SlideShare una empresa de Scribd logo
ESCUELA DE CIENCIAS QUIMICAS
BIOTECNOLOGIA AMBIENTAL
ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DE
CHIMBORAZO
Docente: Ing. Sulema Lara
ALEXANDER ANGULO VALENCIA
Objetivos Esperados :
1. Reconocer el significado e importancia del Punto
de Equilibrio.
2. Calcular el Punto de Equilibrio mediante el método
de la ecuación, el método del margen de contribución
y la representación gráfica del Punto de Equilibrio.
Clases de Contabilidad de Costos
El PUNTO DE EQUILIBRIO
09 de diciembre de 2012
MENU : El PUNTO DE EQUILIBRIO
1. Concepto del Punto de Equilibrio
2. Características del Punto de Equilibrio
3. Objetivos del Punto de Equilibrio
4. Métodos del Punto de Equilibrio
4.1. Método de la Ecuación
4.2. Método del Margen de Contribución
4.3. Método Gráfico
5. Determinación del Punto de Equilibrio
6. Análisis del Punto de Equilibrio
7. Ventajas del Punto de Equilibrio
8. Aplicaciones del Punto de Equilibrio
09 de diciembre de 2012Clases de Contabilidad de Costos
El Punto de Equilibrio es aquel nivel de producción de
bienes en que los Costos Totales son iguales a los
Ingresos Totales.
Es decir ; P. E. : C T = I T
Con : C T = C F + C V I T = P . q
Clases de Contabilidad de Costos 09 de diciembre de 2012
CONCEPTO DE PUNTO DE EQUILIBRIO
C F C V p .q
En el Punto de Equilibrio no existe ni Utilidad ni Pérdida. ( Utilidad =
Pérdida = 0 ).
Fuente : Contabilidad de Costos - Luis Vargas Valdivia – LOM Ediciones - Chile
Clases de Contabilidad de Costos
CARACTERISTICAS DEL PUNTO DE EQUILIBRIO
09 de Diciembre de 2012
1
• Costos Totales iguales a los
Ingresos Totales
2
• Ingreso operacional nulo o cero. No
hay Pérdidas ni Ganancias
3
• Es el nivel de producción necesario
para cubrir totalmente los CF y CV
Fuente : Contabilidad de Costos - Luis Vargas Valdivia – LOM Ediciones - Chile
Clases de Contabilidad de Costos
OBJETIVOS DEL PUNTO DE EQUILIBRIO
09 de diciembre de 2012
Determinar en que momento son iguales
los Costos Totales y los Ingresos
Totales.
1
Medir la eficiencia operacional de la
empresa.
2
Proporcionar información adecuada para
el análisis, planeación y control del
proceso productivo
3
Ver referencia: http://www.youtube.com/watch?v=bZVRVStCD5E
El objetivo del Análisis del Punto de Equilibrio es el de
encontrar el punto en el que el costo iguala a los beneficios.
El Análisis del Punto de Equilibrio es un modelo muy útil
cuando se trata de un solo producto.
Supuestos :
Clases de Contabilidad de Costos
ANALISIS DEL PUNTO DE EQUILIBRIO
09 de diciembre de 2012
Todos los costos y volúmenes son conocidos
Las relaciones costo – volumen son lineales
Toda la producción puede ser vendida
Clases de Contabilidad de Costos
VENTAJAS DEL ANALISIS DEL PUNTO DE EQUILIBRIO
09 de diciembre de 2012
Es simple y fácil
de visualizar
1
Se enfoca en la
rentabilidad
2
Usa una
presentación tanto
gráfica como
algebraica
3
VENTAJAS
El Punto de Equilibrio es una herramienta de análisis muy útil
para :
Clases de Contabilidad de Costos
APLICACIONES DEL PUNTO DE EQUILIBRIO
09 de diciembre de 2012
El Control en la
fabricación de un
producto
La tom0a de
decisiones en la
fabricación de un
producto
El control y la
toma de decisiones
en la comercialización ,
administración y
financiamiento
del proceso
productivo
Fuente: La Contabilidad de Costos en la Administración de Empresas - Horngren,Charles T
Este método de determinación del Punto de Equilibrio usa la
ecuación : I T = C T
en consideración a que en el Punto de Equilibrio los Ingresos
Totales son iguales a los Costos Totales :
Con : I T = p . q C T = C F + C V
Entonces : Ecuación 1 ) p . q = C F + C V
Sin embargo : C V u = C V  C V = C V u . q
q
Ecuación 2 ) p . q = C F + C V u . q
Clases de Contabilidad de Costos
METODO DE LA ECUACION DEL PUNTO DE EQUILIBRIO
09 de diciembre de 2012
Costo Total = Costo Fijo + Costo Variable
Clases de Contabilidad de Costos
ECUACIONES DEL PUNTO DE EQUILIBRIO
09 de diciembre de 2012
C F C V p . q
C F C V u . q p . q
Una empresa manufacturera fabricante de muebles para computadores,
presenta la siguiente información de costos de producción :
C F = $ 2.550.000 C V = $ 12.750.000
• El desglose de los costos variables unitarios es :
MPD = $ 12.750 MOD = $ 10.200 CIF = $ 2.550
• Aplicando el Método de la Ecuación del Punto de Equilibrio:
1º) Calcular la cantidad de equilibrio ( q )
2º) Calcular el precio de equilibrio ( p )
3º) Análisis de Costos en relación al Punto de Equilibrio
Clases de Contabilidad de Costos
EJEMPLO DE DETERMINACION DEL P. E. POR METODO DE
LA ECUACION
09 de diciembre de 2012
Clases de Contabilidad de Costos
DESARROLLO
Previamente se calcula el Costo Variable unitario :
C V u = $ 12.750 + $ 10.200 + $ 2.550 = $ 25.500
1º) Cálculo de la cantidad de equilibrio ( q ) :
Se calcula la cantidad de equilibrio despejando q de : C V u = C V
q
Es decir : q = C V
C V u
Por lo tanto : q = $ 12.750.000 = 500 unidades
$ 25.500
Rta. La cantidad de equilibrio es : q = 500 unidades
09 de diciembre de 2012
2º) Cálculo del precio de equilibrio (p) :
De Ecuación 1) p . q = C F + C V
Despejando p : p = C F + C V
q
p = $ 2.550.000 + $ 12.750.000
500
p = $ 30.600
Rta. : El precio de equilibrio es p = $ 30.600
