SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD ANDRÉS BELLO
ECONOMÍA
PUNTO DE EQUILIBRIO Y CÁLCULO DE EXCEDENTES
CÁLCULO DE PUNTO DE EQUILIBRIOYEXCEDENTES
EJERCICIO PRÁCTICO
1. Definir las Ecuaciones de Oferta y
Demanda
2. Gráfica
3. Calcular el Precio de Equilibrio
4. Calcular la Cantidad en Equilibrio
5. Calcular los excedentes
EJERCICIO
De acuerdo a las ecuaciones dadas, calcule:
1.Punto de Equilibrio
2.Excedente del Consumidor
3.Excedente del Productor
Ecuación A
q = 30 – 3p
Ecuación B
q = 2p - 10
DEFINIR ECUACIÓN DE OFERTAYDEMANDA
PASO 01
Ecuación A
q = 30 – 3p
LEY DE LA DEMANDA
q = 30 – 3p
Ecuación B
q = 2p – 10
LEY DE LA OFERTA
q = 2p – 10
GRAFICAR
PASO 02
	"#$%#&ó(	)
	* = 30	 − 3/
Q P
30 0
0 10
/ = 0	 → 		* = 30	 − 3(0)
q = 30
* = 0	 → 		0 = 30	 − 3/
p = 10
P
Q
10
30
ECUACIÓN A
GRAFICAR
PASO 02
ECUACIÓN B
	"#$%#&ó(	)
	* = 2-	 − 10
Q P
-10 0
0 5
- = 0	 → 		* = 2(0)	− 10
q = −10
* = 0	 → 		0 = 2-	 − 10
p = 5
P
Q
5
-10
GRAFICAR
PASO 02
ECUACIÓN A + ECUACIÓN B
P
Q
5
-10
ox
dx
GRAFICAR
PASO 02
ECUACIÓN A + ECUACIÓN B
P
Q
5
-10
ox
dx
CÁLCULO DELPRECIO EN EQUILIBRIO
PASO 03
!"#$%$&'$(	 → "+ = "(
-./010234	104	56/06-3754	-7-6-0154
30	 − 3; = 2;	 − 10
40 = 5;	
@ = AB	 Precio de Equilibrio
CÁLCULO DE LACANTIDAD EN EQUILIBRIO
PASO 04
!"#$%$&'$(	 → "+ = "(
-./01232/45	.6	782198:.-2	;.	125	.7827:46.5	:6:7:21.5
q= = 2?	 − 10
"= = 2 8 − 10	
D = 0E	
Cantidad de Equilibrio
"= = 6
CÁLCULO DE EXCEDENTES
PASO 05
P
Q
5
-10 30
dx
ox
!" = 6
% = &'	
EXCEDENTE DEL CONSUMIDOR
	
!	#	$
%
	
&(()*+)
%
= 6
EXCEDENTE DEL PRODUCTOR
	
!	#	$
%
	
&(()*)
%
= 9
IMPUESTO
IMPUESTO
	"#$%#&ó(	)
	* = 30	 − 3/
	"#$%#&ó(	0
	* = 2/	 − 10
P
Q
5
-10
10
30
dx
ox
*3 = 6
5 = 67	
EXCEDENTE DEL CONSUMIDOR
!(#$%&)
(
= 6
EXCEDENTE DEL PRODUCTOR
	
