SlideShare una empresa de Scribd logo
18 JUL 2020 06:54 PM
La mayor crisis que sufre el país no es sanitaria, económica ni social, sino política. Por
cierto, eso no significa minimizar la pandemia ni la crisis económica ni el malestar social.
Cada uno de estos problemas presenta enormes desafíos para el país, pero podríamos
hacerles frente con esperanza si nuestra clase política estuviera a la altura de las
circunstancias. Es ella la llamada a entregar las respuestas en aras del bien común, sin
embargo, en sus respuestas prima el oportunismo, la figuración personal y el
cortoplacismo. ¿Cómo se puede entender entonces que el Congreso esté a favor de que
el Estado regale a los más ricos cerca de 1,5 millones de pesos a través de exenciones
tributarias con el retiro del 10%, mientras que no le entrega un peso a la clase media?
No sorprende los senadores descolgados en la derecha, la demagogia hace rato que no
tiene domicilio político, pero llama la atención que no haya ningún senador en la
oposición capaz de resistir los cantos de sirena.
Pero el problema es más de fondo y muy anterior a esta crisis. La clase política ha
postergado una y otra vez las necesidades de las personas por su incapacidad de llegar a
acuerdos. La discusión por los instrumentos los ha enceguecido al punto de que han
olvidado de los objetivos. ¿Cómo se puede entender que el proyecto que extiende el
Columna de Sylvia Eyzaguirre:
La política en bancarrota
acceso a sala cuna a los hijos de madres trabajadoras no se haya todavía aprobado si fue
presentado por primera vez en 2012?, ¿cómo se explica que duerma en el Congreso
desde 2013 el proyecto que garantiza acceso universal a la educación parvularia a partir
de los dos años?, ¿por qué todavía no hemos mejorado nuestro sistema de pensiones o
los seguros de salud? Por la misma razón que se encuentra parado el proyecto sobre el
agua, a saber, porque para nuestros políticos la ideología es mucho más importante que
las personas. Les importa mucho más la calidad de estatal o privado del ente que
administrará el fondo de ahorros previsionales que mejorar las bajas pensiones de los
jubilados, les importa más que los jardines infantiles sean estatales o privados que la
necesidad de cientos de miles de mujeres y niños de acceder a la educación parvularia.
La discusión política sobre los instrumentos es legítima, pero se frivoliza cuando pesa
más que las necesidades de las personas.
Esta traición de la clase política a las urgencias ciudadanas me parece que está en el
fondo de la desconfianza ciudadana a las instituciones políticas. Ella también explica la
baja participación electoral y la alternancia de proyectos políticos opuestos. No somos
bipolares, más bien la alternancia responde a la necesidad de apostar por lo opuesto
ante el fracaso de lo elegido; pero la clase política no acusa recibo.
¿Por qué se ha deteriorado tanto nuestra política? Es lo que debiéramos reflexionar,
pues en la respuesta a esta pregunta se encuentran las claves para la salida. Uno de los
factores que ha contribuido al deterioro político tiene relación con el diseño del sistema
político. Las últimas reformas no han contribuido a darle mayor gobernabilidad al país ni
tampoco legitimidad. Un régimen ultrapresidencialista con un Congreso proporcional no
es coherente. El aumento de la representatividad en el Congreso no cumplió la promesa
de hacer más atractivas las elecciones y tampoco aumentó la confianza de la ciudadanía;
en cambio en conjunto con el voto voluntario incentivan el individualismo, la política
clientelar, debilitan a los partidos políticos y aumentan la fragmentación, dificultando
los acuerdos y afectando la gobernabilidad. Esta situación se agravará aún más con la
elección popular de los gobernadores regionales.
El proceso constituyente nos ofrece la oportunidad de discutir un nuevo sistema político,
que sea coherente, goce de legitimidad democrática y asegure gobernabilidad. Sin
embargo, éste no nos asegura amistad cívica ni respeto a las reglas, dos aspectos
esenciales para una democracia que nuestra clase política rompió.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

(366)long ¿es insolidaria la globalizacion?
(366)long ¿es insolidaria la globalizacion?(366)long ¿es insolidaria la globalizacion?
(366)long ¿es insolidaria la globalizacion?
ManfredNolte
 
Universidad panamericana del puerto
Universidad panamericana del puertoUniversidad panamericana del puerto
Universidad panamericana del puerto
anthony guerrero
 
El valor de la vida
El valor de la vidaEl valor de la vida
El valor de la vida
Episcopalpy
 
