SlideShare una empresa de Scribd logo
.
DIAGRAMA DE FLUJO – Problema 1 – Matemática Financiera
0 1 2 3 4 n
P = $ 30 000
m=$ 1000 $ 1 000 $ 1 000 $ 1 000 $ 1 000
i = 1 % = 0,01 mensual
m
n = 35,85 ~ 36 cuotas mensuales
DIAGRAMA DE FLUJO – Problema 2 – Matemática Financiera
0 1 2 3 4 n
P = $ 300 000
A=$ 50000 A A A A
i = 15 % = 0,15 anual
n = 16,48 ~ 17 cuotas anuales
DIAGRAMA DE FLUJO – Problema 3 – Matemática Financiera
0 1 2 3 4 n
P = $ 26 000
m=$ 500 m m m m
i = 18 % = 1,5 % = 0,015 mensual
n = 101,61 ~ 102 cuotas mensuales
DIAGRAMA DE FLUJO – Problema 5 – Matemática Financiera
0 1 2 3 n =4
P = $ 3 000
CO=$ 250
i = 13 % = 0,13 anual
F = VS= $ 600
CO=$ 250 CO=$ 250 CO=$ 250
1ero. El Valor de Salvamento US$ 600 (esta en el año 4), lo paso al año 0
P = 600 / (1,13)^4 = US$ 367,99
2do. El Valor verdadero de la perforadora en el año 0 es 3 000 – 367,99
P = US$ 2 632,01
3ero. P = US$ 2 632,01 la voy a pagar en 4 años, entonces anualmente pago:
A = 2 632,01 (1,13^4 x 0,13 / (1,13^4 – 1)) = US$ 884,87
Finalmente, el CAUE es: 884,87 + 250 = US$ 1 134,87 Rpta
DIAGRAMA DE FLUJO – Problema 6 – Propuesta “A”
0 1 2 n = 3
P = $ 3 500
Cm=$ 400
i = 14 % = 0,14 mensual
F = VS= $ 350
Cm=$ 400 Cm=$ 400
1ero. El Valor de Salvamento US$ 350 (esta en el año 3), lo paso al año 0
P = (350 / (1,14)^3) = US$ 236,24
2do. El Valor verdadero de la perforadora en el año 0 es 3 500 – 236,24
P = US$ 3 263,76
3ero. P = US$ 3 263,76 la voy a pagar en 3 años, entonces anualmente pago:
A = 3 263,76 (1,14^3 x 0,14 / (1,14^3 – 1)) = US$ 1 405,80
Finalmente, el CAUE es: 1 405,80 + 400 = US$ 1 805,80 Rpta
DIAGRAMA DE FLUJO – Problema 6 – Propuesta “B”
0 1 2 n = 3
P = $ 3 200
CO=$ 520
i = 14 % = 0,14 mensual
F = VS= $ 320
CO=$ 520 CO=$ 520
1ero. El Valor de Salvamento US$ 320 (esta en el año 3), lo paso al año 0
P = (600 / (1,14)^3 = US$ 215,99
2do. El Valor verdadero de la perforadora en el año 0 es 3 200 – 215,99
P = US$ 2984,01
3ero. P = US$ 2 984,01 la voy a pagar en 4 años, entonces anualmente pago:
A = 2 984,01 (1,14^3 x 0,14 / (1,14^3 – 1)) = US$ 1 285,30
Finalmente, el CAUE es: 1 285,30 + 520 = US$ 1 805,30 Rpta
Problema financiero con gradiente en un proyecto minero
La Empresa Minera “Arequipa Mine” va a invertir US$ 100 000 adicionales (que
tendría una tasa de rendimiento del 12 % anual), en la compra de una
compresora, dos perforadoras manuales, barrenos, carros mineros, accesorios
para servicios auxiliares y otros, para aumentar su producción anual de cobre.
Si los aumentos en las ventas de mineral de cobre serían de US$ 10 000 en el
primer año, US$ 12 000 en el segundo año, US$ 14 000 en el tercer año, y las
cantidades continuarán creciendo en US$ 2 000 por año, ¿en cuánto tiempo se
recuperará la inversión adicional?
Solución:
1ero. Se construirá el Diagrama de Flujo del problema
0 1 2 3 4 n (años)
P = $ 100 000
$ 10000
$ 12000 $ 14000 $ 16000
10000 + 2000(n-1)
i = 12 % = 0,12 anual
2do. Se desdoblará en dos partes el Diagrama de Flujo
PARTE I
0 1 2 3 4 n (años)
P = X
0 1 2 3 4 n (años)
P = 100000- X
i = 12 % = 0,12 anual
PARTE II
$ 10000 $ 10000 $ 10000 $ 10000 $ 10000
$ 2000 $ 2(2000) $ 3(2000)
1G 2G 3G
$ (n-1)(2000)
(n-1)G
Utilizando la fórmula de la anualidad y reemplazando los
valores del diagrama de flujo se tiene:
X = 10 000
A A A A A
i = 0,12
(1,12) - 1
0,12 (1,12)
n
n
X = 83 333,33
(1,12)
n
(1,12) - 1
n
Donde simplificando se obtiene:
… Ecuación (I)
Utilizando la fórmula de la gradiente y reemplazando
los valores del diagrama de flujo se tiene:
100 000 - X =
16 666,66 n
n
Donde simplificando se obtiene:
… Ecuación (II)
2 000
0,12 (1,12)
n
n
-
0,12 (1,12)
n
(1,12) - 1
100 000 - X = 138 888,88
(1,12) - 1
(1,12)
n
n
- n
(1,12)
Haciendo un sistema de dos ecuaciones con dos incógnitas se tiene:
Sumando la Ecuación 1 más la Ecuación 2 se obtiene la última ecuación:
222 222,22100 000
- 100 000 = 0
Usando la técnica de aproximaciones sucesivas, se tiene:
Para n = 8, reemplazando se obtiene el valor: - 21 380,68
Para n = 10, reemplazando se obtiene el valor: - 2 989,57
Para n = 11, reemplazando se obtiene el valor: 5 634,71
Análisis:
n = 10 - 2 989,57
n = x 0
n = 11 5 634,71
x - 10
11 - 10
=
0 – (-2 989,57)
5 634,71 – (-2 989,57)
Resolviendo: x = 10,35 Rpta