09 de diciembre de 2012Clases de Contabilidad de Costos
1º) La empresa manufacturera deberá fabricar 500 muebles de
computadores y vender cada mueble a $ 30.600 para lograr el
equilibrio.
2º) La empresa manufacturera comenzará a obtener utilidades para
una producción mayor a 500 muebles de computadores , es decir, al
producir y vender al menos 501 unidades del producto fabricado.
3º) O bien, la empresa manufacturera comenzará a obtener
utilidades vendiendo las 500 unidades producidas a un precio
mayor al precio de equilibrio.
Clases de Contabilidad de Costos
ANALISIS DE COSTOS
09 de diciembre de 2012
Este método consiste en representar en el plano mediante un
sistema de ejes coordenados los datos de los Ingresos Totales (IT) y
de los Costos Totales (CT) de una empresa manufacturera.
Clases de Contabilidad de Costos
METODO GRAFICO DEL PUNTO DE EQUILIBRIO
09 de diciembre de 2012
El eje de abscisas (horizontal) representa el volumen
de producción ( q )
El eje de las ordenadas (vertical) representa a los
Costos Totales de producción ( C T ) y a los Ingresos
Totales por ventas ( I T )
Ver referencia: http://www.youtube.com/watch?v=JN5b6lOs9vY
El punto de intersección entre el segmento de recta de los Ingresos
Totales con el segmento de recta de los Costos Totales corresponde
al Punto de Equilibrio.
Si los Ingresos Totales (------) exceden a los Costos Totales se
producen un Área de Ganancias y si los Costos Totales (------)
exceden a los Ingresos Totales se forma un Área de Pérdidas.
Clases de Contabilidad de Costos
METODO GRAFICO DEL PUNTO DE EQUILIBRIO
09 de diciembre de 2012
Fuente : http://www.webyempresas.com/el-punto-de-equilibrio-en-la-empresa/
Clases de Contabilidad de Costos
VENTAJAS DEL METODO GRAFICO DEL PUNTO DE EQUILIBRIO
09 de diciembre de 2012
Fuente : Contabilidad de Costos - Becker , Jacobsen , y Ramírez Padilla
1
2
3
•Los gráficos son fáciles de
construir e interpretar.
•Es posible percibir con facilidad
el volumen de productos que se
necesitan fabricar y vender para
no generar pérdidas.
•Proveen directrices en relación a
la cantidad de equilibrio,
márgenes de seguridad y niveles
de utilidad/pérdida a distintos
niveles de producción.
Para determinar el Punto de Equilibrio mediante este método se
usa la siguiente fórmula :
Costos Fijos
P. E. = --------------------------------
1 - ( Costos Variables )
Ventas
En esta fórmula, la expresión : 1 - ( Costos Variables )
Ventas
corresponde a la razón del margen de contribución, es decir,
la utilidad que se obtiene por cada peso ($) de venta, considerando
solo a los costos variables.
Costos Fijos
Por lo tanto : P. E. = ----------------------------------
Margen de Contribución
Clases de Contabilidad de Costos
METODO DEL MARGEN DE CONTRIBUCION
09 de diciembre de 2012
Determinar el P. E. para una empresa manufacturera que presenta
la siguiente información de costos e ingresos :
Costos Fijos (C F) = $ 4.860.000
Costos Variables (C V) = $ 3.720.000
Ventas = $ 9.300.000
$ 4.860.000 $ 4.860.000
P. E. = -------------------------------- - - - - P. E. = -----------------------
1 - ( $ 3.720.000 ) 1 - 0,4
$ 9.300.000
P. E. = $ 8.100.000
Por lo tanto, el Punto de Equilibrio se alcanza para una venta total
de $ 8.100.000 , nivel en el cual no existe ni pérdidas ni
ganancias, sino que un estado de equilibrio.
EJEMPLO DEL METODO DEL MARGEN DE CONTRIBUCION
09 de diciembre de 2012Clases de Contabilidad de Costos
Ventas del periodo : 5.400 u a $ 1.500 = 8.100.000
- Costo de Ventas : 5.400 u a $ 600 = ( 3.240.000 )
-------------------
Margen de Contribución ( M. C. ) = 4.860.000
- Costos Fijos y Gastos Fijos :
Costos Fijos de Producción = $ 2.500.000
Gastos de Comercialización = $ 1.400.000
Gastos administrativos = $ 960.000 ( 4.860.000 )
--------------------
Utilidad Operacional Neta = 0
---------------------
En el Punto de Equilibrio el Resultado Operacional Neto es
nulo o cero, pues no existen ni Pérdidas ni Ganancias.
Clases de Contabilidad de Costos
ESTADO DE RESULTADOS
09 de diciembre de 2012
Son aquellos costos de producción que permanecen constantes o
invariables durante un periodo de tiempo.
Los costos fijos ( CF ) no dependen del volumen de producción.
En forma gráfica los Costos Fijos son segmentos de recta
paralelos al eje de abscisas ( q ).
Ejemplos de C F : Arriendos de producción, seguros de producción,
sueldos fijos de producción, depreciación de fábrica ( lineal ), etc.
Clases de Contabilidad de Costos
COSTOS FIJOS
09 de diciembre de 2012
Fuente : http://www.auladeeconomia.com/micro-material5.htm
Son aquellos costos de producción que cambian de valor de
acuerdo al volumen de producción. Si aumenta la producción,
también aumentan los costos variables y viceversa.
Ejemplos de C V : Materias primas, mano de obra con incentivos
de producción, energía de producción, combustibles de
producción, depreciación de fábrica ( acelerada ), etc.
Clases de Contabilidad de Costos
COSTOS VARIABLES
09 de diciembre de 2012
Los Costos Variables son directamente
proporcionales al volumen de producción
En forma gráfica los Costos Variables son
segmentos de recta crecientes si aumenta el
volumen de producción
GRACIAS 

