SlideShare una empresa de Scribd logo
ANÁLISIS DEL ENTORNOANÁLISIS DEL ENTORNO
PORTUARIO PANAMEÑOPORTUARIO PANAMEÑO
PRESENTADO POR:PRESENTADO POR:
• KATHERINE, MÚÑOZKATHERINE, MÚÑOZ
• RUDY, RODRÍGUEZRUDY, RODRÍGUEZ
• JILIAN, TELLOJILIAN, TELLO
• DAYAN, TERRIENTESDAYAN, TERRIENTES
• MIGUEL, WATTSMIGUEL, WATTS
GRUPO: AD41PGRUPO: AD41P
FECHA: JUEVES, 23 DE SETIEMBRE DE 2010FECHA: JUEVES, 23 DE SETIEMBRE DE 2010
INTRODUCCIÓN
Con la presentación de este trabajo damos un panorama
analítico acerca de nuestro entorno marítimo y como
repercute económica, política, y socialmente en nuestro país.
Así iremos observando el conjunto de factores que integran
este complejo sistema portuario panameño y su importancia
como ende de servicio en nuestro país.
En el marco del análisis del entorno hablaremos sobre los
iconos que juegan un papel importante en el ámbito marítimo
panameño sus estrategias, políticas de dirección y como
logran mantenerse en el mercado impulsando sus objetivos y
fines específicos de éxito empresarial.
EL ENTORNO Y SUS ELEMENTOS
El análisis del entorno generalmente se refiere a los datos
macroeconómicos pero también puede incluir industria y análisis de la
competencia, análisis del consumidor, innovaciones de producto y el
entorno interno de la compañía
ANÁLISIS DEL MACROENTORNO
• Economía de Panamá
• Sector Terciario
Panameño
• Ampliación del Canal de
Panamá
• Inversión
• Pronóstico de la
Economía Panameña
2009-2014
AMBIENTE POLÍTICO PANAMEÑO
Panamá es una República, sus poderes están representados por el Órgano Ejecutivo
que es encabezado por el Presidente de la República asistido por un Vicepresidente y
trece Ministros de Estado, el Órgano Judicial compuesto por los Magistrados de la
Corte Suprema de Justicia y el Órgano Legislativo compuesto por la Asamblea
Legislativa. El Presidente y los setenta y dos Legisladores que componen la
Asamblea Legislativa son elegidos por votación popular cada cinco años.
Director de la AMP
Licenciado Roberto
Linares Tribaldos
Presidente de Panamá
Ricardo Martinelli
Director de la ACP
Alberto Alemán Z.
LEGISLACION MARÍTIMA PANAMEÑA
El Entorno Marítimo Panameño esta compuesto por las siguientes leyes:
 Ley 56 del 6 de Agosto de 2008 - Ley General de Puertos
 Decreto Ley 8 de 26 de Febrero de 1998 - Ley Laboral Marítima
LEY 55 Del 6 de agosto de 2008 – Del Comercio Marítimo
LEY 57 Del 6 de agosto de 2008 - General de Marina Mercante
LEY No. 19 Del 11 de junio de 1997 - " Por la que se organiza la Autoridad del
Canal de Panamá"
INTERNACIONALES:
SOLAS
MARPOL
Código ISPS
Código IMDG
EVALUACIÓN TECNOLÓGICA DEL
ENTORNO PORTUARIO PANAMEÑO
 INFRAESTRUCTURAS:
 Carretera s:
 Panamericana
 Transísmica
 Tumba Muerto
 Puente de las Américas
 Puente Centenario
 Ferrocarril (Panamá – Colón)
 Aeropuertos:
 Aeropuerto Internacional de Tocumen
 Aeropuerto Marcos A. Gelabert
 Puertos:
 Balboa
 Cristóbal
 CCT
 Manzanillo
 Colón 2000
EVALUACIÓN TECNOLÓGICA DEL
ENTORNO PORTUARIO PANAMEÑO
 Hotelería
 Marriott
 Four Points
Sheraton
 Meliá
 Barceló
 Holiday Inn
 Royal Decameron
 Riu
 Radisson
Decápolis
 Hotel El Panama
 Hilton -
Proximamente
SISTEMA BANCARIO DE PANAMÁ
En Panamá, el Sistema Bancario Nacional (SBN) se encuentra compuesto por las
operaciones que conforman 45 bancos de Licencia General2. Adicionalmente operan
34 bancos con Licencian Internacional, los cuales no conforman el SBN al no estar
permitidos de colocar o captar depósitos en Panamá.
Entre las entidades bancarias mas importantes en Panamá se pueden mencionar los
siguientes:
COMPETITIVIDAD PORTUARIA EN
PANAMÁPanamá ofrece quizás la única tierra disponible en el mundo, alrededor de una
área portuaria de envidiables características. En términos de la infraestructura
existente, tenemos cuatro nuevos puertos de contenedores, tres en el Atlántico y
uno en el Pacífico, manejados por algunos de los más grandes operadores
portuarios del mundo como lo son Hutchinson Wampao, Evergreen y
Stevedorean Services of America, con una inversión total de mas de 500 millones
de dólares. Nuestra eficiencia en este sector ha aumentado considerablemente,
durante 1998, el número de naves atendidas en puertos panameños fue de
15,880.
PUERTO DE BALBOA
Puerto Balboa está localizado en el océano atlántico. Este puerto sirve como centros
principales de carga para las rutas de comercio del Pacífico y Atlántico y están equipados con
extensas facilidades para manejar contenedores, carga general, a granel y barcos de
pasajeros.
• El Puerto de Balboa tiene 1196 metros de muelle de aguas profundas
• 16 hectáreas de área para almacenaje de contendores con 14 grúas de pórtico (Panamax y
Post Panamax) y 37 RTGs.
PUERTO DE BALBOA
Puerto de balboa posee los siguientes equipos:
Muelles para contenedores
Muelles para carga granel
Gruas portico super post panamax
Grúas Pórtico Panamax
Grúas Pórtico de Patio
Montacargas (Llenos)
Montacargas (Vacíos)
LOS PUERTOS DE PANAMA PORTS COMPANY OFRECEN LOS SIGUIENTES
SERVICIOS
Suministro de Agua / Energía Eléctrica
Servicio de mano de obra
Vehículos (movimiento de vehiculos, Servicio de Transporte a Pasajeros en tránsito,
Cargo General)
General Cargo (Alquiler de Equipos)
COLON CONTAINER TERMINAL
Colon Container Terminal,
S.A. es un moderno puerto
especializado en el manejo de
contenedores, carga general y
carga rodante, con la más
avanzada tecnología para el
trasbordo rápido y eficiente de
la carga. Nosotros proveemos
servicios a todas las líneas
navieras con un sistema justo:
"El primero en llegar, el
primero en ser atendido".
COLON CONTAINER TERMINAL
El Puerto operado por la multinacional Evergreen está ubicado a tres (3)
kilómetros de France Field y su modernización significó una inversión de US$
110.0 millones. Su capacidad y tecnología avanzada le permite mover 34 TEUS
por hora y tiene la capacidad de almacenar 400,000 TEUS en su patio de
contenedores. Actualmente cuenta con cinco (5) grúas pórticas. Su personal
asciende a 350 trabajadores entre administrativos y operarios generando un
movimiento de carga eficiente y organizado.
Colon Container Terminal, S.A. cuenta
con un taller de mantenimiento y
reparación el cual brinda servicios de
reparaciones menores a contenedores,
que el cliente solicite.
El funcionamiento de los equipos es
continuamente monitoreado para
asegurar la satisfacción de nuestros
clientes.
Mantenimiento y monitoreo a
contenedores refrigerados.
MANZANILLO INTERNATIONAL
TERMINAL
MIT ofrece servicios portuarios a las líneas navieras que transitan a través del Canal
de Panamá o que sirven a la región del Caribe. Cuenta con acceso directo a la Zona
Libre de Colón y por carretera hacia las ciudades de la República de Panamá y otros
países de América Central. MIT provee a sus clientes de servicios eficientes, seguros
y flexibles entre los que se destacan operaciones completamente automatizadas de
barco, patio, garita y ferrocarril, con productividad de clase mundial, mantenimiento