Pronunciamiento red final
Pronunciamiento red finalPronunciamiento red final
Pronunciamiento red final
Elena Fraile
 
Informes monográficos de tráfico nº 7. Accidentes de tráfico de personas may...
Informes monográficos de tráfico nº 7.  Accidentes de tráfico de personas may...Informes monográficos de tráfico nº 7.  Accidentes de tráfico de personas may...
Informes monográficos de tráfico nº 7. Accidentes de tráfico de personas may...Irekia - EJGV
 
La mala politica en colombia
La mala politica en colombiaLa mala politica en colombia
La mala politica en colombiaMayra Lambraño
 
Dih y problemas economicos y politicos de colombia
Dih y problemas economicos y politicos de colombiaDih y problemas economicos y politicos de colombia
Dih y problemas economicos y politicos de colombia100ciassociales
 
El falso mito de la adaptación permanente
El falso mito de la adaptación permanenteEl falso mito de la adaptación permanente
El falso mito de la adaptación permanente
LLYC
 
Tarea 10 propósito de la sociedad civil
Tarea 10  propósito de la sociedad civil Tarea 10  propósito de la sociedad civil
Tarea 10 propósito de la sociedad civil
Fer Salazar
 
Tarea 10 propósito de la sociedad civil
Tarea 10  propósito de la sociedad civil Tarea 10  propósito de la sociedad civil
Tarea 10 propósito de la sociedad civil
Fer Salazar
 
La implementación del modelo extractivista en detrimento de los derechos fund...
La implementación del modelo extractivista en detrimento de los derechos fund...La implementación del modelo extractivista en detrimento de los derechos fund...
La implementación del modelo extractivista en detrimento de los derechos fund...
Crónicas del despojo
 
Por la revalorización del gasto público
Por la revalorización del gasto públicoPor la revalorización del gasto público
Por la revalorización del gasto público
Albert Calderó
 
Problematica social carolina david angie luisa
Problematica social carolina david angie luisaProblematica social carolina david angie luisa
Problematica social carolina david angie luisa
Carolyna23
 
Muerte en vida
Muerte en vidaMuerte en vida

La actualidad más candente (15)

(366)long ¿es insolidaria la globalizacion?
(366)long ¿es insolidaria la globalizacion?(366)long ¿es insolidaria la globalizacion?
(366)long ¿es insolidaria la globalizacion?
 
Universidad panamericana del puerto
Universidad panamericana del puertoUniversidad panamericana del puerto
Universidad panamericana del puerto
 
El valor de la vida
El valor de la vidaEl valor de la vida
El valor de la vida
 
Pronunciamiento red final
Pronunciamiento red finalPronunciamiento red final
Pronunciamiento red final
 
Informes monográficos de tráfico nº 7. Accidentes de tráfico de personas may...
Informes monográficos de tráfico nº 7.  Accidentes de tráfico de personas may...Informes monográficos de tráfico nº 7.  Accidentes de tráfico de personas may...
Informes monográficos de tráfico nº 7. Accidentes de tráfico de personas may...
 
La mala politica en colombia
La mala politica en colombiaLa mala politica en colombia
La mala politica en colombia
 
Dih y problemas economicos y politicos de colombia
Dih y problemas economicos y politicos de colombiaDih y problemas economicos y politicos de colombia
Dih y problemas economicos y politicos de colombia
 
El falso mito de la adaptación permanente
El falso mito de la adaptación permanenteEl falso mito de la adaptación permanente
El falso mito de la adaptación permanente
 
Tarea 10 propósito de la sociedad civil
Tarea 10  propósito de la sociedad civil Tarea 10  propósito de la sociedad civil
Tarea 10 propósito de la sociedad civil
 
Tarea 10 propósito de la sociedad civil
Tarea 10  propósito de la sociedad civil Tarea 10  propósito de la sociedad civil
Tarea 10 propósito de la sociedad civil
 
La implementación del modelo extractivista en detrimento de los derechos fund...
La implementación del modelo extractivista en detrimento de los derechos fund...La implementación del modelo extractivista en detrimento de los derechos fund...
La implementación del modelo extractivista en detrimento de los derechos fund...
 