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Funcion costo
Funcion costoFuncion costo
Funcion costo
ruth mendoza
 
Ejercicio práctico nº 02
Ejercicio práctico nº 02Ejercicio práctico nº 02
Ejercicio práctico nº 02
Juvenal Quispe Serna
 
Resueltos
ResueltosResueltos
Teoria de la produccion y costos
Teoria de la produccion y costosTeoria de la produccion y costos
Teoria de la produccion y costos
AMBARITA27
 
Nuevos ejercicios resueltos oferta y demanda
Nuevos ejercicios resueltos oferta y demandaNuevos ejercicios resueltos oferta y demanda
Nuevos ejercicios resueltos oferta y demanda
Juan Carlos Aguado Franco
 
Estadística curso completo2
Estadística curso completo2Estadística curso completo2
Estadística curso completo2
Sandra Isabel Arango Vásquez
 
Administracion del efectivo
Administracion del efectivoAdministracion del efectivo
Administracion del efectivo
NKMELISSA
 
COSTOS POR ORDENES DE PRODUCCION
COSTOS POR ORDENES DE PRODUCCIONCOSTOS POR ORDENES DE PRODUCCION
COSTOS POR ORDENES DE PRODUCCION
Alan Avalos Sagon
 
59219687 ejercicios-sobre-costos-por-ordenes-de-trabajo
59219687 ejercicios-sobre-costos-por-ordenes-de-trabajo59219687 ejercicios-sobre-costos-por-ordenes-de-trabajo
59219687 ejercicios-sobre-costos-por-ordenes-de-trabajo
Sandra Yubeli Serrano Gutierrez
 
Ejercicios resueltos-Produccion
Ejercicios resueltos-ProduccionEjercicios resueltos-Produccion
Ejercicios resueltos-Produccion
Eliaquim Oncihuay Salazar
 
punto de equilibrio
punto de equilibriopunto de equilibrio
punto de equilibrio
Gilmar Pivaque Villacreses
 
Diapositivas punto de equilibrio
Diapositivas punto de equilibrioDiapositivas punto de equilibrio
Diapositivas punto de equilibrio
Mariacastellanosca
 
Sistema De Costos Abc
Sistema De Costos AbcSistema De Costos Abc
Sistema De Costos Abc
Juan Carlos Fernández
 
Ejercicio resuelto de microeconomía: el equilibrio del consumidor
Ejercicio resuelto de microeconomía: el equilibrio del consumidorEjercicio resuelto de microeconomía: el equilibrio del consumidor
Ejercicio resuelto de microeconomía: el equilibrio del consumidor
Juan Carlos Aguado Franco
 
Relación costo - volumen - utilidad.
Relación costo - volumen - utilidad.Relación costo - volumen - utilidad.
Relación costo - volumen - utilidad.
yendris
 
Ejercicio costos estimados
Ejercicio costos estimados Ejercicio costos estimados
Ejercicio costos estimados
danielacadenas
 
9. costos inventariables y costos del periodo
9. costos inventariables y costos del periodo9. costos inventariables y costos del periodo
9. costos inventariables y costos del periodo
tatyanasaltos
 
Punto De Equilibrio
Punto De EquilibrioPunto De Equilibrio
Punto De Equilibrio
Juan Carlos Fernández
 
Costeo Estandar - Exposición
Costeo Estandar - ExposiciónCosteo Estandar - Exposición
Costeo Estandar - Exposición
Fabiola Jarrin
 
COSTOS ABC
COSTOS ABCCOSTOS ABC
COSTOS ABC
henry_tucto
 

La actualidad más candente (20)

Funcion costo
Funcion costoFuncion costo
Funcion costo
 
Ejercicio práctico nº 02
Ejercicio práctico nº 02Ejercicio práctico nº 02
Ejercicio práctico nº 02
 
Resueltos
ResueltosResueltos
Resueltos
 
Teoria de la produccion y costos
Teoria de la produccion y costosTeoria de la produccion y costos
Teoria de la produccion y costos
 
Nuevos ejercicios resueltos oferta y demanda
Nuevos ejercicios resueltos oferta y demandaNuevos ejercicios resueltos oferta y demanda
Nuevos ejercicios resueltos oferta y demanda
 
Estadística curso completo2
Estadística curso completo2Estadística curso completo2
Estadística curso completo2
 
Administracion del efectivo
Administracion del efectivoAdministracion del efectivo
Administracion del efectivo
 
COSTOS POR ORDENES DE PRODUCCION
COSTOS POR ORDENES DE PRODUCCIONCOSTOS POR ORDENES DE PRODUCCION
COSTOS POR ORDENES DE PRODUCCION
 
59219687 ejercicios-sobre-costos-por-ordenes-de-trabajo
59219687 ejercicios-sobre-costos-por-ordenes-de-trabajo59219687 ejercicios-sobre-costos-por-ordenes-de-trabajo
59219687 ejercicios-sobre-costos-por-ordenes-de-trabajo
 