!(&%))
(
= 9
Aplique y grafique un impuesto a la demanda de $1 por unidad, indicando precios,
cantidades y excedentes en el mercado
IMPUESTO
P
Q
5
-10
10
30
dx
ox
!" = 6
% = &'	
PASO 1: Elaborar la nueva
ecuación dx
Si td = $1
El consumidor paga $1 adicional à p = p + td
IMPUESTO
Si td = $1
El consumidor paga $1 adicional à p = p + td
!"! = 30 − 3(( + *")
!"! = 30 − 3(( + 1)
!"! = 30 − 3( − 3
-.!
= /0 − 12
P Q
0 27
9 0
P
Q
9
27
IMPUESTO
Si td = $1
El consumidos paga $1 adicional à p = p + td
PASO 1: Elaborar la nueva
ecuación dx
P
Q
5
-10
10
30
dx
ox
CÁLCULO DELPRECIO DELPRODUCTOR
Si td = $1
El consumidor paga $1 adicional à p = p + td
P
Q
5
-10
10
30
dx
ox
9
27
dx’
7,4
4,8
PRECIO DE EQUILIBRIO
	"#! = "%
	27 − 3* = 2* − 10
	-. = /, 1
CANTIDAD EN EQUILIBRIO
	"#!
= 2& − 10
	"#!
= 2(7,4) − 10
	"#! = 14,8 − 10
	01! = 2, 3
CÁLCULO DELPRECIO DELCONSUMIDOR
Si td = $1
El consumidor paga $1 adicional à p = p + td
27
P
Q
5
-10
10
30
dx
ox
9
dx’
7,4
4,8
8,4
!"!	"$	!%
&'! = 30	 − 3,
&'! = 30	 − 3-.
4,8 = 30	 − 3-.
3-. = 25,2
45 = 6, 7
CÁLCULO DELPRECIO DELCONSUMIDOR
Si td = $1
El consumidor paga $1 adicional à p = p + td
P
Q
5
-10
10
30
dx
ox
9
dx’
7,4
4,8
8,4
Excedente Consumidor
!"# =	
10 − 8,4 4,8
2
= 3,84
Excedente Productor
!". =	
7,4 − 5 4,8
2
= 5,76
Recaudación Fiscal
23 = 1	"	4,8 = 4,8
Pérdida Social
PS=
!(#$%,')
)
= 0,6
UNIVERSIDAD ANDRÉS BELLO
ECONOMÍA
PUNTO DE EQUILIBRIO Y CÁLCULO DE EXCEDENTES

Más contenido relacionado

Similar a Punto de Equilibrio.pdf

Tarea 5 MICRO.pdf
Tarea 5 MICRO.pdfTarea 5 MICRO.pdf
Tarea 5 MICRO.pdf
KATHERYNERAQUELNUEZT
 
EJERCICIOS ING ECONOMICA VALOR PRESENTE Y VALOR FUTURO RESUELTOS.pptx
EJERCICIOS ING ECONOMICA VALOR PRESENTE Y VALOR FUTURO RESUELTOS.pptxEJERCICIOS ING ECONOMICA VALOR PRESENTE Y VALOR FUTURO RESUELTOS.pptx
EJERCICIOS ING ECONOMICA VALOR PRESENTE Y VALOR FUTURO RESUELTOS.pptx
AnnyOviedo1
 
Multiplicador de la renta tema 8
Multiplicador de la renta tema 8Multiplicador de la renta tema 8
Multiplicador de la renta tema 8
Nerea Apraiz
 
Fórmulas de matemática financiera.ppt
Fórmulas de matemática financiera.pptFórmulas de matemática financiera.ppt
Fórmulas de matemática financiera.ppt
Rogers Huayta Huamani
 
135769321 aplicaciones-inventario-y-winqsb
135769321 aplicaciones-inventario-y-winqsb135769321 aplicaciones-inventario-y-winqsb
135769321 aplicaciones-inventario-y-winqsb
enrique armas
 
Taller Grupal
Taller GrupalTaller Grupal
Taller Grupal
GuambiLizbeth
 
Presentación Tema 2 La línea Recta Aplicaciones a la Economía y Administració...
Presentación Tema 2 La línea Recta Aplicaciones a la Economía y Administració...Presentación Tema 2 La línea Recta Aplicaciones a la Economía y Administració...
Presentación Tema 2 La línea Recta Aplicaciones a la Economía y Administració...
AndresOrtuste
 
112674330-DIAPO-pequilibrio.pptx
112674330-DIAPO-pequilibrio.pptx112674330-DIAPO-pequilibrio.pptx
112674330-DIAPO-pequilibrio.pptx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
SELECTIVIDAD: modelo examen junio 2014
SELECTIVIDAD: modelo examen junio 2014SELECTIVIDAD: modelo examen junio 2014
SELECTIVIDAD: modelo examen junio 2014
Rosa Llamas Folch
 
Econoexamen junio 2014
Econoexamen junio 2014Econoexamen junio 2014
Econoexamen junio 2014
Davidovich3
 