y reparación de contenedores, seguridad las 24 horas del día y espacio para oficinas
dentro del puerto.
MANZANILLO INTERNATIONAL
TERMINAL
MIT cuenta con los siguientes equipos:
Grúas pórticas (STS)
 Grúas de patio (RTGs)
Top-picks
Side-picks
86 Tractores
94 Remolques y
33 montacargas
Contando con un taller totalmente equipado y
mecánicos especializados dentro del puerto, MIT
asegura que su equipo siempre esté en óptimas
condiciones operativas.
PUERTO DE CRISTÓBAL
El Puerto de Cristóbal está ubicado en el lado Atlántico del Canal de
Panamá. Incluye más de 3,5 kilómetros de muelle, junto a una profundidad
de 13 metros, seis grúas de muelle y una grúa móvil portuaria. El puerto
también cuenta con 10 grúas de pórtico sobre neumáticos, reachstackers
ocho y seis para contenedores vacíos.
PUERTO DE CRISTÓBAL
El Puerto de Cristóbal es operado por Panamá Ports
Company (PPC) - la filial con sede en Panamá del Grupo
HPH. El puerto, junto con su hermana en el puerto de
Balboa, ofrece líneas de transporte marítimo una ventanilla
única con la eficiencia de clase mundial y servicios
integrales.
AGENCIAS NAVIERAS EN PANAMA
El agenciamiento naviero es uno de los componentes mas importantes del
entorno marítimo portuario de Panamá para entenderlo su papel debemos
tener presente su labor.
Las agencias navieras son los representantes del Armador en un puerto
determinado, por lo cual su función primordial es la de representar a su cliente.
El cual ha delegado en su persona las funciones que este no puede realizar por si
mismo, por motivos de imposibilidad material de estar en cada puerto al cual
arribe un buque bajo su administración.
Entre las mas importantes entidades de este rubro que operan en Panamá están
las siguientes:
COSCO PANAMA MARITIME S.A.
COSCO Panamá fue fundada por COSCO América en mayo de 1995 como una
entidad para prestar servicios a la flota de COSCO que navega por el canal de
Panamá. La sede de la compañía se encuentra en la ciudad de Panamá, y tiene
oficinas en Balboa y Cristóbal en la entrada sur y norte del canal. COSCO
Panamá obtuvo la certificación ISO 9002 en 1998. Proporciona servicios
marítimos, incluyendo Agencia de carga, Agencia naviera, marinos y
suministro. COSCO Panamá se ha convertido en una subsidiaria desde el 1 de
enero, 2003.COSCO Panamá recientemente ha comenzado a expandir sus
servicios en lo que se refiere a servicios de logística.
MAERSK PANAMÁ, S. A
Maersk Line es una de las principales navieras del mundo, que proporciona
servicios a sus clientes en todos los rincones del planeta.
Dispone de una flota de 470 portacontenedores y más de 1.900.000
contenedores para ofrecer una cobertura amplia y fiable, de carácter global.
Maersk Line es una división del grupo empresarial A.P. Moller - Maersk.
Maersk Line cuenta con oficinas ubicadas en la ciudad de Panamá.
ZIM
ZIM es una empresa que cuenta con cuatro sedes plenamente operativas, una
vasta red de oficinas regionales y agentes en todo el mundo.
Para recortar los costos totales de la cadena de abastecimiento, también se ha
creado la ZPL Global Logistics Network, con centros de operaciones en China, el
Caribe y Europa. Estos centros logísticos de clase internacional ofrecen un
nutrido abanico de servicios, que comprenden expedición de cargas, despacho
de aduanas, consolidación y desconsolidación, terminales de containers
generales, almacenaje, acarreo en camiones y reparación de containers y mucho
más.
ZONA LIBRE DE COLÓN
La Zona Libre de Colón cuenta con el acceso de una diversidad de rutas
marítimos y una frecuencia de transportes que la convierten en un lugar
privilegiado para el comercio internacional.
Por la existencia del Centro Financiero Internacional, una eficiente
infraestructura portuario y aeroportuaria, la libre circulación del dólar
estadounidense, un sin número de incentivos tributarios y una ágil red de
comunicaciones, son factores que facilitan las operaciones de los usuarios
de la Zona Libre de Colón.
ZONA LIBRE DE COLÓN
La Zona Libre de Colón es el principal centro de distribución comercial del
hemisferio. Por esta razón, constantemente se construyen y modernizan
almacenes, sistemas portuarios y de tráfico para todo tipo de mercancía,
manteniéndose a la vanguardia de la tecnología moderna y siempre lista para
ofrecer una amplia gama de excelentes servicios. En el entorno marítimo
desempeña un papel de Hub Comercial y Centro de logística.
•Infraestructura y Servicios
Centro de acopio y redistribución de carga.
Más de 2000 empresas destinadas a exhibir,
importar, reexportar, almacenar, re empacar,
ensamblar, transformar, diseñar y crear entre otras
actividades, productos o materia prima y demás
efectos de comercio.
Modernas salas de exhibición, locales comerciales y
deposito.
Red de comunicaciones de alta tecnología.
Más de 25 bancos internacionales operan dentro de la
Zona Libre.
Seguridad dentro y en los alrededores del área.
Empresas multinacionales de carga brindan servicios
en menos de 24 horas.
Cercanías de puertos, terminal ferroviaria, terrestre y
aeropuerto.
Hoteles de lujo a 5 minutos del área comercial.
Puertos de cruceros cercanos al área
ZONA LIBRE DE COLÓN
ASTILLEROS EN PANAMÁ
Un astillero o atarazana es el lugar donde se construyen y reparan
buques. Puede tratarse de yates, buques militares, barcos
comerciales y otro tipo de barcos para transporte de mercancías o de
pasajeros.
ASTILLERO BRASWELL
Astilleros Braswell se instaló en Panamá en 1971 y cuenta
con tres diques para la reparación de navíos. Actualmente
maneja un promedio de entre 65 y 70 navíos que atiende
anualmente.
ASTILLERO BAYANO
Ubicado en la costa Pacifica de Panamá, a tan solo 23 millas náuticas
del Canal de Panamá, Astillero Bayano, es un varadero que ofrece
toda la gama de servicios para la construcción y reparación de
embarcaciones.
 Estas son las responsables de la coordinación de las
diferentes actividades relacionadas con la manipulación, el
almacenaje y la distribución o transporte de las mercancías,
con el añadido de las comunicaciones entre los diferentes
componentes de la cadena que va desde los proveedores
hasta los clientes, a la que podemos denominar la cadena
logística.
EMPRESAS LOGÍSTICAS U
OPERADORES LOGÍSTICOS
CONCLUSIÓN
En conclusión podemos decir que el sistema portuario
panameño ha ido creciendo a través de los años gracias a las
inversiones económicas y posición geográfica que juega un
papel fundamental en el desarrollo de este sector. Las
empresas que conforman este conjunto de impulsadores
económicos y sociales han creado estrategias fuertes que los
complementan mediante la previa evaluación de sus
proyectos a largo plazo puestos en práctica y que a pesar de
los riesgos que puedan afrontar deben cumplir con las políticas
internas y externas de crecimiento orgánico e inorgánico para
poder mantenerse vivos en un mercado actualmente muy
competitivo y así incrementar sus inversiones en materia de
servicios y alcanzar sus fines trazados.
Analisis Del Entorno Portuario Panameño