Ejercicios resueltos-Produccion
Ejercicios resueltos-ProduccionEjercicios resueltos-Produccion
Ejercicios resueltos-Produccion
 
punto de equilibrio
punto de equilibriopunto de equilibrio
punto de equilibrio
 
Diapositivas punto de equilibrio
Diapositivas punto de equilibrioDiapositivas punto de equilibrio
Diapositivas punto de equilibrio
 
Sistema De Costos Abc
Sistema De Costos AbcSistema De Costos Abc
Sistema De Costos Abc
 
Ejercicio resuelto de microeconomía: el equilibrio del consumidor
Ejercicio resuelto de microeconomía: el equilibrio del consumidorEjercicio resuelto de microeconomía: el equilibrio del consumidor
Ejercicio resuelto de microeconomía: el equilibrio del consumidor
 
Relación costo - volumen - utilidad.
Relación costo - volumen - utilidad.Relación costo - volumen - utilidad.
Relación costo - volumen - utilidad.
 
Ejercicio costos estimados
Ejercicio costos estimados Ejercicio costos estimados
Ejercicio costos estimados
 
9. costos inventariables y costos del periodo
9. costos inventariables y costos del periodo9. costos inventariables y costos del periodo
9. costos inventariables y costos del periodo
 
Punto De Equilibrio
Punto De EquilibrioPunto De Equilibrio
Punto De Equilibrio
 
Costeo Estandar - Exposición
Costeo Estandar - ExposiciónCosteo Estandar - Exposición
Costeo Estandar - Exposición
 
COSTOS ABC
COSTOS ABCCOSTOS ABC
COSTOS ABC
 

Destacado

Punto de equilibrio xitu
Punto de equilibrio   xituPunto de equilibrio   xitu
Punto de equilibrio xitu
Vannya Karina Sosa
 
Costos y presupuestos junio 2016
Costos y presupuestos junio 2016Costos y presupuestos junio 2016
Costos y presupuestos junio 2016
marielmp10
 
Punto de equilibrio
Punto de equilibrioPunto de equilibrio
Punto de equilibrio
marielmp10
 
Punto de equilibrio
Punto de equilibrioPunto de equilibrio
Punto de equilibrio
jenniferchy
 
Evaluación económica
Evaluación económicaEvaluación económica
Evaluación económica
PaolaFerrer_13
 
Punto de equilibrio ppt
Punto de equilibrio pptPunto de equilibrio ppt
Punto de equilibrio ppt
Corporacion Unificada Nacional CUN
 
Ejemplo punto de equilibrio
Ejemplo punto de equilibrioEjemplo punto de equilibrio
Ejemplo punto de equilibrio
Favio Meneses
 
Cálculo Del Punto De Equilibrio
Cálculo Del Punto De EquilibrioCálculo Del Punto De Equilibrio
Cálculo Del Punto De Equilibrio
Juan Carlos Fernández
 
el equilibrio economia
el equilibrio economia el equilibrio economia
el equilibrio economia
kelly mendoza
 
Análisis del punto de equilibrio y estados
Análisis del punto de equilibrio y estadosAnálisis del punto de equilibrio y estados
Análisis del punto de equilibrio y estados
Carlos Albano Yllpa Rojas
 
Caso punto de equilibrio
Caso punto de equilibrioCaso punto de equilibrio
Caso punto de equilibrio
Rosa Moran
 
Punto de equilibrio economico
Punto de equilibrio economicoPunto de equilibrio economico
Punto de equilibrio economico
jfordaz61
 
Costos por agrupación de elementos
Costos por agrupación de elementosCostos por agrupación de elementos
Costos por agrupación de elementos
marielmp10
 
Proyección financiera
Proyección financiera Proyección financiera
Proyección financiera
RUBIT ESMERALDA SOLORIO GARCÍA
 
EJERCICIOS DE APLICACIÓN SOBRE EL PUNTO DE EQUILIBRIO
EJERCICIOS DE APLICACIÓN SOBRE EL PUNTO DE EQUILIBRIOEJERCICIOS DE APLICACIÓN SOBRE EL PUNTO DE EQUILIBRIO
EJERCICIOS DE APLICACIÓN SOBRE EL PUNTO DE EQUILIBRIO
RAFAEL CORTINA RODRÍGUEZ
 
Costos de Exportación -Punto de Equilibrio
Costos de Exportación -Punto de EquilibrioCostos de Exportación -Punto de Equilibrio
Costos de Exportación -Punto de Equilibrio
Cecibel Yeline Espinoza Peña
 
Variables de costos
Variables de costosVariables de costos
Variables de costos
DOLLY-ASTRID
 
Ejemplos equilibrio
Ejemplos equilibrioEjemplos equilibrio
Ejemplos equilibrio
ecruzo
 
Evaluacion economica jenybeth hernandez
Evaluacion economica  jenybeth hernandezEvaluacion economica  jenybeth hernandez
Evaluacion economica jenybeth hernandez
Gabriel Bravo Rojas
 

Destacado (19)

Punto de equilibrio xitu
Punto de equilibrio   xituPunto de equilibrio   xitu
Punto de equilibrio xitu
 
Costos y presupuestos junio 2016
Costos y presupuestos junio 2016Costos y presupuestos junio 2016
Costos y presupuestos junio 2016
 
Punto de equilibrio
Punto de equilibrioPunto de equilibrio
Punto de equilibrio
 
Punto de equilibrio
Punto de equilibrioPunto de equilibrio
Punto de equilibrio
 
Evaluación económica
Evaluación económicaEvaluación económica
Evaluación económica
 
Punto de equilibrio ppt
Punto de equilibrio pptPunto de equilibrio ppt
Punto de equilibrio ppt
 
