SlideShare una empresa de Scribd logo
Modelo costo-volumen-utilidad
Contabilidad admnistrativa
Las herramientas de la contabilidad administrativa
tienen principalmente dos funciones:
 Planeación
 Actividades de control
Elementos de la planeación operativa a corto plazo:
 Costos
 Volumen
 Precio
Modelo costo-volumen-utilidad
Es una herramienta que sirve de apoyo para la
actividad de planear.
Diseñar las acciones a fin de lograr los objetivos de la
empresa, facilita la toma de decisiones y la puesta en
marcha de las acciones.
Punto de equilibrio
Es normal que las empresas al crearse, surgen con un
objetivo determinado, en el caso de las mercantiles su
objetivo será incrementar el patrimonio de los
accionistas.
Así, los administradores tratarán de cubrir el total de
los costos y obtener una utilidad.
Punto de equilibrio
El punto de equilibrio o punto cero es aquel en que los
ingresos de la empresa son iguales a sus costos totales.
En ese punto no hay utilidad ni pérdida.
Para calcular el punto de equilibrio es sumamente
importante la determinación del costo.
Formas de presentar el punto de
equilibrio
Algebraico:
X = C F
P-CV
Donde:
X = Número de unidades vendidas
CF = Costos fijos totales
P = Precio por unidad
CV= Costos variables por unidad
Margen de contribución
El margen de contribución es el exceso de los ingresos
en relación a los costos variables
Precio menos costos variables
P - CV
Formas de presentar el punto de
equilibrio
Gráfico:
El eje horizontal representa las ventas en unidades
El eje vertical representa la variable en pesos
Punto de equilibrio
Unidades 3,000 4,000 5,000 6,000 7,000
Ingresos 60,000 80,000 100,000 120,000 140,000
Costosvariables 30,000 40,000 50,000 60,000 70,000
margendecontribución 30,000 40,000 50,000 60,000 70,000
Costosfijos 50,000 50,000 50,000 50,000 50,000
Utilidad(pérdida) -20,000 -10,000 0 10,000 20,000
Planeación de utilidades
La finalidad de las empresas mercantiles es lograr una
utilidad y ésta deberá ser suficiente para remunerar el
capital invertido.
Así, se puede calcular cuánto hay que vender, a qué
costo y a qué precio, para lograr las utilidades
deseadas.
Cálculo de unidades a vender para
lograr la utilidad deseada
Unidades a vender = CF + utilidad deseada
Margen de contribución
El margen de contribución debe ser unitario
Inversión en activos $100,000
Porcentaje de utilidad deseado 30%
Costos fijos $20,000
Utilidad deseada $30,000 ($100,000 x30%)
Precio de venta $50 por unidad
Costos variables por unidad $20
El número de unidades venidas por el margen de
contribución unitario sería suficiente para cubrir los
costos fijos y la utilidad deseada
1,677 u X $30 = $50,000
Costos fijos $20,000
Utilidad deseada $30,000
Utilidad después de impuestos
La ley del Impuesto Sobre la Renta establece la
obligación de pagar dicho impuesto sobre las utilidades
que obtengan las empresas, por lo que al determinar le
monto de utilidad deseada hay que considerar la tasa
impositiva para lograr la utilidad deseada neta.
Utilidad después de impuestos
Unidades a vender = CF + utilidad después de impuestos
(1-t) .
Margen de contribución
Ejercicio
Con los datos del ejercicio anterior, determinar la
utilidad deseada después de impuestos considerando la
tasa fiscal de Impuesto Sobre la Renta del 30%
Ejercicio
Con base en el resultado de la utilidad neta deseada,
elaborar el presupuesto de ventas.
Margen de seguridad
El porcentaje máximo en que las ventas esperadas
pueden disminuir y aun generar una utilidad se conoce
como margen de seguridad
= Ventasesperadas- ventasenpuntode equilibrio
Ventasesperadas
Márgende
seguridad