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Operaciones portuarias II curso universitario
Operaciones portuarias II curso universitarioOperaciones portuarias II curso universitario
Operaciones portuarias II curso universitario
Damián Solís
 
Buque portacontenedor(2011)
Buque portacontenedor(2011)Buque portacontenedor(2011)
Buque portacontenedor(2011)Tandanor SACIyN
 
Transporte aéreo internacional
Transporte aéreo internacionalTransporte aéreo internacional
Transporte aéreo internacional
Allison Rojas Grau
 
Estructura del transporte maritimo
Estructura del transporte maritimoEstructura del transporte maritimo
Estructura del transporte maritimoRafael Maya Sanabria
 
Puerto de hamburgo
Puerto de hamburgoPuerto de hamburgo
Puerto de hamburgo
Rudo Shinoda Benington
 
Buque de Carga general
Buque de Carga generalBuque de Carga general
Buque de Carga general
Edgar Rivas
 
Fletamento a casco desnudo
Fletamento a casco desnudoFletamento a casco desnudo
Fletamento a casco desnudo
Richard Sandia
 
Transporte internacional
Transporte internacionalTransporte internacional
Transporte internacional
Corporación Educativa ADUANEC
 
Caracteristica de los buques portacontenedores
Caracteristica de los buques portacontenedoresCaracteristica de los buques portacontenedores
Caracteristica de los buques portacontenedores
Stalyn Macias
 