Ejemplo punto de equilibrio
Ejemplo punto de equilibrioEjemplo punto de equilibrio
Ejemplo punto de equilibrio
 
Cálculo Del Punto De Equilibrio
Cálculo Del Punto De EquilibrioCálculo Del Punto De Equilibrio
Cálculo Del Punto De Equilibrio
 
el equilibrio economia
el equilibrio economia el equilibrio economia
el equilibrio economia
 
Análisis del punto de equilibrio y estados
Análisis del punto de equilibrio y estadosAnálisis del punto de equilibrio y estados
Análisis del punto de equilibrio y estados
 
Caso punto de equilibrio
Caso punto de equilibrioCaso punto de equilibrio
Caso punto de equilibrio
 
Punto de equilibrio economico
Punto de equilibrio economicoPunto de equilibrio economico
Punto de equilibrio economico
 
Costos por agrupación de elementos
Costos por agrupación de elementosCostos por agrupación de elementos
Costos por agrupación de elementos
 
Proyección financiera
Proyección financiera Proyección financiera
Proyección financiera
 
EJERCICIOS DE APLICACIÓN SOBRE EL PUNTO DE EQUILIBRIO
EJERCICIOS DE APLICACIÓN SOBRE EL PUNTO DE EQUILIBRIOEJERCICIOS DE APLICACIÓN SOBRE EL PUNTO DE EQUILIBRIO
EJERCICIOS DE APLICACIÓN SOBRE EL PUNTO DE EQUILIBRIO
 
Costos de Exportación -Punto de Equilibrio
Costos de Exportación -Punto de EquilibrioCostos de Exportación -Punto de Equilibrio
Costos de Exportación -Punto de Equilibrio
 
Variables de costos
Variables de costosVariables de costos
Variables de costos
 
Ejemplos equilibrio
Ejemplos equilibrioEjemplos equilibrio
Ejemplos equilibrio
 
Evaluacion economica jenybeth hernandez
Evaluacion economica  jenybeth hernandezEvaluacion economica  jenybeth hernandez
Evaluacion economica jenybeth hernandez
 

Similar a Punto de-equilibrio

Trabajo punto de equilibrio
Trabajo punto  de  equilibrioTrabajo punto  de  equilibrio
Trabajo punto de equilibrio
hvenegas03
 
Trabajo punto de equilibrio
Trabajo punto  de  equilibrioTrabajo punto  de  equilibrio
Trabajo punto de equilibrio
hvenegas03
 
112674330-DIAPO-pequilibrio.pptx
112674330-DIAPO-pequilibrio.pptx112674330-DIAPO-pequilibrio.pptx
112674330-DIAPO-pequilibrio.pptx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
Clase 12
Clase 12Clase 12
COSTOS Y PRESUPUESTOS S14.pptx
COSTOS Y PRESUPUESTOS S14.pptxCOSTOS Y PRESUPUESTOS S14.pptx
COSTOS Y PRESUPUESTOS S14.pptx
JEFFERSONALDHAIRMAMA
 
01 SESIÓN 1_Costos y Presupuestos.pptx__
01 SESIÓN 1_Costos y Presupuestos.pptx__01 SESIÓN 1_Costos y Presupuestos.pptx__
01 SESIÓN 1_Costos y Presupuestos.pptx__
erickhuamanchumoluis
 
Presupuestos1
Presupuestos1Presupuestos1
Presupuestos1
angel abad molina
 
Punto de equilibrio conta2
Punto de equilibrio conta2Punto de equilibrio conta2
Punto de equilibrio conta2
EdwinMarco1
 
Punto de equilibrio conta2
Punto de equilibrio conta2Punto de equilibrio conta2
Punto de equilibrio conta2
EdwinMarco1
 
Estudio Económico y Evaluación Económica
Estudio Económico y Evaluación EconómicaEstudio Económico y Evaluación Económica
Estudio Económico y Evaluación Económica
Orick Arroyo
 
UNIDAD 1 Análisis del costo-volumen-utilidad 2022-2.pptx
UNIDAD 1 Análisis del costo-volumen-utilidad 2022-2.pptxUNIDAD 1 Análisis del costo-volumen-utilidad 2022-2.pptx
UNIDAD 1 Análisis del costo-volumen-utilidad 2022-2.pptx
Robinson carreño villlalba
 
SELECTIVIDAD: modelo examen junio 2014
SELECTIVIDAD: modelo examen junio 2014SELECTIVIDAD: modelo examen junio 2014
SELECTIVIDAD: modelo examen junio 2014
Rosa Llamas Folch
 
Econoexamen junio 2014
Econoexamen junio 2014Econoexamen junio 2014
Econoexamen junio 2014
Davidovich3
 
204855751-costo-volumen-utilidad-pptx.pptx
204855751-costo-volumen-utilidad-pptx.pptx204855751-costo-volumen-utilidad-pptx.pptx
204855751-costo-volumen-utilidad-pptx.pptx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
Punto de equilibrio
Punto de equilibrioPunto de equilibrio
Punto de equilibrio
mariohilasaca
 
El punto de equilibrio
El punto de equilibrioEl punto de equilibrio
El punto de equilibrio
tatyanasaltos
 
II UNIDAD PRIMERA PARTE ANÁLISIS DE LA RELACIÓN COSTO VOLUMEN-UTLILIDAD
II UNIDAD PRIMERA PARTE  ANÁLISIS DE LA RELACIÓN COSTO VOLUMEN-UTLILIDADII UNIDAD PRIMERA PARTE  ANÁLISIS DE LA RELACIÓN COSTO VOLUMEN-UTLILIDAD
II UNIDAD PRIMERA PARTE ANÁLISIS DE LA RELACIÓN COSTO VOLUMEN-UTLILIDAD
Engel José Pérez Zeledón
 