Más contenido relacionado

Similar a Punto de equilibrio.pptx

Presupuestos1
Presupuestos1Presupuestos1
Presupuestos1
angel abad molina
 
ANALISIS DE PUNTO DE EQUILIBRIO.pptx
ANALISIS DE PUNTO DE EQUILIBRIO.pptxANALISIS DE PUNTO DE EQUILIBRIO.pptx
ANALISIS DE PUNTO DE EQUILIBRIO.pptx
DavidCazar6
 
Trabajo de contabilidad exposicion
Trabajo de contabilidad exposicionTrabajo de contabilidad exposicion
Trabajo de contabilidad exposicion
Jose Antonio Quispe Condori
 
Exposicion de punto de equilibrio
Exposicion de punto de equilibrioExposicion de punto de equilibrio
Exposicion de punto de equilibrio
CAROLINA SIMANCA
 
tema 6. ingeniería económica.pdf
tema 6. ingeniería económica.pdftema 6. ingeniería económica.pdf
tema 6. ingeniería económica.pdf
heidypreciadoalvarez
 
112674330-DIAPO-pequilibrio.pptx
112674330-DIAPO-pequilibrio.pptx112674330-DIAPO-pequilibrio.pptx
112674330-DIAPO-pequilibrio.pptx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
Slideshare unidad 4
Slideshare unidad 4Slideshare unidad 4
Slideshare unidad 4
CarmenEMarcanoS
 
Metodo eva analizar bien
Metodo eva analizar bienMetodo eva analizar bien
Metodo eva analizar bien
LaZlo Moraimaz
 
El punto de equilibrio
El punto de equilibrioEl punto de equilibrio
El punto de equilibrio
mirrochan
 
204855751-costo-volumen-utilidad-pptx.pptx
204855751-costo-volumen-utilidad-pptx.pptx204855751-costo-volumen-utilidad-pptx.pptx
204855751-costo-volumen-utilidad-pptx.pptx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
04. punto de equilibrio
04. punto de equilibrio04. punto de equilibrio
04. punto de equilibrio
Wilfredo Figueroa Wjfigueroawil
 
Estudio financiero-punto_equilibrio
Estudio financiero-punto_equilibrioEstudio financiero-punto_equilibrio
Estudio financiero-punto_equilibrio
Escuela Negocios (EDUN)
 
Punto de equilibrio financiero
Punto de equilibrio financieroPunto de equilibrio financiero
Punto de equilibrio financiero
Micaela Gallardo
 
Mezcla de ventas, Margen bruto y Margen de contribución
Mezcla de ventas, Margen bruto y Margen de contribuciónMezcla de ventas, Margen bruto y Margen de contribución
Mezcla de ventas, Margen bruto y Margen de contribución
Elyza Kazami
 
Analisis de-costos-y-punto-de-equilibrio
Analisis de-costos-y-punto-de-equilibrioAnalisis de-costos-y-punto-de-equilibrio
Analisis de-costos-y-punto-de-equilibrio
Patricia Alayo Paytan
 
Punto de equilibrio
Punto de equilibrioPunto de equilibrio
Punto de equilibrio
Lalo Palacio
 
Capsula punto de equilibrio
Capsula punto de equilibrioCapsula punto de equilibrio
Capsula punto de equilibrio
ANA BELÉN NIETO SÉNCHEZ
 
Capital de trabajo Punto de equilibrio Proforma de estados de resultados
Capital de trabajo Punto de equilibrio Proforma de estados de resultadosCapital de trabajo Punto de equilibrio Proforma de estados de resultados
Capital de trabajo Punto de equilibrio Proforma de estados de resultados
Universidad de Panama
 
Costos volumen utilidad
Costos volumen utilidadCostos volumen utilidad
Costos volumen utilidad
sandra liliana Rivas Romero
 
Punto de equilibrio conta2
Punto de equilibrio conta2Punto de equilibrio conta2
Punto de equilibrio conta2
EdwinMarco1
 

Similar a Punto de equilibrio.pptx (20)