2013 clase n°17 macroeconomía mercado de bienes y servicios 01
2013 clase n°17 macroeconomía mercado de bienes y servicios 012013 clase n°17 macroeconomía mercado de bienes y servicios 01
2013 clase n°17 macroeconomía mercado de bienes y servicios 01
Isai Rodriguez
 
GERENCIA OPERATIVA.docx
GERENCIA OPERATIVA.docxGERENCIA OPERATIVA.docx
GERENCIA OPERATIVA.docx
frankAspeti
 
Matematica basica II luis arqui
Matematica  basica  II luis arquiMatematica  basica  II luis arqui
Matematica basica II luis arqui
Luis Carlos Arqui Malan
 
Trabajo final-matematica
Trabajo final-matematicaTrabajo final-matematica
Trabajo final-matematica
Karin Rojas Gutiérrez
 
5.5. precios
5.5. precios5.5. precios
5.5. precios
josealvarezroman
 
Ejerc. balances resueltos
Ejerc. balances resueltosEjerc. balances resueltos
Ejerc. balances resueltos
Antonio Rojas
 
El Punto de Equilibrio
El Punto de EquilibrioEl Punto de Equilibrio
El Punto de Equilibrio
cpoemape
 
De jorge
De jorgeDe jorge
De jorge
10291029
 
Matematicas
Matematicas  Matematicas
Ejercicios De Repaso
Ejercicios De RepasoEjercicios De Repaso
Ejercicios De Repaso
Manuel Bolaños
 

Similar a Punto de Equilibrio.pdf (20)

Tarea 5 MICRO.pdf
Tarea 5 MICRO.pdfTarea 5 MICRO.pdf
Tarea 5 MICRO.pdf
 
EJERCICIOS ING ECONOMICA VALOR PRESENTE Y VALOR FUTURO RESUELTOS.pptx
EJERCICIOS ING ECONOMICA VALOR PRESENTE Y VALOR FUTURO RESUELTOS.pptxEJERCICIOS ING ECONOMICA VALOR PRESENTE Y VALOR FUTURO RESUELTOS.pptx
EJERCICIOS ING ECONOMICA VALOR PRESENTE Y VALOR FUTURO RESUELTOS.pptx
 
Multiplicador de la renta tema 8
Multiplicador de la renta tema 8Multiplicador de la renta tema 8
Multiplicador de la renta tema 8
 
Fórmulas de matemática financiera.ppt
Fórmulas de matemática financiera.pptFórmulas de matemática financiera.ppt
Fórmulas de matemática financiera.ppt
 
135769321 aplicaciones-inventario-y-winqsb
135769321 aplicaciones-inventario-y-winqsb135769321 aplicaciones-inventario-y-winqsb
135769321 aplicaciones-inventario-y-winqsb
 
Taller Grupal
Taller GrupalTaller Grupal
Taller Grupal
 
Presentación Tema 2 La línea Recta Aplicaciones a la Economía y Administració...
Presentación Tema 2 La línea Recta Aplicaciones a la Economía y Administració...Presentación Tema 2 La línea Recta Aplicaciones a la Economía y Administració...
Presentación Tema 2 La línea Recta Aplicaciones a la Economía y Administració...
 
112674330-DIAPO-pequilibrio.pptx
112674330-DIAPO-pequilibrio.pptx112674330-DIAPO-pequilibrio.pptx
112674330-DIAPO-pequilibrio.pptx
 
SELECTIVIDAD: modelo examen junio 2014
SELECTIVIDAD: modelo examen junio 2014SELECTIVIDAD: modelo examen junio 2014
SELECTIVIDAD: modelo examen junio 2014
 
Econoexamen junio 2014
Econoexamen junio 2014Econoexamen junio 2014
Econoexamen junio 2014
 
2013 clase n°17 macroeconomía mercado de bienes y servicios 01
2013 clase n°17 macroeconomía mercado de bienes y servicios 012013 clase n°17 macroeconomía mercado de bienes y servicios 01
2013 clase n°17 macroeconomía mercado de bienes y servicios 01
 