ANALISIS PUNTO DE EQUILIBRIO.pdf
ANALISIS PUNTO DE EQUILIBRIO.pdfANALISIS PUNTO DE EQUILIBRIO.pdf
ANALISIS PUNTO DE EQUILIBRIO.pdf
Albin Chavez
 
La empresa y sus funciones
La empresa y sus funcionesLa empresa y sus funciones
La empresa y sus funciones
mpavonlozano
 
Datos
DatosDatos

Similar a Punto de-equilibrio (20)

Trabajo punto de equilibrio
Trabajo punto  de  equilibrioTrabajo punto  de  equilibrio
Trabajo punto de equilibrio
 
Trabajo punto de equilibrio
Trabajo punto  de  equilibrioTrabajo punto  de  equilibrio
Trabajo punto de equilibrio
 
112674330-DIAPO-pequilibrio.pptx
112674330-DIAPO-pequilibrio.pptx112674330-DIAPO-pequilibrio.pptx
112674330-DIAPO-pequilibrio.pptx
 
Clase 12
Clase 12Clase 12
Clase 12
 
COSTOS Y PRESUPUESTOS S14.pptx
COSTOS Y PRESUPUESTOS S14.pptxCOSTOS Y PRESUPUESTOS S14.pptx
COSTOS Y PRESUPUESTOS S14.pptx
 
01 SESIÓN 1_Costos y Presupuestos.pptx__
01 SESIÓN 1_Costos y Presupuestos.pptx__01 SESIÓN 1_Costos y Presupuestos.pptx__
01 SESIÓN 1_Costos y Presupuestos.pptx__
 
Presupuestos1
Presupuestos1Presupuestos1
Presupuestos1
 
Punto de equilibrio conta2
Punto de equilibrio conta2Punto de equilibrio conta2
Punto de equilibrio conta2
 
Punto de equilibrio conta2
Punto de equilibrio conta2Punto de equilibrio conta2
Punto de equilibrio conta2
 
Estudio Económico y Evaluación Económica
Estudio Económico y Evaluación EconómicaEstudio Económico y Evaluación Económica
Estudio Económico y Evaluación Económica
 
UNIDAD 1 Análisis del costo-volumen-utilidad 2022-2.pptx
UNIDAD 1 Análisis del costo-volumen-utilidad 2022-2.pptxUNIDAD 1 Análisis del costo-volumen-utilidad 2022-2.pptx
UNIDAD 1 Análisis del costo-volumen-utilidad 2022-2.pptx
 
SELECTIVIDAD: modelo examen junio 2014
SELECTIVIDAD: modelo examen junio 2014SELECTIVIDAD: modelo examen junio 2014
SELECTIVIDAD: modelo examen junio 2014
 
Econoexamen junio 2014
Econoexamen junio 2014Econoexamen junio 2014
Econoexamen junio 2014
 
204855751-costo-volumen-utilidad-pptx.pptx
204855751-costo-volumen-utilidad-pptx.pptx204855751-costo-volumen-utilidad-pptx.pptx
204855751-costo-volumen-utilidad-pptx.pptx
 
Punto de equilibrio
Punto de equilibrioPunto de equilibrio
Punto de equilibrio
 
El punto de equilibrio
El punto de equilibrioEl punto de equilibrio
El punto de equilibrio
 
II UNIDAD PRIMERA PARTE ANÁLISIS DE LA RELACIÓN COSTO VOLUMEN-UTLILIDAD
II UNIDAD PRIMERA PARTE  ANÁLISIS DE LA RELACIÓN COSTO VOLUMEN-UTLILIDADII UNIDAD PRIMERA PARTE  ANÁLISIS DE LA RELACIÓN COSTO VOLUMEN-UTLILIDAD
II UNIDAD PRIMERA PARTE ANÁLISIS DE LA RELACIÓN COSTO VOLUMEN-UTLILIDAD
 
ANALISIS PUNTO DE EQUILIBRIO.pdf
ANALISIS PUNTO DE EQUILIBRIO.pdfANALISIS PUNTO DE EQUILIBRIO.pdf
ANALISIS PUNTO DE EQUILIBRIO.pdf
 
La empresa y sus funciones
La empresa y sus funcionesLa empresa y sus funciones
La empresa y sus funciones
 
Datos
DatosDatos
Datos
 

Último

1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
paolamoreno683631
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
edgarsnet5
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdfS07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
ccpatrick16
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
RamiroSaavedraRuiz
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
BrendaRiverameneses
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
ArielFItzAlcal
 
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisionesFases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
JUAN CARLOS KLENNER BRICEÑO
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
robertolagos14
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
JosEsneyderCaquiCaba
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOSPLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
BlancaMoralesVeliz
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Galo397536
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
BrendaRub1
 
TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735
TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735
TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735
joseph957764
 
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
ramosmases25
 

Último (20)

1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdfS07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
 
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisionesFases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOSPLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
 
TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735
TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735
TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735
 