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Matemáticas Financieras. Problemas de préstamos anualidad constante
Matemáticas Financieras. Problemas de préstamos anualidad constanteMatemáticas Financieras. Problemas de préstamos anualidad constante
Matemáticas Financieras. Problemas de préstamos anualidad constante
Juan González Díaz
 
Ejercicios amortización
Ejercicios amortizaciónEjercicios amortización
Ejercicios amortización
18654647
 
Problemas del taller 2
Problemas del taller 2Problemas del taller 2
Problemas del taller 2
Zeudith
 
Anualidades Diferidas
Anualidades DiferidasAnualidades Diferidas
Anualidades DiferidasByron Bravo G
 
Matematica financiera
Matematica financiera Matematica financiera
Matematica financiera
VicmaryC
 
Soluciones ejercicio 3 interés compuesto
Soluciones ejercicio 3   interés compuestoSoluciones ejercicio 3   interés compuesto
Soluciones ejercicio 3 interés compuesto
billod
 
EJERCICIOS DE AMORTIZACION
EJERCICIOS DE AMORTIZACIONEJERCICIOS DE AMORTIZACION
EJERCICIOS DE AMORTIZACION
ROSACASTILLO20
 
Matemáticas Financieras. Emprestitos con prima de amortización
Matemáticas Financieras. Emprestitos con prima de amortizaciónMatemáticas Financieras. Emprestitos con prima de amortización
Matemáticas Financieras. Emprestitos con prima de amortización
JUAN ANTONIO GONZALEZ DIAZ
 
Ejercicios amortizaciones
Ejercicios amortizacionesEjercicios amortizaciones
Ejercicios amortizaciones
dani1525
 
Matemáticas Financieras. Rentas anuales variables. problemas
Matemáticas Financieras. Rentas anuales variables. problemasMatemáticas Financieras. Rentas anuales variables. problemas
Matemáticas Financieras. Rentas anuales variables. problemas
JUAN ANTONIO GONZALEZ DIAZ
 
Ejercicio amortizacion
Ejercicio amortizacionEjercicio amortizacion
Ejercicio amortizacion
maria montilla
 