Presupuestos1
Presupuestos1Presupuestos1
Presupuestos1
 
ANALISIS DE PUNTO DE EQUILIBRIO.pptx
ANALISIS DE PUNTO DE EQUILIBRIO.pptxANALISIS DE PUNTO DE EQUILIBRIO.pptx
ANALISIS DE PUNTO DE EQUILIBRIO.pptx
 
Trabajo de contabilidad exposicion
Trabajo de contabilidad exposicionTrabajo de contabilidad exposicion
Trabajo de contabilidad exposicion
 
Exposicion de punto de equilibrio
Exposicion de punto de equilibrioExposicion de punto de equilibrio
Exposicion de punto de equilibrio
 
tema 6. ingeniería económica.pdf
tema 6. ingeniería económica.pdftema 6. ingeniería económica.pdf
tema 6. ingeniería económica.pdf
 
112674330-DIAPO-pequilibrio.pptx
112674330-DIAPO-pequilibrio.pptx112674330-DIAPO-pequilibrio.pptx
112674330-DIAPO-pequilibrio.pptx
 
Slideshare unidad 4
Slideshare unidad 4Slideshare unidad 4
Slideshare unidad 4
 
Metodo eva analizar bien
Metodo eva analizar bienMetodo eva analizar bien
Metodo eva analizar bien
 
El punto de equilibrio
El punto de equilibrioEl punto de equilibrio
El punto de equilibrio
 
204855751-costo-volumen-utilidad-pptx.pptx
204855751-costo-volumen-utilidad-pptx.pptx204855751-costo-volumen-utilidad-pptx.pptx
204855751-costo-volumen-utilidad-pptx.pptx
 
04. punto de equilibrio
04. punto de equilibrio04. punto de equilibrio
04. punto de equilibrio
 
Estudio financiero-punto_equilibrio
Estudio financiero-punto_equilibrioEstudio financiero-punto_equilibrio
Estudio financiero-punto_equilibrio
 
Punto de equilibrio financiero
Punto de equilibrio financieroPunto de equilibrio financiero
Punto de equilibrio financiero
 
Mezcla de ventas, Margen bruto y Margen de contribución
Mezcla de ventas, Margen bruto y Margen de contribuciónMezcla de ventas, Margen bruto y Margen de contribución
Mezcla de ventas, Margen bruto y Margen de contribución
 
Analisis de-costos-y-punto-de-equilibrio
Analisis de-costos-y-punto-de-equilibrioAnalisis de-costos-y-punto-de-equilibrio
Analisis de-costos-y-punto-de-equilibrio
 
Punto de equilibrio
Punto de equilibrioPunto de equilibrio
Punto de equilibrio
 
Capsula punto de equilibrio
Capsula punto de equilibrioCapsula punto de equilibrio
Capsula punto de equilibrio
 
Capital de trabajo Punto de equilibrio Proforma de estados de resultados
Capital de trabajo Punto de equilibrio Proforma de estados de resultadosCapital de trabajo Punto de equilibrio Proforma de estados de resultados
Capital de trabajo Punto de equilibrio Proforma de estados de resultados
 
Costos volumen utilidad
Costos volumen utilidadCostos volumen utilidad
Costos volumen utilidad
 
Punto de equilibrio conta2
Punto de equilibrio conta2Punto de equilibrio conta2
Punto de equilibrio conta2
 

Último

PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
LuisdelBarri
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
dongimontjoy
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
elvamarzamamani
 
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdfImportancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
emerson vargas panduro
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
ClaudioFerreyra8
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
gerardomanrique5
 
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
gonzalo213perez
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
haimaralinarez7
 
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdfSERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
RAFAELJUSTOMANTILLAP1
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
Claudia Valdés Muñoz
 
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdfDIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
LuceroQuispelimachi
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
MarcoMolina87
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Richard208605
 
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIAFERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
LauraSalcedo51
 
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
ManfredNolte
 
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
mariaclaudiaortizj
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
grimarivas21
 
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
DylanKev
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
AlecRodriguez8
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
jesus ruben Cueto Sequeira
 

Último (20)

PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
 
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdfImportancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
 