Síntesis comparativa Normas de La Haya-Visby
Síntesis comparativa Normas de La Haya-VisbySíntesis comparativa Normas de La Haya-Visby
Síntesis comparativa Normas de La Haya-Visby
Jose Gregorio Castro Gutierrez
 
Terminales Especializadas
Terminales Especializadas Terminales Especializadas
Terminales Especializadas
Oswanny Murguey
 
EL CLÚSTER MARÍTIMO PANAMEÑO: POTENCIAL PARA EL DESARROLLO DE UN H...
EL  CLÚSTER  MARÍTIMO  PANAMEÑO: POTENCIAL  PARA  EL DESARROLLO   DE   UN   H...EL  CLÚSTER  MARÍTIMO  PANAMEÑO: POTENCIAL  PARA  EL DESARROLLO   DE   UN   H...
EL CLÚSTER MARÍTIMO PANAMEÑO: POTENCIAL PARA EL DESARROLLO DE UN H...
Carlos Campos - Supervisor en Contenedores, Docente
 
Transporte maritimo internacional
Transporte maritimo internacionalTransporte maritimo internacional
Transporte maritimo internacional
ENTRUST LOGISTICS & CONSULTING SAC
 
Transporte Marítimo y Sistema Portuario en Venezuela
Transporte Marítimo y Sistema Portuario en VenezuelaTransporte Marítimo y Sistema Portuario en Venezuela
Transporte Marítimo y Sistema Portuario en Venezuelatobby_dic
 
Exportacion definitiva iiii. ppt
Exportacion definitiva iiii. pptExportacion definitiva iiii. ppt
Exportacion definitiva iiii. ppt
Gabriel Felix Claudio
 

La actualidad más candente (20)

Transporte maritimo
Transporte maritimoTransporte maritimo
Transporte maritimo
 
Operaciones portuarias II curso universitario
Operaciones portuarias II curso universitarioOperaciones portuarias II curso universitario
Operaciones portuarias II curso universitario
 
Buque portacontenedor(2011)
Buque portacontenedor(2011)Buque portacontenedor(2011)
Buque portacontenedor(2011)
 
Transporte maritimo
Transporte maritimoTransporte maritimo
Transporte maritimo
 
Transporte aéreo internacional
Transporte aéreo internacionalTransporte aéreo internacional
Transporte aéreo internacional
 
Estructura del transporte maritimo
Estructura del transporte maritimoEstructura del transporte maritimo
Estructura del transporte maritimo
 
Puerto de hamburgo
Puerto de hamburgoPuerto de hamburgo
Puerto de hamburgo
 
Buque de Carga general
Buque de Carga generalBuque de Carga general
Buque de Carga general
 
Fletamento a casco desnudo
Fletamento a casco desnudoFletamento a casco desnudo
Fletamento a casco desnudo
 
Transporte internacional
Transporte internacionalTransporte internacional
Transporte internacional
 
Caracteristica de los buques portacontenedores
Caracteristica de los buques portacontenedoresCaracteristica de los buques portacontenedores
Caracteristica de los buques portacontenedores
 
Síntesis comparativa Normas de La Haya-Visby
Síntesis comparativa Normas de La Haya-VisbySíntesis comparativa Normas de La Haya-Visby
Síntesis comparativa Normas de La Haya-Visby
 
Terminales Especializadas
Terminales Especializadas Terminales Especializadas
Terminales Especializadas
 
EL CLÚSTER MARÍTIMO PANAMEÑO: POTENCIAL PARA EL DESARROLLO DE UN H...
EL  CLÚSTER  MARÍTIMO  PANAMEÑO: POTENCIAL  PARA  EL DESARROLLO   DE   UN   H...EL  CLÚSTER  MARÍTIMO  PANAMEÑO: POTENCIAL  PARA  EL DESARROLLO   DE   UN   H...
EL CLÚSTER MARÍTIMO PANAMEÑO: POTENCIAL PARA EL DESARROLLO DE UN H...
 
Estrategia maritima[1]
Estrategia maritima[1]Estrategia maritima[1]
Estrategia maritima[1]
 
Transporte maritimo internacional
Transporte maritimo internacionalTransporte maritimo internacional
Transporte maritimo internacional
 
Lineas regulares y transporte multimodal
Lineas regulares y transporte multimodalLineas regulares y transporte multimodal
Lineas regulares y transporte multimodal
 
Carga aerea
Carga aereaCarga aerea
Carga aerea
 
Transporte Marítimo y Sistema Portuario en Venezuela
Transporte Marítimo y Sistema Portuario en VenezuelaTransporte Marítimo y Sistema Portuario en Venezuela
Transporte Marítimo y Sistema Portuario en Venezuela
 
Exportacion definitiva iiii. ppt
Exportacion definitiva iiii. pptExportacion definitiva iiii. ppt
Exportacion definitiva iiii. ppt
 

Similar a Analisis Del Entorno Portuario Panameño

Análisis del entorno marítimo portuario panameño
Análisis del entorno marítimo portuario panameñoAnálisis del entorno marítimo portuario panameño
Análisis del entorno marítimo portuario panameñoNayruvis V. de Araùz
 
Porque Exportar desde Panamá
Porque Exportar desde Panamá Porque Exportar desde Panamá
Porque Exportar desde Panamá
Siria080
 
Triptico de Puertos de Panama
Triptico de Puertos de PanamaTriptico de Puertos de Panama
Generalidades de PPC
Generalidades de PPCGeneralidades de PPC
Generalidades de PPC
upfaeco
 
Historia del sistema portuario colombiano
Historia del sistema portuario colombianoHistoria del sistema portuario colombiano
Historia del sistema portuario colombiano
César Rueda
 