Matemáticas Financieras. Ley financiera de capitalización compuesta. problemas
Matemáticas Financieras. Ley financiera de capitalización compuesta. problemasMatemáticas Financieras. Ley financiera de capitalización compuesta. problemas
Matemáticas Financieras. Ley financiera de capitalización compuesta. problemas
Juan González Díaz
 
Ingeniería Económica y Finanzas 3
Ingeniería Económica y Finanzas 3Ingeniería Económica y Finanzas 3
Ingeniería Económica y Finanzas 3
Pedro Angeles
 
72116073 fundamentos-de-ingenieria-economica
72116073 fundamentos-de-ingenieria-economica72116073 fundamentos-de-ingenieria-economica
72116073 fundamentos-de-ingenieria-economicacgviviana
 
Ejercicios prácticos sobre amortización
Ejercicios prácticos sobre amortizaciónEjercicios prácticos sobre amortización
Ejercicios prácticos sobre amortización
Raul Castillo
 
Matemáticas Financieras. Emprestito con reducción de nominal
Matemáticas Financieras. Emprestito con reducción de nominalMatemáticas Financieras. Emprestito con reducción de nominal
Matemáticas Financieras. Emprestito con reducción de nominal
JUAN ANTONIO GONZALEZ DIAZ
 
Matematicas12
Matematicas12Matematicas12
Matematicas12
aylen02
 
Problemas resueltos de_interes_compuesto (2)
Problemas resueltos de_interes_compuesto (2)Problemas resueltos de_interes_compuesto (2)
Problemas resueltos de_interes_compuesto (2)Gerardo Rengifo
 

La actualidad más candente (20)

Matemáticas Financieras. Problemas de préstamos anualidad constante
Matemáticas Financieras. Problemas de préstamos anualidad constanteMatemáticas Financieras. Problemas de préstamos anualidad constante
Matemáticas Financieras. Problemas de préstamos anualidad constante
 
Caue2
Caue2Caue2
Caue2
 
Ejercicios amortización
Ejercicios amortizaciónEjercicios amortización
Ejercicios amortización
 
Problemas del taller 2
Problemas del taller 2Problemas del taller 2
Problemas del taller 2
 
Anualidades Diferidas
Anualidades DiferidasAnualidades Diferidas
Anualidades Diferidas
 
Matematica financiera
Matematica financiera Matematica financiera
Matematica financiera
 
Soluciones ejercicio 3 interés compuesto
Soluciones ejercicio 3   interés compuestoSoluciones ejercicio 3   interés compuesto
Soluciones ejercicio 3 interés compuesto
 
EJERCICIOS DE AMORTIZACION
EJERCICIOS DE AMORTIZACIONEJERCICIOS DE AMORTIZACION
EJERCICIOS DE AMORTIZACION
 
Matemáticas Financieras. Emprestitos con prima de amortización
Matemáticas Financieras. Emprestitos con prima de amortizaciónMatemáticas Financieras. Emprestitos con prima de amortización
Matemáticas Financieras. Emprestitos con prima de amortización
 
Ejercicios amortizaciones
Ejercicios amortizacionesEjercicios amortizaciones
Ejercicios amortizaciones
 
Matemáticas Financieras. Rentas anuales variables. problemas
Matemáticas Financieras. Rentas anuales variables. problemasMatemáticas Financieras. Rentas anuales variables. problemas
Matemáticas Financieras. Rentas anuales variables. problemas
 
Ejercicio amortizacion
Ejercicio amortizacionEjercicio amortizacion
Ejercicio amortizacion
 
Matemáticas Financieras. Ley financiera de capitalización compuesta. problemas
Matemáticas Financieras. Ley financiera de capitalización compuesta. problemasMatemáticas Financieras. Ley financiera de capitalización compuesta. problemas
Matemáticas Financieras. Ley financiera de capitalización compuesta. problemas
 
Ingeniería Económica y Finanzas 3
Ingeniería Económica y Finanzas 3Ingeniería Económica y Finanzas 3
Ingeniería Económica y Finanzas 3
 
72116073 fundamentos-de-ingenieria-economica
72116073 fundamentos-de-ingenieria-economica72116073 fundamentos-de-ingenieria-economica
72116073 fundamentos-de-ingenieria-economica
 
