SlideShare una empresa de Scribd logo
Diferencias entre puntajes PSU y ranking abren
debate sobre posible inflación de notas en los
colegios
viernes, 28 de diciembre de 2018, Equipo de ciudad, El Mercurio
Un 26% de los alumnos con la mayor bonificación en el ranking no logró los 500
puntos en el examen para entrar a la universidad. Expertos aseguran que a estos
estudiantes no se les impartió todo el currículum.
Un factor que se considera para ingresar a la educación superior, junto con los puntajes de
la PSU y las Notas de Enseñanza Media (NEM), es el puntaje ranking, que se asigna según
el lugar que ocupa un alumno en relación a sus compañeros de generación.
Según un análisis de la U. Católica de Valparaíso, este año hubo 4.142 jóvenes de la
promoción 2018 que obtuvieron 850 puntos de ranking, el máximo posible. Sin
embargo, 26% de ellos (1.073) no logró más de 500 puntos promedio en la PSU (ver
infografía).
De ese grupo, el 56% estudió en un colegio municipal, mientras que solo 10 egresaron
de un recinto privado.
Según el vicerrector académico de la UC de Valparaíso, Nelson Vásquez, un alumno con
un alto puntaje ranking, es un buen alumno en el colegio. Sin embargo, la gran brecha con
el rendimiento en la PSU se pudo generar porque "en muchos establecimientos, donde
estos alumnos tienen esas calificaciones no les enseñan la totalidad del currículum,
ni tampoco en profundidad".
Vásquez asegura que "no es que les regalen las notas, sino que no tiene la cobertura
ni la profundidad" que se necesita, considerando que la PSU mide los contenidos
que se deberían impartir en el colegio. "Les faltó pasar materia y de ahí el bajo
puntaje", sentencia.
Lo apoya Ariel Ramos, investigador de Educación 2020. "Lo que refleja la PSU es que hay
problemas en el sistema educativo chileno. Todavía no es capaz de corregir las deficiencias
que vienen del entorno de la familia, del entorno socioeconómico", señala.
Oportunidades
El ranking de notas se creó para que los jóvenes tuvieran similares oportunidades de
ingresar a la enseñanza terciaria, independiente de su contexto educativo y social. "El
objetivo es reconocer ciertas características como el mérito, el esfuerzo o la capacidad de
estudio", recalca el director ejecutivo de Acción Educar, Daniel Rodríguez.
Por esto, asegura que es "esperable" que, "dado a que es una medida compensatoria, se
den casos" donde haya un grupo de jóvenes con el máximo de la bonificación, pero con
baja PSU. "De repente la compensación puede ser muy exagerada y no refleja las
debilidades académicas del estudiante", acota.
Rodríguez sostiene que "tanto el NEM como el ranking son índices que se prestan
para la distorsión o corrupción, técnicamente, donde tanto las personas como las
instituciones buscan cómo maximizar su posición de la manera menos costosa
posible, incluye la inflación de notas".
DIFERENCIA EN LAS CALIFICACIONES
Según el Sistema Único de Admisión, en este proceso los alumnos de colegios
particulares promediaron 626 puntos de ranking, y 611 puntos por sus notas. En tanto,
los egresados de liceos tuvieron 569 puntos de ranking, y 545 puntos por las
calificaciones.
Andrés Bernasconi, director del Centro de Justicia Educacional de la UC, afirma que "un
buen rendimiento en el ambiente escolar no necesariamente se traduce en altos
puntajes en PSU (...). Hay muchos alumnos que tienen puntaje máximo NEM y
desempeño mediocre en la PSU". Con todo, Bernasconi añade que el ranking "es un buen
contrapeso al carácter absoluto de la PSU".
647 alumnos no superaron los 450 puntos promedio PSU.
17% de los estudiantes con ranking 850 lograron sobre 700 puntos en el test.
''En muchos colegios, donde estos alumnos tienen esas notas, no les pasan la
totalidad del currículum". NELSON VÁSQUEZ Vicerrector académico de la UCV
''Tanto el NEM como el ranking son índices que se prestan para la distorsión o
corrupción técnicamente". DANIEL RODRÍGUEZ Director de Acción Educar