Historia del sistema portuario colombiano
Historia del sistema portuario colombianoHistoria del sistema portuario colombiano
Historia del sistema portuario colombiano
apuerta22
 
Logistica Portuaria
Logistica PortuariaLogistica Portuaria
Logistica Portuariamonica_c31
 
Puertos más impotantes
Puertos más impotantesPuertos más impotantes
Puertos más impotantes
Romer Antonio Fernández López
 
Ensayo puerto de buenaventura leonardo espitia
Ensayo puerto de buenaventura   leonardo espitiaEnsayo puerto de buenaventura   leonardo espitia
Ensayo puerto de buenaventura leonardo espitia
espitialeo
 
Puerto de antofagasta ppt final
Puerto de antofagasta ppt finalPuerto de antofagasta ppt final
Puerto de antofagasta ppt final
felipe bascuñan
 
Logística portuaria
Logística portuariaLogística portuaria
Logística portuariaKathyanis
 
SPRB
SPRBSPRB
SPRB
Claximo
 
Canal de Panama
Canal de PanamaCanal de Panama
Canal de Panamayoyofinn
 
Panamá como centro logístico multimodal
Panamá como centro logístico multimodalPanamá como centro logístico multimodal
Panamá como centro logístico multimodalolga mock
 
Plataforma Logística
Plataforma LogísticaPlataforma Logística
Plataforma LogísticaNabirGuerra
 
PRINCIPALES PUERTOS DE COLOMBIA
PRINCIPALES PUERTOS DE COLOMBIAPRINCIPALES PUERTOS DE COLOMBIA
PRINCIPALES PUERTOS DE COLOMBIA
Ledys Lopera
 
puertos menores
puertos menorespuertos menores
puertos menores
kathyyayi
 
Colegio de Ingenieros 2008
Colegio de Ingenieros 2008Colegio de Ingenieros 2008
Colegio de Ingenieros 2008
Megapuertos del Perú
 
Desarr portua Panameño
Desarr portua Panameño Desarr portua Panameño
Desarr portua Panameño Larry González
 
Terminal de Contenedore(Puerto Montevideo)
Terminal de Contenedore(Puerto Montevideo)Terminal de Contenedore(Puerto Montevideo)
Terminal de Contenedore(Puerto Montevideo)
zulaimy0001
 

Similar a Analisis Del Entorno Portuario Panameño (20)

Análisis del entorno marítimo portuario panameño
Análisis del entorno marítimo portuario panameñoAnálisis del entorno marítimo portuario panameño
Análisis del entorno marítimo portuario panameño
 
Porque Exportar desde Panamá
Porque Exportar desde Panamá Porque Exportar desde Panamá
Porque Exportar desde Panamá
 
Triptico de Puertos de Panama
Triptico de Puertos de PanamaTriptico de Puertos de Panama
Triptico de Puertos de Panama
 
Generalidades de PPC
Generalidades de PPCGeneralidades de PPC
Generalidades de PPC
 
Historia del sistema portuario colombiano
Historia del sistema portuario colombianoHistoria del sistema portuario colombiano
Historia del sistema portuario colombiano
 
Historia del sistema portuario colombiano
Historia del sistema portuario colombianoHistoria del sistema portuario colombiano
Historia del sistema portuario colombiano
 
Logistica Portuaria
Logistica PortuariaLogistica Portuaria
Logistica Portuaria
 
Puertos más impotantes
Puertos más impotantesPuertos más impotantes
Puertos más impotantes
 
Ensayo puerto de buenaventura leonardo espitia
Ensayo puerto de buenaventura   leonardo espitiaEnsayo puerto de buenaventura   leonardo espitia
Ensayo puerto de buenaventura leonardo espitia
 
Puerto de antofagasta ppt final
Puerto de antofagasta ppt finalPuerto de antofagasta ppt final
Puerto de antofagasta ppt final
 
Logística portuaria
Logística portuariaLogística portuaria
Logística portuaria
 
SPRB
SPRBSPRB
SPRB
 
Canal de Panama
Canal de PanamaCanal de Panama
Canal de Panama
 
Panamá como centro logístico multimodal
Panamá como centro logístico multimodalPanamá como centro logístico multimodal
Panamá como centro logístico multimodal
 
Plataforma Logística
Plataforma LogísticaPlataforma Logística
Plataforma Logística
 
PRINCIPALES PUERTOS DE COLOMBIA
PRINCIPALES PUERTOS DE COLOMBIAPRINCIPALES PUERTOS DE COLOMBIA
PRINCIPALES PUERTOS DE COLOMBIA
 
puertos menores
puertos menorespuertos menores
puertos menores
 
Colegio de Ingenieros 2008
Colegio de Ingenieros 2008Colegio de Ingenieros 2008
Colegio de Ingenieros 2008
 
Desarr portua Panameño
Desarr portua Panameño Desarr portua Panameño
Desarr portua Panameño
 
Terminal de Contenedore(Puerto Montevideo)
Terminal de Contenedore(Puerto Montevideo)Terminal de Contenedore(Puerto Montevideo)
Terminal de Contenedore(Puerto Montevideo)
 

Último

Explora el boletín del 3 de junio de 2024
Explora el boletín del 3 de junio de 2024Explora el boletín del 3 de junio de 2024
Explora el boletín del 3 de junio de 2024
Yes Europa
 
VIAS DE ADMINISTRACION MED Aves de coralpptx
VIAS DE ADMINISTRACION MED Aves de coralpptxVIAS DE ADMINISTRACION MED Aves de coralpptx
VIAS DE ADMINISTRACION MED Aves de coralpptx
sandramescua12
 
Guía de anestesia general para enfermería
Guía de anestesia general para enfermeríaGuía de anestesia general para enfermería
Guía de anestesia general para enfermería
DanielaCarbajalAquis
 