Ejercicios prácticos sobre amortización
Ejercicios prácticos sobre amortizaciónEjercicios prácticos sobre amortización
Ejercicios prácticos sobre amortización
 
Matemáticas Financieras. Emprestito con reducción de nominal
Matemáticas Financieras. Emprestito con reducción de nominalMatemáticas Financieras. Emprestito con reducción de nominal
Matemáticas Financieras. Emprestito con reducción de nominal
 
Matematicas12
Matematicas12Matematicas12
Matematicas12
 
Problemas resueltos de_interes_compuesto (2)
Problemas resueltos de_interes_compuesto (2)Problemas resueltos de_interes_compuesto (2)
Problemas resueltos de_interes_compuesto (2)
 
Ejercicios resueltos
Ejercicios resueltosEjercicios resueltos
Ejercicios resueltos
 

Destacado

Fórmulas matemática financiera
Fórmulas matemática financieraFórmulas matemática financiera
Fórmulas matemática financiera
billod
 
Fórmulas de Matemática Financiera I
Fórmulas de Matemática Financiera IFórmulas de Matemática Financiera I
Fórmulas de Matemática Financiera I
billod
 
Matemáticas Financieras en Excel
Matemáticas Financieras en ExcelMatemáticas Financieras en Excel
Matemáticas Financieras en Excelmauricio michea
 
Unidad i matematica financiera.ppt
Unidad i matematica financiera.pptUnidad i matematica financiera.ppt
Unidad i matematica financiera.pptjfvargasunah
 
FÓRMULAS Y CONCEPTOS BÁSICOS PARA EL ESTUDIO DE LAS MATEMÁTICAS FINANCIERAS
FÓRMULAS Y CONCEPTOS BÁSICOS PARA EL ESTUDIO DE LAS MATEMÁTICAS FINANCIERASFÓRMULAS Y CONCEPTOS BÁSICOS PARA EL ESTUDIO DE LAS MATEMÁTICAS FINANCIERAS
FÓRMULAS Y CONCEPTOS BÁSICOS PARA EL ESTUDIO DE LAS MATEMÁTICAS FINANCIERAS Tulio A. Mateo Duval
 
Fórmulas Matemáticas Financiera/Ingeniería Económica
Fórmulas Matemáticas Financiera/Ingeniería Económica Fórmulas Matemáticas Financiera/Ingeniería Económica
Fórmulas Matemáticas Financiera/Ingeniería Económica
Darwin Pérez
 
Matematica financiera-simplificada
Matematica financiera-simplificadaMatematica financiera-simplificada
Matematica financiera-simplificadatod Engel
 
MatemáTicas Financieras
MatemáTicas FinancierasMatemáTicas Financieras
MatemáTicas Financierasmauricio michea
 
Linea de tiempo historia de las matematicas
Linea de tiempo historia de las matematicasLinea de tiempo historia de las matematicas
Linea de tiempo historia de las matematicas
Guillermo Puche
 
FÓRMULAS BÁSICAS RELATIVAS A LAS MATEMÁTICAS FINANCIERAS
FÓRMULAS BÁSICAS RELATIVAS A LAS MATEMÁTICAS FINANCIERASFÓRMULAS BÁSICAS RELATIVAS A LAS MATEMÁTICAS FINANCIERAS
FÓRMULAS BÁSICAS RELATIVAS A LAS MATEMÁTICAS FINANCIERAS
Tulio A. Mateo Duval
 
INTERES COMPUESTO
INTERES COMPUESTOINTERES COMPUESTO
INTERES COMPUESTO
Tulio A. Mateo Duval
 
Matematicas financieras
Matematicas financierasMatematicas financieras
Matematicas financieras
Alejandro Morales
 
Matematicas Financieras interes simple y compuesto
Matematicas Financieras interes simple y compuestoMatematicas Financieras interes simple y compuesto
Matematicas Financieras interes simple y compuestoGeopadi
 
Trabajocmctema8
Trabajocmctema8Trabajocmctema8
Trabajocmctema8ticdiez
 
El cerebro
El cerebroEl cerebro
El cerebro
Eunice López
 
Aniversario Con mil sabores
Aniversario Con mil saboresAniversario Con mil sabores
Aniversario Con mil sabores
cocicarrera
 