Por la revalorización del gasto público
Por la revalorización del gasto públicoPor la revalorización del gasto público
Por la revalorización del gasto público
 
Problematica social carolina david angie luisa
Problematica social carolina david angie luisaProblematica social carolina david angie luisa
Problematica social carolina david angie luisa
 
Muerte en vida
Muerte en vidaMuerte en vida
Muerte en vida
 
GlobalizacióN
GlobalizacióNGlobalizacióN
GlobalizacióN
 

Similar a Columna de sylvia eyzaguirre

Carta abierta del presidente del PRO a Sebastián Piñera
Carta abierta del presidente del PRO a Sebastián PiñeraCarta abierta del presidente del PRO a Sebastián Piñera
Carta abierta del presidente del PRO a Sebastián PiñeraPartido Progresista
 
Carta de Monckeberg a militantes de RN
Carta de Monckeberg a militantes de RNCarta de Monckeberg a militantes de RN
Carta de Monckeberg a militantes de RNLa Nacion Chile
 
Brasil y Chile, el protagonismo de la gente.Pedro Davis en Cooperativa
Brasil y Chile, el protagonismo de la gente.Pedro Davis en CooperativaBrasil y Chile, el protagonismo de la gente.Pedro Davis en Cooperativa
Brasil y Chile, el protagonismo de la gente.Pedro Davis en Cooperativa
pedro_davis
 
Educar nuestra vida pública (After the draft)
Educar nuestra vida pública (After the draft)Educar nuestra vida pública (After the draft)
Educar nuestra vida pública (After the draft)
David Rodríguez
 
Plebiscito para zanjar política educacional: ¿Salida justa o populista?
Plebiscito para zanjar política educacional: ¿Salida justa o populista?Plebiscito para zanjar política educacional: ¿Salida justa o populista?
Plebiscito para zanjar política educacional: ¿Salida justa o populista?Comunidades de Aprendizaje
 
EL BALANCE ECONOMICO DEL GOBIERNO DE SANCHEZ
EL BALANCE ECONOMICO DEL GOBIERNO DE SANCHEZEL BALANCE ECONOMICO DEL GOBIERNO DE SANCHEZ
EL BALANCE ECONOMICO DEL GOBIERNO DE SANCHEZ
ManfredNolte
 
Estudiantes, parlamento y clase politica pedro davis-en cooperativa
Estudiantes, parlamento y clase politica pedro davis-en cooperativaEstudiantes, parlamento y clase politica pedro davis-en cooperativa
Estudiantes, parlamento y clase politica pedro davis-en cooperativa
pedro_davis
 
Riesgos y amenazas a la Democraciaa.pptx
Riesgos y amenazas a la Democraciaa.pptxRiesgos y amenazas a la Democraciaa.pptx
Riesgos y amenazas a la Democraciaa.pptx
Paulo Ibarra
 
Que pasara con colombia en el futuro
Que pasara con colombia en el futuroQue pasara con colombia en el futuro
Que pasara con colombia en el futuro
Dayana Barreto Rojas
 
La gran paradoja. alexandre muns. profesor de eae
La gran paradoja. alexandre muns. profesor de eaeLa gran paradoja. alexandre muns. profesor de eae
La gran paradoja. alexandre muns. profesor de eae
EAE Business School
 
Andrés Velasco: Un nuevo proyecto para Chile
Andrés Velasco: Un nuevo proyecto para ChileAndrés Velasco: Un nuevo proyecto para Chile
Andrés Velasco: Un nuevo proyecto para ChileAndrés Velasco
 
Marco 2010
Marco 2010Marco 2010
Marco 2010
Valentina Verbal
 
Entrevista con Alberto Ruiz-Gallardón: "El verbo dimitir se conjuga muy poco ...
Entrevista con Alberto Ruiz-Gallardón: "El verbo dimitir se conjuga muy poco ...Entrevista con Alberto Ruiz-Gallardón: "El verbo dimitir se conjuga muy poco ...
Entrevista con Alberto Ruiz-Gallardón: "El verbo dimitir se conjuga muy poco ...
Jordi Benítez
 
Carta J.A. Gómez a Bachelet
Carta J.A. Gómez a BacheletCarta J.A. Gómez a Bachelet
Carta J.A. Gómez a BacheletLa Nacion Chile
 
Discurso de instalación Conferencia Ideológica Nacional - Dra. Clara López Ob...
Discurso de instalación Conferencia Ideológica Nacional - Dra. Clara López Ob...Discurso de instalación Conferencia Ideológica Nacional - Dra. Clara López Ob...
Discurso de instalación Conferencia Ideológica Nacional - Dra. Clara López Ob...Camilo Lizarazo
 
el pensador articulo de opinion 2022.elessiel sanchez
el pensador articulo de opinion 2022.elessiel sanchezel pensador articulo de opinion 2022.elessiel sanchez
el pensador articulo de opinion 2022.elessiel sanchez
ElessielSanchezAlman
 