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
 

Punto de-equilibrio

  • 1. ESCUELA DE CIENCIAS QUIMICAS BIOTECNOLOGIA AMBIENTAL ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DE CHIMBORAZO Docente: Ing. Sulema Lara ALEXANDER ANGULO VALENCIA
  • 2. Objetivos Esperados : 1. Reconocer el significado e importancia del Punto de Equilibrio. 2. Calcular el Punto de Equilibrio mediante el método de la ecuación, el método del margen de contribución y la representación gráfica del Punto de Equilibrio. Clases de Contabilidad de Costos El PUNTO DE EQUILIBRIO 09 de diciembre de 2012
  • 3. MENU : El PUNTO DE EQUILIBRIO 1. Concepto del Punto de Equilibrio 2. Características del Punto de Equilibrio 3. Objetivos del Punto de Equilibrio 4. Métodos del Punto de Equilibrio 4.1. Método de la Ecuación 4.2. Método del Margen de Contribución 4.3. Método Gráfico 5. Determinación del Punto de Equilibrio 6. Análisis del Punto de Equilibrio 7. Ventajas del Punto de Equilibrio 8. Aplicaciones del Punto de Equilibrio 09 de diciembre de 2012Clases de Contabilidad de Costos
  • 4. El Punto de Equilibrio es aquel nivel de producción de bienes en que los Costos Totales son iguales a los Ingresos Totales. Es decir ; P. E. : C T = I T Con : C T = C F + C V I T = P . q Clases de Contabilidad de Costos 09 de diciembre de 2012 CONCEPTO DE PUNTO DE EQUILIBRIO C F C V p .q En el Punto de Equilibrio no existe ni Utilidad ni Pérdida. ( Utilidad = Pérdida = 0 ). Fuente : Contabilidad de Costos - Luis Vargas Valdivia – LOM Ediciones - Chile
  • 5. Clases de Contabilidad de Costos CARACTERISTICAS DEL PUNTO DE EQUILIBRIO 09 de Diciembre de 2012 1 • Costos Totales iguales a los Ingresos Totales 2 • Ingreso operacional nulo o cero. No hay Pérdidas ni Ganancias 3 • Es el nivel de producción necesario para cubrir totalmente los CF y CV Fuente : Contabilidad de Costos - Luis Vargas Valdivia – LOM Ediciones - Chile
  • 6. Clases de Contabilidad de Costos OBJETIVOS DEL PUNTO DE EQUILIBRIO 09 de diciembre de 2012 Determinar en que momento son iguales los Costos Totales y los Ingresos Totales. 1 Medir la eficiencia operacional de la empresa. 2 Proporcionar información adecuada para el análisis, planeación y control del proceso productivo 3 Ver referencia: http://www.youtube.com/watch?v=bZVRVStCD5E
  • 7. El objetivo del Análisis del Punto de Equilibrio es el de encontrar el punto en el que el costo iguala a los beneficios. El Análisis del Punto de Equilibrio es un modelo muy útil cuando se trata de un solo producto. Supuestos : Clases de Contabilidad de Costos ANALISIS DEL PUNTO DE EQUILIBRIO 09 de diciembre de 2012 Todos los costos y volúmenes son conocidos Las relaciones costo – volumen son lineales Toda la producción puede ser vendida
  • 8. Clases de Contabilidad de Costos VENTAJAS DEL ANALISIS DEL PUNTO DE EQUILIBRIO 09 de diciembre de 2012 Es simple y fácil de visualizar 1 Se enfoca en la rentabilidad 2 Usa una presentación tanto gráfica como algebraica 3 VENTAJAS
  • 9. El Punto de Equilibrio es una herramienta de análisis muy útil para : Clases de Contabilidad de Costos APLICACIONES DEL PUNTO DE EQUILIBRIO 09 de diciembre de 2012 El Control en la fabricación de un producto La tom0a de decisiones en la fabricación de un producto El control y la toma de decisiones en la comercialización , administración y financiamiento del proceso productivo Fuente: La Contabilidad de Costos en la Administración de Empresas - Horngren,Charles T
  • 10. Este método de determinación del Punto de Equilibrio usa la ecuación : I T = C T en consideración a que en el Punto de Equilibrio los Ingresos Totales son iguales a los Costos Totales : Con : I T = p . q C T = C F + C V Entonces : Ecuación 1 ) p . q = C F + C V Sin embargo : C V u = C V  C V = C V u . q q Ecuación 2 ) p . q = C F + C V u . q Clases de Contabilidad de Costos METODO DE LA ECUACION DEL PUNTO DE EQUILIBRIO 09 de diciembre de 2012 Costo Total = Costo Fijo + Costo Variable
  • 11. Clases de Contabilidad de Costos ECUACIONES DEL PUNTO DE EQUILIBRIO 09 de diciembre de 2012 C F C V p . q C F C V u . q p . q
  • 12. Una empresa manufacturera fabricante de muebles para computadores, presenta la siguiente información de costos de producción : C F = $ 2.550.000 C V = $ 12.750.000 • El desglose de los costos variables unitarios es : MPD = $ 12.750 MOD = $ 10.200 CIF = $ 2.550 • Aplicando el Método de la Ecuación del Punto de Equilibrio: 1º) Calcular la cantidad de equilibrio ( q ) 2º) Calcular el precio de equilibrio ( p ) 3º) Análisis de Costos en relación al Punto de Equilibrio Clases de Contabilidad de Costos EJEMPLO DE DETERMINACION DEL P. E. POR METODO DE LA ECUACION 09 de diciembre de 2012
  • 13. Clases de Contabilidad de Costos DESARROLLO Previamente se calcula el Costo Variable unitario : C V u = $ 12.750 + $ 10.200 + $ 2.550 = $ 25.500 1º) Cálculo de la cantidad de equilibrio ( q ) : Se calcula la cantidad de equilibrio despejando q de : C V u = C V q Es decir : q = C V C V u Por lo tanto : q = $ 12.750.000 = 500 unidades $ 25.500 Rta. La cantidad de equilibrio es : q = 500 unidades 09 de diciembre de 2012
  • 14. 2º) Cálculo del precio de equilibrio (p) : De Ecuación 1) p . q = C F + C V Despejando p : p = C F + C V q p = $ 2.550.000 + $ 12.750.000 500 p = $ 30.600 Rta. : El precio de equilibrio es p = $ 30.600 09 de diciembre de 2012Clases de Contabilidad de Costos