Presentación Final
Presentación FinalPresentación Final
Presentación Final
Genesis Cortez
 

Destacado (20)

Fórmulas matemática financiera
Fórmulas matemática financieraFórmulas matemática financiera
Fórmulas matemática financiera
 
Fórmulas de Matemática Financiera I
Fórmulas de Matemática Financiera IFórmulas de Matemática Financiera I
Fórmulas de Matemática Financiera I
 
Matemáticas Financieras en Excel
Matemáticas Financieras en ExcelMatemáticas Financieras en Excel
Matemáticas Financieras en Excel
 
Unidad i matematica financiera.ppt
Unidad i matematica financiera.pptUnidad i matematica financiera.ppt
Unidad i matematica financiera.ppt
 
FÓRMULAS Y CONCEPTOS BÁSICOS PARA EL ESTUDIO DE LAS MATEMÁTICAS FINANCIERAS
FÓRMULAS Y CONCEPTOS BÁSICOS PARA EL ESTUDIO DE LAS MATEMÁTICAS FINANCIERASFÓRMULAS Y CONCEPTOS BÁSICOS PARA EL ESTUDIO DE LAS MATEMÁTICAS FINANCIERAS
FÓRMULAS Y CONCEPTOS BÁSICOS PARA EL ESTUDIO DE LAS MATEMÁTICAS FINANCIERAS
 
Fórmulas Matemáticas Financiera/Ingeniería Económica
Fórmulas Matemáticas Financiera/Ingeniería Económica Fórmulas Matemáticas Financiera/Ingeniería Económica
Fórmulas Matemáticas Financiera/Ingeniería Económica
 
Matematica financiera-simplificada
Matematica financiera-simplificadaMatematica financiera-simplificada
Matematica financiera-simplificada
 
MatemáTicas Financieras
MatemáTicas FinancierasMatemáTicas Financieras
MatemáTicas Financieras
 
Linea de tiempo historia de las matematicas
Linea de tiempo historia de las matematicasLinea de tiempo historia de las matematicas
Linea de tiempo historia de las matematicas
 
FÓRMULAS BÁSICAS RELATIVAS A LAS MATEMÁTICAS FINANCIERAS
FÓRMULAS BÁSICAS RELATIVAS A LAS MATEMÁTICAS FINANCIERASFÓRMULAS BÁSICAS RELATIVAS A LAS MATEMÁTICAS FINANCIERAS
FÓRMULAS BÁSICAS RELATIVAS A LAS MATEMÁTICAS FINANCIERAS
 
INTERES COMPUESTO
INTERES COMPUESTOINTERES COMPUESTO
INTERES COMPUESTO
 
Matematicas financieras
Matematicas financierasMatematicas financieras
Matematicas financieras
 
Matematicas Financieras interes simple y compuesto
Matematicas Financieras interes simple y compuestoMatematicas Financieras interes simple y compuesto
Matematicas Financieras interes simple y compuesto
 
Diapositiva de hongos de dimas
Diapositiva de hongos de dimasDiapositiva de hongos de dimas
Diapositiva de hongos de dimas
 
Trabajocmctema8
Trabajocmctema8Trabajocmctema8
Trabajocmctema8
 
El cerebro
El cerebroEl cerebro
El cerebro
 
Comenzar
ComenzarComenzar
Comenzar
 
Sentidos
SentidosSentidos
Sentidos
 
Aniversario Con mil sabores
Aniversario Con mil saboresAniversario Con mil sabores
Aniversario Con mil sabores
 
Presentación Final
Presentación FinalPresentación Final
Presentación Final
 

Similar a Fórmulas de matemática financiera.ppt

Matematica
MatematicaMatematica
Matematica
Ogs Bilinguitas
 
Unidad i las matematicas en las finanzas
Unidad i las matematicas en las finanzasUnidad i las matematicas en las finanzas
Unidad i las matematicas en las finanzas
Manuel Medina
 
Ejercicios de bonos
Ejercicios de bonosEjercicios de bonos
Ejercicios de bonosadrielhu06
 
Materia ado
Materia adoMateria ado
Materia ado
Francis Pulgar
 
A4 mate financiera.docx
A4 mate financiera.docxA4 mate financiera.docx
A4 mate financiera.docx
David Hidalgo Arcos
 