Tarea 10 propósito de la sociedad civil
Tarea 10  propósito de la sociedad civil Tarea 10  propósito de la sociedad civil
Tarea 10 propósito de la sociedad civil
Fer Salazar
 
La democracia en América Latina. La sombra de la desigualdad.
La democracia en América Latina. La sombra de la desigualdad.La democracia en América Latina. La sombra de la desigualdad.
La democracia en América Latina. La sombra de la desigualdad.
stalinjap
 

Similar a Columna de sylvia eyzaguirre (20)

Carta abierta del presidente del PRO a Sebastián Piñera
Carta abierta del presidente del PRO a Sebastián PiñeraCarta abierta del presidente del PRO a Sebastián Piñera
Carta abierta del presidente del PRO a Sebastián Piñera
 
Carta de Monckeberg a militantes de RN
Carta de Monckeberg a militantes de RNCarta de Monckeberg a militantes de RN
Carta de Monckeberg a militantes de RN
 
Brasil y Chile, el protagonismo de la gente.Pedro Davis en Cooperativa
Brasil y Chile, el protagonismo de la gente.Pedro Davis en CooperativaBrasil y Chile, el protagonismo de la gente.Pedro Davis en Cooperativa
Brasil y Chile, el protagonismo de la gente.Pedro Davis en Cooperativa
 
Homo Videns 2 y 3
Homo Videns 2 y 3Homo Videns 2 y 3
Homo Videns 2 y 3
 
Educar nuestra vida pública (After the draft)
Educar nuestra vida pública (After the draft)Educar nuestra vida pública (After the draft)
Educar nuestra vida pública (After the draft)
 
Plebiscito para zanjar política educacional: ¿Salida justa o populista?
Plebiscito para zanjar política educacional: ¿Salida justa o populista?Plebiscito para zanjar política educacional: ¿Salida justa o populista?
Plebiscito para zanjar política educacional: ¿Salida justa o populista?
 
EL BALANCE ECONOMICO DEL GOBIERNO DE SANCHEZ
EL BALANCE ECONOMICO DEL GOBIERNO DE SANCHEZEL BALANCE ECONOMICO DEL GOBIERNO DE SANCHEZ
EL BALANCE ECONOMICO DEL GOBIERNO DE SANCHEZ
 
Estudiantes, parlamento y clase politica pedro davis-en cooperativa
Estudiantes, parlamento y clase politica pedro davis-en cooperativaEstudiantes, parlamento y clase politica pedro davis-en cooperativa
Estudiantes, parlamento y clase politica pedro davis-en cooperativa
 
Riesgos y amenazas a la Democraciaa.pptx
Riesgos y amenazas a la Democraciaa.pptxRiesgos y amenazas a la Democraciaa.pptx
Riesgos y amenazas a la Democraciaa.pptx
 
Que pasara con colombia en el futuro
Que pasara con colombia en el futuroQue pasara con colombia en el futuro
Que pasara con colombia en el futuro
 
La gran paradoja. alexandre muns. profesor de eae
La gran paradoja. alexandre muns. profesor de eaeLa gran paradoja. alexandre muns. profesor de eae
La gran paradoja. alexandre muns. profesor de eae
 
Andrés Velasco: Un nuevo proyecto para Chile
Andrés Velasco: Un nuevo proyecto para ChileAndrés Velasco: Un nuevo proyecto para Chile
Andrés Velasco: Un nuevo proyecto para Chile
 
Marco 2010
Marco 2010Marco 2010
Marco 2010
 
Entrevista con Alberto Ruiz-Gallardón: "El verbo dimitir se conjuga muy poco ...
Entrevista con Alberto Ruiz-Gallardón: "El verbo dimitir se conjuga muy poco ...Entrevista con Alberto Ruiz-Gallardón: "El verbo dimitir se conjuga muy poco ...
Entrevista con Alberto Ruiz-Gallardón: "El verbo dimitir se conjuga muy poco ...
 
Carta J.A. Gómez a Bachelet
Carta J.A. Gómez a BacheletCarta J.A. Gómez a Bachelet
Carta J.A. Gómez a Bachelet
 
Discurso de instalación Conferencia Ideológica Nacional - Dra. Clara López Ob...
Discurso de instalación Conferencia Ideológica Nacional - Dra. Clara López Ob...Discurso de instalación Conferencia Ideológica Nacional - Dra. Clara López Ob...
Discurso de instalación Conferencia Ideológica Nacional - Dra. Clara López Ob...
 