Más contenido relacionado

Similar a Puntaje y Ranking

BOLETÍN OBSERVA Nº 6,PAG. 19, UNINORTE
BOLETÍN OBSERVA Nº 6,PAG. 19, UNINORTEBOLETÍN OBSERVA Nº 6,PAG. 19, UNINORTE
BOLETÍN OBSERVA Nº 6,PAG. 19, UNINORTE
It's English Time
 
Programa de Apoyo para la Orientación Vocacional
Programa de Apoyo para la Orientación VocacionalPrograma de Apoyo para la Orientación Vocacional
Programa de Apoyo para la Orientación Vocacional
Didier Salvador May Corona
 
Paper cuantitativa
Paper cuantitativaPaper cuantitativa
Paper cuantitativaLicentiare
 
Más de la mitad de los jóvenes no tiene capacidades de lectura
Más de la mitad de los jóvenes no tiene capacidades de lecturaMás de la mitad de los jóvenes no tiene capacidades de lectura
Más de la mitad de los jóvenes no tiene capacidades de lectura
Eduardo Nelson German
 
Csar Arriagada 1226070686101153 9 Power Final
Csar Arriagada 1226070686101153 9  Power FinalCsar Arriagada 1226070686101153 9  Power Final
Csar Arriagada 1226070686101153 9 Power Finalailyn67
 
El Sistema Educativo Mexicano y PISA 2012
El Sistema Educativo Mexicano y PISA 2012El Sistema Educativo Mexicano y PISA 2012
El Sistema Educativo Mexicano y PISA 2012
profesor robledo
 
Difiniciones eva. y evalacion docentes
Difiniciones eva. y evalacion docentesDifiniciones eva. y evalacion docentes
Difiniciones eva. y evalacion docentes
mayraauquilla
 
Resumen sobre aspectos educativos desde el 2010-2018
Resumen sobre aspectos educativos desde el 2010-2018Resumen sobre aspectos educativos desde el 2010-2018
Resumen sobre aspectos educativos desde el 2010-2018
WilmanAndres1
 
Para debatir sobre el Sistema Nacional de Ingreso
Para debatir sobre el Sistema Nacional de Ingreso Para debatir sobre el Sistema Nacional de Ingreso
Para debatir sobre el Sistema Nacional de Ingreso
DJC89
 
Folleto Reforma Educativa - Aprender 2016
Folleto Reforma Educativa - Aprender 2016 Folleto Reforma Educativa - Aprender 2016
Folleto Reforma Educativa - Aprender 2016
Sebastián Henríquez
 
Trabajo de investigación evaluacion
Trabajo de investigación evaluacionTrabajo de investigación evaluacion
Trabajo de investigación evaluacion
Franklin Sosa Cifuentes
 
Las escuelas urbanas y su problemática: Un enfoque cualitativo sobre el bajo ...
Las escuelas urbanas y su problemática: Un enfoque cualitativo sobre el bajo ...Las escuelas urbanas y su problemática: Un enfoque cualitativo sobre el bajo ...
Las escuelas urbanas y su problemática: Un enfoque cualitativo sobre el bajo ...
HERBERTH OLIVA
 
PresentacióN1
PresentacióN1PresentacióN1
PresentacióN1
Druidajvc Jvc
 
Protocolo general seminario alemán
Protocolo general seminario alemánProtocolo general seminario alemán
Protocolo general seminario alemán
Edilsa Medina Medina
 
Resultados Prueba Inicia 2009: ¿Dónde está la incompetencia: en estudiantes, ...
Resultados Prueba Inicia 2009: ¿Dónde está la incompetencia: en estudiantes, ...Resultados Prueba Inicia 2009: ¿Dónde está la incompetencia: en estudiantes, ...
Resultados Prueba Inicia 2009: ¿Dónde está la incompetencia: en estudiantes, ...Comunidades de Aprendizaje
 
Jesús Abraham Ramírez Ubaldo.
Jesús Abraham Ramírez Ubaldo.Jesús Abraham Ramírez Ubaldo.
Jesús Abraham Ramírez Ubaldo.
jesusabrahamrmzu83
 
Deserción universitaria
Deserción universitariaDeserción universitaria
Deserción universitaria
BroslyThomas
 