Interes compuesto
Interes compuestoInteres compuesto
Interes compuesto
Daniel Robles
 
Anualidades (Monto y Valor Presente)
Anualidades (Monto y Valor Presente)Anualidades (Monto y Valor Presente)
Anualidades (Monto y Valor Presente)enrique0975
 
Amortizacion cuadro y practica de la univ winner
Amortizacion cuadro y  practica de la univ winnerAmortizacion cuadro y  practica de la univ winner
Amortizacion cuadro y practica de la univ winnerEdgar Sanchez
 
Unmsm fisi-02-03-ingeniería económica - capitulo 02-03
Unmsm fisi-02-03-ingeniería económica - capitulo 02-03Unmsm fisi-02-03-ingeniería económica - capitulo 02-03
Unmsm fisi-02-03-ingeniería económica - capitulo 02-03Julio Pari
 
TANTO POR CIENTO
TANTO POR CIENTOTANTO POR CIENTO
TANTO POR CIENTO
Rosmery Sinaluisa
 
presentacion de matematicas financieras
presentacion de matematicas financieraspresentacion de matematicas financieras
presentacion de matematicas financieras
guangom
 
Interés Compuesto
Interés CompuestoInterés Compuesto
Interés Compuesto
Rodrigo Palomino
 

Similar a Fórmulas de matemática financiera.ppt (20)

Matematica
MatematicaMatematica
Matematica
 
04bondf (1)
04bondf (1)04bondf (1)
04bondf (1)
 
04bondf
04bondf04bondf
04bondf
 
Matematicas
Matematicas  Matematicas
Matematicas
 
Unidad i las matematicas en las finanzas
Unidad i las matematicas en las finanzasUnidad i las matematicas en las finanzas
Unidad i las matematicas en las finanzas
 
Ejercicios de bonos
Ejercicios de bonosEjercicios de bonos
Ejercicios de bonos
 
Materia ado
Materia adoMateria ado
Materia ado
 
A4 mate financiera.docx
A4 mate financiera.docxA4 mate financiera.docx
A4 mate financiera.docx
 
Interes compuesto
Interes compuestoInteres compuesto
Interes compuesto
 
208334234 matematica-financiera-ii
208334234 matematica-financiera-ii208334234 matematica-financiera-ii
208334234 matematica-financiera-ii
 
Anualidades (Monto y Valor Presente)
Anualidades (Monto y Valor Presente)Anualidades (Monto y Valor Presente)
Anualidades (Monto y Valor Presente)
 
Amortizacion cuadro y practica de la univ winner
Amortizacion cuadro y  practica de la univ winnerAmortizacion cuadro y  practica de la univ winner
Amortizacion cuadro y practica de la univ winner
 
Unmsm fisi-02-03-ingeniería económica - capitulo 02-03
Unmsm fisi-02-03-ingeniería económica - capitulo 02-03Unmsm fisi-02-03-ingeniería económica - capitulo 02-03
Unmsm fisi-02-03-ingeniería económica - capitulo 02-03
 
Interés compuesto - presentación
Interés compuesto - presentaciónInterés compuesto - presentación
Interés compuesto - presentación
 
Solución matematica financiera
Solución matematica financieraSolución matematica financiera
Solución matematica financiera
 
Matematica basica II luis arqui
Matematica  basica  II luis arquiMatematica  basica  II luis arqui
Matematica basica II luis arqui
 
TANTO POR CIENTO
TANTO POR CIENTOTANTO POR CIENTO
TANTO POR CIENTO
 
Cuestionario
CuestionarioCuestionario
Cuestionario
 
presentacion de matematicas financieras
presentacion de matematicas financieraspresentacion de matematicas financieras
presentacion de matematicas financieras
 
Interés Compuesto
Interés CompuestoInterés Compuesto
Interés Compuesto
 

Último

Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdfInstituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
JC Díaz Herrera
 
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico  Institucional en psicologia.docxDiagnóstico  Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
cabreraelian69
 