Explora el boletín del 5 de junio de 2024.doc
Explora el boletín del 5 de junio de 2024.docExplora el boletín del 5 de junio de 2024.doc
Explora el boletín del 5 de junio de 2024.doc
Yes Europa
 
REGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.doc
REGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.docREGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.doc
REGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.doc
v74524854
 
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
moshe jonathan
 
ACTUALIZADO 2DO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS 2.pdf
ACTUALIZADO 2DO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS 2.pdfACTUALIZADO 2DO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS 2.pdf
ACTUALIZADO 2DO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS 2.pdf
EnyberMilagros
 

Último (7)

Explora el boletín del 3 de junio de 2024
Explora el boletín del 3 de junio de 2024Explora el boletín del 3 de junio de 2024
Explora el boletín del 3 de junio de 2024
 
VIAS DE ADMINISTRACION MED Aves de coralpptx
VIAS DE ADMINISTRACION MED Aves de coralpptxVIAS DE ADMINISTRACION MED Aves de coralpptx
VIAS DE ADMINISTRACION MED Aves de coralpptx
 
Guía de anestesia general para enfermería
Guía de anestesia general para enfermeríaGuía de anestesia general para enfermería
Guía de anestesia general para enfermería
 
Explora el boletín del 5 de junio de 2024.doc
Explora el boletín del 5 de junio de 2024.docExplora el boletín del 5 de junio de 2024.doc
Explora el boletín del 5 de junio de 2024.doc
 
REGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.doc
REGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.docREGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.doc
REGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.doc
 
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
 
ACTUALIZADO 2DO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS 2.pdf
ACTUALIZADO 2DO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS 2.pdfACTUALIZADO 2DO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS 2.pdf
ACTUALIZADO 2DO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS 2.pdf
 