ARTÍCULO CIENTÍFICO de factores economicos
ARTÍCULO CIENTÍFICO de factores economicosARTÍCULO CIENTÍFICO de factores economicos
ARTÍCULO CIENTÍFICO de factores economicos
JOHANABDELCHOQUECHOQ
 

Similar a Puntaje y Ranking (20)

BOLETÍN OBSERVA Nº 6,PAG. 19, UNINORTE
BOLETÍN OBSERVA Nº 6,PAG. 19, UNINORTEBOLETÍN OBSERVA Nº 6,PAG. 19, UNINORTE
BOLETÍN OBSERVA Nº 6,PAG. 19, UNINORTE
 
Programa de Apoyo para la Orientación Vocacional
Programa de Apoyo para la Orientación VocacionalPrograma de Apoyo para la Orientación Vocacional
Programa de Apoyo para la Orientación Vocacional
 
Paper cuantitativa
Paper cuantitativaPaper cuantitativa
Paper cuantitativa
 
Más de la mitad de los jóvenes no tiene capacidades de lectura
Más de la mitad de los jóvenes no tiene capacidades de lecturaMás de la mitad de los jóvenes no tiene capacidades de lectura
Más de la mitad de los jóvenes no tiene capacidades de lectura
 
Csar Arriagada 1226070686101153 9 Power Final
Csar Arriagada 1226070686101153 9  Power FinalCsar Arriagada 1226070686101153 9  Power Final
Csar Arriagada 1226070686101153 9 Power Final
 
Topico 7
Topico 7Topico 7
Topico 7
 
El Sistema Educativo Mexicano y PISA 2012
El Sistema Educativo Mexicano y PISA 2012El Sistema Educativo Mexicano y PISA 2012
El Sistema Educativo Mexicano y PISA 2012
 
Difiniciones eva. y evalacion docentes
Difiniciones eva. y evalacion docentesDifiniciones eva. y evalacion docentes
Difiniciones eva. y evalacion docentes
 
Resumen sobre aspectos educativos desde el 2010-2018
Resumen sobre aspectos educativos desde el 2010-2018Resumen sobre aspectos educativos desde el 2010-2018
Resumen sobre aspectos educativos desde el 2010-2018
 
Para debatir sobre el Sistema Nacional de Ingreso
Para debatir sobre el Sistema Nacional de Ingreso Para debatir sobre el Sistema Nacional de Ingreso
Para debatir sobre el Sistema Nacional de Ingreso
 
Folleto Reforma Educativa - Aprender 2016
Folleto Reforma Educativa - Aprender 2016 Folleto Reforma Educativa - Aprender 2016
Folleto Reforma Educativa - Aprender 2016
 
Trabajo de investigación evaluacion
Trabajo de investigación evaluacionTrabajo de investigación evaluacion
Trabajo de investigación evaluacion
 
Las escuelas urbanas y su problemática: Un enfoque cualitativo sobre el bajo ...
Las escuelas urbanas y su problemática: Un enfoque cualitativo sobre el bajo ...Las escuelas urbanas y su problemática: Un enfoque cualitativo sobre el bajo ...
Las escuelas urbanas y su problemática: Un enfoque cualitativo sobre el bajo ...
 
PresentacióN1
PresentacióN1PresentacióN1
PresentacióN1
 
Protocolo general seminario alemán
Protocolo general seminario alemánProtocolo general seminario alemán
Protocolo general seminario alemán
 
Resultados Prueba Inicia 2009: ¿Dónde está la incompetencia: en estudiantes, ...
Resultados Prueba Inicia 2009: ¿Dónde está la incompetencia: en estudiantes, ...Resultados Prueba Inicia 2009: ¿Dónde está la incompetencia: en estudiantes, ...
Resultados Prueba Inicia 2009: ¿Dónde está la incompetencia: en estudiantes, ...
 
Noti 2
Noti 2Noti 2
Noti 2
 
Jesús Abraham Ramírez Ubaldo.
Jesús Abraham Ramírez Ubaldo.Jesús Abraham Ramírez Ubaldo.
Jesús Abraham Ramírez Ubaldo.
 