MATERIAS PRIMAS DE ORIGEN ORGÁNICO.pdf
MATERIAS PRIMAS DE ORIGEN   ORGÁNICO.pdfMATERIAS PRIMAS DE ORIGEN   ORGÁNICO.pdf
MATERIAS PRIMAS DE ORIGEN ORGÁNICO.pdf
uriel132
 
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdfPaíses_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
JC Díaz Herrera
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento InformaticaDesarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
floralbaortega88
 
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramasPresentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
JosMuoz943377
 
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdfAnálisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
ReAViILICo
 
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicagPobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
jairoperezjpnazca
 
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdfTecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
uriel132
 
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en HonduraspptxDiapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
WalterOrdoez22
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamientoDesarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamiento
ManuelaReina3
 
PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.
PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.
PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.
MELANYANELKACRUZLEON
 
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
LizetTiradoRodriguez
 
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
EliseoLuisRamrez
 
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdfREPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
IrapuatoCmovamos
 
SISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptx
SISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptxSISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptx
SISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptx
mogollonespinoza17
 
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdfRESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
Observatorio Vitivinícola Argentino
 
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotelFlujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
f4llenangel345
 
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptxPresentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
cmrodriguezortiz1103
 
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdfClaves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Emisor Digital
 

Último (20)

Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdfInstituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
 
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico  Institucional en psicologia.docxDiagnóstico  Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
 
MATERIAS PRIMAS DE ORIGEN ORGÁNICO.pdf
MATERIAS PRIMAS DE ORIGEN   ORGÁNICO.pdfMATERIAS PRIMAS DE ORIGEN   ORGÁNICO.pdf
MATERIAS PRIMAS DE ORIGEN ORGÁNICO.pdf
 
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdfPaíses_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento InformaticaDesarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
 
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramasPresentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
 
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdfAnálisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
 
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicagPobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
 
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdfTecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
 
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en HonduraspptxDiapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamientoDesarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamiento
 
PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.
PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.
PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.
 
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
 
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
 
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdfREPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
 
SISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptx
SISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptxSISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptx
SISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptx
 
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdfRESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
 
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotelFlujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
 
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptxPresentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
 
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdfClaves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
 