Articulo Politica No
Articulo Politica NoArticulo Politica No
Articulo Politica No
 
el pensador articulo de opinion 2022.elessiel sanchez
el pensador articulo de opinion 2022.elessiel sanchezel pensador articulo de opinion 2022.elessiel sanchez
el pensador articulo de opinion 2022.elessiel sanchez
 
Tarea 10 propósito de la sociedad civil
Tarea 10  propósito de la sociedad civil Tarea 10  propósito de la sociedad civil
Tarea 10 propósito de la sociedad civil
 
La democracia en América Latina. La sombra de la desigualdad.
La democracia en América Latina. La sombra de la desigualdad.La democracia en América Latina. La sombra de la desigualdad.
La democracia en América Latina. La sombra de la desigualdad.
 

Más de marujo

Latercerapk
LatercerapkLatercerapk
Latercerapk
marujo
 
La tercera 14-15
La tercera 14-15La tercera 14-15
La tercera 14-15
marujo
 
2021.02.12 mercurio santiago 23-25
2021.02.12 mercurio santiago 23-252021.02.12 mercurio santiago 23-25
2021.02.12 mercurio santiago 23-25
marujo
 
Reflexion
ReflexionReflexion
Reflexion
marujo
 
Curriculum solo
Curriculum soloCurriculum solo
Curriculum solo
marujo
 
Presidente 2
Presidente 2Presidente 2
Presidente 2
marujo
 
Columna de sylvia eyzaguirre
Columna de sylvia eyzaguirreColumna de sylvia eyzaguirre
Columna de sylvia eyzaguirre
marujo
 
Psu new
Psu newPsu new
Psu new
marujo
 
Aceeso psu 2020 21
Aceeso psu 2020 21Aceeso psu 2020 21
Aceeso psu 2020 21
marujo
 
Solo el 44
Solo el 44Solo el 44
Solo el 44
marujo
 
Solo el 44
Solo el 44Solo el 44
Solo el 44
marujo
 
Puntaje y Ranking
Puntaje y RankingPuntaje y Ranking
Puntaje y Ranking
marujo
 
Rollider
RolliderRollider
Rollider
marujo
 
Efecto director
Efecto directorEfecto director
Efecto director
marujo
 
Pedagmovim
PedagmovimPedagmovim
Pedagmovim
marujo
 
Las competencias ejecutivas
Las competencias ejecutivasLas competencias ejecutivas
Las competencias ejecutivas
marujo
 
Educar con los dos cerebros
Educar con los dos cerebrosEducar con los dos cerebros
Educar con los dos cerebros
marujo
 
El rol del entorno
El rol del entornoEl rol del entorno
El rol del entorno
marujo
 
Acceso paritario
Acceso paritarioAcceso paritario
Acceso paritario
marujo
 
Educacion interminable
Educacion interminableEducacion interminable
Educacion interminable
marujo
 

Más de marujo (20)

Latercerapk
LatercerapkLatercerapk
Latercerapk
 
La tercera 14-15
La tercera 14-15La tercera 14-15
La tercera 14-15
 
2021.02.12 mercurio santiago 23-25
2021.02.12 mercurio santiago 23-252021.02.12 mercurio santiago 23-25
2021.02.12 mercurio santiago 23-25
 
Reflexion
ReflexionReflexion
Reflexion
 
Curriculum solo
Curriculum soloCurriculum solo
Curriculum solo
 
Presidente 2
Presidente 2Presidente 2
Presidente 2
 
Columna de sylvia eyzaguirre
Columna de sylvia eyzaguirreColumna de sylvia eyzaguirre
Columna de sylvia eyzaguirre
 
Psu new
Psu newPsu new
Psu new
 
Aceeso psu 2020 21
Aceeso psu 2020 21Aceeso psu 2020 21
Aceeso psu 2020 21
 
Solo el 44
Solo el 44Solo el 44
Solo el 44
 
Solo el 44
Solo el 44Solo el 44
Solo el 44
 
Puntaje y Ranking
Puntaje y RankingPuntaje y Ranking
Puntaje y Ranking
 
Rollider
RolliderRollider
Rollider
 
Efecto director
Efecto directorEfecto director
Efecto director
 
Pedagmovim
PedagmovimPedagmovim
Pedagmovim
 
Las competencias ejecutivas
Las competencias ejecutivasLas competencias ejecutivas
Las competencias ejecutivas
 