Deserción universitaria
Deserción universitariaDeserción universitaria
Deserción universitaria
 
ARTÍCULO CIENTÍFICO de factores economicos
ARTÍCULO CIENTÍFICO de factores economicosARTÍCULO CIENTÍFICO de factores economicos
ARTÍCULO CIENTÍFICO de factores economicos
 

Más de marujo

Latercerapk
LatercerapkLatercerapk
Latercerapk
marujo
 
La tercera 14-15
La tercera 14-15La tercera 14-15
La tercera 14-15
marujo
 
2021.02.12 mercurio santiago 23-25
2021.02.12 mercurio santiago 23-252021.02.12 mercurio santiago 23-25
2021.02.12 mercurio santiago 23-25
marujo
 
Reflexion
ReflexionReflexion
Reflexion
marujo
 
Curriculum solo
Curriculum soloCurriculum solo
Curriculum solo
marujo
 
Presidente 2
Presidente 2Presidente 2
Presidente 2
marujo
 
Columna de sylvia eyzaguirre
Columna de sylvia eyzaguirreColumna de sylvia eyzaguirre
Columna de sylvia eyzaguirre
marujo
 
Columna de sylvia eyzaguirre
Columna de sylvia eyzaguirreColumna de sylvia eyzaguirre
Columna de sylvia eyzaguirre
marujo
 
Psu new
Psu newPsu new
Psu new
marujo
 
Aceeso psu 2020 21
Aceeso psu 2020 21Aceeso psu 2020 21
Aceeso psu 2020 21
marujo
 
Rollider
RolliderRollider
Rollider
marujo
 
Efecto director
Efecto directorEfecto director
Efecto director
marujo
 
Pedagmovim
PedagmovimPedagmovim
Pedagmovim
marujo
 
Las competencias ejecutivas
Las competencias ejecutivasLas competencias ejecutivas
Las competencias ejecutivas
marujo
 
Educar con los dos cerebros
Educar con los dos cerebrosEducar con los dos cerebros
Educar con los dos cerebros
marujo
 
El rol del entorno
El rol del entornoEl rol del entorno
El rol del entorno
marujo
 
Acceso paritario
Acceso paritarioAcceso paritario
Acceso paritario
marujo
 
Educacion interminable
Educacion interminableEducacion interminable
Educacion interminable
marujo
 
Maltrato
MaltratoMaltrato
Maltrato
marujo
 
Profesor1
Profesor1Profesor1
Profesor1
marujo
 

Más de marujo (20)

Latercerapk
LatercerapkLatercerapk
Latercerapk
 
La tercera 14-15
La tercera 14-15La tercera 14-15
La tercera 14-15
 
2021.02.12 mercurio santiago 23-25
2021.02.12 mercurio santiago 23-252021.02.12 mercurio santiago 23-25
2021.02.12 mercurio santiago 23-25
 
Reflexion
ReflexionReflexion
Reflexion
 
Curriculum solo
Curriculum soloCurriculum solo
Curriculum solo
 
Presidente 2
Presidente 2Presidente 2
Presidente 2
 
Columna de sylvia eyzaguirre
Columna de sylvia eyzaguirreColumna de sylvia eyzaguirre
Columna de sylvia eyzaguirre
 
Columna de sylvia eyzaguirre
Columna de sylvia eyzaguirreColumna de sylvia eyzaguirre
Columna de sylvia eyzaguirre
 
Psu new
Psu newPsu new
Psu new
 
Aceeso psu 2020 21
Aceeso psu 2020 21Aceeso psu 2020 21
Aceeso psu 2020 21
 
Rollider
RolliderRollider
Rollider
 
Efecto director
Efecto directorEfecto director
Efecto director
 
Pedagmovim
PedagmovimPedagmovim
Pedagmovim
 
Las competencias ejecutivas
Las competencias ejecutivasLas competencias ejecutivas
Las competencias ejecutivas
 
Educar con los dos cerebros
Educar con los dos cerebrosEducar con los dos cerebros
Educar con los dos cerebros
 
El rol del entorno
El rol del entornoEl rol del entorno
El rol del entorno
 
Acceso paritario
Acceso paritarioAcceso paritario
Acceso paritario
 
Educacion interminable
Educacion interminableEducacion interminable
Educacion interminable
 