Fórmulas de matemática financiera.ppt

  • 1.
  • 2.
  • 3. .
  • 4.
  • 5. DIAGRAMA DE FLUJO – Problema 1 – Matemática Financiera 0 1 2 3 4 n P = $ 30 000 m=$ 1000 $ 1 000 $ 1 000 $ 1 000 $ 1 000 i = 1 % = 0,01 mensual m n = 35,85 ~ 36 cuotas mensuales
  • 6. DIAGRAMA DE FLUJO – Problema 2 – Matemática Financiera 0 1 2 3 4 n P = $ 300 000 A=$ 50000 A A A A i = 15 % = 0,15 anual n = 16,48 ~ 17 cuotas anuales
  • 7. DIAGRAMA DE FLUJO – Problema 3 – Matemática Financiera 0 1 2 3 4 n P = $ 26 000 m=$ 500 m m m m i = 18 % = 1,5 % = 0,015 mensual n = 101,61 ~ 102 cuotas mensuales
  • 8. DIAGRAMA DE FLUJO – Problema 5 – Matemática Financiera 0 1 2 3 n =4 P = $ 3 000 CO=$ 250 i = 13 % = 0,13 anual F = VS= $ 600 CO=$ 250 CO=$ 250 CO=$ 250 1ero. El Valor de Salvamento US$ 600 (esta en el año 4), lo paso al año 0 P = 600 / (1,13)^4 = US$ 367,99 2do. El Valor verdadero de la perforadora en el año 0 es 3 000 – 367,99 P = US$ 2 632,01 3ero. P = US$ 2 632,01 la voy a pagar en 4 años, entonces anualmente pago: A = 2 632,01 (1,13^4 x 0,13 / (1,13^4 – 1)) = US$ 884,87 Finalmente, el CAUE es: 884,87 + 250 = US$ 1 134,87 Rpta
  • 9. DIAGRAMA DE FLUJO – Problema 6 – Propuesta “A” 0 1 2 n = 3 P = $ 3 500 Cm=$ 400 i = 14 % = 0,14 mensual F = VS= $ 350 Cm=$ 400 Cm=$ 400 1ero. El Valor de Salvamento US$ 350 (esta en el año 3), lo paso al año 0 P = (350 / (1,14)^3) = US$ 236,24 2do. El Valor verdadero de la perforadora en el año 0 es 3 500 – 236,24 P = US$ 3 263,76 3ero. P = US$ 3 263,76 la voy a pagar en 3 años, entonces anualmente pago: A = 3 263,76 (1,14^3 x 0,14 / (1,14^3 – 1)) = US$ 1 405,80 Finalmente, el CAUE es: 1 405,80 + 400 = US$ 1 805,80 Rpta
  • 10. DIAGRAMA DE FLUJO – Problema 6 – Propuesta “B” 0 1 2 n = 3 P = $ 3 200 CO=$ 520 i = 14 % = 0,14 mensual F = VS= $ 320 CO=$ 520 CO=$ 520 1ero. El Valor de Salvamento US$ 320 (esta en el año 3), lo paso al año 0 P = (600 / (1,14)^3 = US$ 215,99 2do. El Valor verdadero de la perforadora en el año 0 es 3 200 – 215,99 P = US$ 2984,01 3ero. P = US$ 2 984,01 la voy a pagar en 4 años, entonces anualmente pago: A = 2 984,01 (1,14^3 x 0,14 / (1,14^3 – 1)) = US$ 1 285,30 Finalmente, el CAUE es: 1 285,30 + 520 = US$ 1 805,30 Rpta
  • 11. Problema financiero con gradiente en un proyecto minero La Empresa Minera “Arequipa Mine” va a invertir US$ 100 000 adicionales (que tendría una tasa de rendimiento del 12 % anual), en la compra de una compresora, dos perforadoras manuales, barrenos, carros mineros, accesorios para servicios auxiliares y otros, para aumentar su producción anual de cobre. Si los aumentos en las ventas de mineral de cobre serían de US$ 10 000 en el primer año, US$ 12 000 en el segundo año, US$ 14 000 en el tercer año, y las cantidades continuarán creciendo en US$ 2 000 por año, ¿en cuánto tiempo se recuperará la inversión adicional? Solución: 1ero. Se construirá el Diagrama de Flujo del problema 0 1 2 3 4 n (años) P = $ 100 000 $ 10000 $ 12000 $ 14000 $ 16000 10000 + 2000(n-1) i = 12 % = 0,12 anual
  • 12. 2do. Se desdoblará en dos partes el Diagrama de Flujo PARTE I 0 1 2 3 4 n (años) P = X 0 1 2 3 4 n (años) P = 100000- X i = 12 % = 0,12 anual PARTE II $ 10000 $ 10000 $ 10000 $ 10000 $ 10000 $ 2000 $ 2(2000) $ 3(2000) 1G 2G 3G $ (n-1)(2000) (n-1)G
  • 13. Utilizando la fórmula de la anualidad y reemplazando los valores del diagrama de flujo se tiene: X = 10 000 A A A A A i = 0,12 (1,12) - 1 0,12 (1,12) n n X = 83 333,33 (1,12) n (1,12) - 1 n Donde simplificando se obtiene: … Ecuación (I)
  • 14. Utilizando la fórmula de la gradiente y reemplazando los valores del diagrama de flujo se tiene: 100 000 - X = 16 666,66 n n Donde simplificando se obtiene: … Ecuación (II) 2 000 0,12 (1,12) n n - 0,12 (1,12) n (1,12) - 1 100 000 - X = 138 888,88 (1,12) - 1 (1,12) n n - n (1,12)
  • 15. Haciendo un sistema de dos ecuaciones con dos incógnitas se tiene: Sumando la Ecuación 1 más la Ecuación 2 se obtiene la última ecuación: 222 222,22100 000
  • 16. - 100 000 = 0 Usando la técnica de aproximaciones sucesivas, se tiene: Para n = 8, reemplazando se obtiene el valor: - 21 380,68 Para n = 10, reemplazando se obtiene el valor: - 2 989,57 Para n = 11, reemplazando se obtiene el valor: 5 634,71 Análisis: n = 10 - 2 989,57 n = x 0 n = 11 5 634,71 x - 10 11 - 10 = 0 – (-2 989,57) 5 634,71 – (-2 989,57) Resolviendo: x = 10,35 Rpta