Educar con los dos cerebros
Educar con los dos cerebrosEducar con los dos cerebros
Educar con los dos cerebros
 
El rol del entorno
El rol del entornoEl rol del entorno
El rol del entorno
 
Acceso paritario
Acceso paritarioAcceso paritario
Acceso paritario
 
Educacion interminable
Educacion interminableEducacion interminable
Educacion interminable
 

Último

Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 

Último (20)

Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 

Columna de sylvia eyzaguirre

  • 1. 18 JUL 2020 06:54 PM La mayor crisis que sufre el país no es sanitaria, económica ni social, sino política. Por cierto, eso no significa minimizar la pandemia ni la crisis económica ni el malestar social. Cada uno de estos problemas presenta enormes desafíos para el país, pero podríamos hacerles frente con esperanza si nuestra clase política estuviera a la altura de las circunstancias. Es ella la llamada a entregar las respuestas en aras del bien común, sin embargo, en sus respuestas prima el oportunismo, la figuración personal y el cortoplacismo. ¿Cómo se puede entender entonces que el Congreso esté a favor de que el Estado regale a los más ricos cerca de 1,5 millones de pesos a través de exenciones tributarias con el retiro del 10%, mientras que no le entrega un peso a la clase media? No sorprende los senadores descolgados en la derecha, la demagogia hace rato que no tiene domicilio político, pero llama la atención que no haya ningún senador en la oposición capaz de resistir los cantos de sirena. Pero el problema es más de fondo y muy anterior a esta crisis. La clase política ha postergado una y otra vez las necesidades de las personas por su incapacidad de llegar a acuerdos. La discusión por los instrumentos los ha enceguecido al punto de que han olvidado de los objetivos. ¿Cómo se puede entender que el proyecto que extiende el Columna de Sylvia Eyzaguirre: La política en bancarrota
  • 2. acceso a sala cuna a los hijos de madres trabajadoras no se haya todavía aprobado si fue presentado por primera vez en 2012?, ¿cómo se explica que duerma en el Congreso desde 2013 el proyecto que garantiza acceso universal a la educación parvularia a partir de los dos años?, ¿por qué todavía no hemos mejorado nuestro sistema de pensiones o los seguros de salud? Por la misma razón que se encuentra parado el proyecto sobre el agua, a saber, porque para nuestros políticos la ideología es mucho más importante que las personas. Les importa mucho más la calidad de estatal o privado del ente que administrará el fondo de ahorros previsionales que mejorar las bajas pensiones de los jubilados, les importa más que los jardines infantiles sean estatales o privados que la necesidad de cientos de miles de mujeres y niños de acceder a la educación parvularia. La discusión política sobre los instrumentos es legítima, pero se frivoliza cuando pesa más que las necesidades de las personas. Esta traición de la clase política a las urgencias ciudadanas me parece que está en el fondo de la desconfianza ciudadana a las instituciones políticas. Ella también explica la baja participación electoral y la alternancia de proyectos políticos opuestos. No somos bipolares, más bien la alternancia responde a la necesidad de apostar por lo opuesto ante el fracaso de lo elegido; pero la clase política no acusa recibo. ¿Por qué se ha deteriorado tanto nuestra política? Es lo que debiéramos reflexionar, pues en la respuesta a esta pregunta se encuentran las claves para la salida. Uno de los factores que ha contribuido al deterioro político tiene relación con el diseño del sistema político. Las últimas reformas no han contribuido a darle mayor gobernabilidad al país ni tampoco legitimidad. Un régimen ultrapresidencialista con un Congreso proporcional no es coherente. El aumento de la representatividad en el Congreso no cumplió la promesa de hacer más atractivas las elecciones y tampoco aumentó la confianza de la ciudadanía; en cambio en conjunto con el voto voluntario incentivan el individualismo, la política clientelar, debilitan a los partidos políticos y aumentan la fragmentación, dificultando los acuerdos y afectando la gobernabilidad. Esta situación se agravará aún más con la elección popular de los gobernadores regionales. El proceso constituyente nos ofrece la oportunidad de discutir un nuevo sistema político, que sea coherente, goce de legitimidad democrática y asegure gobernabilidad. Sin embargo, éste no nos asegura amistad cívica ni respeto a las reglas, dos aspectos esenciales para una democracia que nuestra clase política rompió.