GERENCIA OPERATIVA.docx
GERENCIA OPERATIVA.docxGERENCIA OPERATIVA.docx
GERENCIA OPERATIVA.docx
 
Matematica basica II luis arqui
Matematica  basica  II luis arquiMatematica  basica  II luis arqui
Matematica basica II luis arqui
 
Trabajo final-matematica
Trabajo final-matematicaTrabajo final-matematica
Trabajo final-matematica
 
5.5. precios
5.5. precios5.5. precios
5.5. precios
 
Ejerc. balances resueltos
Ejerc. balances resueltosEjerc. balances resueltos
Ejerc. balances resueltos
 
El Punto de Equilibrio
El Punto de EquilibrioEl Punto de Equilibrio
El Punto de Equilibrio
 
De jorge
De jorgeDe jorge
De jorge
 
Matematicas
Matematicas  Matematicas
Matematicas
 
Ejercicios De Repaso
Ejercicios De RepasoEjercicios De Repaso
Ejercicios De Repaso
 

Más de HarlanSimonetti2

Resumen de Base de datos y analisis de datos
Resumen de Base de datos y analisis de datosResumen de Base de datos y analisis de datos
Resumen de Base de datos y analisis de datos
HarlanSimonetti2
 
Clase 1 Operación de Calderas_GASVALPO.pdf
Clase 1 Operación de Calderas_GASVALPO.pdfClase 1 Operación de Calderas_GASVALPO.pdf
Clase 1 Operación de Calderas_GASVALPO.pdf
HarlanSimonetti2
 
Metodo_Polya.pptx
Metodo_Polya.pptxMetodo_Polya.pptx
Metodo_Polya.pptx
HarlanSimonetti2
 
programación rítmica.pdf
programación rítmica.pdfprogramación rítmica.pdf
programación rítmica.pdf
HarlanSimonetti2
 
Unidad I_ Tipos de presupuesto.pdf
Unidad I_ Tipos de presupuesto.pdfUnidad I_ Tipos de presupuesto.pdf
Unidad I_ Tipos de presupuesto.pdf
HarlanSimonetti2
 
PRODUCION COSTOS BENEFICIO.pdf
PRODUCION COSTOS BENEFICIO.pdfPRODUCION COSTOS BENEFICIO.pdf
PRODUCION COSTOS BENEFICIO.pdf
HarlanSimonetti2
 
Aind0003 s3 apunte_norma_apa
Aind0003 s3 apunte_norma_apaAind0003 s3 apunte_norma_apa
Aind0003 s3 apunte_norma_apa
HarlanSimonetti2
 

Más de HarlanSimonetti2 (7)

Resumen de Base de datos y analisis de datos
Resumen de Base de datos y analisis de datosResumen de Base de datos y analisis de datos
Resumen de Base de datos y analisis de datos
 
Clase 1 Operación de Calderas_GASVALPO.pdf
Clase 1 Operación de Calderas_GASVALPO.pdfClase 1 Operación de Calderas_GASVALPO.pdf
Clase 1 Operación de Calderas_GASVALPO.pdf
 
Metodo_Polya.pptx
Metodo_Polya.pptxMetodo_Polya.pptx
Metodo_Polya.pptx
 
programación rítmica.pdf
programación rítmica.pdfprogramación rítmica.pdf
programación rítmica.pdf
 
Unidad I_ Tipos de presupuesto.pdf
Unidad I_ Tipos de presupuesto.pdfUnidad I_ Tipos de presupuesto.pdf
Unidad I_ Tipos de presupuesto.pdf
 
PRODUCION COSTOS BENEFICIO.pdf
PRODUCION COSTOS BENEFICIO.pdfPRODUCION COSTOS BENEFICIO.pdf
PRODUCION COSTOS BENEFICIO.pdf
 
Aind0003 s3 apunte_norma_apa
Aind0003 s3 apunte_norma_apaAind0003 s3 apunte_norma_apa
Aind0003 s3 apunte_norma_apa
 

Último

S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPractiS-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
EmersonUnzuetaFiguer
 
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdfsemana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
emerson vargas panduro
 
Monotributo monotributo monotributo monotributo
Monotributo monotributo monotributo monotributoMonotributo monotributo monotributo monotributo
Monotributo monotributo monotributo monotributo
guillerminalopez18
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
gerardomanrique5
 