Maltrato
MaltratoMaltrato
Maltrato
 
Profesor1
Profesor1Profesor1
Profesor1
 

Último

Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 

Último (20)

Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 

Puntaje y Ranking

  • 1. Diferencias entre puntajes PSU y ranking abren debate sobre posible inflación de notas en los colegios viernes, 28 de diciembre de 2018, Equipo de ciudad, El Mercurio Un 26% de los alumnos con la mayor bonificación en el ranking no logró los 500 puntos en el examen para entrar a la universidad. Expertos aseguran que a estos estudiantes no se les impartió todo el currículum. Un factor que se considera para ingresar a la educación superior, junto con los puntajes de la PSU y las Notas de Enseñanza Media (NEM), es el puntaje ranking, que se asigna según el lugar que ocupa un alumno en relación a sus compañeros de generación. Según un análisis de la U. Católica de Valparaíso, este año hubo 4.142 jóvenes de la promoción 2018 que obtuvieron 850 puntos de ranking, el máximo posible. Sin embargo, 26% de ellos (1.073) no logró más de 500 puntos promedio en la PSU (ver infografía).
  • 2. De ese grupo, el 56% estudió en un colegio municipal, mientras que solo 10 egresaron de un recinto privado. Según el vicerrector académico de la UC de Valparaíso, Nelson Vásquez, un alumno con un alto puntaje ranking, es un buen alumno en el colegio. Sin embargo, la gran brecha con el rendimiento en la PSU se pudo generar porque "en muchos establecimientos, donde estos alumnos tienen esas calificaciones no les enseñan la totalidad del currículum, ni tampoco en profundidad". Vásquez asegura que "no es que les regalen las notas, sino que no tiene la cobertura ni la profundidad" que se necesita, considerando que la PSU mide los contenidos que se deberían impartir en el colegio. "Les faltó pasar materia y de ahí el bajo puntaje", sentencia. Lo apoya Ariel Ramos, investigador de Educación 2020. "Lo que refleja la PSU es que hay problemas en el sistema educativo chileno. Todavía no es capaz de corregir las deficiencias que vienen del entorno de la familia, del entorno socioeconómico", señala. Oportunidades El ranking de notas se creó para que los jóvenes tuvieran similares oportunidades de ingresar a la enseñanza terciaria, independiente de su contexto educativo y social. "El objetivo es reconocer ciertas características como el mérito, el esfuerzo o la capacidad de estudio", recalca el director ejecutivo de Acción Educar, Daniel Rodríguez. Por esto, asegura que es "esperable" que, "dado a que es una medida compensatoria, se den casos" donde haya un grupo de jóvenes con el máximo de la bonificación, pero con baja PSU. "De repente la compensación puede ser muy exagerada y no refleja las debilidades académicas del estudiante", acota. Rodríguez sostiene que "tanto el NEM como el ranking son índices que se prestan para la distorsión o corrupción, técnicamente, donde tanto las personas como las instituciones buscan cómo maximizar su posición de la manera menos costosa posible, incluye la inflación de notas". DIFERENCIA EN LAS CALIFICACIONES Según el Sistema Único de Admisión, en este proceso los alumnos de colegios particulares promediaron 626 puntos de ranking, y 611 puntos por sus notas. En tanto, los egresados de liceos tuvieron 569 puntos de ranking, y 545 puntos por las calificaciones. Andrés Bernasconi, director del Centro de Justicia Educacional de la UC, afirma que "un buen rendimiento en el ambiente escolar no necesariamente se traduce en altos puntajes en PSU (...). Hay muchos alumnos que tienen puntaje máximo NEM y desempeño mediocre en la PSU". Con todo, Bernasconi añade que el ranking "es un buen contrapeso al carácter absoluto de la PSU". 647 alumnos no superaron los 450 puntos promedio PSU. 17% de los estudiantes con ranking 850 lograron sobre 700 puntos en el test.
  • 3. ''En muchos colegios, donde estos alumnos tienen esas notas, no les pasan la totalidad del currículum". NELSON VÁSQUEZ Vicerrector académico de la UCV ''Tanto el NEM como el ranking son índices que se prestan para la distorsión o corrupción técnicamente". DANIEL RODRÍGUEZ Director de Acción Educar