Analisis Del Entorno Portuario Panameño

  • 1. ANÁLISIS DEL ENTORNOANÁLISIS DEL ENTORNO PORTUARIO PANAMEÑOPORTUARIO PANAMEÑO PRESENTADO POR:PRESENTADO POR: • KATHERINE, MÚÑOZKATHERINE, MÚÑOZ • RUDY, RODRÍGUEZRUDY, RODRÍGUEZ • JILIAN, TELLOJILIAN, TELLO • DAYAN, TERRIENTESDAYAN, TERRIENTES • MIGUEL, WATTSMIGUEL, WATTS GRUPO: AD41PGRUPO: AD41P FECHA: JUEVES, 23 DE SETIEMBRE DE 2010FECHA: JUEVES, 23 DE SETIEMBRE DE 2010
  • 2. INTRODUCCIÓN Con la presentación de este trabajo damos un panorama analítico acerca de nuestro entorno marítimo y como repercute económica, política, y socialmente en nuestro país. Así iremos observando el conjunto de factores que integran este complejo sistema portuario panameño y su importancia como ende de servicio en nuestro país. En el marco del análisis del entorno hablaremos sobre los iconos que juegan un papel importante en el ámbito marítimo panameño sus estrategias, políticas de dirección y como logran mantenerse en el mercado impulsando sus objetivos y fines específicos de éxito empresarial.
  • 3. EL ENTORNO Y SUS ELEMENTOS El análisis del entorno generalmente se refiere a los datos macroeconómicos pero también puede incluir industria y análisis de la competencia, análisis del consumidor, innovaciones de producto y el entorno interno de la compañía
  • 4. ANÁLISIS DEL MACROENTORNO • Economía de Panamá • Sector Terciario Panameño • Ampliación del Canal de Panamá • Inversión • Pronóstico de la Economía Panameña 2009-2014
  • 5. AMBIENTE POLÍTICO PANAMEÑO Panamá es una República, sus poderes están representados por el Órgano Ejecutivo que es encabezado por el Presidente de la República asistido por un Vicepresidente y trece Ministros de Estado, el Órgano Judicial compuesto por los Magistrados de la Corte Suprema de Justicia y el Órgano Legislativo compuesto por la Asamblea Legislativa. El Presidente y los setenta y dos Legisladores que componen la Asamblea Legislativa son elegidos por votación popular cada cinco años. Director de la AMP Licenciado Roberto Linares Tribaldos Presidente de Panamá Ricardo Martinelli Director de la ACP Alberto Alemán Z.
  • 6. LEGISLACION MARÍTIMA PANAMEÑA El Entorno Marítimo Panameño esta compuesto por las siguientes leyes:  Ley 56 del 6 de Agosto de 2008 - Ley General de Puertos  Decreto Ley 8 de 26 de Febrero de 1998 - Ley Laboral Marítima LEY 55 Del 6 de agosto de 2008 – Del Comercio Marítimo LEY 57 Del 6 de agosto de 2008 - General de Marina Mercante LEY No. 19 Del 11 de junio de 1997 - " Por la que se organiza la Autoridad del Canal de Panamá" INTERNACIONALES: SOLAS MARPOL Código ISPS Código IMDG
  • 7. EVALUACIÓN TECNOLÓGICA DEL ENTORNO PORTUARIO PANAMEÑO  INFRAESTRUCTURAS:  Carretera s:  Panamericana  Transísmica  Tumba Muerto  Puente de las Américas  Puente Centenario  Ferrocarril (Panamá – Colón)  Aeropuertos:  Aeropuerto Internacional de Tocumen  Aeropuerto Marcos A. Gelabert  Puertos:  Balboa  Cristóbal  CCT  Manzanillo  Colón 2000
  • 8. EVALUACIÓN TECNOLÓGICA DEL ENTORNO PORTUARIO PANAMEÑO  Hotelería  Marriott  Four Points Sheraton  Meliá  Barceló  Holiday Inn  Royal Decameron  Riu  Radisson Decápolis  Hotel El Panama  Hilton - Proximamente
  • 9. SISTEMA BANCARIO DE PANAMÁ En Panamá, el Sistema Bancario Nacional (SBN) se encuentra compuesto por las operaciones que conforman 45 bancos de Licencia General2. Adicionalmente operan 34 bancos con Licencian Internacional, los cuales no conforman el SBN al no estar permitidos de colocar o captar depósitos en Panamá. Entre las entidades bancarias mas importantes en Panamá se pueden mencionar los siguientes:
  • 10. COMPETITIVIDAD PORTUARIA EN PANAMÁPanamá ofrece quizás la única tierra disponible en el mundo, alrededor de una área portuaria de envidiables características. En términos de la infraestructura existente, tenemos cuatro nuevos puertos de contenedores, tres en el Atlántico y uno en el Pacífico, manejados por algunos de los más grandes operadores portuarios del mundo como lo son Hutchinson Wampao, Evergreen y Stevedorean Services of America, con una inversión total de mas de 500 millones de dólares. Nuestra eficiencia en este sector ha aumentado considerablemente, durante 1998, el número de naves atendidas en puertos panameños fue de 15,880.
  • 11. PUERTO DE BALBOA Puerto Balboa está localizado en el océano atlántico. Este puerto sirve como centros principales de carga para las rutas de comercio del Pacífico y Atlántico y están equipados con extensas facilidades para manejar contenedores, carga general, a granel y barcos de pasajeros. • El Puerto de Balboa tiene 1196 metros de muelle de aguas profundas • 16 hectáreas de área para almacenaje de contendores con 14 grúas de pórtico (Panamax y Post Panamax) y 37 RTGs.
  • 12. PUERTO DE BALBOA Puerto de balboa posee los siguientes equipos: Muelles para contenedores Muelles para carga granel Gruas portico super post panamax Grúas Pórtico Panamax Grúas Pórtico de Patio Montacargas (Llenos) Montacargas (Vacíos) LOS PUERTOS DE PANAMA PORTS COMPANY OFRECEN LOS SIGUIENTES SERVICIOS Suministro de Agua / Energía Eléctrica Servicio de mano de obra Vehículos (movimiento de vehiculos, Servicio de Transporte a Pasajeros en tránsito, Cargo General) General Cargo (Alquiler de Equipos)
  • 13. COLON CONTAINER TERMINAL Colon Container Terminal, S.A. es un moderno puerto especializado en el manejo de contenedores, carga general y carga rodante, con la más avanzada tecnología para el trasbordo rápido y eficiente de la carga. Nosotros proveemos servicios a todas las líneas navieras con un sistema justo: "El primero en llegar, el primero en ser atendido".
  • 14. COLON CONTAINER TERMINAL El Puerto operado por la multinacional Evergreen está ubicado a tres (3) kilómetros de France Field y su modernización significó una inversión de US$ 110.0 millones. Su capacidad y tecnología avanzada le permite mover 34 TEUS por hora y tiene la capacidad de almacenar 400,000 TEUS en su patio de contenedores. Actualmente cuenta con cinco (5) grúas pórticas. Su personal asciende a 350 trabajadores entre administrativos y operarios generando un movimiento de carga eficiente y organizado. Colon Container Terminal, S.A. cuenta con un taller de mantenimiento y reparación el cual brinda servicios de reparaciones menores a contenedores, que el cliente solicite. El funcionamiento de los equipos es continuamente monitoreado para asegurar la satisfacción de nuestros clientes. Mantenimiento y monitoreo a contenedores refrigerados.
  • 15. MANZANILLO INTERNATIONAL TERMINAL MIT ofrece servicios portuarios a las líneas navieras que transitan a través del Canal de Panamá o que sirven a la región del Caribe. Cuenta con acceso directo a la Zona Libre de Colón y por carretera hacia las ciudades de la República de Panamá y otros países de América Central. MIT provee a sus clientes de servicios eficientes, seguros y flexibles entre los que se destacan operaciones completamente automatizadas de barco, patio, garita y ferrocarril, con productividad de clase mundial, mantenimiento y reparación de contenedores, seguridad las 24 horas del día y espacio para oficinas dentro del puerto.