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de JunioNOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
VictorRColussi
 
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptxPresentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
erangel1
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
grimarivas21
 
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdfBoletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
davidbarahona200
 
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
DylanKev
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
AlecRodriguez8
 
Introducción al Derecho tributario.pptx
Introducción al Derecho  tributario.pptxIntroducción al Derecho  tributario.pptx
Introducción al Derecho tributario.pptx
ssuser8249001
 
Apunte de la semana 1 taller de impto a la renta
Apunte de la semana 1 taller de impto a la rentaApunte de la semana 1 taller de impto a la renta
Apunte de la semana 1 taller de impto a la renta
JuanAndrsJimnezCorne
 
ECONOMIA. LA HISTORIA ECONÓMICA Y LOS ECONOMISTAS.pdf
ECONOMIA. LA HISTORIA ECONÓMICA Y LOS ECONOMISTAS.pdfECONOMIA. LA HISTORIA ECONÓMICA Y LOS ECONOMISTAS.pdf
ECONOMIA. LA HISTORIA ECONÓMICA Y LOS ECONOMISTAS.pdf
MaraLpezAdevaRodrgue
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
lazartejose60
 
Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdf
Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdfSistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdf
Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdf
MarceloHuaraca
 
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
EduardoRojasAmpuero
 
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdfImportancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
emerson vargas panduro
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Richard208605
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
ssuser6a2c71
 
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
Jaime Cubillo Fleming
 

Último (20)

S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPractiS-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
 
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdfsemana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
 
Monotributo monotributo monotributo monotributo
Monotributo monotributo monotributo monotributoMonotributo monotributo monotributo monotributo
Monotributo monotributo monotributo monotributo
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
 
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de JunioNOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
 
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptxPresentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
 
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdfBoletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
 
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
 
Introducción al Derecho tributario.pptx
Introducción al Derecho  tributario.pptxIntroducción al Derecho  tributario.pptx
Introducción al Derecho tributario.pptx
 
Apunte de la semana 1 taller de impto a la renta
Apunte de la semana 1 taller de impto a la rentaApunte de la semana 1 taller de impto a la renta
Apunte de la semana 1 taller de impto a la renta
 
ECONOMIA. LA HISTORIA ECONÓMICA Y LOS ECONOMISTAS.pdf
ECONOMIA. LA HISTORIA ECONÓMICA Y LOS ECONOMISTAS.pdfECONOMIA. LA HISTORIA ECONÓMICA Y LOS ECONOMISTAS.pdf
ECONOMIA. LA HISTORIA ECONÓMICA Y LOS ECONOMISTAS.pdf
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
 
Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdf
Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdfSistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdf
Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdf
 
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
 
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdfImportancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
 