  • 15. 1º) La empresa manufacturera deberá fabricar 500 muebles de computadores y vender cada mueble a $ 30.600 para lograr el equilibrio. 2º) La empresa manufacturera comenzará a obtener utilidades para una producción mayor a 500 muebles de computadores , es decir, al producir y vender al menos 501 unidades del producto fabricado. 3º) O bien, la empresa manufacturera comenzará a obtener utilidades vendiendo las 500 unidades producidas a un precio mayor al precio de equilibrio. Clases de Contabilidad de Costos ANALISIS DE COSTOS 09 de diciembre de 2012
  • 16. Este método consiste en representar en el plano mediante un sistema de ejes coordenados los datos de los Ingresos Totales (IT) y de los Costos Totales (CT) de una empresa manufacturera. Clases de Contabilidad de Costos METODO GRAFICO DEL PUNTO DE EQUILIBRIO 09 de diciembre de 2012 El eje de abscisas (horizontal) representa el volumen de producción ( q ) El eje de las ordenadas (vertical) representa a los Costos Totales de producción ( C T ) y a los Ingresos Totales por ventas ( I T ) Ver referencia: http://www.youtube.com/watch?v=JN5b6lOs9vY
  • 17. El punto de intersección entre el segmento de recta de los Ingresos Totales con el segmento de recta de los Costos Totales corresponde al Punto de Equilibrio. Si los Ingresos Totales (------) exceden a los Costos Totales se producen un Área de Ganancias y si los Costos Totales (------) exceden a los Ingresos Totales se forma un Área de Pérdidas. Clases de Contabilidad de Costos METODO GRAFICO DEL PUNTO DE EQUILIBRIO 09 de diciembre de 2012 Fuente : http://www.webyempresas.com/el-punto-de-equilibrio-en-la-empresa/
  • 18. Clases de Contabilidad de Costos VENTAJAS DEL METODO GRAFICO DEL PUNTO DE EQUILIBRIO 09 de diciembre de 2012 Fuente : Contabilidad de Costos - Becker , Jacobsen , y Ramírez Padilla 1 2 3 •Los gráficos son fáciles de construir e interpretar. •Es posible percibir con facilidad el volumen de productos que se necesitan fabricar y vender para no generar pérdidas. •Proveen directrices en relación a la cantidad de equilibrio, márgenes de seguridad y niveles de utilidad/pérdida a distintos niveles de producción.
  • 19. Para determinar el Punto de Equilibrio mediante este método se usa la siguiente fórmula : Costos Fijos P. E. = -------------------------------- 1 - ( Costos Variables ) Ventas En esta fórmula, la expresión : 1 - ( Costos Variables ) Ventas corresponde a la razón del margen de contribución, es decir, la utilidad que se obtiene por cada peso ($) de venta, considerando solo a los costos variables. Costos Fijos Por lo tanto : P. E. = ---------------------------------- Margen de Contribución Clases de Contabilidad de Costos METODO DEL MARGEN DE CONTRIBUCION 09 de diciembre de 2012
  • 20. Determinar el P. E. para una empresa manufacturera que presenta la siguiente información de costos e ingresos : Costos Fijos (C F) = $ 4.860.000 Costos Variables (C V) = $ 3.720.000 Ventas = $ 9.300.000 $ 4.860.000 $ 4.860.000 P. E. = -------------------------------- - - - - P. E. = ----------------------- 1 - ( $ 3.720.000 ) 1 - 0,4 $ 9.300.000 P. E. = $ 8.100.000 Por lo tanto, el Punto de Equilibrio se alcanza para una venta total de $ 8.100.000 , nivel en el cual no existe ni pérdidas ni ganancias, sino que un estado de equilibrio. EJEMPLO DEL METODO DEL MARGEN DE CONTRIBUCION 09 de diciembre de 2012Clases de Contabilidad de Costos
  • 21. Ventas del periodo : 5.400 u a $ 1.500 = 8.100.000 - Costo de Ventas : 5.400 u a $ 600 = ( 3.240.000 ) ------------------- Margen de Contribución ( M. C. ) = 4.860.000 - Costos Fijos y Gastos Fijos : Costos Fijos de Producción = $ 2.500.000 Gastos de Comercialización = $ 1.400.000 Gastos administrativos = $ 960.000 ( 4.860.000 ) -------------------- Utilidad Operacional Neta = 0 --------------------- En el Punto de Equilibrio el Resultado Operacional Neto es nulo o cero, pues no existen ni Pérdidas ni Ganancias. Clases de Contabilidad de Costos ESTADO DE RESULTADOS 09 de diciembre de 2012
  • 22. Son aquellos costos de producción que permanecen constantes o invariables durante un periodo de tiempo. Los costos fijos ( CF ) no dependen del volumen de producción. En forma gráfica los Costos Fijos son segmentos de recta paralelos al eje de abscisas ( q ). Ejemplos de C F : Arriendos de producción, seguros de producción, sueldos fijos de producción, depreciación de fábrica ( lineal ), etc. Clases de Contabilidad de Costos COSTOS FIJOS 09 de diciembre de 2012 Fuente : http://www.auladeeconomia.com/micro-material5.htm
  • 23. Son aquellos costos de producción que cambian de valor de acuerdo al volumen de producción. Si aumenta la producción, también aumentan los costos variables y viceversa. Ejemplos de C V : Materias primas, mano de obra con incentivos de producción, energía de producción, combustibles de producción, depreciación de fábrica ( acelerada ), etc. Clases de Contabilidad de Costos COSTOS VARIABLES 09 de diciembre de 2012 Los Costos Variables son directamente proporcionales al volumen de producción En forma gráfica los Costos Variables son segmentos de recta crecientes si aumenta el volumen de producción