  • 16. MANZANILLO INTERNATIONAL TERMINAL MIT cuenta con los siguientes equipos: Grúas pórticas (STS)  Grúas de patio (RTGs) Top-picks Side-picks 86 Tractores 94 Remolques y 33 montacargas Contando con un taller totalmente equipado y mecánicos especializados dentro del puerto, MIT asegura que su equipo siempre esté en óptimas condiciones operativas.
  • 17. PUERTO DE CRISTÓBAL El Puerto de Cristóbal está ubicado en el lado Atlántico del Canal de Panamá. Incluye más de 3,5 kilómetros de muelle, junto a una profundidad de 13 metros, seis grúas de muelle y una grúa móvil portuaria. El puerto también cuenta con 10 grúas de pórtico sobre neumáticos, reachstackers ocho y seis para contenedores vacíos.
  • 18. PUERTO DE CRISTÓBAL El Puerto de Cristóbal es operado por Panamá Ports Company (PPC) - la filial con sede en Panamá del Grupo HPH. El puerto, junto con su hermana en el puerto de Balboa, ofrece líneas de transporte marítimo una ventanilla única con la eficiencia de clase mundial y servicios integrales.
  • 19. AGENCIAS NAVIERAS EN PANAMA El agenciamiento naviero es uno de los componentes mas importantes del entorno marítimo portuario de Panamá para entenderlo su papel debemos tener presente su labor. Las agencias navieras son los representantes del Armador en un puerto determinado, por lo cual su función primordial es la de representar a su cliente. El cual ha delegado en su persona las funciones que este no puede realizar por si mismo, por motivos de imposibilidad material de estar en cada puerto al cual arribe un buque bajo su administración. Entre las mas importantes entidades de este rubro que operan en Panamá están las siguientes:
  • 20. COSCO PANAMA MARITIME S.A. COSCO Panamá fue fundada por COSCO América en mayo de 1995 como una entidad para prestar servicios a la flota de COSCO que navega por el canal de Panamá. La sede de la compañía se encuentra en la ciudad de Panamá, y tiene oficinas en Balboa y Cristóbal en la entrada sur y norte del canal. COSCO Panamá obtuvo la certificación ISO 9002 en 1998. Proporciona servicios marítimos, incluyendo Agencia de carga, Agencia naviera, marinos y suministro. COSCO Panamá se ha convertido en una subsidiaria desde el 1 de enero, 2003.COSCO Panamá recientemente ha comenzado a expandir sus servicios en lo que se refiere a servicios de logística.
  • 21. MAERSK PANAMÁ, S. A Maersk Line es una de las principales navieras del mundo, que proporciona servicios a sus clientes en todos los rincones del planeta. Dispone de una flota de 470 portacontenedores y más de 1.900.000 contenedores para ofrecer una cobertura amplia y fiable, de carácter global. Maersk Line es una división del grupo empresarial A.P. Moller - Maersk. Maersk Line cuenta con oficinas ubicadas en la ciudad de Panamá.
  • 22. ZIM ZIM es una empresa que cuenta con cuatro sedes plenamente operativas, una vasta red de oficinas regionales y agentes en todo el mundo. Para recortar los costos totales de la cadena de abastecimiento, también se ha creado la ZPL Global Logistics Network, con centros de operaciones en China, el Caribe y Europa. Estos centros logísticos de clase internacional ofrecen un nutrido abanico de servicios, que comprenden expedición de cargas, despacho de aduanas, consolidación y desconsolidación, terminales de containers generales, almacenaje, acarreo en camiones y reparación de containers y mucho más.
  • 23. ZONA LIBRE DE COLÓN La Zona Libre de Colón cuenta con el acceso de una diversidad de rutas marítimos y una frecuencia de transportes que la convierten en un lugar privilegiado para el comercio internacional. Por la existencia del Centro Financiero Internacional, una eficiente infraestructura portuario y aeroportuaria, la libre circulación del dólar estadounidense, un sin número de incentivos tributarios y una ágil red de comunicaciones, son factores que facilitan las operaciones de los usuarios de la Zona Libre de Colón.
  • 24. ZONA LIBRE DE COLÓN La Zona Libre de Colón es el principal centro de distribución comercial del hemisferio. Por esta razón, constantemente se construyen y modernizan almacenes, sistemas portuarios y de tráfico para todo tipo de mercancía, manteniéndose a la vanguardia de la tecnología moderna y siempre lista para ofrecer una amplia gama de excelentes servicios. En el entorno marítimo desempeña un papel de Hub Comercial y Centro de logística.
  • 25. •Infraestructura y Servicios Centro de acopio y redistribución de carga. Más de 2000 empresas destinadas a exhibir, importar, reexportar, almacenar, re empacar, ensamblar, transformar, diseñar y crear entre otras actividades, productos o materia prima y demás efectos de comercio. Modernas salas de exhibición, locales comerciales y deposito. Red de comunicaciones de alta tecnología. Más de 25 bancos internacionales operan dentro de la Zona Libre. Seguridad dentro y en los alrededores del área. Empresas multinacionales de carga brindan servicios en menos de 24 horas. Cercanías de puertos, terminal ferroviaria, terrestre y aeropuerto. Hoteles de lujo a 5 minutos del área comercial. Puertos de cruceros cercanos al área ZONA LIBRE DE COLÓN
  • 26. ASTILLEROS EN PANAMÁ Un astillero o atarazana es el lugar donde se construyen y reparan buques. Puede tratarse de yates, buques militares, barcos comerciales y otro tipo de barcos para transporte de mercancías o de pasajeros.
  • 27. ASTILLERO BRASWELL Astilleros Braswell se instaló en Panamá en 1971 y cuenta con tres diques para la reparación de navíos. Actualmente maneja un promedio de entre 65 y 70 navíos que atiende anualmente.
  • 28. ASTILLERO BAYANO Ubicado en la costa Pacifica de Panamá, a tan solo 23 millas náuticas del Canal de Panamá, Astillero Bayano, es un varadero que ofrece toda la gama de servicios para la construcción y reparación de embarcaciones.
  • 29.  Estas son las responsables de la coordinación de las diferentes actividades relacionadas con la manipulación, el almacenaje y la distribución o transporte de las mercancías, con el añadido de las comunicaciones entre los diferentes componentes de la cadena que va desde los proveedores hasta los clientes, a la que podemos denominar la cadena logística. EMPRESAS LOGÍSTICAS U OPERADORES LOGÍSTICOS
  • 30. CONCLUSIÓN En conclusión podemos decir que el sistema portuario panameño ha ido creciendo a través de los años gracias a las inversiones económicas y posición geográfica que juega un papel fundamental en el desarrollo de este sector. Las empresas que conforman este conjunto de impulsadores económicos y sociales han creado estrategias fuertes que los complementan mediante la previa evaluación de sus proyectos a largo plazo puestos en práctica y que a pesar de los riesgos que puedan afrontar deben cumplir con las políticas internas y externas de crecimiento orgánico e inorgánico para poder mantenerse vivos en un mercado actualmente muy competitivo y así incrementar sus inversiones en materia de servicios y alcanzar sus fines trazados.