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
 

Punto de Equilibrio.pdf

  • 1. UNIVERSIDAD ANDRÉS BELLO ECONOMÍA PUNTO DE EQUILIBRIO Y CÁLCULO DE EXCEDENTES
  • 2. CÁLCULO DE PUNTO DE EQUILIBRIOYEXCEDENTES EJERCICIO PRÁCTICO 1. Definir las Ecuaciones de Oferta y Demanda 2. Gráfica 3. Calcular el Precio de Equilibrio 4. Calcular la Cantidad en Equilibrio 5. Calcular los excedentes
  • 3. EJERCICIO De acuerdo a las ecuaciones dadas, calcule: 1.Punto de Equilibrio 2.Excedente del Consumidor 3.Excedente del Productor Ecuación A q = 30 – 3p Ecuación B q = 2p - 10
  • 4. DEFINIR ECUACIÓN DE OFERTAYDEMANDA PASO 01 Ecuación A q = 30 – 3p LEY DE LA DEMANDA q = 30 – 3p Ecuación B q = 2p – 10 LEY DE LA OFERTA q = 2p – 10
  • 5. GRAFICAR PASO 02 "#$%#&ó( ) * = 30 − 3/ Q P 30 0 0 10 / = 0 → * = 30 − 3(0) q = 30 * = 0 → 0 = 30 − 3/ p = 10 P Q 10 30 ECUACIÓN A
  • 6. GRAFICAR PASO 02 ECUACIÓN B "#$%#&ó( ) * = 2- − 10 Q P -10 0 0 5 - = 0 → * = 2(0) − 10 q = −10 * = 0 → 0 = 2- − 10 p = 5 P Q 5 -10
  • 7. GRAFICAR PASO 02 ECUACIÓN A + ECUACIÓN B P Q 5 -10 ox dx
  • 8. GRAFICAR PASO 02 ECUACIÓN A + ECUACIÓN B P Q 5 -10 ox dx
  • 9. CÁLCULO DELPRECIO EN EQUILIBRIO PASO 03 !"#$%$&'$( → "+ = "( -./010234 104 56/06-3754 -7-6-0154 30 − 3; = 2; − 10 40 = 5; @ = AB Precio de Equilibrio
  • 10. CÁLCULO DE LACANTIDAD EN EQUILIBRIO PASO 04 !"#$%$&'$( → "+ = "( -./01232/45 .6 782198:.-2 ;. 125 .7827:46.5 :6:7:21.5 q= = 2? − 10 "= = 2 8 − 10 D = 0E Cantidad de Equilibrio "= = 6
  • 11. CÁLCULO DE EXCEDENTES PASO 05 P Q 5 -10 30 dx ox !" = 6 % = &' EXCEDENTE DEL CONSUMIDOR ! # $ % &(()*+) % = 6 EXCEDENTE DEL PRODUCTOR ! # $ % &(()*) % = 9
  • 13. IMPUESTO "#$%#&ó( ) * = 30 − 3/ "#$%#&ó( 0 * = 2/ − 10 P Q 5 -10 10 30 dx ox *3 = 6 5 = 67 EXCEDENTE DEL CONSUMIDOR !(#$%&) ( = 6 EXCEDENTE DEL PRODUCTOR !(&%)) ( = 9 Aplique y grafique un impuesto a la demanda de $1 por unidad, indicando precios, cantidades y excedentes en el mercado
  • 14. IMPUESTO P Q 5 -10 10 30 dx ox !" = 6 % = &' PASO 1: Elaborar la nueva ecuación dx Si td = $1 El consumidor paga $1 adicional à p = p + td
  • 15. IMPUESTO Si td = $1 El consumidor paga $1 adicional à p = p + td !"! = 30 − 3(( + *") !"! = 30 − 3(( + 1) !"! = 30 − 3( − 3 -.! = /0 − 12 P Q 0 27 9 0 P Q 9 27
  • 16. IMPUESTO Si td = $1 El consumidos paga $1 adicional à p = p + td PASO 1: Elaborar la nueva ecuación dx P Q 5 -10 10 30 dx ox
  • 17. CÁLCULO DELPRECIO DELPRODUCTOR Si td = $1 El consumidor paga $1 adicional à p = p + td P Q 5 -10 10 30 dx ox 9 27 dx’ 7,4 4,8 PRECIO DE EQUILIBRIO "#! = "% 27 − 3* = 2* − 10 -. = /, 1 CANTIDAD EN EQUILIBRIO "#! = 2& − 10 "#! = 2(7,4) − 10 "#! = 14,8 − 10 01! = 2, 3
  • 18. CÁLCULO DELPRECIO DELCONSUMIDOR Si td = $1 El consumidor paga $1 adicional à p = p + td 27 P Q 5 -10 10 30 dx ox 9 dx’ 7,4 4,8 8,4 !"! "$ !% &'! = 30 − 3, &'! = 30 − 3-. 4,8 = 30 − 3-. 3-. = 25,2 45 = 6, 7
  • 19. CÁLCULO DELPRECIO DELCONSUMIDOR Si td = $1 El consumidor paga $1 adicional à p = p + td P Q 5 -10 10 30 dx ox 9 dx’ 7,4 4,8 8,4 Excedente Consumidor !"# = 10 − 8,4 4,8 2 = 3,84 Excedente Productor !". = 7,4 − 5 4,8 2 = 5,76 Recaudación Fiscal 23 = 1 " 4,8 = 4,8 Pérdida Social PS= !(#$%,') ) = 0,6
  • 20. UNIVERSIDAD ANDRÉS BELLO ECONOMÍA PUNTO DE EQUILIBRIO Y CÁLCULO DE EXCEDENTES