costos competitivos. 2 Sucursales Bancarias al interior del Recinto Portuario. Aduana descongestionada. (Al momento se tramita la calificación de depósito temporal aduanero). 3.2. La empresa actual El Puerto cuenta con 4 líneas de atraque distribuidas en un muelle de espigón de 130 mts. de largo por 30 mts. de ancho y un muelle marginal de 360 mts. de largo por 25 mts. de ancho, lo que permite el atraque simultaneo de 4 naves. El total de áreas de respaldo es de 75,5 hectáreas. En las instalaciones del Puerto se pueden realizar el manejo de todo tipo de cargas, funcional infraestructura que ha sido históricamente utilizada para todo tipo de buques. Zona de Actividad Logística de Apoyo al Puerto Localizada en terrenos adyacentes al Terminal Marítimo Internacional en un área de 44 hectáreas y con acceso directo a la Avenida Principal Bolívar Madero Vargas. En esta zona se realizará principalmente la consolidación y desconsolidación de contenedores, instalación de empresas para dar valor agregado a las mercancías tanto de exportación como importación, almacenamiento, ensamblaje, embalaje, etiquetado, entre otros. De igual manera se incluirán servicios de aduana, transitarios, banca, zona de parqueos, talleres y toda clase de servicios complementarios. La inversión inicial en la primera etapa, se estima en 23 millones de dólares y puede ser realizada con la participación de empresas de capitales privados y estatales. La segunda fase se implementará en la medida del desarrollo de las cadenas logísticas regionales y nacionales. El puerto participará activamente en el desarrollo e implementación del mismo. La generación de nuevas empresas y negocios relacionados, aportará positivamente al desarrollo y crecimiento económico de la Región y el País, con la ocupación de mano de obra directa e indirecta y el aporte al bienestar de los habitantes del sector.
  • 7. 6 3.3. Proyectos Proyectos de avanzada en ejecución Estamos construyendo un moderno atracadero de 400 mts. Lineales por 100 mts. De plataforma y un patio de contenedores mediante grúas de pórtico y equipos de respaldo para la manipulación, esta nueva terminal está en capacidad de atender naves de un calado de hasta 14 mts. En la más baja marea; esta magnificente que cuenta con un vance del 89%, en estos momentos estamos pavimentando las áreas de respaldo y ultimando detalles en la ejecución del componente eléctrico y contra- incendio, debiendo culminar el mismo en Mayo del 2015. 3.4.Servicios Oferta de infraestructura, Calidad de los servicios Costos 3.5.Entorno económico La zona de influencia de Puerto de Bolívar está determinada por los puntos de origen y destino de la carga manejada a través del puerto y movilizada por la red de transporte terrestre. La ubicación geográfica del puerto determina a la región austral del país como la zona natural de influencia económica incluyendo a las provincias de Azuay, Cañar, Loja, Zamora Chinchipe, Morona Santiago y el Oro, tanto para productos de exportación como para aquellos de importación. Se estima que aproximadamente 500.000 t, correspondientes en sus tres cuartas partes a exportación y el resto a importación, pertenecen a la zona de influencia de APPB. El esfuerzo de comercialización se está enfocando principalmente a captar estas cargas. 4. Conclusión Autoridad portuaria de Puerto Bolívar se consolida cada día más y más como un puerto multipropósito, brindado las garantías necesarias para el adecuado mantenimiento de la carga tanto en importación como en exportación, apoyando al crecimiento de la ciudad de Machala como el Ecuador situándose como el segundo puerto de importancia.
  • 8. 7 5. Bibliografía AUTORIDAD PORTUARIA DE PUERTO BOLIVAR. (s.f.). Obtenido de http://www.puertobolivar.gob.ec/index.php/resena/resena- historica AUTORIDAD PORTUARIA DE PUERTO BOLIVAR. (s.f.). Obtenido de http://www.puertobolivar.gob.ec/ INSTITUTO PANAMERICANO DE INGENIERÍA NAVAL . (s.f.). Obtenido de http://www.ipen.org.br/downloads/XIX/CT5_PUERTOS_Y_OBRAS_PORTUARI AS/Arnal do%20Carrasco.pdf PLAN BINACIONAL DE DESARROLLO DE LA REGION FRONTERIZA. (s.f.). Obtenido de http://www.planbinacional.gob.ec/ambitos-de- intervencion/programa-de-promocion- de-la-inversion-privada-gbpip/58-ambitos- de-intervencion/programa-de-promocion- de-la-inversion-privada- gbpip/informacion-de-interes/actividades-comerciales-con- mayor-potencial- SECRETARIA TECNICA DEL MAR. (s.f.). Obtenido de http://www.secretariamar.gob.ec/wp- content/uploads/downloads/2014/09/0-Ecuatorianos-y-Mar-2.pdf