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
 
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdfSERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
 
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdfDIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
 
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIAFERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
 
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
 
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
 
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
 

Punto de equilibrio.pptx

  • 2. Contabilidad admnistrativa Las herramientas de la contabilidad administrativa tienen principalmente dos funciones:  Planeación  Actividades de control
  • 3. Elementos de la planeación operativa a corto plazo:  Costos  Volumen  Precio
  • 4. Modelo costo-volumen-utilidad Es una herramienta que sirve de apoyo para la actividad de planear. Diseñar las acciones a fin de lograr los objetivos de la empresa, facilita la toma de decisiones y la puesta en marcha de las acciones.
  • 5. Punto de equilibrio Es normal que las empresas al crearse, surgen con un objetivo determinado, en el caso de las mercantiles su objetivo será incrementar el patrimonio de los accionistas. Así, los administradores tratarán de cubrir el total de los costos y obtener una utilidad.
  • 6. Punto de equilibrio El punto de equilibrio o punto cero es aquel en que los ingresos de la empresa son iguales a sus costos totales. En ese punto no hay utilidad ni pérdida. Para calcular el punto de equilibrio es sumamente importante la determinación del costo.
  • 7. Formas de presentar el punto de equilibrio Algebraico: X = C F P-CV Donde: X = Número de unidades vendidas CF = Costos fijos totales P = Precio por unidad CV= Costos variables por unidad
  • 8. Margen de contribución El margen de contribución es el exceso de los ingresos en relación a los costos variables Precio menos costos variables P - CV
  • 9. Formas de presentar el punto de equilibrio Gráfico: El eje horizontal representa las ventas en unidades El eje vertical representa la variable en pesos
  • 10. Punto de equilibrio Unidades 3,000 4,000 5,000 6,000 7,000 Ingresos 60,000 80,000 100,000 120,000 140,000 Costosvariables 30,000 40,000 50,000 60,000 70,000 margendecontribución 30,000 40,000 50,000 60,000 70,000 Costosfijos 50,000 50,000 50,000 50,000 50,000 Utilidad(pérdida) -20,000 -10,000 0 10,000 20,000
  • 11. Planeación de utilidades La finalidad de las empresas mercantiles es lograr una utilidad y ésta deberá ser suficiente para remunerar el capital invertido. Así, se puede calcular cuánto hay que vender, a qué costo y a qué precio, para lograr las utilidades deseadas.
  • 12. Cálculo de unidades a vender para lograr la utilidad deseada Unidades a vender = CF + utilidad deseada Margen de contribución El margen de contribución debe ser unitario
  • 13. Inversión en activos $100,000 Porcentaje de utilidad deseado 30% Costos fijos $20,000 Utilidad deseada $30,000 ($100,000 x30%) Precio de venta $50 por unidad Costos variables por unidad $20
  • 14. El número de unidades venidas por el margen de contribución unitario sería suficiente para cubrir los costos fijos y la utilidad deseada 1,677 u X $30 = $50,000 Costos fijos $20,000 Utilidad deseada $30,000
  • 15. Utilidad después de impuestos La ley del Impuesto Sobre la Renta establece la obligación de pagar dicho impuesto sobre las utilidades que obtengan las empresas, por lo que al determinar le monto de utilidad deseada hay que considerar la tasa impositiva para lograr la utilidad deseada neta.
  • 16. Utilidad después de impuestos Unidades a vender = CF + utilidad después de impuestos (1-t) . Margen de contribución
  • 17. Ejercicio Con los datos del ejercicio anterior, determinar la utilidad deseada después de impuestos considerando la tasa fiscal de Impuesto Sobre la Renta del 30%
  • 18. Ejercicio Con base en el resultado de la utilidad neta deseada, elaborar el presupuesto de ventas.
  • 19. Margen de seguridad El porcentaje máximo en que las ventas esperadas pueden disminuir y aun generar una utilidad se conoce como margen de seguridad = Ventasesperadas- ventasenpuntode equilibrio Ventasesperadas Márgende seguridad